14.4 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSLOS CUERPOS DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA DE CASTRO URDIALES RESCATARON AYER “EN...

LOS CUERPOS DE SEGURIDAD Y ASISTENCIA DE CASTRO URDIALES RESCATARON AYER “EN TORNO A 30 PERSONAS DE ASCENSORES PARADOS POR EL APAGÓN”

SEGÚN EL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL “LAS PEORES CONSECUENCIAS FUERON POR LA NOCHE, “CON ATENCIONES POR CRISIS DE ANSIEDAD, LA QUEMA DE UN COLCHÓN EN LA BARRERA Y DE UN CONTENEDOR EN RIOMAR”

Tras el apagón nacional de este lunes, el jefe de la Policía Local de Castro Urdiales, Juan Antonio Arizmendi ha hecho nuevo un balance en Castro Punto Radio, tras el que efectuó ayer, sobre los efectos del suceso ayer en nuestra localidad, para el que el cuerpo había preparado un dispositivo especial “por si el apagón persistía” por la noche, algo que ocurrió.

Las consecuencias del apagón de ayer, tal y como ha enumerado Arizmendi, fueron “desde personas atrapadas en ascensores hasta asistencias a ciudadanos con poca o nula movilidad en sus domicilios”. La dificultad para comunicarse debido a la caída de la red móvil empeoró la situación ya que la Policía Local no podía acceder al canal del 112.

No obstante, Arizmendi ha relatado que “fue peor el apagón de la noche, sobre las nueve, porque había más gente en la calle paseando o volviendo de trabajar, lo que hacía que fuera más fácil quedarse encerrado en un elevador”.

La DYA realizó nueve asistencias domiciliarias, también trabajó “subiendo y bajando a personas mayores de la Residencia Municipal o del Centro de Día y trasladando a muchos de ellos a Laredo por problemas de oxígeno”, según detallaba el jefe policial.

“A través de un canal que nos facilitó el 112 hemos podido estar con todos los equipos y efectivos conjuntamente: Protección Civil, DYA, Policía Local, Bomberos y Guardia Civil”.

El total de las aperturas de ascensores se elevaron “ha sido a treinta. Los bomberos han liberado entre 19 y 20 personas y la Policía Local cinco o seis”, informaba Juan Antonio Arizmendi, quien también ha explicado que fueron “peores” las consecuencias de la noche: “hubo intervenciones para socorrer a personas con crisis de ansiedad, ciudadanos que estaban desorientados, comercios que no podían cerrar y solicitaban vigilancia en la zona, etc.”.

El dispositivo, con ayuda también de la Guardia Civil, hizo que todos conjuntamente “salváramos la noche”, aseguraba.

Otros de los problemas que se generaron y que hicieron que los bomberos tuvieran que intensificar su trabajo fue, entre ellos, “un colchón quemado cerca de Urgencias en la Barrera, en la zona de los soportales, una falsa alarma de incendio en la calle Poeta Ángel Cobo o un contenedor ardiendo en la zona del Colegio Riomar. Una noche movida”, añadía Arizmendi.

Por otro lado, la Benemérita tuvo que realizar un atestado de drogas y otro de alcoholemia, “y gracias a ellos lo solventamos, ya que hubo que realizar dirigencias para el juzgado”, manifestaba el jefe del cuerpo de seguridad local.

Concluía Arizmendi reclamando que “tenemos que pensar en el futuro y mejorar las comunicaciones con Santander porque al final lo que hemos hecho es una improvisación gracias a Protección Civil, que nos ha buscado la vida a través de un canal de comunicación y coordinación con el 112, algo que la Policía Local de Castro no lo tiene habitualmente”.

A continuación se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el jefe de la Policía Local:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies