Las familias y la comunidad educativa del Colegio Publico El Pedregal de Castro Urdiales ha acudido de nuevo a la sede de la Consejería de Educación, en Santander, «a intentar, una vez más, paralizar la decisión de cierre de nuestro colegio».
En declaraciones posteriores, la AMPA del centro ha insistido en sus argumentos, más aún tras las decisiones de los tribunales de adoptar «medidas cautelares que anulan las decisiones tomadas por el patronato de la Fundación Barquín».
Los familiares de alumnos de El Pedregal creen que «ahora, por tanto, no existe ningún argumento que ampare el cierre de nuestro centro. No obstante, el consejero de Educación ha afirmado públicamente que ahora ya no tiene sentido continuar la actividad del colegio puesto que los niños y niñas de El Pedregal están matriculados ya en otros centros. Qué desfachatez la de este consejero».
«Nos ha presionado para matricular a nuestros hijos e hijas en otros centros de Castro Urdiales sin existir ningún decreto de cierre de nuestro centro», afirman los familiares. «Para ello nos han mandado cartas que ya denunciamos públicamente, hemos recibido llamadas desde otros centros educativos, promovidos desde la Consejería para decirnos que o matriculábamos a nuestros hijos ya o no tendríamos plaza en su centro, nos han amenazado con represalias en caso de admitir nuevas matrículas en el CEIP El Pedregal. Y ahora, después de que se haya cerrado el plazo de matriculación y que nos hayamos visto obligadas a matricularlos en otros colegios, el Sr. Silva dice que es ese el motivo por el que no tiene sentido continuar con la actividad de El Pedregal».
La AMPA ha desvelado que «hemos registrado 46 solicitudes de matrícula en El Pedregal ante la Consejería de Educación. Ya no existe ese argumento que esgrime el consejero: ya tiene alumnos. Y estamos seguras de que en el plazo extraordinario de matriculación que se abrirá en septiembre volveremos a completar el número de plazas existentes».
Concluyen los padres exigiendo «que el consejero respete la decisión de los jueces, del Parlamento de Cantabria, de las más de once mil firmas reunidas y respete la voluntad de nuestra comunidad educativa de mantener el proyecto».
RESPUESTA DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN
Por su parte, el consejero de Educación, Sergio Silva, ha respondido a esta manifestaciones insistiendo que «estamos ante un asunto de planificación educativa donde adecuamos las necesidades y los recursos a la situación concreta de Castro Urdiales, con cinco colegios públicos que tiene plazas más que de sobra para absorber a los alumnos de El Pedregal, ya que tenemos superávit. Es lo contrario a lo que ocurría en el origen del arrendamiento del centro en 2004, donde no había plazas suficientes en el municipio. Una vez que la Fundación Barquín Hermoso ha reclamado recuperar el edificio que estaba arrendado, desde la Consejería planificamos el curso 25-26 con el tiempo suficiente.
Como datos concretos, el consejero ha aportado que «de los más de 60 que ocupaban el curso pasado El Pedregal, 31 se van a escolarizar en el Colegio Miguel Hernández, que está en la misma calle, es decir, un 46%. Otros 24 lo harán en Santa Catalina, y ocho en San Martín de Campijo. Es decir, en tres colegios tenemos el 93% del alumnado procedente de El Pedregal. El resto de alumnos lo harán en el resto de colegios de la localidad, a la excepción de tres que irán fuera de la región».
Sergio Silva ha hecho un llamamiento «a la sensatez y a despolitizar este asunto, al ser un burdo intento de enmarcarlo en un ámbito político que en nada beneficia a la educación de Castro Urdiales».
Además, Silva ha negado «categóricamente las acusaciones de amenazas o represalias vertidas por una representante del AMPA de El Pedregal, hechas sin pruebas y que responden a la exclusiva responsabilidad de quien las hace».
El consejero ha concluido recordando «las reuniones que hemos mantenido desde marzo y abril con las familias, y en la primavera se envió una carta a todas ellas reservando plaza en el centro más cercano a su domicilio brindándoles la posibilidad de acudir a cualquier colegio publico que desearan. Sin represalias ni amenazas, un proceso con transparencia en el que la Consejería hace un ejercicio de responsabilidad en la organización de la escolarización en Castro Urdiales».