Los niños saharauis que todos los años vienen a Cantabria en verano dentro del programa ‘Vacaciones en paz’ pasarán en esta ocasión 17 días menos en nuestra Comunidad Autónoma, con lo que ello supone de “aguantar más tiempo allí los 50 grados de temperatura que ahora mismo hay en los campamentos de refugiados de Tinduf, algo inhumano; y tener menos días aquí en unas condiciones mucho mejores y pasando reconocimientos médico”. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio Charo Garitacelaya, integrante de Cantabria por el Sáhara.
Ella misma, con otros compañeros, viajó a los campamentos el 26 de junio “con el objetivo de conocer a las familias de los niños con discapacidad que vienen este año por primera vez y regresar a España con ellos el día 30”.
Pero, “por un tema burocrático allí” se tuvieron que suspender los vuelos de todos los menores que debían viajar a distintos puntos del país de la mano de diferentes asociaciones. “Estuvimos esperando varios días. La cuestión burocrática se solucionó, pero no se volvieron a reprogramar los vuelos”.
Con todo, los niños que vienen a nuestra región, un total de 68, “llegarán al aeropuerto de Bilbao, en principio, el 17 de julio”. De ellos, 49 vienen de la mano de Cantabria por el Sáhara, “35 de ellos a familias y 14, con distintos grados de discapacidad, a las instalaciones de La Granja de Heras”.