En la presente campaña estival se han incrementado los rescates efectuados en Cantabria en un 39,67%, con subidas en los cuatros meses que comprenden el verano, pero especialmente impulsados por un notable repunte del 141,18% de las intervenciones registradas en junio. Así lo ha explicado la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, que ha hecho balance de la actividad de los servicios de emergencias de la Comunidad entre junio y septiembre, periodo en el que se han realizado 48 rescates más que en el verano de 2024.
En palabras de la consejera una “importante afluencia de visitantes” unida a que ha sido un verano marcado por “el buen tiempo”, con temperaturas cálidas (+1,7°C) y un 78% menos de precipitaciones de lo habitual, ha propiciado el incremento de la actividad al aire libre lo que, a su vez, “implica un mayor número de incidentes que requieren de la intervención de nuestros equipos de rescate y atención de emergencias”.
Atendiendo a las cifras globales de todo tipo de incidencias, este verano se ha producido un ligero ascenso del 4.96% en el número de llamadas recibidas por el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria por cualquier causa, como pueden ser asistencias sanitarias, incidencias de tráfico o incendios, entre otras. Como ha expuesto Urrutia, se ha pasado de las 106.500 de 2024 a 111.785 en 2025, siendo junio el mes con un mayor incremento de la actividad, con un aumento en las llamadas recibidas por el 112 del 11,9%.
En lo que se refiere a las movilizaciones realizadas para atender incidentes propios de las actividades y deportes que se practican al aire libre, la titular de Seguridad el Gobierno ha indicado que el incremento del 39,67% en el número total de rescates realizados, tiene un comportamiento desigual por meses, si bien las cifras ascienden en todos los cuatro periodos analizados. El dato llamativo de este verano es el aumento en el número de rescates realizado por los servicios de emergencias en el inicio de la campaña, mes de junio, que pasa de los 17 de 2024 a 41 en 2025, un 141,18% más.
A junio le sigue septiembre con un incremento en la actividad del 50% y julio con un 40,91%. El mes de agosto continúa registrando las cifras más altas de rescates realizados, pero manteniendo la estabilidad con respecto del pasado año con un incremento de 5,17%, tres rescates más que en 2024 (se pasa de 58 a 61).