11.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSLOS SINDICATOS DE LA EDUCACIÓN EN CANTABRIA ESPERAN “UN SEGUIMIENTO MASIVO” DE...

LOS SINDICATOS DE LA EDUCACIÓN EN CANTABRIA ESPERAN “UN SEGUIMIENTO MASIVO” DE LA HUELGA CONVOCADA PARA MAÑANA JUEVES EN TODA LA ENSEÑANZA PÚBLICA

CRITICAN AL CONSEJERO POR “NO AVANZAR EN LAS NEGOCIACIONES, DILATAR LOS TIEMPOS Y DAR PATADAS HACIA ADELANTE”

Para este jueves 3 de abril está convocada una huelga en toda la enseñanza pública de Cantabria. Una movilización de los docentes de la región impulsada “tras meses de intentos de negociación con la Consejería de Educación, cuya actitud intransigente ha impedido alcanzar un acuerdo sobre la adecuación retributiva del profesorado”, tal y como ha informado el sindicado independiente ANPE.

Federico de los Ríos, portavoz de esta agrupación sindical, ha explicado en Castro Punto Radio los motivos que llevaron al colectivo a llevar a cabo esta protesta. Según ha expresado, el plazo dado por la Consejería ha finalizado, alegando que no ha habido respuesta por parte de la junta de personal, “por lo que considera la oferta decaída”.

De los Ríos añadía que “el propio consejero Sergio Silva ha decidido que el plazo se ha acabado porque el límite lo puso él, y dice que no ha recibido respuesta”. El portavoz de ANPE asegura que el titular de Educación “nos dio un ultimátum, además por correo electrónico y en un tono bastante poco amistoso, dándonos un plazo de cinco días improrrogable, que finalizaba a la medianoche del día 31 de marzo y que, si no recibía respuesta por separado de cada una de las agrupaciones sindicales, se daba por cerrada la negociación. No son formas de negociar”.

Uno de los puntos centrales de la protesta es la falta de actualización del salario de los docentes en la parte autonómica durante los últimos 15 años. Según el representante sindical, “llevamos años sin actualizar nuestro salario que corresponde a la comunidad autónoma. Para quien no lo sepa, las retribuciones de un funcionario tienes dos partes: una que la fija el Gobierno central y otra, la comunidad autónoma. La del Ministerio cada cierto tiempo tiene alguna pequeña subida, sin embargo, la regional lleva 15 años sin actualizarse.”

El último acuerdo retributivo alcanzado en Cantabria preveía una subida escalonada que culminaría en 2011, “pero los recortes económicos de aquel año interrumpieron su aplicación”, ha añadido De los Ríos.

Otra cuestión importante es la reducción de las ratios de alumnos por docente, especialmente “porque las leyes educativas de ahora exigen una atención más personalizada y especializada para cada estudiante”. Ahora, las ratios oscilan “entre 25 alumnos por profesor en Infantil y Primaria, hasta 35 o más en Secundaria”.

De los Ríos asegura que estas cifras son insostenibles y “dificultan la aplicación efectiva de la normativa en Educación. Si la sociedad se vuelve más compleja, también lo hacen los centros escolares. Sin una reducción de las ratios, la ley se queda en papel mojado”.

Por último, los sindicatos critican al actual consejero de Educación por la falta de avances en las negociaciones y denuncian que las reuniones se han limitado a “dilatar los tiempos” y no han producido resultados en dos años de legislatura. “Tres meses para ver si llevamos una cifra común y no hay forma. Este consejero no hace más que dilatar los tiempos, retrasar los procesos, dar patadas hacia adelante y ya estudiaremos el tema al mes que viene, y así han pasado ya dos años de la legislatura, prácticamente dos cursos completos, y ese es el problema que tenemos”, concluía el representante sindical.

Los sindicatos esperan un seguimiento masivo en la huelga de mañana que afecta a todos los niveles de la enseñanza pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies