9.3 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSNOS ADENTRAMOS EN EL ÁMBITO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA...

NOS ADENTRAMOS EN EL ÁMBITO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIG DATA DE LA MANO DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN QUE SE IMPARTE EN EL IES ATAÚLFO ARGENTA

La Inteligencia Artificial (IA) está de plena actualidad. Este avance tecnológico, como todos, trae consigo muchas y positivas novedades aplicables a casi todas las facetas profesionales. Pero, al mismo tiempo, levanta suspicacias, temores y mucho recelo, especialmente en lo que respecta a la suplantación de identidad.

En el IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales se imparte un curso especializado de Inteligencia Artificial y Big Data, en el que participan 15 alumnos. Uno de ellos, Fernando Encinas, y su tutor Carlos Hidalgo, han explicado en Castro Punto Radio qué supone y en qué consiste este curso. Qué conceptos y materias están estudiando, además de sus aplicaciones en la vida laboral.

Carlos Hidalgo señalaba que la IA es un ámbito muy amplio, “aquella que puede realizar tareas que son propias de la inteligencia humana, pero tras un proceso de aprendizaje. La gente igual tiene más en cuenta los riesgos que las propias ventajas. Riesgos que van de la mano del programador o diseñador que realiza esta aplicación.” En definitiva, el factor ético está muy presente, porque todo depende de la intención, el enfoque y la utilidad que cada uno quiera darle.

Fernando Encinas nos contaba que eligió esta formación “porque ya es presente y va a ser futuro. El mundo laboral va a cambiar y hay que estar preparado para ello”.

El curso está dividido en varios módulos; programación de IA, en el que los alumnos aprenden a diseñar y probar aplicaciones basadas en ella como el reconocimiento de objetos en imágenes o el procesado del lenguaje natural; los sistemas de big data, con la gestión de grandes bases de datos teniendo siempre en cuenta la cuestión ética “ya que estos datos pueden ser confidenciales o personales”; el módulo de aprendizaje de sistemas automático y el módulo de modelado de inteligencia artificial.

En cuanto a las aplicaciones reales a día de hoy, nuestros protagonistas destacaban que “podemos encontrar oportunidades laborales en prácticamente cualquier sector, desde la agricultura para estimar el número de plantas que podemos cultivar, hasta la medicina para el reconocimiento de tumores”.

Carlos Hidalgo insistía en sus ventajas y los riesgos  “como su uso indebido o el de los datos. O la dependencia excesiva que podemos llegar a tener con los sistemas automatizados, por eso nosotros dedicamos una unidad específica a la ética, a la legislación y la privacidad”.

Estos alumnos, además, realizan un período de formación en empresa en los que pueden observar este ámbito legal mucho más de cerca. De todas formas, al ser una tecnología muy nueva, la legislación tiene mucho por hacer. “Lo que hay que fomentar mucho es el pensamiento crítico”.

Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa, a partir de las diez en el 88.2FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies