Tras su reunión del lunes con la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, de la que ayer informó la Plataforma en Defensa de La Barrera, dos de sus integrantes, Mariángeles Chacón y Fernando González Ausín han ofrecido en Casto Punto Radio más detalles de la cita.
Contaban el origen del colectivo, que data del día 18 de agosto, “a raíz de unos comentarios en redes sociales, alguien tomó la iniciativa diciendo que había que movilizarse. Y de manera espontánea se convocó una reunión para las 7 de la tarde en La Barrera con cuatro horas de antelación. Pensamos que iban a estar cuatro personas, y la sorpresa es que nos juntamos 125”.
En ese momento, “se decidió pelear por ese entorno y se formó una comisión y de ahí surgimos cinco personas, y rápidamente pensamos en hablar con la alcaldesa”.
En la cita del lunes con la regidora, Herrán “nos contó que es un proyecto de 2022 pero no se pudo ejecutar. Se retomó este año, aunque los partidos políticos no conocían las modificaciones del mismo y no las tenían tan claras”.
“Los partidos políticos no han hecho bien su trabajo”, les reprochaba González Ausín, “han comenzado a reaccionar cuando hemos empezado a recoger firmas. Esto es una plataforma vecinal apolítica y este acuerdo con la alcaldesa es una victoria de la ciudadanía de Castro”.
En la cita con Susana Herrán “hemos ido repasando todo, y hay cosas en el proyecto que están mal explicadas, ya que un proyecto técnico es un documento de base pero no va a misa”.
Les explicaba la regidora que “volver a hacer otro proyecto” diferente al de 2022, “era muy complicado, costaba mucho dinero, y además está dentro de la subvención del Plan de Sostenibilidad Turística, y había que hacerlo”.
En cuanto a la pregunta sobre el motivo de que no se modificara este controvertido proyecto, rechazado por la ciudadanía en 2022, “la alcaldesa nos dijo que estaba así, pero según se van haciendo los trabajos se van cambiando, no se quitan las farolas, han puesto unos bancos en el proyecto pero no van a ser los que van a estar. Así nos lo vendía la alcaldesa”, decían los representantes de la Plataforma, “pero se lo pedimos por escrito”.
“Nadie quiere que se tire el muro, pero dicen de hacer parterres, que no los queremos ya que llegan hasta los árboles, quitan una cantidad de espacio increíble para poner cuatro arbustos que todos sabemos cómo va a acabar eso”.
Según González Ausín, “la alcaldesa en la reunión era permeable, y los árboles no se van a quitar, ni siquiera los 15 que dice el proyecto. Nos aseguró que no se va a hacer el graderío, y se van a restaurar los bancos, y si hace falta alguno nuevo, será del mismo estilo y rehabilitar las farolas”.
“Se nos ha dado toda suerte de garantías para seguir la ejecución del proyecto desde el minuto uno, que es lo que más nos importa. El peso que va a tener nuestra opinión no va a ser el mismo que el de la alcaldesa, pero dijo que lo va a tener en cuenta. También le pedimos que se actué en los arcos, ya que es una zona completamente insalubre”.
Las obras se inician a mediados de septiembre y habrá un acta de replanteo “y vamos a verlo, y si hay una dificultad, vamos a tomar las riendas del asunto. Sí vamos a saber lo que se va a hacer, vamos a ser vigilantes de la obra, con la ayuda de los ciudadanos. Vamos a ser partícipes de su ejecución”.
Este colectivo no tiene nada por escrito sobre el compromiso de la alcaldesa de eliminar del proyecto lo más polémico, más allá del comunicado de la Plataforma emitido el martes: “una intención de voluntades es un acuerdo, pero no jurídico, ya que no hace falta”.
Sobre si confían en que se vaya a hacer a lo que se ha comprometido Herrán, Mariángeles Chacón era clara: “Sí, porque se juega mucho la alcaldesa, y el compromiso creo que es de buena fe, y si no, lo pagar después. Todos tenemos palabra, pero yo digo que lo que hace la mano derecha no lo sabe la izquierda. Hemos hablado muy bien, yo estoy contenta, pero yo quiero seguir controlando”.
La Plataforma en Defensa de La Barrera mantiene su concentración del día 29, “hasta hemos invitado a la alcaldesa, pero nos dice que está fuera y no puede ir”.
Mientras tanto, seguirán recogiendo firmas, “tanto en redes sociales como en papel, este viernes recogeremos más. Hasta ahora llevamos 4.000, y no vamos a dejar de luchar”.
Concluía Maríangeles Chacón con una frase contundente: “Si eres de Castro o quieres a Castro, jamás destruirías La Barrera”.
En el siguiente enlace se puede consultar o escuchar la entrevista con los representantes de este colectivo: