La formación política defiende que “esta necesidad no puede caer en el olvido y tenemos que seguir insistiendo en una mejora que solo se demora y demora. Queremos manifestar públicamente nuestra preocupación y hartazgo ante la continua inacción por parte del Gobierno de Cantabria respecto a la mejora del servicio de autobús entre Castro Urdiales, Santander y Laredo”.
Alberto Martínez, portavoz del partido en el municipio señala que “a lo largo de los últimos años se han encargado estudios, informes y análisis que solo han servido para certificar lo que la ciudadanía ya sabía: el transporte público entre Castro y los principales centros sanitarios y administrativos de Cantabria es claramente insuficiente y no responde a las necesidades reales de la población. Mientras tanto, entre informe e informe, medidas ninguna”.
Añade que “peor aún y más preocupante, es la impresión de que lo que está previsto cambiar en estas líneas no es ni de lejos lo que se reclama desde hace años, sino que parece que se baraja incluso una reducción de frecuencias”, insiste el edil castreño.
Recuerda cómo “ya en 2018 se publicó un estudio que identificaba carencias evidentes. En 2022 se encargó un nuevo informe, esta vez a la Universidad de Cantabria, por valor de 15.000 euros, que volvió a concluir lo mismo: hacen falta servicios adicionales, especialmente a primera hora de la mañana y a última hora de la noche. Y, aun así, a día de hoy, no se ha puesto en marcha ninguna medida efectiva. Cada vez que se reclaman mejoras la respuesta es la misma, que vamos a estudiarlo”, ha recalcado el concejal castreño.
Para la formación morada “ni las necesidades de los trabajadores, ni de los estudiantes, ni de las personas mayores que necesitan acudir a sus citas médicas se están teniendo en cuenta”.
Desde Podemos Castro Urdiales reclaman, una vez más, que el Gobierno de Cantabria “abandone la política de dilación y se adopten ya medidas concretas y urgentes, sin más excusas” y proponen varias:
- Implantación inmediata de un servicio a primera hora que permita llegar a Santander antes de las 8 de la mañana, y un último servicio de regreso en torno a las 10 de la noche.
- Revisión y mejora de los precios, asegurando tarifas asumibles para quienes utilizan el servicio de forma habitual.
- Publicación de horarios claros y actualizados, tanto en marquesinas como a través de una web específica y paneles informativos digitales.
- Establecimiento de servicios directos o exprés, minimizando los tiempos de viaje en horas punta.
- Atención personalizada en la estación de Castro, evitando que los usuarios tengan que resolver sus dudas solo mediante máquinas.
Finalizan desde la formación morada, señalando que “estas medidas no requieren más informes. Solo requieren de una voluntad política que llevamos años reclamando. Castro Urdiales no puede seguir esperando mientras se eternizan procesos administrativos. Hablamos de un derecho esencial: el acceso a un transporte público digno y eficiente para toda la ciudadanía y acceso a los hospitales públicos de referencia”.