9.3 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSPODEMOS CASTRO URDIALES PROPONE CAMBIOS NORMATIVOS PARA LA RECUPERACIÓN Y PROTECCIÓN DE...

PODEMOS CASTRO URDIALES PROPONE CAMBIOS NORMATIVOS PARA LA RECUPERACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES AUTÓCTONOS FRENTE AL MONOCULTIVO DE EUCALIPTO

SEGÚN LA FORMACIÓN MORADA, "LA IDEA SERÍA LA OBLIGACIÓN DE REPLANTAR UN 25% DE ESPECIES AUTÓCTONAS TRAS CADA TALA"

Podemos Castro propone la recuperación y protección de los bosques autóctonos en Castro Urdiales “frente al monocultivo del eucalipto”, tal y como señala en nota de prensa.

Para la formación morada, “echamos en falta una apuesta decidida e iniciativas sobre la transformación de los monocultivos forestales de eucaliptos en bosques de especies autóctonas, a pesar de que el Plan Estratégico del Municipio diagnosticó y lo estableció como necesidad urgente, alineando esta acción con los objetivos de sostenibilidad y preservación de la biodiversidad”.

Según Podemos, “el plan destaca como fortaleza el valioso patrimonio natural de la región, pero señala preocupantes debilidades como la baja protección de los recursos naturales y su limitado aprovechamiento. Entre las medidas clave que se proponen en el Plan están la repoblación de riberas y montes con especies autóctonas, disminuyendo paulatinamente las plantaciones de eucaliptos; la ampliación de la superficie protegida, estableciendo figuras específicas de conservación para ecosistemas de alto valor ambiental y la adaptación de la gestión forestal a un modelo sostenible”, señala Alberto Martínez.

“También recoge esta necesidad el Plan Forestal de Cantabria, señalando que el Ayuntamiento de Castro Urdiales debe reiterar su compromiso con la gestión forestal sostenible, basándose en principios de participación ciudadana y equilibrio ecológico”, reitera el edil castreño.

“Nosotros proponemos actuar sobre la regulación de los monocultivos, estableciendo medidas que supongan un cambio necesario en nuestros bosques. La idea esencial sería la obligación de la replantación con especies autóctonas de un 25% de la parcela tras cada tala, las cuales se realizan cada 10-12 años de media, con lo que se conseguiría un cambio gradual pero enormemente significativo en 2 o 3 décadas. Se podría regular a través de una ordenanza, como ya se ha hecho en muchos municipios de España que tratan de revertir la masificación de eucaliptos en sus montes”, destacan desde Podemos.

Tal y como relata el portavoz de esta formación “con este modelo se permite a las explotaciones un margen suficiente para adaptarse a un cambio productivo más sostenible. Incluso dejando el medioambiente y el ecologismo a un lado, y basándonos en cifras, el eucalipto hace años que no es tan rentable como parece: en 2011, el precio de la madera de eucalipto en pie era de 27 a 30 euros en Cantabria, 13 años después su precio sigue sin llegar a los 40. En Castro Urdiales tenemos, encinas, tejos, alisos, castaños, avellanos, nogales, abedules, laurel, tilos, madroños o acebos. Árboles que además de tener muchos de ellos una madera noble, de gran calidad y con un precio nada desdeñable, dan frutos que son fuente también de unos ingresos económicos regulares y muy interesantes. Si bien es cierto que la madera tarda más años en poder explotarse, los frutos dan rendimiento todos los años, y con un buen sistema de tala y reforestación, esta biodiversidad a la larga es mucho más rentable económicamente, además de la reducción de incendios y plagas y la regulación de los recursos hídricos”.

Según Podemos, “el monocultivo de eucaliptos, históricamente fomentado por políticas forestales, ha sido objeto de críticas por sus efectos negativos sobre el suelo, el agua y la biodiversidad. Estudios recientes destacan su papel en la fragmentación de ecosistemas, la disminución de recursos hídricos y la vulnerabilidad al fuego.”

Para Martínez, “aunque es verdad que en Castro Urdiales ha habido diferentes iniciativas de repoblación con arbolado autóctono, son claramente insuficientes contra el empuje e intereses de la explotación maderera.”

“El primer paso que daremos será tratar este tema en una comisión informativa para recabar el parecer de los demás grupos políticos y contar con el asesoramiento de los técnicos municipales. Posteriormente no descartamos elevarlo a pleno, pero queremos ir paso a paso” finalizan desde la formación morada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies