El próximo 9 de julio finaliza el plazo dado por el Ministerio de Transportes para presentar alegaciones al anteproyecto para la futura concesión del servicio de autobuses Castro-Bilbao.
En Castro Punto Radio hemos hablado con Alberto Martínez y Carla Urabayen, concejales de las dos formaciones políticas (Podemos y PRC) que han anunciado públicamente que presentarán alegaciones; y con Leticia Mejías, edil de CastroVerde, partido que “como responsable del área de Movilidad municipal, está trabajando activamente en las que presentará el Ayuntamiento, además de celebrar esta tarde una asamblea para decidir si lo hacemos también como partido”.
Urabayen ha detallado el contenido de las reclamaciones que “el lunes presentaremos”. Recogen dos puntos. El primero tiene que ver con el diseño de la ruta Castro-Bilbao directo que no sale a la autovía hasta Ontón, pasando antes por Mioño y por la carretera de Saltacaballo. “Creemos que el usuario valora precisamente lo directo del servicio y, de esta manera, deja de serlo. Proponemos que siga siendo como hasta ahora”.
En segundo lugar, “pedimos que los últimos servicios de los sábados, domingos y vísperas de festivos se extiendan hasta las 12 de la noche”.
No se meten los regionalistas en la media docena de paradas que realizaría el servicio por el municipio de Castro, “aunque es una cuestión que valoramos incluir en las alegaciones, pero que desechamos finalmente porque, si bien el autobús tarda entre 15 y 18 minutos en salir de Castro, tampoco podemos pretender que la gente se busque la vida, todas las mañanas, para llegar a la estación de autobuses”.
Con respecto a lo que recoge el anteproyecto en cuanto al servicio directo, Podemos, CV y los regionalistas están de acuerdo. No así en lo relativo a las paradas por el casco urbano. “Estamos hablando de 88 trayectos diarios y no podemos estar aprobando en el pleno, como el pasado lunes, mociones para ser una Ciudad Verde y después tener autobuses interurbanos circulando todo el día por el centro. Nos guste más o menos, el futuro va encaminado a eso”, ha señalado Leticia Mejías.
Alberto Martínez entiende que “tiene su lógica que si es un servicio interurbano salga y llegue a la estación de autobuses”. Ha añadido que “podría haber soluciones mixtas como que el autobús salga de la Plaza de Toros y, por la autovía, llegue a la terminal”.
Llegado ese momento, “habría que adaptar todo lo posible los horarios del Castrobús para dar servicio a esta cuestión”.
Y es que, por otro lado, han mencionado también la parte legal en cuanto a las acciones que pudiera tomar la empresa que gestiona el servicio a Santander, que no tiene paradas por el casco urbano; o el propio Castrobús «al que se hace competencia».
Por último, coinciden también en la necesidad de “ofrecer una venta anticipada de billetes online o mediante una aplicación. Es extraño que no se haya previsto para, entre otras cosas, permitir a los usuarios saber si van a tener sitio en el autobús”.
Han defendido que “el Ministerio, desde Madrid, no puede diseñar el servicio sin contar con el Ayuntamiento. Es para echarse las manos a la cabeza”, ha añadido Mejías, al tiempo que ha recordado cómo “mi compañero Eduardo Amor se trasladó a Madrid en julio de 2023 precisamente para reunirse con el responsable de las líneas de autobuses y transmitir las necesidades de Castro. Nada se ha tenido en cuenta”.
Con todo “creo que el Ministerio se ha querido quitar de encima a la ligera el problema que tenían con la actual concesión, caducada desde el año 2015”.
Podemos y CV han animado a los ciudadanos a sumarse a la presentación de alegaciones porque “lo que no consigamos cambiar ahora nos lo comeremos 15 años”, ha recordado Martínez.
En el siguiente enlace se pueden escuchar y descargar las intervenciones de los concejales en Castro Punto Radio: