30.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSPODEMOS DEFIENDE QUE, AUNQUE LA VIVIENDA NO ES UNA COMPETENCIA MUNICIPAL, "HAY...

PODEMOS DEFIENDE QUE, AUNQUE LA VIVIENDA NO ES UNA COMPETENCIA MUNICIPAL, «HAY MUCHAS COSAS QUE SE PUEDEN HACER DESDE EL AYUNTAMIENTO Y SE HAN IDO DEJANDO»

ALBERTO MARTÍNEZ LAMENTA QUE "ES UNA PROBLEMÁTICA QUE SIEMPRE ESTÁ EN EL DEBATE, PERO NO HAY HECHOS NI PASOS EN NINGUNA DIRECCIÓN, NI POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA NI POR EL CONSISTORIO"

El informe del Tribunal de Cuentas que se daba a conocer la pasada semana y en el que se pone en cuestión la política de vivienda pública del municipio de Castro Urdiales ha cogido por sorpresa a Podemos en cuanto que “no esperábamos que este tribunal se metiera en una cuestión como ésta”. A partir de ahí, el contenido del informe y aquellos asuntos en los que se da un importante tirón de oreja al Consistorio no han sorprendido a la formación morada, que lleva desde 2021 estudiando profundamente la situación en materia de vivienda en el municipio y presentando propuestas para intentar paliar una problemática que, año tras año, se acrecienta.

Para el concejal Alberto Martínez, “que el Ayuntamiento no tiene una competencia clara en materia de vivienda es cierto, pero eso no quiere decir que no haya muchas cosas que se pueden hacer desde lo municipal y que se han ido dejando”.

En este sentido, ha mencionado que “hace casi 20 años desde la última construcción de VPO y eso es tiempo más que se sobra para, si no se encontraban parcelas apropiadas para ello, haber realizado un nuevo Plan General de Ordenación Urbana o un Plan Especial de alguna zona para facilitar la disposición de terrenos para esta cuestión”.

Martínez ha defendido que, en los últimos años, “hemos propuesto que se realice un recargo del IBI a viviendas vacías de grande tenedores y hemos pedido la vigilancia de viviendas turística, que parece que algo se está haciendo en el último año”.

Del mismo modo, “se ha aprobado en pleno solicitar la declaración de municipio tensionado y creo que habría que insistir al Gobierno regional para que lo haga y, si no, tendríamos la opción de hacer un informe propio desde el Ayuntamiento”.

Podemos ha planteado también “la creación de una oficina municipal de vivienda que, por una lado gestione las solicitudes y necesidades, y por otro, facilite la interacción entre inquilinos y propietarios”.

Asuntos que “se pueden poner en marcha sin que la de vivienda sea una competencia explícita desde el ámbito municipal”. Y es que, “es un debate que siempre está en el aire pero no hay hechos ni pasos en ninguna dirección, ni por parte del Ejecutivo regional ni del Ayuntamiento”.

Por otro lado, el concejal de Podemos ha recordado cómo «desde principios de 2021 el Tribunal de Cuentas ya ha apercibido al Ayuntamiento en varios aspectos, sobre todo en el relacionado con la rendición de cuentas. De hecho, la última auditoría que figura es del año 2018. Si se produce un incumplimiento reiterado, las multas van a Alcaldía y a sufragar con el patrimonio personal. Hemos pedido por activa y por pasiva que se rindan esas cuentas y seguimos igual».

En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de la entrevista:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies