En nota de prensa, Podemos Castro afirma que «las semanas, meses y años pasan sin soluciones o parches al problema de la vivienda, mientras que mirando atrás aún el panorama es peor».
Relata la formación morada como «son innumerables las mociones que se aprueban en este Ayuntamiento, pero no sirven para nada, se olvidan y se dejan en un cajón, no se vuelve a informar sobre ello ni se ejecuta lo decidido en el pleno, y esto es lo que ha ocurrido con las viviendas de la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), nos hemos quedado sin ellas».
Recuerdan que «en 2022 pedimos al Ayuntamiento, a través de una moción, que se solicitase inmediatamente la adquisición de las viviendas en manos de la Sareb. No era un movimiento nuevo ni disparatado, había ejemplos alrededor similares, por ejemplo 37 viviendas traspasadas en Torrelavega al Gobierno de Cantabria por tres millones de euros en junio de 2021 para destinarlas a alquiler social. De nuevo en 2023 lo volvimos a solicitar ante el olvido demostrado y el resultado idéntico, no ocurrió nada».
En la citada moción plenaria, Podemos propuso:
1. Solicitar al Gobierno de Cantabria y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la adquisición de las viviendas vacías de nuestro municipio gestionadas actualmente por la SAREB, para su cesión al Ayuntamiento de Castro Urdiales.
2. Dar cuenta a los grupos municipales de la respuesta a dicha solicitud en una comisión informativa.
«Bueno», afirman desde la formación política, «ya no tienen que preocuparse ya que sólo queda una, se han perdido 25 viviendas que podrían haberse aprovechado para paliar una de las mayores necesidades sociales actuales. Nunca sabremos su estado, pero lo que sí sabemos es que podrían haberse adecuado para su alquiler social en poco tiempo».
Aquella moción se aprobó con los votos favorables del PSOE, Castro Verde, Ciudadanos y Podemos, «pero la realidad es que no sirvió para nada, porque resulta que esas viviendas que, según el concejal de Urbanismo de entonces, Alejandro Fernández del PSOE, no se podían ceder por su mal estado y otras milongas, ya no existen, se han vendido y ya no hay nada que nos puedan ceder, jamás se informó en Comisión ni se hizo el más mínimo esfuerzo cuando aún se estaba a tiempo».
Se pregunta Podemos: «¿Quién ha adquirido esas 25 viviendas que se adquirieron con el dinero del rescate a los bancos? ¿En qué condiciones? ¿Qué intereses hay para dejarlas ir sin luchar ni lo más mínimo? ¿Cuánto hubiese costado comprar las de Castro donde el Gobierno de Cantabria no ha puesto un euro en vivienda desde hace 20 años?».
«Desde nuestro grupo», continúa el partido político, «incluso tratamos hace meses de averiguar qué viviendas y suelos había en la localidad, aunque se nos remitió a consultarlo a través del gobierno local. Lo hicimos trasladando esta petición al concejal de Hacienda, el recientemente elegido diputado nacional Pablo Antuñano, y nunca más se supo».
«Aún vemos en famoso listado que cualquier ciudadano puede consultar, que hay 20 suelos que esta administración dispone en nuestro municipio. No son viviendas, pero siguen siendo útiles a medio y largo plazo para dotar de lugares donde hacer VPO o fórmulas similares».
Podemos Castro pone varios ejemplos «a lo largo de la geografía española, no solo Cantabria, la SAREB en 2024 ofreció al Gobierno de Aragón 700 viviendas ya terminadas. Ayuntamientos como el de Montcada i Reixac, Cartagena entre otros no han tenido problema en aprobar mociones solicitando esta cesión y que sea el Ayuntamiento quien lo gestione directamente, pero Castro Urdiales no puede asumirlo. Hay una expresión local que resume toda esta sensación, ‘Castro cagao'».
Desde su creación, SAREB ha firmado convenios temporales con 13 comunidades autónomas y 37 ayuntamientos, a quienes ha cedido más de 3.200 viviendas que podrían beneficiar a alrededor de 12.850 personas. «Mientras, en Castro Urdiales hemos dejado escapar oportunidades por pura inacción política a nivel local y regional en las últimas cuatro legislaturas en materia de vivienda».