12.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSRED CAMBERA, UN PROYECTO CÁNTABRO QUE UNE A VOLUNTARIOS INTERESADOS EN HACER...

RED CAMBERA, UN PROYECTO CÁNTABRO QUE UNE A VOLUNTARIOS INTERESADOS EN HACER SEGUIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE LOS RÍOS DE SU ENTORNO

EN CASTRO URDIALES CUENTAN CON DOS Y "ESTARÍAMOS ENCANTADOS DE TENER MÁS"

Red Cambera es una asociación sin ánimo de lucro que surgió en Cantabria en el año 2010 y está formada por un equipo multidisciplinar que trabaja para la conservación del medio ambiente y para conseguir que la ciudadanía se involucre en esa misión. Tiene diversos proyectos de conservación, voluntariado ambiental y ciencia ciudadana, siendo el más veterano y por el que la entidad nació, el Proyecto Ríos.

Como ha explicado en Castro Punto Radio la responsable de este proyecto, Ana Gracia, está conformado por una red de voluntarios en distintos puntos de la Comunidad Autónoma. En Castro tienen dos personas registradas y, “estaríamos encantados de contar con más”.

El objetivo principal de esta iniciativa es que “la ciudadanía se acerque a sus ríos, los conozca y vea con otros ojos”. Para ello, “seleccionan un río de su entorno y un tramo de 500 metros para realizar, en grupos de un mínimo de dos personas, un seguimiento y tomar una serie de datos en dos campaña: mayo y octubre. Es como gestionar un tramo e ir viendo cómo evoluciona a lo largo del tiempo”.

Los voluntarios tienen una ficha de toma de datos en la que “recogen una visión general de ese tramo en cuestiones como dimensiones del cauce, profundidad, usos de los suelos de las márgenes, fotografías si tiene vertidos o residuos y van anotando y describiendo flora, fauna, temperatura o transparencia. Se detienen un poco más en buscar macroinvertebrados y con ellos son capaces de identificar si la calidad del agua es buena, moderada o insuficiente”.

Para ello, “les damos una pequeña formación de un par de horas, cuando empiezan, en la que les enseñamos la metodología que se sigue en el proyecto y les damos el equipo necesario con un manual, fichas de identificación de flora y fauna, termómetro, lupa o red para coger macroinvertebrados”.

Con esos datos obtenidos durante las dos campañas, de primavera y otoño, “realizamos un informe anual y unas infografías que difundimos entre las administraciones públicas y la ciudadanía en general por varios canales”.

Los interesados en unirse a esta red tienen toda la información en la página web www.redcambera.org o a través del correo electrónico redcambera@gmail.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies