El Boletín Oficial de Cantabria publica la Declaración Ambiental Estratégica de la Modificación Puntual nº 1 del Proyecto Singular de Interés Regional AIEP de Castro Urdiales 2ª Fase promovida por la Consejería de Fomento, esto es, la ampliación del Polígono de Vallegón inaugurada hace más de tres años y que todavía se encuentra vacía.
El objeto de la modificación del PSIR es la inclusión de la delimitación de una parcela en la que se permita la implantación de una subestación transformadora que dé servicio a las actuaciones en condiciones de seguridad y calidad, así como a las posibles ampliaciones. La modificación pretende adaptar algunas determinaciones urbanísticas del PSIR a los objetivos del Plan de Ordenación del Litoral (POL) y a las necesidades de las actividades económicas, estando acreditado el interés general de la actuación.
La modificación plantea consumir un espacio necesario para la implantación de la subestación eléctrica, aumentando en 6.000 metros cuadrados la superficie inicial del PSIR Castro Urdiales 2ª fase que supone un aumento del 3% de la ocupación actual del suelo.
Se incorporará la nueva parcela de Servicios Técnicos bajo la ordenanza Sección 6 – Zona 5, cuyos usos permitidos son: instalaciones de transporte, transformación y distribución de energía eléctrica, subestación eléctrica, instalaciones de la red de saneamiento de aguas residuales, instalaciones de la red de abastecimiento, estación depuradora de aguas residuales, punto limpio, instalaciones de comunicación, infraestructura viaria y servicios complementarios.
La modificación pretende solventar la necesidad de la mejora del suministro eléctrico en el entorno del Vallegón, para las actividades económicas que se desarrollarán en este entorno. La parcela necesaria para implantar la subestación está dentro del AIEP Castro Urdiales, está clasificada por el PGOU de Castro Urdiales como suelo no urbanizable y calificado como suelo no urbanizable con protección para actividades forestales, siendo compatible el uso vinculado al mantenimiento de los servicios y de las infraestructuras.
La modificación debe solucionar la adecuación de las condiciones de edificación del terreno para que los criterios de construcción permitan la implantación de la misma.
Se trata de un entorno previamente intervenido, cercano a la zona donde se llevan a cabo las actividades económicas. Se sitúa próxima a las líneas eléctricas a 132 kiloVoltios para evitar el aumento de la longitud de las líneas evitando la generación de impactos mayores.
Se pretende un emplazamiento que requiera un menor movimiento de tierras, minimice el consumo de suelo y tenga una baja afección paisajística.
El desarrollo de la modificación no precisa nuevas infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración. Las infraestructuras de conexión eléctrica requeridas fueron ejecutadas en el desarrollo del PSIR Castro Urdiales 1ª y 2ª fase hasta la parcela objeto de la modificación.
Esta es la Declaración Ambiental Estratégica: