23.3 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSSI EL PRC GOBERNARA EN CASTRO URDIALES "BUSCARÍA LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA...

SI EL PRC GOBERNARA EN CASTRO URDIALES «BUSCARÍA LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL»

LA CONCEJALA CARLA URBAYAEN DEFIENDE QUE "NO NOS PODEMOS QUEDAR EN TIRAR BALONES FUERA Y CULPAR AL GOBIERNO REGIONAL PORQUE, MIENTRAS, EL PAGADOR ES EL CIUDADANO"

La concejala del PRC, Carla Urabayen, ha criticado la “falta de iniciativa y de proyectos por parte del equipo de Gobierno desde un punto de vista general”, aunque se ha centrado más en lo relativo a la vivienda después del informe del Tribunal de Cuentas que cuestiona la política municipal en esta materia.

En declaraciones a Castro Punto Radio, la edil regionalista considera que “el equipo de Gobierno tiene que ser más responsable con las problemáticas del municipio, partiendo de que ni siquiera tenemos un presupuesto municipal que nos dé una idea de con cuánto dinero contamos para realizar inversiones”.

Ha afirmado que “si nosotros gobernáramos, lo primero que haríamos para avanzar en el problema de la vivienda sería contar con la inversión público-privada, como están haciendo con éxito otros ayuntamientos”.

Ha insistido en que “no nos podemos quedar en la situación de tirar balones fuera y echar la culpa al de al lado (Gobierno de Cantabria) porque, mientras tanto, el pagador es el ciudadano. Si no lo hace la empresa pública Gesvican, lo debemos hacer desde el Ayuntamiento. Y esa colaboración público-privada puede ser la manera. Tenemos terrenos. Los ponemos a disposición para que una constructora privada haga la inversión correspondiente. El importe de los alquileres sociales de esas viviendas los cobraría esa empresa durante 50 años para recuperar la inversión y, a partir de ese momento, el edificio revertiría al Ayuntamiento”.

Urabayen ha defendido que “es una opción que consideramos interesante para avanzar y ofrecer a los ciudadanos viviendas sociales, que no se construyen en Castro desde hace casi 20 años”.

No obstante, ha señalado que “esto no sería de un día para otro y dudo de que, en año y medio que queda de legislatura, el equipo de Gobierno pudiera llegar a hacerlo”. Y es que, «la parcela a ceder no sería urbana, sino urbanizable. Lo que supone tener que dotarla de servicios y todo eso lleva tiempo».

Al margen de esta propuesta, la concejala ha lamentado «la falta de colaboración de la alcaldesa con el Tribunal de Cuentas que ha derivado en una sanción. Me apena esa falta de transparencia con un organismo que entiendo que lo que quiere hacer es analizar las necesidades del municipio para que las viviendas de protección oficial sean una realidad».

En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de a entrevista:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies