La segunda edición de la Feria del Libro de Castro Urdiales, LITERAL, arrancará este jueves 10 de abril en la carpa instalada en el Parque Amestoy, junto a la Oficina de Turismo, con un programa de actividades que se desarrollarán hasta el domingo 13 de abril. La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales organiza esta cita, coordinada por la editorial Mora-Mora y en la que habrá nueve casetas de ocho librerías, cuatro de ellas castreñas, y del Gremio de Editores de Cantabria.
La apertura de LITERAL se producirá este jueves a las 17 horas y media hora después comenzará el primer evento, un cuentacuentos para público infantil a cargo de Julianini. A las 18:30 horas tendrá lugar una mesa redonda protagonizada por los autores castreños o afincados en la ciudad Nina Pérez, autora de Nuevas andanzas de Roberto el Pirata, Alberto Ponti, autor de La ira de los mansos, y Antonio Pilar, autor de Hombre en la tierra. Para cerrar la tarde, a las 7 y media se celebrará un encuentro con la escritora castreña Dolores Conquero, que será conducido por David Perujo.
El viernes, el programa incluirá por la mañana la actividad Desiderata, un hospital donde los libros son los pacientes y la cura es el aprendizaje. Una instalación que nos hace reflexionar sobre la importancia de los cuidados a través de la experiencia de mimar los espacios y objetos de lectura y escritura. Esta contará con la presencia como público de los alumnos de 3º de Primaria de varios colegios del municipio, dentro de la estrategia de promoción de la lectura entre los más pequeños.
Y por la tarde habrá tres presentaciones de libros: El invasor de Álex Orbe y José A. Pérez Ledo (17:30 h.), introducido por Asier Iturralde; un coloquio entre Aixa de la Cruz y Garazi Albizua, autoras respectivamente de Todo empieza con la sangre y Termita (18:30 h.), moderado por la periodista Mónica Icaza; y Mapa de soledades, de Juan Gómez Bárcena (19:30 h.), presentado por David Perujo, de editorial Mora-Mora.
El sábado 6 de abril, las presentaciones de la mañana se centrarán en el público juvenil e infantil, con Blef y las emociones, dirigido a prelectores, de Eva Clemente (11:15 h.) y Descubriendo Magic Animals con Susanna Isern (12:15 h.); para finalizar la mañana con Sujeto. Verbo. Asesinato de Yves de Villegas (13:15 h.), que será acompañado por la editora de Mora-Mora, Coquis del Río.
Por la tarde están programadas la presentación de Todos los deseos que escribí sin ti de Cherry Chic (17:30 h.), de la mano de Coquis del Río; la presentación de Laberinto mar de Noemí Sabugal (19 horas), que tiene un capítulo centrado en Castro Urdiales, conducida por Txani Rodríguez; y la presentación de Lo que habita en los sueños, de Nagore Suárez, que será introducido por Coquis del Río.
La Feria del Libro finalizará el domingo 13 de abril con tres citas más, un cuentacuentos de Greta Pizpireta y el oráculo chascarreante de Virginia Álvarez (11:15h); un encuentro con Jon Bilbao para hablar de su obra Matamonstruos, introducido por Coquis del Río; y el cierre de la feria, una conversación con la escritora Marta Sanz, autora de Los íntimos (Memorias del pan y las rosas), acompañada de David Perujo.
El horario de apertura de las casetas de LITERAL será, por las mañanas, de 10 y media a 2 el viernes y de 11 a 14:30 el sábado y el domingo, y por las tardes de 17 a 21 horas entre el jueves y el sábado.
Entre todas las personas que compren en cualquier caseta de la Feria se sorteará una noche en habitación doble en un hotel y un menú, entre semana, para dos personas, ambas cosas para disfrutarse entre el 21 y el 30 de abril de 2025.