El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo, ha recibido al Tercio Sur de la Infantería de Marina española, una de sus unidades más emblemáticas.
Como ya hemos informado, miembros de esta unidad celebrarán este miércoles a las 12, en el Cementerio de Ballena, un acto conmemorativo en honor a los caídos, su entrega y su sacrificio en la batalla de Abanto, durante la tercera Guerra Carlista. Se conmemora así el 150º aniversario de la imposición de la Corbata de la Real y Militar Orden de San Fernando a esta unidad, un acto que tuvo lugar en Castro Urdiales el 14 de abril de 1875. La misma que el Tercio lleva en su bandera, la más preciada condecoración militar española al valor heroico.
Tres oficiales de la Armada; el Coronel Alberto Busto, el Comandante, Jesús Campello y el Teniente José Manuel Esparrel, acompañados por la concejala de Turismo Dely Vélez, han comentado en Castro Punto Radio los detalles de esta cita.
El evento surgió, según la edil, “desde el tercio, cuando se pusieron en contacto con Carmen Galván, nuestra archivera municipal, solicitando información sobre los caídos. Ellos tenían la intención de hacer una exposición en Cádiz con motivo de este aniversario y a raíz de ahí, se pusieron en contacto con nosotros con la propuesta de hacer un acto conmemorativo aquí en Castro”.
El coronel Alberto Busto relataba que “el 14 de abril de 1875, el segundo batallón del primer regimiento de Infantería Marina, tuvo en la Barrera de Castro una misa de campaña, en la que se impuso la Corbata de la Real y Militar Orden de San Fernando a la bandera de aquel batallón que tuvo una acción gloriosa en la acción de San Pedro Abanto, en la toma del caserío de Murrieta”.
El coronel ha explicado que se eligió Castro como escenario para este acto porque “era una villa muy importante en la tercera Guerra Carlista. Era una base muy importante desde el punto de vista logístico. Aquí había un hospital provisional, el hospital de San Francisco, donde las bajas eran evacuadas. Aquí llegaban los abastecimientos. La ciudad era el punto de partida de las unidades antes de ir al combate”.
El protocolo para la ceremonia de mañana va a “ser muy sencillo”, explicaba, “pero queremos que sea un acto emotivo, de homenaje a todos aquellos que dieron su vida por España en aquella época”.
El evento de mañana comenzará con el recibimiento de las autoridades. “hemos traído la unidad de música del Tercio del Sur. Habrá un pequeño piquete de honores y una ofrenda floral sobre una placa conmemorativa de la acción de San Pedro Abanto de 1874 y sobre ella colocaremos una corona de laurel. También un toque de oración emotivo y con unas palabras del párroco de Castro”, explicaban. La placa será instalada en un árbol frondoso que se encuentra en el jardín, siguiendo el camino de la derecha del cementerio, tal y como ha detallado Dely Vélez.
Los oficiales de la Armada han expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Castro Urdiales por su acogida para celebrar un momento que estará abierto a todo el público que desee asistir.