FALLECE UNA MUJER DE 83 AÑOS, VECINA DE BILBAO, EN LA PLAYA DE BRAZOMAR

Tal y como informa DYA Cantabria, a las 18:42 horas se recibía el aviso por un suceso en la playa de Brazomar debido a una persona que se encontraba inconsciente en el agua. En primer término fue extraída por familiares y el socorrista, iniciándose maniobras de recuperación cardiopulmonar apoyados por un médico y una enfermera desplazados en ambulancia, al tiempo que se solicitaba la asistencia del 061. Finalmente, se certificaba el fallecimiento de esta bañista de 83 años, vecina de Bilbao. La Guardia Civil y la Policía Local apoyan la intervención y se quedaban a cargo del cuerpo hasta el levantamiento judicial.

CONSEJOS PARA GANAR EN TU JUEGO PLINKO

El Plinko sí que es divertido y muchos lo usan para desconectar de la rutina. Pero su carácter impredecible es ese lado no tan oculto que hay que dejar pasar…A menos que conozcáis estrategias y trucos para sacar su mejor parte. Pero eso solo lo puedes lograr si obtienes los consejos correctos. Y aquí de forma clasificada y limitada te damos una sorprendente revelación. No importa que tiempo tengas jugando o si quieres comenzar a hacerlo. No te pierdas esta mirada al juego Plinko que solo encontrarás aquí.

¿Juegas por dinero o solo por diversión?

Antes de conocer más detalles sobre el juego, debes tener claro si quieres ganar dinero o solo divertirte. La estrategia de juego varía dependiendo de tu elección. Cuando lo haces por diversión, basta que te alistes, te enfoques y ¡voilá!. La bolita baja una y otra vez por el tablero mientras haces un festín. No importa cuánto te preguntes ¿Plinko qué es? porque tus respuestas no pasarán de ser que “es un juego de mesa o de tablero”. ¡Ah! pero si también quieres ganar dinero, entonces puedes convertirlo en una máquina de ganancias. Así que aquí va nuestro primer consejo: aclara tu mente y decide cuáles son tus motivaciones.

Lo que puedes controlar en un juego Plinko

En el Plinko España, después de pulsar el botón que lanza la esfera, ya no puedes controlar nada.  Así sucede con cualquier versión que juegues. Por eso tu estrategia debe enfocarse en lo que hagáis antes o después de lanzar la bolita. Este juego está desarrollado y monitoreado por proveedores de software que utilizan generadores de números aleatorios (RNG). Así que sus resultados son completamente al azar. La buena noticia es que su RTP alcanza la friolera de 97% y su volatilidad es media – alta. Esto significa que las ganancias del juego pueden variar entre muy altas o muy bajas. Podéis esperar un gran premio de repente y mientras tanto conformarte con pequeños montos. Así que nuestro segundo consejo es que reconozcáis las características aleatorias del juego. De ese modo evitarás frustraciones innecesarias. ¿Y entonces? ¿Qué puedes controlar?
  • Tu preparación y estado de ánimo para jugar.
  • Los montos de tus apuestas.
  • El tiempo que dedicas al juego.
  • Tu estrategia de juego.
  • El horario para jugar.
  • Lo que harás con tus ganancias.

Consejos prácticos para ganar

Ahora llegó el momento de ver lo que realmente sucede cuando juegas. Y nuestros consejos se enfocarán en aspectos prácticos.

1.    Conoce tu tablero

Puedes jugar en modo demo usando recursos de muchos casinos online. También puedes ir a sitios de desarrolladores como Spribe o Galaxsys para acceder a versiones gratuitas. Allí te puedes deleitar el tiempo que necesites para familiarizarte y tomar confianza con las reglas del juego.

2.    Crea un presupuesto

Define de antemano cuánto invertirás en este trozo de diversión. No esperes tener muchas ganas de jugar Plinko para organizarlo. Con el presupuesto podrás administrar sabiamente un bankroll.

3.    Define estrategias para ganar y perder

Inevitablemente ganarás o perderás mientras juegas. Así que mejor establece tu estrategia para que no compliques tu juego. Estas son algunas sugerencias pero no te limites y busca más alternativas:
  • Martingala: Cada vez que pierdas doblas tu próxima apuesta para intentar recuperar la pérdida.
  • Martingala a la inversa: Cada vez que ganas doblas tu próxima apuesta para multiplicar tus ganancias.
  • Plana: No importa si ganas o pierdes, igual mantienes un monto fijo medio o bajo en cada apuesta.

4.    Escoge un sitio seguro para jugar con dinero real

Para asegurarte de que puedes obtener las ganancias de tu juego, opta por jugar en un casino online. Pero escoge alguno con licencia y elementos de seguridad confiables. Por ejemplo, métodos de pago seguros. Un buen casino también te puede dar la opción de descargar una app para tu móvil. De ese modo puedes encontrar el momento perfecto para jugar dondequiera que estés.

5.    Busca Plinko opiniones

Las Plinko opiniones pueden venir de cualquier otro jugador que ya lo disfrutó o tuvo una experiencia distinta. Son una fuente de recomendaciones y alertas para prevenirte de algún casino de mala reputación. Puedes además determinar lo que piensan los españoles acerca del juego.

6.    Crea un rutina para jugar

El tablero tiene controles que debes seleccionar cada vez que jugas. Así que es buena idea establecer tu rutina para que no olvides realizar los cambios. Por ejemplo, fijar el monto de tu apuesta, luego el número de clavijas, 12, 14 o 16 y escoger el color de la bolita.

7.    Prueba otros juegos

Obsesionarse con el juego Plinko no es una buena idea. Así que te recomendamos probar otros juegos dentro del casino. Extenderás tus conocimientos sobre juegos. Además puedes recargar tu ánimo para volver a intentar otra sesión en Plinko.

8.    Juega responsablemente

Si juegas desde un casino, verifica los recursos de juego responsable. Si detectas algún comportamiento de riesgo, no dudes en usarlos y pedir ayuda al personal de soporte. Afortunadamente, España lidera las tasas de menor incidencia de problemas de juego y cuentas con asociaciones a las que puedes acudir también por tu cuenta. Atreverse a jugar Plinko España puede llevarte a una aventura con muchas satisfacciones. Más aún si lo juegas de manera consciente y aprovechando sus ventajas. Pero eso si, juégalo bien siguiendo nuestros consejos.

EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS MARTES DEL BASOCO BAJO EL TÍTULO ‘EL NORTE SUENA’

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Cultura, continuará desarrollando durante el mes de agosto el ciclo de conciertos «El norte suena», dentro de ‘Los Martes del Basoco’, que ofrecen música al aire libre junto al mar en la explanada del Centro Musical Angel García Basoco, aunque si la meteorología es adversa, se celebrarán dentro del edificio. Las actuaciones previstas son las siguientes: .- Martes 5 de agosto: Onavibe, rock vasco. .- Martes 12 de agosto: Tribubu, trío cántabro de afro-folk. .- Martes 19 de agosto: Territorio Norte, grupo vasco de versiones de música nacional. El ciclo está patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.

ENTRE CARTAS REALES Y EMOCIONES DIGITALES: EL ALMA DEL CASINO EN VIVO SEGÚN 1WIN

En el mundo del juego online, pocas experiencias logran igualar la adrenalina de una partida en vivo. Las salas con crupieres reales ofrecen a los usuarios una atmósfera auténtica, donde cada carta, cada giro de ruleta y cada decisión ocurren en tiempo real. Esta modalidad no solo eleva el nivel de inmersión, sino que también reconstruye el ambiente de un casino físico sin salir de casa. La plataforma 1win se ha posicionado como uno de los referentes del entretenimiento en vivo en Chile. Su sección de casino en vivo presenta una cuidada selección de juegos clásicos como la ruleta europea, el póker Texas Hold’em y mesas de blackjack con diferentes límites de apuesta. Lo más destacado es la interacción directa con crupieres profesionales, transmitidos desde estudios de alta calidad, lo que proporciona una experiencia envolvente y transparente. Jugar en vivo no es solo una cuestión de azar, sino de sensaciones. La tensión de una mano de blackjack, el suspenso del giro en la ruleta o el análisis de movimientos en una partida de póker son elementos que convierten cada sesión en un evento único. Gracias a las innovaciones tecnológicas y a la transmisión en streaming, los usuarios sienten que están sentados frente a una mesa real, compartiendo la emoción del momento con otros jugadores conectados desde todo el mundo.

Jugar en vivo con ventaja: descubre las claves de los juegos con crupieres en 1win

El casino en vivo ha transformado radicalmente la forma en que los jugadores interactúan con el azar. A diferencia de los juegos automáticos, las partidas con crupieres reales aportan dinamismo, emoción e incluso una dimensión estratégica que se acerca a la de los casinos físicos. En 1win, esta modalidad está diseñada con un enfoque especial en la autenticidad y la experiencia del usuario, ofreciendo transmisiones profesionales y una interfaz intuitiva. Cada título con crupier en vivo dentro de 1win ofrece algo distinto: reglas específicas, ritmos de juego variados y oportunidades de interacción en tiempo real. Estos aspectos son fundamentales, especialmente si el jugador busca una experiencia inmersiva y competitiva.

Exploramos lo que hace que el casino en vivo de 1win sea verdaderamente único:

  • Variedad de mesas: hay múltiples versiones de juegos como ruleta, blackjack o póker, lo que permite elegir la dinámica que mejor se adapte a tu estilo.
  • Crupieres profesionales: los anfitriones no solo reparten cartas, sino que mantienen el ritmo del juego con carisma y precisión.
  • Transmisión en alta definición: las partidas se emiten desde estudios de calidad premium, lo que refuerza la sensación de realismo.
  • Interacción en tiempo real: el chat en vivo te permite hablar con los crupieres y otros jugadores, creando una atmósfera social auténtica.
  • Apuestas flexibles: las mesas están adaptadas tanto para principiantes como para usuarios con estrategias avanzadas.
  • Juegos impulsados por líderes del sector: títulos desarrollados por Evolution, Ezugi o Pragmatic Play, entre otros referentes del casino en vivo.
  • Disponibilidad 24/7: siempre encontrarás una sala abierta, sin importar la hora o el día.
  • Configuraciones personalizables: puedes ajustar el ángulo de cámara, sonido y velocidad del juego según tus preferencias.
  • Transparencia en tiempo real: todas las acciones del crupier se graban y transmiten al instante, garantizando imparcialidad.
  • Acceso multiplataforma: puedes jugar desde ordenador, tablet o móvil sin perder calidad ni fluidez.
Gracias a este conjunto de características, los juegos en vivo de 1win no solo entretienen, sino que también ofrecen un entorno controlado y competitivo. Aquí, cada partida tiene contexto y profundidad, lo que convierte cada sesión en una experiencia envolvente y significativa. El entorno técnico de la plataforma permite que la experiencia sea fluida incluso con conexiones móviles. Esto posiciona a 1win como una de las mejores opciones para quienes buscan emociones reales y un ambiente de casino sin salir de casa.

Ruleta, blackjack y póker en vivo: tres pilares del casino en tiempo real

Las emociones que despiertan las mesas en vivo no son comparables con ningún otro formato de juego. En 1win, los clásicos del casino como la ruleta, el blackjack y el póker han sido llevados a un nuevo nivel gracias a una ejecución impecable, una interfaz inmersiva y un alto grado de personalización. Estos juegos no sólo reproducen las reglas tradicionales, sino que también ofrecen una presentación visual moderna y una experiencia de usuario cuidadosamente diseñada. Cada uno de estos títulos tiene un ritmo, una estrategia y un enfoque diferente. Mientras que la ruleta atrae por su simplicidad y adrenalina, el blackjack recompensa la toma de decisiones rápidas, y el póker en vivo pone a prueba la lógica y la paciencia del jugador.

Una comparación clara de sus características dentro de la plataforma 1win

Juego Reglas básicas Interfaz y experiencia Ventajas principales
Ruleta Se apuesta a un número, grupo de números, color o par/impar; la bola determina el resultado final Vista multiángulo de la ruleta, estadísticas en pantalla, chat con el crupier Juego rápido, ideal para principiantes, alta frecuencia de partidas
Blackjack El jugador debe acercarse a 21 sin pasarse; compite directamente contra el crupier Contadores de cartas, botones de acción visibles, chat en tiempo real Dinámica estratégica, decisiones activas, interacción directa
Póker en vivo Variantes como Texas Hold’em; se forman combinaciones de cartas para vencer a otros jugadores o al crupier Cartas visibles en pantalla, cámara dedicada a la mesa, múltiples jugadores en sala Juego mental, enfoque competitivo, ideal para usuarios avanzados
Además del diseño funcional, todos estos juegos en 1win están respaldados por desarrolladores líderes del sector como Evolution Gaming y Ezugi, lo que garantiza tanto la estabilidad del software como la profesionalidad del equipo humano que los dirige. La interfaz se adapta de forma automática al tipo de dispositivo, permitiendo una experiencia fluida tanto en móviles como en pantallas grandes. Lo que distingue a estos juegos en su versión en vivo no es solo el hecho de ver a un crupier real, sino cómo cada elemento —desde el movimiento de las cartas hasta el giro del cilindro— está sincronizado con la respuesta del jugador. La tensión, la concentración y la emoción están presentes en cada instante, haciendo que una simple partida se sienta como un evento importante.

Más que una pantalla: así 1win recrea la magia de un casino real

El atractivo del casino tradicional no está solo en el juego, sino en el ambiente: luces tenues, murmullos de jugadores, el sonido de la ruleta girando, la emoción del azar compartida. Reproducir esa atmósfera en línea parece un reto, pero 1win lo logra con sorprendente precisión. Su sección de casino en vivo no se limita a ofrecer partidas en streaming; construye una experiencia envolvente a través de tecnología de punta, interacción real y una puesta en escena impecable. En 1win, cada detalle está pensado para que el usuario se sienta dentro de un verdadero casino, desde la presentación visual hasta la respuesta de los crupieres. No es solo ver una transmisión: es participar activamente, tomar decisiones en tiempo real y sentir cómo la tensión crece con cada carta repartida o cada número marcado en la ruleta.

Los principales elementos que hacen que esto sea posible

  • Estudios profesionales: las partidas se transmiten desde escenarios diseñados como casinos reales, con decoración, iluminación y ambientación sonora.
  • Tecnología de streaming HD: imagen fluida en alta resolución que permite ver cada gesto del crupier y cada movimiento sobre la mesa sin retrasos.
  • Crupieres humanos en vivo: personas reales dirigen el juego, saludan, responden en el chat y mantienen una interacción constante.
  • Cámaras múltiples: distintos ángulos de visión que permiten seguir la partida como si el usuario estuviera físicamente presente.
  • Chat en tiempo real: herramienta para conversar con el crupier o con otros jugadores, creando una sensación social auténtica.
  • Sonido ambiental realista: efectos de sonido y voces en directo que contribuyen a crear un entorno sensorial completo.
  • Transiciones naturales: los cambios entre partidas, animaciones y movimientos de cámara están cuidadosamente coreografiados.
  • Juego sin algoritmos ocultos: al ser partidas físicas con cartas reales y ruletas reales, se elimina cualquier duda sobre equidad.
  • Personalización del entorno: el usuario puede ajustar el volumen, el ángulo de cámara o la interfaz según sus preferencias.
  • Disponibilidad permanente: el acceso a mesas en vivo 24/7 asegura que la experiencia esté disponible en cualquier momento.
Gracias a este enfoque integral, 1win no sólo transmite partidas, sino que consigue emocionar. Las decisiones se sienten más reales, los triunfos más intensos y las pérdidas más dramáticas. El jugador no es un espectador, sino parte activa del espectáculo. La experiencia de casino en vivo en 1win es una combinación de realismo técnico y emocional. No se trata solo de replicar un juego, sino de recrear sensaciones: la expectativa antes de un giro, la mirada del crupier, el silencio antes de una carta final. Todo lo que hace único a un casino físico, ahora también vive en línea.

Conclusión: una experiencia de casino en vivo que va más allá del juego

La plataforma 1win ha logrado algo que pocos casinos online pueden ofrecer: una experiencia de juego en vivo que no sólo imita, sino que recrea la atmósfera auténtica de los grandes salones físicos. Desde la calidad técnica de sus transmisiones hasta la calidez y profesionalismo de sus crupieres, cada elemento ha sido diseñado para sumergir al usuario en un entorno realista y emocionalmente envolvente. Ya sea a través de la tensión del blackjack, el suspenso de la ruleta o la estrategia del póker, el casino en vivo de 1win convierte cada partida en un evento. El uso de tecnología de vanguardia, junto con una oferta de juegos diversa y condiciones transparentes, consolida a esta plataforma como una de las más completas y confiables para los jugadores que buscan emoción, seguridad y conexión humana desde cualquier lugar.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INFORMA DE LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN EL ARCHIVO MUNICIPAL QUE, A PARTIR DE MAÑANA, SERÁ DE 9 A 13 HORAS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Archivo y Patrimonio, informa a la ciudadanía que, a partir de mañana 1 de agosto de 2025, se amplía el horario de atención al público del Archivo Municipal, “una medida que responde al compromiso de este equipo de Gobierno con la accesibilidad, la transparencia administrativa y la puesta en valor del patrimonio documental de nuestro municipio”, explica la concejala Dely Vélez. A partir de la citada fecha, el nuevo horario de atención al público será de 9 a 13 horas, equiparándose así al habitual del resto de dependencias municipales. “Esta ampliación permite una mejor atención a investigadores, ciudadanía en general y personal técnico que requiera la consulta o el acceso a documentación histórica y administrativa”. La concejala ha subrayado que esta mejora responde “a una demanda legítima de quienes acuden regularmente al Archivo en busca de información, ya sea por motivos académicos, personales o administrativos. Este pequeño gran paso se inscribe en una estrategia global para fortalecer el Archivo como un servicio público vivo, útil, y cercano, que no sólo custodia la memoria de Castro Urdiales, sino que la pone a disposición de toda la ciudadanía”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha querido poner en valor esta medida y ha dicho que “abrir más el Archivo Municipal es abrir más las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía. Y eso es lo que queremos, una administración más accesible, más moderna, más sensible a las necesidades de la gente”.

PABLO ANTUÑANO DEFIENDE QUE EL INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS SOBRE LA POLÍTICA DE VIVIENDA DE CASTRO ES «UN ANTEPROYECTO AL QUE YA SE HAN PRESENTADO ALEGACIONES PORQUE RECOGE UNA SERIE DE INEXACTITUDES»

El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha explicado en Castro Punto Radio que el informe del Tribunal de Cuentas en el que se pone en cuestión la política de vivienda del Ayuntamiento de Castro, “es un anteproyecto y no un documento definitivo”. Para su elaboración “pidieron una serie de documentación al Consistorio que no se remitió todo lo completa que era necesario debido a la sobrecarga de trabajo que hay en el Departamento de Intervención”. Con todo, “se han realizado alegaciones a este informe del Tribunal de Cuentas porque recoge una serie de inexactitudes en aspectos como, por ejemplo, el inventario, que sí está actualizado; o la venta de la parcela de Cotolino, que era de patrimonio municipal y el dinero obtenido se va a emplear, precisamente, a ampliar ese patrimonio con la construcción del teatro”. En lo que no se equivoca el documento del Tribunal es en la falta de construcción de vivienda protegida en el municipio. Antuñano ha asegurado que “la última vez que se levantó una promoción de este tipo fue hace muchos años”. En este sentido, ha apuntado al Gobierno de Cantabria porque, “por mucho que diga el concejal del PP, Cristian Antuñano, que somos nosotros como Ayuntamiento los que debemos edificar, todas las VPO que hay en Castro las ha hecho el Ejecutivo regional. Precisamente para eso se creó Gesvicán, para que los municipios cedieran terrenos y las construcciones se canalizaran a través de este organismo regional”. Ha insistido en que “el que tiene competencias y capacidad es el Gobierno regional, que construye además con los impuestos que también pagamos los castreños. Y se ha negado a aceptar las parcelas que cedía el Ayuntamiento para ello” y que, ha dejado claro, “se encuentran en condiciones urbanísticas para edificar mañana si se quiere”. En este sentido, “me sorprende la poca autocrítica de los populares porque nosotros ofrecimos, en tiempo y forma, terrenos y no se incluyó a nuestro municipio en el plan regional de construcción de VPO con fondos europeos. Además, en la Conferencia de Presidentes, el Gobierno de España ofreció a Cantabria cantidades importantes de dinero para este fin y la presidenta regional se negó a aceptarlo por un boicot estúpido”. En cuanto al párrafo del informe del Tribunal de Cuentas que recoge que “el Ayuntamiento de Castro Urdiales incumplió su deber legal de colaboración al no aportar gran parte de la documentación solicitada durante los trabajos de fiscalización y, como consecuencia, el Pleno acordó la imposición de una multa a la alcaldesa del municipio, Susana Herrán”, Antuñano ha señalado que “no hemos recibido notificación de sanción alguna y no tenemos conocimiento de la misma. Si llegara, habrá un periodo de alegaciones que también utilizaríamos”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Pablo Antuñano:

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA LA EXPLOTACIÓN DE PUESTOS VACANTES EN LA PLAZA DEL MERCADO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas en el procedimiento para la autorización de ocupación de puestos vacantes en el Mercado de Abastos, conforme a lo establecido en los pliegos publicados el pasado 14 de julio. Una vez revisadas las solicitudes presentadas en plazo, se han admitido provisionalmente varias de ellas, correspondientes a los puestos de panadería y charcuterías, verdura de temporada, pescado de ”bote”, encurtidos y productos a granel, quedando dichos puestos cubiertos de forma provisional conforme a las bases establecidas. Por otra parte, de conformidad con lo previsto en el procedimiento, se declara desierta la adjudicación de los puestos correspondientes a los lotes de floristería y de venta de bacalao, al no haberse presentado ninguna solicitud para dichos espacios. En consecuencia, se ha establecido un plazo extraordinario de cinco días hábiles para que puedan presentarse nuevas solicitudes para dichos puestos, bajo las mismas condiciones recogidas en el pliego de condiciones aprobado del pasado día 14. Tal y como detalla el informe, en cumplimiento de base sexta del procedimiento de adjudicación de las autorizaciones, el hecho de figurar en la relación de admitidos no prejuzga que se reconozca la posesión de los requisitos exigidos. Por otro lado, y de acuerdo con lo dispuesto en la base sexta de los pliegos reguladores del procedimiento, al haberse presentado tres solicitudes para el mismo puesto correspondiente al lote de encurtidos, se convoca a las personas interesadas a un sorteo público, que tendrá lugar el viernes 1 de agosto a las 10 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con el fin de resolver la adjudicación definitiva conforme al principio de concurrencia. Asimismo, se concede un plazo de cinco días hábiles a contar desde este viernes para que las personas interesadas puedan presentar las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas en el Registro General del Ayuntamiento. El listado completo y toda la documentación relacionada con este procedimiento se puede consultar en el siguiente enlace: Lista provisional admitidos y excluidos Explotación puestos vacantes Mercado de Abastos

CRISTIAN ANTUÑANO PIDE A LA ALCALDESA QUE «ASUMA SU RESPONSABILIDAD EN MATERIA DE VIVIENDA» Y «DEJE DE APUNTAR EN TODAS DIRECCIONES CON SU POLÍTICA DE ASPERSOR»

Tras el informe emitido por el Tribunal de Cuentas y que da un importante tirón de orejas al Ayuntamiento de Castro Urdiales en cuanto a su gestión en materia de vivienda pública, el portavoz del Partido Popular, Cristian Antuñano, ha defendido en Castro Punto Radio que “este documento le recuerda a la alcaldesa, Susana Herrán, que sí tiene competencias en materia de construcción de vivienda, algo que hasta ayer negaba constantemente, apuntando siempre hacia el Gobierno de Cantabria en esa política de aspersor que la caracteriza, en la que ella es el centro y va apuntando en todas direcciones”. En este sentido, el edil popular ha insistido en que “el PSOE no ha movido un sólo papel en materia de vivienda en todos los años que lleva gobernando en Castro, pese a que se incluía en su programa electoral la construcción de VPO”. Por tanto, “la alcaldesa debe mirarse al espejo, aplicarse el cuento, preocuparse por los castreños, asumir su responsabilidad y buscar los mecanismos para que sea posible”. En este punto ha recordado cómo “para la construcción del centro multiusos del Ágora ya se pusieron a trabajar para obtener el 2% cultual del Gobierno de España”. En cuanto al papel del Gobierno regional en materia de vivienda protegida en Castro, ha recordado “el compromiso que existe en este sentido, pero las parcelas propuestas por el Ayuntamiento deben pasar todavía por un proceso urbanístico que permita construir en ellas. No sirven, por el momento, y por eso el municipio no ha entrado en el primer plan de VPO a ejecutar con fondos europeos”. Volviendo al informe del Tribunal de Cuentas, éste reprocha al Ayuntamiento que utilizara “recursos procedentes de la enajenación de una parcela de su patrimonio público del suelo para finalidades diferentes de las previstas inicialmente, lo que pone de manifiesto una debilidad en la planificación del uso de este tipo de recursos, al haberlos empleado para cubrir otras necesidades distintas a medida que estas iban surgiendo”. Para Antuñano, “haciendo falta vivienda de protección oficial en el municipio, se vende este terreno en Cotolino para que se construyan promociones privadas. Todo con el fin, dicen, de destinar el dinero a un teatro pero, por el camino, lo usan para otras cosas”. Esto “es una muestra más de que gobiernan a golpe de titular y de ocurrencias. Cuando no se sabe a dónde se va, ¿cómo se va a llegar?”. Por último, Antuñano se ha referido a la imposición de una multa a la alcaldesa por parte del Tribunal de Cuentas por, como dice este organismo, “incumplir su deber legal de colaboración con el Tribunal, al no aportar gran parte de la documentación solicitada durante los trabajos de fiscalización”. El edil popular se pregunta “¿de dónde va a salir ese dinero, en caso de que sea firme la resolución? ¿Lo pagaremos todos los castreños o lo va a hacer Susana Herrán de manera personal? Porque ante la irresponsabilidad de una alcaldesa tendría que responder con su patrimonio y no con el de todos los castreños”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Cristian Antuñano:

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LICENCIA POR PARTE DE MERCADONA PARA LA INSTALACIÓN DE UN SUPERMERCADO EN COTOLINO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública el expediente de solicitud de licencia por parte de Mercadona S.A. para actividad de supermercado de alimentación y aparcamiento subterráneo en la parcela de 3.506 metros cuadrados situada en la calle Resámano 2 esquina Teresa de Calcuta, en Cotolino, con una superficie construida de 8.481 metros. En concreto se trata de la parcela situada frente a los Juzgados de Castro Urdiales que tiene una importante pendiente, por donde se accederá al establecimiento. El presupuesto de ejecución material de la obra asciende a 5.572.510 euros, y el de contrata, que incluye gastos generales y beneficio industrial, suma 6.631.287. Se abre un plazo de 20 días para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales del Ayuntamiento. Asimismo, estará a disposición de las personas interesadas en la sede electrónica. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA Se trata de un edificio comercial destinado a supermercado de alimentación en planta baja y aparcamiento de uso exclusivo para clientes con 143 plazas en dos sótanos, de las que, cinco de ellas estarán destinadas a personas con movilidad reducida. La entrada y salida del aparcamiento se realizará por la cuesta de la calle Resámano, y el acceso para vehículos pesados, por Teresa de Calcuta. La entrada a pie se pondrá en el chaflán entre ambas calles, y habrá otra peatonal en Resámano, accediendo a la planta baja por una escalera mecánica. En esa planta baja se desarrollará toda la actividad referente al supermercado, con una superficie de 1.948 metros, incluyendo zona de exposición y venta accesible a los clientes y zona privada de almacén y cámaras, salas de máquinas y dependencias internas. Tendrá las secciones habituales de charcutería, carnicería, pescadería, horno, droguería, perfumería y sección de comida para llevar. Nada más entrar, a la derecha, a la altura de las cajas, se ubicará la zona de mesas y sillas y los aseos públicos, uno para hombres, otro para mujeres y un tercero para personas con movilidad reducida. En la planta primera se encuentra la zona de carga y descarga en el interior del edificio, anexa a la de almacén y área de cámaras. Las dependencias del personal consisten en lugar de descanso y vestuarios femeninos y masculinos, terminando con las salas de máquinas. Castro Urdiales

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES MUNICIPALES A ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA PROGRAMAS SOCIALES DURANTE 2025

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto del Decreto de Alcaldía por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para la realización de Programas de Carácter Social durante el año 2025. El procedimiento de concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva, mediante el cual la concesión se realizará tras la valoración y comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una relación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en la presente convocatoria. El crédito total destinado a la concesión de subvenciones tendrá la cuantía máxima de 35.000 euros. Las solicitudes se presentarán en el Registro del Ayuntamiento en el plazo de veinte días naturales.

DESPACHO DE ABOGADOS EN SANTANDER

Si alguna vez te encuentras ante una dificultad legal en Santander, descubrirás que la ciudad no es un simple tablero donde juegan abogados impersonales, sino una red compleja de profesionales dispuestos a ayudarte en cada giro inesperado de los acontecimientos. Muchos ciudadanos y empresas se ven sorprendidos al descubrir la cantidad de alternativas que existen, desde firmas que parecen auténticos “equipos médicos” para tu problema, hasta pequeñas consultas que cuidan cada detalle personal. El panorama legal no sólo es variado, sino también flexible, como si se tratara de un sastre que adapta el traje según tu situación específica. Pensando en encontrar ayuda especializada, uno de los atajos más humanos y directos consiste en recurrir a espacios ya reconocidos por su experiencia y solvencia. Por eso, al buscar orientación o incluso defensa en situaciones delicadas, no está de más consultar primero al Ilustre Colegio de la Abogacía de Cantabria. Aunque su página web no pone el típico listado de abogados al alcance de uno solo clic, este organismo actúa como un guía experimentado en una ciudad llena de laberintos legales. Si tienes dudas o necesitas referencias, puedes acercarte a su sede en la Calle Calvo Sotelo o simplemente llamarles y pedir esa información que, a veces, marca toda la diferencia. Desde un enfoque más pragmático, también es muy popular aprovechar los recursos digitales: nada más cotidiano que escribir “abogados Santander” en Google Maps para descubrir la multitud de despachos disponibles. De hecho, comparado con otros sectores, la visibilidad de los bufetes en las plataformas online es abrumadora y facilita tanto el contacto como la comparación de opciones. Para un resultado aún más preciso, vale la pena revisar no solo la ubicación, sino también comentarios y valoraciones de otros usuarios. Una sugerencia interesante es consultar plataformas donde aparecen listados específicos como aquellos dedicados a abogados penalistas en Santander, ya que permiten filtrar por área de especialidad o tipo de problema.

¿Cómo encontrar un listado de abogados en Santander?

En realidad, no hay un único camino válido: además de la vía institucional, existen muchas rutas paralelas. La propia ciudad parece organizarse espontáneamente. Existen despachos donde reina la multidisciplinariedad, pero también equipos formados casi en exclusiva por especialistas de una rama muy concreta. Por ejemplo, aparte del teléfono y mail del Colegio, te sorprendería la cantidad de recomendaciones personales que circulan en redes sociales o grupos vecinales. Por cierto, si lo tuyo es comparar antes de decidirte, conviene saber que existe información relevante sobre los diferentes despacho de abogados en Santander con solo consultar las fuentes digitales de referencia en el entorno local.
  • Dirección física: Calle Calvo Sotelo nº 16, 1º Dcha., 39002 Santander.
  • Teléfono: 942 364 700.
  • Email: info@icacantabria.es.

Abogados en Santander

Entre los profesionales disponibles, encuentras perfiles tan variados como la ciudad misma: desde el abogado de familia que se implica en cuestiones de custodia como si se tratara de su propio entorno, hasta especialistas en delitos económicos cuya reputación trasciende la región. Santander ha ido recogiendo a lo largo de los años despachos capaces de adaptarse a todas las realidades, y la decisión entre uno y otro muchas veces tiene que ver con la “sensación” de confianza o con la capacidad de entender las emociones del momento. Por eso, encontrar a los abogados de Santander adecuados puede marcar una diferencia tan grande como llevar paraguas el día de una tormenta anunciada.

Despachos multidisciplinares para particulares y empresas

  • DABLE Abogados: Su equipo es de los más versátiles. Atienden casos penales, civiles, mercantiles, administrativos, laborales y fiscales, atendiendo a perfiles de clientes muy variados.
  • Abogados Domínguez: Modelan sus servicios para quienes buscan una defensa global en varios frentes legales.
  • Zamora & Abogados: Conocidos por su amplitud de miras y su enfoque flexible ante cada cliente.
  • Abocan: Si tu problema es mercantil, tributario o urbanístico, pueden ser el punto de partida idóneo.

Bufetes especializados en áreas concretas del derecho

Sin rodeos, para no quedarte a medias, cuando el caso es realmente específico, estos despachos pueden ser clave como brújula en un bosque cerrado.
  • Sarabia y Gómez Abogados: Referentes en asuntos civiles y penales.
  • SDR Abogados: Con dos décadas de experiencia en familia, penal y laboral. Saben lo que hacen.
  • Maralta Legal: Ofrecen una visión moderna en el derecho societario y la protección de consumidores, incluso cubriendo municipios cercanos como Torrelavega.

Firmas de ámbito nacional con sede en la ciudad

No hay que olvidar a los grandes despachos nacionales con sedes en Santander, como Hispajuris o Coltia Abogados y Asesores. Su presencia asegura una perspectiva más global y complementa a los equipos locales.

¿Qué tipo de servicios legales puedo encontrar?

No hay dos casos iguales. Por eso, la oferta cubre casi cualquier área imaginable:
  1. Derecho Civil: Suelen trabajar temas de familia, herencias, contratos y reclamaciones varias.
  2. Derecho Penal: Este sector resuelve desde delitos leves a acusaciones mucho más graves.
  3. Mercantil y societario: El pan de cada día en la vida de muchas empresas.
  4. Laboral: Para despidos, salarios pendientes y conflictos en la seguridad social.
  5. Administrativo y urbanismo: Incluye pleitos contra administraciones públicas y cuestiones de licencias.
  6. Fiscal y tributario: Ideal si necesitas organizar impuestos o planificar ahorros.
  7. Protección de consumidores: Desde productos defectuosos hasta servicios poco confiables.

¿Dónde se ubican los principales despachos?

La mayoría prefieren instalarse en pleno centro de la ciudad, seguramente porque facilita los encuentros con clientes y acceso a organismos judiciales. Resulta muy probable que el despacho que necesitas esté a un par de manzanas de las zonas más transitadas, como sucede con los bufetes principales de Santander.
Despacho Dirección en Santander
DABLE Abogados C/ Ataúlfo Argenta Nº35 1º Derecha
Abogados Domínguez C/ Juan de Herrera nº 1
Zamora & Abogados C/ Calvo Sotelo 16
Sarabia y Gómez Abogados Avda. de Camilo Alonso Vega 26
Ilustre Colegio de la Abogacía C/ Calvo Sotelo nº 16, 1º Dcha.
En resumen, buscar abogado en Santander no es cosa menor ni debe afrontarse con prisa. A veces basta una consulta inicial para aliviar la preocupación; en otras situaciones, el proceso se convierte en una carrera de fondo, donde contar con el especialista adecuado marca claramente la diferencia. Tómate tu tiempo, compara y elige con calma, porque esa primera decisión puede cambiar por completo el desenlace de tu historia legal. No pierdas de vista la importancia tanto de la recomendación institucional como de las herramientas tecnológicas. Estar informado, bien acompañado y confiar en el criterio profesional suma muchos puntos para afrontar con garantías cualquier situación ante los tribunales.

VISITAS DURANTE EL PRÓXIMO MES DE AGOSTO A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN

Continúa la temporada de visitas de los jardines del Castillo de Ocharan organizada por la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico son los miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto en dos pases, a las 11 y a las 16 horas. Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán ‘online’ (35 plazas) y de manera presencial (15), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital. Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas. Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades.
  • Inscripciones para las visitas del 6 de agosto: el plazo se abrirá del 31 de julio a las 10 hasta el 5 de agosto a las 14 horas.
  • Inscripciones para las visitas del 13 de agosto: del 7 de agosto a las 10 hasta el 12 de agosto a las 14 horas.
  • Inscripciones para las visitas del 20 de agosto: del 13 de agosto a las 10 hasta el 19 de agosto a las 14 horas.
  • Inscripciones para las visitas del 27 de agosto: del 14 de agosto a las 10 hasta el 26 de agosto a las 14 horas.
Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita.

EL EQUIPO INFANTIL DE BALONMANO PLAYA DEL CLUB SAN ANDRÉS DISPUTA DESDE MAÑANA EN LAREDO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

El equipo infantil femenino de balonmano playa del Club Balonmano San Andrés disputa desde este jueves en Laredo el Campeonato de España. La plaza se la han ganado tras haber sido las mejores en los distintos torneos que se han disputado en Cantabria, lo que las va a llevar a medirse a los conjuntos punteros del país en su categoría. Hemos recibido en Castro Punto Radio la visita de las jugadoras Candela Redondo, Aitana Gil y Emma Alijo, la entrenadora Irati Arregui y el presidente del club y también entrenador, Daniel de Lucas. Como han señalado, “el principal objetivo en este Nacional es vivir la experiencia y, a partir de ahí, luchar también por conseguir una buena posición. La competición comienza mañana con dos partidos en fase previa y, en función de los resultados, seguir avanzando”. Hace unos años que el club hizo una apuesta firme por el balonmano playa y esta disciplina no hace más que crecer y, además, con buenos resultados en las distintas competiciones. “Ahora tenemos seis equipos: senior, cadete e infantil, tanto en masculino como en femenino”. Así lo ha señalado De Lucas, al tiempo que ha aprovechado para trasladar las dificultades que se encuentran a la hora de entrenar. “En la playa de Ostende no podemos hacerlo porque no es arena sino piedrilla. Y en Brazomar se nos permite fuera del horario de servicio de socorrismo, pero muchas veces sigue habiendo demasiada gente y no tenemos sitio”. Ha señalado que “lo único que necesitamos es una campa o terreno en el que se pueda echar un camión de arena y poner dos pequeñas porterías. Es lo que hacen muchos equipos de municipios en los que no hay playa”.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PUBLICA EL CALENDARIO DE FIESTAS LABORALES PARA EL AÑO 2026

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicará este viernes, 1 de agosto, la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que se establece el calendario de fiestas laborales para el año 2026 en la Comunidad Autónoma, de tal manera que el año que viene habrá 12 días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables. En concreto, serán las siguientes:
  • 1 de enero, Año Nuevo (jueves).
  • 6 de enero, Epifanía del Señor (martes).
  • 2 de abril, Jueves Santo (jueves).
  • 3 de abril, Viernes Santo (viernes).
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (viernes).
  • 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria (martes).
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen (sábado).
  • 15 de septiembre, La Bien Aparecida (martes).
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España (lunes).
  • 7 de diciembre, (lunes).
  • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción (martes).
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor (viernes).
Las novedades del nuevo calendario es que el Día de la Constitución, 6 de diciembre, que este año cae en domingo se traslada al 7 de diciembre (lunes) y se forma un puente. Además, se establecen como fiestas propias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por su carácter simbólico, el 28 de julio (martes), Día de las Instituciones de Cantabria, y por su carácter de tradicional, el 15 de septiembre (martes), festividad de la Bien Aparecida. A este calendario habrán de sumarse los dos días festivos de carácter local que se establezcan para cada municipio a propuesta del pleno del ayuntamiento correspondiente, que deberá ser remitido a la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo en el plazo de un mes a partir de la publicación de la presente orden en el BOC.

HENRY MÉNDEZ, AZÚCAR MORENO Y LA ORQUESTA MALASSIA ENTRE LAS CITAS DE LAS FIESTAS DE LAS NIEVES EN GURIEZO QUE ARRANCAN EL VIERNES

El Ayuntamiento de Guriezo ha preparado un amplio y completo programa de actividades para celebrar, del 1 al 6 de agosto, sus fiestas de Las Nieves. La concejala de Festejos, Rosalía García, ha trasladado en Castro Punto Radio sus ganas de que guriezanos y visitantes disfruten de estos días. Ha defendido que “llevamos dos años haciendo una apuesta importante por poner a Guriezo en el mapa de las fiestas patronales y creo que lo estamos consiguiendo”. Entre los objetivos de la concejala en la planificación de las fiestas siempre está el de conseguir la participación de todos los vecinos y hay un dato que demuestra que se está alcanzando. Y es que, en el último año, se han creado 12 peñas nuevas, que se suman a la que ya existía. “Estamos muy contentos y hemos querido darles su protagonismo en los actos”. De esta forma, se ha creado ‘El juego de la Vaca Monchina’ “inspirado en otros juegos populares, como el de la oca”. En tres momentos de las fiestas, las peñas jugarán en el recinto festivo lanzando el dado, moviéndose por las casillas y compitiendo en disciplinas como la carrera de sacos, el futbolín, el tiro de soga o atrapa la bandera. El objetivo de todas ellas será alzarse con el premio de ‘Mejor peña del año’. Para alcanzar ese reconocimiento no bastará con participar en el juego, “sino que recibirán puntos al cumplir algunos objetivos que ya les hemos dado a conocer. Por ejemplo, hacerse fotos en los actos del programa y enviárnoslas o participar en el concurso de toro mecánico y de marmita”. La peña vencedora se llevará “un campano grabado con ‘Mejor Peña del Año’, que será el mismo todos los años y estará en posesión del grupo ganador hasta la siguiente edición. En la cinta que sujeta ese campano se irá poniendo el nombre de la peña que gane”. Precisamente, serán las peñas las que den el pistoletazo de salida a las fiestas este viernes con el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento a las 8 de la tarde. Hasta allí abrirá camino previamente la charanga Tío Simón desde las 19:30 horas. Después, pasacalles con la charanga hasta el recinto festivo: la campa ubicada frente a la Casa Consistorial. A continuación, chorizada y a las 22:30 horas, el grupo Tardeo Salseo. El sábado, a las 13:30, sesión de vermut con pinchos variados en las casetas y la música de Piloshka y Bruno. Desde las 3 de la tarde las peñas jugarán al Juego de la Vaca Monchina y, después, Campeonato de Cattle Penning. A las 10 de la noche, concierto de Azúcar Moreno para cerrar la jornada con DJ Sastre. El domingo, Guriezo se traslada al lejano oeste con concurso de Team Penning, gran parrillada, concurso de toro mecánico para peques y adultos. A las 10 de la noche ‘¡La última y nos vamos!’. El lunes 4 de agosto, parque infantil y tren turístico por la mañana y por la tarde. A las 20 horas, las peñas volverán a tirar los dados del juego. Y después, mariachis y DJ David García. Ya el martes 5, misas y procesión de la Virgen, actuación del grupo de danzas Virgen de Palacios, los Piteros de Barreda y la charanga Peña Tío Simón. Por la tarde, romería en el barrio Landeral con la música de Aires del Pas y a las 22 horas, la orquesta Malassia. Para cerrar las fiestas, el miércoles 6 de agosto, parque infantil mañana y tarde, concurso de marmita, concurso de disfraces para niños, adultos y grupos. A las 10 de la noche, DJ Dani Junquera y a las 11, concierto de Henry Méndez, poniendo el punto final a las fiestas. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a la concejala de Festejos de Guriezo:

EL TRIBUNAL DE CUENTAS DICE QUE LOS PRINCIPALES MUNICIPIOS CÁNTABROS CARECEN DE POLÍTICA PÚBLICA GLOBAL DE VIVIENDA

El Tribunal de Cuentas ha aprobado el ‘Informe de fiscalización de las políticas de promoción y gestión de la vivienda en los ayuntamientos de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales’ correspondiente a los ejercicios 2022 y 2023, que concluye que ninguno de los tres, que representan el 44% de la población cántabra, disponía de una política municipal de vivienda global e integrada y que las acciones puntuales de distinta naturaleza «han sido insuficientes para satisfacer la demanda habitacional de la población», tal y como informa Europa Press. El trabajo examina el diseño, ejecución y control de las actuaciones desarrolladas por los tres municipios cántabros con mayor población en un contexto de dificultad de acceso a la vivienda. Uno de los aspectos más relevantes y susceptibles de mejora es el aprovechamiento del patrimonio público del suelo, que ha sido «insuficiente», y de haber sido más eficaz, habría permitido incrementar el parque de vivienda disponible, señala el Tribunal de Cuentas, que ahonda en que su aprovechamiento ha sido «muy limitado» y que su planificación presenta «debilidades relevantes». No obstante, en el periodo fiscalizado, el Ayuntamiento de Santander finalizó dos promociones de 186 viviendas y Torrelavega incrementó su parque en 58 con una política consistente fundamentalmente en la cesión de suelo al Gobierno autonómico para la construcción de vivienda. Mientras, Castro Urdiales no llevó a cabo ninguna actuación en VPO. Además, se ha verificado que los ayuntamientos de Santander y Torrelavega contaban con 201 y 30 viviendas sociales, respectivamente, y que habían concedido ayudas sociales para vivienda por importes cercanos a 196.000 y 10.000 euros. Por otra parte, se destacan «deficiencias relevantes en el control administrativo, la adjudicación y el mantenimiento de las viviendas sociales, lo que ha limitado su efectividad para atender las necesidades sociales reales de los sectores más vulnerables». Los ayuntamientos de Santander y Torrelavega cumplieron, en líneas generales, con las preceptivas obligaciones legales de rectificación y comprobación de sus inventarios de bienes y derechos. Sin embargo, el inventario del Ayuntamiento de Castro Urdiales no se actualiza formalmente desde 2019, en contra de lo dispuesto en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Además, no recoge de forma separada los bienes y derechos integrantes de su patrimonio público del suelo, dificultando su control y seguimiento. El Ayuntamiento de Castro Urdiales utilizó recursos procedentes de la enajenación de una parcela de su patrimonio público del suelo para finalidades diferentes de las previstas inicialmente, pero incluidas en la normativa reguladora, lo que pone de manifiesto una debilidad en la planificación del uso de este tipo de recursos, al haberlos empleado para cubrir otras necesidades distintas a medida que estas iban surgiendo, señala el informe. El parque municipal de vivienda en Castro destinada al alquiler está dotado desde 2007 por ocho inmuebles, los que ninguno está adscrito a fines de emergencia social. RECOMENDACIONES El informe incluye recomendaciones específicas para cada uno de los ayuntamientos y para el Gobierno autonómico dirigidas a mejorar la planificación estratégica, el uso del suelo público, la gestión del parque de vivienda y la cooperación institucional en este ámbito. A Castro Urdiales y Torrelavega les recomienda realizar estudios específicos de las necesidades habitacionales en su municipio para elaborar un plan de vivienda adecuado. Y a los tres municipios, determinar los terrenos de su patrimonio público del suelo que pudieran destinarse a la construcción de vivienda protegida. Asimismo, recoge que el Ayuntamiento de Castro Urdiales incumplió su deber legal de colaboración con el Tribunal de Cuentas, al no aportar gran parte de la documentación solicitada durante los trabajos de fiscalización. Como consecuencia, el Pleno acordó la imposición de una multa a la alcaldesa del municipio, Susana Herrán.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 4 DE AGOSTO

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 4 de agosto al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

APUESTAS COMBINADAS EN 1WIN: UNA VISIÓN MODERNA DEL JUEGO EN LÍNEA EN PANAMÁ

La plataforma 1win se ha consolidado como una de las favoritas entre los aficionados a las apuestas deportivas en Panamá, y una de las razones clave es la versatilidad y generosidad con la que trata a los jugadores que se atreven a explorar las apuestas combinadas. A diferencia de las apuestas simples, este tipo de jugadas permite unir múltiples eventos deportivos en un solo boleto, aumentando significativamente el potencial de ganancia. Para los usuarios panameños, esta opción representa una estrategia atractiva para maximizar los rendimientos sin necesidad de elevar demasiado el riesgo inicial. En 1win, las cuotas acumuladas de estos eventos se multiplican entre sí, lo que significa que incluso una pequeña apuesta puede transformarse en una ganancia considerable si todas las selecciones resultan acertadas. Además, 1 Win premia a los jugadores que se involucran con las apuestas combinadas a través de bonificaciones específicas. Una de las promociones destacadas es el bono exprés, que incrementa el porcentaje de ganancia adicional dependiendo del número de selecciones exitosas en un solo ticket. Esta dinámica no solo incentiva el uso de esta modalidad, sino que también convierte la experiencia de apostar en algo mucho más estratégico y emocionante. Entender cómo funcionan las apuestas combinadas y cómo sacarles el máximo provecho es fundamental para cualquier apostador que desee avanzar más allá de lo básico. En 1win, el entorno amigable, las herramientas estadísticas y la claridad en la presentación de opciones ayudan a los usuarios a tomar decisiones informadas, lo que convierte a esta plataforma en una excelente opción para quienes quieren explorar esta faceta del juego de forma segura y rentable.

Entender para ganar: la mecánica de las apuestas combinadas en 1win Panamá

En el mundo de las apuestas deportivas, no todo se trata de acertar un solo resultado. Las apuestas combinadas —también llamadas apuestas múltiples o acumuladas— han encontrado un terreno fértil en Panamá gracias a plataformas como 1win, donde esta modalidad no solo es accesible, sino estratégicamente ventajosa. La lógica detrás de estas apuestas es sencilla en la superficie, pero poderosa en su impacto: el jugador selecciona varios eventos deportivos independientes y los combina en un solo boleto. Para que la apuesta sea ganadora, todos los pronósticos deben cumplirse. Aunque el riesgo crece con cada selección añadida, la recompensa potencial se multiplica de manera proporcional, ya que las cuotas individuales se multiplican entre sí. Esto significa que un apostador panameño puede, por ejemplo, invertir una cantidad mínima y recibir un pago mucho mayor que con una apuesta simple, siempre y cuando su análisis deportivo sea certero. 1win potencia esta experiencia ofreciendo no solo cuotas competitivas, sino también bonificaciones adicionales para quienes se aventuran en este formato. A continuación, una tabla que resume cómo funciona esta dinámica y qué ventajas concretas ofrece para el usuario panameño:
Elemento Descripción
Número de selecciones Mínimo 2, sin límite superior
Forma de cálculo Multiplicación de todas las cuotas seleccionadas
Condición de victoria Todos los pronósticos deben ser acertados
Bonificación exprés Hasta un 15% adicional en ganancias por boletos con 5 o más eventos ganados
Nivel de riesgo Medio-alto, dependiendo de la cantidad y complejidad de las selecciones
Potencial de ganancia Muy alto, especialmente con cuotas bien elegidas
Acceso desde Panamá Total, sin restricciones legales o técnicas
Aporte estratégico Requiere análisis, comparación de cuotas y conocimiento deportivo
Este sistema se adapta perfectamente a jugadores que buscan elevar su juego más allá del azar. En lugar de depender de un solo resultado, las combinadas invitan al apostador a desarrollar una visión global: considerar calendarios, estados de forma, lesiones, e incluso factores climáticos. 1win, por su parte, ha simplificado este proceso con una interfaz intuitiva, filtros por deporte y eventos destacados, y boletos de apuesta fáciles de armar. El sistema de bonificaciones exprés, exclusivo de la plataforma, premia a quienes se arriesgan y ganan, lo cual transforma cada ticket en una oportunidad dinámica de ganar más, sin necesidad de aumentar la inversión inicial. Para los jugadores panameños que desean ir un paso más allá en sus estrategias, las apuestas combinadas en 1win no son solo una opción: son una ventaja competitiva. Y entender su funcionamiento es el primer paso hacia una experiencia de apuestas más calculada, emocionante y, por supuesto, rentable.

Dominar las combinadas: cómo convertir las apuestas múltiples en una ventaja real en 1win Panamá

Apostar no es solo cuestión de suerte; es cuestión de enfoque, de método y, en plataformas como 1win, de saber utilizar las herramientas a tu favor. Las apuestas combinadas pueden parecer intimidantes al principio, especialmente para jugadores que vienen de hacer apuestas simples, pero una vez que se entienden, se convierten en un campo fértil para estrategias inteligentes y retornos multiplicados. Para los jugadores panameños, el entorno que ofrece 1win no solo facilita el acceso a estas combinadas, sino que también les proporciona un terreno seguro y favorable para experimentar con diferentes estilos de juego. Pero aquí no se trata de simplemente armar un boleto con eventos aleatorios. El verdadero dominio viene de saber cómo, cuándo y por qué combinar. Aquí te dejamos una guía práctica, en forma de lista, con puntos clave que ayudan a convertir las apuestas combinadas en una herramienta poderosa dentro de 1win:
  • Elige la cantidad adecuada de eventos: no siempre más es mejor. Mientras más selecciones añadas, mayor será la cuota… y también el riesgo. Encuentra tu equilibrio. Comenzar con tres o cuatro eventos suele ser ideal para jugadores intermedios.
  • Combina diferentes tipos de mercados: no te limites a predecir ganadores. 1win ofrece mercados como “más de/menos de”, “ambos anotan”, “doble oportunidad”, etc. Diversificar dentro del mismo boleto puede darte mayor control sobre la jugada.
  • Aprovecha los eventos con altas cuotas pero probabilidad subestimada: muchos jugadores ignoran partidos de ligas menores o equipos poco conocidos. Aquí se esconden cuotas interesantes. Un buen análisis puede ayudarte a descubrir valor real donde otros no miran.
  • Utiliza el bono exprés de forma estratégica: en 1win, si tu combinada incluye 5 o más eventos y resulta ganadora, obtienes una ganancia adicional que puede llegar hasta el 15%. Esto convierte las apuestas múltiples en una opción aún más rentable si se construyen con cabeza fría.
  • No repitas patrones: rota tus selecciones: apostar siempre en los mismos equipos o ligas puede volverse predecible —y riesgoso. Cambia de enfoque, prueba mercados nuevos y mantén tus estrategias dinámicas.
  • Haz simulaciones antes de apostar en firme: aprovecha el sistema de previsualización del ticket en 1win. Arma tu combinada, analiza el retorno potencial y reestructura si es necesario. Tomar decisiones en frío, sin la presión del clic final, es parte del juego inteligente.
  • Sigue el rendimiento de tus combinadas anteriore: mantén un registro personal de tus aciertos y errores. Esto te ayudará a identificar patrones que funcionan y otros que deben evitarse. En 1win, el historial de apuestas está siempre disponible para consulta rápida.
Interactuar con las apuestas combinadas no es apostar a ciegas, sino construir una narrativa lógica basada en análisis, intuición y gestión del riesgo. 1win ha creado una plataforma donde cada herramienta está pensada para el jugador estratégico, y donde las combinadas no son una lotería, sino un espacio para el pensamiento táctico y la oportunidad calculada.

Reflexión final: las combinadas en 1win no son suerte, son estrategia

Las apuestas combinadas no son simplemente una función más dentro de 1win Panamá; son una oportunidad para transformar la experiencia de juego en una actividad estratégica, calculada y con alto potencial de beneficio. A través de esta modalidad, los jugadores panameños no solo multiplican sus opciones de ganancia, sino que también desarrollan habilidades analíticas valiosas que van más allá del simple azar. La plataforma de 1win, con su enfoque amigable, promociones específicas y herramientas de gestión claras, convierte cada boleto combinado en un terreno fértil para el aprendizaje y la mejora constante. Apostar ya no es solo un pasatiempo: es una disciplina con sus propias reglas, y en el caso de las combinadas, una puerta abierta hacia una nueva forma de jugar con visión y propósito. En un entorno legal, transparente y técnicamente sólido como el que ofrece 1win en Panamá, las combinadas no son un riesgo, sino una herramienta. El conocimiento, la adaptación y la planificación son las claves para sacarles el máximo provecho.

LOS FAMILIARES DE ALUMNOS DE EL PEDREGAL DENUNCIAN «PRESIONES Y AMENAZAS CON REPRESALIAS» POR PARTE DE EDUCACIÓN EN CASO DE NO MATRICULARLOS EN OTROS CENTROS

Las familias y la comunidad educativa del Colegio Publico El Pedregal de Castro Urdiales ha acudido de nuevo a la sede de la Consejería de Educación, en Santander, «a intentar, una vez más, paralizar la decisión de cierre de nuestro colegio». En declaraciones posteriores, la AMPA del centro ha insistido en sus argumentos, más aún tras las decisiones de los tribunales de adoptar «medidas cautelares que anulan las decisiones tomadas por el patronato de la Fundación Barquín». Los familiares de alumnos de El Pedregal creen que «ahora, por tanto, no existe ningún argumento que ampare el cierre de nuestro centro. No obstante, el consejero de Educación ha afirmado públicamente que ahora ya no tiene sentido continuar la actividad del colegio puesto que los niños y niñas de El Pedregal están matriculados ya en otros centros. Qué desfachatez la de este consejero». «Nos ha presionado para matricular a nuestros hijos e hijas en otros centros de Castro Urdiales sin existir ningún decreto de cierre de nuestro centro», afirman los familiares. «Para ello nos han mandado cartas que ya denunciamos públicamente, hemos recibido llamadas desde otros centros educativos, promovidos desde la Consejería para decirnos que o matriculábamos a nuestros hijos ya o no tendríamos plaza en su centro, nos han amenazado con represalias en caso de admitir nuevas matrículas en el CEIP El Pedregal. Y ahora, después de que se haya cerrado el plazo de matriculación y que nos hayamos visto obligadas a matricularlos en otros colegios, el Sr. Silva dice que es ese el motivo por el que no tiene sentido continuar con la actividad de El Pedregal». La AMPA ha desvelado que «hemos registrado 46 solicitudes de matrícula en El Pedregal ante la Consejería de Educación. Ya no existe ese argumento que esgrime el consejero: ya tiene alumnos. Y estamos seguras de que en el plazo extraordinario de matriculación que se abrirá en septiembre volveremos a completar el número de plazas existentes». Concluyen los padres exigiendo «que el consejero respete la decisión de los jueces, del Parlamento de Cantabria, de las más de once mil firmas reunidas y respete la voluntad de nuestra comunidad educativa de mantener el proyecto». RESPUESTA DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN Por su parte, el consejero de Educación, Sergio Silva, ha respondido a esta manifestaciones insistiendo que «estamos ante un asunto de planificación educativa donde adecuamos las necesidades y los recursos a la situación concreta de Castro Urdiales, con cinco colegios públicos que tiene plazas más que de sobra para absorber a los alumnos de El Pedregal, ya que tenemos superávit. Es lo contrario a lo que ocurría en el origen del arrendamiento del centro en 2004, donde no había plazas suficientes en el municipio. Una vez que la Fundación Barquín Hermoso ha reclamado recuperar el edificio que estaba arrendado, desde la Consejería planificamos el curso 25-26 con el tiempo suficiente. Como datos concretos, el consejero ha aportado que «de los más de 60 que ocupaban el curso pasado El Pedregal, 31 se van a escolarizar en el Colegio Miguel Hernández, que está en la misma calle, es decir, un 46%. Otros 24 lo harán en Santa Catalina, y ocho en San Martín de Campijo. Es decir, en tres colegios tenemos el 93% del alumnado procedente de El Pedregal. El resto de alumnos lo harán en el resto de colegios de la localidad, a la excepción de tres que irán fuera de la región». Sergio Silva ha hecho un llamamiento «a la sensatez y a despolitizar este asunto, al ser un burdo intento de enmarcarlo en un ámbito político que en nada beneficia a la educación de Castro Urdiales». Además, Silva ha negado «categóricamente las acusaciones de amenazas o represalias vertidas por una representante del AMPA de El Pedregal, hechas sin pruebas y que responden a la exclusiva responsabilidad de quien las hace». El consejero ha concluido recordando «las reuniones que hemos mantenido desde marzo y abril con las familias, y en la primavera se envió una carta a todas ellas reservando plaza en el centro más cercano a su domicilio brindándoles la posibilidad de acudir a cualquier colegio publico que desearan. Sin represalias ni amenazas, un proceso con transparencia en el que la Consejería hace un ejercicio de responsabilidad en la organización de la escolarización en Castro Urdiales».

EL GOBIERNO DE CANTABRIA HABILITARÁ UN TELÉFONO Y UN CORREO ELECTRÓNICO DE ATENCIÓN INMEDIATA A LOS AFECTADOS POR ‘OKUPACIÓN’ DE VIVIENDA

El Gobierno de Cantabria ha aprobado la puesta en marcha de un teléfono específico y correo electrónico para la atención inmediata e información a ciudadanos “afectados por la ocupación ilegal de sus viviendas, aquellos que sufran problemas de convivencia en su edificio porque hay alguna casa ocupada o a los que sufren ‘inquiokupación’”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el director general de Vivienda, Carlos Montes, al tiempo que ha explicado que esta herramienta se enmarcará dentro de la Oficina de Intermediación Hipotecaria y de Emergencia Habitacional gestionada por Gesvican y pretende responder a la “creciente preocupación social en torno a esta problemática”. El Gobierno considera necesario establecer este nuevo canal de atención y orientación a los afectados dentro de su “compromiso con la protección del derecho a la propiedad, la convivencia vecinal y la seguridad jurídica”. Así, este servicio proporcionará “información jurídica básica sobre los derechos del propietario y los cauces legales disponibles para recuperar su vivienda; ofrecerá orientación sobre los recursos administrativos y sociales existentes, tanto a nivel autonómico como local; y atenderá consultas generales relacionadas con la prevención de ocupaciones, medidas de seguridad y actuación ante indicios de riesgo”. El teléfono estará atendido por personal de gestión y especializado con formación jurídica y operativa, que permitirá dar una primera respuesta “rápida, clara y eficaz” a los ciudadanos. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista con el director general de Vivienda del Gobierno de Cantabria:

FERIA DEL COMERCIO DE CASTRO URDIALES, DEL 30 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO EN EL PARQUE AMESTOY CON LA PARTICIPACIÓN DE 15 ESTABLECIMIENTOS

El parque Amestoy acoge, desde mañana y hasta el domingo, la Feria del Comercio de ASOCAS (Asociación de Comerciantes de Castro). Bajo el lema ‘Elige comercio local, invierte en tu ciudad’, la feria tiene como objetivo “apoyar, visibilizar y dinamizar el comercio castreño, ofreciendo a vecinos, vecinas y visitantes una amplia variedad de productos y servicios de negocios locales en un entorno cercano y festivo”, ha señalado en Castro Punto Radio la concejala de Comercio, Alba Muro. Ha añadido que “reunirá a una gran representación de los comercios locales, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano sus productos, aprovechar ofertas especiales y participar en un evento que promueve la economía local y la identidad de Castro Urdiales. Iniciativas como ésta permiten poner en valor el trabajo diario de nuestros comerciantes y acercar sus productos a toda la ciudadanía”. Por su parte, la presidenta de ASOCAS, Patricia Sánchez, ha informado que serán 15 los comercios participantes “de textil, niño, deporte, librería o artesanía”. Establecimientos que “ofrecerán sus productos a precios muy interesantes”. En cuanto a los horarios, la feria abre mañana miércoles a las 17:30 horas. Del 31 de julio al 2 de agosto, de 11 a 14:30 horas y de 17:30 a 22, aproximadamente. Y el domingo, de 11 a 15 horas.

PABLO ANTUÑANO SERÁ DIPUTADO EN EL CONGRESO TRAS LA DESIGNACIÓN DE PEDRO CASARES COMO NUEVO DELEGADO DEL GOBIERNO EN CANTABRIA

Se ha confirmado oficialmente el nombramiento de Pedro Casares como delegado del Gobierno en Cantabria tras el cese de Eugenia Gómez de Diego.

Eso supone que el actual secretario general de los socialistas cántabros debe dimitir como miembro del Congreso de los Diputados, al ser cargos incompatibles, lo que significa que el número 3 de la lista electoral del PSOE en 2023, el castreño y concejal del equipo de Gobierno, Pablo Antuñano, asumirá el puesto y será diputado nacional.

Aunque no son incompatibles ambas responsabilidades, en próximos días se decidirá si podría mantenerlas o bien dimitir de la corporación municipal, aunque en declaraciones a Castro Punto Radio, Antuñano ha aclarado que «se cobraría sólo uno de los dos sueldos», pero todo apunta a que dimitirá como concejal en Castro Urdiales. «Es algo que tengo que hablar con la alcaldesa y con el resto de mis compañeros en el Ayuntamiento porque aún no hemos tenido tiempo de abordar todas esas cuestiones», aunque ha reconocido que «la carga de trabajo» no facilita compatibilizar ambas funciones.

Al haber finalizado el periodo de sesiones en el Congreso de los Diputados, Pablo Antuñano tomará posesión de su escaño en el mes de septiembre.

Antuñano ha contado cómo el propio Casares «me ha llamado para confirmarme la noticia y me ha pedido que no renuncie al acta de diputado». Por tanto, «si mi partido considera que soy útil en Madrid, allí estaré con orgullo, lealtad y humildad» y convencido de que «puede ser positivo para Castro que defienda allí los intereses del municipio».

Imagen de Antuñano saludado por Casares ayer en el Día de las Instituciones de Cantabria.

En el siguiente enlace se pueden escuchar las primeras impresiones de Pablo Antuñano como futuro diputado en las Cortes:

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CORRESPONDIENTE A JULIO DURA APENAS SEIS MINUTOS Y APRUEBA UN ÚNICO PUNTO, EL PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL

El pleno ha aprobado definitivamente, con la única abstención de Vox, el segundo Plan de Igualdad del municipio de Castro Urdiales. En una sesión, la ordinaria correspondiente al mes de julio que apenas ha durado seis minutos, la concejala del área, Leticia Mejías, ha recordado que este plan se aprobó inicialmente en enero y, a partir de ahí, se sometió a información pública. En ese periodo se presentaron una serie de alegaciones de las que “se estima parcialmente una, que pedía que se hicieran públicos los informes anuales que se realicen sobre la evaluación del plan y su cumplimiento”. Para la edil “todas las alegaciones y propuestas planteadas son motivo de alegría porque demuestran que hay ciudadanos a los que le preocupa el contenido de este plan y estaban vigilantes”.

EXPLORANDO EL SITIO OFICIAL DE 1WIN: TECNOLOGÍA Y FACILIDAD DE PAGO AL SERVICIO DEL USUARIO

El crecimiento de las plataformas de apuestas en línea ha venido acompañado de una evolución tecnológica que transforma la manera en que los usuarios acceden, juegan y gestionan sus cuentas. En este sentido, el 1win Sitio Oficial se presenta como una solución integral, donde la innovación y la comodidad se encuentran para ofrecer una experiencia ajustada a las necesidades del jugador moderno. Dentro de este ecosistema, tanto la versión móvil como la aplicación oficial de 1win cumplen roles distintos pero complementarios. Muchos usuarios se preguntan qué opción les conviene más: utilizar directamente la versión móvil desde el navegador o instalar la app oficial. Ambas propuestas responden a diferentes perfiles de uso y ofrecen ventajas únicas en cuanto a accesibilidad, rapidez y personalización. Lo importante es entender que 1win no impone una única vía de acceso, sino que brinda alternativas según el ritmo y estilo de vida del usuario. Por otro lado, el tema de los pagos cobra una importancia fundamental. En un entorno donde la fluidez en las transacciones es clave, 1win Sitio Oficial incorpora métodos de pago pensados para adaptarse a distintos contextos económicos. Más allá de las opciones tradicionales, la plataforma apuesta por la inclusión financiera al permitir depósitos y retiros desde canales prácticos, accesibles y seguros. Este enfoque integral convierte a 1win en mucho más que un simple sitio de apuestas. Es una plataforma diseñada para ofrecer autonomía al jugador, sin importar si accede desde un navegador o desde su teléfono, y sin limitaciones en la gestión de su dinero. Una experiencia digital pensada para eliminar barreras y acercar el entretenimiento a todos.

1win sitio oficial: comparación entre la versión móvil y la aplicación oficial

En el mundo actual, donde la movilidad y el acceso rápido son esenciales, contar con distintas formas de ingresar a una plataforma digital puede marcar la diferencia en la experiencia del usuario. El 1win Sitio Oficial ofrece dos alternativas claras para quienes desean jugar desde su teléfono: la versión móvil accesible desde el navegador y la aplicación oficial descargable. Aunque ambas opciones permiten interactuar con la plataforma de manera completa, existen diferencias importantes en rendimiento, accesibilidad y comodidad que conviene tener en cuenta antes de elegir cuál usar. A continuación, se muestra una comparación detallada de ambas modalidades:
Aspecto Versión Móvil de 1win Aplicación Oficial de 1win
Acceso Disponible directamente desde el navegador del dispositivo móvil sin necesidad de descarga. Requiere instalación previa desde el sitio oficial para Android o iOS.
Velocidad de carga Puede ser más lenta dependiendo del navegador y la conexión a internet. Optimizada para funcionar con fluidez incluso en condiciones de red inestables.
Diseño y rendimiento Interfaz adaptada pero dependiente del entorno del navegador. A veces puede presentar limitaciones visuales o de navegación. Interfaz nativa, rápida, con menús optimizados y animaciones más fluidas.
Uso de recursos del dispositivo Consume menos espacio de almacenamiento, ya que no se instala directamente. Ocupa espacio en el dispositivo pero ofrece mayor estabilidad en procesos complejos.
Notificaciones y alertas No permite recibir alertas en tiempo real sobre eventos, resultados o promociones. Envía notificaciones push que mantienen al usuario informado de todo lo que sucede en su cuenta o en la plataforma.
Frecuencia de actualización No necesita ser actualizada manualmente; el navegador carga siempre la versión más reciente. Requiere instalación de actualizaciones para acceder a nuevas funciones o mejoras de seguridad, aunque muchas veces son automáticas.
Consumo de datos Puede consumir más datos debido al comportamiento del navegador y los elementos cargados de forma externa. Optimizada para reducir el uso de datos móviles gracias a una estructura más ligera y eficiente.
Compatibilidad Funciona en cualquier dispositivo con navegador actualizado, sin importar el sistema operativo. Puede tener requisitos técnicos específicos según el sistema y la versión del dispositivo.
Ambas opciones son válidas y responden a distintos tipos de usuario. Mientras la versión móvil es ideal para quienes buscan rapidez sin complicaciones técnicas, la aplicación oficial resulta más atractiva para quienes desean una experiencia más fluida, personalizada y con funciones adicionales como notificaciones. Lo importante es que, sin importar cuál elijas, el 1win Sitio Oficial garantiza una experiencia sólida, segura y pensada para acompañarte en cualquier momento.

Opciones de pago en 1win sitio oficial: flexibilidad financiera para todos los usuarios

Uno de los aspectos más importantes al momento de elegir una plataforma de apuestas en línea es la disponibilidad de métodos de pago que se adapten a las posibilidades del usuario. En este sentido, 1win Sitio Oficial se destaca por ofrecer una variedad de opciones que permiten gestionar fondos de manera cómoda, rápida y segura. El objetivo es claro: eliminar barreras financieras y facilitar el acceso a todos, sin importar la experiencia previa ni el tipo de recurso disponible. A continuación, te presentamos las principales formas de pago que encontrarás en la plataforma, todas pensadas para ajustarse al entorno económico venezolano y a las preferencias individuales de cada jugador:
  • Permite realizar depósitos mediante tarjetas bancarias ampliamente aceptadas, lo que facilita la recarga de saldo de forma directa desde cuentas personales.
  • Ofrece la posibilidad de operar con monederos electrónicos, ideales para quienes prefieren mantener sus fondos digitales separados de su cuenta bancaria principal.
  • Acepta pagos con criptomonedas populares, brindando una alternativa moderna y segura, especialmente útil en contextos donde las monedas locales son inestables o limitadas.
  • Integra métodos de pago locales o regionales que responden a las particularidades económicas de Venezuela, haciendo que el proceso sea más accesible para todos.
  • Dispone de un sistema de retiro ágil y automatizado, con tiempos de procesamiento competitivos y sin complicaciones innecesarias, lo que da confianza a los usuarios al momento de cobrar sus ganancias.
  • Todos los movimientos financieros están protegidos por sistemas de cifrado de alto nivel, lo que garantiza que tanto la información personal como los fondos estén siempre resguardados.
  • La interfaz de pago dentro del sitio y la app es clara, con instrucciones paso a paso, lo que evita errores comunes y mejora la experiencia incluso para quienes no tienen experiencia previa en apuestas.
Gracias a esta estructura, 1win Sitio Oficial no solo ofrece entretenimiento, sino también libertad financiera. Al brindar múltiples caminos para depositar y retirar dinero, la plataforma demuestra su compromiso con la inclusión, permitiendo que más personas puedan participar de forma cómoda y sin obstáculos innecesarios.

Conclusiones finales: acceso inteligente y financiamiento seguro en el sitio oficial de 1win

Después de analizar a fondo las ventajas que ofrece el Sitio Oficial de 1win, queda claro que esta plataforma no solo apuesta por el entretenimiento, sino también por la comodidad, la accesibilidad y la autonomía del usuario. La posibilidad de elegir entre su versión móvil y la aplicación oficial demuestra un enfoque moderno, flexible y adaptado a las rutinas digitales del público venezolano. Cada opción —ya sea el uso desde el navegador o la instalación de la app— permite una experiencia fluida, sin sacrificar funcionalidad ni seguridad. Esto representa una ventaja significativa para quienes valoran la rapidez de acceso, el diseño intuitivo y el control total desde cualquier lugar del país. Por otra parte, el sistema de pagos de 1win también refleja una comprensión real del entorno financiero actual. La inclusión de múltiples métodos —tarjetas, billeteras electrónicas, criptomonedas y soluciones locales— es una muestra del compromiso de la plataforma con la diversidad de perfiles de usuario. Ya sea para depositar o retirar, el proceso está pensado para ser ágil, seguro y sin barreras innecesarias. En resumen, el Sitio Oficial de 1win ofrece una experiencia completa: versátil en su acceso, eficiente en su tecnología y confiable en su sistema financiero. Para el usuario venezolano, esto representa una invitación a jugar con libertad, sabiendo que cada parte del proceso ha sido diseñada pensando en él.

PENALTY SHOOTOUT EN 1WIN: LA FUSIÓN PERFECTA ENTRE ESTRATEGIA, FÚTBOL Y PROMOCIONES

La plataforma 1win se ha convertido en un referente para los jugadores en Colombia que buscan experiencias dinámicas y emocionantes en el mundo de los juegos en línea. Entre su amplia gama de opciones, destaca el Penalty Shootout, un juego que combina la pasión del fútbol con la emoción de las apuestas, permitiendo a los usuarios sentir la adrenalina de cada tiro al arco. Este título, desarrollado por Evoplay, ofrece una dinámica simple pero cargada de estrategia, ideal tanto para los aficionados al deporte rey como para quienes desean explorar nuevas formas de entretenimiento. Uno de los aspectos más atractivos de jugar en 1win es la posibilidad de acceder a generosos bonos de bienvenida y promociones especiales. Estos incentivos no solo aumentan el saldo inicial del jugador, sino que también abren la puerta a mayores oportunidades de ganar en juegos como penalty shoot out 1win. Saber cómo aprovechar al máximo estos bonos es una habilidad clave que puede marcar la diferencia entre una partida común y una experiencia verdaderamente rentable. Por eso, muchos usuarios en Colombia valoran tanto los beneficios adicionales que ofrece la plataforma al registrarse y realizar sus primeros depósitos. En Penalty Shootout, los bonos no son simplemente un extra; son una herramienta estratégica que puede ayudar a prolongar el tiempo de juego y, con ello, incrementar las probabilidades de éxito. Gracias a estos recursos adicionales, los jugadores pueden tomar decisiones más calculadas y disfrutar de más rondas, lo que resulta esencial en un juego donde cada tiro puede acercar o alejar del gran premio. La correcta gestión de los bonos es, sin duda, uno de los secretos mejor guardados de los usuarios más experimentados de 1win. 1win no solo se presenta como un sitio donde realizar apuestas, sino como un espacio que fomenta el juego responsable y estratégico. La combinación de una plataforma segura, múltiples opciones de pago y atractivos bonos convierte a 1win en una de las elecciones preferidas de quienes desean probar suerte en Penalty Shootout desde Colombia. La clave está en entender las reglas del juego y aprender a sacar el máximo partido de los beneficios que el sitio pone al alcance de sus usuarios.

Bonos de 1win en Penalty Shootout: el aliado oculto para alcanzar grandes premios en Colombia

En el universo de los juegos en línea, no basta solo con tener suerte o habilidad: quienes realmente logran destacar suelen ser aquellos que saben usar cada recurso disponible a su favor. En el caso de 1win y su popular Penalty Shootout, los bonos que ofrece la plataforma son una pieza esencial del rompecabezas que puede acercar a los jugadores colombianos al éxito. Estos bonos no solo incrementan el saldo disponible, sino que también ofrecen margen para probar distintas estrategias sin arriesgar el capital principal. Lo interesante de los bonos en 1win es que no son genéricos o limitados a un solo uso. Al contrario, la plataforma propone diversas promociones que pueden ser aprovechadas específicamente en juegos dinámicos como Penalty Shootout. Entender cómo y cuándo utilizarlos permite a los jugadores ampliar sus posibilidades de ganar y prolongar sus sesiones de juego, lo que en un título tan emocionante como este resulta una ventaja estratégica clave. Para que los usuarios de Colombia tengan una visión clara de las opciones disponibles, aquí se presenta un resumen de los principales bonos que pueden aplicarse al jugar Penalty Shootout y cómo cada uno de ellos puede ser un trampolín hacia mejores resultados:
Tipo de bono ¿En qué consiste? ¿Cómo ayuda en Penalty Shootout?
Bono de bienvenida (hasta 500%) Bonificación acumulada en los primeros cuatro depósitos Aumenta el saldo inicial para explorar tiros y estrategias sin presión
Bonos por recarga Promociones especiales al recargar saldo Permite seguir jugando tras largas sesiones sin afectar el saldo base
Cashback en pérdidas Devolución de un porcentaje de las pérdidas Brinda una red de seguridad para seguir apostando tras una mala racha
Bonos temporales o de eventos Promos en fechas especiales o por competiciones deportivas Incrementa el valor de los premios en partidas seleccionadas
Tiradas gratis o créditos promocionales Ofrecidos a usuarios activos o como parte de campañas internas Dan la posibilidad de probar el juego sin coste real y afinar la táctica
Lo fundamental para quienes se inician o ya tienen experiencia en Penalty Shootout es no ver estos bonos solo como un beneficio adicional, sino como una herramienta que puede formar parte de su estrategia. Un jugador que aprovecha un bono de bienvenida bien gestionado podrá probar distintos tipos de tiro, explorar cuándo retirarse tras un gol o seguir arriesgando para multiplicar ganancias. De igual forma, el cashback actúa como un salvavidas que permite mantenerse en el juego más tiempo del esperado. En 1win los bonos son mucho más que simples ofertas: son una forma de transformar cada tiro en Penalty Shootout en una oportunidad real de sumar victorias. El verdadero éxito está en aprender a usarlos con cabeza fría y combinarlos con decisiones inteligentes en el campo virtual.

Dominar los bonos en Penalty Shootout de 1win: el arte de jugar con el momento adecuado y la estrategia perfecta

Jugar a Penalty Shootout en 1win es mucho más que elegir un ángulo y disparar: es un ejercicio de táctica, sangre fría y, sobre todo, de saber cuándo y cómo usar los recursos que la plataforma pone en tus manos. Los bonos, que a simple vista podrían parecer solo un atractivo comercial, son en realidad piezas clave en el plan de cualquier jugador que aspire a transformar un simple tiro en una oportunidad de multiplicar su apuesta. En un juego donde el tiempo, el orden de los tiros y el riesgo calculado lo son todo, los bonos bien administrados pueden ser la diferencia entre una victoria épica y una retirada temprana. Para quienes se lanzan al reto desde Colombia, entender el ritmo de Penalty Shootout es esencial. Aquí no basta con tener un saldo abultado gracias a un bono: hay que saber leer el momento exacto para sacar ventaja y decidir si es hora de seguir arriesgando o de retirar las ganancias. Los jugadores que triunfan no solo son hábiles con el balón virtual, sino que también convierten los bonos en herramientas para optimizar cada segundo de la partida. Estos son los puntos clave que todo apostador debería tener en mente al combinar los bonos con el tiempo y la mecánica de Penalty Shootout:
  • Usa el bono inicial para probar el ritmo del juego sin apresurarte: la tentación de apostar en grandes cantidades desde el primer tiro es grande, pero un bono de bienvenida puede servir mejor como escudo para familiarizarte con los patrones del portero y la velocidad de los disparos.
  • Sincroniza tus bonos con el momento más tenso de la partida: muchos jugadores gastan los recursos extra demasiado pronto. En Penalty Shootout, los tiros cuarto y quinto son los que ofrecen multiplicadores más altos: guarda parte de tu bono o su saldo para estos instantes críticos.
  • No apuestes el bono completo en un solo tiro: aunque la mecánica es rápida y los resultados se ven en segundos, distribuir el uso del bono en varios intentos te da margen para ajustar tu estrategia en tiempo real.
  • Combina el bono con retiros estratégicos: a menudo el mayor error es dejarse llevar por la emoción. Si tras dos o tres goles consecutivos ya tienes un buen acumulado, aprovecha para retirar ganancias, reinicia la ronda y usa el bono en un nuevo ciclo donde la presión sea menor.
  • Aprovecha los momentos de menor riesgo para activar bonos secundarios: si has ganado confianza en los primeros tiros, es entonces cuando un bono por recarga o un crédito promocional puede impulsarte a buscar ese cuarto o quinto gol sin comprometer tu saldo principal.
Los bonos en 1win no son solo un extra: son el soporte invisible que, bien usado, puede alargar la vida de cada ronda de Penalty Shootout y abrir las puertas a premios mayores. El verdadero secreto está en combinar el valor del bono con el momento preciso de actuar, logrando que cada disparo esté respaldado no solo por la suerte, sino por una estrategia bien planificada. Así es como los jugadores de Colombia convierten un simple juego en una experiencia de éxito.

Reflexiones finales: por qué los bonos son la clave silenciosa en Penalty Shootout de 1win

Después de explorar a fondo las ventajas, estrategias y secretos detrás de Penalty Shootout en la plataforma 1win, queda claro que el éxito en este juego no depende solo de la puntería o del azar. La verdadera diferencia la marcan aquellos jugadores que entienden el valor de los bonos y saben integrarlos con inteligencia en su manera de jugar. En un entorno donde cada segundo cuenta y cada decisión puede multiplicar el resultado, los bonos se convierten en aliados estratégicos que permiten arriesgar con cabeza y aumentar las posibilidades de alcanzar grandes premios. En 1win, los jugadores de Colombia encuentran no solo un juego emocionante, sino también una plataforma que brinda las herramientas necesarias para sacar el máximo provecho de cada partida. Penalty Shootout es una prueba constante de intuición, análisis y control, donde los bonos bien gestionados son el impulso extra que todo apostador necesita para transformar una simple apuesta en una victoria memorable. Queda en manos de cada usuario decidir cómo y cuándo aprovechar estas ventajas para llevar su experiencia al siguiente nivel.