FÉLIX DE LAS HERAS, DE IMEM ASCENSORES, EXPLICA LOS CAMBIOS QUE DEBERÁN APLICAR ALGUNOS ELEVADORES PARA CUMPLIR CON LA NUEVA LEY QUE ENTRA EN VIGOR EN JULIO

La nueva normativa sobre los ascensores, que entra en vigor en julio, tiene como objetivo principal “aumentar la seguridad de los mismos y reducir la brecha existente entre los de reciente construcción y los que tienen ya bastantes años”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio Félix de las Heras, director de Calidad de la empresa cántabra IMEM Ascensores. Con él hemos repasado las cuestiones más importantes que recoge esta nueva normativa y a qué ascensores va a afectar. Un experto en la materia que, como integrante de la Federación de Ascensoristas, ha participado en desarrollo de la ley con el Ministerio competente. Para establecer los cambios, “se han basado en las estadísticas sobre accidentalidad europea con el fin de reducir dichos siniestros”. Son varias las novedades, pero las que afectarán a ascensores de la región son básicamente tres. “Por una lado, eliminar los desniveles de cabina para que, cuando lleguen a planta estén en nivel con el suelo y evitar así tropiezos. También, los sensores para que las puertas automáticas se mantengan abiertas mientras se accede al ascensor tendrán que estar en el perímetro de toda la puerta y no sólo en un punto concreto. Con esto se pretenden evitar golpes y, del mismo modo, accidentes con animales de compañía a los que, este único sensor no detecta en muchos casos. Por último, todos deberán tener control de peso, de manera que cuando se exceda, el habitáculo no arranque”. Son las cuestiones que tendrán que aplicar los ascensores de la región que actualmente no las cumplen. El coste de estas medidas “va a depender de cada elevador, pero no será una gran cifra. Podemos calcular en torno a 2.000 euros, de forma muy orientativa”. De las Heras ha explicado también que “no hay que hacerlo de manera inmediata, sino que, cuando toque pasar la inspección (cada 2, 4 o 6 años dependiendo del destino del ascensor) se comunicarán los plazos que tienen para aplicar los cambios”. Hay otras medidas como la instalación del telefonillo de emergencia en cabina, “que no afecta a nuestra región porque es algo ya obligatorio desde 2005”. Tampoco, por ejemplo, la eliminación de guías de cabina de madera “porque no creemos que haya ningún caso en la región”. La nueva ley afecta también a las empresas de mantenimiento y control de los ascensores “porque hay un más control añadido y documentación para que ese mantenimiento sea más eficaz y controlado”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista mantenida con Félix de las Heras:

ADJUDICADO POR CASI 88.000 EUROS AL AÑO EL SERVICIO DE GESTIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER DE CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado los servicios del Centro de Información a la Mujer (CIM) a la Fundación Aliados por la Integración, con sede en Madrid, por un importe de 87.877 al año, con posibilidad de prórroga por otros dos. El presupuesto base de licitación ascendía a 117.007 euros. Su oferta resultó ser la más valorada de las tres presentadas, en particular, por la participación en la ejecución del contrato de medios humanos y técnicos de la entidad adicionales al personal adscrito actualmente al mismo y la prestación de asesoramiento jurídico, con 12 consultas al año. Las personas destinatarias del servicio serán todas aquellas empadronadas en el municipio de Castro Urdiales, salvo excepciones por casos de violencia de género de especial gravedad y urgencia. Se establecen tres sectores en virtud de las demandas específicas planteadas y teniendo en cuenta el tipo de intervención necesaria al objeto de atender con la mayor garantía posible las diferentes necesidades: población en general, mujeres en situación de vulnerabilidad o exclusión social y mujeres y menores víctimas de violencia de género. El CIM dispondrá del equipo compuesto por una trabajadora social y una psicóloga, siendo la coordinadora técnica la trabajadora social, la cual ejercerá como representante y figura de coordinación del Centro, tanto en la relación con el Ayuntamiento, con el Departamento de Servicios Sociales y, en especial, con el responsable del contrato, como con cualquier otra entidad u organismo que persigan los mismos fines en materia de igualdad y violencia de género. El horario de atención directa y primera acogida al público se establecerá de lunes a viernes en horario de mañana, preferiblemente en la franja horaria entre las 9 y las 13 horas, existiendo la obligación de disponer de una tarde para la atención al público. El resto de las horas del servicio se distribuirán entre intervención y seguimiento de casos, labores de coordinación interna y externa, acompañamientos y diligencias, y desarrollo de diferentes actuaciones operativas señaladas en el presente pliego. En el caso de contemplarse la aplicación de Servicio Jurídico, este se planteará a demanda teniendo en cuenta la horquilla de mejora recogida. Dicho servicio se llevará in situ o en oficina dentro del casco urbano de Castro Urdiales. La trabajadora social como coordinadora técnica dispondrá de un teléfono móvil de atención 24 horas. Las profesionales deberán tener un responsable del servicio en la empresa adjudicataria que será el encargado de velar por la buena gestión del CIM, el cumplimiento de horarios de atención, el cumplimiento de todos los parámetros recogidos en el pliego y aquello que indique el Ayuntamiento, siendo este el responsable final del centro como servicio municipal. Siendo, a su vez, el encargado directo de dar respuesta a las demandas en materia de Recursos Humanos que planteen las trabajadoras, como son: solicitud de vacaciones, cumplimiento de convenio, facturación, administración de servicios, materiales o problemas e inquietudes derivadas de sus funciones como trabajadoras de la empresa, para lo cual se establecerá un calendario de reuniones de al menos una vez al mes. El responsable del servicio será también el encargado de implantar y realizar el seguimiento periódico de los sistemas de calidad exigidos y aportados en los puntos de mejora, de analizar los resultados mensualmente, de valorar las incidencias existentes, de aportar puntos de mejora en la gestión y de coordinarse con el Ayuntamiento. Imagen de archivo de la entrega de premios el pasado mes de noviembre del Concurso de Dibujo Infantil organizado por el Centro de Información a la Mujer.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN ASISTE A LA CELEBRACIÓN DE LOS 20 AÑOS DEL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO EN VALVERDE

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha reconocido hoy el proyecto educativo del Colegio Menéndez Pelayo de Castro Urdiales, un centro que, según ha dicho, «es marca propia de este municipio y que ha dejado huella en varias generaciones de castreños y castreñas». Silva ha realizado este reconocimiento en el acto conmemorativo del vigésimo aniversario de sus actuales instalaciones en la Finca Valverde, donde ha felicitado al conjunto de la comunidad educativa del colegio por su implicación en un proyecto que, además de enseñar conocimientos, también transmite a los jóvenes valores fundamentales para la vida. Por este motivo, ha felicitado la labor de la Fundación Barquín Hermoso, propietaria del centro; de la Fundación Educere, que lo gestiona desde 2015, y de la congregación de las Hijas de la Cruz, que lo regentaron desde sus orígenes en 1958, bajo la denominación de Nuestra Señora de Lourdes. «La historia de este colegio tiene pasado, presente y futuro», ha asegurado el consejero, que ha estado acompañado en el acto el secretario de la Fundación Barquín Hermoso, Luis Mora; la responsable económico-administrativa de la Fundación Educere, Marta García; el director del centro, Juan Miguel de la Fuente, y una amplia representación de docentes, alumnos y familiares. El Colegio Menéndez Pelayo es uno de los centros educativos más antiguos de Castro Urdiales. Se trata de un colegio concertado de educación Infantil, Primaria y Secundaria que destaca por ofrecer un proyecto pedagógico innovador y que tiene como seña de identidad la educación emocional del alumnado. Actualmente, cuenta con cerca de 700 alumnos y más de 40 profesores. El programa conmemorativo de la efeméride continuará mañana con la celebración de una misa, a las 11:30 horas, presidida por el obispo de la diócesis de Santander, Arturo Ros. El próximo 25 de junio habrá una gymkhana entre estudiantes, profesores y el AMPA del centro, y, finalmente, el día 26, festividad de San Pelayo, patrón de Castro Urdiales, tendrá lugar la fiesta de 20 aniversario del colegio.

CORTES DE TRÁFICO Y DE ACCESOS EN SÁMANO CON MOTIVO DEL RALLYE SUBIDA A LA GRANJA DE ESTE SÁBADO

La Junta Vecinal de Sámano ha publicado un bando en el que informa del cierre de espacios públicos con motivo de la IX Subida a La Granja de rallies que se celebra el 1 de junio, prueba puntuable para el Campeonato de Cantabria de Montaña. En concreto, se limitará el acceso a la Plaza de Nuestra Señora del Rosario y al aparcamiento del Polideportivo desde el viernes día 31 a las 3 de la tarde hasta el final del sábado día 1. Por su parte, se cerrará la carretera CA-250 y la Plaza de Montealegre desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde del sábado. Se redireccionará el tráfico de la siguiente manera: .- Entrada a Montealegre por el vial que discurre entre el cementerio y el campo. .- Salida de Montealegre a través del barrio La Fuente y hacia Hoz. El servicio de autobús llegará únicamente hasta el cementerio. En lo estrictamente deportivo, se han inscrito para la prueba 66 vehículos de diferentes categorías. A las 10 de la mañana del sábado día 1 los coches darán una pasada de entrenamiento, para posteriormente disputar tres cronometradas a las 12, 14 y 16 horas. Las verificaciones técnicas tendrán lugar a partir de las 17:15 horas del viernes en la plaza de Sámano.

16 ASPIRANTES A POLICÍA LOCAL, ALGUNO DE ELLOS DE CASTRO URDIALES, SE FORMAN EN INTERVENCIÓN Y DEFENSA PERSONAL CON INSTRUCTORES DE LA POLICÍA NACIONAL

Un total de 16 aspirantes a policía local han finalizado el módulo sobre intervención policial que organiza el Gobierno de Cantabria, dentro del Curso básico de formación teórico-práctica para agentes de nuevo ingreso, que ha incluido entrenamientos tácticos para afrontar situaciones de riesgo y que han estado dirigidos por instructores y expertos de la Policía Nacional. Los agentes han simulado hoy, en las instalaciones del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, situaciones de persecución y detención de varias personas, algunas de ellas armadas y en distintos escenarios, en la calle y en una vivienda. Asimismo, han puesto en práctica técnicas de negociación policial en situaciones de crisis. Para ello, han utilizado material lo más real posible, como es el caso de cascos adaptados para simular la visión túnel –más reducida y menos clara-, que puede provocar el estrés durante este tipo de situaciones. La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria inició el pasado mes nueva edición del Curso Básico de Policía Local que prepara de forma teórica y práctica en esta edición a 16 aspirantes a agentes que han superado los correspondientes procesos selectivos en los ayuntamientos. En concreto, la nueva promoción de agentes pertenece a los ayuntamientos de El Astillero, Castro Urdiales, Santoña, Laredo y San Vicente de la Barquera. Este curso, obligatorio para que los nuevos agentes adquieran la condición de funcionario y la competencia profesional necesaria para ejecutar los servicios públicos de policía, consta de diez módulos y ha incrementado un 15 por ciento las horas de formación hasta alcanzar las 764 horas lectivas. Por primera vez este curso obligatorio para los nuevos agentes se desarrolla de forma continuada, sin la interrupción de los meses de verano, lo que va a facilitar que puedan tomar posesión de sus plazas e iniciar su trabajo cuanto antes en sus respectivos ayuntamientos. Además de intervención policial, los agentes reciben formación durante este curso sobre psicología, ofimática, acciones medioambientales, tráfico y seguridad vial, técnicas de policía asistencial, policía judicial y administrativas, junto a técnicas de tiro. La mayoría de las horas lectivas son en modalidad presencial, si bien 57 horas se impartirán on line. El Gobierno cántabro invierte 60.000 euros en esta formación especializada.

8 RAZONES PARA REMODELAR TU COCINA HOY MISMO

La cocina es el corazón del hogar, el lugar donde se reúnen familiares y amigos para compartir momentos especiales alrededor de una buena comida. Sin embargo, con el paso del tiempo, las cocinas pueden volverse obsoletas, desgastadas o simplemente no funcionales para las necesidades modernas. Es por eso que la remodelación de la vivienda y en especial la remodelación de la cocina puede ser una excelente inversión, no solo para mejorar la funcionalidad y el aspecto estético, sino también para aumentar el valor de tu hogar. En este artículo, exploraremos algunas razones convincentes para considerar la remodelación de tu cocina hoy mismo.
1. Funcionalidad Mejorada
Una de las razones más importantes para remodelar tu cocina es mejorar su funcionalidad. Una distribución mal planificada o electrodomésticos obsoletos pueden dificultar la preparación de alimentos y el flujo de trabajo en la cocina. Al actualizar tu cocina, puedes diseñar un espacio que se adapte mejor a tus necesidades específicas, incorporando características como más espacio de almacenamiento, encimeras amplias, electrodomésticos eficientes y una disposición ergonómica que facilite la preparación de alimentos.
2. Estilo y Estética
Una cocina bien diseñada no solo es funcional, sino también estéticamente atractiva. La remodelación te brinda la oportunidad de actualizar el estilo de tu cocina para reflejar tus gustos personales y las últimas tendencias de diseños de cocina. Desde cocinas modernas y minimalistas hasta espacios rústicos y acogedores, las opciones son infinitas. Puedes elegir materiales de alta calidad, colores y acabados que complementen el estilo general de tu hogar y creen un ambiente acogedor y elegante en tu cocina.
3. Aumento del Valor de la Propiedad
La remodelación de la cocina es una de las inversiones más rentables que puedes hacer en tu hogar. Una cocina actualizada y bien diseñada puede aumentar significativamente el valor de tu propiedad, lo que la hace más atractiva para los compradores potenciales en caso de que decidas vender en el futuro. Según varios estudios de mercado, se estima que puedes recuperar hasta el 70-80% del costo de la remodelación al momento de vender tu casa, lo que convierte a la cocina en una inversión inteligente a largo plazo.
4. Eficiencia Energética
Los electrodomésticos más antiguos pueden ser extremadamente ineficientes en términos de consumo de energía. Al actualizar tu cocina, puedes optar por electrodomésticos modernos con calificaciones de eficiencia energética más altas, lo que no solo reduce tus facturas de energía a largo plazo, sino que también beneficia al medio ambiente al reducir tu huella de carbono. Además, la instalación de iluminación LED y la mejora en el aislamiento térmico pueden contribuir aún más a la eficiencia energética de tu cocina.
5. Seguridad y Funcionamiento
Las cocinas antiguas pueden presentar una serie de problemas de seguridad, desde conexiones eléctricas defectuosas hasta sistemas de ventilación inadecuados. Al remodelar tu cocina, puedes abordar estos problemas y garantizar un entorno más seguro para ti y tu familia. Además, al instalar electrodomésticos y sistemas de cocina de última generación, puedes mejorar el funcionamiento general de tu cocina y reducir el riesgo de averías y problemas técnicos en el futuro.
6. Personalización
Tu cocina es un reflejo de tu estilo de vida y personalidad. Al remodelarla, tienes la oportunidad de personalizar cada aspecto del diseño para que se adapte perfectamente a tus gustos y necesidades. Ya sea que prefieras una cocina gourmet para tus aventuras culinarias, un espacio abierto para entretener a tus invitados o un área de trabajo funcional para la vida diaria, la remodelación te permite crear el espacio ideal que se ajuste a tu estilo de vida único.
7. Mejora del Bienestar
Una cocina bien diseñada y funcional puede tener un impacto significativo en tu bienestar y calidad de vida. Al crear un entorno de cocina más agradable y cómodo, puedes disfrutar más del tiempo que pasas preparando comidas y compartiendo momentos con tus seres queridos. Además, una cocina organizada y ordenada puede reducir el estrés y la ansiedad asociados con el desorden y la falta de espacio de almacenamiento.
8. Adaptación a las Necesidades Familiares
Las necesidades de tu familia pueden cambiar con el tiempo, y tu cocina debería poder adaptarse a estos cambios. Ya sea que estés ampliando tu familia, cuidando a un ser querido mayor o buscando facilitar la vida diaria de todos los miembros de la familia, la remodelación de la cocina te permite ajustar el diseño y la funcionalidad de tu cocina para satisfacer las necesidades cambiantes de tu familia.
Conclusión
En resumen, hay muchas razones convincentes para considerar la remodelación de tu cocina hoy mismo. Desde mejorar la funcionalidad y el estilo hasta aumentar el valor de tu propiedad y mejorar tu calidad de vida, una cocina renovada puede tener un impacto significativo en tu hogar y bienestar. No esperes más para transformar tu cocina en el espacio de tus sueños y disfrutar de los muchos beneficios que conlleva.

UN PATINETE CHOCA CON UN AUTOBÚS Y SU CONDUCTORA ES TRASLADADA AL HOSPITAL DEL LAREDO

Tal y como informa DYA Cantabria, a las 13:54 horas se recibía el aviso por una colisión entre un patinete eléctrico y un autobús en la calle Ángel Pérez Hornoas.

Una ambulancia de la DYA atendía a la conductora por un trauma en el tobillo. Tras valoración e inmovilización, se la trasladó al Hospital de Laredo. La Policía Local colaboró en la intervención.

VISITAS DEL MES DE JUNIO A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN

Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre los jardines del Castillo Ocharan son el 5, 12, 19 y el 26 de junio en dos pases: a las 11 y a las 16 horas. Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán online (35 plazas) y de manera presencial (15 plazas), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital. Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo de 10 a 21 horas. Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades. Inscripciones para las visitas del 5 de junio: plazo abierto hasta el día 4 de junio a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 12 de junio: del 6 de junio a las 10 horas hasta el 11 de junio a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 19 de junio: del 13 de junio a las 10 horas hasta el 18 de junio a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 26 de junio: del 20 de junio a las 14 horas hasta el 25 de junio a las 14 horas. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita.

REPASAMOS LA OFERTA EDUCATIVA DEL IES ATAÚLFO ARGENTA CON SU DIRECTOR MANUEL NOGUEROL

Estamos en un momento importante a la hora de decidir el futuro educativo de cara al próximo curso y hoy nos ha visitado en los estudios de Castro Punto Radio el director del IES Ataúlfo Argenta, Manuel Noguerol. Con él hemos repasado la oferta educativa de este centro y los plazos para las distintas matriculaciones. Este instituto cuenta con los bachilleratos Científico, Humanidades y Ciencias Sociales y el de Artes Escénicas. Ahora “estamos en pleno proceso de solicitud de plazas y las matriculas se deberán realizar de 1 al 12 de julio”. Por otro lado, el centro cuenta con una amplia oferta de ciclos formativos. En la familia de la informática, Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes; y Grados Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Además, un curso especializado en Inteligencia Artificial y Big Data. Sin olvidar el Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia y la Formación Profesional Básica en Cocina y Restauración. En estos casos, “desde la Consejería de Educación no han dado aún instrucciones sobre los plazos de matrícula. Lo habitual suele ser que la solicitud de plaza sea la primera semana de julio y la matrícula la última semana de ese mes”. Cualquier novedad que haya al respecto se podrá consultar en la web del centro: iesataulfoargenta.es.

EL PP REGISTRA UN ESCRITO EN EL AYUNTAMIENTO SOLICITANDO QUE LA PRÓXIMA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL INCLUYA SU PROPUESTA PARA INSTALAR CONSIGNAS EN LAS ZONAS DE BAÑO

Tras quedar sobre la mesa en el último pleno la moción del PP solicitando la instalación de consignas en las zonas de baño para que los usuarios puedan guardar sus pertenencias, la formación política ha registrado un escrito en el que solicita que esta cuestión se incluya en el orden del día de la próxima Comisión de Desarrollo Territorial, “que se supone que debería celebrarse antes del pleno de junio”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal popular Cristian Antuñano. Ha asegurado que “tendría que ser algo automático porque así se acordó en el pleno, pero hemos querido adelantarnos por si acaso no lo incluyeran”. En el escrito, desde el PP piden también que “con anterioridad a la convocatoria de dicha comisión, se dé traslado a los grupos municipales de cuantos informes técnicos e información relevante al respecto obre en poder de la administración”. Del mismo modo, “que se dé instrucciones a los técnicos municipales y a la Policía Local a fin de que puedan preparar con garantías la documentación necesaria y su comparecencia en la comisión”. Desde el PP “nos podemos a disposición de todos los grupos municipales para mantener cuantas reuniones quieran para trabajar y desarrollar esta moción y conseguir unanimidad de cara al próximo pleno”. Para terminar, Antuñano ha dejado claro que “nosotros seguiremos ciñéndonos a lo que dice el ROF en cuanto a la presentación de mociones. No vamos a permitir que el equipo de Gobierno se ría de la oposición y quiera tapar nuestras propuestas”. Se ha pronunciado así después de que, en el pleno, el concejal socialista Pablo Antuñano, insistiera en la necesidad de llevar las mociones a comisión informativa antes de que pasen por sesión plenaria.

600 GUARDIAS CIVILES REFORZARÁN LA SEGURIDAD EN CASTRO URDIALES Y EN OTROS MUNICIPIOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN ESTE VERANO

La Delegación del Gobierno en Cantabria y la Guardia Civil relanzan el Plan Especial de Ocio Responsable, una iniciativa cuyo objetivo es “garantizar la seguridad y el bienestar de ciudadanos y turistas durante la temporada estival”, tal y como señala la Delegación del Gobierno en Cantabria. El plan, que se desarrollará del 1 de junio al 30 de septiembre, amplía su alcance este año al municipio de San Vicente de la Barquera, sumándose a Castro Urdiales, Laredo, Noja, Santoña, Suances y Potes.

En una reunión celebrada hoy bajo la dirección de la delegada, Eugenia Gómez de Diego, han participado el coronel jefe Antonio Orantos y otros mandos de la Guardia Civil, representantes de los ayuntamientos implicados y del Gobierno regional, y en la misma se han establecido los ejes de actuación del dispositivo especial.

La delegada ha explicado que el plan contempla «un amplio abanico de medidas dirigidas a prevenir y actuar ante cualquier tipo de incidencia, desde la violencia de género y sexual hasta la protección de menores, pasando por el control del consumo de alcohol y drogas, la seguridad vial, el orden público y la protección del medio ambiente».

Para llevar a cabo el plan, se contará con un amplio dispositivo policial formado por más de 600 agentes de la Guardia Civil, incluyendo unidades especializadas como el Escuadrón de Caballería y la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Servicio Aéreo, que se desplazarán hasta Cantabria para reforzar la seguridad durante la temporada estival. A estos efectivos se sumarán agentes de las Policías Locales de los municipios implicados.

La aplicación Alertcops, disponible de forma gratuita para dispositivos móviles, se convierte en una herramienta para la seguridad de los ciudadanos durante la temporada estival.

Esta app permite establecer contacto directo con la Guardia Civil, compartir la ubicación con personas elegidas o con las fuerzas de seguridad en caso de emergencia, enviar un aviso inmediato a la Guardia Civil con la ubicación y un audio de 10 segundos en caso de sentirse amenazado o ser víctima de un delito, y enviar fotos y vídeos para aportar información sobre un delito.

El Plan Especial de Ocio Responsable se complementa con el Plan Turismo Seguro, que engloba a la totalidad de municipios de Cantabria y tiene como objetivo garantizar un entorno seguro tanto para los turistas como para los residentes.

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA LOS CURSOS DE VERANO DEL TELECENTRO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO PARA JULIO Y AGOSTO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales impartirá, a través del Telecentro del Centro Cultural Eladio Laredo, un completo programa de cursos de verano que “pretenden acercar las nuevas tecnologías a todo tipo de públicos, impulsando la formación en informática, mecanografía, Internet, redes sociales, manejo de dispositivos móviles, etc”, explica la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Diez. En total serán nueve los programas ofertados, tres en horario de mañana y nueve en horario de tarde, en los meses de julio y agosto. Los cursos en horario de mañana serán los siguientes: -Informática para niños. -Trámites Online (firma digital, clave Pin, certificados). -Comercio Electrónico (Comprar de forma segura). En horario de tarde abarcarán las siguientes materias: -Manejo de dispositivos móviles y videoconferencias. -Informática básica, tramites online. -Iniciación a hojas de cálculo. -Mecanografía. -Internet. Todos ellos se imparten dos días a la semana durante dos horas por día, de 10 a 12 en horario de mañana y de 18 a 20 en horario de tarde, y tienen un precio único de 5 euros. La matrícula podrá realizarse desde hoy mismo y hasta cubrir las plazas previstas para cada uno de ellos. Se puede contactar con el Telecentro en el teléfono 942 78 29 33 o en su sede ubicada en la tercera planta del Centro Cultural Eladio Laredo. El objetivo del Telecentro “es acercar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a nuevos colectivos, intentando ofrecer una programación de utilidad. Además proporciona gratuitamente el servicio de libre disposición de ordenadores conectados a Internet, que utilizan miles de personas en su horario de 12 a 14 y de 16 a 18 horas de lunes a viernes, y sábados de 10 a 14 horas”, apunta la concejala. La alcaldesa, Susana Herrán, destaca la “importancia de la inclusión digital en la sociedad actual. En un mundo cada vez más interconectado, es fundamental que todos los castreños tengan acceso a las herramientas y conocimientos necesarios para navegar con confianza en el entorno digital. Estos cursos representan un paso importante hacia un municipio más conectado y más preparado para los desafíos del siglo XXI”. Añade que “queremos que nadie se quede atrás. La brecha digital es una realidad que afecta a muchos de nuestros vecinos, especialmente a los más mayores y a aquellos en situación de desempleo. Por eso, hemos diseñado un programa inclusivo y accesible, con horarios flexibles y apoyo personalizado”.

EL CENTRO MUSICAL BASOCO ACOGE UN ESPECTÁCULO DE TÍTERES EL PRÓXIMO DOMINGO

El circuito escénico ‘Territorio’ promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte llegará el domingo día 2 de junio a Castro Urdiales. El Centro Musical ‘Ángel García Basoco presentará a partir de las 11 de la mañana la obra ‘Erre que erre’ a cargo de la compañía Lagalga, dirigida por la actriz Meri (María Fernández). Se trata de una instalación estática, un cubo gigante de madera recuperada, dónde se cuentan locas y breves historias con títeres y objetos hechos con materiales de desecho para grupos reducidos de espectadores, pero también es una exposición sobre los diversos problemas que existen en el planeta Tierra (consumismo salvaje, exceso de basura, problemas ambientales, pérdida de diversidad…) y además un espacio para compartir ideas y arreglar el mundo.

CINE COREANO ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 30 de mayo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Nuevas sensaciones’ se ofrecerá el largometraje coreano de 2022 ‘Broker’, de 129 minutos de duración. Como es habitual, se proyectará en lengua original con subtítulos en castellano. Argumento: Dos hombres se ganan la vida buscando nuevos padres para niños abandonados en cajas. Sin embargo, una joven que ha abandonado a su bebé, ahora quiere recuperarlo.

PUBLICADA LA LISTA DE ESTABLECIMIENTOS ADMITIDOS PARA ALBERGAR UNA CASETA EN LA FERIA DEL VERDEL DEL 6 AL 9 DE JUNIO EN EL PARQUE AMESTOY

El Ayuntamiento de Castro ha publicado la lista provisional de solicitantes admitidos y pendientes de subsanación para la instalación de una de las diez casetas de hostelería para la Feria del Verdel, que se celebrará, en su segunda edición, del 6 al 9 de junio en el Parque Amestoy. Los establecimientos admitidos son: .- Degustación Yanis. .- El Rincón de Ali. .- La Bicicleta. .- La Vespa. .- La Vinería. .- Morgan. Pendiente de subsanación por errores materiales está el Restaurante La Tejera. Los reservas admitidos son: Almacén 27, La Cierbanata, La Clandestina y La Jaya, y La Cassette ha sido excluido. Se concede plazo para subsanar los errores materiales e interponer reclamaciones, de dos días hábiles desde la publicación de este listado. Tanto la subsanación como las reclamaciones deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento La apertura de las casetas se producirá el próximo 6 de junio a las 7 de la tarde.

EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO CONMEMORA EL 20º ANIVERSARIO DEL TRASLADO A SU ACTUAL SEDE EN LA FINCA VALVERDE

El Colegio Menéndez Pelayo celebra estos días el 20º aniversario del  traslado a sus actuales instalaciones en la Finca Valverde. Dos décadas transcurridas desde que abandonaron su ubicación original en la calle Siglo XX, cuando el centro se denominaba Nuestra Señora de Lourdes, (actual CEIP El Pedregal) en las que también experimentaron otras fases importantes como el cambio de modelo de gestión, cuando salieron las hermanas de la orden Hijas de la Cruz. Castro Punto Radio ha realizado hoy un programa especial, en el que hemos conocido muchos detalles sobre el traslado, culminado el 8 de enero de 2004, y las dificultades que surgieron por el camino. Hemos conversado con el director del centro, Juan Miguel de La Fuente, que ha repasado esa parte fundamental de la historia del colegio. También con Conchi Colina y Asier Anguio, personal de Administración y Servicios; Ana Acordagoitia y Nagore Martín, profesora de Infantil y Primaria y directora de este área en el Menéndez Pelayo, respectivamente; y los alumnos de 4º de la ESO Izarbe González e Izan Gutiez, que finalizan este curso toda una vida en el centro. Entre todos han ofrecido una panorámica del antes y el después del colegio que, mañana jueves a partir de las 17:00 horas, celebrará un acto institucional con motivo de este aniversario. Estarán presentes, entre otros, el Consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, y quien ocupó esta cartera en la época del cambio, Sofía Juaristi. El viernes día 31 a las 11:30 horas, se celebrará una misa presidida por el obispo de la diócesis de Santander, Monseñor Arturo Ros. El 25 de junio habrá Gymkhana con alumnos, profesores y AMPA. Y el 26, día de San Pelayo, patrón de Castro Urdiales, la fiesta del 20º aniversario con Raspu. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo a partir de las 10 en la redifusión de nuestro programa, en el 88.2 FM, castropuntoradio.es y en nuestra aplicación móvil. Además, puedes descargar el espacio íntegro en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:

EL ESTADIO RIOMAR ACOGE EL 29 DE JUNIO ‘MASTERS OF FREESTYLE’, CON LA PARTICIPACIÓN DE CINCO PILOTOS DEL CIRCUITO NACIONAL E INTERNACIONAL

La cita se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento y el concejal de Deportes, Francisco Villela ha destacado que “creo que será un evento que dejará huella y es una suerte que hayan elegido nuestro municipio para actuar. Es para estar orgullosos de poder disfrutar de algo así”. Por su parte, Saúl Mengual, uno de los pilotos participantes y organizador del evento, ha hablado de “un show de muy alto nivel y el espectáculo más importante para nosotros este año”. Tendrá una duración de dos horas en las que los pilotos “volaremos entre 12 y 15 metros haciendo distintas combinaciones entre las dos rampas (de entrada y salida) que se instalarán a 21 metros de distancia”. Todo ello “combinado con música e iluminación”. Hay dos tipos de entradas. La general cuesta 20 euros para adultos y 15 la infantil en venta anticipada y cinco euros más en taquilla. La Premium permitirá conocer a los pilotos y supone 25 euros para adultos y 20 infantil en anticipada, y cinco euros más en taquilla.

EL AYUNTAMIENTO TRASLADA QUE «EN LOS PRÓXIMOS TRES MESES SE PONDRÁN EN MARCHA LOS PRIMEROS PROYECTOS DE CORPORACIONES LOCALES»

0
Como ya hemos informado, por acuerdo de Consejo de Gobierno del 24 de mayo se ha resuelto la Convocatoria del Programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. El Ayuntamiento de Castro recibe 876.600 euros para este programa que cofinancia por mediación del Servicio Cántabro de Empleo. Como recuerda el Consistorio en nota de prensa, “los proyectos subvencionables para esta convocatoria, y por tanto las contrataciones de los trabajadores, podrán alcanzar hasta el 31 de julio de 2025”. Los primeros proyectos van a ponerse en marcha en los próximos 3 meses y se van a desarrollar en las diferentes áreas municipales como Obras, Medio Ambiente, etc… La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, ha querido remarcar que “las personas interesadas deben cumplir el requisito de estar inscritas en las listas del Servicio Cántabro de Empleo en el momento del sondeo. Es importante recordar que sólo se realizará la selección entre las personas que previamente hayan sido preseleccionadas por la Oficina de Empleo”. Todos los contratos tendrán una duración mínima de 4 meses y máxima de 6. Todos ellos lo serán a jornada completa”. El Ayuntamiento, concluye la edil socialista, “seguirá apostando por estos programas que ofrecen un balón de oxígeno a muchas familias en estos momentos complicados”.

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A TRES VARONES POR PRESUNTO TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES Y SAN VICENTE DE LA BARQUERA

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de tres varones de edades comprendidas entre los 30 y 45 años, como presuntos autores de delitos contra la salud pública y tráfico de drogas. Las intervenciones se realizaron en Castro Urdiales y San Vicente de la Barquera, incautándoles en total 9 dosis de cocaína, 22 gramos de speed y 10 gramos de cocaína rosa. El pasado fin de semana, dentro de los servicios de seguridad ciudadana encaminados a la prevención del tráfico de drogas, en actuaciones en las localidades citadas anteriormente, se procedió a dar el alto a vehículos que infundieron sospechas a los agentes. En una de esas intervenciones se estableció un dispositivo de seguridad en las inmediaciones de un establecimiento de ocio en Mioño, procediendo los agentes a incautar, ocultas en un turismo, 9 dosis de cocaína y 10 gramos de cocaína rosa.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA DESTINA 26 MILLONES DE EUROS A CORPORACIONES LOCALES PARA LA CONTRATACIÓN DE MÁS DE 2.000 PERSONAS DESEMPLEADAS

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha informado hoy de que 119 entidades locales serán beneficiarias de la Orden de subvenciones del Programa del Servicio Cántabro de Empleo para la inserción laboral de personas desempleadas. La convocatoria de este año 2024, dotada con un total de 25,8 millones de euros, impulsará la contratación de más de 2.000 personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social. En concreto, se beneficiarán de estas ayudas más de un centenar de ayuntamientos, 15 mancomunidades y dos asociaciones. Castro Urdiales recibirá 876.600 euros, siendo el tercer municipio más beneficiado de la región tras Torrelavega (1.366.700) y Santander (1.250.000). Guriezo, por su parte, percibirá 182.000 euros. Durante su intervención, Arasti ha asegurado que este refuerzo de personal llegará a las entidades locales “en tiempo y forma” y que las contrataciones podrán iniciarse este mismo verano. El consejero ha recordado que, previo a la aprobación y publicación de la convocatoria de este año, el Gobierno tuvo que elaborar unas nuevas bases ya que las anteriores “decayeron” el pasado 30 de septiembre, “dos meses después de tomar posesión”, al ser derogadas por un Real Decreto de 28 de septiembre de 2021. En este sentido, el consejero ha afirmado que, pese a que su departamento ha tenido que reelaborar y mejorar las bases, realizar una tramitación más complicada e incluir en la misma las peticiones recogidas por ayuntamientos y mancomunidades, “se han acortado los tiempos” y la Orden de este año “se ha resuelto antes” que en anteriores convocatorias. SELECCIÓN DEL PERSONAL Podrán optar a estas contrataciones personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de Cantabria, en el momento del sondeo y el día anterior a la contratación. Las oficinas de empleo serán las encargadas de enviar a cada entidad beneficiaria un listado de, siempre que sea posible, cuatro personas candidatas por puesto de trabajo. A partir de este paso, las corporaciones podrán elegir entre dos procedimientos: realizar ellas mismas la selección final de los candidatos o, por el contrario, delegar esta función en la oficina de empleo correspondiente. No obstante, en todo caso, la selección final habrá de realizarse entre las personas preseleccionadas por la oficina de empleo. Los contratos, que no podrán ser inferiores a 3 meses ni superiores a 6, salvo sustituciones, deberán finalizar no más tarde del 31 de julio de 2025. Serán colectivos prioritarios para la cobertura de estas ofertas de empleo, en primer lugar, las personas desempleadas de larga duración, de 45 o más años de edad, inscritas como demandantes de empleo, y en desempleo durante 420 días acumulables en un periodo de 18 meses, y no perceptoras de prestaciones y/o subsidios. A este grupo le seguirán las personas desempleadas de larga duración menores de 45 años, también inscritas como demandantes de empleo en los mismos términos que el colectivo anterior. Por último, el resto de demandantes de empleo, priorizando aquellas personas que no hayan participado en el último año en este mismo programa, en los programas de prácticas laborales del Servicio Cántabro de Empleo, en los programas de Talleres de Empleo, Escuelas de Talento Joven u otro programa mixto de empleo-formación. Las acciones previstas en esta convocatoria podrán serán objeto de cofinanciación por la Administración General del Estado, a través del Servicio Público de Empleo Estatal.

PUBLICADA LA LISTA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA INSTALACIÓN DE OCHO CHOZNAS EN SAN GUILLÉN EN SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la lista de admitidos y excluidos provisionales para la instalación de ocho choznas en San Guillén de cara a la Semana Grande y el Coso Blanco. La lista provisional de admitidos está conformada por 7 asociaciones y clubes deportivos: -Mioño Pádel Gym. -Club Deportivo Elemental Portus Amanus. -Castro Fútbol Sala. -Castro Fútbol Club. -Atletismo Correcastro. -Club Triatlón Triflavi. -Castro Basket. Hay tres colectivos excluidos por errores materiales (Club Baloncesto Castro, UD Sámano y Sámano Fútbol Sala), dos reservas admitidas (Balonmano San Andrés y Atlético Castro) y uno excluido por errores (Amigos del Rock Rural) y otro definitivamente (KKT Klub Korta Triatlón). El plazo para subsanar los errores e interponer reclamaciones está abierto hasta el 30 de mayo. La apertura del recinto será el 23 de junio, con el inicio de las fiestas de Semana Grande, y permanecerán abierto hasta el 30 de junio. También el 5 y 6 de julio, coincidiendo con la celebración del Coso Blanco.

40 ESTABLECIMIENTOS HOSTELEROS SE PRESENTAN PARA GESTIONAR LAS 12 CASETAS DE FERIA QUE SE INSTALARÁN EN FIESTAS DE SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO EN EL PARQUE AMESTOY

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la lista provisional de admitidos y excluidos para la instalación de doce casetas de Feria en el Parque Amestoy de cara a la Semana Grande y el Coso Blanco. La lista provisional de admitidos está conformada por 28 establecimientos entre los 40 que se han presentado, con lo que se deberá efectuar un sorteo. Estos son los admitidos: -La Cueva. -Lazur. -Champi. -Paréntesis. -Javinos. -Jamón y Vino. -Cierbanata. -Muro’s. -La Clandestina. -La Casette. -Almacén 27. -La Bicicleta. -La Vespa. -Versalles. -La Vinería. -Quinto Pino. -Tre Sorelle. -Degustación Yanis. -Rockola de Adris. -Taberna Barlovento. -Jazz Café. -Playa Café. -La Plaza. -El Ula. -El Náutico. -Dallas. -El Faro. Se han excluidos por errores materiales a seis establecimientos, hay tres reservas admitidos y otros tres excluidos también por errores materiales. El plazo para subsanar los errores e interponer reclamaciones está abierto hasta el 30 de mayo. Recordemos que la apertura del recinto tendrá lugar el 23 de junio, con el inicio de las fiestas de Semana Grande, y las casetas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio. También el 5 y 6 de julio, coincidiendo con la celebración del Coso Blanco.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA 23ª MARCHA POPULAR DE GURIEZO Y LA 2ª MARCHA NÓRDICA QUE SE CELEBRARÁN EL 30 DE JUNIO

Ya se ha abierto el periodo de inscripción para la Marcha Popular de Guriezo 2024 y la segunda edición de la Marcha Nórdica, organizadas por el Ayuntamiento de Guriezo, que tendrán lugar el domingo 30 de junio, con salida a partir de las 8 de la mañana desde la Casa de Cultura.

Un recorrido por parajes naturales del municipio, lo que supone «una oportunidad perfecta para pasar un día activo, en buena compañía y en un entorno espectacular», tal y como señala la organización.

Se establecen cuatro modalidades:

Carrera BTT: 47 kilómetros (desnivel 1.300 metros), con salida a las 8.00 horas. Precio de la inscripción desde 15 euros.

II Marcha Nórdica Popular: 13 kilómetros (600 metros de desnivel), con salida a las 8.10 horas. Precio desde 12 euros.

Trail y Andarines (Ruta larga): 31 kilómetros (950 m. de desnivel), con salida a las 8.15 horas. Precio desde 15 euros.

Trail y Andarines (Ruta corta): 13 kilómetros (300 metros de desnivel), con salida a las 8.30 horas. Precio desde 12 euros.Las inscripciones se pueden efectuar en el siguiente enlace, donde también se encuentran los reglamentos de la prueba:

INCRIPCIONES Y REGLAMENTOS

La entrega y recogida de dorsales será en la casa de cultura del Ayuntamiento de Guriezo, el sábado 29 de junio desde las 17 a las 20 horas y el 30 antes del comienzo de las diferentes pruebas, dando prioridad el domingo al orden de salida.

Para la recogida del dorsal será necesario aportar documento acreditativo de identidad y tarjeta federativa correspondiente.

EL CONCEJAL ESTIMA QUE «SERÁN 12 LAS CARROZAS QUE DESFILARÁN EN EL COSO BLANCO Y POR ESO HEMOS AÑADIDO DOS PREMIOS MÁS PARA QUE NADIE SE QUEDE SIN ÉL»

Tras publicarse las bases del Concurso de Carrozas del Coso Blanco, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el concejal de Festejos, Gorka Linaza. Se ha referido al “esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento, dejando claro que seguimos apostando por esta fiesta, que este año cumple su 75 aniversario”. Así lo ha dicho después de que se hayan añadido dos premios más que el año pasado (un 11º y un 12º de 1.250 euros cada uno de ellos) y se haya aumentado el importe de los premios al vestuario.

Los carrocistas tienen hasta el 30 de mayo para inscribirse y “hasta ese momento no sabremos las carrozas que desfilarán. No obstante, sabiendo, porque ya lo han dicho, que Colococos saldrá con dos, teniendo en cuenta los trabajos que cada año suelen presentar el resto de participantes, y que hay un nuevo grupo que saldrá; contamos con que podría haber doce carrozas. En este sentido, hemos tratado de que haya premio para todas”.

Sobre ese nuevo grupo, ha dicho que “es un conjunto de madres y padres que en otras ocasiones han ayudado a otros carrocistas y que han decidido dar el paso de presentarse por su cuenta”. Se llaman ‘Asociación Escalabreta’.

Linaza ha insistido en “el esfuerzo por parte del Ayuntamiento” y ha dicho que “ahora la pelota está en el tejado de los carrocistas y la calidad de su trabajos”.

NUEVA RECOGIDA DE COLILLAS ORGANIZADA POR MI PUEBLO LIMPIO PARA ESTE VIERNES

«¿Sabías que las colillas asfixian el planeta? Cada año, 4,5 billones de colillas llegan a nuestro medio ambiente. ¿Quieres evitarlo?»

Así comienza la publicación en la que Mi Pueblo Limpio convoca a los ciudadanos a la campaña ‘Colillatón’, impulsada en varios municipios de todo el país por Surfrider España, una ONG que trabaja protegiendo los océanos desde 1990.

Según esta entidad, «si no se recogen las colillas antes, la acción del viento, del agua o de la lluvia acaba por desplazarlas a las alcantarillas y, de ahí, al mar».

En Castro Urdiales se desarrollará esta actividad este viernes 31 de mayo, a partir de las 7 de la tarde en la dársena del puerto.