INNOVACIONES TECNOLÓGICAS: REDEFINIENDO EL FUTURO DEL ENTRETENIMIENTO DIGITAL EN ESPAÑA

El panorama del entretenimiento digital está siendo transformado por avances tecnológicos que ofrecen experiencias más inmersivas y personalizadas. Desde la inteligencia artificial hasta la realidad mixta, estas innovaciones están creando nuevas formas de disfrutar del contenido en línea, desde juegos hasta streaming. Este artículo analiza cómo estas tecnologías están moldeando una nueva era del entretenimiento digital, con un enfoque en su impacto en la interacción, la accesibilidad y la creatividad.

Inteligencia Artificial: Experiencias a Medida

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el entretenimiento digital al ofrecer experiencias únicas adaptadas a cada usuario. Mediante el análisis de datos, la IA anticipa preferencias y personaliza el contenido, desde recomendaciones de juegos hasta playlists de música. Por ejemplo, al explorar plataformas como los casinos fuera de España, los usuarios pueden descubrir cómo la IA adapta interfaces a regulaciones globales, enriqueciendo la experiencia sin un enfoque promocional.

Algoritmos Predictivos

Los algoritmos de IA analizan patrones de comportamiento para sugerir contenido relevante, como juegos o series que coincidan con los intereses del usuario. Esta capacidad reduce el tiempo de búsqueda y aumenta la satisfacción. En el futuro, la IA será aún más precisa, integrando datos en tiempo real para ofrecer recomendaciones instantáneas.

Asistentes Virtuales Interactivos

Las plataformas están incorporando asistentes impulsados por IA que guían a los usuarios, desde explicar reglas de juegos hasta sugerir estrategias. Estos asistentes hacen que las experiencias sean más accesibles, especialmente para principiantes. Su presencia crea una interacción más fluida y atractiva.

Realidad Mixta: Un Puente entre lo Virtual y lo Real

La realidad mixta, que combina elementos de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), está transformando el entretenimiento al ofrecer experiencias inmersivas que integran el mundo físico y digital. Estas tecnologías están creando entornos interactivos que van más allá del entretenimiento tradicional. Su adopción está creciendo gracias a dispositivos más asequibles y fáciles de usar.

Inmersión en Entornos 3D

Tecnología Función Principal Impacto en el Usuario
Realidad Virtual Crear entornos completamente digitales Experiencia de inmersión total
Realidad Aumentada Superponer elementos digitales al mundo real Interacción contextual en tiempo real
Realidad Mixta Combinar VR y AR para experiencias híbridas Conexión fluida entre lo físico y lo digital
La tabla destaca cómo la realidad mixta enriquece el entretenimiento. Por ejemplo, la VR permite a los usuarios explorar un casino digital como si estuvieran físicamente presentes.

Aplicaciones Innovadoras

La AR está siendo utilizada para crear juegos que integran el entorno del usuario, como desafíos geolocalizados. La VR, por otro lado, ofrece experiencias como asistir a eventos virtuales o explorar mundos ficticios. Estas tecnologías están atrayendo a una audiencia diversa, desde jugadores hasta entusiastas del arte.

Blockchain: Seguridad y Equidad en el Juego

La tecnología blockchain está aportando transparencia y confianza al entretenimiento digital, especialmente en plataformas de juegos. Al garantizar transacciones seguras y resultados verificables, esta tecnología está ganando popularidad entre los usuarios que valoran la equidad. Su impacto está redefiniendo la confianza en el entorno digital.

Transacciones Transparentes

Blockchain permite pagos rápidos y seguros sin intermediarios, reduciendo costos y riesgos. Los usuarios pueden verificar cada transacción en un registro inmutable, lo que aumenta la confianza. Esta tecnología es especialmente relevante en plataformas de juegos, como las descritas en ¿Qué juegos de casino le dan más posibilidades de ganar?.

Contratos Inteligentes

Los contratos inteligentes automatizan procesos como la distribución de premios, asegurando resultados justos sin intervención humana. Esta innovación elimina dudas sobre la integridad de los juegos. En el futuro, más plataformas adoptarán blockchain para garantizar una experiencia equitativa.

Streaming Interactivo: El Poder de la Participación

El streaming está evolucionando hacia un modelo donde los espectadores son participantes activos, no solo observadores. Plataformas como Twitch están integrando funciones que permiten a los usuarios influir en el contenido en tiempo real. Esta interactividad está creando una nueva forma de entretenimiento colaborativo. Herramientas de Interacción:
  • Decisiones en vivo: Los espectadores pueden votar para influir en el desarrollo de un stream.
  • Chats dinámicos: Permiten conversaciones directas con creadores y otros usuarios.
  • Recompensas exclusivas: Los participantes pueden desbloquear contenido especial al interactuar.

Beneficios para la Comunidad

El streaming interactivo fomenta un sentido de comunidad al conectar a los usuarios con intereses similares. En España, esta tendencia está creciendo, con creadores locales adoptando estas herramientas para atraer audiencias. Este modelo promete transformar el consumo de contenido en una experiencia colectiva.

Conexión Social: Comunidades Digitales Vibrantes

El entretenimiento digital está evolucionando hacia experiencias sociales que conectan a los usuarios a través de plataformas compartidas. Desde torneos hasta foros, estas funciones están creando comunidades donde los usuarios pueden colaborar y competir. La conexión social está redefiniendo el concepto de diversión en línea.

Espacios Colaborativos

Las plataformas están integrando chats, foros y eventos en línea que permiten a los usuarios compartir experiencias y estrategias. Estas comunidades fomentan un sentido de pertenencia y aprendizaje colectivo. Por ejemplo, los torneos multijugador crean rivalidades amistosas que fortalecen los lazos entre jugadores.

Integración con Redes Sociales

Muchas plataformas permiten a los usuarios compartir logros o invitar amigos, integrando funciones de redes sociales directamente en la experiencia. Esta conectividad hace que el entretenimiento sea más dinámico y accesible. En el futuro, estas integraciones serán aún más fluidas, uniendo diferentes plataformas.

Accesibilidad: Entretenimiento para Todos

La tecnología está haciendo que el entretenimiento digital sea más inclusivo, con interfaces y contenido diseñados para audiencias diversas. Desde opciones multilingües hasta diseños adaptados, la accesibilidad es una prioridad clave. En España, esta tendencia refleja la diversidad cultural del país.

Diseños Inclusivos

Característica Función Beneficio
Soporte Multilingüe Contenido en varios idiomas Acceso para comunidades diversas
Interfaz Adaptable Ajustes para discapacidades visuales/motoras Mayor inclusión para todos los usuarios
Contenido Local Inspirado en tradiciones culturales Resonancia con audiencias locales

Contenido Culturalmente Relevante

Las plataformas están creando contenido que refleja la riqueza cultural de España, desde juegos inspirados en festividades hasta series que abordan temas locales. Esta diversidad no solo atrae a usuarios nacionales, sino que también posiciona a España como un referente global. La inclusión seguirá siendo un motor de innovación.

Sostenibilidad: Un Enfoque Responsable

La sostenibilidad está ganando importancia en el entretenimiento digital, con plataformas adoptando prácticas para reducir su impacto ambiental. Desde servidores eficientes hasta campañas de concienciación, estas iniciativas están resonando con los usuarios. La sostenibilidad será un pilar clave en el futuro.

Infraestructura Verde

Las plataformas están optimizando servidores para consumir menos energía, utilizando fuentes renovables cuando es posible. Esto reduce la huella de carbono del entretenimiento digital. Además, algunas plataformas promueven el reciclaje de dispositivos electrónicos entre los usuarios.

Educación para la Sostenibilidad

Las plataformas están integrando mensajes sobre el uso responsable de los recursos digitales, como la reducción del consumo de datos. Estas campañas educan a los usuarios sobre su impacto ambiental. En el futuro, la sostenibilidad será un factor diferenciador para las plataformas líderes.

Creatividad Impulsada por la Tecnología

Las innovaciones tecnológicas están desbloqueando nuevas formas de creatividad en el entretenimiento digital, desde narrativas interactivas hasta mundos personalizables. Estas herramientas permiten a los usuarios participar activamente en la creación de contenido. La creatividad será un motor clave en la evolución del entretenimiento. Narrativas Interactivas:
  • Historias personalizables: Los usuarios pueden influir en el desarrollo de juegos o series.
  • Creación de contenido: Plataformas que permiten a los usuarios diseñar sus propios mundos o niveles.
  • Colaboración artística: Espacios donde los usuarios trabajan juntos en proyectos creativos.

Impacto en la Innovación

La tecnología está empoderando a los usuarios para que sean creadores, no solo consumidores. Esta tendencia está inspirando una nueva generación de artistas y diseñadores digitales. En España, donde la creatividad cultural es vibrante, estas herramientas están encontrando un terreno fértil.

Conclusión

Las innovaciones tecnológicas están redefiniendo el entretenimiento digital, creando experiencias más inmersivas, inclusivas y creativas. Desde la inteligencia artificial hasta la realidad mixta y la sostenibilidad, estas tendencias están transformando cómo los usuarios interactúan con el contenido en línea. A medida que estas tecnologías evolucionan, el entretenimiento digital en España promete ser más dinámico, accesible y conectado, abriendo un mundo de posibilidades para los usuarios.

LA VERDAD SOBRE LOS JUEGOS DE CASINO CON BAJA VENTAJA PARA LA CASA

Los juegos de casino han fascinado a los jugadores durante siglos con la promesa de ganancias rápidas y emocionantes. Pero la realidad es que la mayoría de estos juegos están diseñados para favorecer a la casa.

El secreto detrás de las probabilidades en los juegos de azar

Sin embargo, hay algunos juegos que ofrecen al jugador una oportunidad más justa de ganar debido a su baja ventaja para la casa. Entender cómo funcionan las probabilidades en estos juegos puede revelar por qué tienen una ventaja más baja en comparación con Stake AR slots y ruleta.

Cómo se calcula la ventaja de la casa

La ventaja de la casa se refiere a la ventaja estadística integrada que tiene el casino sobre los jugadores a lo largo del tiempo. Se calcula como la relación entre las ganancias esperadas de la casa y las apuestas totales de los jugadores. Por ejemplo, si en un juego la casa espera ganar $50 por cada $1000 apostados por los jugadores, la ventaja sería del 5%. Entre más baja sea esta ventaja, mejores probabilidades tienen los jugadores de salir ganando.

Blackjack

El blackjack es uno de los juegos de casino más populares que ofrece una de las ventajas más bajas para la casa, usualmente menos del 1% dependiendo de la habilidad del jugador y las reglas específicas. Esto se debe principalmente a que el blackjack introduce un elemento de habilidad y estrategia que permite a los jugadores tomar decisiones que pueden tomar decisiones que pueden cambiar las probabilidades a su favor. Un jugador hábil que utiliza estrategias óptimas de blackjack puede reducir la ventaja de la casa a sólo 0.5%. En contraste, la ventaja en tragamonedas y ruleta siempre favorece a la casa en al menos 5% o más.

Video Poker

El video poker es esencialmente una versión computarizada del póker de 5 cartas. Dependiendo del tipo específico de video poker, la ventaja de la casa puede ser menor al 2% e incluso al 0.5% si se juega de manera óptima. Al igual que el blackjack, el video poker introduce un elemento de habilidad ya que el jugador puede decidir qué cartas conservar para mejorar sus probabilidades de hacer una buena jugada. También permite al jugador evaluar las probabilidades instantáneamente según las cartas que se le presentan.

Craps

Aunque la mayoría de las apuestas en el juego de dados craps siguen favoreciendo ampliamente a la casa con un margen de ventaja de 5% o más, hay un par de apuestas que ofrecen las probabilidades más justas que se pueden encontrar en cualquier casino. Específicamente, la apuesta «Pass Line» sólo tiene una ventaja para la casa de aproximadamente 1.4%. Y si el jugador también hace una apuesta extra llamada «Odds» sobre un punto ya establecido, esta apuesta adicional en realidad no tiene ventaja de casa – es decir, paga exactamente las verdaderas probabilidades. Esto convierte ciertas apuestas en craps no sólo en uno de los juegos más emocionantes, sino también con la más baja ventaja para la casa que se pueda encontrar en el casino.

Tabla comparativa de la ventaja de la casa en juegos populares

Juego Apuesta Ventaja de la casa
Blackjack Juego básico 0.5%
Blackjack Mala estrategia 1-5%
Craps Pass Line 1.4%
Craps Odds sobre Pass Line 0%
Baccarat Apuesta al jugador 1.24%
Video poker Jacks or Better 0.5%
Pai Gow poker Apuesta base 2.5%
Slots 5-15%
Ruleta 5.26%

Cómo aprovechar los juegos de casino con baja ventaja

Ahora que conoces cuáles juegos ofrecen la ventaja más baja de la casa, aquí hay algunos consejos para ayudarte a aprovechar al máximo tus probabilidades:
  • Aprende estrategias sólidas: Tómate el tiempo para aprender la estrategia óptima en juegos como blackjack y video poker. Esto hará una gran diferencia en el largo plazo.
  • Controla tu bankroll: No apuestes dinero que no te puedas permitir perder. Establece un bankroll y apuesta cantidades conservadoras para prolongar tu tiempo de juego.
  • No caigas en las trampas: Evita las malas apuestas con alta ventaja para la casa como los seguros en blackjack, las apuestas de campo en craps y las proposiciones en baccarat.
  • Compara las reglas y pagos: Elige mesas de blackjack y video poker que tengan reglas y pagos más favorables para el jugador. Mientras más baja la ventaja, mejor.
  • Juega de forma gratuita primero: Practica los juegos de forma gratuita en línea antes de apostar dinero real para perfeccionar tu estrategia.
  • Ten disciplina: Retírate cuando estás ganando y resiste la tentación de recuperar tus pérdidas. Es mejor dejar la mesa con algo de ganancia.
Siguiendo estos consejos puedes ayudar a reducir el borde de la casa y darte la mejor oportunidad para ganar consistentemente, incluso en un casino donde la ventaja suele favorecer a la casa. Así que la próxima vez que visites un casino, enfócate en los juegos con baja ventaja y ¡buena suerte!

EL PSOE EXIGE A BURUAGA EL CESE DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN POR SUS «MALAS ARTES» PARA EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL DE CASTRO URDIALES

El PSOE ha exigido la dimisión del consejero de Educación, Sergio Silva (PP), o su cese por parte de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, por sus «malas artes» para materializar su «decisión absolutamente política e ideológica» de cerrar el CEIP El Pedregal en Castro Urdiales. Así lo han reclamado este miércoles en una rueda de prensa en Santander la vicesecretaria general y de Política Municipal del PSOE y alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, y el secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias, después de que el Juzgado de Instrucción número de 6 de Santander haya suspendido cautelarmente dos acuerdos adoptados por el Patronato de la Fundación Barquín Hermoso para encaminar el cierre del colegio público. Unas medidas cautelares que se han adoptado tras la demanda presentada por la regidora castreña como miembro nato del Patronato y que dejan en suspenso el acuerdo de diciembre para rescindir el contrato de alquiler del edificio entre la Fundación y Educación y el marzo en el que se aprobó el acta de esa sesión anterior. «Si no dimite Silva, lo que tiene que hacer la presidenta Buruaga es cesarle», han afirmado los socialistas cántabros tras esas cautelares, que fueron anunciadas este martes en una rueda de prensa por la alcaldesa de Castro. Para el PSOE, las medidas adoptadas por la jueza hacen «evidente y notorio» que la decisión del cierre de El Pedregal «era absolutamente política e ideológica» aunque el consejero haya tratado de «excusarse y parapetarse» de que se debía a que la Fundación no quería renovar el alquiler del edificio. En este punto, tanto Herrán como Iglesias han recordado que la mayoría de los miembros del Patronato de la Fundación son representantes del Gobierno del PP y, de hecho, la presidenta del órgano es la propia presidenta regional, por lo que el cierre del colegio público es «ideología pura y dura, en su plena esencia». Y no sólo el cierre de El Pedregal sino también el de otras ocho escuelas en Cantabria y para lo que, han denunciado, el Gobierno del PP se ha «saltado a la torera» toda la tramitación preceptiva y ha justificado en «una optimización de recursos» cuando, para los socialistas, se trata de «recortes». «Como máximos responsables del Gobierno de Cantabria, tienen que cumplir la ley», ha enfatizado Herrán, para quien las medidas cautelares sobre los acuerdos de la Fundación Barquín que permitían el cierre de El Pedregal dejan al consejero «sin excusas» para materializar sus intenciones. Además, Iglesias ha criticado que el consejero acuse a los socialistas de «politizar» el cierre de este centro cuando es Silva quien «politiza todo» y ha denunciado el incumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos del Pleno del Parlamento para mantener abierto este colegio. Así, ha recordado que en mayo se aprobó por mayoría, con los votos a favor de PRC, PSOE y Vox y en contra del PP, una moción para revertir el cierre de CEIP y, posteriormente, en junio, en el Debate del Estado de la Región, una propuesta de resolución del PSOE para asegurar el funcionamiento del centro más allá del curso 2024-2025. Para el portavoz parlamentario socialista, es una «falta total de respeto» a los grupos pero también a la Cámara. «Todo ha sido un despropósito en el fondo pero, sobre todo, en las formas, que han sido absolutamente lamentables», ha añadido, al tiempo que ha señalado que se siguen sin conocer cuáles son «los intereses» para «el empecinamiento del Gobierno en cerrar El Pedregal» aunque ha reiterado que el edificio tiene un «alto valor urbanístico». En cuanto a las manifestaciones de este martes del consejero de que ya no había vuelta a través para retomar la actividad del colegio El Pedregal al estar ya en marcha el proceso de escolarización, los socialistas han indicado que actualmente está abierto el plazo ordinario tras el que habrá uno extraordinario en el que se podría incluir de nuevo El Pedregal. «No habría ningún problema si la Consejería tiene voluntad de hacerlo», han asegurado Herrán e Iglesias, para quienes si el consejero reitera que «no hay marcha atrás y que es una decisión tomada» estaría negándose a sí mismo. «Por eso decimos que es una decisión política, porque tras las cautelares ya no tiene la justificación de que era una cosa de la Fundación que quería revertir el alquiler», han apostillado. Por considerar que se puede y debe revertir la situación, desde el PSOE, tal y como ya hizo ayer la alcaldesa, han instado al Gobierno a convocar una nueva reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso para continuar con el alquiler del inmueble y que los niños y niñas puedan regresar a las aulas en El Pedregal en septiembre.

FIESTAS DE SANTA ANA, ESTE FIN DE SEMANA EN EL ENTORNO DE SAN GUILLÉN

0
Organizadas por la Peña Zaka, comienzan el sábado a las 12 del mediodía con la misa en Santa María. Al mismo tiempo, talleres tradicionales. Ya por la tarde, rápida de mus, concurso de chombillos, cucaña, romería con Raspu, ofrenda en la ermita de Santa Ana, chorizada popular y verbena de nuevo con Raspu durante la cual se elegirán el chico y choca Santa Ana 2025. El domingo por la tarde, el tradicional concurso de tortillas. A partir de las 16 horas las cuadrillas podrán comenzar a instalarse y, a las 21 horas deberán estar retirados todos los puestos. A las 7 de la tarde comenzará la romería con Raspu, karaoke incluido, a las 9 cucaña y a las 11 de la noche, de nuevo, verbena con Raspu. Un amplio programa que hemos repasado en Castro Punto Radio con Luis Alberto Ruiz ‘Luber’, Borja Del Olmo y Rubén Sisniega.

LA VENTA Y RESERVA DE NÚMEROS PARA EL SORTEO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD SE ACELERA EN ESTE MES DE JULIO

0
Una administración de loterías es una buena referencia de hasta qué punto crece el número de personas que vistan o eligen Castro Urdiales para sus vacaciones estivales. Los españoles solemos, por lo general, comprar lotería de Navidad en los lugares de nuestro país a los que viajamos y nuestra ciudad no es una excepción. Carlos Gutiérrez, responsable de Loterías Macarena ha explicado en Castro Punto Radio que el pasado mes de junio se notó un notable incremento de visitantes procedentes del sur de la península, el archipiélago canario y de países como Francia, Reino Unido y Alemania, y este mes de julio va por el mismo camino. Los ciudadanos extranjeros no saben mucho de nuestra lotería pero sí que compran sus boletos para el Euromillón. En estas últimas semanas se ha acelerado la venta o reserva de números para el sorteo especial del 22 de diciembre, el “Gordo” de Navidad. Gutiérrez recordaba que pueden hacerlo, especialmente, empresas,  asociaciones, colectivos, clubes, comercios y hostelería. Y si desean que los décimos sean dispensados en la propia administración de lotería también pueden hacerlo. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA CONCEJALA DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL TRASLADA QUE «UNA VEZ SE PRODUZCA EL NOMBRAMIENTO, EL NUEVO DIRECTOR TENDRÁ UNA PLAZO MÁXIMO DE UN MES PARA INCORPORARSE AL PUESTO»

La concejala responsable de la Residencia Municipal, Leticia Mejías, no ha podido ocultar, en Castro Punto Radio, su alegría porque se haya conseguido superar una etapa complicada en la que las instalaciones han estado sin director. Como ya hemos informado, concluido el proceso selectivo, el castreño Alejandro Helguera ha obtenido la máxima puntuación y, en breve, se pondrá al frente de la dirección. Desde el 3 de noviembre de 2023 “hemos estado sin esta figura, en un periodo que ha sido complicado y que ha requerido de una implicación máxima por parte de todos los trabajadores de la Residencia, a los que no puedo estar más agradecida por su incansable labor”. A todo esto se suma lo relacionado con el proceso selectivo que, en un primer intento, quedó desierto al no cumplir los candidatos con alguno de los requisitos, entre ellos la obligatoriedad de contar con cinco años de experiencia en dirección de centro geriátricos. Se elaboraron unas nuevas bases, avaladas por informes técnicos y, con ellas, acaba de finalizar el proceso selectivo que ha culminado con la elección de Alejandro Helguera. “Ha sido muy difícil dar cobertura a este puesto”, ha insistido la concejala, al tiempo que ha añadido que “estamos por fin viendo la luz al final del túnel”. Ha trasladado también que, una vez se produzca el nombramiento, “tiene un plazo máximo de un mes para incorporarse al puesto”. Será entonces cuando “convocaremos un Consejo Rector, entre otras cosas para que se realice la presentación oficial a todos los integrantes”. PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL Al margen de este asunto, la concejala se ha referido al Plan de Igualdad Municipal, que se ha abordado hoy en Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía y cuya aprobación definitiva se llevará al pleno del próximo martes tras la resolución de alegaciones. Como ha recordado Mejías “será el segundo plan del municipio. El primero quedó caducado en 2007 y, por tanto, éste llega 18 años tarde”. Contempla un total de 125 medidas de todo tipo, entre otras, “relacionadas con qué fechas se van a celebrar y cómo, creación de guías, talleres en los colegios o campañas para impulsar el uso de lenguaje no sexista, además del presupuesto a destinar a cada cosa”. De entre las alegaciones “se ha estimado una que solicitaba hacer público el plan de evaluación que se realice con respecto al cumplimiento del Plan de Igualdad”.

EL CASTREÑO ALEJANDRO HELGUERA SERÁ EL NUEVO DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

Alejandro Helguera ha obtenido la mejor puntuación en el proceso selectivo desarrollado para cubrir la plaza de director/a de la Residencia Municipal por el sistema de concurso-oposición libre. Se otorga un plazo de 5 días hábiles para la presentación de alegaciones en relación a las puntuaciones de la fase de concurso. Transcurrido dicho plazo, se realizará la propuesta de nombramiento.

CONVOCADO EL PLENO ORDINARIO DE JULIO EL MARTES DÍA 29 CON LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD EN EL ORDEN DEL DÍA

El próximo martes 29 de julio a las 10:00 se celebrará el pleno ordinario correspondiente a este mes en el Ayuntamiento castreño, con arreglo al siguiente orden del día: 1.- Aprobación del acta del pleno del pasado 2 de junio. 2.- Correspondiente a la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía que se ha reunido hoy miércoles, Resolución de alegaciones y aprobación definitiva del Plan de Igualdad Municipal. 3.- Dación de cuenta de decretos de alcaldía. La sesión plenaria finalizará con el habitual apartado de ruegos y preguntas.

PODEMOS CANTABRIA PIDE A BURUAGA EL CESE DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN «TRAS LAS ÚLTIMAS DECLARACIONES SOBRE EL COLEGIO EL PEDREGAL» DE CASTRO URDIALES

Podemos Cantabria, a través de su Secretario de Educación, Pablo González, exige a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga “el cese inmediato del consejero de Educación, Sergio Silva, tras las últimas declaraciones donde sentencia el cierre del CEIP El Pedregal de Castro, lo que es la gota que ha colmado el vaso de la paciencia con este señor”. Para González “las declaraciones de Silva muestran un desprecio inaudito ante una decisión judicial”. Al mismo tiempo se pregunta: “si los centros públicos de Castro están en condiciones de acoger a todo el alumnado del Pedregal ¿a qué viene seguir subvencionando colegios privados si su alumnado también podría estar escolarizado en los centros públicos del municipio?” Podemos defiende que “la cuestión de fondo es una decisión política e ideológica consistente en no mover un dedo ante el cierre de un centro público con una trayectoria contrastada en calidad educativa y satisfacción de las familias, mientras ha aumentado la partida destinada a los centros concertados. Silva no se entera de que él mismo es un cargo político y que las decisiones que toma son políticas”. Por último, González ha enfatizado que el titular de educación actual “no es apto ya que ha sido capaz de poner en su contra a todo el cuerpo docente de Cantabria y a toda la comunidad educativa del CEIP El Pedregal. Cada vez que hace declaraciones falta al respeto a la Junta de Personal y, por tanto, a todos los docentes”. Concluye diciendo: “Señor Silva, la educación es política, a ver si se entera. No nos tome por tontos, háganos un favor y váyase a su casa. El cargo le viene grande”.

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN EXPLICA EN CASTRO PUNTO RADIO LOS PREPARATIVOS DE LAS FIESTAS DE SANTIAGO QUE COMIENZAN EL VIERNES

Santullán se prepara para sus fiestas patronales, las de Santiago 2025 que se celebran este próximo fin de semana. Como ya hemos informado, el plato fuerte de este año es el concierto de Isabel Aaiún, la “Potra Salvaje”, que tendrá lugar el viernes día 25 a las 23:00. Tres jornadas que también incluyen las actividades y concursos tradicionales de estas fiestas. El presidente de la junta vecinal, Julián Revuelta, ha explicado en Castro Punto Radio que todo está preparado para absorber la previsible avalancha de vehículos que se desplazarán a la localidad. En el área del polígono de Vallehermoso, a unos 400 metros de la plaza, se ha habilitado una parcela para el estacionamiento de 800 vehículos tras proceder a su limpieza. Habrá cuatro personas que se encargarán de ayudar a aparcar a los que accedan por la carretera de La Loma. Revuelta añadía también otras zonas como la que se sitúa debajo del cementerio y la carretera, con lo que dispondrían de aparcamiento para “1400 o 1.500 vehículos”. El presidente de la junta vecinal ha asegurado que cada vez cuesta más traer a un artista que llame la atención porque “después del Covid el caché se ha multiplicado” y hay que poner a su disposición “un buen escenario, un equipo de sonido de élite, seguridad, vallas anti avalanchas y catering”. En lo referente al día a día de la Junta, su presidente ha destacado que “tenemos un acercamiento hacia el equipo de gobierno municipal. Estamos en consonancia intentando hacer cosas para Santullán conjuntamente, como los asfaltados, el cambio del alumbrado o el aparcamiento”. Revuelta hablaba también de una superficie de 18.000 metros cuadrados “que tenemos junto al río para adecuarla y hacer una zona de expansión, de ocio y de aparcamiento para el pueblo pidiendo los permisos pertinentes. Algo que se necesita porque estamos metidos entre carreteras”. También ha expresado su queja hacia el Gobierno de Cantabria por su “poco apoyo” en alusión al acceso directo a la autovía que figuraba en el Plan de Carreteras del 93 y “han quitado misteriosamente”.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN REITERA QUE EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL ES UNA DECISIÓN TOMADA QUE ES «RESPONSABLE Y RESPONDE A LA REALIDAD EDUCATIVA DEL MUNICIPIO»

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha dejado claro que “la escolarización de Castro ya está en marcha para el próximo curso y la medida cautelar contra una reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso no va a variar en absoluto la decisión tomada, que es responsable y que responde a la realidad educativa del municipio, que tiene cinco colegios públicos que pueden absorber sin ningún tipo de problema todos los alumnos de El Pedregal”. Así se ha pronunciado después de que la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, trasladara esta mañana la resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 6 de Santander adoptando la medida cautelar de supresión de los acuerdo del Patronato adoptados en fecha 24 de diciembre de 2024  y el primero de los puntos de la reunión de 13 de marzo de 2025”. Silva ha insistido en que “estamos hablando de la adopción de una medida cautelar, no de una decisión de fondo, en la que lo que se ha atacado judicialmente es la validez de la convocatoria de unas reuniones del Patronato. Pero el fondo del asunto, que es decidir sobre la escolarización de Castro, no está nunca en cuestión”. Ha insistido en que “la Consejería ha actuado con responsabilidad desde el principio” y ha recordado que “el proceso de escolarización acabó en junio con la finalización del plazo de matrícula”. Ha recordado que “siempre hemos dicho que respetamos la decisión de la Fundación de no querer renovar el contrato de alquiler, atendiendo a que las necesidades de escolarización de Castro quedan cubiertas perfectamente con los otros cinco colegios. Eso era así y sigue siendo así”. Según Silva, “no podemos dar veracidad a las declaraciones de la alcaldesa, cuya credibilidad está en entredicho. Vuelve a meter este asunto educativo en el ámbito político y de una manera interesada, hablando de una especie de victorias, como si aquí hubiera ganadores y perdedores, lo que deja entrever una visión bastante simplista de lo que es el servicio público educativo. Y lo hace, además, una persona que sabemos abiertamente que faltó a la verdad cuando dijo que no había votado en el Patronato de diciembre, cuando ha quedado acreditado que sí lo hizo”. El consejero ha remarcado el mensaje de “despolitizar las decisiones educativas, porque sólo dañan la educación y confunden a las familias, en este caso, de una manera interesada”.

LA JUSTICIA ADOPTA LA MEDIDA CAUTELAR DE SUPRESIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA FUNDACIÓN BARQUÍN HERMOSO «QUE SERVÍAN AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN COMO EXCUSA PARA CERRAR EL COLEGIO EL PEDREGAL»

La alcaldesa de Castro Urdiales ha comparecido esta mañana para dar a conocer la resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 6 de Santander que, a raíz de la denuncia presentada por la propia Susana Herrán en calidad de miembro nato del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, adopta la medida cautelar de “supresión de los acuerdo del Patronato adoptados en fecha 24 de diciembre de 2024 y el primero de los puntos de la reunión de 13 de marzo de 2025”.

Esto es, “la decisión de poner fin en diciembre al alquiler del edificio en el que se ubica el colegio público El Pedregal, y el punto 1 de la reunión de marzo en el que se aprobaba el acta de la sesión anterior”.

Herrán ha defendido que «al consejero de Educación, Sergio Silva, ya no le sirve la excusa de que el cierre del colegio se debe a un acuerdo de la Fundación» y ha pedido «que se celebre, de manera inmediata, una reunión del Patronato, pero bien hecha, presencial y en la que hablemos todos».

La resolución judicial no menciona obligación de mantener el centro educativo abierto, pero «sí acaba con las excusas que desde la Consejería se habían utilizado hasta ahora para suprimir el colegio». Por tanto, «si no se revierte la situación, si no se respeta a los castreños, familias ni el auto judicial, es mejor que dimitan y cierren la puerta al salir porque mantener El Pedregal está en sus manos”.

La alcaldesa ha recordado cómo “en numerosa ocasiones he hablado de la ilegalidad de esos acuerdos y el falseo de las actas. Y he tenido que ser víctima de injurias, insultos y faltas de respeto por parte del consejero, respaldado por un atril en el Parlamento y por otros miembros de su formación política, el Partido Popular”.

Entendiendo que “se estaba cometiendo una ilegalidad, procedí a poner la demanda correspondiente y, ahora, la jueza ha tomado esta decisión sin escuchar siquiera a la parte demandada (la Fundación Barquín Hermoso) porque entiende que hay urgencia y un riesgo de daño irreparable si no se actúa con rapidez. Reconoce indicios claros de que las resoluciones pueden estar vulnerando derechos”.

La resolución judicial señala que “para la adopción de una medida cautelar es preciso que exista un riego real de que, mientras se sustancia el proceso declarativo, el demando pueda intentar maniobras fraudulentas que pongan en peligro o hagan imposible una futura ejecución”.

Para Herrán “ésta es una victoria legal, pero también moral para todas las familias, docentes y castreños que llevamos meses reclamando sentido común y, sobre todo, respeto. Mientras la justicia actúa, algunos responsables públicos han optado por la falta de respeto, la opacidad, el insulto y, en lugar de llegar a acuerdo, que es para lo que estamos, y aportar soluciones, se han dedicado únicamente a atacar e intentar desvincularse del acuerdo tomado por la Fundación pese a ser ellos mismo, el PP, quienes tomaban las decisiones”.

Ha exigido “disculpas públicas. Primero a la familias por haberlas tratado con desprecio y desconfianza. A los docentes por ningunear su trabajo y entrega, a la ciudadanía por su negligencia política y privarnos de algo tan esencial como un colegio y a mí por los agravios que he recibido”.

Ha dejado claro que “El Pedregal no se va a cerrar y vamos a seguir peleando porque siga y se devuelva a la Fundación su función social y no partidista y se respete la voz de la comunidad”.

Contra la resolución «no cabe recurso , pero la parte demandada podrán formular oposición a la medida acordada en el plazo de 20 días desde la notificación del auto».

En el siguiente enlace, acceso al audio con las declaraciones de la alcaldesa:

A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL PROYECTO DE REPARCELACIÓN DEL SUP-4 EN LA ZONA DE SANTA CATALINA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del Proyecto de Reparcelación del Suelo Urbanizable Programado SUP-4 Santa Catalina del Plan General de Ordenación Urbana. Habiéndose aprobado inicialmente por Decreto de Alcaldía de 9 de junio de 2025, se procede a la apertura de un período de información pública por plazo de veinte días, contado desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio, para que quienes puedan resultar interesados formulen las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales y estará a disposición de los interesados en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la sede electrónica municipal. Como explicó en su momento el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, “hay solares que están pendientes de desarrollo, ya que, aunque todo se urbanizó en 2008, hubo una alegación de un particular contra el proyecto de reparcelación ya que no se le había tenido en cuenta. Hubo una sentencia favorable a ese particular que anuló todo el proceso. Se contrató en 2018 una arquitectura externa que hiciera un proyecto nuevo, que se aprobó en 2022, pero tampoco se pudo llevar a cabo. Ahora se ha hecho una ultimísima versión para que pueda salir adelante y que esa zona se desarrolle”.

MERCADO ARTESANAL EN ORIÑÓN ESTE SÁBADO CON PUESTOS DE ALIMENTACIÓN, TEXTIL, BISUTERÍA O MANUALIDADES

Oriñón acoge este sábado la tercera edición del Mercado Artesanal, organizado por la asociación Orisonte. Se ubicará en la campa Joselín desde las 11 y hasta las 20 horas.
Como ha detallado en Castro Punto Radio Virginia Caballero  “hay 24 artesanos apuntados y aún quedan plazas para alguno más hasta el límite de 30”. Ha destacado que “esta cita siempre tiene muy buena acogida porque es una oportunidad, sobre todo para los pequeños artesanos que están empezando, porque no supone coste alguno”. Habrá puestos de textil, alimentación, bisutería o manualidades y talleres y charlas en los que se explicará el proceso de elaboración.

MARTINA SOTO, ALUMNA DEL IES OCHO DE MARZO DE CASTRO URDIALES, CURSARÁ 1º DE BACHILLERATO EN CANADÁ BECADA POR LA FUNDACIÓN AMANCIO ORTEGA

La alumna de 4º de ESO del Instituto Ocho de Marzo, Martina Soto, ha conseguido la beca de la Fundación Amancio Ortega gracias a la cual el próximo curso hará 1º de Bachillerato en Canadá. Como ella misma han contado en Castro Punto Radio está “expectante” y, por el momento “no muy nerviosa a la espera de que se vaya acercando la fecha”. Será el próximo 27 de agosto cuando viajará a Madrid primero, donde hará noche, para al día siguiente volar ya a Canadá. Durante todo el curso estará en Bridgewater en la provincia de Nueva Escocia. Pasará esta experiencia con una familia con la que ya ha tenido la oportunidad de cruzar varios correos electrónicos. Sabe que “es un matrimonio que tiene hijos pero ya emancipados. No voy a ser la única estudiante que estará con ellos. Habrá dos más pero desconozco su procedencia y edad”. El curso arranca allí el 4 de septiembre hasta finales de junio. Durante ese tiempo, “no podré venir a España ni mis padres pueden viajar para verme. Es una de las condiciones que marca el programa”. Para acceder a la beca “se tenían en cuenta las notas de 3º y los ingresos familiares. Superada esa fase, entré en una segunda en la que me hicieron un examen de inglés y una entrevista personal”.

MI PUEBLO LIMPIO, QUIQUE BOLSITAS Y VESALMAR RECOGIERON AYER 87 KILOS DE RESTOS DE BOTELLÓN Y 1.200 COLILLAS EN LA ATALAYA

El colectivo castreño ‘Mi Pueblo Limpio’ recogía ayer domingo por la mañana 87 kilos de basura de la zona de acantilados de La Atalaya en una cita en la que estuvieron acompañados por Quique Bolsitas y el colectivo Vesalmar, que iniciaba en Castro su gira 2025 por el norte de España. En Castro Punto Radio hemos tenido una representación de los participantes en la jornada de ayer. Quique Bolsitas y su pareja Inma Gallego, Encarni Cantero (Mi Pueblo Limpio) y Marino y Tris Sampayo (Vesalmar). Han remarcado “el volumen de basura que suponen esos 87 kilos porque estamos hablando de restos de botellón (vasos de plásticos, latas…) que pesan muy poco. Por tanto, para llegar a ese peso, estamos hablando de mucha cantidad”. Además, retiraron 1.200 colillas de la zona de la campa. Y todo ello sin poder realizar una limpieza integral porque “hay zonas de los acantilados que son peligrosas y no pudimos acceder” y el tema de las colillas “se convierte en inabarcable porque es impresionante la cantidad de ellas que hay por todas partes”.  Restos que “en muchos casos acabarán en el mar”. En Castro Punto Radio han incidido en que “el cuidado de nuestro medio ambiente, nuestro planeta, nuestro mar, es cosa de todos: ciudadanos, pero también instituciones” En este sentido, han animado a hacer un ejercicio de concienciación y “plantearnos cómo podemos mejorar para ser una parte de ese todos”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la conversación que hemos mantenido con estos cinco invitados:

CCOO DENUNCIA EL DETERIORO DEL SERVICIO Y LAS CONDICIONES LABORALES EN CORREOS POR LA FALTA DE CONTRATACIÓN DURANTE EL VERANO EN CANTABRIA

La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Correos ha denunciado que el servicio postal se encuentra “al borde del colapso” en Cantabria como consecuencia de la falta de cobertura de ausencias durante las vacaciones. Por ejemplo, durante el presente mes de julio, “Torrelavega cuenta con 13.000 cartas acumuladas y 13.500 envíos del Ayuntamiento; Comillas y Suances, con paquetes y cartas sin repartir; y en la zona de Villacarriedo, hay pueblos en los que se reparte una vez por semana. Las oficinas de atención al público de Santander, Maliaño, Torrelavega, Astillero, Castro Urdiales o Laredo sufren un recorte de más del 60% de la plantilla habitual, con colas interminables o el  cierre de la oficina de Guarnizo durante el verano”. El sindicato ha denunciado que la empresa mantiene una política de “contratación cero”, para prácticamente no incorporar a nadie y no sustituir las vacaciones, “pretendiendo que el personal restante asuma la totalidad de carga de trabajo, una práctica empresarial que tiene consecuencias graves tanto para la plantilla como para la ciudadanía de las poblaciones afectadas”. Ana Belén Ortiz, secretaria provincial de CCOO en Correos, ha subrayado que “la falta de personal obliga a quienes permanecen en los centros a asumir el conjunto de la carga de trabajo y, por tanto, a extender los recorridos en reparto”. De forma paralela a esta precarización de las condiciones laborales, Ortiz ha advertido que “la falta de plantilla en reparto y oficinas produce un inevitable deterioro del servicio que se presta a la ciudadanía, con miles de cartas, notificaciones, paquetes y todo tipo de envíos sin repartir, con el correspondiente perjuicio y retrasos que ocasiona a las personas destinatarias de los envíos, que se acumulan por falta de personal, e incluso en la pérdida de citas médicas o plazos de trámites administrativos”. CCOO ha denunciado esta situación y exigido soluciones a la dirección de la empresa, a quien ha instado a “contratar para cubrir de manera adecuada las ausencias por vacaciones, como se ha hecho en años anteriores” y, además de evidenciar ante la opinión pública “la mala gestión de la dirección, más preocupada por no gastar que por garantizar unas condiciones laborales dignas y la calidad del servicio”, no ha descartado “acciones más contundentes como la convocatoria de paros”.

EXTENSA ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO ESTA PRÓXIMA SEMANA EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural y de ocio preparada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, son numerosos los eventos que tendrán lugar desde hoy hasta el próximo jueves. Viernes 18 de julio: • Concierto solidario. Centro Musical Ángel García Basoco, 19.30 horas. El Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar y el Coro Maristerra de Colindres ofrecen un concierto solidario a beneficio de Cantabria por el Sáhara. • Cine de Verano en pedanías: Mioño. Frontón. 22.30 horas. “Twisters” (Acción, NR – 12 años). Sábado 19 de julio: • Encuentro de Tunas y Rondallas. Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta, 19.30 horas. Rondalla Villa de Osorno de Palencia. Organizado por la Rondalla Al Sejo. • Cine de Verano: Parque de Ostende, 22.30 horas. Proyección de la película “Cazafantasmas: Imperio helado” (Fantástico, NR – 12 años). Domingo 20 de julio: • Recital poético. Centro Musical Angel García Basoco, 12 horas. Recital del “Club de las poetas vivas”, espacio poético para dar voz a mujeres y disidencias, coordinado por la poeta Haizea Murguía. Lunes 21 de julio: • Cursos de Verano Universidad de Cantabria: Conferencia. Salón de actos del Centro Cultural La Residencia, 18 horas. Mara Dierssen Sotos, presidenta del Consejo Español del Cerebro, cierra el ciclo “Raíces y cumbres: mujeres cántabras que inspiran” hablando sobre “Arquitectos cerebrales de la memoria y el aprendizaje”. Martes 22 de julio: • Martes del Basoco 2025. Centro Musical Ángel García Basoco, 20 horas. María Méndez Orozco presenta su música de estilo indie-folk en dúo con Ramón Bueno. • Crearte: Feria de Artesanía. Hasta el 27 de julio. Plaza del Ayuntamiento, de 10 a 22 horas. El colectivo Crearte (XXVIII Ruta de Artesanos por Cantabria) recala en Castro con sus puestos y talleres gratuitos. Jueves 24 de julio: • Concierto: Encuentro de Música y Academia. Iglesia de Santa María, 21 horas. Recital de clarinete, oboe, violonchelo y piano dentro del Encuentro de Música y Academia de la Fundación Albéniz. Entrada gratuita.
Exposiciones: • Laura Salaverry: Origin. Castillo-Faro del 18 de julio-17 de agosto. Esta artista polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.

LA COMISIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DEBATIRÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES LAS ALEGACIONES AL PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía para el miércoles 23 de julio, a partir de las 9 y media de la mañana en el salón de plenos del consistorio castreño, con arreglo a este orden del día: 1. Aprobación del borrador del acta de la sesión anterior. 2. Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura. 3. Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Asuntos Sociales, Salud, Tercera Edad e Igualdad. 4. Aprobación de alegaciones al Plan de Igualdad Municipal. 5. Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo. 6. Ruegos y preguntas.

VISITA A LA BODEGA HORTANZA DE LA MANO DEL PROYECTO ‘GURIEZO, TERRITORIO MONCHINO’ IMPULSADO POR EL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Guriezo, a través del proyecto ‘Guriezo, territorio monchino: iniciativas locales resonando en el marco de la Unión Europea y la Red Natura 2000’, ha organizado una visita a la Bodega Hortanza este domingo para conocer de primera mano el proceso de producción del vino. Los asistentes, un grupo de 20 personas del propio municipio o entornos cercanos, descubrirán una bodega especial, nacida con el propósito de recuperar la tradición vitivinícola de Guriezo y elaborar un vino que refleje el carácter de nuestra tierra. Como se destaca desde la organización “en el siglo XIX, casi todas las huertas de la zona albergaban viñedos. Hoy, esa memoria revive entre nosotros, gracias al esfuerzo por conservar y fortalecer nuestras raíces. La visita a la bodega no solo será una oportunidad para conocer el espacio y disfrutar de una cata, sino también para reflexionar sobre la importancia de la producción local y sostenible de alimentos. Cada botella de vino, elaborada con uvas cultivadas en nuestra tierra, es una forma de cuidar el paisaje, la biodiversidad y la cultura agrícola del valle, y sus habitantes. Apostar por los productos locales es también apostar por el futuro de nuestro territorio”. En Castro Punto Radio hemos hablado con Irene Rodríguez, responsable de la bodega, que ha añadido que “abrimos nuestras puertas a todas las personas interesadas y que se sensibilizan con los proyectos locales”. Se ha mostrado “ilusionada porque nos hayan elegido a nosotros  para dar a conocer cómo se elabora un producto 100% local”.