GANADORES DEL CONCURSO DE TARJETAS DE NAVIDAD 2023, EN EL QUE HAN PARTICIPADO 746 ESCOLARES CASTREÑOS

0
El Ayuntamiento informa de los ganadores del Concurso de Tarjetas de Navidad 2023, en el que han participado un total de 746 escolares castreños. En categoría A (de 3 a 5 años) la ganadora ha sido Marta T.A. de 5 años y del Colegio Menéndez Pelayo. En categoría B (de 6 a 8 años), Yago SJ.G. de 7 años del Colegio Menéndez Pelayo. Y en la categoría C (de 9 a 12 años), ha ganado Mario L.SM. de 10 años del CEIP Riomar. El premio que han obtenido es un lote de material escolar cada uno de ellos. Los 746 participantes se distribuyen de la siguiente manera, por centros escolares: CEIP EL PEDREGAL: 1 CEIP SAN MARTÍN DE CAMPIJO: 47 COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO: 477 CEIP ARTURO DÚO: 49 CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ: 80 CEIP RIOMAR: 82 CEIP SANTA CATALINA: 10
Categoría A
Categoría B

CONCIERTOS DE NAVIDAD EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA ESTE SÁBADO Y EL PRÓXIMO

0
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, este sábado 23 y el próximo 30 de diciembre se celebrarán los Conciertos de Navidad en la Iglesia de Santa María. El día 23, a partir de las 7 de la tarde, actuarán el Coro de Voces Graves Los Templarios, el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar, el Coro de Cámara de Islares, el Ochote Ardual y la Rondalla Alsejo. Finalmente, el sábado día 30 a la misma hora, turno para el Coro Santa Ana de la Asociación de Jubilados, el Coro Rociero de la Casa de Andalucía y la Agrupación Musical Amigos de Castro Peña.

SÁMANO ORGANIZA SU PROPIO PARQUE INFANTIL DE NAVIDAD DEL 26 AL 29 DE DICIEMBRE

Del 26 al 29 de diciembre la Junta Vecinal de Sámano organiza, en el Polideportivo Portus Amanus, el tradicional Parque Infantil de Navidad, en horario de 11 a 1 por las mañanas y de 5 a 8 por las tardes. Hinchables, talleres y manualidades, Buzón Real para que los niños depositen las cartas a SSMM de Oriente y el último día, visita de Muñecos Disney con reparto de chuches. Además, el Buzón Real se mantendrá en el exterior del local de la junta hasta el 4 de enero.

ATROPELLO EN UN PASO DE PEATONES DE MENÉNDEZ PELAYO

0
En la tarde de ayer, una mujer de 39 años fue atropellada en el paso de peatones del Paseo Menéndez Pelayo 55. La víctima fue trasladada por el 061 al Hospital de Laredo. La Policía Local solicita que se respeten esos pasos.

SE APLAZA AL MIÉRCOLES EL PLENO ORDINARIO DE DICIEMBRE QUE VOTARÁ LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN ESPECIAL DE LA ZONA DEL PACHI TORRE

Se ha convocado, en esta ocasión y debido a las fechas navideñas,  para el miércoles 27 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana, el pleno ordinario del mes con el siguiente orden del día: 1.- Expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos. 2.- Plan anual normativo del Ayuntamiento de Castro Urdiales para 2024. 3.- Aprobación definitiva del Plan Especial de ordenación de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecución 1.24, 1.26, 1.33 y 1.34 (Plan Especial de la zona del Pachi Torre). PROPOSICIONES DE ALCALDÍA 4.- Aprobación del expediente de licitación del contrato mixto de obras, suministros y servicios para renovación del alumbrado público exterior del municipio de Castro bajo el modelo de gestión de servicios energéticos. 5.- Prórroga del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la gestora de conciertos para la contribución a los servicios de  extinción de incendios para la liquidación y recaudación de la contribución especial para el establecimiento, la mejora y la ampliación del servicio de extinción de incendios con efectos 1 de enero de 2024. MOCIONES 6.- Moción equipo de Gobierno sobre la ‘pena de muerte y ciudades por la vida’. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 7.- Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía y de la Presidencia del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal. 8.- Ruegos y preguntas.

EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO CELEBRA MAÑANA VIERNES SU FESTIVAL DE NAVIDAD CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS 700 ALUMNOS DEL CENTRO

El Colegio Menéndez Pelayo es un carrusel de ensayos, nervios, ilusión y trabajo en la jornada de hoy. No en vano, estamos en la víspera de su Festival de Navidad, el día más bonito del año para ellos. Representarán, a partir de las 10 de la mañana, una adaptación de la obra de Dickens “Cuento de Navidad”, incluyendo la interpretación de varias canciones y villancicos. También se entregarán los premios del Concurso de Navidad del AMPA del colegio y habrá un servicio de bar pro-viaje de estudios de 4º de la ESO, estudiantes que cerrarán su ciclo en el centro cuando finalicen este curso. Es una maravillosa forma de despedir 2023 y dar comienzo a las vacaciones navideñas cuya previa hemos podido vivir con un programa especial en Castro Punto Radio. Hemos conversado con su director, Juan Miguel de La Fuente. También con algunos de los profesores que forman parte del Grupo de Artes: Asunción Cuesta, María Quintana, Asier Vallejo, Ana Acordagoitia y Nagore González. Los alumnos de 4º de ESO Izar Gutiéz (que encarnará en la representación al protagonista, Mr Scrooge) y Mario Vecilla, que será San José en la escena en la que, junto a María, buscan alojamiento en Belén. Además, hemos charlado con algunas de las alumnas que mañana tienen papeles protagonistas y con Asier Anguio, trabajador del Menéndez Pelayo a cargo de buena parte de los detalles importantes de la puesta en escena. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. En el siguiente enlace puedes escuchar y descargar este programa especial: Imágenes del programa especial y los preparativos del Festival de Navidad:

CASTRO URDIALES, PROTAGONISTA ESTE DOMINGO DE LA EMISIÓN DEL PROGRAMA ‘UN PAÍS MÁGICO’ EN LA 2 DE TELEVISIÓN ESPAÑOLA

El próximo domingo, 24 de diciembre, a las 19:55 horas, La 2 de Televisión Española será el escaparate de los encantos de Castro Urdiales con la emisión del programa ‘Un País Mágico’. Este episodio especial, grabado durante el pasado verano, lleva a un viaje por los rincones más emblemáticos y mágicos de nuestra ciudad. Como se detalla en nota de prensa desde el Ayuntamiento, “descubriremos los secretos de la Iglesia de Santa María, exploraremos el origen vikingo de nuestras tradicionales traineras, y seremos testigos de la magia que Miguel de Lucas aporta al Castillo-Faro y al Cementerio de Ballena, transportándonos a otra dimensión”. Además, “el joven mago Alejandro Revuelta nos sorprenderá con sus ilusiones en nuestro emblemático puerto pesquero. El programa también hará un recorrido por nuestro rico patrimonio gastronómico”. La Concejala de Patrimonio, Dely Vélez considera que “este programa, de una hora aproximada de emisión, es una buena herramienta para difundir los encantos, patrimonio e historia de nuestra ciudad al resto de España, potenciando así la promoción turística de nuestra ciudad”. Por otro lado, “nos congratula que su emisión coincida con un día tan especial como es el día de Nochebuena, donde muchas familias estarán reunidas alrededor de sus mesas disfrutando de las imágenes de nuestra ciudad en una velada especial”. La alcaldesa, Susana Herrán, destaca que, “esta presentación televisiva promete ser un magnífico escaparate para nuestra ciudad y una invitación abierta a descubrir todo lo que Castro Urdiales tiene para ofrecer”.

ISIDRO DÍAZ YA NO ES ENTRENADOR DE LA UD SÁMANO

La Directiva de la Unión Deportiva Sámano ha decidido prescindir de los servicios de Isidro Díaz como entrenador del equipo de Tercera División. Como él mismo ha señalado a Castro Punto Radio, “es una decisión que han tomado y que yo, como no podía ser de otra manera, respeto”. Ahora bien, no ha ocultado su “sorpresa” porque “haya sido en este momento. Casi lo hubiera entendido hace unas cuantas jornadas cuando acumulamos muchos resultados malos, pero ahora que estamos fuera de los puestos de descenso y en un puño de puntos entre todos nuestros rivales, me cuesta más. No es una situación caótica, pero acepto la decisión”, ha reiterado.

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL SERVICIO DE LUDOTECAS, TANTO EN LA CIUDAD COMO EN LOS PUEBLOS, Y EL PIN EN EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE PARA LAS VACACIONES DE NAVIDAD

El Ayuntamiento de Castro Urdiales presenta el servicio de ludotecas, tanto en la ciudad, como en las juntas vecinales para las próximas vacaciones de Navidad, en concreto del 26 al 29 de diciembre (en los pueblos, hasta el 30) y del 2 al 5 de enero. Las actividades en el casco urbano se realizarán en el CEIP San Martín de Campijo, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, coincidiendo con la jornada escolar que se lleva durante el curso, “ya que resulta necesario que, tanto padres como madres, tengan la oportunidad de poder conciliar el trabajo con la vida familiar en este período, así como que los niños tengan alternativas de ocio y desarrollo social durante sus vacaciones”, asegura en nota de prensa el concejal del área, Gorka Linaza. “Además, este equipo de gobierno continúa trabajando en su compromiso con sus juntas vecinales, para que sus vecinos tengan los mismos servicios que el resto del municipio”, explica el edil. Los pequeños de las juntas disfrutarán de las actividades de 9 a 14 y de 17 a 20 horas. Las inscripciones se podrán realizar en los carteles en los que figura un QR con toda la información, o bien en el correo electrónico de Juventud, juventud@castro-urdiales.net. Por otro lado, desde el 26 al 30 de diciembre se va a llevar a cabo en el Polideportivo Pachi Torre el PIN de Navidad, en el que se incluyen actuaciones, dos manualidades diarias enfocadas a la navidad, hinchables, karts, fotomatón, juegos de habilidad de madera, actuaciones, y el ultimo día. cotillón fin de fiesta con música y chocolatada para todos los asistentes. Con estas ludotecas y el PIN de Navidad 2023, destaca la alcaldesa, Susana Herrán, “seguimos trabajando en la importancia de fomentar alternativas de ocio y tiempo libre para nuestros jóvenes en sus vacaciones, al mismo tiempo que fomentamos la actividad física y que se vayan relacionando entre ellos. Todo ello, enmarcado dentro del Plan Corresponsables en el que destacamos y potenciamos la conciliación de las familias del municipio”.

PRESENTADA LA PLATAFORMA ‘EL REMO NECESITA A LA MARINERA’, QUE PRETENDE «CREAR UNA ESTRUCTURA DE CLUB CON LA PROFESIONALIZACIÓN DE TODAS SUS ÁREAS»

Un grupo de socios de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña se ha unido para crear la plataforma ‘El remo necesita a La Marinera’ que, en primera instancia, trabaja para conformar un proyecto con el que presentarse a las elecciones de dentro de dos años. No obstante, todo se ha adelantado después de la última asamblea, celebrada en octubre, en la que “la actual directiva no dio ningún tipo de respuesta a las preguntas y dudas que se plantearon, en una total falta de información, datos y contexto actual del club”. Así lo han explicado en Castro Punto Radio Humberto Bilbao y Gonzalo Sánchez Millor, dos de los castreños integrantes de la plataforma. Por eso, “estamos trabajando en conseguir el número de firmas necesarias de socios (10%) que permita obligar a la directiva a convocar una asamblea extraordinaria en la que se vote el adelanto de elecciones y, si no sale adelante, seguiremos trabajando para dentro de dos años”. Han dejado claro que “no vamos en contra de absolutamente nadie, sino que el objetivo es sumar para sacar adelante un club que está, actualmente, sin rumbo ni gestión”. Han intentado que la directiva convoque esas elecciones sin conseguirlo, aunque “seguimos tendiendo la mano a que recapaciten, sabiendo que hay un grupo de socios preocupados, y no tengamos que llegar a la situación de forzar ese proceso electoral”. Han recordado que “la anterior directiva dejó el club con 120 fichas de las que unas 70 eran de categorías inferiores, 23 de senior femenino y había 25 de senior masculino. Ahora no sabemos el número de fichas que hay, no hay ninguna trainera completa, no conocemos las fichas en categorías inferiores, no se convocan las asambleas anuales, desconocemos la situación económica, no está claro el listado de socios, no tenemos ni idea del material deportivo que hay y tampoco de la política de inversiones ni del proyecto deportivo”. A las preguntas realizadas al respecto a la actual directiva, “la respuesta es el silencio o el ya te lo mandaré”. El proyecto que plantea esta plataforma, a desarrollar en ocho años, incluye “crear una estructura de club con profesionalización de todas las áreas de gestión, base administrativa, económica y deportiva”. El objetivo es “tener tres traineras en el agua, dos masculinas y una femenina y, lo que es fundamental, contar con una importante estructura de deporte base”. Todo con el objetivo de “generar una imagen que sea atractiva para que contemos con patrocinadores, para que el club vuelta a tener el  peso que tenía en el remo, no sólo en lo deportivo, sino en la toma de decisiones y para volver a traer a todos esos remeros castreños que están desperdigados por otros clubes”. Están también trabajando en “recuperar aquellos premios y banderas que tuvieron que ser subastados por la situación económica del club, como las la La Concha, y en recuperar la denominación de Sociedad Deportiva de Remo de Castro, estructura que fue solapada por Castreña”. Para dirigir la estructura deportiva, la plataforma cuenta con Quique Vitoria, exremero y entrenador castreño, que también ha asistido a la presentación de este grupo, esta mañana, en el Hotel Las Rocas:

CONSERVERA CASTREÑA: 37 AÑOS DE TRADICIÓN, CALIDAD Y RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

0
Hoy hemos tenido ocasión de hacer balance de año y abordar la actualidad de una de las empresas más emblemáticas del municipio: Conservera Castreña. Desde sus inicios en 1986, esta empresa conservera ha seguido fielmente la tradición artesanal en la elaboración de la anchoa y ha sumado otros productos a su catálogo con la misma exigencia de calidad. Su responsable comercial, María Gil Zunzunegui, nos ha hablado de la importancia de mantener estos parámetros y de identificarlos en el mercado. La información de los etiquetados es crucial para distinguir el producto que se ha pescado, tratado y envasado aquí. “La anchoa ha podido ser capturada en el Cantábrico, pero puede que no haya sido en primavera y eso determina la calidad y el sabor. También puede proceder de este mar, pero luego la han podido elaborar y envasar en otro país”, explicaba. María nos ha aportado mucha información sobre los procedimientos de Conservera Castreña, los gustos de los clientes, las ferias en las que participan, los mercados nacionales e internacionales en los que tienen presencia y la opción de regalo para estos días. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

¿POR QUÉ LOS CASINOS USAN FICHAS EN VEZ DE DINERO?

Una de las imágenes que tenemos más presente cuando pensamos en los casinos online es el ir y venir de las fichas a medida que los jugadores apuestan en la ruleta, el Blackjack, el Baccarat o cualquier otro juego. Las fichas de los casinos tienen un aspecto muy singular que hace que resulten atractivas a la vista o al tacto, ¡e incluso suenan bien cuando se las coloca sobre la mesa o cuando un crupier las mueve con el rastrillo! Las fichas también se pueden encontrar en las tragamonedas de juego de los casinos online, como la Santa Fe Mix tragaperras, disponible en los mejores sitios de apuestas en España. Y, por supuesto, las tendremos en los mejores juegos de casino en vivo, de forma que podremos establecer nuestras apuestas en la interfaz virtual moviendo estas fichas con el dedo o con el puntero del ratón. Las fichas de los casinos han estado en circulación durante tanto tiempo que en muchos casos ni siquiera nos las planteamos. Sencillamente las damos como algo asumido, y, de hecho, es parte de la experiencia tan exquisita que nos ofrecen los casinos. Pero ¿cuál es el origen de las fichas de los casinos, por qué tienen esa estética tan especial, y por qué las encontramos incluso en los casinos online?

Una cuestión de estética

Para conseguir las mejores reseñas, los casinos de España o los casinos online en Chile ofrecen a sus usuarios guías de juegos, una buena variedad de mesas, unas promociones competitivas y una estética exquisita. Parte de esta estética pasa por el uso de las fichas, que suelen ser aproximadamente del mismo tamaño y forma en todos los casinos, pero que además están personalizadas como un símbolo inolvidable del casino en sí. Las formas, los colores, e incluso el sonido al caer de las fichas de los casinos, son características distintivas que hacen que sus usuarios sientan toda la emoción del juego al ponerlas sobre la mesa o guardarlas en una bolsa. Por eso no es de extrañar que los casinos se esfuercen siempre en elaborar fichas de la mejor calidad, sobre todo considerando el cuidado que ponen en todos los otros elementos de su estética.

Seguridad en los pagos

Las fichas de los casinos se originaron en los casinos físicos, y, aunque el componente estético era importante, también lo era la practicidad. Por ejemplo, si los jugadores apostaran con dinero real, podrían usar fácilmente billetes falsos para establecer sus apuestas, mezclados con billetes verdaderos para facilitar la confusión. Se trata de casinos, al fin y al cabo, y siempre puede haber alguien dispuesto a ganar algo de dinero rápido con cualquier treta. Al instalar la instancia previa en la que se cambia el dinero por fichas, los operarios del casino disponen de todo el tiempo del mundo para verificar que cada billete sea auténtico. A partir de ahí, el flujo frenético que a veces tienen las apuestas no supone ningún problema para los crupieres, porque las fichas ya han sido verificadas de antemano.

Menos riesgo de falsificación

Hablando de las falsificaciones, los casinos generalmente tienen la norma de no permitir que las fichas entren o salgan de sus instalaciones. No puedes comprar una ficha de un casino y llevártela a casa, porque esto te permitiría analizarla con gran detalle y tratar de reproducirla para apostar después con fichas falsas. Pero sí que puedes tener un billete o una moneda reales y tratar de copiarlos por tus propios medios. Del mismo modo, los casinos no te van a dejar entrar con fichas en los bolsillos o en tu bolso. La excusa de que las habías comprado en una visita anterior no servirá, porque el casino tiene la norma de no dejarlas salir. Esto es lo que permite a los crupieres saber que todas las fichas con las que están trabajando son siempre fichas legítimas y propiedad del casino.

Agilidad en las apuestas

Los billetes y las monedas son útiles en las compras diarias, pero presentan problemas para los crupieres a la hora de determinar el valor de las apuestas. A cierta distancia resulta difícil ver si hay dos o tres billetes apilados, si todas las monedas tienen el mismo valor… Esto también vale para los jugadores, que quieren asegurarse en todo momento de que sus apuestas estén a buen recaudo y de que se les paga lo que les corresponde. Las fichas son más grandes y más gruesas que las monedas y billetes, y tienen unos colores distintivos que permiten ver con claridad cuánto dinero se ha depositado en cada apuesta. Los crupieres se las saben de memoria, y tienen un altísimo grado de precisión a la hora de ofrecer a los jugadores el importe exacto que les corresponde por una apuesta ganada. De todas estas características, la única que realmente tiene sentido para los casinos online es la primera: la estética. Y esta es justo la razón por la que se mantienen en estos casinos, igual que se mantienen los tapetes virtuales y todo lo que genera la sensación de estar en un casino de verdad. ¡Todo sea por ofrecer una experiencia más auténtica!

EL AYUNTAMIENTO ANIMA A SEGUIR PARTICIPANDO DURANTE ESTE MES EN EL ‘RETO MAPAMUNDI’

Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se recuerda que sigue en marcha el ‘ Reto Mapamundi’. “Continuamos participando en un concurso que tiene como objetivo que consigamos mejorar la tasa de reciclaje de vidrio de noviembre y diciembre de nuestra localidad respecto al año pasado en el mismo periodo”. Si se consigue, “ganaremos la instalación de 5 contenedores con un diseño personalizado sobre nuestro municipio. Desde el Consistorio se anima a “unirse al reto y reciclar vidrio”.

UN GRUPO DE JÓVENES AGREDE A DOS GUARDIAS CIVILES DE CASTRO CUANDO SE DIRIGÍAN A CASA TRAS UNA CENA NAVIDEÑA

Un guardia civil del puesto de Castro Urdiales recibió el pasado sábado una brutal paliza por parte de un grupo de jóvenes cuando regresaba a su casa tras la celebración de una cena navideña con algunos de sus compañeros. Otro agente que le acompañaba también fue agredido. Como publica El Diario Montañés, los hechos tuvieron lugar sobre las 4:30 horas de la madrugada. A la altura de El Pedregal, un grupo de jóvenes que se encontraban cerca de una lonja empezó a increpar e insultar a los agentes, a los que se dirigieron como «picoletos», tras lo que comenzaron a golpearles. A uno de ellos le atacaron utilizando un cinturón que uno de los agresores se colocó alrededor de la mano, golpeando con la hebilla. En ese momento, otro grupo de agentes que iba por delante se percató de los hechos y fueron a socorrer. Se detuvo a dos agresores en el mismo lugar de los hechos, mientras otros dos salieron corriendo y se escondieron, aunque también fueron interceptados minutos más tarde. Los agentes fueron atendidos por el 061 y los cuatro detenidos pasaron la noche en los calabozos hasta pasar a disposición judicial, al día siguiente, en calidad de investigados por un delito de atentado contra la autoridad. El Juzgado de Instrucción número 2 de Castro, en funciones de guardia, acordó la libertad con cargos de los agresores. Cuando el juez inicie la instrucción tendrá que determinar si los jóvenes que atacaron a los agentes eran conocedores de su condición de guardias civiles. De lo contrario, el asunto se podría saldar con un delito de lesiones graves.

ADJUDICADA A LA EMPRESA SENOR POR IMPORTE DE 440.966 EUROS LA SEGUNDA FASE DE LAS OBRAS DE ASFALTADO EN JUNTAS VECINALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa cántabra Servicios y Obras del Norte S.A. (Senor) las obras correspondientes a la Fase II de asfaltado en viales de varias juntas vecinales del término municipal.

El importe de adjudicación asciende a 440.966,17 euros, impuestos incluidos, al ser la oferta más ventajosa de las ocho presentadas al concurso, muy por debajo del presupueto base de licitación, que era de 596.579,27 euros, y el plazo de ejecución es de cinco meses.

Los trabajos se encuentran localizados en Islares, Cérdigo, Mioño, Oriñón, Sámano, Baltezana y Santullán, y consisten en el refuerzo de viales en materiales sueltos, acondicionamiento de tramos urbanos compuestos por un vial con uno o dos carriles en uno o dos sentidos y línea de aparcamientos en el margen del sentido de circulación. La actuación en su conjunto presenta una superficie aproximada de 17.037 metros cuadrados.

En los planos adjuntos se observan los tramos que se asfaltarán:

LAS ASOCIACIONES GALEERNA Y ACAPI SE UNEN EN UN PROYECTO POR LA PAZ

Hasta el próximo 31 de enero, el Castillo Faro acoge la exposición ‘Guerra o paz’  de la Asociación Cultural de Amigos de la Pintura de Castro Urdiales ‘ACAPI’. Como ha recordado en Castro Punto Radio uno de sus integrantes, José Mari Elvira, “es nuestro proyecto anual y ya lo expusimos en mayo en el Centro Cultural La Residencia, centrado en las visitas de alumnos de Primaria”. En esta ocasión, se traslada al Castillo Faro e incorpora a cada cuadro unos textos elaborados por los socios de la asociación Galeerna (uno de ellos en la imagen). Una de sus miembros, Rebeca San Cristóbal ha explicado que “hemos realizado unas composiciones personales, de unas 50 palabras, de lo que cada uno sentimos al ver los cuadros”. Pese a que sólo han contado con una fotografía de la obra, sin hablar previamente con su autor, “han conseguido captar en palabras lo que nosotros queríamos expresar con el pincel”, ha señalado Elvira. Todo este trabajo tiene como objetivo “manifestar nuestra más absoluta repulsa a cualquier tipo de violencia”. Entre las obras, se encuentra una composición que los integrantes de ACAPI han realizado del Guernica de Picasso, al que han dado color. El 14 de enero, a partir de las 12 del mediodía, tendrá lugar un recital en el que se leerán los textos elaborados por Galeerna y habrá una colaboración musical con dos canciones sobre la paz.

EL ALCALDE MIOÑO TRASLADA SU «CONVENCIMIENTO» DE QUE EN 2024 «PODAMOS CURAR LA BRECHA QUE SUPONE PARA LA JUNTA LA DEUDA DEL AGUA CON EL AYUNTAMIENTO»

El presidente de la Junta Vecinal de Mioño, Asier Laforga, ha trasladado en Castro Punto Radio su “convencimiento” en que “la brecha que supone para la junta la deuda del agua con el Ayuntamiento, se curará en 2024 porque veo voluntad en buscar la solución”. Ha calificado de “positivo” que “estemos empezando a ver la luz al final del túnel” en este sentido. Ha informado que “hoy mismo he firmado el documento de mutación al Consistorio del polideportivo de la junta como condonación a esa deuda”. A partir de ahora, “los técnicos municipales ya pueden comenzar con todos los trámites para llegar a un acuerdo”, entre ellos, realizar una tasación de la instalación deportiva”. Si se consigue solucionar esta cuestión, entre otras cosas, Mioño podrá recibir la aportación municipal. “Son unos 25.000 euros anuales que para una junta como la nuestra son muy importantes”. Ha reiterado su “esperanza” que en “en 2024 se pueda solucionar” porque “es el principal problema económico que tenemos porque estamos hablando ya de 1.029.000 euros y los intereses siguen sumándose”. Al margen de esta cuestión, de cara al próximo año, “y siempre con la colaboración del Ayuntamiento”, le gustaría “poder rehabilitar en frontón, que es centro de encuentro de la juventud; y sacar a licitación la gestión de la casa de cultura y bar social”. Ha terminado trasladando «las quejas que me llegan de los vecinos de Mioño con respecto a las luces de Navidad. Están un poco enfadado porque, de todo lo que recogía el pliego publicado por el Ayuntamiento, sólo nos han instalado un paso de carretera».

PODEMOS-IU SOLICITAN QUE HAYA SERVICIO BÚHO DEL CASTROBÚS DURANTE LOS TRES PRÓXIMOS FINES DE SEMANA 

La coalición detalla en su comunicado que “seguimos considerando que el servicio búho debería ofrecerse todos los fines de semana del año, como ya hemos propuesto que se contemple en el próximo presupuesto municipal, pero mientras esperamos, esperamos que se atienda esta nueva demanda, que en fechas como estas se vuelve incluso una necesidad básica”. Y es que, “a nadie se le escapa que, en los fines de semana venideros, las cenas y fiestas se multiplican, a la vez que la posibilidad de regresar a casa de madrugada en taxi sigue siendo casi una utopía. Situación que puede verse agravada con previsibles bajas temperaturas y/o precipitaciones “, ha señalado el portavoz de la formación morada, Alberto Martínez. Recuerdan que “un tercio de la población del municipio vive entre las juntas vecinales y las zonas más alejadas del centro. Esto supone miles de personas, de las cuales seguramente cientos agradecerán disponer de este servicio “, ha añadido Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales. Desde ambos partidos han señalado que “este año se ha realizado un gasto importante de casi 300.000 euros entre decoración e iluminación navideña, mientras que una medida como esta supondría aproximadamente el 10% de esa cifra, por lo que consideramos que el balance entre su coste y su repercusión es muy alto”. POLÉMICA CON LOS FUEGOS ARTIFICIALES Por último, desde la coalición han querido hacer referencia a las múltiples quejas recibidas tras el lanzamiento de pirotecnia en la plaza del ayuntamiento el pasado viernes, y han recordado que “aunque somos partidarios de políticas de pirotecnia 0, tras una moción que presentamos el 20 de diciembre de 2019 al respecto, se acordó entre otras medidas, que al menos se avisara oficialmente de los eventos programados de este tipo. Y si bien se ha venido haciendo, hemos notado que últimamente se ha relajado el cumplimiento de esta medida en varias juntas vecinales o el viernes pasado en el propio Consistorio, por lo que reiteramos la necesidad de notificarlo a la ciudadanía para que los afectados puedan al menos actuar en previsión”.

LA COMISIÓN DE HACIENDA ABORDA EL JUEVES EL PLAN NORMATIVO 2024 Y UN RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO

Se ha convocado para el jueves a las 9 de la mañana sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales con el siguiente orden del día: 1.- Lectura y aprobación en su caso, del acta del día 23 de noviembre 2023. 2.- Aprobación del Plan Normativo 2024. 3.- Aprobación de reconocimiento extrajudicial de crédito. 4.- Otros asuntos. 5.- Ruegos y preguntas.

CALENDARIO DE LAS GUARDIAS PARA 2024 EN LOS JUZGADOS DE CASTRO

0
El Tribunal Superior de Justicia publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación de los calendarios anuales del servicio de guardia para 2024 de los Juzgados de Instrucción de la región, ubicados en Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo, Santoña y Medio Cudeyo. El calendario al completo se puede consultar en la imagen: