LA POLICÍA LOCAL DENUNCIA A TRES MENORES POR REALIZAR GRAFITIS EN BRAZOMAR

0

Tal y como informa la Policía Local, en la madrugrada del domingo, sobre las 4:30 horas, fueron sorprendidos tres menores de 17, 14 y 13 años realizando grafitis en el zona de Brazomar.

Los menores fueron identificados y posteriormente se informó de los hechos a sus padres y se realizaron las correspondientes denuncias.

La imagen de la pintada es borrosa ya que así ha sido remitida por la Policía.

DE LA LIGA AL MUNDO: LA POPULARIDAD INTERNACIONAL DEL DEPORTE ESPAÑOL

En España, el deporte ocupa un importante papel en la vida de la gran mayoría de sus ciudadanos, tanto a nivel de afición o desconexión como parte de una rutina saludable, así como a nivel de entretenimiento como aficionado o de salida profesional para muchos deportistas. En el mundo del juego en línea, cada vez más usuarios se interesan por las casas de apuestas deportivas con bono de bienvenida y prueban suerte con sus predicciones en relación a sus equipos favoritos del deporte español.

¿Por qué es popular en España el deporte?

La popularidad del deporte en España nace desde su potenciación y cuidado en la infancia. De hecho, en los colegios e institutos es obligatoria la asignatura dedicada al ejercicio físico y, aquellos que destacan en la misma, pueden verse apoyados por las administraciones, por medio de programas de becado, para cursar carreras deportivas. Además, las infraestructuras deportivas cada vez son mejores, en respuesta al interés de la población por practicar deporte. Esta inversión en la actividad física se traduce en que España es uno de los países con equipos deportivos más importantes a nivel mundial. Por ejemplo, podemos destacar el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid como clubes de fútbol reconocidos mundialmente. En cuanto a otras personalidades relevantes en el mundo del deporte, podemos destacar a Pau Gassol, Rafa Nadal o Íker Casillas.

¿Cuáles son los deportes más populares en España?

Analizamos cuales son los deportes más populares en España y que cuentan con repercusión internacional.
Fútbol
Como ya hemos indicado, el fútbol cuenta con clubes españoles que tienen entre sus jugadores a algunos de los más populares del mundo. Además, este país cuenta con numerosos estadios que son sede de grandes eventos, así como con una selección de renombre. Por otro lado, el fútbol es el deporte que más dinero genera en los portales de apuestas deportivas.
Baloncesto
Tras el fútbol, uno de los deportes más practicados por los españoles es el baloncesto. En España existen una gran cantidad de licencias de jugadores federados, y a lo largo de todo el país se celebran numerosas competiciones y torneos. A nivel internacional, la selección española de baloncesto se considera como una de las mejores del mundo, habiendo ganado en dos ocasiones tanto el Campeonato del Mundo de Baloncesto como el Campeonato de Europa.  Además, de la cantera de baloncesto español han salido jugadores que han triunfado en la NBA, como Marc Gassol, Pau Gassol y Ricky Rubio.
Ciclismo
El ciclismo también es un deporte internacional. Son muy populares los eventos como la Vuelta a España, el Tour de Francia y el Giro d’Italia. España es reconocida internacionalmente en este deporte gracias a figuras populares como Miguel Indurain, Alberto Contador, Alejandro Valverde y Luis Ocaña, entre otros.
Golf
Aunque el golf es más popular en otros lugares, como es el caso de Estados Unidos, en los últimos años se ha observado un crecimiento de los deportistas españoles que escogen este deporte. No en vano existen más de cuatrocientos campos de golf repartidos por la Península Ibérica. Uno de los jugadores de golf más populares de España en la actualidad es Jon Rahm.
Tenis
¿Quién no conoce a Rafa Nadal? Gracias a este tenista, este deporte se ha convertido en uno de los más populares en España y con más reconocimiento a nivel mundial. A nivel más reciente, podemos destacar a Carlos Alcaraz, un joven tenista español que, a pesar de su juventud, ya está considerado como uno de los mejores del mundo.
Atletismo
En España, si hacemos referencia al atletismo, es uno de los países que más competiciones organiza en este sentido, en pruebas tanto al aire libre como en pista cubierta, marcha, combinadas y campo a través. Una de las más populares es la prueba de pista cubierta de Madrid, que forma parte del World Athletics Indoor Tour Gold. Algunos de los atletas más populares españoles son Abel Antón, Julio Rey y Chema Martínez. En definitiva, España es uno de los países que más destaca en diferentes deportes a nivel internacional y sus jugadores más destacables pueden alcanzar el éxito a nivel profesional de forma mundial.

LOS VÍDEOS DE MOCEDADES FILMADOS EN CASTRO Y LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS, HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
Santiago Vélez, Piru Villanueva, José Antonio González “Pelín” y Javier Expósito han compartido en nuestra Tertulia con Experiencia sus recuerdos de aquellas grabaciones que Mocedades realizó en Castro para tres de sus canciones: el aclamado “Eres tú”, “Pange Lingua” y “Gitano”. Precisamente, para este último tema escogieron la Plaza de La Barrera con su quiosco musical, con planos de la espectacular fachada principal del Teatro de la Villa. Entre otras escenas, se ve a un grupo de chavales dando vueltas en bici en torno a un piano blanco. Uno de esos chicos es Santiago Vélez, que nos ha contado como surgió y las 50 pesetas que le pagaron por hacerlo, todo un capital en aquélla época. Recuerdos, también, de las fiestas de San Andrés en un puerto castreño repleto de barcos y unas machinas envueltas en el bullicio del desembarco de capturas. Cientos de puestos de trabajo a bordo y en tierra que, por desgracia, ya solo forman parte del pasado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

LA XXVIII GALA DEL DEPORTE CASTREÑO SE CELEBRARÁ EL SÁBADO 13 DE ENERO DE 2024

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la celebración de la Gala del Deporte Castreño de 2023, un evento que reconoce y celebra las destacadas contribuciones y logros en el ámbito deportivo de nuestra ciudad. La Gala se llevará a cabo el sábado 13 de enero de 2024 a las 8 de la tarde en el polideportivo Pachi Torre. Contará con la presencia de deportistas locales, entrenadores y clubes castreños, y aficionados para celebrar los éxitos del año y fortalecer aún más el espíritu deportivo en Castro. El evento incluirá la entrega de premios en diversas categorías y reconocimientos especiales. Se otorgarán los siguientes premios (tres distinciones en cada categoría excepto en el Premio Honorifico, Premio Deportividad y Ciudad de Castro Urdiales. 1.- CATEGORÍA SENIOR:
  • Mejor equipo masculino
  • Mejor equipo femenino
  • Mejor técnico deportivo
  • Mejor deportista masculino
  • Mejor deportista femenino
  • Mejor deportista veterano o veterana (más de 40 años)
2.- CATEGORÍA BASE (hasta Cadetes, inclusive):
  • Mejor equipo masculino
  • Mejor equipo femenino
  • Mejor técnico deportivo
  • Mejor deportista masculino
  • Mejor deportista femenino
3.-PREMIO HONORIFICO: destinado a aquellas personas que, con larga trayectoria en el mundo del deporte, practicante o no, a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios de una labor anual. 4.- PREMIO DEPORTIVIDAD ‘PERU ZABALLA’: destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio. 5.- PREMIO CIUDAD DE CASTRO URDIALES’: destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes as lo largo de los años.

LA CONCESIÓN DE LA CANTERA DE SANTULLÁN CONCLUYE EN 2025, Y «LA SOCIEDAD CASTREÑA DEBE PREGUNTARSE SI ESE MODELO DE EXPLOTACIÓN DEBE PERPETUARSE OTROS 30 AÑOS O RESTAURAR TOTALMENTE LA PEÑA» 

Tras el Auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que rechaza las pretensiones de la empresa Canteras de Santullán de presentar un recurso de casación ante el Supremo a la sentencia del pasado febrero que obliga a la Consejería de Industria a abrirles un expediente sancionador por incumplimiento del Plan de Restauración Ambiental, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio, en representación de Ecologistas en Acción, Juantxu Bazán. Además de ahondar en el fondo del auto, sobre el que ya hemos informado, ha señalado que, “teniendo en cuenta que la sentencia de febrero fue tan clara y que ahora se rechaza la posibilidad de recurso de casación, la única opción que le queda a la empresa, el recurso de queja, tiene bastantes posibilidades de seguir el mismo camino”. Ha defendido que “la explotación sigue de forma vertiginosa y no se ha restaurado ni un solo metro cuadrado de lo recogido en el Plan de Restauración Ambiental de 2008”. El camino emprendido hace años por las asociaciones ecologistas y por vecinos de Santullán con respecto a esta cuestión parece estar cerca de resolverse. No obstante, “el camino más certero y necesario es el que tienen que emprender el Ayuntamiento y la sociedad castreña de cara a la finalización, en 2025, de la concesión minera a la empresa y la apertura de un nuevo trámite para su renovación por otros 30 años. Hay que tomar cartas en el asunto y preguntarse si este modelo de explotación debe perpetuarse o poner unos límites temporales o colocarnos ya en modo restauración total de la peña si ya ha dado todo de sí”.

LA CONSEJERA DE CULTURA FELICITA A LA BAILARINA CASTREÑA CRISTINA ROMAÑA POR SU VICTORIA EN EL MUNDIAL DE DANZA DE MÉXICO Y ELOGIA SU “CAPACIDAD DE SUPERACIÓN Y TRAYECTORIA EJEMPLAR”

0
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha felicitado hoy a la bailarina y coreógrafa castreña Cristina Romaña por su tercer puesto en la categoría de baile contemporáneo senior profesional en el mundial de danza celebrado hace unos días en Riviera Maya (México). Romaña, que atesora un “espectacular currículum en el mundo de la danza, puesto que lleva dedicándose en cuerpo y alma a su pasión 20 de los 23 años que tiene”, ha recibido el apoyo de la Consejería para representar a España en el campeonato europeo en las modalidades de Ballet Fit y danza contemporánea, que tendrá lugar en Hungría la próxima semana. Por eso, la consejera ha animado a la joven, “todo un ejemplo de superación y con una “trayectoria ejemplar”, a continuar trabajando “tan bien como hasta ahora”, lo que la ha permitido estar en primera línea en los circuitos internacionales de danza. “Cuentas con todo el apoyo de este departamento para llevar la danza y el nombre de Cantabria y de Castro Urdiales a todos los rincones del mundo”, ha añadido la titular de Deporte. Cristina Romaña es bailarina de danza clásica, contemporánea y Ballet Fit, una disciplina deportiva que fusiona la técnica de la danza clásica con el fitness, de la que es la única instructora oficial en Cantabria. Además, es examinadora del Consejo Internacional de Danza, una institución reconocida por la UNESCO y en cuyo Congreso Anual ha participado recientemente en Miami (Florida). En presencia de la directora general de Deporte, Susana Ruíz, y acompañada por su madre, Cristina Múgica, la bailarina castreña ha agradecido a la Consejería y al Gobierno de Cantabria su apoyo para poder seguir compitiendo. “Es la primera vez que se interesan por mi trabajo y por mis logros y eso me da mucha fuerza para continuar bailando”, ha relatado. A partir de ahora, Romaña seguirá impartiendo clases de ballet y danza contemporánea en Dubái y Sudáfrica y centrará todos sus esfuerzos en preparar el próximo mundial, que tendrá lugar en Colombia en octubre de 2024 y en el que pretende competir en la modalidad de danza contemporánea en la categoría individual y colectiva con un grupo de niños de la India, Sudáfrica y Nigeria, a los que forma por Internet.

ONTÓN VUELVE A LICITAR LAS OBRAS PARA DOTAR A LA JUNTA DE UN CENTRO SOCIAL, CON LA TRANQUILIDAD DE QUE, EN ESTA OCASIÓN, «HAY TRES EMPRESAS INTERESADAS»

Tras quedar desierto el concurso en un primer intento, la Junta Vecinal de Ontón ha vuelto a licitar las obras para convertir el antiguo consultorio médico en un centro social con bar. El importe de licitación es el mismo que en la primera ocasión (68.352 euros), pero la diferencia en este caso es que “hay tres empresas que han mostrado su interés en realizar los trabajos y que se van a presentar”, Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la junta, Javier Gil. Se adjudicará a la mejor propuesta económica, siempre y cuando no suponga un riesgo para la finalización de la obra”. Al margen de este asunto, ha recordado que siguen buscando un terreno para instalar el parque con pista multideporte que se proyectó en la zona de Escute. Una parcela a la que la CROTU (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) puso pegas en su día por ser un entorno protegido. “Llevamos mucho tiempo esperando un pronunciamiento a la demanda judicial que se presentó contra la decisión”. Todo esto “se puede demorar aún mucho más y, teniendo el dinero para ejecutar las obras, no queremos esperar más. Por eso estamos buscando otro terreno”. El problema es que “la junta tiene muchos, pero son rústicos en su inmensa mayoría. Los que diseñaron en su día el Plan General de ordenación Urbanas fueron unos incompetentes  y dejaron todos el dentro de Ontón protegido sin tener en cuenta las necesidades de servicios que pudiera tener el pueblo a futuro”. Además de esto, “tenemos un parque de Escute rodeado de casas por todos lados y, precisamente esa parcela es protegida. Ya tiene columpios y demás, pero no nos dejan hacer una pista multideportiva”.

LA JUSTICIA OBLIGA A LA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA A ABRIR UN EXPEDIENTE SANCIONADOR CONTRA LA CANTERA DE SANTULLÁN «POR INCUMPLIR EL PLAN DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL»

Ecologistas en Acción de Cantabria ha mostrado en un comunicado «su satisfacción por el auto de 23 de noviembre del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC)» que permite acortar el procedimiento para abrir un expediente sancionador por parte del Gobierno de Cantabria contra la empresa vasca Canteras de Santullán S.A., un trámite que se viene reclamando por parte de Ecologistas en Acción y Verdes Equo Cantabria desde el año 2018, tras denuncias reiteradas por incumplimiento del Plan de Restauración Ambiental en la explotación de la peña de Santullán, que ni siquiera habían sido contestadas por la Consejería de Industria.

En la sentencia del TSJC de febrero de 2023, el Tribunal Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria había estimado la demanda de Ecologistas en Acción, interpuesta en octubre de 2019, por incumplimiento del Plan de Restauración de la Cantera de Santullán aprobado por la Dirección General de Industria en 2008, en la que también se solicitaba se exigiera a la empresa con sede social en Bilbao a la redacción de un nuevo Plan de Restauración ajustado a la legislación minera y ambiental. En el fallo de dicha sentencia se dicta que “la Administración Autonómica deberá resolver de forma motivada sobre la incoación de expediente sancionador por incumplimiento del plan de restauración de la cantera con arreglo al art. 121 de la ley de Minas de 1973”. La misma sentencia obliga a la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria a “exigir a Canteras de Santullán un nuevo plan de restauración ambiental que se someta a información pública”.

AUTO TSJC RECURSO CASACIÓN CANTERA

La sentencia fue recurrida presentando escrito de preparación previo al recurso de casación ante el TSJC, quien debe resolver antes de elevarse al Tribunal Supremo. En dicho escrito presentado por Canteras de Santullán S.A. se argumentaba que «la sentencia recurrida era incongruente al haberse presentado dos escritos, uno de Ecologistas en Acción y otro de Verdes Equo Cantabria que contenían la misma petición». También se señalaba que «en la legislación estatal y en la directiva europea no está regulado que un Plan de Restauración deba someterse a información pública». El TSJC antes de la tramitación al Tribunal Supremo debe verificar si se dan los supuestos en el escrito que fundamenten el interés casacional, señalando en su auto que tales supuestos no se concretan suficientemente ni tampoco se argumenta y justifica el interés casacional, concluyéndose en el auto que «con fundamento en las deficiencias observadas procede tener por no preparado el recurso de casación». Contra el auto del TSJC cabe recurso de queja ante el Tribunal Supremo.

Una vez analizado el auto, a Ecologistas en Acción «no le sorprende el desconocimiento de la legislación por parte de Canteras de Santullán S.A., pues viene burlándola sistemáticamente en las últimas décadas, con un flagrante incumplimiento de la legislación de minas y de la legislación ambiental. Lo que llama la tención es que sus abogados se salten el procedimiento exigido por la ley de jurisdicción contencioso administrativa, tal como se demuestra con el varapalo infringido por el TSJC».

El asunto de la Cantera de Santullán «viene de lejos», recuerdan los ecologistas, «desde el año 2004 en que la Plataforma de asociaciones y ciudadanos para salvar la Peña de Santullán se movilizaron exigiendo el cumplimento de la legislación ambiental».

Más recientemente, vecinos de Santullán, además de EQUO Cantabria, «se habían dirigido a la Dirección General de Industria con sucesivos escritos de alegaciones desde el año 2016 por incumplimiento del Plan de Restauración, por sobrepasar los niveles de contaminación atmosférica por emisión de ruidos y partículas de polvo que exige la legislación, así como por el excesivo volumen de acopios de áridos en la zona norte de la explotación de la cantera». Los escritos eran archivados sin dar contestación motivada a vecinos y asociaciones.

Finalmente, Ecologistas en Acción y Equo Cantabria se dirigieron en diciembre de 2018 a la Dirección General de Industria mediante un escrito en el que se hacía constar «el incumplimiento del Plan de Restauración de 2008», puesto que no se han restaurado los bancos superiores de la cantera, ni se ha procedido a restaurar la ladera norte según las prescripciones del Instituto Geológico Minero y la propia resolución de la Dirección General de Industria de 2008 y que, quince años después, ya deberían haberse plantado con especies vegetales autóctonas.

La Dirección General de Industria «ha dado sistemáticamente la callada por respuesta, lo que motivó la interposición de la demanda al Contencioso por parte de Ecologistas en Acción cuya sentencia de febrero de 2023 le da la razón por omitir sistemáticamente su obligación de resolver».

EL PP DENUNCIA EL «HACHAZO FISCAL DE PSOE Y CASTROVERDE A TODOS LOS CASTREÑOS CON UNA SUBIDA DE TASAS DE HASTA EL 23%»

La concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales y portavoz en la comisión Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales de dicho grupo, Nora Martínez, ha denunciado en nota de prensa el “hachazo fiscal” que pretende llevar a cabo el equipo de Gobierno de PSOE y CastroVerde, al plantear una “brutal” subida de impuestos que sufrirán “todos los castreños” a partir del próximo 1 de enero. Martínez ha reaccionado así ante la propuesta de incremento de 22 tasas y precios públicos locales para 2024 diseñado por la nueva coalición de Gobierno, y que será debatida en el pleno ordinario relativo al mes de noviembre que se celebrará mañana. La propuesta, que ya ha sido dictaminada previamente en comisión con los únicos votos del equipo de Gobierno, “contempla subidas de entre el 16 y el 23% que van a suponer unos ingresos adicionales de más de millón y medio de euros para las arcas municipales, que saldrán directamente del bolsillo de los vecinos”. Sobre el detalle de las subidas, Nora Martínez ha lamentado que se presente “un paquete cerrado de cambios que no sólo se ha ocultado hasta ahora por motivos políticos”, sino que ni se ha pensado en negociar con el resto de partidos. “Consideramos que es desproporcionado, ya que pretende subir todo de golpe y no progresivamente, a la vez que profundamente insolidario, pues repercutirá directamente en todas las familias y empresas castreñas con independencia de cuál sea su situación económica actual”, ha manifestado. Añade que “los vecinos de Castro no necesitamos un Ayuntamiento más rico, sino facilitador en la prestación de unos servicios que no es cierto que estén en riesgo si no se suben los impuestos”, y lamenta lamentado “que el fallo está en cómo el PSOE y sus socios plantean la fiscalidad”. Según el PP “Susana Herrán gasta lo que no tiene en aspectos secundarios. Invita sin control a una fiesta que tenemos que pagar todos después, olvidando que su primera preocupación tiene que pasar por destinar el dinero de todos a mejorar los servicios públicos esenciales en el municipio como el transporte, equipamientos y la protección a los más vulnerables, no el hacerse una foto en cualquier ocasión”. El Castro “que quieren Susana Herrán y los socialistas lo va a haber que pagar a partir del 1 de enero, de media, con un 20% más por abrir el grifo, tirar la basura, coger un taxi, realizar una obra menor, casarte, mantener una lápida en nuestro cementerio, colocar la terraza en un bar/restaurante, hacer el examen de una oposición o tener un vado, entre otros”, ha explicado Martínez. Sobre el momento en que se plantea esta subida de impuestos, la edil ha explicado que” lo único cierto de lo dicho hasta ahora por el equipo de Gobierno es que los precios y tasas públicas han de ser aprobados antes de final de año. El IPC lleva siendo positivo en los últimos tres años, en los que precisamente el PSOE ya ha estado al frente del Ayuntamiento, por lo que conocían perfectamente la realidad de la hacienda local y no los han actualizado hasta ahora porque había elecciones municipales en mayo de este año y les podía suponer un coste en votos”. La concejal ha asegurado que esta forma de actuar desde las instituciones es “tremendamente irresponsable pero no nueva”, considerando que la alcaldesa Susana Herrán es una “alumna aventajada” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la hora de “mentir para despilfarrar” el dinero público: “Actúa igual que su líder porque antes de las elecciones no dice una verdad y oculta cuáles son sus verdaderos planes para asentarse en el poder; después pasan por encima de todo y de todos”. Martínez ha añadido que, asfixiando a las familias del municipio y a quienes crean empleo, así como descuidando los equipamientos de la ciudad, es imposible desarrollar políticas que favorezcan el empadronamiento y la creación de riqueza en Castro”, recordando que el PP local “sí contempla en su programa electoral una rebaja generalizada de las tasas e impuestos durante la legislatura, con especial atención al Impuesto de Bienes Inmuebles”. Por último, ha querido recordar que esta política “confiscatoria que siempre quiere imponer el PSOE donde gobierna supone un error mayúsculo, ya que sólo empobrece a las familias y consigue aminorar los ingresos de la administración al provocar un ‘efecto huida’ y frenar en seco el consumo”. Finaliza diciendo que “el camino por el que socialistas y CastroVerde quieren conducirnos como ciudad es justo el contrario al que el Gobierno de Cantabria del Partido Popular ha emprendido con la nueva reforma fiscal autonómica. Más de 90 millones de euros al año quedarán en el bolsillo de los cántabros, una vez entre en vigor la bajada de impuestos más amplia y ambiciosa conocida a la fecha, gracias a la política económica justa y responsable del Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga”.

EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ REVALIDA EL TÍTULO DE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE SKELETON EN TIERRAS AUSTRÍACAS

El Campeonato de España de Skeleton 2023 ha celebrado este domingo su tercera edición en el Olympiaworld-Eiskanal de Innsbruck (Austria), con seis pilotos del equipo nacional dando su mejor versión sobre el hielo.

Clara Aznar y Adrián Rodríguez han revalidado sus medallas de oro, sumando su segunda presea nacional consecutiva tras el éxito de Sigulda 2022.

En el cuadro masculino, Adrián Rodríguez ha terminado en cabeza, aunque por una ajustada diferencia respecto a Eloy Fernández (+0.81). Javier Basas ha terminado en tercera posición después de una irregular primera bajada, dando un gran salto adelante en la segunda.

La mayor velocidad punta del día la ha marcado Adrián Rodríguez con 116’29 km/h. Un año más el proyecto de skeleton se sigue consolidando, aunque sea en tierras extranjeras a carecer nuestro país de pistas.

Resultado cuadro masculino:

1º Adrián Rodríguez 1:49.24

2º Eloy Fernández 1:50.05 (+0.81)

3º Javier Basas 1:54.21 (+4.97)

PROHIBIDO ESTACIONAR Y ACCEDER CON VEHÍCULO AL BARRIO DE LOS MARINEROS DESDE EL LUNES A PRIMERA HORA

0
Tal y como informa la Policía Local, este lunes a primera hora se instala la carpa para las Fiestas de San Andrés en el Barrio de los Marineros, por lo que queda prohibido el estacionamiento y el acceso de los vehículos a la zona a partir de las 8 de la mañana.

PRESENTADO EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS 2023 QUE SE CELEBRARÁN ENTRE EL 30 DE NOVIEMBRE Y 2 DE DICIEMBRE

Este próximo miércoles 29 se da el pistoletazo a las fiestas con el desfile de gigantes y cabezudos, que llegará hasta el Barrio de los Marineros. El pregón correrá a cargo de Luis Vega Alegría ‘Campante’, marinero jubilado y colaborador en las fiestas del municipio, y seguida la tradicional bajada de Andresín, que anuncia el inicio de los festejos.

Continúa la jornada con la entrega del premio del cartel de San Andrés, que este año ha sido realizado por la alumna del Colegio Riomar Laida Bartolomé López.

Acabará el día con el concierto del Coro de las Mujeres de la Casa del Mar.

El jueves 30, día grande de San Andrés, desde primera hora diana musical, a las 10 Concurso gastronómico de caracoles, desde las 11 y media Procesión y Misa cantada por el Ochote Los Templarios, a partir de las 12 Regata de bateles y traienrillas, después quedada marinera, taller de jota del regateo, caracolada popular a las 7 de la tarde seguida de romería en el Barrio de los Marineros.

El viernes día 1 volverán a los gigantes y cabezudos y música tradicional, desayuno de chocolate con bizcochos que entregaran las mujeres de la Asociación del Barrio de los Marineros y el pregonero. Seguirán talleres marineros y gymkana familiar para celebrar el día infantil. Ya por la tarde, Andresin despedirá las fiestas hasta el año que viene.

El día 3 será deportivo, con el Campeonato de Marcha Ciudad de Castro Urdiales y musical, con concierto de la agrupación musical Amigos de Castro Peña y la Escuela de Música La Sirenuca, para finalizar en el Centro Musical Ángel García Basoco con la lectura y entrega de premios de la XXXIV edición del Concurso de Poemas de la Mar y su Gentes, seguido de baile con Raspu.

Los premiados en dicho concurso han sido los siguientes:

1ª: ‘Con la pluma del recuerdo’ de Joseba Sasía Muñoz.

2ª: ‘Es la mar una guitarra’ de Eliseo Perez Lopez.

3ª: ‘Mi Castro Urdiales’ de Aitor Valencia Perales.

LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO YA HA APROBADO ENTREGAR AL AYUNTAMIENTO SU POLIDEPORTIVO PARA SALDAR LA DEUDA DEL AGUA

La Junta Vecinal de Mioño ha aprobado en junta entregar al Ayuntamiento de Castro el polideportivo Anita como pago la deuda del agua, que asciende ya a 1,2 millones de euros. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio su alcalde, Asier Laforga, al tiempo que ha afirmado que, “el expediente está ahora en manos del Consistorio y de sus técnicos, que deben realizar los trámites oportunos para llegar a un acuerdo. Entre ellos, una tasación de la instalación deportiva para conocer cuál es su valor”. No sabe en qué punto está ahora esa tramitación porque, “como junta, no tenemos acceso a los expedientes del Ayuntamiento y, por tanto, no sabemos el punto en el que está”. Laforga ha recordado que la deuda del agua “partió en poco más de 500.000 euros y, el resto, es el acumulado de intereses durante todos estos años”. Considera que si el valor del polideportivo no alcanza para pagar el total de la deuda, “los intereses sean algo negociable, sobre todo entre una junta vecinal y su Ayuntamiento”. Espera que la situación se solucione cuanto antes, una vez hay voluntad por ambas partes, y que la “junta pueda funcionar con normalidad, recibir la aportación municipal y responder a las necesidades de los vecinos”. Al margen de este asunto, ha mencionado que el 6 de diciembre, de 11 a 19 horas, se celebra en Mioño un mercado agroalimentario y de artesanía, con la participación de unos 30 puestos. Además, habrá talleres infantiles y cerámica y bombas de baño a las 13:30 horas, chocolatada a las cinco de la tarde  y sorteo de un lote de productos de los mercaderes.

EL CONCEJAL DE HACIENDA DEFIENDE QUE DE LOS 22 IMPUESTOS MUNICIPALES QUE SUBEN «SÓLO EL DEL AGUA ES UN GASTO RECURRENTE EN TODOS LOS HOGARES»

El pleno del próximo martes abordará la modificación de varias ordenanzas fiscales y precios públicos, asunto que se abordó ayer en comisión informativa y que fue dictaminado favorablemente con único el apoyo del equipo de Gobierno. Suben un total de 22 impuestos en cuantías que oscilan entre el 16 y el 23%. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha defendido en Castro Punto Radio que, de todas estas tasas, “el único gasto recurrente para todos los ciudadanos es el que tiene que ver con el agua, que sube un 16%, la recogida de basuras (23%) y el alcantarillado (19%)”. Los demás son, desde su punto de vista, “gastos que no se hacen todos los días  y, por tanto, las economías domésticas no van a soportar un gran incremento de la presión fiscal por parte del Ayuntamiento”. Se trata de subidas en las tasas de licencia de taxis, servicio de extinción de incendios, cementerio, licencias de apertura, matrimonios civiles, expedición de documentos, derechos de examen, servicio de Policía, tasa de tenencia de animales potencialmente peligroso, tasa por aprovechamiento de montes, mesas y sillas, quiosco, vados, andamios y vallas, carteles, mercadillos, suelo y vuelo, puestos, barracas y casetas; y utilización de las aulas de la Residencia. Entiende el concejal que “es difícil que un ciudadano tenga que hacer distintos pagos de este tipo al año. Nadie se casa todos los días, ni tiene que usar recurrentemente los servicios de tanatorio, por ejemplo”. Por eso, “el único gasto anual que se incrementa para todos, empadronados y no empadronados, es el del agua, que va a suponer en torno a cinco euros más al trimestre” (casi 24 euros al año, en realidad). Una cifra, no obstante, que suma una gota más a ese vaso casi lleno en las economías domésticas, que soportan aumentos en alimentación, hipotecas, gas, electricidad, combustibles… A este punto, el concejal ha recordado que la cuestión que motiva tener que subir estos importes es “la necesidad de actualizar el IPC, algo que no se hace desde hace 10 años”. De este modo, “los ciudadanos van a pagar esa subida de todos modos, bien con estos incrementos o bien a través del presupuesto municipal que, por ejemplo, el año pasado tuvo que desembolsar 500.000 euros a la empresa del agua para realizar esos ajustes al IPC. Dinero que no se destinó a otros servicios ciudadanos que son importantes”. Considera que es “mejor pagarlo entre todos los domicilios castreños que no detraerlo del presupuesto, que debe ser para prestar servicios. Entre todos tenemos que hacer ese esfuerzo porque, de lo contrario, habrá vecinos que pregunten por qué no se ha hecho determinada actuación en su calle o por qué no se ha cubierto alguna necesidad”. Preguntado si había posibilidad de haber realizado ese ajuste del IPC en varios ejercicios y no ahora todo de golpe, ha afirmado que “otros equipos de Gobierno han podido no actualizar el IPC porque no había subidas o eran mínimas. El mayor incremento se ha producido en los últimos dos años, un 18%, y es ahí cuando afecta al día a día del Ayuntamiento”. En un principio, en la propuesta se incluía también el aumento en las tasas de servicios del polideportivo y escuelas deportivas municipales pero, finalmente, se retiró. Según Antuñano, “era una propuesta del técnico de Deportes en un informe que le pedimos sobre la situación de las instalaciones. Una vez analizado, entendimos que si subíamos estos precios estaríamos desincentivando la práctica del deporte y la vida saludable y es algo que no queremos”. No obstante, ha señalado que “llegará un momento en el que habrá que subirlos”.

DE LOS 500.000 EUROS DESCARGADOS EN BONOS COMERCIO, SE HAN DEJADO DE CONSUMIR 127.000

Finalizada ayer la campaña de Bonos Comercio, hemos hecho balance de la misma con la concejala del área, Nerea San Miguel. Como ha señalado en Castro Punto Radio, de los 500.000 euros con los que contaba la partida puesta a disposición del Ayuntamiento, “se han gastado en torno a 373.000”. Sobran, por tanto, unos 127.000 euros que “ahora volverán a las arcas municipales”. A partir de ahí, “nos queda saber, una vez se pronuncien al respecto los técnicos, si existe la posibilidad de volver a sacar ese importe”. Algo que, de ser viable, “entiendo que se dejaría para más adelante una vez pasada la campaña navideña”. El gasto canjeado en los bonos, “ha repercutido en un ingreso en el comercio local de aproximadamente 1.345.000 euros” y, como en ediciones anteriores, la mayoría de clientes han hecho uso de los mimos en moda y complementos y alimentación”. Preguntada por la posibilidad de repetir otra campaña más, ha señalado que “nos gustaría y vamos a intentarlo”, aunque la última palabra en cuanto al gasto la tiene el departamento de Intervención que, por el momento, no ve factible el desembolso. “Fue algo que surgió por la pandemia y que venía respaldado y justificado por las dificultades por las que atravesó el comercio en aquellas fechas. Ahora habrá que buscar una nueva motivación y lucharemos por ello porque yo soy partidaria de este tipo de iniciativas”.

LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN SACA A CONCURSO LAS OBRAS PARA CONVERTIR EL ANTIGUO CONSULTORIO RURAL EN BAR Y CENTRO SOCIAL

La Junta Vecinal de Ontón publica en Portal de Contratación del Estado la licitación de las obras de adecuación del edificio de su propiedad, antes destinado a consultorio médico, para convertirlo en bar-centro social. Según el pliego, la Junta Vecinal desea recuperar espacios públicos infrautilizados y/o degradados para el uso y disfrute de los habitantes del municipio, que además sirvan de punto de atracción de visitantes al mismo. La actuación se centra en la conversión del edificio situado en la parcela 185 del Polígono 16 de Baltezana, con el objetivo de dotar al mismo de la configuración, diseño y elementos urbanísticos necesarios para conseguir un mayor aprovechamiento del espacio, así como hacerlo más visible y atractivo para el recreo y permanencia de los visitantes, conforme al proyecto técnico. Con esta actuación, en resumen, se pretenden conseguir los siguientes objetivos principales: aportar valor al núcleo rural, aportar orden en el uso y disfrute de bienes de la junta actualmente en desuso, proponer actividades de ocio entre los vecinos y visitantes y fomentar la actividad en el espacio y evitar su ruina. El presupuesto base de licitación es de 56.489,27 euros más IVA, lo que asciende a 68.352,01 euros en total, y el plazo de ejecución es de tres meses. Los pliegos se pueden conseguir en los locales de la junta hasta el 13 de diciembre, y las ofertas se pueden presentar en las mismas oficinas hasta las 14 horas del 14 de diciembre.

EL NUEVO HOTEL DE CASTRO URDIALES, EN LA ZONA CONOCIDA COMO ‘EL CIPRÉS’, JUNTO AL HIPER EROSKI, MÁS CERCA DE SU APERTURA

Ya se va acercando la fecha de apertura del nuevo ‘B&B Hotels’ en Castro, una cadena francesa de hoteles «económicos» que se instalará junto a la salida Castro Sur de la autopista A-8 y próximo al Hipermercado Eroski de Brazomar.

Una cadena creada en la localidad bretona de Brest en 1990, y que opera en 15 países (España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Bélgica, Suiza, Austria, República Checa, Eslovenia, Países Bajos, Hungría, Brasil y Dinamarca).

Dentro de nuestro país, cuentan con 46 establecimientos en Madrid (12 hoteles), Barcelona, San Sebastián, Valencia, Alicante, Girona, Almería, Albacete, Granada, Murcia, Cartagena, Castellón, Figueres, Málaga, Vigo, Jerez, Tarragona, Zaragoza, Oviedo, Elche, Logroño, Benidorm y Lleida.

La parcela, abandonada durante décadas, y en la que se llegó a proyectar un gran centro deportivo, se completará con la edificación de un supermercado de la marca Aldi en lel lado más cercano a Brazomar. En breve arrancará su construcción.

EL PLENO ABORDA EL MARTES LA MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES Y PRECIOS PÚBLICOS PARA 2024 Y LA PRÓRROGA DEL CONTRATO DE LA OCA

0
Se ha convocado para el martes, a partir de las 10 de la mañana, la sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de noviembre. ORDEN DEL DÍA 1.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria de pleno de fecha 31 de octubre de 2023 A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 2.- Modificación de las ordenanzas fiscales y precios públicos para el año 2024. 3.- Prórroga del contrato de aparcamiento regulado (OCA). 4.- Dación de cuenta de decretos de Alcaldía. 5.- Ruegos y preguntas.

BAJADAS DE PRESIÓN Y POSIBLES CORTES PUNTUALES DE AGUA, MAÑANA EN SANTULLÁN

Desde el Servicio Municipal de Agua se informa que, debido a los trabajos de renovación de la instalación eléctrica de la Estación de Tratamiento de Agua Potable, mañana se podrán producir importantes variaciones de presión e incluso cortes puntuales de suministro de agua en Santullán entre las 7 y las 15 horas. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso en caso de que llegue a ser cortado. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CINE CLÁSICO DANÉS ESTA TARDE EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO

0
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves día 23, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Cine eterno/ Convergencia: 25N’ se ofrecerá la producción danesa de 1943 “Dies Irae”, de  Carl Theodor Dreyer, de 105 minutos de duración. Sinopsis: Dinamarca, 1623. En plena caza de brujas, Absalom, un viejo sacerdote, promete a una mujer condenada a muerte que salvará a su hija Anne de la hoguera si la joven accede a casarse con él. Según la ley, las descendientes de las brujas también deben arder en una pira. Meret, la anciana madre de Absalom, desaprueba desde el principio el matrimonio. Cuando Martin, el hijo de Absalom, regresa a casa para conocer a su madrastra, se enamorará de ella y ambos compartirán una relación prohibida que tendrá inesperadas consecuencias.