BAJADAS DE PRESIÓN Y POSIBLES CORTES PUNTUALES DE AGUA, MAÑANA EN SANTULLÁN

Desde el Servicio Municipal de Agua se informa que, debido a los trabajos de renovación de la instalación eléctrica de la Estación de Tratamiento de Agua Potable, mañana se podrán producir importantes variaciones de presión e incluso cortes puntuales de suministro de agua en Santullán entre las 7 y las 15 horas. Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso en caso de que llegue a ser cortado. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CINE CLÁSICO DANÉS ESTA TARDE EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO

0
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves día 23, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Cine eterno/ Convergencia: 25N’ se ofrecerá la producción danesa de 1943 “Dies Irae”, de  Carl Theodor Dreyer, de 105 minutos de duración. Sinopsis: Dinamarca, 1623. En plena caza de brujas, Absalom, un viejo sacerdote, promete a una mujer condenada a muerte que salvará a su hija Anne de la hoguera si la joven accede a casarse con él. Según la ley, las descendientes de las brujas también deben arder en una pira. Meret, la anciana madre de Absalom, desaprueba desde el principio el matrimonio. Cuando Martin, el hijo de Absalom, regresa a casa para conocer a su madrastra, se enamorará de ella y ambos compartirán una relación prohibida que tendrá inesperadas consecuencias.

EL AÑO QUE VIENE SE INCREMENTARÁN CASI TODOS LOS IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES “EL 19%, AUNQUE EL AGUA SUBIRÁ EL 23%”

La Comisión Informativa de Hacienda ha dictaminado favorablemente una subida generalizada de impuestos municipales para 2024, “que suponen un incremento de media del 19%, pero algunos como el agua subirán el 23%”, tal y como ha señalado en Castro Punto Radio la portavoz del Partido Regionalista, Carla Urabayen, tras la celebración de la sesión. Según el PRC, “es la materialización de lo que veníamos diciendo la pasada legislatura, que este equipo de gobierno solo tenía dos caminos, la subida de impuestos o quitar servicios. Como esto no puede, suben absolutamente todos los impuestos, en total 22 , entre ellos la basura, el agua, los vados, los impuestos de mesas y sillas para hosteleros, los matrimonios civiles, los derechos de exámenes, la tasa por tenencia de animales peligrosos, la de cementerios y tanatorio, el servicio de extinción de incendios o las licencias urbanísticas, entre otros”. El dictamen ha sido favorable únicamente por parte de los grupos municipales del equipo de gobierno, absteniéndose la oposición, que se posicionarán en el pleno del próximo martes. Además, “tenían previsto subir los precios públicos del polideportivo, pero esta mañana lo han echado para atrás, han visto que era menos popular por la cantidad de personas que usan los servicios deportivos, e iba a afectar a su imagen política”. Al PRC no le sorprende: “entiendo que ellos lo han hecho al principio de la legislatura, no van a hacerlo a seis meses de las elecciones, por lo que la gente se olvidará” antes de las siguientes elecciones. “Al final hay que pagar este tipo de gobierno de fiestas, de fuegos artificiales con sus respectivas multas por lanzarlos sin permiso, y eso se paga a escote”, indicaba Urabayen, que añadía que “el argumento que trasladan es que durante muchos años no se ha subido el IPC de estos precios, algunos desde 2014, y ahora tiene que subir el IPC acumulado, pero lo que vemos es que han gobernado varios partidos distintos en estos 10 años y se ha hecho el esfuerzo de no trasladar esa subida del IPC al ciudadano. El equipo de gobierno sube el IPC acumulado de los últimos 10 años, que suban el del próximo año, el 3,5%”.

ACTIVIDADES, DEL VIERNES AL DOMINGO, PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La concejala de Igualdad, Leticia Mejías, ha detallado en Castro Punto Radio las actividades organizadas para conmemorar el 25N, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Los actos comienzan este viernes a las 12 del mediodía con una manifestación infantil entre La Barrera y la Plaza del Ayuntamiento. Se cuenta con la colaboración de los colegios Arturo Dúo, Riomar y El Pedregal y participarán unos 200 escolares. Al finalizar, se leerá un manifiesto. Por la tarde, a las 19:30 horas, tendrá lugar la concentración contra la violencia de género que los últimos viernes de mes realizan La Sin Sombrero. El sábado a las 12 se leerá el manifiesto institucional del Ayuntamiento y, ya por la tarde, desde las 17:30 horas, comenzarán las actividades en La Barrera. Entre otras cosas, habrá un taller de pancartas y música feminista con Raspu. La manifestación partirá a las 7 de la tarde y, quince minutos antes, habrá un recital poético musicalizado en el quiosco de La Barrera. La manifestación irá hacia el Ayuntamiento, acompañada por los integrantes del taller de batucada en el que, cerca de 100 personas llevan seis semanas participando. Ya en la plaza del Ayuntamiento, se leerá un manifiesto de las asociaciones y tres poemas por parte del Centro de Educación de Personas Adultas. Ya el domingo, a las 10:30 en el Centro Cultural Eladio Laredo, tendrá lugar una sesión especial del taller de lectura de ‘Tinta de calamar’ en el que se comentará un libro “que hemos leído previamente y que visibiliza la violencia de género”. Por la tarde, a las 8 en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, teatro con La Casa de Bernarda Alba. La campaña de sensibilización de este año lleva por lema ‘Diferentes formas, misma violencia’y, dentro de ella, se ha convocado también el primer concurso de vídeos por la igualdad en redes sociales, entre adolescentes, cuyo plazo de participación sigue abierto hasta el 15 de diciembre. La concejala ha señalado que “es un programa muy trabajado en el que rechazamos la violencia de género y promovemos valores de igualdad por diferentes vías: música, teatro, literatura…”. Ha recalcado que “es vital implicar a adolescencia y juventud para terminar con esta lacra social”.

EL PP PRESENTA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY AL PARLAMENTO PARA QUE SE INSTE AL MINISTERIO DE TRANSPORTES A «RETOMAR EL PROYECTO DE TREN SANTANDER-BILBAO»

El Partido Popular ha registrado, para su debate en el Parlamento de Cantabria, una Proposición No de Ley en relación al futuro tren que comunique Santander con Bilbao y con parada en Castro Urdiales. El diputado popular y senador autonómico, Iñigo Fernández, ha visitado hoy el municipio y ha detallado en Castro Punto Radio los términos de la citada proposición. En ella los populares “ratificamos nuestra posición a favor del desarrollo de una línea ferroviaria que mejore la conexión entre Santander y Bilbao”. Del mismo modo, solicitan que el Parlamento de Cantabria “inste al Ministerio de Transportes a que retome el proyecto y reanude la tramitación del mismo, además de trasladar el malestar por el abandono y paralización de dicho proyecto, del que no se han producido nuevos anuncio en los últimos 19 meses”. Por último, “trasladar al presidente del Gobierno de España el descontento por el trato que, con carácter general, viene sufriendo Cantabria en materia de infraestructuras de transporte por parte del Gobierno”. Fernández ha criticado que “año y medio después de la visita de la entonces ministra a Cantabria para hablar del tema, nada ha vuelto a saberse del estudio informativo, de las alternativas de trazado o del proceso participativo”. Y es que, “estamos hablando de un proyecto cuyo diseño no estará exento de polémica y tendrá que dar lugar a un amplio debate social por su trazado e impacto ambiental, entre otras cuestiones”. Desde el PP, “somos partidarios de un proyecto de estas características, pero no podemos opinar sobre el trazado cuando no conocemos aún ningún tipo de detalle porque nadie ha avanzado nada, ni realizado estudios sobre las distintas posibilidades”. En la visita de la ministra a Cantabria en 2022 ya se plantearon posibles alternativas de trazado. En el caso de Castro, ese borrador establecía la parada del tren en la zona de la Llosa en Sámano, de los pocos entornos naturales que quedan en el municipio. Además, dicho tren pasaría en superficie por Santullán, Sámano, Mioño y Lusa, debiendo salvar los desniveles existentes con la construcción de viaductos por encima de zonas habitadas. Ante todo esto, hemos planteado a Fernández, si ese impacto justificaría la construcción de un tren que una Santander con Cantabria en una hora, que es el tiempo aproximado que se tarda en coche; y una inversión que se plantea entre 2.000 y 3.100 millones de euros. Al respecto, ha señalado que “los castreños recorren a Bilbao 35 kilómetros a 80 kms por hora y tardan 30 minutos hasta la entrada de la ciudad, si es que no hay atascos. Después está la dificultad para aparcar en la capital vizcaína. Además, tendrían conexión con Santander en tren”. Los ciudadanos “tienen que decidir si quieren prepararse para afrontar el futuro, o quieren quedarse aislados”. A partir de ahí, ha insistido en que “cuando se empiece a tramitar y conozcamos detalles sobre las alternativas, tiene que darse ese debate social porque, impacto va a haber pero, desde luego, no podemos permitir que se devaste un territorio”. En la imagen, Iñigo Fernández, junto al portavoz del grupo Municipal del PP, Cristian Antuñano.

PUBLICADAS LAS SUBVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS OTORGADAS POR EL AYUNTAMIENTO A LOS CLUBES DEPORTIVOS CASTREÑOS, QUE ASCIENDEN A 107.369 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado la concesión provisional de subvenciones ordinarias y extraordinarias a los clubes deportivos castreños para 2023 por un importe total de 107.369 euros, según el siguiente desglose: MUNDO MARINO: 678 euros. CLUB FÚTBOL SALA CASTRO URDIALES: 4.356 euros. KAYAK CLUB: 3.458 euros. GRUPO DE MONTAÑA CASTRO: 1.043 euros. CLUB NATACIÓN BAHIA DE OSTENDE: 1.756 euros. CASTRO BASKET: 4.840 euros. CLUB ATLÉTICO CASTRO: 5.359 euros. SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA: 7.084 euros. ÁGORA FÚTBOL: 2.288 euros. CLUB CICLISTA CASTREÑO: 1.496 euros. CDE ARQUEROS DE CASTRO: 1.905 euros. BALONMANO SAN ANDRÉS: 2.754 euros. UNIÓN DEPORTIVA SÁMANO: 8.180 euros. CDE UNIÓN CASTREÑA FÚTBOL SALA: 774 euros. CDE LOS CHELINES: 6.230 euros. CASTRO FC: 5.328 euros. CASTRO BTT: 394 euros. ALPINO SÁMANO: 810 euros. AD MIOÑO: 5.113 euros. CDE CARBONERO CANTABRIA: 4.770 euros. CLUB ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO: 6.362 euros. CLUB KICK-BOXING KUMITE: 2.248 euros. CLUB PASABOLO BALTEZANA: 488 euros. FÚTBOL SALA SAMANO: 374 euros. CD LANCE POWER: 1.487 euros. CDE PORTUS AMANUS F.S.: 739 euros. CDE PLAYAS DE CASTRO: 2.385 euros. RC NÁUTICO CASTRO URDIALES: 1.162 euros. CASTRO NATACIÓN: 2.011 euros. CDE BALLENEROS CASTRO: 726 euros. CDE USRPT TEAM: 946 euros. CDE KORTA TRIATLÓN TEAM: 924 euros. Además, se han otrogrado numerosas subvenciones extraordinarias para clubes deportivos para la realización de pruebas o eventos. Son las siguientes: SUBVENCIONES DEPORTIVAS CASTRO URDIALES 2023 Se han denegado la siguientes solicitudes de subvenciones: La ordinaria pedida por el CLUB TRIFLAVI por presentación fuera de plazo. La extraordinaria solicitada por el CD LANCEPOWER. Al CDE FISIOCASTROSPORT TEAM por no cumplir el artículo 5.1 de la Ordenanza Reguladora de la Concesión de Subvenciones en materia de Deportes. Se deniega la solicitud de subvenciones ordinaria y extraordinaria para la organización de la carrera de montaña TRAIL RAE OTAÑES. Finalmente, se admite la renuncia formulada en escrito por el club CASCA S.C. a la solicitud de subvención extraordinaria para la celebración de bautismos solidarios.

OTRA AVERÍA DE UN AUTOBÚS DE IRB DE LA LÍNEA CASTRO-BILBAO

0

Tal y como informa la Policía Local, durante la tarde de ayer, un autobús de la linea Castro-Bilbao sufrió una avería en la rotonda de Riomar, dejando cortada la calle Ataúlfo Argenta durante dos horas.

Una patrulla reguló, durante este tiempo, la entrada y salida de Cotolino por un sólo carril.

LAS JUNTAS VECINALES DE SÁMANO Y OTAÑES PUBLICAN LOS SALARIOS QUE PERCIBEN SUS ALCALDES

La Junta Vecinal de Sámano publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de reconocimiento de retribución parcial de los miembros de la Junta. En concreto, el cargo de Alcalde-Presidente se desempeñará, a partir del uno de julio de 2023, en régimen de dedicación parcial, percibiendo su titular una retribución bruta anual conforme a normativa de 15.189 euros a percibir en catorce pagas. Se entiende por jornada mínima necesaria para la percepción de las retribuciones propuestas la correspondiente al 34% de la ordinaria. El cargo de Vocal Delegado en Área de Montes y Festejos se desempeñará también, a partir del 1 de julio de 2023, en régimen de dedicación parcial, percibiendo su titular una retribución bruta anual de 7.320 euros en 14 pagas. Se entiende por jornada mínima necesaria para la percepción de las retribuciones propuestas la correspondiente al 25% de la ordinaria. Las cantidades señaladas en los apartados anteriores se revisarán anualmente a partir del próximo ejercicio, en igual cuantía que la que se determine en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para los funcionarios públicos, en lo que a sus retribuciones básicas se refiere. La Junta Vecinal asumirá el pago de la cuota empresarial que corresponda por la Seguridad Social y efectuará las oportunas retenciones y liquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Los miembros de la Junta Vecinal sin dedicación parcial percibirán la cantidad de 50 euros en concepto de asistencia por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la entidad local. Los miembros de la Junta Vecinal, incluso los que desempeñen cargos en régimen de dedicación parcial, tendrán derecho a percibir indemnizaciones por los gastos de desplazamiento y de manutención que efectúen por razón de su cargo. JUNTA VECINAL DE OTAÑES Del mismo modo, la Junta Vecinal de Otañes establece que el cargo de alcalde presidente de la Junta se desempeñará, a partir del 1 de julio de 2023, en régimen de dedicación parcial, percibiendo su titular una retribución bruta anual de 3.018 euros a percibir en doce pagas. Se entiende por jornada mínima necesaria para la percepción de las retribuciones propuestas la correspondiente 25% de la ordinaria. Los miembros de la Junta Vecinal sin dedicación parcial percibirán la cantidad de 25 euros en concepto de asistencia por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la entidad local. También los miembros de la Junta Vecinal, incluso los que desempeñen cargos en régimen de dedicación parcial, tendrán derecho a percibir indemnizaciones por los gastos de desplazamiento y de manutención que efectúen por razón de su cargo. JUNTA VECINAL DE MIOÑO EN Mioño se publica que el cargo de Vocal delegado en área de atención al ciudadano e intermediación con Ayuntamiento se desempeñará, a partir del 2 de noviembre de 2023, fecha de la jubilación de la actual trabajadora de la Junta, en régimen de dedicación parcial, percibiendo su titular una retribución bruta anual conforme a normativa de 7.995 euros.

LA CIENCIA FICCIÓN A DEBATE, MAÑANA JUEVES EN LA RESIDENCIA

0

Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, mañana jueves tendrá lugar la conferencia «Ciencia ‘Fricción’: algo chirría en la pantalla», a cargo de Juan Ángel Vaquerizo, de la Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas).

Hablará de películas de ciencia-ficción que sorprenden con efectos especiales (y espaciales) pero, tal y como indica el investigador: «¿son ciertos o falsos?».

La charla tendrá lugar en el Centro Cultural La Residencia, a partir de las 7 de la tarde, y está enmarcada en el proyecto de divulgación ‘Ciudad Ciencia’ del CSIC.

GORKA LINAZA SOBRE LA DECORACIÓN NAVIDEÑA: «SEGUIMOS APOSTANDO POR MANTENER LAS COSAS QUE HAN VENIDO FUNCIONANDO»

Como ya hemos informado, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado el anuncio para la contratación de la decoración navideña en las mismas tres zonas del casco urbano ocupadas el año pasado (Cotolino, Ostende y la Plaza del Ayuntamiento) entre las 18 horas del 15 de diciembre hasta la medianoche horas del 7 de enero de 2024. El presupuesto base de licitación asciende a 76.230 euros impuestos incluidos. Ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el concejal de Festejos, Gorka Linaza, que ha destacado que “seguimos apostando por una línea continuista en este sentido y mantener cosas que han venido funcionando en años anteriores”. Ha añadido que “la Navidad es una época importante del año y queremos que haya gente en la calle y movimiento también en el comercio y la hostelería”. Para el edil, “nuestro municipio tiene que estar a la altura dentro de ese turismo navideño en auge y que lleva a muchos ciudadanos a recorrer ciudades para ver la decoración”. El importe de licitación es idéntico al año pasado porque, “así como hemos entendido que el de la iluminación de navidad tenía que subir para ser más competitivo; en cuanto a la decoración, el importe ya lo es respecto al de otras ciudades”. Las empresas tienen hasta el 5 de diciembre para presentar ofertas y, a partir de ahí, tendrá que celebrarse la mesa de contratación. La decoración tiene que estar instalada el día 15, con lo que los plazos son ajustados. “En los últimos años ha tocado hacerlo así porque el día a día de los distintos departamentos es el que es”. Por eso, “sí que existe algo de tensión porque caiga la oferta y no se quede desierto”. Ha recordado que el año pasado “se adjudicó el  15 de diciembre y el día 20 ya estaba montado”. En esta edición se ha apostado porque los tres escenarios (Ayuntamiento, Ostende y Cotolino) “sigan un mismo hilo argumental y que todo sea muy navideño”. Por otro lado,  Linaza ha señalado que “en los próximos días, se irá viendo la instalación de las luces de Navidad”, que tienen que estar montadas el día dos para su encendido el 5 de diciembre. Del mismo modo, ha adelantado que el viernes se presenta el programa de las fiestas de San Andrés, que “mantendrá la esencia de todos los años en una fiesta tan tradicional como es ésta”.

CASTRO CONMEMORA EL 50 ANIVERSARIO DE LA PARTICIPACIÓN DE MOCEDADES EN EUROVISIÓN CON ‘ERES TÚ’ CUYO VIDEOCLIP SE GRABÓ EN NUESTRO MUNICIPIO

0
Este año 2023 se cumple el 50 aniversario de la participación de Mocedades en Eurovisión con la canción ‘Eres tú’, cuyo videoclip se grabó íntegramente en Castro Urdiales, además del video promocional que realizó RTVE sobre la participación del grupo en el certamen. Durante su trayectoria, han sido varios los vídeos de Mocedades y carátulas de discos que han tenido a nuestro municipio como protagonista. Precisamente por eso, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento se ha organizado un acto para este viernes, a las 20:30 horas en la iglesia de Santa María, en el que se proyectarán esos vídeos musicales en los que aparece Castro y se abrirá un tiempo para que castreños que aparecieron en esos video y lo vivieron en primara mano puedan compartir sus recuerdos y anécdotas. Para terminar, actuación de la Rondalla Al Sejo con las canciones de Mocedades ‘Eres tú’, ‘El Arriero’, ‘La otra España’ y ‘Cuando te miro’. Todo ello presentado por Raspu. Son datos que han aportado esta mañana en la presentación de la cita la concejala de Cultura, Elena García y Milagros Carrasco, presidenta de la Rondalla.

PUBLICADAS LAS BASES DEL CONCURSO DE CARACOLES DE SAN ANDRÉS, QUE SE CELEBRARÁ EL MISMO 30 DE NOVIEMBRE

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las bases del 6º Concurso de Caracoles con motivo de las Fiestas de San Andrés. En el certamen podrán participar personas a título individual o grupos de hasta un máximo de cinco participantes. El grupo contará como un participante a todos los efectos. Se admitirán un máximo de 15 inscripciones. La inscripción se realizará previamente en el correo electrónico festejos@castro-urdiales.net desde el día 20 hasta el 26 de noviembre (inclusive), haciendo constar el nombre del grupo participante, nombre, apellidos y DNI de la persona responsable del grupo, así como dirección y número de teléfono. Este concurso no está dirigido a profesionales. El jurado será designado por la Concejalía de Festejos. Se podrá cocinar en el recinto festivo a partir de las 10 de la mañana del 30 de noviembre, de cara al público y con un horario límite de las 13 horas, que será el momento de presentación de los platos. Si se hace fuera del horario, se descalificará al concursante. Se podrá guisar con gas o cocina eléctrica y la preparación mínima será de al menos seis raciones. La presentación de los guisos se hará en cazuela de barro. Sólo se permite introducir en el recinto una mesa pequeña en la que se cocina, las mesas para celebrar la comida serán proporcionadas por la organización. A las 16 horas, el espacio utilizado por los concursantes tendrá que quedar libre para su utilización en otras actividades. Los caracoles deberán presentarse limpios y listos para su cocinado, y solo se permitirá llevar preparado el pimiento choricero, sin que en ningún momento puedan utilizarse otros ingredientes ya preparados o cocinados, lo que supondría la descalificación automática. Se otorgarán tres premios para esta quinta edición: 1º: 250 euros. 2º: 150 euros. 3º: 100 euros.

SEIS AÑOS DE CÁRCEL Y 19 MILLONES DE MULTA A DOS HOMBRES, UNO DE ELLOS VECINO DE CASTRO, POR INTRODUCIR 363 KILOS DE COCAÍNA

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a dos hombres, uno de ellos vecino de Castro, a seis años de prisión y al pago de una multa de 19 millones de euros cada uno por introducir en España 363 kilos de cocaína, que se encontraba en el interior de un vehículo-vivienda procedente de Chile. El juicio estaba previsto este martes, pero no ha llegado a celebrarse porque los acusados han reconocido los hechos y la fiscalía y la defensa han formalizado el acuerdo alcanzado previamente, y la Audiencia ha dictado sentencia, que es firme, en los términos del mismo, considerando a ambos autores de un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño. A la hora de acordar la pena impuesta, se ha tenido en cuenta la circunstancia atenuante de drogadicción, ya que ambos son adictos a sustancias estupefacientes, lo que merma sus facultades mentales y volitivas, «habiendo realizado esta actividad para terceros, que se desconocen, con el objeto de financiarse su adicción». Según los hechos que se han considerado acreditados y que los dos acusados han reconocido, estos figuraban como destinatarios de la mercancía y fueron detenidos cuando acudieron a la Zona Franca de Barcelona para hacerse cargo de la misma. La droga, que arrojó un peso neto de 363 kilos de cocaína y está valorada en 19,11 millones de euros, llegó en el interior de un vehículo-vivienda que fue transportado desde Chile en el interior de un buque que arribó al puerto de Barcelona.

EL AYUNTAMIENTO LICITA LA CONTRATACIÓN POR MÁS DE 76.000 EUROS DE LA DECORACIÓN NAVIDEÑA EN TRES ZONAS DEL CASCO URBANO: COTOLINO, OSTENDE Y LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica el anuncio para la contratación de la decoración navideña en las mismas tres zonas del casco urbano ocupadas el año pasado (Cotolino, Ostende y la Plaza del Ayuntamiento) entre las 18 horas del 15 de diciembre hasta la medianoche horas del 7 de enero de 2024. El presupuesto base de licitación asciende a 76.230 euros impuestos incluídos (63.000 antes de IVA), idéntico al de 2022, y se desglosa en tres lotes distintos: .- Zona del polideportivo Peru Zaballa (entre la fachada de la piscina y el parque de Ostende): se realizará una representación navideña dirigida al público infantil, compuesta de 3 personajes infantiles de 2,50 a 3 metros de alto, un óvalo de 5 m. de alto y 3,80 m. de diámetro, 3 óvalos de 1,50 m. de alto y 0,80 m. de diámetro, 6 figuras cónicas con luces led de 2 metros de alto, 6 cuadrado adornados y atrezzo con luces navideñas Las dimensiones son: largo, 10 metros; ancho, 8 metros. Este lote se licita por 22.990 euros. .- Zona de la Plaza de la Hermandad de las Marismas (Cotolino): representación integrando los árboles del parque con luz y sonido y adornos, con el objetivo de recrear un poblado navideño. Dirigido al público infantil con elementos culturales. El conjunto estará compuesto por 4 personajes infantiles; 4 elementos navideños de 2,50 metros de alto x 2 de ancho y otros cuatro de 1,80 m. de alto y 1 de ancho, y 10 plantas decorativas con luces led. Las dimensiones son: largo, 15 metros; ancho, 12 metros. Este lote se licita por 22.990 euros. .- Plaza del Ayuntamiento: representación de un poblado navideño por el que se pueda pasear por las calles en su interior, con personajes infantiles alrededor del poblado. Las dimensiones son: 20 metros de ancho, 15 de fondo y 15 de alto. Este conjunto estará compuesto por un edificio de 15 metros de altura; 6 edificios de 3 metros de ancho, 3 de fondo y 4 de alto; 20 elementos cónicos con led, 10 siluetas de led decorando la fachada, un buzón de Papa Noel y 3 buzones para los Reyes Magos. Este lote se licita por 30.250 euros. Las ofertas para esta licitación se pueden presentar hasta la medianoche del día 5 de diciembre. Los criterios de adjudicación priman la oferta económica en un 80%, mientras que el 20% restante valora la inclusión de elementos adicionales de escenografía e iluminación respecto a los previstos en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

EL KAYAK CLUB DE CASTRO GANA NUEVAMENTE LA LIGA CÁNTABRA ABSOLUTA DE PIRAGÜISMO

0

El pasado domingo se disputó la última regata de la temporada, el Campeonato de Cantabria de Cross-piragua en Somo. A ella acudieron cinco deportistas en representación del Kayak Club Castro Urdiales.

Estíbaliz Escalante resultó la vencedora en veteranas, Santiago Torre fue quinto en veterano A, Miguel Palacio segundo en veterano B, Yeray Lago cuarto en cadete y David Dogén tercero en senior.

Esta regata cerraba, además de la temporada, la Liga Cántabra Absoluta de Piragüismo 2023. De nuevo el Kayak Club ha vuelto a lograr la victoria, como en los años anteriores. El podio por clubes ha sido el siguiente:

1º: Kayak Club Castro Urdiales: 1.451 puntos.

2º: C.D.B. Piragüismo Colindres: 1.320 puntos.

3º: Club Cantabria Multisport: 983 puntos.

Las regatas puntuables, disputadas entre marzo y noviembre, han sido siete: el Campeonato de Fondo en El Astillero; el Campeonato de Ríos en el Asón, de Udalla a Limpias; el Trofeo de Velocidad Brazomar 200; el Campeonato de Kayak de Mar en Santander; el Campeonato de Travesías en Unquera; el Campeonato de Maratón en Oriñón y el Cross Piragua en Somo.

VUELCA UN VEHÍCULO EN SALTACABALLO CON UN HERIDO TRASLADADO A CRUCES

0

Según informa DYA Cantabria, a las 12 del mediodía se producía un accidente de tráfico en la autopista A-8 pk 143 en el alto de Saltacaballo sentido Bilbao, por vuelco de un vehículo.

Intervinieron los Bomberos, Guardia Civil, Mantenimiento de carreteras y una ambulancia de la DYA, que trasladó al conductor al Hospital de Cruces con diversos traumatismos.

Se han producido retenciones de tráfico.

‘SOLIDARUN’, CORRIENDO DE POTES A CASTRO URDIALES CON FINES SOLIDARIOS Y COMO HOMENAJE A PACHI TORRE Y FRANCISCO JAVIER BORES

Tres castreños se enfrentan los días 22 y 23 de diciembre a un desafío que aúna deporte y solidaridad y que les llevará a correr la distancia entre Potes y Castro Urdiales. Ángel Irusta, Antonio Bores y Lionel Nattes son los protagonistas de esta iniciativa que han puesto en marcha “para que sirva de homenaje póstumo a Pachi Torre y Francisco Javier Bores, que nos han dejado este año y que fueron dos figuras del deporte castreño”. Así lo ha explicado Nattes en Castro Punto Radio. Al mismo tiempo, se recogerán alimentos y juguetes que se entregarán a Cruz Roja y se recaudarán fondos en favor de Adicas para su programa de fomento de hábitos saludables para personas con discapacidad intelectual. En consonancia con el Año Lebaniego, la propuesta consiste en recorrer la distancia entre el Santuario de Santo Toribio y Castro Urdiales. “La travesía dará comienzo el 22 de diciembre a las seis de la tarde y el objetivo es completar el tramo del Camino Lebaniego hasta San Vicente de la Barquera en un plazo de 10 horas. El recorrido completo hacia Castro arrancará a las seis de la mañana del sábado para concluir en la Plaza del Ayuntamiento. La parte del Camino Lebaniego la correrán los tres corredores juntos y, el resto, lo harán relevándose cada 20 kilómetros. Todo el que desee acompañarle durante parte del recorrido, en bici o corriendo, puede hacerlo. Cuentan con la colaboración de todos los clubes de atletismo del municipio. Toda la información en su página web https://solidarun.com/ Recorrido:

MISA CANTADA Y CONCIERTO DE LA CORAL SANTA MARÍA, MAÑANA CON MOTIVO DE SANTA CECILIA

Con motivo de la celebración mañana de Santa Cecilia, patrona de los músicos, la Coral Santa María cantará la misa de las 19:30 horas en el Sagrado Corazón y ofrecerá después un concierto. Como ha detallado en Castro Punto Radio Javier Carrasco, en el concierto “interpretaremos obras de variado repertorio, entre ellas el ‘Date la Vuelta’ de Arturo Dúo y el ‘Feliz Rincón’ de Nicolás Torre. Por otro lado, han comenzado ya los ensayos de los niños que participarán en la iniciativa de la Coral ‘Que canten los niños’. Un nuevo éxito porque “se han acercado unos 40”. Cantarán villancicos con los integrantes de la Coral los días 10 y 17 de diciembre, después de la celebración de misas en las parroquias de Mioño y Sámano. Del mismo modo, “tenemos intención de invitarles el día 29 a cantar villancicos con nosotros en la calle”.

CCOO DESVELA QUE «EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO LLEVA CASI DOS AÑOS ESPERANDO RESPUESTA DEL GOBIERNO A SU PETICIÓN PARA LIMITAR DEL 15 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO LAS APERTURAS DEL COMERCIO EN DOMINGOS»

Como ya informamos, la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el supermercado Lidl ha logrado que las tiendas de Laredo y Castro Urdiales permanezcan cerradas los domingos 3, 10 y 17 de diciembre y el festivo del 6 de diciembre, Día de la Constitución, a pesar de que, al encontrarse dentro de las denominadas Zonas de Gran Afluencia Turística, eran susceptibles de apertura. Además, la dirección de la empresa ha aceptado otra de las propuestas del sindicato y los días 24 y 31 de diciembre sólo abrirán hasta las 3 de la tarde. Un paso hacia adelante en la consecución de un objetivo mayor, que es acotar las aperturas de comercios en domingos y festivos al periodo entre el 15 de julio al 31 de agosto, como sucede en Santander. Azucena Aguirre, responsable de CCOO en Supermercados Lidl, ha señalado en Castro Punto Radio que esta iniciativa “cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Castro, cuya alcaldesa ya remitió la petición al Gobierno de Cantabria hace casi dos años sin que, por el  momento, haya recibido respuesta”. Por eso, el sindicato quiere reunirse con Susana Herrán para “ver si puede ejercer algo de presión para que se produzca la resolución a esa petición”. Para CCOO “la conciliación laboral y familiar debe ser una prioridad y más cuando se trata de aperturas no justificadas y donde realmente no se incrementan las ventas sino que muchas veces ocurre lo contrario. Es un despilfarro porque la empresa no gana dinero y tiene al personal descontento, pero argumentan que se hace por una cuestión de competencia”. Algo que “hay que parar” ha dicho Aguirre, porque “se empezó abriendo los sábados por la tarde y ahora estamos ya de lunes a domingo”. Hay trabajadores cuyos contratos recogen que su jornada es de lunes a sábados “y se podrían negar a acudir a su puesto los domingos. No lo hacen por compañerismo porque, los que tienen contrato de lunes a domingo, no tendrían descanso”.

BALANCE DEL VERANO TURÍSTICO EN CASTRO URDIALES: LA OFICINA REGIONAL DEL PARQUE AMESTOY RECIBIÓ 25.590 VISITAS Y EL ALBERGUE, MÁS DE 2.000 PEREGRINOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado los datos turísticos del pasado verano de 2023, donde se observa que ha aumentado el turismo nacional en el norte de España en detrimento del la zona mediterránea, buscando un tiempo meteorologico más agradable. En el informe se detallan los datos estadísticos provenientes de la Oficina de Turismo Regional del Parque Amestoy, el Albergue de peregrinos, el Centro de Interpretación de Santa Ana y las visitas al portal de Turismo de la página web municipal. Según los datos aportados por la Oficina de Turismo Regional correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre se han atendido a 25.590 visitantes, unos 700 visitantes más respecto al verano del 2022. A su vez, se han atendido a 2.348 peregrinos frente a los 1.794 del año pasado, destacando las cifras de septiembre, viéndose incrementadas las atenciones en 315 peregrinos respecto al ejercicio pasado. Por otro lado, el Albergue de Peregrinos Municipal ha acogido a un total de 2.053 viajeros entre junio y octubre, de los que 615 fueron españoles, seguidos de ciudadanos de Alemania (290), Francia (224), Italia (136) y Estados Unidos (120) continuando la lista con más de 43 nacionalidades distintas. Las visitas que ha recibido Santa Ana durante los tres meses de verano asciendieron a 17.847, destacando, dentro del turismo nacional, los procedentes de Madrid (2.846), País Vasco (2.414), Cataluña (1.813), Andalucía (1.714) y Cantabria (1.137). En lo que se refiere al turismo internacional cabe destacar una presencia importante de franceses, italianos, alemanes, estadounidenses e ingleses. Por último y en lo que respecta a los datos recogidos del Portal de Turismo de la página web municipal, estos concluyen que se han recibido 4.800 visitas. La información más buscada por los usuarios corresponde a ‘Rutas por descubrir’, ‘Bienes de Interés Cultural’, ‘Folletos Digitales’ y ‘Castro Medieval y casco histórico’. Los usuarios han sido, en su inmensa mayoría nacionales, seguidos por franceses, alemanes, estadounidenses y chinos.