CCOO DESVELA QUE «EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO LLEVA CASI DOS AÑOS ESPERANDO RESPUESTA DEL GOBIERNO A SU PETICIÓN PARA LIMITAR DEL 15 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO LAS APERTURAS DEL COMERCIO EN DOMINGOS»

Como ya informamos, la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el supermercado Lidl ha logrado que las tiendas de Laredo y Castro Urdiales permanezcan cerradas los domingos 3, 10 y 17 de diciembre y el festivo del 6 de diciembre, Día de la Constitución, a pesar de que, al encontrarse dentro de las denominadas Zonas de Gran Afluencia Turística, eran susceptibles de apertura. Además, la dirección de la empresa ha aceptado otra de las propuestas del sindicato y los días 24 y 31 de diciembre sólo abrirán hasta las 3 de la tarde. Un paso hacia adelante en la consecución de un objetivo mayor, que es acotar las aperturas de comercios en domingos y festivos al periodo entre el 15 de julio al 31 de agosto, como sucede en Santander. Azucena Aguirre, responsable de CCOO en Supermercados Lidl, ha señalado en Castro Punto Radio que esta iniciativa “cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Castro, cuya alcaldesa ya remitió la petición al Gobierno de Cantabria hace casi dos años sin que, por el  momento, haya recibido respuesta”. Por eso, el sindicato quiere reunirse con Susana Herrán para “ver si puede ejercer algo de presión para que se produzca la resolución a esa petición”. Para CCOO “la conciliación laboral y familiar debe ser una prioridad y más cuando se trata de aperturas no justificadas y donde realmente no se incrementan las ventas sino que muchas veces ocurre lo contrario. Es un despilfarro porque la empresa no gana dinero y tiene al personal descontento, pero argumentan que se hace por una cuestión de competencia”. Algo que “hay que parar” ha dicho Aguirre, porque “se empezó abriendo los sábados por la tarde y ahora estamos ya de lunes a domingo”. Hay trabajadores cuyos contratos recogen que su jornada es de lunes a sábados “y se podrían negar a acudir a su puesto los domingos. No lo hacen por compañerismo porque, los que tienen contrato de lunes a domingo, no tendrían descanso”.

BALANCE DEL VERANO TURÍSTICO EN CASTRO URDIALES: LA OFICINA REGIONAL DEL PARQUE AMESTOY RECIBIÓ 25.590 VISITAS Y EL ALBERGUE, MÁS DE 2.000 PEREGRINOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado los datos turísticos del pasado verano de 2023, donde se observa que ha aumentado el turismo nacional en el norte de España en detrimento del la zona mediterránea, buscando un tiempo meteorologico más agradable. En el informe se detallan los datos estadísticos provenientes de la Oficina de Turismo Regional del Parque Amestoy, el Albergue de peregrinos, el Centro de Interpretación de Santa Ana y las visitas al portal de Turismo de la página web municipal. Según los datos aportados por la Oficina de Turismo Regional correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre se han atendido a 25.590 visitantes, unos 700 visitantes más respecto al verano del 2022. A su vez, se han atendido a 2.348 peregrinos frente a los 1.794 del año pasado, destacando las cifras de septiembre, viéndose incrementadas las atenciones en 315 peregrinos respecto al ejercicio pasado. Por otro lado, el Albergue de Peregrinos Municipal ha acogido a un total de 2.053 viajeros entre junio y octubre, de los que 615 fueron españoles, seguidos de ciudadanos de Alemania (290), Francia (224), Italia (136) y Estados Unidos (120) continuando la lista con más de 43 nacionalidades distintas. Las visitas que ha recibido Santa Ana durante los tres meses de verano asciendieron a 17.847, destacando, dentro del turismo nacional, los procedentes de Madrid (2.846), País Vasco (2.414), Cataluña (1.813), Andalucía (1.714) y Cantabria (1.137). En lo que se refiere al turismo internacional cabe destacar una presencia importante de franceses, italianos, alemanes, estadounidenses e ingleses. Por último y en lo que respecta a los datos recogidos del Portal de Turismo de la página web municipal, estos concluyen que se han recibido 4.800 visitas. La información más buscada por los usuarios corresponde a ‘Rutas por descubrir’, ‘Bienes de Interés Cultural’, ‘Folletos Digitales’ y ‘Castro Medieval y casco histórico’. Los usuarios han sido, en su inmensa mayoría nacionales, seguidos por franceses, alemanes, estadounidenses y chinos.

EL CONCEJAL DE DEPORTES ASEGURA QUE «ERA MUY NECESARIO CAMBIAR LAS CORTINAS DEL PACHI TORRE PORQUE PRESENTABAN UN ESTADO LAMENTABLE Y DABAN UNA IMAGEN MUY POBRE»

El concejal de Deportes, Francisco Vilella, ha detallado en Castro Punto Radio las últimas tramitaciones realizadas desde su departamento para mejorar las instalaciones deportivas del municipio. Ha defendido la “necesidad que había de cambiar las cortinas de los ventanales del polideportivo Pachi Torre, que estaban en un estado lamentable y daban una imagen muy pobre, además de no tener funcionalidad alguna por la dificultad de correrlas”. Precisamente por eso, se ha adjudicado la colocación de un total de nueve cortinas motorizadas para subirlas y bajarlas en función de las necesidades de cada momento”. Del mismo modo, se instalará un sistema de sonido de última generación. “Había algunos clubes que necesitaban megafonía por normativa federativa y que estaban recibiendo sanciones porque no funcionaban en condiciones. Además de esto, mejorará la calidad del sonido en otro tipo de eventos que se celebran en el polideportivo”. El concejal ha mencionado también el cambio que se va a realizar a focos led en el campo de fútbol y frontón del IES Ataúlfo Argenta. “Actualmente, cada vez que se utilizan todos los focos, los automáticos no aguantan. La solución era cambiar todo el sistema eléctrico o hacerlo con los focos por led. Se ha optado por esta opción, reduciendo el consumo y acabando con el problema”. Una actuación que “debería realizar la Consejería de Educación, que es la competente, pero que hemos decidido abordar porque no se podía esperar”. También “se ha instalado un nuevo marcador en el campo de Vallegón y falta la conexión eléctrica para ponerlo en marcha”. En materia de Junta Vecinales, área que también gestiona Vilella, sigue manteniendo reuniones con los alcaldes pedáneos sobre sus necesidades y “la comunicación es constante”. Sí ha mencionado que “le gustaría incluir en los presupuestos para el año que viene una partida para realizar un estudio de cómo se puede dar solución a la cubierta del edificio de la plaza de Islares”, propiedad del Ayuntamiento y que tiene filtraciones, lo que mantiene cerrada la instalación desde hace muchos años.

DOS HERIDOS AL VOLCAR UN COCHE EN LA A-8 JUNTO A LA SALIDA CASTRO SUR

0

Según informa DYA Cantabria, en torno a las 7 y media de esta tarde se producía un accidente de tráfico en la autovía A8 pk 147, cerca de la salida Castro Sur-Sámano sentido Santander, al salirse de la vía y volcar un turismo con dos ocupantes que resultaron heridos.

Intervinieron la Guardia Civil, Bomberos, 061 Cantabria y DYA, que atendieron conjuntamente y trasladaron a ambos heridos al Hospital de Laredo.

ESTE JUEVES SE DICTAMINARÁN EN COMISIÓN LAS ORDENANZAS Y PRECIOS PÚBLICOS MUNICIPALES PARA 2024

0
Por un lado, se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa Especial de Cuentas, Hacienda y Servicios Generales para este jueves día 23,  partir de las 9 de la mañana, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales con arreglo a este orden del día: 1.- Modificación de las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para 2024. 2.- Otros asuntos. 3.- Ruegos y preguntas. Además, se convoca Comisión Informativa de Desarrollo Territorial para el mismo jueves a las 11 y media de la mañana, con este orden del día: 1.- Aprobación de las Actas de sesiones anteriores de fechas 21 de septiembre y 4 de octubre de 2023. 2.- Prórroga del contrato de aparcamiento regulado OCA. 3.- Dar cuenta del estado de diversas obras municipales: •Rampas mecánicas de Santa Catalina. •Aparcabicis. •Alquiler de bicicleta eléctrica. •Carril bici hacia Sámano. •Reforma de Cargadero de Dícido. •Rehabilitación calle 11 de mayo. 4.- Dar cuenta de proyectos de infraestructuras municipales: •Ampliación de puente de Brazomar. •Estudio estructural de Plaza de Toros. 5.- Dar cuenta de proyectos de abastecimiento y saneamiento: •Mejora de red de Otañes. •Mejora de red de Helguera. •Saneamiento playa de Brazomar. •Pluviales de Lusa. 6.- Dar cuenta de Ordenanza reguladora de huertos urbanos en calle San Juan. 7.- Seguimiento de la petición efectuada por los grupos PP y PRC sobre tráfico. 8.- Otros asuntos. 9.- Ruegos y preguntas.

CONVOCADO EL CONCURSO DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS AL QUE SE ANIMA A PARTICIPAR A COMERCIOS, HOSTELERÍA Y PUESTOS DEL MERCADO

Este evento busca “celebrar la temporada festiva e impulsar el comercio local, invitando a los negocios de nuestra ciudad a decorar sus escaparates con espíritu navideño. Un concurso que se ha convertido en una tradición esperada en nuestra ciudad, busca fomentar la creatividad y la participación de nuestros comerciantes en la decoración navideña de sus establecimientos”. Así lo señala la concejala del área, Nerea San Miguel, que añade que “es una oportunidad maravillosa para mostrar la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestros comerciantes. Esperamos que todos los castreños disfruten de la originalidad y alegría que estos escaparates traerán a nuestras calles durante la temporada navideña” El concurso acoge a todos los comercios, establecimientos de hostelería y puestos del mercado de Castro Urdiales. Las inscripciones estarán abiertas desde hoy y hasta el 4 de diciembre a las 10 de la noche. Las votaciones populares se recogerán del 11 al 22 de diciembre hasta las 8 de la tarde. El fallo de la votación popular se hará público el día 29 y seguidamente se les comunicará el resultado a los ganadores para que puedan pasar a recoger el premio por las dependencias municipales. Los premios serán de 500 euros para el primer puesto, 300 para el segundo y 200 para el tercero. Los escaparates serán evaluados en función de su originalidad, creatividad, uso de materiales sostenibles, y cómo incorporan elementos característicos de Castro. Deberán mantenerse expuestos hasta el 7 de enero.

LAS OBRAS DEL CARRIL BICI HACIA SÁMANO ESTÁN PARADAS Y HA HABIDO QUE HACER UN MODIFICADO DEL PROYECTO PARA SALVAR VARIAS TUBERÍAS DE ABASTECIMIENTO

El concejal de Urbanismo, Movilidad y Proyectos, Eduardo Amor, ha confirmado en Castro Punto Radio que las obras del carril bici desde Leonardo Rucabado hasta Sámano están paradas. Como ha explicado, “ha sido necesario realizar un modificado del proyecto para ampliar el puente a instalar para cruzar el río al lado de la autovía y salvar así una serie de tuberías de abastecimiento de agua descubiertas durante los desbroces y excavaciones para ejecutar la obra”. En concreto, “una de las tuberías es de la red municipal, pero hay dos del Gobierno de Cantabria justo debajo del puente a construir. El diseño del mismo quedaba, por tanto, obsoleto y, además, el Ejecutivo regional no sabía por dónde discurrían esas canalizaciones, por lo que hubo que hacer unas operaciones, casi de cirugía, para averiguarlo”. Con todo, “ha habido que hacer un rediseño de esa pasarela parta cruzar el río y esa instalación pasa de 20 a 28 metros. Esto supone un aumento de precios que se estima entre 100.000 y 130.000 euros. Hay que hacer las tramitaciones y sacar la partida presupuestaria”. El concejal espera que “se reanuden cuanto antes”. RAMPAS MECÁNICAS DE SANTA CATALINA Tras la inauguración de las rampas mecánicas de Santa Catalina, han sido varios los ciudadanos que han advertido de momentos en los que no funcionan. Algo que “nos ha llegado también a nosotros y, puestos en contacto con la empresa constructora, nos ha explicado que tienen tres tipos de marcha. La normal cuando hay personas usándola, una más lenta cuando ha pasado un minuto sin uso, y se para si pasan 10 minutos sin que ningún ciudadano pase por ellas”. Por esta razón, “es probable que algún vecinos hayan pensado que no funcionaban”. Por otro lado, “hay un botón de parada de emergencia que, si por un descuido, alguien ha tocado, la rampa se para y se reactiva pasado un tiempo”. Todo esto “no quita que pueda producirse alguna avería”. ABASTECIMIENTO DE AGUA A OTAÑES Al margen de esta cuestión, el concejal nos ha puesto al día sobre el proyecto en el que se está trabajando para solucionar los problemas de abastecimiento de agua y cortes de suministro en Otañes. “Lo tenemos bastante enfilado para contratarlo porque ya se ha decidido que el agua se llevará desde Santullán con una tubería por la vía verde de Traslaviña”. Por último, ha señalado que en breve se inaugurarán las obras del corredor del 11 de mayo que “están terminadas a falta de revisar algunos remates”. A partir de ahí, “tendremos que echar a andar la segunda fase”, que tiene que ver con la rehabilitación de la muralla medieval y el paso para poder visitarla.

JORNADA SOBRE OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD JUVENIL EN EUROPA, EL MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales va a desarrollar, el miércoles 29 de noviembre, las jornadas sobre oportunidades de movilidad juvenil en Europa. Se desarrollarán en el Centro Cultural La Residencia a partir de las 10 de la mañana y se trata del “primer evento de estas características que se celebra en nuestro municipio, acercando a las ciudadanía a expertos en los diferentes programas que la Unión Europea ofrece a los jóvenes para favorecer su movilidad laboral, formativa o solidaria por su territorio”, explica en nota de prensa la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez. La jornada está dirigida a jóvenes a partir de 17 años y, “por supuesto, a sus familias, para que dispongan de una información detallada y solvente de las ventajas que ofrece esa movilidad para su desarrollo personal y profesional. Europa pone a disposición estructuras de organización y seguridad que posibilitan una plena satisfacción en las experiencias de movilidad”. Experiencias laborales, manejo de otros idiomas, complementar la formación, participar en proyectos solidarios, crear redes de contacto en otros países, desenvolverse fuera del círculo familiar, etc. Son algunos de los objetivos principales de estas oportunidades. La jornada se estructura de la siguiente forma: 10 horas: Presentación. 10:15 a 11:15 horas: Breves ponencias sobre los Programas de Movilidad: -Eures, con la presencia de Itciar Gutiérrez Fernández, Consejera de la Red Eures en Cantabria. -Red Europea de Información Juvenil Eurodesk, Acciones de Intercambio juvenil, de FormacRedión, de Participación y DiscoverEU inclusión. -Erasmus + Juventud. -Cuerpo Europeo de Solidaridad: Voluntariado individual y en equipo. Proyectos Solidarios. -Youthpass. 11:15 a 13:30 horas: Mesas expositivas e informativas de cada programa. Instaladas en el hall de entrada del propio Centro Cultural. Esta jornada es parte de los proyectos presentados a la Dirección General de Fondos Europeos para los que se obtuvo una subvención de 7.000 euros dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda.

EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ OBTIENE UN GRAN RESULTADO EN EN LA COPA DEL MUNDO DE SKELETON CELEBRADA EN CHINA

0

El piloto rojillo Adrián Rodríguez ha finalizado 18º en la Copa del Mundo de skeleton celebrada en la localidad china de Yanqing, con un tiempo de 2:09’18.

La siguiente cita del equipo nacional, en la que participará el castreño tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en Innsbruck (Austria), en el Campeonato de España Alquiber de Skeleton 2023.

LA CORAL SALVÉ DE LAREDO ACTÚA ESTE SÁBADO EN SANTA MARÍA DENTRO OTOÑO MUSICAL

0
Continúa el Otoño Musical que organiza el Coro de Voces Graves Los Templarios, patrocinado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con la colaboración de la Parroquia local. Este sábado, a partir de las 8 y media de la tarde en la Iglesia de Santa María, actuará la afamada e internacional Coral Salvé de Laredo, bajo la dirección de José Luis Ocejo. Ofrecerán piezas de ópera, de compositores como Verdi y Haendel, zarzuela, obras homenaje a Pablo Neruda en el 50 aniversario de su fallecimiento, músicas del mundo y tres composiciones alusivas al Año Jubilar Lebaniego. La entrada es libre hasta completar aforo.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA TRATARÁ DIVERSOS ASUNTOS SOBRE LA ESCUELA TALLER Y LAS LANZADERAS DE EMPLEO

0
Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Promoción Económica para el miércoles 22 de noviembre, a partir de las 12 y media de la tarde, con arreglo al siguiente orden del día:
  1. Situación actual Escuela Talento Castro Saludable y Castro Tecnológico.
2. Inicio Escuela Talento Joven Castro en Marcha 2023-2025. 3. Proyectos 2024 Taller de Empleo. 4. Lanzadera de Empleo 2023-2024. 5. Punto de Información Europeo. 6. Formación dentro del Plan Corresponsables. 7. Ruegos y preguntas.

LA ALCALDESA SALE DE LA REUNIÓN CON LA PRESIDENTA DE CANTABRIA «SATISFECHA» Y VIENDO A BURUAGA «RECEPTIVA CON LAS NECESIDADES DE CASTRO URDIALES»

Primera reunión de la legislatura entre la alcaldesa de Castro Urdiales y la presidenta del Gobierno de Cantabria. Un encuentro “extenso, cordial, correcto, cercano, creo que positivo para Castro y del que salgo satisfecha”, ha señalado en Castro Punto Radio Susana Herrán que ha visto “receptiva” a María José Saénz de Buruaga antes las necesidades del municipio. Entre otras cuestiones, han hablado del futuro hospital para Castro que prometió el Gobierno regional. El presupuesto para 2024 incluye una partida para redactar el plan funcional y “la presidenta me ha dicho que el compromiso de construirlo es firme y que contará también con centro de salud en las mismas instalaciones”. La alcaldesa le ha recordado que “el Plan General de Castro no cuenta con suelo para infraestructura sanitaria, pero tienen nuestra total colaboración para poner en marcha los mecanismo urbanísticos necesarios e ir de la mano”. Se trata de un proyecto “de largo recorrido” y “también le he comentado que las necesidades inminentes son otros, como dotar de más personal a los centro de salud o más frecuencias en el transporte a los hospitales. La presidenta lo ha entendido perfectamente”. En materia de educación, “le he trasladado las innumerables necesidades que tienen los centros educativos y que ya es hora de solventar. Hemos hablado también del gimnasio del IES José Zapatero”. Del mismo modo, “he preguntado sobre la posibilidad de nuevos módulo de Formación Profesional en nuestro municipio”. En cultura, “el presupuesto regional incluye una partida para licitar el concurso de ideas de cara a la construcción de cine-teatro en la zona del Pachi Torre”. La alcaldesa ha reclamado también la construcción de Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler y ha dicho que Castro cuenta con terreno para ello. En este sentido, “he trasladado a la presidenta mi sorpresa porque nuestro municipio no se incluyera en el anuncio que hizo el Gobierno de construcción 171 nuevas VPO. Me ha dicho que aún hay tiempo para incluirnos y espero que sea un hecho”.

SAMARA NOZAL, BRONCE EN EL NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA CON TAN SOLO 9 AÑOS, NOS CUENTA SU EXPERIENCIA Y LAS HORAS QUE DEDICA AL DEPORTE EN LOS ENTRENAMIENTOS Y EN CASA

Tras hacerse con la medalla de bronce en la copa Base Individual de gimnasia rítmica en categoría benjamín, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio Samara Nozal, acompañada por sus entrenadoras en la Escuela Municipal, Yanire Lazcano y Sheila Andrés. Se ha mostrado contenta y ha reconocido que no se lo esperaba “porque hay mucho nivel”, pero llevaba el ejercicio muy preparado, lo que redujo el nivel de nervios, aunque “algunos tenía”. Ha recibido felicitaciones de amigos, familiares y compañeros de colegio. Participó con cuerda, que fue lo que marcó la Federación para su categoría, aunque ha asegurado que “lo que más me gusta es la pelota y el aro”. Lleva practicando gimnasia rítmica desde los 4 años, ahora tiene nueve y “me encanta”. De hecho, al margen de los entrenamientos, en casa tiene un tapiz en el que pasa muchas horas” Forma parte de una escuela municipal “pequeña y con pocas horas de entrenamiento” por lo que “conseguir medallas es complicado y un gran mérito”, decían las  entrenadoras, recordando que “competimos con escuelas muy fuertes y lo que estamos logrando en los últimos años es muy difícil”. Al haber conseguido medalla en el Nacional, Samara pasa ahora de nivel base a absoluto. Con el paso de los días está contenta, pero al principio “estaba un poco triste porque eso supone que ya no voy a ir a las competiciones con mis amigas”. El nivel absoluto “es un paso más de dificultad con más aparatos a trabajar en la temporada”, ha explicado Yanire.  “Requiere más entrenamiento y competiciones don en distintas fechas que en base. Dentro del absoluto, puede ir en individual con tres ejercicio ella sola, o hacer equipo con otra compañera y repartirse los elementos”.

‘MI PUEBLO LIMPIO’ SE SUMA AL PRIMER ‘COLILLAS CHALLENGE’ Y RECOGERÁ ESTE RESIDUO MAÑANA POR LAS CALLES DEL CENTRO DE CASTRO URDIALES

Los activistas medioambientales Kike Bolsitas e Inma Verde Limón han lanzado el primer reto ‘Colillas challenge’ al que han llamado a participar a todos los grupos de limpieza del país y a la ciudadanía en general. ‘Mi Pueblo Limpio ha aceptado el reto y mañana sábado, de 12:30 a 14 horas recogerán colillas por el centro de Castro, con salida desde el parque Amestoy. El objetivo de la iniciativa, como ha señalado en Castro Punto Radio Encarni Cantero, integrante del colectivo, es “concienciar sobre la toxicidad de este residuo y la necesidad de no tirarlo al suelo”. Ha animado a los ciudadanos a participar en la iniciativa, para la que se les proporcionarán los materiales necesarios. Ha aprovechado para recordar que “cada año, se vierten en la naturaleza 4,5 billones de colillas, lo que equivale a 766 millones de kilos de residuos”. Tardan “entre 10 y 15 años en disgregarse, pero no desaparecen nunca, sino que se convierten en microplásticos. Contienen unas 4.000 sustancias químicas como pesticidas, herbicidas, nicotina, cadmio, plomo, arsénico, zinc, cobre o cromo. Una gran mayoría de las colillas acaban en el mar y, una sola, en un litro de agua, es capaz de acabar con toda la vida que haya”. Ha añadido que “los animales las confunden con comida, provocándoles la muerte, y pueden ocasionar incendios, además de que contaminan el suelo”. Cantero ha señalado que, con respecto a las colillas, “queremos, con la colaboración del Ayuntamiento, implicar a la hostelería para que informe en los establecimientos de todas estas consecuencias que hemos mencionado”. Al margen de esta actividad, ha contado que llevan seis semanas sin parar limpiando en la zona de Saltacaballo, “un punto negro del municipio en el que llevamos recogida tonelada y media de basura, envases fundamentalmente. No sabemos qué hacer y vamos a proponer una reunión de todas las partes implicadas (Ayuntamiento y propietarios de negocios de la zona)para buscar una solución o una mejora entre todos”.

EL SINDICATO COMISIONES OBRERAS EN LIDL LOGRA QUE LAS TIENDAS DE CASTRO URDIALES Y LAREDO CIERREN LOS DÍAS 3, 6, 10 Y 17 DE DICIEMBRE

La Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el supermercado Lidl ha logrado que las tiendas de Laredo y Castro Urdiales permanezcan cerradas los domingos 3, 10 y 17 de diciembre y el festivo del 6 de diciembre, Día de la Constitución, a pesar de que, al encontrarse dentro de las denominadas Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), eran susceptibles de apertura. Tal y como refleja el sindicato en un comunicado «las representantes de CCOO han respondido así al sentir general de la plantilla de estas dos tiendas, unas sesenta personas en total, que no entendían la necesidad de abrir estos domingos y festivos con el perjuicio que supone para la conciliación familiar». Además, «a este logro hay que sumar otro que afecta a todos los supermercados Lidl de Cantabria. La dirección ha aceptado otra de las propuestas del sindicato y los días 24 y 31 de diciembre sólo abrirán hasta las 3 de la tarde». Azucena Aguirre, responsable de CCOO en Supermercados Lidl, ha señalado que «era una reclamación constante de la plantilla de Laredo y Castro Urdiales y hemos luchado hasta conseguir que no se abra esos días». Para Aguirre, «no entendemos por qué no se acotan los días de apertura como en Santander, que están limitados del 15 de julio al 31 de agosto. Es nuestra batalla y no pararemos hasta conseguirlo». Para la Sección Sindical de CCOO en Lidl, la conciliación laboral y familiar debe ser una prioridad y más cuando se trata de aperturas no justificadas y donde realmente no se incrementan las ventas sino que muchas veces ocurre lo contrario. “Es un despilfarro porque la empresa no gana dinero y tiene al personal descontento porque tiene que ir a trabajar en festivo o domingo”, ha concluido Azucena Aguirre.

EL ICASS LICITA EL CONTRATO PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES A PARTIR DE ENERO DE 2024

El Portal de Contratos del Estado publica la licitación por parte del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) de la gestión del Centro de Día para personas mayores en situación de dependencia de Castro Urdiales a partir del 1 de enero de 2024. El valor estimado del contrato, impuestos incluidos, es de 1.594.642,50 euros por tres años, aunque la duración inicial es de un año con prórroga de otros dos. Las ofertas se pueden presentar hasta las dos de la tarde del día 18 de diciembre en los locales del ICASS, en el Paseo General Dávila, 87 de Santander. La apertura de la oferta económica tendrá lugar el 22 de diciembre a las 15:14 horas en la sede del Instituto. El Centro de Día para personas mayores en situación de dependencia de Castro Urdiales tiene contratada la gestión del centro en instalaciones propiedad del Gobierno de Cantabria a la UTE formada por las empresas Servayd 2010 S.L. y Servicios Sociosanitarios Cantabria S.L., un contrato que finaliza el 31 de diciembre de 2023. Este servicio se configura como una prestación garantizada para las personas que, teniendo reconocida la situación de dependencia en los términos establecidos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y la normativa de desarrollo, así lo tengan prescrito en la Resolución que establece el Plan Individual de Atención.

PODEMOS-IU EN CASTRO PROPONEN IMPLANTAR REBAJAS EN EL RECIBO DEL AGUA PARA QUIENES REDUZCAN SU CONSUMO

0
La coalición detalla en un comunicado que “hemos trasladado ya esta propuesta para que se pueda tratar entre los grupos municipales en una comisión, contando con el asesoramiento de los técnicos municipales, para conseguir una fórmula de consenso y que se pueda llevar a la práctica”. “Con esta medida perseguimos dos objetivos”, continúan las formaciones políticas, “en primer lugar, el más claro, incentivar el ahorro de un bien tan preciado como el agua, un recurso cada vez más valioso y cuya disponibilidad debido a sequías cada vez más frecuentes y al aumento de la población en verano, puede llegar a verse comprometida en nuestro municipio”, ha señalado el portavoz de la formación morada, Alberto Martínez. “Y como segundo objetivo, creemos que puede servir para amortiguar la previsible subida del recibo del agua, que el equipo de gobierno tiene prevista realizar y que rondará el 14%. Sin duda un nuevo palo al bolsillo de nuestros vecinos. Queremos ayudar a asumir esta subida, aunque sea a través de un cambio de hábitos de consumo”, ha añadido Pablo Villasante, portavoz de Izquierda Unida en Castro Urdiales. En cuanto a cómo llevar a cabo la idea, desde ambos partidos han señalado que “desde luego partimos de una propuesta abierta, pero creemos que se podrían establecer dos o más tramos de bonificación según el ahorro conseguido, 10% y 20% por ejemplo, que se aplicarían en comparativa con el consumo del año anterior. También tenemos claro que deberían ser bonificaciones aplicadas para residentes permanentes o a partir de un consumo mínimo, para evitar casos de bonificaciones de consumo en viviendas no habituales”. “Desde luego pueden surgir otras dudas del tipo de qué referencias tomar para años siguientes, cómo notificarlas o casuísticas de posibles reclamaciones, pero se trata de ir dando los primeros pasos para conseguir una medida que consideramos más que justificada y necesaria”, finalizan desde Podemos-IU.

ENTREGA DE PREMIOS DEL IX CONCURSO DE DIBUJO SOBRE LA MUJER RURAL

El Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer Rural el pasado 15 de octubre, convocó el IX Concurso de Dibujo Infantil, en el que podían participar todos los niños que cursen 3º de Primaria y residan en el municipio de Castro Urdiales. El objetivo era visibilizar y acercar la figura de la mujer rural, así como el reconocimiento a la gran labor que realizan a lo largo de toda nuestra historia. En esta edición han participado un total de 120 escolares de los colegios Riomar, Arturo Dúo y Menéndez Pelayo. Los ganadores han sido Arturo e Irina del Menéndez Pelayo, y Lucía del Riomar. Cada uno de los ganadores ha recibido un lote con los siguientes regalos: maletín de dibujo y pintura, libro de lectura infantil , bloc de dibujo y un juego de mesa.

LA GUARDIA CIVIL SORPRENDE A UN CIUDADANO DE CASTRO URDIALES CON DISPOSITIVOS DE INTERCOMUNICACIÓN EN UN EXAMEN PARA EL CERTIFICADO DE TRANSPORTE DE CAMIONES Y AUTOBUSES

0
Efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria sorprendieron a un varón de 37 años y vecino de Castro Urdiales, con diferentes sistemas de intercomunicación no autorizados durante la realización de un examen para la obtención del Certificado de Competencia Profesional para el Transporte de mercancías y viajeros (CAP). La semana pasada, efectivos de este Cuerpo pertenecientes al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), en dependencias de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, durante la realización del citado examen, realizaron inspecciones de los documentos identificativos de los aspirantes y de la no utilización de dispositivos de intercomunicación. Durante el desarrollo del citado examen, detectaron a una persona que les infundió sospechas, y tras su identificación e inspección, se le halló oculto entre sus ropas, un sistema de comunicación provisto de cámara, router móvil wifi con tarjeta sim, ambos con baterías independientes, así como dos smartphones y un auricular, procediéndose por los agentes a la intervención de dichos efectos. La Guardia Civil de Cantabria, colabora con la Dirección General de Transportes y Comunicaciones, de la mencionada Consejería, en inspecciones durante la realización de los exámenes para la obtención del mencionado certificado. El certificado de aptitud profesional, CAP, es un documento obligatorio que acredita la cualificación para ejercer la conducción de vehículos de empresas establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea dedicadas al transporte de mercancías o viajeros.

CASTRO URDIALES SELECCIONADO PARA FORMAR PARTE DE LA ASOCIACIÓN PUEBLOS MÁGICOS DE ESPAÑA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia que el municipio «ha sido seleccionado para formar parte de la Asociación de Pueblos Mágicos de España». Según se indica en un comunicado, «esta distinción reconoce la riqueza cultural, histórica y natural de nuestra ciudad y nos coloca en el mapa como uno de los destinos turísticos más destacados del país». El programa Pueblos Mágicos de España tiene como objetivo promover y destacar aquellos municipios con encanto que preservan su patrimonio, tradiciones y oferta turística. Estos pueblos se caracterizan por su belleza arquitectónica, su ambiente acogedor y la hospitalidad de sus habitantes. Por todo ello, «Castro Urdiales ha sido seleccionado gracias a su excepcional patrimonio histórico, que combina la influencias romana, medieval y modernista. Desde el imponente Castillo-Faro de Santa Ana, que se erige en lo alto de una colina y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del mar Cantábrico y del hermoso horizonte castreño, hasta la iglesia gótica de Santa María, lugares que que evocan la imaginación y nos sumerge  en la historia de la localidad y su rico pasado». Este reconocimiento como uno de los Pueblos Mágicos de España «supone una gran oportunidad para promocionar Castro Urdiales como destino turístico. Estoy segura de que esta distinción ayudará a traer a más visitantes, generar empleo y dinamizar la economía local», destaca la alcaldesa, Susana Herrán, que concluye trasladando «el sincero agradecimiento a los castreños por su labor diaria en el cuidado y la promoción de nuestro amado municipio. Sin su esfuerzo y dedicación no sería posible mantener la belleza y el encanto que nos hacen merecedores de esta nominación. Seguiremos trabajando para preservar nuestro patrimonio y ofrecer una experiencia única a todos aquellos que nos visiten».