RICARDO CASTILLO SE PROCLAMA DOBLE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ATLETISMO EN TAN SÓLO DOS SEMANAS

Ricardo Castillo ha logrado el pasado fin de semana la medalla de oro en el Campeonato de España Short Track celebrado en Antequera (Málaga), obteniendo su segundo entorchado nacional de la temporada, en esta ocasión en peso Máster 60 con un mejor registro de 10’88 metros. Unos días antes, el 22 y 23 de febrero, Ricardo Castillo también se colgaba el oro en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno celebrado en Durango, en la modalidad de martillo pesado Máster 60, con un mejor intento de 13’05 metros y a la vez se hacía con la plata en disco (36’97 metros). Su compañero Pedro Pablo Fuentes rozó las medallas con dos cuartos puestos Máster 50 en martillo pesado (14’44 m) y disco (42’40 m). Por otro lado, los días 1 y 2 de marzo en Castellón de la Plana se celebró el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno. Pablo Torre, del Club Atlético Castro (sub 20) peleó una dura final para finalizar séptimo con un mejor registro de 56’30 metros, mientras que su compañera de equipo, Carla Martínez, se acercó al bronce con un cuarto puesto gracias a unos 40’90 metros obtenidos en su última tentativa.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONCEDE UNA SUBVENCIÓN A LA EMPRESA GESTORA DE LAS ESTACIONES DE AUTOBUSES DE LA REGIÓN, INCLUIDA LA DE CASTRO URDIALES

El Consejo de Gobierno, en su reunión celebrada este jueves, ha autorizado la concesión de una subvención de 580.000 euros a la empresa Terminales de Autobuses de Cantabria S.L. para la gestión y explotación de las estaciones de Castro Urdiales Santander, Torrelavega, Los Corrales de Buelna, Potes, Unquera, San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, Suances, Ontaneda, Sarón, Astillero, Solares, Ramales de la Victoria, Santoña, y Laredo. Además, ha dado luz verde al contrato para el servicio de teleasistencia a personas dependientes por un periodo de tres años, prorrogables por otros dos, y más de 8,3 millones de euros. Está dirigido a personas en situación de dependencia para potenciar su autonomía personal y contribuir a la permanencia en su medio habitual de vida evitando el desarraigo y asegurando su asistencia de forma ininterrumpida e inmediata en caso de emergencia, inseguridad, soledad o aislamiento. En 2024, 3.660 personas fueron atendidas por este servicio y se estima que en 2025 llegarán a las 4.275 y en 2026 a 4.403 personas.

ACTOS ESTE VIERNES EN GURIEZO CON MOTIVO DEL 8-M, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Un año más, Guriezo celebra el Día Internacional de la Mujer este viernes 7 de marzo, con los siguientes actos: A las 12 del mediodía, lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento. Entre 2 y 2 y media de la tarde, comida popular en el Polideportivo San Blas a un precio de 12 euros por persona, incluyendo plato principal, bebida y postre. Los interesados se pueden apuntar hasta hoy mismo, 6 de marzo, en la casa consistorial.

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA EL NOMBRAMIENTO DE UNA PLAZA DE EDUCADOR SOCIAL MEDIANTE OPOSICIÓN LIBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las Bases reguladoras y convocatoria de las pruebas selectivas para la constitución de una bolsa de empleo de personal funcionario interino y laboral temporal con destino al nombramiento/contratación de Educador/a Social, equiparables al Grupo A2, mediante oposición libre por el procedimiento de urgencia. La presente bolsa de trabajo deja sin efecto cualquier otra existente hasta la fecha en cualesquiera de esta categoría, ya sea laboral o funcionarial. El establecimiento de las retribuciones o emolumentos será el que, con arreglo a la legislación vigente, corresponda a los funcionarios de carrera o personal laboral fijo pertenecientes a este grupo o categoría en el momento que se materialice la toma de posesión o firma del contrato laboral, y en proporción al tipo de jornada completa o parcial. El procedimiento de selección de los aspirantes será el de oposición libre. Las personas que se incorporen a través de esta bolsa de trabajo formarán parte de la lista de espera o bolsa de empleo quienes superen la fase de oposición del proceso selectivo. La posición en dicha bolsa se determinará por orden de mayor a menor puntuación obtenida en el proceso. La bolsa tendrá vigencia en tanto se celebre un nuevo proceso selectivo para una plaza de similares características y prevea la creación de una lista de espera o cuando por el tiempo transcurrido u otras circunstancias debidamente motivadas, contrarias a la finalidad de su creación, la Corporación acuerde su extinción. Estas son las bases completas: Bases Bolsa de empleo Educador Social

ALBERTO LORENTE, UN EXPERTO NADADOR BARCELONÉS, HA DETALLADO EN CASTRO PUNTO RADIO EL PROYECTO “ABRACEMOS EL MAR” QUE PASARÁ POR CASTRO URDIALES EL MIÉRCOLES 23 DE ABRIL

Alberto Lorente ha dedicado su vida a la natación desde que empezó a practicarla a los tres años y su objetivo “no solo es superar límites personales, sino también concienciar sobre el cautiverio de los cetáceos a través de mis proyectos”, ha descrito. “La próxima vez que me lance al agua, tengo que hacer algo para dar visibilidad a este problema”, afirma el nadador. Entre sus próximos retos, ha destacado la Vuelta a España a nado, que se llevará a cabo del 22 de abril al 10 de mayo. Este proyecto incluye las costas de Canarias y Baleares, aunque detalla que “la etapa de Ceuta y Melilla ha sido cancelada debido a la falta de apoyo de las autoridades”. “El que no aporta, aparta”, dice Lorente, quien asegura estar decidido a seguir adelante con su plan: “la idea es unir deporte y compromiso ambiental, pasando por todas las comunidades autónomas con litoral marítimo”, detallaba el protagonista. Cada etapa de la Vuelta a España a nado representa un “desafío único”, no solo por las condiciones del mar, que varían significativamente entre las diferentes regiones, sino también “por la logística y los permisos necesarios para llevar a cabo el evento”, añadía. “Esto no es solo lanzarse al agua. Hay un gran trabajo detrás en cuanto a permisos y seguridad”. Lorente también ha expresado que ‘Abracemos el Mar’, iniciativa que esta semana presentaron en Castro Punto Radio el colectivo local ‘Mi Pueblo Limpio’, nace de su “preocupación por el estado de los océanos y la vida marina”, añadiendo que “es lamentable el estado de nuestras playas”, y espera su proyecto “inspire a otros a unirse a la causa”. “Todos los animales merecen cariño y respeto, y los cetáceos son algo especial», recordaba el nadador, con la esperanza de que su travesía “no solo sea un reto personal, sino también un llamado a la acción para proteger a estos seres”. La Vuelta a España a nado es un proyecto que combina deporte y solidaridad. Entre el 22 de abril y el 10 de mayo, Alberto Lorente recorrerá la costa española, incluyendo los archipiélagos de Baleares y Canarias, mientras un equipo liderado por Quique Bolsitas, conocido también por su labor de concienciación medioambiental, realizará las limpiezas de residuos por los arenales. En cada etapa, se seleccionará un tramo representativo de la costa y en Cantabria, el recorrido irá desde el puerto de Castro Urdiales hasta Islares. Sin embargo, Lorente advierte que “las condiciones meteorológicas y las características del Cantábrico podrían tener en mente un plan B, como realizarlo en la bahía o en el puerto”. Además de ser un nadador profesional, Lorente trabaja como conductor de autobús en Barcelona, donde maneja uno de los 900 vehículos que operan por la ciudad. A pesar de su vida “ajetreada”, como el mismo confiesa, encuentra en la natación una “forma de aliviar el estrés de mi jornada laboral”, asegurando que “soy un conductor más que intenta llevarlo mejor con estos proyectos”, afirmando que pocos de sus pasajeros conocen su faceta como nadador. Esta tarde, el deportista participará en una charla en Instagram con Pedro García Aguado, quien se unirá a él en la etapa de Huelva de la Vuelta a España a nado: “estamos sumando a mucha gente reconocida que quiere apoyar este mensaje de reflexión, como por ejemplo la cantante Rosa López o Nacho Guerreros, el famoso actor de La Que Se Avecina…”.

LOS BOMBEROS DE CASTRO EXTIGUEN UN INCENDIO EN EL CENTRO DE EMPRESAS DE VALLEGÓN

Poco después de las 12 del mediodía, los Bomberos de Castro Urdiales acudían al Polígono Industrial de Vallegón, tras aviso del 112 Cantabria, para extinguir un incendio que se había declarado en una nave municipal, en concreto, en el Centro de Empresas. Recibían apoyo con dotaciones del parque de Laredo, aunque finalmente no fueron necesarios. La DYA y el 061 acudían en prevención sin que se hayan registrado heridos.

VIRGINIA CABALLERO, GALARDONADA COMO ‘MUJER SOLIDARIA’ EN LOS PREMIOS MUJERES INFINITAS POR SU INCESANTE LABOR DE AYUDA A PERSONAS NECESITADAS

Virginia Caballero, reconocida por su labor solidaria, su compromiso con la inclusión y desarrollando proyectos en lengua de signos, ha sido galardonada como Mujer Solidaria dentro de los Premios Mujeres Infinitas organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, un reconocimiento que pone en valor su dedicación a “mejorar la calidad de vida de mi comunidad” según la protagonista, que ha asegurado en Castro Punto Radio que se encuentra “perpleja, emocionada y en shock. No me lo esperaba en ningún momento y si me preguntas el por qué, no sé decirte”. “Siempre he intentado que todo lo que estudié estuviera enfocado a mejorar las situaciones complicadas”, ha explicado Caballero, además de “esforzarme por hacer de Castro un lugar más inclusivo”. Entre sus iniciativas, ha subrayado el trabajo en proyectos en lengua de signos y su “constante búsqueda por promover la igualdad de oportunidades”. Uno de los momentos más significativos para la premiada en su trayectoria ha sido “cargar una furgoneta con casi 9.000 kilos de alimentos, agua y productos para animales para poder ayudar en Valencia”, ha relatado emocionada, por “el respaldo que ha tenido”. Además, Virginia Caballero también ha detallado que fundó la Asociación Orisonte en Oriñon, un proyecto que lidera junto a un equipo de “personas maravillosas, y hemos llevado a cabo actividades como la entrega de juguetes en Navidad, mercadillos benéficos y apoyar a un centro de menores del municipio”, ha añadido. “En Navidad llevamos regalos a 30 niños que están en un centro de menores”. Todo esto refleja el espíritu solidario de Castro, “que es parte de mí desde siempre.» Además, continúa impulsando proyectos como la donación de libros para reabrir el Espai Joven de Catarroja (Valencia): “hoy estamos viendo si conseguimos un camión para llevar 3.500 libros”, ha añadido, dejando claro que su labor solidaria “no tiene límites”. Asimismo, la nombrara ‘mujer solidaria’ asegura “querer dedicar el premio a toda la comunidad castreña”, agradeciendo su labor porque sin su apoyo no habría sido posible. «Yo estoy aquí, pero realmente sin ellos y ellos sin mí, no hubiéramos conseguido nada”. La importancia de los pequeños gestos diarios es para ella “importante”, y  ha destacado que “la solidaridad no siempre tiene que manifestarse en grandes proyectos o iniciativas, sino en la sencillez de las acciones del día a día”. “Tampoco tienes que hacer en tu día a día cosas estratosféricas como 8.000 kilos de comida o fundar una asociación”, ha explicado Virginia Caballero, haciendo énfasis en que los actos más simples pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas. “Estamos hablando de un ‘hola, buenos días’ en un ascensor, o de intentar que el día a día de la gente sea mejor”. Para la galardonada, la solidaridad puede encontrarse en detalles como ofrecer ayuda a alguien cargado con bolsas, aunque a veces esa ayuda sea rechazada, “igual se niegan porque creen que les vas a robar, pero se puede decir, ‘oye, ¿necesitas ayuda?’”, ha reflexionado, recordando que “la empatía y la disposición a colaborar son fundamentales para construir una sociedad más amable y humana”. “Hay gente que es estupendísima en matemáticas, otra que es estupendísima comunicando, y hay quien simplemente encuentra su manera de ayudar”, ha señalado. Con vistas a la gala de los Premios Mujeres Infinitas del próximo sábado, ha agradecido de nuevo “a quien me haya votado para ganar el título de Mujer Solidaria compitiendo con 90 mujeres, las cuales también estaban en la lista de nominadas”, y a lo que añade: “voy a intentar disfrutarlo y lo que surja, pero me quedo con la importancia de estar rodeada de mujeres estupendas de quienes deseo empaparme de experiencias y vivirlo”.

APROBADA DEFINITIVAMENTE LA SEGUNDA MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES REFRENDADA EN EL PLENO DE ENERO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria la aprobación definitiva y apertura del periodo de exposición pública de la modificación número 2 del presupuesto general de 2025 por importe de 38.087 euros, y la del Anexo I de subvenciones nominativas, tras su refrendo inicial por parte del pleno en sesión ordinaria celebrada el pasado 25 de enero (en la imagen). Entre estas últimas figuran la destinada al Colegio Oficial de Abogados de Cantabria por servicios de asistencia jurídica gratuita a personas sin recursos por importe de 9.600 euros. También el incremento de la ayuda a la Asociación Cultural Pasión Viviente, que pasa de 5.000 a 24.487,50 euros, y la destinada al Obispado de Santander para la apertura de la Iglesia de Santa María y realización de visitas turísticas, que sube de 10.032 a 13.393 euros. Los expedientes han permanecido expuestos al público por plazo de quince días hábiles, y no habiéndose formulado alegaciones, los acuerdos han sido elevados a definitivos, procediéndose a la publicación íntegra del texto de las citadas modificaciones. Tras ellas, el presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Castro Urdiales queda fijado en 35.464.237,65 euros. Contra esta aprobación definitiva, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses.

UN CLÁSICO DEL CINE FRANCÉS DE 1965 ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 6 de marzo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje de 1965 ‘La felicidad’ (‘Le bonheur’), dirigido por Agnés Varda. La duración es de 80 minutos. Se ofrecerá en versión original con subtítulos en castellano. Argumento: François (Jean-Claude Drouot) es un joven carpintero casado y con dos hijos. A pesar de que su vida conyugal con Thérese (Claire Drouot) es placentera, cuando conoce a Emilie (Marie-France Boyer), no puede evitar sentirse atraído por ella y acaban teniendo una aventura. El verdadero problema es que no consigue aclararse con sus sentimientos: ama a su mujer y también a su amante, pero no sabe a cuál de las dos ama más.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA ESTE FIN DE SEMANA UN MERCADO ARTESANAL CON TEMÁTICA FEMINISTA EN CONMEMORACIÓN DEL 8-M

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Hostelería, Comercio, Industria y Mercado, “reafirma su compromiso con la igualdad de género y los derechos de las mujeres” organizando un Mercado Artesanal con temática feminista en conmemoración del 8-M, Día Internacional de las Mujeres, tal y como señalan en un comunicado. Este evento tendrá lugar el sábado 8 y domingo 9 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento, en horario de 11 de la mañana a 8 de la tarde. La concejala del área, Alba Muro, ha destacado “la importancia de este evento en el marco de la lucha feminista y el impulso al comercio local. Además de los puestos de venta, el mercado ofrecerá talleres en vivo y actividades culturales dirigidas a todas las edades, donde se abordarán cuestiones esenciales como la equidad de género, la visibilización de las mujeres en el ámbito laboral y la promoción del emprendimiento femenino, con el objetivo de fomentar la reflexión y la participación ciudadana en torno a los valores del 8-M.  Apostamos por un modelo de desarrollo económico justo e inclusivo, donde todas las personas, sin distinción de género, puedan acceder a oportunidades reales y dignas”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha subrayado “la trascendencia de iniciativas como esta para avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria y que pone en valor el papel de la mujer, promoviendo un espacio de encuentro y reivindicación a través de la cultura y el emprendimiento. En Castro Urdiales creemos firmemente que la igualdad no es solo un objetivo, sino un compromiso diario con el que debemos estar todas y todos implicados”.

LUISA MARTÍNEZ LOMBERA HA SIDO DESIGNADA ‘MUJER REFERENTE’ DE CASTRO URDIALES

Luisa Martínez Lombera ha obtenido el galardón como ‘Mujer Referente’ dentro de los Premios Mujeres Infinitas 2025 que se entregarán en la gala del Castillo-Faro este sábado. Luisa ha reconocido en Castro Punto Radio que “no me lo esperaba, hay muchas mujeres referentes en el municipio”. Después de años enseñando y siendo profesora, la premiada relata “haber pasado a ser alumna” y acude a la Escuela de Adultos a estudiar Historia del Arte. Del mismo modo, Martínez Lombera ha detallado que de forma voluntaria enseña a leer “a aquella gente que no puede acudir al centro, sobre todo mujeres migrantes que no pueden dejar a sus niños de pocos meses de edad”. “Sigo disfrutando muchísimo viendo como consigo que cada mujer y persona aprendan a leer, es algo maravilloso”, ha añadido. Este sábado recibirá oficialmente el premio y confiesa “estar nerviosa” a pesar de “estar encantada de recibir todo el cariño de la gente”. Luisa Martínez agradecía el apoyo por los votos que ha recibido para poder ser ‘Mujer Referente’ de Castro Urdiales.

SE ABRE PERIODO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL II PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL APROBADO EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DE ENERO

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en sesión de 28 de enero de 2025, aprobó inicialmente el II Plan Municipal de Igualdad del término de Castro Urdiales. El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la apertura del período de información para que, en el plazo de treinta días que cuentan desde mañana martes, las personas interesadas podrán examinar el expediente y presentar las alegaciones y reclamaciones que estimen oportunas. Este es el contenido íntegro del Plan de Igualdad: II Plan de Igualdad Municipal En el caso de que no se presenten reclamaciones, el acuerdo, hasta entonces provisional, se elevará automáticamente a definitivo, debiendo publicarse íntegramente el Plan aprobada en el Boletín Oficial de Cantabria, para su entrada en vigor. Tal y como señala su enunciado, «el Plan de Igualdad Municipal se erige como un instrumento fundamental para establecer medidas concretas y efectivas que promuevan la igualdad y a través de su implementación, se busca crear un marco de acción que aborde las desigualdades existentes e impulse un cambio cultural que favorezca la construcción de una sociedad más inclusiva e igualitaria». En el II Plan Municipal de Igualdad de Castro Urdiales se establecen 5 principios rectores, que orientan de forma transversal la estrategia de intervención propuesta: 1. Práctico y Realista. 2. Sostenibilidad de las Políticas de Igualdad. 3. Transversalidad. 4. Interseccionalidad. 5. Respeto a los Derechos Humanos.

MI PUEBLO LIMPIO PRESENTA ‘ABRACEMOS AL MAR’, PROYECTO CREADO POR EL NADADOR PROFESIONAL ALBERTO LORENTE QUE RECALARÁ EN CASTRO URDIALES EL 23 DE ABRIL

Encarni Cantero y Marce Martín, representantes de Mi Pueblo Limpio, han presentado en Castro Punto Radio el proyecto “Abracemos el Mar” que está liderado por Alberto Lorente, nadador profesional quien cuenta con varios Record Guinness, y que lo realizará en Castro Urdiales el miércoles 23 de abril a partir de las 11 de la mañana. Se trata de una iniciativa que “quiere unir el deporte con la conciencia ambiental. Este evento busca recorrer las costas españolas colaborando con la limpieza de playas y apostar por el cuidado de los ecosistemas marinos”. Encarni Cantero ha añadido que “la Concejalía de Medio Ambiente se ha involucrado también con esta actividad, en la que habrá música y será un día bonito”. Asimismo, Marce Martín ha invitado a las AMPA de los colegios para que vayan con los niños y participen en la limpieza que se llevará a cabo por la ciudad “aprovechando la semana no lectiva posterior a Semana Santa”. El plan de Alberto Lorente dará pistoletazo de salida en Bilbao, desde el Museo Guggenheim hasta llegar a Getxo, “queriendo enlazar la ría con el mar, pero la primera etapa en aguas saladas será en Castro Urdiales”. Igualmente, los portavoces de Mi Pueblo Limpio han querido destacar que han descubierto zonas del municipio nuevas por limpiar. Se trata del entorno del cementerio, “detrás de sus muros” y donde han recogido 340 kilogramos de basura: “es increíble lo que hemos sacado de allí”, decía Cantero, a lo añadía que “no hay explicación con algunas cosas que se encuentran, como crucifijos, ramos enteros, macetas o incluso cintas con los nombres de los difuntos”. “Es imposible que eso lo pueda hacer el viento, la gente tira cosas a través del muro del cementerio”, expresaba Cantero, que concluía denunciando que “nos quejamos de la gente joven por el botellón, pero hay gente mayor que tendría que dar ejemplo”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES, A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE LA ESCUELA DE TALENTO JOVEN, OFRECE APOYO A LOS SERVICIOS DE MADRUGADORES DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO

La Escuela de Talento Joven Castro en Marcha, impulsada por el consistorio castreño gracias a la subvención concedida por el Servicio Cántabro de Empleo, se acerca al tramo final de su desarrollo en sus tres últimos meses de actividad. Durante este período arrancará Obra y Servicio del Certificado de Profesionalidad de Animación Física Deportiva y Recreativa, que durará hasta el 31 de mayo. “A lo largo de estos tres meses, el alumnado trabajador realizará, entre otras actividades, un apoyo al servicio de madrugadores de los colegios públicos de Castro Urdiales”, señala en nota de prensa la concejala del área, Nereida Díez. “Continuando los contenidos adquiridos en el Certificado de Profesionalidad, se llevará a la práctica la atención de niños en los momentos previos a la jornada escolar, aplicando los conocimientos en animación física, deportiva y recreativa”. “Esta nueva etapa es una oportunidad muy valiosa para que pongan en práctica todo lo aprendido y continúen su desarrollo personal y profesional. Durante este periodo, aplicarán los conocimientos adquiridos y desplegarán sus habilidades y competencias en un entorno real de trabajo. Además, esta fase proporcionará una experiencia formativa de gran valor, tanto para el alumnado trabajador como para los centros educativos”. La edil ha puesto en valor el esfuerzo y la dedicación del alumnado-trabajador: “este programa no solo proporciona herramientas para su futuro profesional, sino que también refuerza valores esenciales como el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad. La participación en el servicio de madrugadores es una muestra del impacto positivo que puede generar la formación cuando se vincula directamente con las necesidades de nuestra sociedad”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha subrayado la importancia de esta iniciativa dentro del compromiso de su equipo de gobierno con la educación y el empleo juvenil: “seguimos trabajando para ofrecer oportunidades reales de inserción laboral a nuestros jóvenes, apostando por una educación pública de calidad y fortaleciendo servicios esenciales para las familias castreñas. La Escuela de Talento Joven es un claro ejemplo de cómo la formación puede traducirse en mejoras tangibles para el municipio”. La programación de esta última fase de la Escuela de Talento Joven no solo contempla la colaboración con los centros educativos, sino que se están preparando diversas actividades con distintos sectores de la población castreña, “consolidando el carácter integrador y dinamizador de esta iniciativa. De esta manera, se garantiza que la formación recibida tenga una aplicación práctica directa, enriqueciendo la experiencia del alumnado y beneficiando a la comunidad en su conjunto”, añade la alcaldesa.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DEL 8-M, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales va a organizar una nueva serie de actividades durante todo el próximo fin de semana, con motivo de la celebración del 8-M, Día Internacional de las Mujeres Se va a organizar una nueva campaña de sensibilización por la Igualdad, con la celebración de la segunda edición de la Gala Premios Mujeres Infinitas como evento central. El acto será el broche final de esta segunda edición del certamen, donde se otorgará el galardón de Mujeres Infinitas a una asociación y a cinco mujeres, en diferentes categorías, tal y como ya hemos informado. Desde el Ayuntamiento «se sigue apostando por una programación participativa con la comunidad educativa», tal y como señala la Concejalía en nota de prensa, y por ello se organiza una Marcha por la Igualdad dirigida a escolares. «Contar con participación infantil en los actos del 8-M es esencial para conseguir cambios a largo plazo, ya que ellos y ellas serán quienes formen la sociedad del futuro», considera la edil de Igualdad Leticia Mejías. La manifestación se celebrará por la mañana del sábado 8 de marzo, con salida a las 12 del mediodía desde la Plaza del Ayuntamiento. El manifiesto institucional será el pistoletazo de salida al recorrido, y tras la manifestación, tendrá lugar la lectura del manifiesto asociativo. Al finalizar, la DJ Russell Simoni pinchará música feminista. Además de la música, se incluye en el programa actividades de diversas disciplinas artísticas: literatura, con una sesión de un club de lectura y un recital poético, y cine, con la proyección de la película ‘Emilia Pardo Bazán, la condesa rebelde’. La coordinación del programa ha sido conjunta entre la Concejalía de Igualdad, el Centro de Información a la Mujer y el tejido asociativo, Mujeres Atalaya, Las Sinsombrero, Adicas y el Centro Educación de Personas Adultas (CEPA).

EL PARO DESCIENDE EN 52 PERSONAS EN CASTRO URDIALES DURANTE EL MES DE FEBRERO, AUNQUE TODAVÍA SE SUPERAN LOS 2.000 DESEMPLEADOS

El paro bajó en la oficina de empleo de Castro en febrero en 52 personas, un 2,51% menos, para sumar un total de 2.016 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 229 parados menos (-10,20%) que en febrero de 2024. En el conjunto de Cantabria descendió el número de desempleados en 259 personas hasta alcanzar los 29.980. En la comunidad autónoma hay 2.274 parados menos que en la misma fecha de hace un año, con una bajada del 8,47%. Volviendo a Castro, el sector servicios registró en febrero 1.518 desempleados, lo que suponen 31 menos. En Construcción hay 145, once menos; en Industria 167, también once menos que en el mes anterior; en Agricultura y Pesca hay 12 (los mismos) y sin empleo anterior, 174 (uno más). Por géneros, se registran 1.260 mujeres desempleadas (31 menos que en enero) y 756 hombres parados (21 menos). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 449 hombres mayores de 45 años; 229 entre 25 y 44, y 78 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 815 mayores de 45 años; 390 entre 25 y 44, y 55 menores de 25.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES Y ECOVIDRIO ACTIVAN UN PROYECTO PILOTO DE RECOGIDA DE ENVASES DE VIDRIO ‘PUERTA A PUERTA’ EN LA HOSTELERÍA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la concejalía de Medio Ambiente, y Ecovidrio, ponen en marcha el servicio de recogida ‘puerta a puerta’ «para fomentar el reciclado de envases de vidrio entre los establecimientos hosteleros del casco histórico y de la Avenida de la Constitución», entre los meses de marzo y septiembre, tal y como señala el consistorio en nota de prensa. La iniciativa arrancará en su primera fase con la realización de encuestas y entrevistas a los establecimientos de hostelería para conocer de primera mano cuáles son sus necesidades y poder adecuar los recursos existentes. Además, Ecovidrio ofrecerá información detallada a los locales sobre cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales y económicas que presenta el reciclaje de vidrio. En una segunda fase, «y para facilitar el reciclado de vidrio al sector hostelero», se entregarán 45 cubos a los establecimientos participantes en la iniciativa, para facilitarles el almacenamiento de los residuos de envases de vidrio. El servicio de recogida ‘puerta a puerta’ incluirá una operativa de recogida específica entre los meses de marzo y septiembre, con rutas optimizadas y un servicio de atención e información personalizado a los locales hosteleros de las zonas nombradas anteriormente. «La hostelería genera, aproximadamente, el 50% de los envases de vidrio de un solo uso, por lo que su colaboración es clave para incrementar las cifras de recogida selectiva de envases de vidrio en la localidad y la consecución de objetivos de reciclado», señala la concejala del área, Virginia Losada. «Por eso, avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático y para la salud del municipio». El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. «Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático», concluye la edil. «Al usar vidrio reciclado en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía».

LA SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO PUBLICA EL CALENDARIO DEL PROCESO QUE DESEMBOCARÁ EN LAS ELECCIONES A NUEVA JUNTA DIRECTIVA EL 6 DE ABRIL

Tal y como anunciamos, la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña decidió el pasado 23 de febrero (en la imagen) adelantar las elecciones a la presidencia y junta directiva al domingo 6 de abril. Ya se han anunciado dos candidaturas, que encabezarán Gonzalo Sánchez Millor y Arrantz Villar. El presidente de la entidad, Fernando Ruiz, ha dado a conocer las fechas del proceso electoral:
  • 3-5 MARZO: INICIO DEL PLAZO PARA CONSULTAR EL CENSO ELECTORAL Y FORMULAR ALEGACIONES.
  • 7 MARZO: PUBLICACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE ALEGACIONES.
  • 10-20 MARZO: PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.
  • 21 MARZO: PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURAS.
  • 21-25 MARZO: ACUERDO DE LA MESA ELECTORAL.
  • 22 MARZO-4 ABRIL: CAMPAÑA ELECTORAL.
  • 5 ABRIL: JORNADA DE REFLEXIÓN.
  • 6 ABRIL JORNADA ELECTORAL.
Las candidaturas que quieran presentarse «podrán hacerlo rellenando los documentos oficiales aprobados por la Junta Directiva actual, y deberán entregarlos en las oficinas del club previo aviso al correo electrónico elecciones2025.lamarinera@gmail.com«, comenta el presidente en un comunicado. «Todos los socios que deseen votar en estas elecciones deben estar al corriente de pago de la cuota de 2025», indica Ruiz, para lo cual, «se podrán pasar por la tienda de La Marinera, situada en la calle Santander 10 en horario de 11:30 a 13:30 y de 19 a 20:30 horas, entre semana». Fernando Ruiz ha explicado que la actual Junta Directiva ha tomado varias decisiones con respecto a este proceso, «ya que queremos garantizar unas elecciones justas, transparentes y limpias», y por ello han decidido limitar el número de votos que se puede delegar en una sola persona: «un socio solo podrá ser depositario del suyo y tres más, es decir, portar un total de 4 votos debidamente identificados con los documentos oficiales y el carnet del socio que delega», decisión que se ha adoptado «para evitar que haya delegaciones masivas en un mismo socio». La comunicación de alegaciones al censo, así como la presentación de la documentación de presentación de candidaturas deberá hacerse en las oficinas del club en el Pabellón de Actividades Náuticas en horario de 11:30 a 13:30 y de 19 a 20:30 horas (se solicita comunicación previa). La presentación de candidaturas deberá incluir: – Hoja oficial de presentación de candidaturas completamente cumplimentada. – Fotocopia del carnet de socio. Finalmente, ha explicado que «la votación se realizará el domingo 6 de abril en el Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda, concretamente en la sala 6 y en horario de 10 a 13 horas». Aunque el proceso electoral concluye con el 6 de abril, la nueva Junta Directiva y su presidente no tomarán posesión de sus cargos hasta el 29 de agosto, «dado que una vez elegidos, se abre un periodo de trabajo conjunto. Esto asegura que el nuevo equipo pueda construir su proyecto para la próxima temporada desde el seno del club y no en base a ideas preconcebidas, asegurando una buena transición entre las dos juntas directivas».

LOS DÍAS 4 Y 5 DE ABRIL SE CELEBRARÁ LA OCTAVA EDICIÓN DEL RALLYE CIUDAD DE CASTRO URDIALES ORGANIZADO POR LA TRAZADA SPORT

La escudería castreña La Trazada Sport ya tiene todo preparado para una nueva edición, la octava, del Rallye Ciudad de Castro Urdiales, que discurrirá los días 4 y 5 de abril por las carreteras del municipio y de otros cercanos. Una vez más, será la primera prueba puntuable del año para el Campeonato de Cantabria, además de calificar para media docena de copas o trofeos, como el de Regularidad del País Vasco. Se espera la presencia de más de 60 vehículos, cifra que también se superó el año pasado, “todo un reto organizativo”, tal y como apuntaba en Castro Punto Radio Martín Pérez, miembro de La Trazada. El viernes día 4 por la tarde todos los coches participantes se concentrarán en el Parque Amestoy, “donde se efectuarán las verificaciones administrativas y técnicas y podrán ser admirados por los aficionados. A la noche se realizará una salida protocolaria de todos los vehículos, uno por uno, y se quedarán ahí estacionados hasta la mañana del día siguiente”. El sábado 5 de abril se recorrerán sus nueve tramos cronometrados, “comenzando bien pronto, a las 7 de la mañana, camino de Ontón, donde parte el primero de ellos”. Tal y como ocurrió en 2024, todos los tramos han formado parte, en el pasado, de pruebas del Campeonato de España de Rallyes, y míticos para los aficionados del automovilismo, aunque en esta edición se modifica la estructura, ya que los que en 2024 se disputaron por la tarde, se recorrerán este año por la mañana y viceversa. Así las cosas, en horario matinal se pasará dos veces por el Ontón-Otañes (5 kilómetros) y por el Sámano-Guriezo (casi 14 kms), aunque en este caso se parte de Helguera. “Los coches se reagruparán cada dos tramos en el Polígono de Vallegón, y hacia las 12 del mediodía en el Parque Amestoy durante unos 50 minutos, donde podrán volver a ser vistos de cerca por los aficionados”, apuntaba Martín Pérez. Ya a la tarde se disputarán los parciales Guriezo-Ampuero (10,75 kilómetros), que se pasará tres veces, y Limpias-Liendo (8,16 kms) otras dos. “Este año se recorre tres veces el de Ampuero (en 2024 fue el Ontón-Otañes) para conseguir más kilómetros cronometrados con los que obtenemos mayor coeficiente para todo el rallye”, recordaba el representante de La Trazada. Con Martín Pérez concluíamos repasando el tremendo reto organizativo que supone para una escudería local la organización de una prueba de este calibre durante dos días, con cortes de tráfico y multitud de cruces bien asegurados para participantes, aficionados y vecinos de las localidades por las que discurre: “llevamos ya meses trabajando en ello, con mucho papeleo y buscando toda la seguridad para todo el mundo. Tenemos que agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales, los de Guriezo, Ampuero, Limpias y Liendo, la Junta Vecinal de Sámano, a la empresa Evobús, y a todos los que vean por la seguridad, Protección Civil, Tráfico, Ángeles verdes, ambulancias, y por supuesto, los voluntarios del club”. Por último, La Trazada Sport ya ha anunciado las fechas de la Subida a la Granja, carrera puntuable para el Regional de Montaña de Rallyes: será 14 y 15 de junio.

EL GOBIERNO DE ESPAÑA CONCEDE A CASTRO URDIALES LA DISTINCIÓN ‘CIUDAD DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN’

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la resolución que concede la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades por apostar de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios, entre ellas, Castro Urdiales.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que “el Gobierno de España reconoce el trabajo que se hace desde el municipalismo para ofrecer soluciones que mejoren la vida de la ciudadanía a través del conocimiento y de la innovación”.

En concreto, en la categoría de ciudades de más de 100.000 habitantes se ha concedido esta distinción a Alcorcón, Bilbao, Burgos, Getafe, Huelva y Reus; en la categoría de municipios de 20.001 a 100.000 habitantes, a Arteixo, Aspe, Castro Urdiales, Cieza, Granollers, La Rinconada, La Val d’Uixo, Manises, Manresa, Rota y Sant Joan d’Espi; y en la modalidad de ciudades de menos de 20.000 habitantes, a Aller, Castropol, Genalguacil, Mundaka y Santomera.

De esta forma, ya son 112 ciudades en total las que conforman la ‘Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ o ‘Red Innpulso’.

La ‘Red Innpulso’ es un foro de encuentro que tiene por objeto el impulso y reconocimiento en materia de innovación a las administraciones locales, a la vez que fomenta la colaboración entre los ayuntamientos de la Red y la mejora del potencial innovador de sus miembros.

La ‘Red Innpulso’ es un agente cada vez más activo de instrumentos de innovación como son la Compra Pública Innovadora, el acceso a programas de formación y de promoción internacional en eventos relacionados con I+D+i, el desarrollo de laboratorios urbanos, y el acceso a recursos financieros para proyectos de desarrollo urbano.