CORTE DE AGUA MAÑANA EN VARIAS CALLES DEL CASCO URBANO DE CASTRO
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte en el suministro, mañana martes, de 8 a 12 horas, por reparación de avería en la red general.
Afectará a la calle La Rúa del número 1 al 25, La Correría 1, 7, 9, 11, 13, 15 y 17; Santander número 2, Escorza, Artiñano y Cantón de La Rúa.
Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
CASTRO VERDE ORGANIZA UNA RUTA A PIE POR SÁMANO Y EL MONTE CUETO PARA ESTE SÁBADO FESTIVO
Dentro de su iniciativa ‘Castro Verde en marcha’, esta formación política organiza una ruta interpretada por la vía verde de Sámano, el barrio de Hornás y el monte Cueto este sábado día 12, festivo nacional.
El punto de partida estará en el polideportivo Pachi Torre a las 9 y media de la mañana, y durante los 9 kilómetros por los que transcurre el recorrido, José Arozamena dará a conocer a los participantes las peculiaridades etnográficas, culturales y paisajísticas de la zona.
La iniciativa ‘Castro Verde en marcha’ se realiza desde hace varios años para dar a conocer la historia, la cultura y el paisaje natural y humano del municipio.
La ruta es de dificultad fácil y de unas 3 horas y media de duración y apta para todas las edades. Se recomienda llevar calzado adecuado, agua y tentempié. Se retornará al punto de salida.
Desde la formación política recuerdan que todas sus actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa. También ofrecen apoyo en lengua de signos por si alguien lo necesita.
EL EQUIPO DE GOBIERNO CONVOCA LA COMISIÓN INFORMATIVA DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA RECLAMADA LA SEMANA PASADA POR LA OPOSICIÓN
El pasado 25 de septiembre, los cinco grupos municipales de la oposición municipal en Castro Urdiales (PP, PRC, Ciudadanos, Podemos-IU y Vox) denunciaron en un comunicado «un claro incumplimiento en la convocatoria de comisiones informativas, lo cual dificulta enormemente su labor de auditoría y seguimiento de la labor del equipo de gobierno».
Además, registraban una solicitud para que se convocaran «sin demora, tanto la comisión de Servicios a la Ciudadanía como la de Promoción Económica y Empleo, que tratan temas de áreas tan importantes como educación, cultura, atención ciudadana, juventud, festejos, empleo, industria, comercio, hostelería, mercado, deportes, turismo, patrimonio, archivo, asuntos sociales, salud, tercera edad o igualdad, es decir, más de la mitad de la actividad del consistorio».
Su crítica iba especialmente dirigida a las socialistas Dely Vélez y Nereida Díez, presidentas de ambas comisiones y por lo tanto responsables de su correcto funcionamiento.
Pues bien, una semana después de reclamarla, se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Servicios a la Ciudadanía para el miércoles 9 de octubre a las 9 y media de la mañana en el salón de plenos municipal.
El orden del día, sin apenas asuntos a dictaminar, es el siguiente:
1.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Educación y Cultura.
2.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Asuntos Sociales, Salud, Tercera Edad e Igualdad.
3.- Adhesión de Castro Urdiales a la Estrategia de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud y convocatoria de ayudas para la Red de Ciudades Saludables 2024.
4.- Dar cuenta de las actuaciones de la Concejalía de Festejos y Juventud.
5.- Dar cuenta de las actuaciones de las Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo.
6.- Ruegos y preguntas.
CERRADA LA CARRETERA DE ORIÑÓN A SONABIA POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS
La carretera de Oriñón a Sonabia se ha cerrado al tráfico por graves desprendimientos de rocas de la ladera sobre unos 200 metros de la misma.
UN JOVEN ES APUÑALADO ESTA MADRUGADA EN LA CALLE ARDIGALES DE CASTRO URDIALES TRAS UNA PELEA MULTITUDINARIA
Tal y como informa la Policía Local, en torno a las 5 y media de la pasada madrugada se produjo una pelea tumultuaria en las inmediaciones de la calle Ardigales de Castro Urdiales.
A la llegada de los agentes se encontraron a un joven apuñalado en el estómago y sentado en la calle. Mientras se esperaba a la ambulancia del 061, el agente interviniente recibió indicaciones de su compañero, casualmente formado como instructor en control de hemorragias, desde la sala de coordinación.
El joven, de 28 años de edad, fue trasladado al hospital de Cruces, donde fue intervenido de urgencia.
Hacia las 11 de esta mañana, el presunto autor, del que se tenía poca información, tras ser buscado durante toda la mañana por la Guardia Civil y la Policía Local, fue detenido al ser descubierto escondido en una lonja del centro de la ciudad.
DETENIDOS TRES INDIVIDUOS EN OTAÑES MIENTRAS ROBABAN CABLE TELEFÓNICO
La Policía Local informa que sobre las 16:30 horas de ayer, viernes, y gracias a la colaboración ciudadana, detuvieron “in fraganti” a tres individuos que, presuntamente, estaban hurtando unos 90 metros de cable telefónico en el barrio de Los Corrales, en Otañes.
En su vehículo, que no disponía de ITV, se encontraba diverso material de obra y un hacha, con el que posiblemente cortaban el cable.
EL AYUNTAMIENTO OBTIENE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 8.889 EUROS PARA LA OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL EN ‘EL CAMAROTE’
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido una subvención de 8.889 euros de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para la oficina de Información Juvenil situada en el Centro Juvenil ‘El Camarote’.
El concejal de Juventud, Gorka Linaza, señala en nota de prensa que “en esta oficina ofrecemos la atención, asesoramiento e información de subvenciones, becas, concursos, certámenes, expedición de los carnets joven europeos, y del Unibus en colaboración con la Consejería de Juventud”.
Una ayuda que “viene a refrendar el buen trabajo que se está llevando en la Oficina de Información Juvenil, donde nuestros jóvenes están informados de todas sus inquietudes y de cómo poder acogerse a todas las ayudas que llegan, tanto del Gobierno estatal como del regional”.
La alcaldesa, Susana Herrán, expresa que “este fondo permitirá la puesta en marcha de iniciativas enfocadas en apoyar a los sectores más vulnerables de nuestro municipio. La subvención se destinará a programas específicos diseñados para integrar a todos los jóvenes en la vida social y económica”.
EL COLECTIVO MEMORIA DE LAREDO INAUGURA UNA EXPOSICIÓN SOBRE MEMORIA HISTÓRICA LOCAL EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA
El Centro Cultural La Residencia acoge, desde hoy y hasta el 3 de noviembre, una exposición sobre memoria histórica organizada por el Colectivo Memoria de Laredo dentro de su trabajo ‘Un proyecto para la memoria local’, que arrancó en el marco del municipio de Laredo pero se ha extendido a varias localidades de la zona oriental de Cantabria, entre ellas Castro Urdiales.
El acto de inauguración tendrá lugar esta tarde a las 19 horas en la Sala Cantábrico (planta -1 del Centro Cultural La Residencia), con entrada libre y gratuita. Los miembros del colectivo ofrecerán información sobre sus investigaciones en torno a víctimas castreñas de la represión franquista y del exilio, y pedirán la colaboración ciudadana para poder seguir arrojando luz a los casos de personas que fueron heridas o asesinadas dos veces: la primera como víctimas de la guerra o la represión y la segunda con el olvido.
En la imagen, la presentación de la exposición efectuada esta mañana.
EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA LOS CONCURSOS DEL CARTEL ESCOLAR Y POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES DE LA FESTIVIDAD DE SAN ANDRÉS 2024
El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca, un año más, los concursos del cartel escolar que anunciará las Fiestas de San Andrés y el de los ‘Poemas de la Mar y sus Gentes’, que cumple 35 ediciones.
Para este certamen literario los trabajos se entregarán, a partir del lunes 7 de octubre y hasta el jueves 24, en el Centro Juvenil El Camarote en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas, y los sábados y domingos de 17 h a 20 horas.
Los premios para este concurso son los siguientes:
- 1º: 200 euros.
- 2º: 150 euros.
- 3º: 100 euros.
UN BILBAO DE 2047 ASOLADO POR UNA CRISIS SANITARIA, ARGUMENTO DE LA NUEVA NOVELA DEL CASTREÑO XABIER ECHAVE ‘CINTURÓN DE HIERRO 2075’
Hoy hemos recibido la visita en los estudios de Castro Punto Radio de Xabier Echave Chirapozu, que acaba de publicar su segunda novela. Natural del municipio vizcaíno de Basauri, lleva más de siete años viviendo en Castro Urdiales junto a su familia.
Su nuevo trabajo lleva por título ‘Cinturón de hierro 2075’ y, cómo él mismo ha detallado, “es una distopía ambientada en Bilbao y los pueblos de alrededor, transcurriendo uno de los capítulos en Castro”.
Mezcla “hechos históricos, como el cinturón de hierro de Bilbao, con ficticios, como una dictadura con la Ertzaintza al mando, ejecuciones en San Mamés o sacrificios de ancianos para preservar recursos”.
En el año 2047 “una crisis sanitaria asola al mundo, los medicamentos dejan de funcionar para la mayoría de los habitantes del planeta, y para los que no, apenas hacen efecto. Mueren billones”.
La Ertzaintza, junto con lo que queda del Ejército en el norte, “toman el control de Bilbao y sus alrededores e instauran un gobierno militar”.
El Cinturón de Hierro que protegió a la ciudad durante la Guerra Civil española, “se erige ahora como una muralla infranqueable aislándola del mundo. Un sabotaje en la fábrica de munición hace saltar las alarmas. La general Alicia Zabala, la protagonista, tendrá que lidiar con los problemas del día a día y con los intrusos que sabotean sus infraestructuras”.
La novela está disponible en Amazon (https://amzn.eu/d/fXA6fnR), al igual que el primero de sus trabajos, ‘La Fundación’ (https://www.amazon.es/Fundaci%C3%B3n-Xabier-Echave/dp/8409309122).
COMIENZAN LAS JORNADAS ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ‘EUROPA NATURAL-MONTAÑA ORIENTAL DE CANTABRIA’
Arrancan las jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con motivo de la celebración del Día Internacional de las Aves y del Día Europeo de las Aves Migratorias, centradas en la Montaña Oriental Costera y que cuentan con la colaboración de SEO Castro.
Se celebrarán charlas, talleres de ciencia ciudadana y salidas de campo, englobadas todas esas acciones dentro de la denominación Europa Natural.
‘Europa Natural’ pretende, en esta primera acción, focalizar la atención de la ciudadanía en los recursos naturales, faunísticos y paisajísticos de la Red Natura 2000 y, en concreto, en darlos a conocer y reforzar una creciente concienciación sobre su defensa y protección. La protección de la Montaña Oriental de Cantabria (MOC) será protagonista en una jornada con un enfoque eminentemente europeo.
Este es el programa completo de actividades:
Viernes, 4 de octubre:
.- De 18 a 19.30 horas, charlas breves en el Centro Cultural La Residencia, con estos contenidos:
Es especialmente necesaria, en el caso del taller familiar para la construcción de cajas nido y para las dos salidas al exterior.
Los recorridos guiados tienen una dificultad baja. Se recomienda el uso de calzado cómodo. También se recomienda el uso de prismáticos u otros útiles de observación, si se poseen.
- SEO/BirdLife, 7 décadas por las aves.
- Recursos europeos y conservación de las aves en Cantabria.
- La vida de los alimoches, entre Europa y África.
- La Montaña Oriental Costera de Cantabria (MOC), Espacio Natural Protegido en ciernes.




EL PSOE PREGUNTARÁ EN EL PARLAMENTO SOBRE «QUÉ HA HECHO EL GOBIERNO PARA MEJORAR LAS COMUNICACIONES ENTRE CASTRO Y SANTANDER» CON EL OBJETIVO DE «GENERAR UN DEBATE RESPONSABLE Y SOSEGADO»
El Partido Socialista realizará en el pleno del Parlamento de Cantabria del próximo 14 de octubre una serie de preguntas relacionadas con las comunicaciones por autobús entre Castro y Santander (al hospital, la universidad o incluso el aeropuerto). Como ha detallado en Castro Punto Radio el secretario general de los socialistas cántabros y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, es consciente de que “la situación preocupa a muchas generaciones de vecinos castreños ante la incapacidad demostrada hasta ahora de conseguir encontrar una solución”, reconociendo que “por el Ayuntamiento y por el Ejecutivo regional han pasado responsables de todos los colores políticos y esto lleva años sin resolverse”.
Por tanto, “queremos que haya un debate responsable y sosegado en el Parlamento porque sería absurdo, llegado este punto, perder el tiempo en buscar culpables cuando todos tenemos parte de culpa, y hay que invertir el tiempo en buscar soluciones. Queremos un debate donde el Gobierno entienda que el PSOE está para echar una mano y apoyar las iniciativas necesarias y que se lleven adelante”.
Todo ello “partiendo de una batería de preguntas en el Parlamento que empiezan por conocer qué han hecho y analizado hasta ahora para saber cuáles son las soluciones que se pueden plantear. El objetivo no es tanto marcar el paso o exigir, como que verdaderamente lo hagan porque estamos aquí porque nadie ha conseguido resolver este problema en 40 años. Por tanto, vamos a trabajarlo”.
Zuloaga ha añadido que “retomamos este asunto en el que hemos trabajado en distintas etapas de gobierno sin los resultados que nos hubiera gustado. Por eso, ante una circunstancia como ésta, es fundamental asumir la responsabilidad de todos y ojala consigamos un apoyo mayoritaria a esta propuesta que comienza con unas preguntas sinceras sobre que han hecho hasta ahora y cómo podemos avanzan desde este momento”.
Si los socialistas no consiguen la respuesta esperada del Partido Popular, “instaremos a que en el presupuesto de 2025 se incluyan las partidas necesarias para que se liciten las nuevas rutas que necesita Castro”.
SITUACIÓN SANITARIA
Al margen de este asunto, Zuloaga se ha referido a la situación de la sanidad, en Cantabria en general y Castro en particular. En relación a nuestro municipio ha dicho que “me duele que la sanidad pública sea una problema que el PP está generando tras soluciones que habíamos plasmado los socialistas en Castro. Hemos llegado al punto en el que los profesionales ya ponen carteles en los centros de salud para que los pacientes entiendan que están desbordados porque el Gobierno no toma decisiones o las que toma son malas”.
Ha recordado cómo “después de la pandemia, la situación en la Atención Primaria era preocupante y tuvimos que adoptar grandes decisiones tras las huelgas de profesionales. Se llegó a acuerdos que sirvieron para dimensionar el servicio en Cantabria y para que se instaurara en Castro un SUAP 24 horas para garantizar la capacidad de absorción de los pacientes que llegaban sin cita previa. El PP decidió quitarlo. Eso, junto a la falta de profesionales, nos lleva a unos centros de salud desatendidos. Un problema que los populares han decidido que tengan los castreños. Y desde el punto de vista quirúrgico, del Hospital de Laredo salen pacientes del quirófano sin operar porque no hay anestesistas. La falta de planificación es total y vengo exigiendo a la presidenta de Cantabria que tome decisiones, pero me dice que no va a cesar al consejero de Salud ni muerta”.
Por eso, “asumimos lo que viene de atrás y ser parte de la solución al transporte, pero queremos que el PP sea responsable con las decisiones que tome y, a día de hoy, está desmantelando la sanidad pública en Cantabria”.
VOX PREGUNTARÁ EL LUNES EN EL PARLAMENTO CUÁLES SON LOS PLANES DEL GOBIERNO DE CANTABRIA PARA DESARROLLAR EL NUEVO POLÍGONO DE VALLEGÓN UNA VEZ «CADUCADA» LA OPCIÓN DE COMPRA QUE EXISTÍA
El Grupo Parlamentario de Vox se vuelve a interesar por el desarrollo de la ampliación del Polígono de Vallegón, inaugurado en abril de 2022 y completamente vacío hasta hoy.
Después de la pregunta parlamentaria planteada hace dos semanas al consejero de Industria, Eduardo Arasti, en la que el Ejecutivo regional confirmaba que la opción de compra a cargo de una empresa para adquirir la totalidad del suelo productivo del polígono había caducado, y sería la sociedad pública regional Sican (Suelo Industrial de Cantabria) quien se encargue de su comercialización, Vox interpelará al Gobierno de Cantabria, en el pleno del lunes 7 de octubre, por los «planes y gestiones previstas para hacer del polígono industrial Vallegón II un elemento tractor y dinamizador de la economía cántabra, una vez sabido que Sican conserva sin trabas de desarrollo, la propiedad del mismo».
LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO ABRE LA 4ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA QUE ILUSTRARÁ EL CALENDARIO ANUAL DE LA ENTIDAD
El presidente de la Junta Vecina de Sámano, José Mari Liendo, ha informado que ya está abierto el plazo de inscripción del concurso de fotografía para ilustrar el calendario de 2025 que se repartirá entre los vecinos.
“Tras la buena acogida de años anteriores, arrancamos ahora con la tercera edición que mantiene las bases de la edición anterior”. El alcalde de Sámano ha resaltado que se mantiene el tema principal: “las fotografías deberán contemplar aspectos relacionados con el patrimonio, naturaleza, etnografía y costumbres, con el fin de poner en valor el valle de Sámano en todos sus ámbitos”.
Cada participante podrá presentar hasta el próximo 8 de noviembre una única obra, siendo esta original e inédita y no habiendo participado con anterioridad en otros concursos, webs o cualquier otro medio digital o impreso. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio y tampoco se aceptarán fotomontajes.
“Queremos que vecinos y visitantes pongan en valor a través de sus obras la riqueza patrimonial y paisajística del Valle de Sámano”, ha señalado Liendo. Además, recalca “que estas iniciativas dinamizan la vida social de los vecinos y dan a conocer distintos rincones del pueblo”.
El fallo del jurado se producirá el 9 de noviembre y será comunicado a través del tablón de anuncios, página web de la Junta Vecinal y por comunicación telefónica a los ganadores.
Las bases completas del concurso se pueden consultar aquí:
Bases Concurso Fotografía JV Sámano 2025
CONVOCADO EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO PARA EL PRÓXIMO MARTES CON SEIS PUNTOS EN EL ORDEN DEL DÍA
Se ha convocado sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el próximo martes, 8 de octubre, a partir de las 10 de la mañana. Es el correspondiente al mes de septiembre que fue aplazado.
El orden del día es el siguiente:
A. PROPOSICIONES DE ALCALDÍA:
1.- AUTORIZACIÓN DE USO Y CESIÓN TEMPORAL DE LA PLANTA PRIMERA DEL «ASILILLO» A FAVOR DEL INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES PARA ALBERGAR A LOS USUARIOS DEL CENTRO DE DÍA.
2.- PROPUESTA RESOLUCIÓN DENEGACIÓN ALEGACIONES MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS.
3.- ADHESIÓN DE CASTRO URDIALES A LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN (ENSP) DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
B. MOCIÓN:
4.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA AYUDA A JÓVENES PARA SUFRAGAR EL ALQUILER DE LA VIVIENDA.
C. CONTROL Y FISCALIZACIÓN:
5.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
500 ATLETAS TOMARÁN LA SALIDA EL DOMINGO EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS 10 KILÓMETROS CASTRO
Este domingo 6 de octubre, a partir de las 11 de la mañana, se celebra la edición número 12 de los 10 Kilómetros Castro, una de las pruebas deportivas más esperadas del año y que se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento.
El presidente del Correcastro, club organizador, José Mari Uncilla, se ha mostrado muy satisfecho porque “se ha conseguido llenar el cupo de participantes (500) cuatro días antes de la fecha de cierre de inscripciones”. Una cifra ya importante, “teniendo en cuenta los problemas que están teniendo algunas carreras para mantenerse en el tiempo porque cada vez son más las pruebas que se organizan y muchas donde elegir”.
Ha recordado que el circuito es el mismo que el año pasado y que, en esta ocasión, el atleta homenajeado y que apadrinará la prueba será Abel Antón, campeón del Mundo de Maratón.
En la presentación han participado también la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, y el concejal de Deportes, Francisco Vilella.
PRESENTADO EL PRIMER CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA CIUDAD DE CASTRO URDIALES, ORGANIZADO POR EL CORO DE CÁMARA DE ISLARES, CON CONCIERTOS EN SANTA MARÍA TODOS LOS SÁBADOS DE ESTE MES
El Ayuntamiento ha acogido esta mañana la presentación de la primer edición del Ciclo de Música de Cámara Ciudad de Castro Urdiales que, bajo el título ‘En Clave de Mar’ ofrecerá conciertos todos los sábados de este mes, a las 20 horas, en la iglesia de Santa María.
Se trata de una iniciativa organizada por el Coro de Cámara de Islares, cuyo presidente, José Luis Sáez, ha señalado que “es un honor y privilegio presentar ese ciclo que hemos organizado con mucho esfuerzo e ilusión, con el objetivo de que todos puedan disfrutar de la música de cámara y acercar al público la riqueza y diversidad del repertorio coral de nuestro país”.
El ciclo arrranca este sábado con la actuación de la Capilla Clásica de León. El 12 de octubre será el turno para Gaudia Música de Guriezo y el Coro de Cámara de Islares; el 19 de octubre Náyade Abesbatza de Irún, y para cerrar, la Bilbao Kamerata.
La alcaldesa Susana Herrán, ha destacado que “se vuelve a poner en valor la riqueza cultural de Castro Urdiales”, en una cita que “pretende convertirse en referente del panorama musical regional”.
Tanto ella como la concejala de Cultura, Elena García, han trasladado el apoyo del Ayuntamiento a este tipo de iniciativas y el agradecimiento “por su contribución a enriquecer la agenda cultural del municipio”.
Cartel del ciclo:

DEL 4 AL 6 DE OCTUBRE SE CELEBRARÁN LAS FIESTAS DEL ROSARIO DE SÁMANO, EN LAS QUE LA JUNTA VECINAL HA PREPARADO UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Las fiestas en las juntas vecinales castreñas todavía no han acabado, y Sámano vivirá este fin de semana las de Nuestra Señora del Rosario.
El viernes día 4 arrancan a las 5 de la tarde, y durante la jornada se montará un parque infantil, que se mantendrá durante los tres días de fiestas. A las 8 de la tarde, concurso de tortillas; a las 8 y media, barbacoa popular y a la noche, verbena con Raspu.
El sábado a partir de las 12 y media, concursos de rana y de pucheras de alubia roja.
A las 6 y media de la tarde, desafío de arrastre de piedras con caballos, a las 8 concurso de txingas; a las 9, romería y barbacoa, y a las 11, actuación del grupo Puro Relajo, para acabar con macrodiscoteca.
El domingo 6, día de la patrona, misa cantada por el Coro parroquial San Nicolás de Bari a las 12, seguida de procesión. A las 6 de la tarde, clases de zumba para niños y mayores, y a las 7 y media, romería con Raspu y barbacoa popular.
CONOCEMOS, DE LA MANO DEL ALCALDE DE GURIEZO, LOS ÚLTIMOS PROYECTOS EN MARCHA EN EL MUNICIPIO
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano ha repasado en Castro Punto Radio los proyectos que se han puesto en marcha en las últimas semanas y aquellos en los que se está trabajando para que sean pronto una realidad.
Se ha referido al inicio de una campaña de concienciación ciudadana para mantener limpio y el municipio y hacer un buen uso de los contenedores. “Estamos preocupados por esta situación ya que, junto a los contenedores verdes se depositan objetos que no deben estar ahí, además de que se están creando vertederos incontrolados en distintos puntos cerca del núcleo urbano”. Desde el Ayuntamiento “queremos que los vecinos sean conscientes de la pésima imagen que se traslada y de las repercusiones económicas que ese mal uso tiene también para las arcas municipales”. Ha recordado también que “hay unas fechas marcadas para la recogida de enseres voluminosos”.
Por otro lado, se ha mostrado contento por el inicio de las obras de mejora de los viales de La Magdalena, Adino y La Corra. “Es todo un logro que el Consistorio pueda realizar esta inversión después de la situación económica tan complicada que nos encontramos cuando entramos. Con estos trabajos tendremos bien comunicada esta parte del municipio que tiene un tránsito constante”.
Del mismo modo, “se están mejorando las instalaciones del polideportivo, colocando un suelo de tarima en la sala en la que actualmente se dan clases de baile. Hacía falta tenerlo acondicionado porque este polideportivo es un activo y nuestra idea es seguir invirtiendo en él”.
Llano se ha referido también a la adjudicación de la adquisición de una máquina para desbrozar los barrios, por 150.000 euros. “Es algo muy esperado porque nos permitirá hacer estos trabajo de forma más ágil y sin esperar a los trámites que suponen las contrataciones externas de estos servicios”.
Guriezo acaba de abrir también el Distrito Joven de cara al otoño-invierno “para que los jóvenes tengan un lugar de encuentro y entretenimiento”. Esta abierto de lunes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 18 a 22 horas. Desde el Ayuntamiento se está trabajando para, a la mayor brevedad posible, poner en marcha también el centro de mayores de El Puente “en el que los más mayores también tengan su espacio para actividades y encuentros”.
Por último, el alcalde se ha referido al protocolo de las colonias felinas que espera poder llevar a aprobación al próximo pleno. Llano ha señalado que “hay que dar mucha información a los vecinos para que sepan que no todo el mundo puede alimentar a estos animales ni albergarlos en sus viviendas sin chip. Ya hemos realizado una reunión vecinal al respecto y haremos más”.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Ángel Llano:
EL AYUNTAMIENTO NO APLICARÁ POR EL MOMENTO UN RECARGO DEL IBI A LAS VIVIENDAS VACÍAS, PERO REALIZARÁ UN ESTUDIO MÁS AMPLIO «PARA TOMAR MEDIDAS QUE INCENTIVEN SU SALIDA AL MERCADO DE ALQUILER»
La Comisión Informativa de Hacienda ha dado cuenta esta mañana del estudio de viabilidad realizado, a raíz de una petición de Podemos-IU, sobre la aplicación de un recargo del IBI a las viviendas de uso residencial desocupadas.
El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha detallado en Castro Punto Radio que “hemos escuchado las explicaciones de los técnicos municipales, que consideran que es una medida antieconómica para el Ayuntamiento, teniendo en cuenta el gran trabajo que conllevaría toda la tramitación en comparación con los ingresos que se obtendrían”.
Y es que, “en base a la normativa, esta medida podría aplicarse a los propietarios de cuatro o más viviendas, lo que reduce el volumen total en Castro a menos de 1.100. De ellas, habiendo recurrido a los consumos de agua, las que se podría considerar como vacías son 141. Si aplicamos un recargo del 50% del IBI reportaría unos ingresos extra al Ayuntamiento de 30.000 euros”.
Durante la comisión, “desde Podemos-IU han defendido que no podemos guiarnos sólo por criterios económicos, sino que hay que incentivar que esas viviendas salgan al mercado de alquiler”. Desde el equipo de Gobierno “estamos de acuerdo con ese criterio, pero hemos propuesto ir más allá”. Por eso, “se va a ampliar el estudio para incluir todas las viviendas vacías, y no sólo las de los grandes tenedores, con el fin de contar con el número de pisos en esas condiciones en Castro y, además de poder aplicar el 50% más de IBI a las que sea posible, tomar medidas incentivadoras para que el resto de propietarios saquen sus viviendas al mercado”. Ha insistido en que “se van a seguir dando pasos”.
CENTRO DE DIA
Al margen de este asunto, se ha abordado un punto, que irá al próximo pleno, para que el Ayuntamiento ceda de forma temporal al Gobierno de Cantabria las instalaciones del asilillo de la Residencia Municipal para que albergue a los usuarios del Centro de Día mientras se realizan las obras en estas instalaciones para que acojan también una residencia para personas con problemas cognitivos. “Se ha acordado su cesión por dos años, ampliables uno más, para dar un plazo más que razonable para que finalicen las obras previstas».