UN ÁRBOL CAE SOBRE LA CARRETERA DE SANTULLÁN A OTAÑES

0
Tal y como informa la Policía Local, en torno a las 10:20 horas se cortaba un carril de circulación en la carretera autonómica CA-250 entre Santullán y Otañes por la caída de un árbol. Los Bomberos de Castro se encargaron de la retirada del tronco, quedando restablecida la circulación a las 11 y veinte.

EL AYUNTAMIENTO HA CONSEGUIDO SUBVENCIONES POR IMPORTE DE 14.800 EUROS PARA LA FERIA DEL LIBRO CELEBRADA EL PASADO MES DE ABRIL

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha conseguido 14.810,20 euros en subvenciones de administraciones públicas para la I Feria del Libro de Castro Urdiales, LITERAL, que tuvo lugar del 4 al 7 de abril de 2024, lo que supone más de la mitad de su presupuesto, según se informa en nota de prensa. “Es una gran noticia para el proyecto, ya que tener este apoyo financiero nos permitirá consolidarlo e ir mejorando su programación año a año”, comenta Elena García, concejala de Educación, Cultura y Atención Ciudadana. Es este viernes cuando se ha hecho pública la resolución de la convocatoria 2024 de las subvenciones para la promoción de la lectura y las letras españolas del Ministerio de Cultura, otorgando una cantidad de 9.000 euros a la feria castreña. Esta cantidad se suma a la ya obtenida de 5.810,20 euros dentro de la convocatoria 2024 de subvenciones para la realización de actividades y proyectos culturales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, cuya resolución se publicó a principios de agosto. Con un presupuesto de 26.500 euros, la Feria del Libro de Castro Urdiales se celebró dentro de las políticas de la Concejalía de Educación y Cultura de promoción de la lectura y también de apoyo al comercio de proximidad, contando con la participación de tres de las cuatro librerías locales, así como otras de varios puntos de Cantabria. A lo largo de los cuatro días del evento se celebraron en la carpa ubicada en el Parque Amestoy numerosas presentaciones de libros, coloquios y actividades culturales complementarias como teatro infantil y de adultos, contando con autores de reconocido prestigio como Mikel Santiago o Txani Rodríguez, así como con autores noveles y de la región.

LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DECIDE TRASLADAR EL PLENO DE SEPTIEMBRE AL MARTES 8 DE OCTUBRE

La reunión de la Junta de Portavoces municipal ha decidido esta mañana, con los únicos votos favorables de PSOE y CV, mover la fecha del pleno ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente al mes de septiembre, previsto para al martes próximo, día 24, hasta el 8 de octubre a las 10 de la mañana. Recordemos que la sesión de agosto se aplazó al 10 de septiembre, con lo que no ha dado tiempo a convocar ninguna Comisión Informativa que dictamine los puntos del próximo pleno, por lo que se aplaza su celebración.

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES ATALAYA RETOMA SU ACTIVIDAD EL 1 DE OCTUBRE CON CERCA DE 40 CURSOS, LA GRAN MAYORÍA YA COMPLETOS 

La Asociación de Mujeres Atalaya inicia el próximo 1 de octubre su actividad tras el verano y vuelve a poner en marcha una amplia oferta de cursos, en torno a los 40, de pilates, punto, ganchillo, costura, guitarra, coro, zumba, danza del vientre o bailes caribeños, entre muchos otros. Este años, como novedad, introducen la música country. Para la inmensa mayoría de ellos ya hay lista de espera. Y es que, “este año hemos recibido muchas solicitudes y más de 400 mujeres se han hecho socias ya desde el primer día, lo que, otros años se produce de forma más paulatina”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de la asociación, Dolores Resua. En este sentido, ha explicado que, “aunque se hayan quedado en lista de espera para los cursos, es importante que sean socias porque, de esta manera, tendrán preferencia el año que viene. Y es que, de cuatro días de inscripciones, los dos primeros son para las que ya son socias”. Además de esto, ya tienen preparadas las dos primeras excursiones. “El 19 de octubre iremos a Navarra y del 5 al 10 de noviembre, a Tenerife”.

VOX PREGUNTARÁ AL GOBIERNO EL LUNES EN EL PARLAMENTO REGIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO DE VALLEGÓN «UNA VEZ FINALIZADO EL PLAZO DADO A LA EMPRESA QUE EJERCIÓ LA OPCIÓN DE COMPRA DE TODA LA SUPERFICIE»

El Grupo Parlamentario de Vox en el Parlamento de Cantabria va a preguntar al Gobierno Regional en el pleno del próximo lunes, 23 de septiembre, «cuál es la situación del Polígono de Vallegón II (la ampliación inaugurada hace 2 años y medio y que todavía se encuentra vacía) una vez finalizado el plazo que tenía la empresa que se había comprometido a su compra antes del 31 de agosto de 2024». Recordemos que en una pregunta similar planteada por el mismo grupo político en el Pleno del Parlamento del pasado 4 de marzo, el Gobierno respondía que «la empresa tiene de plazo hasta finales de agosto para ejercitar la opción de compra de la totalidad de la ampliación del polígono, y dos meses más para formalizar el contrato de compraventa, momento en el que tendría que pagar el 25% del precio total más el IVA, es decir, 5.114.263 euros. Si esa empresa no ejerciera esa opción de compra, sería la empresa publica SICAN (Suelo Industrial de Cantabria) quien comercialice el polígono». Según han afirmado fuentes de Vox a Castro Punto Radio, este partido teme que «ante la falta de información por parte del Gobierno, dicha opción haya podido no fraguar». El ejecutivo regional no se ha manifestado hasta el momento, con lo que será en el pleno del próximo lunes cuando se sepa si se ha ampliado el plazo a la empresa para que adquiera la totalidad del terreno, o bien la oferta ha decaído completamente y sea SICAN quien se encargue de la venta.

EL YACIMIENTO DE FLAVIÓBRIGA HA RECIBIDO ESTE VERANO 11.000 VISITAS, AUNQUE HA TENIDO QUE CERRAR ANTES DE LO PREVISTO DEBIDO A UNA NUEVA INUNDACIÓN

Desde su apertura todos los días de la semana el pasado 23 de junio y hasta el 30 de agosto, el Centro de Interpretación Flavióbriga ha recibido 11.000 visitas. Es un dato que ha aportado en Castro Punto Radio la concejala de Turismo, Dely Vélez, al tiempo que ha informado de los motivos por los que esta instalación ha tenido que cerrar sus puertas antes del 30 de septiembre, que era la fecha inicialmente prevista. Como ha explicado, “debido a la tormenta que cayó el pasado 31 de agosto, con lluvias intensas en muy poco tiempo, se anegó el yacimiento y ahora estamos trabajando para poder limpiarlo, lo que lleva sus trámites y solicitud de permisos, teniendo en cuenta el valor histórico de la instalación”. Algo similar ya sucedió en 2022 y, tras ello, se ejecutaron unos trabajos de acondicionamiento de la zona. No obstante, “hay un problema de base que hay que solucionar. Y es que por el medio del yacimiento pasa un tajeo medieval que no tiene salida. La intensidad de la lluvia en poco tiempo lo desborda y se juntan pluviales y fecales. Es necesario realizar una obra de saneamiento para solucionarlo”. Al margen de este asunto, la concejala ha trasladado que el albergue de peregrinos municipal, ubicado junto a la plaza de toros, “ha estado ocupado al 100% desde su apertura el 25 de marzo, coincidiendo con la Semana Santa”. Ha reconocido que “no es un espacio muy grande, con capacidad para 16 personas y, cuando tenemos grupos grandes que viene juntos, solemos habilitar el polideportivo Pachi Torre para que pernocten”. Ha mencionado también los trabajos de mejora que se realizaron en las instalaciones con una subvención regional. “Repusimos todo el menaje, sustituimos dos mamparas de ducha y vamos también a cambiar el cierre perimetral”. Las instalaciones permanecerán aún abiertas hasta el 30 de octubre. La concejala se ha referido también a las rutas verdes que durante todo el verano, y aun hasta el 4 de octubre, se han puesto en marcha desde Castro a las diferentes juntas vecinales. “El objetivo era descentralizar el turismo del casco urbano y dar a conocer también nuestras juntas, a los visitantes y a los propios castreños”. A falta de que concluya este mes y la edil pueda disponer de todos los datos oficiales de visitas al patrimonio castreño y ocupación hotelera, Vélez ha señalado que “a pesar de la meteorología, este verano ha habido más gente que el pasado”. Por último, ha informado que el Ayuntamiento está a la espera de la resolución de Segittur (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), dependiente del Ministerio de Turismo, a una solicitud de subvención realizada para un proyecto de innovación y turismo. “Parece que a final de mes habrá una resolución provisional. El coste total del proyecto castreño es de 900.000 euros y el fondo de las ayudas es de 96 millones. Pero se han presentado peticiones a nivel estatal por 350 millones. Hay que esperar a la resolución”. El objetivo de la propuesta castreña es “detectar fortalezas y debilidades del municipio en materia turística en base a los datos que se recojan de los propios turistas”.

ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO PARA ESTE SÁBADO Y DOMINGO

0
Dentro de la programación cultural y de ocio del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos previstos para el fin de semana. SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE: .- Encuentro sobre salud consciente e integradora. Ponentes: Begoña Fernández (médica familiar y comunitaria), Elena Jometón (naturópata), Ángel Fernández (terapeuta), Tania Aranda (terapeuta) y Luis Miranda (ingeniero retirado). 17:30-20:30 horas. Salón de actos del C.C. La Residencia. Entrada libre. .- XI Jornadas de Teatro Aficionado. Se cambia la representación prevista por imposibilidad de asistencia de la compañía de Corella, Navarra, que estaba programada. En su lugar se representará “El inconveniente”, a cargo de Tela Marinera. 20 h. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta Entrada-donativo: 5 euros. DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE: .- El quiosco de papel. Recital literario “Iberia”. Organiza: Asociación de Voces La Buena Letra. 12:30 h. Plaza de la Barrera. Entrada libre. Además, este fin de semana se clausura la siguiente exposición: .- Óleos de Manuel F. Gochi en el Castillo Faro. Hasta el 22 de septiembre. Cuadros expresionistas de este pintor salmantino. Y hasta el 13 de octubre continúa la muestra “Hay un lobo en Castro Urdiales. Estamos hablando de lupus”. Organiza: Asociación Lupus de Cantabria. Hasta el 13 de octubre en el Centro Cultural La Residencia. Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a 20:45 h. Sábados, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:45 h. Domingos, de 11:00 a 13:45 h.

EL SENIOR DEL BALONMANO SAN ANDRÉS ARRANCA LA LIGA EL DÍA 28 CON UNA PLANTILLA «DE CONTINUIDAD» QUE ASPIRA A «ESTAR ENTRE LOS CUATRO PRIMEROS CLASIFICADOS»

0
El equipo senior del Balonmano San Andrés arranca la liga el próximo 28 de septiembre en el polideportivo Pachi Torre frente a Los Corrales. Antes de ese encuentro, les queda uno de pretemporada, este sábado frente al Muskiz. Los tres anteriores disputados se han saldado con victoria para los castreños, que tienen “buenas sensaciones”, como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente del club, Daniel de Lucas, recordando que la entidad deportiva cumple este año su 25 aniversario. Se mantiene el grueso del bloque de la temporada pasada, tanto en lo que tiene que ver con jugadores como cuerpo técnico. “Vamos ganando experiencia y ahora tenemos deportistas más experimentados y también la frescura que dan los más jóvenes”. El objetivo de la temporada, “siempre con cautela”, sería estar entre los cuatro primeros clasificados, en una liga en la que, “al margen de Colindres, que está un paso por encima, el resto de equipos vamos a estar muy igualados y en un pañuelo”. El equipo juvenil del club también inicia temporada. Lo hace este fin de semana. Foto del BM San Andrés en el VIII Torneo Ciudad de Castro Urdiales celebrado el pasado fin de semana y que ganó el equipo castreño.

NUEVAS RUTAS VERDES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia las nuevas fechas de las rutas verdes que recorrerán las diferentes juntas vecinales del municipio. Se desarrollarán los días 23, 25, 27 y 30 de septiembre y 2 y 4 de octubre. Estos son los recorridos: LUNES 23 DE SEPTIEMBRE: CASTRO-URDIALES – SÁMANO – SANTULLÁN – MIOÑO. 11 KMS. Inscripciones: https://forms.gle/D9qMNSe2sGnfF3pJ7 MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE CASTRO-URDIALES – ERMITA DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA. 6 KMS. Inscripciones: https://forms.gle/vBCUeZtHD3zj3Cft8 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE: CASTRO-URDIALES – ALLENDELAGUA – CERDIGO.11 KMS. Inscripciones: https://forms.gle/bfdpxwriUi5itGnF9 LUNES 30 DE SEPTIEMBRE: CASTRO-URDIALES – MONTEALEGRE 11 KMS. Inscripciones: https://forms.gle/LfVZifz8XyVC3HuXA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE: CASTRO-URDIALES – OTAÑES 14 KMS. Inscripciones: https://forms.gle/KYHtHnLaDp6MJAdC8 VIERNES 4 DE OCTUBRE: CASTRO-URDIALES – MIOÑO – MONTE CUETO. Inscripciones: https://forms.gle/kG2fkQmENUdPG6wc8 Para realizar dichas rutas será necesario calzado deportivo para asfalto o montaña, y es recomendable llevar agua, visera, mochila, crema solar y gafas de sol. Las rutas son aptas para todos los públicos. Los menores de edad hasta los 16 años deberán ir acompañados de un adulto. Los jóvenes de 16 y 17 años deberán aportar un consentimiento paterno o materno. Habrá plazas limitadas (10 plazas por ruta) así que para ello habrá que inscribirse previamente rellenando el formulario en el enlace que acompaña a cada ruta.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO REUBICA LOS CONTENEDORES DE EL PONTARRÓN, QUE ERAN UN FOCO «DE SUCIEDAD Y VERTIDOS DE BASURAS Y ESCOMBROS»

Tal y como informa el Ayuntamiento de Guriezo, se han reubicado los contenedores de el barrio de El Pontarrón, «para eliminar un situación de suciedad y vertidos que arrastraba ese punto conflictivo».

Además, el consistorio insta a «la colaboración activa de los ciudadanos para utilizar de forma correcta los contenedores y además de denunciar posibles infracciones relacionadas con el vertido ilegal de escombros».

Está actuación está enmarcada en una campaña de sensibilización que se ha emprendido para mantener limpios los barrios y calles de basuras y escombros.

«Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la imagen del municipio, el Ayuntamiento de Guriezo ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a todos los vecinos, para promover la importancia de mantener limpios los barrios y calles de escombros y basuras».

Bajo el lema ‘Un Guriezo Limpio, Orgullo de Todos’, la iniciativa «busca concienciar a la población sobre el impacto negativo que tiene el arrojo de residuos en la vía pública, tanto para el medio ambiente como para la imagen del municipio. Se recuerda que mantener sucias nuestras calles no solo afecta al bienestar de la comunidad, sino que representa el peor escaparate para visitantes y vecinos».

EL 1 DE OCTUBRE ENTRA EN VIGOR EL NUEVO REGLAMENTO DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS, QUE LES PERMITIRÁ ACCEDER A LAS ZONAS DE BAJAS EMISIONES

El próximo 1 de octubre entra en vigor el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos sobre el que hemos hablado en Castro Punto Radio con el abogado de la Unión de Consumidores de Cantabria, Enrique Solís. Entre los principales cambios destaca “la simplificación del procedimiento para su catalogación, el abaratamiento del coste y la menor duración en la tramitación”. Además, “se estructuran nuevos servicios de inspección específicos para estos vehículos y se adaptan sus características a las nuevas zonas de bajas emisiones que se están fijando en cada Ayuntamiento, para que puedan acceder a ellas sin los distintivos”. Pueden obtener la designación de vehículos históricos aquellos que “tengan 30 o más años de antigüedad, que se hayan dejado de fabricar y en los que no se hayan sustituido piezas principales del modelo”. A partir de ahí, para conseguir la catalogación “se tendrán que adaptar las industrias especializadas en inspección técnica de vehículos para este tipo de modelos y tendrá que haber empresas homologadas para ello”.

EL DIRECTOR DEL IES JOSÉ ZAPATERO CALIFICA LA VISITA DE DOÑA LETIZIA DE «INOLVIDABLE, POSITIVA Y ESPECTACULAR» CON UNA REINA «MUY CARIÑOSA Y CERCANA CON TODOS»

Tras la visita ayer de Su Majestad la Reina Doña Letizia al IES José Zapatero para inaugurar el curso académico en Formación Profesional, hemos hablado en Castro Punto Radio con el director del centro, José Márquez, que en todo momento acompañó y guió a la reina por las distintas instalaciones del instituto, tal y como se ve en la imagen. Ha hablado de “visita inolvidable y muy positiva, que salió muy bien y en la que creo que la reina se sintió cómoda”. De hecho, estaba previsto que la cita durará hasta las 13:15 horas y se alargó más de 45 minutos, hasta pasadas las 2 de la tarde. “Fue espectacular”, ha insistido Márquez, “con la reina visitando las aulas, interactuando con profesores y alumnos y con ese apoteósico final en el que se sacó una foto con todos los estudiantes del centro, el equipo docente y directivo; tras el cual se metió entre todo el grupo de chavales que la recibieron con mucho respeto. Con ellos se hizo fotos, firmó autógrafos, estuvo muy cariñosa con todos y muy cercana”. Tras los nervios de los días previos, en los que “trabajas en los preparativos y todo te parece poco porque estás representando a todos los centros educativos de España, finalmente salió todo incluso mejor de lo previsto, también porque Doña Letizia aportaba ese valor, interesándose por los chavales y por todo lo que tiene que ver con el instituto”. De hecho, visitó más aulas de las previstas porque, “cuando nos estábamos dirigiendo a la a la pista deportiva para la foto final, vio alumnos en el edificio de Administrativo y quiso pasarse a hablar con ellos y saludar, tanto a los del grado medio como del superior”. Durante la visita al centro “estuvimos hablando de la FP, sus salidas profesionales y le comentamos que todos los alumnos titulados el año pasado estaban trabajando o ampliando sus estudios”. Por parte de las autoridades educativas se trasladó también que “de todos los jóvenes que están en paro, sólo el 14% tiene titulación en Formación Profesional o, dicho de otro modo, el 86% está trabajando, lo que es significativo”. Por otro lado, “se mencionó que, a nivel estatal, el mayor porcentaje de estudiantes se concentra en seis familias profesionales que no necesariamente son las que generan más empleo. Sin embargo, hay otras del ámbito industrial en las que no hay alumnos suficientes y sí mucha demanda laboral”. Son aspectos que se abordaron en una reunión mantenida con la reina en el marco de su visita a Castro. Encuentro que también estaba previsto que durara unos 20 minutos y se alargó hasta los 40. Además de la comunidad educativa, participaron representantes de las empresas Vitrinor de Guriezo y Castrogrés de Castro, con las que el instituto tiene acuerdos de prácticas, y el presidente de CEOE Cantabria, Enrique Conde. Salieron a colación también “las reformas que va a haber en FP (en algunas comunidades este curso, en el caso de Cantabria el que viene), en cuanto a que las prácticas laborales se van a realizar desde el primer curso y no al final de la formación como sucede ahora, y necesitan un tejido empresarial que los acoja. Por su parte, los empresarios requieren mano de obra cualificada y sobre todo, en sectores más industriales. Nos necesitamos las dos partes, enseñanza y empresa y hablamos de colaborar en este sentido”.

LA PRÓXIMA SEMANA SE REPINTAN LAS LÍNEAS DE LA OCA EN LA CALLE ATAÚLFO ARGENTA DE COTOLINO, CON LO QUE QUEDARÁ UN CARRIL ALGO MÁS ANCHO PARA LA CIRCULACIÓN

0
El próximo lunes 23 de septiembre se procederá al repintado de las líneas de la OCA en la calle Ataúlfo Argenta de Cotolino, de manera que quede un carril más ancho para la circulación de vehículos. La última vez que se pintaron quedó un carril demasiado estrecho para autobuses y camiones de recogida de residuos, por lo que se programó el repintado tras el verano y se acometerá la próxima semana. Será necesario ir librando la zona de pintado para lo que se acordonarán secuencialmente las plazas de aparcamiento con anterioridad.

OBRAS PARA LA MEJORA DEL DRENAJE EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

0
Este lunes 16 de septiembre comenzaron los trabajos para la mejora de la red de pluviales en la calle Leonardo Rucabado entre la oficina de Correos y la comisaría de Policía Local. Los trabajos, que se adjudicaron en julio a la empresa RIU, SA, por 29.000 euros y fueron programaron para ser ejecutados tras el verano, comprenden la sustitución de imbornales y reconfiguración de las conducciones, para dar solución a la insuficiencia de red en la zona. Durante la obra se irán acordonando los aparcamientos necesarios para continuar con los trabajos y abriendo a medida que se terminen, estando previsto que concluyan entre esta y la siguiente semana, si la meteorología lo permite.

EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE ORGANIZA TALLERES DE TEATRO Y DE TÉCNICAS ARTÍSTICAS PARA JÓVENES DE 11 A 17 AÑOS

0
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado dos talleres para todo el curso académico 2024-2025 que tendrán lugar en el Centro Juvenil El Camarote, de la calle Javier Echavarría. El Taller de Teatro se impartirá desde octubre hasta junio de 2025 los sábados de 11 de la mañana a una de la tarde, dirigido a jóvenes nacidos entre 2007 y 2013. Aprenderán diferentes técnicas de expresión corporal, dicción, actuación o puesta en escena. El precio es de 25 euros al mes. Por su parte, el Taller de Técnicas Artísticas se celebrará también de octubre a junio del año que viene, todos los lunes en dos turnos a elegir: de 16.30 a 17.45 y de 18 a 19.15 horas. Aprenderán sobre técnicas y materiales para la pintura y el dibujo artístico. Realizarán producciones pictóricas naturales, fotográficas y creativas. El importe es de 20 euros al mes, incluyendo material artístico. Las inscripciones para ambos talleres se pueden efectuar en el correo electrónico juventud@castro-urdiales.net.

LA REINA LETIZIA PRESIDE EL ACTO DE APERTURA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL IES JOSÉ ZAPATERO DE CASTRO URDIALES

Su Majestad la Reina Doña Letizia ha presidido esta mañana el acto de apertura del curso de Formación Profesional en el IES José Zapatero de Castro Urdiales. Acompañada por la ministra de Educación, Pilar Alegría, la reina llegaba a las instalaciones a las 12 del mediodía y ha permanecido en ellas por espacio de dos horas, 45 minutos más de lo previsto. Acompañada en todo momento por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga y el director del centro, José Márquez, ha visitados las aulas de Automática, Robótica, Instalaciones de Telecomunicaciones, Realidad Virtual y Administración de Empresas. Durante el recorrido ha podido conocer de primera mano las instalaciones del centro y su funcionamiento, además de interesarse por los alumnos, charlando con varios de ellos. Del mismo modo, por espacio de más de media hora, se ha reunido con los miembros de la comunidad educativa del instituto para, finalmente, hacerse una foto de familia con todos los directivos, profesores y alumnos del centro en la pista deportiva. Numeroso público se ha congregado a la entrada de las instalaciones y la reina ha tenido un momento también, al final de visita, para acercarse a saludar a los ciudadanos allí presentes. Al acto han asistido también el consejero de Educación, Sergio Silva, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta y la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego.

INVESTIGADA UNA MUJER DE CASTRO URDIALES QUE ADQUIRIÓ UN TELÉFONO MÓVIL ROBADO EN EL ASTILLERO POR UN PRESUNTO DELITO DE RECEPTACIÓN

0
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a instruir diligencias en calidad de investigada a una mujer residente en Castro Urdiales como presunta autora de un delito de receptación, al comprar un teléfono móvil sustraído. A finales del mes de febrero, se sustrajo de los vestuarios de un pabellón deportivo ubicado en la localidad de El Astillero un teléfono móvil, tras lo cual se interpuso denuncia ante la Guardia Civil. En ese momento se puso en marcha una investigación, que concluyó con la localización del terminal. Dicho aparato había sido adquirido por una mujer de Castro Urdiales, quien no pudo demostrar la lícita procedencia del mismo. El móvil, valorado en unos 300 euros, fue comprado por la ahora investigada por 100. Por este hecho, la mujer fue investigada como presunta autora de un delito de receptación. El teléfono fue recuperado y entregado al legítimo propietario.

EL CONCEJAL DE MOVILIDAD TRASLADA QUE, SI LA METEOROLOGÍA ACOMPAÑA, ESTE SÁBADO SE PONDRÁ EN MARCHA EL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES

En el marco de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el concejal del área, Eduardo Amor, con el que hemos repasado los proyectos ejecutados en esta materia, los que están en tramitación y aquellos que le gustaría poder ejecutar. En cuanto a movilidad ha señalado que “el escenario ideal sería aquel en el que los ciudadanos no usaran tanto el vehículo particular. Para ello hay que dotar de los medios necesarios y, en este sentido, el Ayuntamiento lleva un largo camino con las mejoras en el Castrobús, los nuevos carriles bici y, no tan claramente, la dotación de zonas peatonales”. Ha reconocido que “nos gustaría que todo fuera más inmediato, pero en lo que llevamos de legislatura se han concluido varios proyectos”. Se ha referido a la dotación de los nuevos vehículos del Castrobús y a esa bonificación que se mantiene del 50% del precio del billete, gracias a una subvención estatal y una aportación también municipal”. Todo esto “ha impulsado el uso del servicio y los datos lo demuestran. Antes del covid teníamos unos 400.000 usuarios al año, en 2023 llegamos a los 610.000 y, en este 2024, las previsiones dicen que llegaremos a los 700.000 viajeros”. En cuanto a los carriles bici, se ha referido al ya concluido que conecta la zona de Leonardo Rucabado con Sámano y a los desarrollados con anterioridad que unen ya el casco urbano desde el polideportivo Peru Zaballa y hasta el IES José Zapatero. El concejal ha añadido que “en breve, empezaremos el que unirá Mioño con Lusa” y ha mencionado el “proyecto que tenemos para seguir esa conexión con Santullán, para lo que hay que salvar un escollo importante que es el enlace con la autovía y la variante con el túnel. El proyecto ya se ha remitido a Carreteras para su visto bueno, aunque ya lo tenemos verbal porque hemos trabajado en esto de forma conjunta. A partir de ahí, habrá que buscar la financiación de unos 450.000 euros para poder licitar la obra”. La conexión con Allendelagua desde el polideportivo Peru Zaballa está también contemplada en los planes del equipo de Gobierno. “En este caso estamos hablando de cerca del millón de euros. Hay que buscar financiación, siempre ponderando los proyectos y dando prioridad a aquellos que favorezcan al mayor número de usuarios”. Amor ha hablado también del servicio de préstamo de bicicletas y patinetes eléctricos, en el que el Ayuntamiento lleva mucho tiempo trabajando y que parece que va a ver la luz por fin. De hecho, “queremos ponerlo marcha este mismo sábado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. Si llueve, trasladaremos el acto a la semana que viene”. Ha reconocido que “ha sido un proyecto cuya puesta en marcha está costando un riñón. Estamos hablando de 20 puestos de préstamo y otros 20 de aparcamiento, diseminados por distintos puntos del municipio, cada uno con sus casuísticas. Ha habido que pedir permisos a distintas administraciones dependiendo del punto de ubicación. Todo eso lo ha dilatado en el tiempo, además de las dificultades que han supuesto las obras con instalaciones eléctricas y demás”. En materia de peatonalizaciones, ha trasladado que “se ha contratado la redacción del proyecto para la calle Siglo XX y, a partir de ahí, habrá que ver la viabilidad, porque es una zona compleja y se han de dar pasos alternativos en todo ese entorno”. Hay otra zona que “pide a gritos su peatonalización y que viene contemplada en el Plan General de Ordenación Urbana. Se trata del entorno del Sagrado Corazón. Queremos buscar la manera de hacerlo pero hay que realizar un mapa de todo lo que queremos y cuanto costaría”.

LOS ACCESOS AL ROMPEOLAS, SANTA ANA Y MUELLE DON LUIS PERMANECERÁN CERRADOS LOS DÍAS 18, 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE «ANTE LAS MAREAS EXTRAORDINARIAS QUE SE VAN A PRODUCIR»

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que “ante las mareas extraordinarias que se van a producir los días 18, 19 y 20 de septiembre, con niveles de agua en dársena, tanto en pleamar como en bajamar, que pudieran generar incidencias en las instalaciones portuarias, permanecerán cerrados al público los accesos al rompeolas, Santa Ana y el muelle Don Luis”. Se pide “precaución durante estas jornadas”.

EL FÚTBOL SALA SÁMANO INICIA TEMPORADA CON NUEVO ENTRENADOR, NUEVA CATEGORÍA, CAMBIOS EN LA PLANTILLA Y, POR PRIMERA VEZ, EQUIPO FILIAL

0
El Fútbol Sala Sámano prepara la nueva temporada con muchos cambios en el equipo. Nueva categoría, la Tercera División, varias incorporaciones en la plantilla y nuevo entrenador, Fernando Encinas ‘Fertxo’ con el que hemos hablado en Castro Punto Radio. Desde la parte más personal “afronto una nueva etapa, pero en un club que ya conozco y una categoría en la que tengo experiencia, con lo que creo que puedo ayudar al equipo”. El Fútbol Sala Sámano vuelve a Tercera después de varios años en Autonómica y “eso ha supuesto realizar algunos fichajes de jugadores que conocen la categoría porque la exigencia va a ser mayor”. Cuenta con una plantilla “bastante joven, pero buena para trabajar con ellos”. En cuanto a los objetivos de la temporada, ha señalado que “yo soy muy competitivo y me gusta quedar lo mejor posible. Recién ascendidos, lo normal es luchar por no descender, pero luego, siempre con humildad, la liga será la que marque el camino”. Lo que sí le han pedido desde el club es que “los chavales den un salto en la parte táctica y que cuando acabe la temporada, sean mejores”. Por primera vez, el club contará con un filial que competirá en Autonómica, “algo importante para que el equipo crezca y se pueda nutrir de estos jugadores cuando lo necesite”. La liga no comienza hasta diciembre porque, de forma previa, se disputarán varias copas. “El día 29 disputaremos la Supercopa contra La Folía. Después habrá otra con todos los clubes de Autonómica y Tercera y una más nacional con los equipos de Tercera”. Ha señalado que “no nos viene mal que la liga tarde en comenzar porque las copas nos van a servir para rodarnos y adaptarnos a las novedades, teniendo en cuenta que somos un equipo en construcción». Antes de todo eso, este sábado han organizado, en el polideportivo de Sámano, un torneo en el que competirán con otros dos clubes. “Es un formato un poco novedoso porque participarán los primeros equipos y los filiales y el cómputo de todos los puntos dará el resultado final”.