HERRAMIENTAS CLAVE PARA LA GESTIÓN EFICAZ DE REDES SOCIALES

En un mundo digitalmente conectado, la gestión eficaz de las redes sociales se ha convertido en una piedra angular para las empresas. Las redes sociales no solo permiten interactuar directamente con los clientes, sino que también ofrecen una plataforma para construir la identidad de la marca y promover productos o servicios de manera amplia. Entender y utilizar herramientas adecuadas para esta tarea es esencial para maximizar el alcance y la eficacia de las campañas digitales, como lo demuestra el marketing en redes sociales.

Introducción a la gestión eficaz de redes sociales

Las empresas actualmente han reconocido cada vez más la importancia de una gestión efectiva de las redes sociales para su éxito. A medida que más consumidores recurren a estas plataformas para obtener información y recomendaciones, una presencia sólida en redes sociales se vuelve imprescindible. Un manejo adecuado de estas plataformas no solo contribuye a mejorar la visibilidad de una marca, sino que también fortalece las relaciones con los clientes, permitiendo obtener feedback directo y en tiempo real.

Herramientas esenciales para la gestión de redes sociales

Hootsuite: Gestión centralizada de redes sociales

¿Por qué es Hootsuite una herramienta imprescindible para empresas?

Hootsuite se destaca como una solución integral que permite a las empresas gestionar múltiples plataformas sociales desde un solo dashboard. Esta capacidad de centralización facilita el monitoreo de interacciones, la programación de publicaciones y el análisis del rendimiento de las campañas, todo en un solo lugar. Para las empresas que buscan una manera eficiente de administrar su presencia en línea, Hootsuite ofrece la flexibilidad y las características necesarias para mantener el control sin complicaciones.

Buffer: Simplificando la programación de publicaciones

¿Cómo facilita Buffer la programación de redes sociales?

Buffer es conocido por su interfaz sencilla y su capacidad para simplificar el proceso de programación de publicaciones. Las empresas que desean mantener una presencia constante en redes sociales pueden beneficiarse enormemente al usar Buffer, ya que la herramienta permite programar y publicar contenido en los momentos más adecuados sin necesidad de involucrar múltiples pasos manuales. De este modo, los negocios pueden concentrarse en la creatividad de su contenido mientras Buffer se encarga del cuándo y dónde.

Sprout Social: Analítica avanzada para estrategias de contenido

¿Qué beneficios ofrece Sprout Social en términos de analítica?

Para las empresas que valoran la toma de decisiones informadas, Sprout Social proporciona una analítica avanzada que es crucial. Con datos detallados, esta herramienta permite comprender mejor a la audiencia, evaluar el impacto de las campañas y ajustar las estrategias de contenido en consecuencia. Al proporcionar informes claros y personalizados, Sprout Social se convierte en un aliado valioso para las estrategias de marketing basadas en datos.

Canva: Potenciando la creatividad visual en redes sociales

¿Cómo puede Canva mejorar la presencia visual de una marca?

En el ámbito visual, Canva ha revolucionado la manera en que las empresas crean contenido atractivo. Su interfaz fácil de usar permite a cualquier persona, incluso sin experiencia en diseño gráfico, confeccionar imágenes y gráficos profesionales. Esta accesibilidad empodera a las marcas para mantener un flujo constante de contenido visual impactante, lo que a su vez mejora el reconocimiento y la interacción con el público.

BuzzSumo: Identificando contenido relevante para tu audiencia

¿Cómo ayuda BuzzSumo en la planificación de contenido estratégico?

BuzzSumo es una herramienta poderosa cuando se trata de identificar tendencias y contenido popular. Al analizar qué tipo de contenido resuena más con la audiencia, las empresas pueden adaptar sus estrategias de contenido para captar mejor la atención del público objetivo. Esta capacidad de análisis guiada por datos convierte a BuzzSumo en un recurso invaluable para optimizar las campañas de contenido de manera estratégica y efectiva.

Later: Optimización de contenido visual en Instagram y Pinterest

¿Por qué elegir Later para redes visuales?

Para las plataformas visuales como Instagram y Pinterest, Later se presenta como una opción especializada en la gestión de contenido visual. Later ofrece funciones únicas, como la vista previa de planificación con “drag-and-drop”, que permite organizar visualmente los posts antes de publicarlos. Esto no solo mejora la coherencia del feed, sino que también asegura que cada publicación se alinea perfectamente con la estrategia visual global de la marca.

Beneficios de utilizar herramientas de gestión de redes sociales

La incorporación de herramientas de gestión de redes sociales ofrece una variedad de beneficios clave para las empresas. Primero, ayuda a mejorar la eficiencia de tiempo, al permitir programar y publicar contenido de manera automatizada. Este ahorro de tiempo se traduce en más recursos para enfocarse en la creación de contenido de calidad. En segundo lugar, asegura la consistencia en la presencia en línea, indispensable para mantener el interés y la lealtad del público. Herramientas como las mencionadas previamente facilitan mantener un calendario estricto de publicación sin perderse en el proceso. Además, proporcionan insights basados en datos, lo que da acceso a métricas y estadísticas vitales para entender cómo está funcionando el contenido y cómo puede mejorarse. Esta capacidad de análisis detallado es fundamental para ajustar estrategias y maximizar el impacto. Por último, mejoran enormemente la colaboración entre equipos, ya que permiten que varios miembros trabajen en campañas desde diferentes ubicaciones, asegurando que todos están alineados con los objetivos de marketing y así evitando duplicidades en esfuerzos.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 17 DE MARZO

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 17 de marzo al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13:00 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

LA COFRADÍA DE PESCADORES DE CASTRO URDIALES RECIBE UNA AYUDA DE 4.657 EUROS PARA LA MODERNIZACIÓN DE SUS EQUIPOS DE PESAJE «DE CARA A LA CONTINUACIÓN DE SU ACTIVIDAD»

0
El presidente del Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria, Javier Incera, ha firmado esta semana los contratos de ayuda para los proyectos financiados en la segunda y tercera remesa de la convocatoria del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) gestionada por el GAC Oriental, entidad colaboradora de la Consejería de Pesca. Según ha informado Incera, “se adjudican ayudas por un total de 181.955 euros entre siete proyectos de dinamización de la economía azul de los municipios de Santoña, Laredo, Colindres y Castro Urdiales, con una inversión global que asciende a 236.934 euros”. Dentro de los proyectos subvencionados figura el presentado por la Cofradía de Pescadores de Castro Urdiales para la modernización de los equipos de pesaje homologados de cara a la continuidad de su actividad. La inversión del cabildo castreño ha sido de 5.175 euros, y la ayuda ha ascendido a 4.657. Entre los proyectos aprobados destaca, por su inversión, el promovido por el propio GAC Oriental titulado ‘Compact Blue’, que alcanza los 84.000 euros. Esta actuación consiste en la instalación de compactadoras de residuos a bordo de buques pesqueros de cerco que realizan la costera del Bonito del Norte, con la finalidad de reducir el volumen generado evitando vertidos al mar y optimizar la habitabilidad y salubridad en la embarcación. Se instalarán 10 compactadoras de residuos a bordo de sendos buques pesqueros de cerco mientras realizan la citada costera. El proyecto nace del compromiso del GAC Oriental y la flota pesquera de la zona para mantener el mar y los océanos libres de residuos y plásticos marinos para la supervivencia de las especies pesqueras y la actividad pesquera sostenible. Entre estos siete proyectos y los 19 aprobados y firmados en la primera remesa de esta convocatoria abierta en junio de 2024, el GAC Oriental ha otorgado 800.000 euros en ayudas con inversiones totales en la comarca por parte de los beneficiarios de un millón y medio de euros.

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN CONFIRMA QUE LA ESCOLARIZACIÓN DE LOS ALUMNOS QUE ABANDONARÁN EL PEDREGAL EL PRÓXIMO CURSO SE HARÁ CON LOS CRITERIOS HABITUALES DE “PROXIMIDAD DE SU DOMICILIO AL CENTRO EDUCATIVO”

Tras su reunión esta mañana con los padres y madres de alumnos del Colegio El Pedregal, el consejero de Educación, Sergio Silva (en la imagen junto a la alcaldesa de Castro), ha confirmado en Castro Punto Radio que “el cierre de la actividad como colegio del edificio lo damos por hecho, y es que partimos de una realidad. El inmueble no es propiedad de la Consejería de Educación, es de la Fundación Barquín Hermoso, que hace 20 años arrimó el hombro ante un problema que existía de escolarización en Castro Urdiales, cuando no había plazas para todos los niños. La situación se ha extendido durante 20 años, y es cuando la fundación comunica en diciembre que quiere plantear la recuperación de la posesión de ese edificio, y ahí nosotros tenemos que dar respuesta a la escolarización de esos alumnos, tanto los de El Pedregal como las dos aulas del Miguel Hernández, que el próximo curso se deberán reintegrar allí”. En cualquier caso, Silva ha querido dejar claro que “es una situación sobrevenida, pero conocida”. La prioridad de Educación, reiteraba el consejero, “es escolarizar al alumnado con los criterios ordinarios que marca la Ley, es decir, ofrecer plaza en los cincos centros públicos de Castro más próximos al domicilio de cada uno y a sus líneas de transporte para los que sean de fuera”. Sergio Silva relataba que la AMPA del centro le había planteado “acompañarles en ese proceso y ya nos hemos puesto en contacto con los cinco directores de los otros centros educativos castreños, que han mostrado su total colaboración”. Las familias le han preguntado “si todos podían ir a un único centro educativo. Eso no es posible, ya que no cabrían en uno solo. En Castro hay 300 plazas vacantes de Infantil y Primaria pero repartidas entre todos los colegios. Lo que sí podemos comprometernos es hacer este proceso de la mejor manera posible”. “A partir de ahí”, apuntaba Silva, “las familias deciden, si hay plazas en otros centros que no sean los asignados, podrán cambiar sin problema. También nos han pedido que los padres puedan hablar con las direcciones de otros centros para ver como se puede manejar la escolarización en función de criterios que ellos consideran importantes. Pues tampoco hay problema. Ofrecemos toda la colaboración”. La intención de la Consejería era “mantener reuniones esta semana con el equipo directivo y con las familias, y a partir de la siguiente continuar con el proceso, pero todo se ha precipitado por que la alcaldesa ha llevado este asunto a la prensa”, decía el consejero. En cualquier caso, “si esta situación ya era conocida, me sorprende que desde el ayuntamiento se ponga sobre la mesa la alternativa de buscar un edificio en el municipio para trasladar a toda la comunidad educativa junta cuando se han tenido 10 años para solucionar el problema, y ahora que no hay margen, se dice que se busque una solución. La consejería no dispone de edificios para colegios, los titulares son los ayuntamientos”, apostillaba Sergio Silva. El consejero de Educación reprochaba a la alcaldesa Susana Herrán que “yo he estado en Castro 4 o 5 ocasiones” en año y medio, “y ni el ayuntamiento ni ella en ningún momento han hablado de El Pedregal conmigo, y me sorprende que estén alimentando alternativas cuando se podría haber trabajado a lo largo de los años, ¿por qué no se ha hecho antes?”, se preguntaba Silva. “Yo no quisiera albergar falsas expectativas”, concluía el consejero. “Si el ayuntamiento alimenta esa idea es porque ya tiene la alternativa de algún edificio en condiciones para un colegio con todos los requisitos que exige la normativa educativa, lo que me sorprendería que fuera así y que los niños estuvieran 20 años en El Pedregal sin actuar antes. Y si no tiene esa alternativa de verdad, es un brindis al sol, con una cierta dosis de oportunismo y demagogia. Decirlo ahora suena a tomadura de pelo”.

ANALIZAMOS LA PREVIA DEL PARTIDO DEL RACING DE ESTE DOMINGO EN LA TERTULIA RACINGUISTA DE CASTRO PUNTO RADIO

El Racing recibe este domingo en El Sardinero al Tenerife, equipo de la zona baja de la tabla pero con un desempeño creciente tras su victoria de la pasada semana frente al Huesca. Por su parte, los verdiblancos vienen de ganar al Elche hace dos jornadas y empatar el sábado con el Sporting en El Molinón. Una de las doce finales que todavía quedan en una temporada más igualada que nunca en la 2ª división del fútbol español. Hemos analizado la actualidad del equipo en la tertulia quincenal racinguista de Castro Punto Radio, que hoy ha contado con la presencia de Ángel Gil, Nacho Calvo, Guillermo Mariscal y Alberto Landa. Un espacio ofrecido por gentileza de FinCastro, tu administración de fincas rápida y eficiente en Castro Urdiales. Puedes contactar con ellos llamando o enviando un Whatsapp al 623 94 43 11 e informarte también en fincastro.com, en Instagram, y en el correo electrónico administracion@fincastro.com Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

LA AMPA DEL COLEGIO EL PEDREGAL SE REÚNE CON EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, QUE CONFIRMA QUE LA DECISIÓN DE CIERRE DEL CENTRO “ESTÁ TOMADA, PERO SE COMPROMETE A TRASLADAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SI SE ENCUENTRA UN EDIFICIO EN EL MUNICIPIO”

Una representación de la AMPA del Colegio El Pedregal se ha reunido esta mañana con el consejero de Educación, Sergio Silva, y con la directora general de Centros, Reyes Mantilla, en la sede del departamento en Santander para conocer los detalles de la reubicación de los escolares en otros colegios castreños una vez que se ha anunciado que el centro de la calle Siglo XX cerrará sus puertas al final de este curso. Una de las portavoces de los padres y madres, Noemi Rodríguez, ha manifestado en Castro Punto Radio nada más finalizar la cita, que “nos han confirmado que la resolución del cierre del edificio es firme, tal y como se puso en el acta de la reunión” del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, propietaria del inmueble, “del 20 de diciembre pasado, con lo que la posibilidad de reubicación es imposible. La decisión estaba tomada y así se ha trasladado desde Educación a toda la comunidad educativa”. “No hay vuelta atrás”, reconocía la representante de la AMPA, “veníamos con todas las posibilidades para plantearlas en la reunión, tenemos el apoyo de la alcaldesa, y el principal problema es el impacto emocional que va a suponer para el alumnado cambiar de centro escolar”. Ante este problema, “creo que nos han entendido un poco. Se les ha visto colaboradores para minimizar los daños psicológicos” de los menores, “pero nosotras no nos rendimos y queremos luchar por el mantenimiento de la instalación. No es una solución que cada alumno se reubique en otro centro escolar, si esos alumnos llegaron en su momento a El Pedregal desde otros colegios es porque han visto ese centro de otra manera”. La Consejería de Educación ha trasladado a los padres que hay 300 plazas libres en Castro, “pero no en un mismo centro sino repartidas entre todos ellos. Nosotros somos una comunidad educativa, tenemos una entidad propia y queremos trasladarnos allá donde sea, pero juntos, es lo que estamos luchando”. El CEIP El Pedregal tiene actualmente 85 alumnos, “a lo que hay que sumar el profesorado. Cada alumno querría seguir con sus profesores, habría que ver el impacto puede suponer entre los niños que acaban de entrar en el centro o los que van a pasar a la ESO un cambio de profesorado”. La consejería todavía no tiene todavía establecido un criterio para la reubicación de los alumnos, “aunque dicen que van a minimizar los daños. Nos van a dar facilidades y vamos a luchar para que este periodo de transición sea lo más amable posible, incluso pasado este curso escolar”. Los padres han solicitado a Educación “trasladar a todos los grupos juntos, ya que tenemos aulas mixtas, con dos cursos en la misma clase, y ellos van a intentar esa posibilidad”, indicaba Noemí Rodríguez. Sí que la AMPA ha arrancado del consejero Sergio Silva “el compromiso de considerar el traslado de toda la comunidad educativa si encontrásemos una nueva ubicación en otro edificio. Pero ahora no existe un edificio en el municipio para ello, pero esa va a ser nuestra lucha”. Noemí Rodríguez ha desvelado que el consejero, Sergio Silva, les ha dicho en la reunión que «la alcaldesa, Susana Herrán, es conocedora de esta situación desde hace tiempo, desde hace cuatro años cuando se intentó cerrar el centro, y preguntaba por qué no ha hecho nada antes sabiendo que el cese del alquiler dependía de la Fundación» y que la fecha, que ya se conocía de conclusión del contrato de arrendamiento, era el 31 de diciembre de 2024.

SUSANA HERRÁN HACE UN LLAMAMIENTO “A LA MOVILIZACIÓN DE LOS CASTREÑOS PARA EVITAR EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL”

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, se ha mostrado indignada en los micrófonos de Castro Punto Radio tras la reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso celebrada esta mañana en Santander, a la que ha acudido como miembro del Patronato, y en la que se ha notificado la intención de la fundación de cerrar el Colegio El Pedregal al final de este curso, tal y como adelantó ayer esta emisora, al haber finalizado en 2024 el contrato que tenía suscito la propiedad con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Herrán ha hecho un llamamiento “con toda la rabia que tengo en este momento para que todos los castreños sepan lo que está pasando y que nos movilicemos hasta el final” para evitar el cierre del centro educativo. “Os lo pido de corazón, vamos a frenar a este gobierno del Partido Popular, que está desmantelando la sanidad y la educación pública”, expresaba la alcaldesa, que, tras acabar la reunión de esta mañana se ha puesto en contacto con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga “para trasladarle la preocupación como alcaldesa por este asunto y poner freno a esta desfachatez”. La alcaldesa se ha remontado al pasado mes de diciembre, cuando la Fundación convocó una reunión “de una manera extraña, ya que no se adjuntó la documentación de lo que se iba a tratar, lo que es obligatorio, y me citaron de forma distinta a las anteriores, con asistencia telemática, cambiando el formato de las convocatorias. Como no podía hacerlo, no me dejaron la posibilidad de delegar en una concejala, en este caso Nereida Díaz, diciéndome que mis votos en la reunión debería delegarlos en otra persona asistente, lo que no es regular”. En la reunión de esta mañana, al tratarse el primer punto del orden del día, que era la lectura del acta de aquella convocatoria de diciembre, Herrán comprobó “que se había falseado, ya que aparezco yo como asistente, que no estuve, y en el primer punto se recogía mi voto, lo que es imposible”. En el acta del segundo punto de aquella cita de diciembre, que era la finalización del contrato de la Fundación respecto al Colegio El Pedregal, “dice que me abstengo, e incluso en el apartado de ruegos y preguntas indica que yo hice una. En la reunión de hoy he puesto de manifiesto que esta acta es falsa y está alterada, ya que ni participe ni voté”. La alcaldesa se está planteando impugnar la convocatoria de aquella cita “por ser absolutamente irregular”, e incluso “denunciar al secretario que levantó el acta por falsedad documental”. Volviendo a la reunión de esta mañana, “hemos hablado del punto de la resolución del contrato de arrendamiento que tiene la Consejería con la Fundación Barquín Hermoso para la presencia del Colegio El Pedregal en ese inmueble” “La fundación pide rescindir el contrato ya que tiene pérdidas en sus cuentas anuales. Es indignante que en una ciudad como Castro Urdiales”, señalaba la alcaldesa, “la Consejería pretenda vender la educación de nuestros niños por una situación económica de pérdidas de la fundación, cuando existen otras fórmulas”. A las preguntas de Susana Herrán sobre cuál es el uso que se pretende dar por parte de la fundación al edificio, “me ha costado mucho arrancárselo, y tras insistir, han dicho que están en conversaciones con una empresa de Madrid para que niños y niñas puedan venir en periodo estival a realizar actividades náuticas. Se está vendiendo la educación a una empresa privada”. La segunda justificación que le han dado para el cierre del colegio a la alcaldesa en la cita de esta mañana “es que no hay niños suficientes, lo que no es cierto. Los padres castreños han podido ver que este curso se les negó inscribirse en El Pedregal, con lo que esto ya estaba más que pensado. El hecho es que el gobierno del Partido Popular quiere vender nuestra educación a una empresa por una cuestión económica”, y se preguntaba “en pleno siglo XXI, ¿a quién se le ocurre cerrar un colegio público?”. “Es absolutamente indignante e inconcebible”, apostillaba la regidora, “que argumenten que la natalidad está bajando… ¿y si sube? Nos quedamos sin plazas educativas”. Concluía la alcaldesa indicando que “esta fundación, desde que se fundó y sus herederos tienen la obligación de que sus fondos fueran destinados a niños con algún problema de discapacidad y educativo. Este es el fin de la educación, que debería ser sin ánimo de lucro y la fundación tiene que cumplir el objetivo por la que fue fundada, la educación. No la especulación del edificio. La consejería paga de alquiler 20.000 euros al año. ¿A alguien le cabe en la cabeza lo que le supone a una consejería 20.000 euros en un año?”.

EL PRESIDENTE DEL CASTRO FUTBOL SALA HABLA DEL FUTURO DEL CLUB TRAS EL DESCENSO MATEMÁTICO A TERCERA Y ASEGURA QUE “SEGUIREMOS SIENDO UN EQUIPO CONTINUANDO CON EL APRENDIZAJE EN LA MISMA LÍNEA DE TRABAJO”

Tras el reciente comunicado del club, Iker Landa, presidente del Fútbol Sala Castro Urdiales, ha detallado en Castro Punto la situación actual del equipo que matemáticamente ya está descendido de la 2ªB. Respecto a esta temporada, Landa señalaba que “hay que saber a qué te enfrentas para que el objetivo que tienes puedas conocerlo cuanto antes” y ha asegurado que “a pesar de los gastos que suponía estar en la segunda división, el club se encuentra en una posición económica buena. Creemos que el club está bien; ni se ha endeudado ni se endeudará por esta temporada. Hemos trabajado siempre dentro de nuestras limitaciones y el club está saneado”. Desde el punto de vista deportivo, el presidente reconoce que la plantilla es muy joven, y muchos de sus jugadores no habían tenido hasta ahora la oportunidad de sumar minutos en 2ªB, una categoría cada vez más profesionalizada. Iker Landa ha mencionado que, a pesar de que matemáticamente están descendidos, aún quedan seis jornadas por delante, de las cuales cuatro son “en casa” y una de ellas “con el vecino de al lado, Zierbena,  que está relativamente cerca. Tenemos que seguir siendo un equipo y seguir con el aprendizaje en la misma línea de trabajo”. El presidente del Castro Fútbol Sala ha comentado el compromiso de la nueva directiva y asegura que tenían como objetivo un proyecto a tres años con la “meta de ascender a 2ª B y mantener la categoría”. Sin embargo, han tenido un comienzo “inesperado” ya que nada más empezar “nos vimos en dicha categoría”. Asimismo, incide en que les gustaría que se quedaran todos los que están, asegurando que “es el bloque adecuado tanto por los jugadores como por el entrenador”, haciendo hincapié en la importancia de que el equipo continúe como hasta ahora. El club ha experimentado un crecimiento “muy bueno” y ha destacado que la base ha ganado treinta y cinco niños, la victoria en una liga alevín, además de que el equipo infantil disputará un Campeonato de España. Un torneo que espera que se desarrolle en Castro Urdiales. De hecho cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y todos los socios. “Hemos ganado mucha repercusión social y queremos seguir con ello”, ha concluido Landa, reafirmando la intención de dar un salto tanto económico como deportivo en el futuro “más pronto que tarde” según el mismo.

PRESENTADA LA FERIA DEL LIBRO DE CASTRO URDIALES ‘LITERAL’ EN SU SEGUNDA EDICIÓN, QUE SE CELEBRARÁ ENTRE EL 10 Y EL 13 DE ABRIL

La concejala de Cultura, Elena García, ha presentado Literal 2025, 2ª Feria del Libro de Castro Urdiales que se celebrará del jueves 10 al domingo 13 de abril en una carpa situada en el Parque Amestoy, junto a la oficina de turismo. David Perujo, organizador del evento, ha puntualizado que “desde finales de 2024, Literal forma parte de la Red Estatal de Ferias del Libro, una alianza que reúne a eventos de estas características de todos los tamaños y todas las tipologías”. La concejala ha añadido que “es una feria de primera línea que ofrece un espacio de encuentro entre lectores y autores, promoviendo la lectura entre los jóvenes y, además, apoyando al comercio local y al sector cultura local, y todo en línea con las prioridades de la Concejalía de Educación y Cultura”. En esta segunda edición habrá nueve expositores y entre ellos cuatro librerías castreñas, una de Camargo, Torrelavega, Laredo, Reinosa y el Gremio de Editores de Cantabria, que actualmente cuenta con 13 editoriales asociadas. Durante los casi cuatro días que durará el evento, pasarán por la carpa autores como Juan Gómez Bárcena, Marta Sanz y Jon Bilbao, que presentarán “Mapa de Soledades”, “Los Íntimos” y “Matamonstruos”, respectivamente. Del mismo modo, acudirán también Nagore Suárez, Cherry Chic o Aixa de la Cruz con sus últimas obras. Entre los autores castreños estará presente Dolores Conquero, que protagonizará la presentación principal de la jornada de apertura del jueves 10, y cuyo nuevo título “El dolor de los otros”, ha obtenido el Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento. Igualmente, ese mismo día, se celebrará una mesa redonda entre Antonio Pilar, Alberto Ponti y Nina Pérez.

ESTE FIN DE SEMANA SE DISPUTA LA CARRERA CICLISTA TROFEO AYUNTAMIENTO DE GURIEZO

Abierta a todas las categorías (Open, Élite y Máster 30-40-50-60), esta prueba puntuable para el Challenge Cantabria 2025 arrancará a las 10 de la mañana del domingo 16 de marzo sobre un circuito de 90,9 kilómetros con salida y meta en la bolera del Barrio El Puente. Debido a ello, el Ayuntamiento de Guriezo comunica a través de un bando que se permitirá el tránsito por las calles del recorrido en los intervalos que indiquen las autoridades. Asimismo, se solicita que los vehículos estacionen correctamente sin ocupar parte de la carretera, especialmente en las zonas de San Sebastián y Angostina, donde los ciclistas circularán las dos últimas vueltas de la carrera.

EL 22 DE MARZO SE DECIDIRÁ EN ASAMBLEA DE LA ARC SI LA MARINERA ASCIENDE DE CATEGORÍA POR LA POSIBLE RENUNCIA DE DONOSTIARRA B

Fernando Ruiz, actual presidente de la Sociedad Deportiva de Remo Castreña, ha compartido en Castro Punto Radio detalles sobre la situación actual de la junta directiva y el futuro del club debido al proceso electoral que está abierto. En medio de rumores sobre un posible ascenso a la categoría ARC 1, Ruiz ha explicado que este escenario se daría en el caso de que el club Donostiarra decidiera rechazar el puesto para su trainera B. En tal caso, Castreña tendría que ascender obligatoriamente. El presidente desvelaba que “rechazar el ascenso podría acarrear sanciones de uno o dos años, es decir, si La Marinera decide quedarse en la ARC 2 y realiza una temporada perfecta, no podría optar al ascenso, pero sí a banderas”. Ruiz también ha mencionado la asamblea de la ARC de la que es directivo, programada para el 22 de marzo, donde se tomará una decisión definitiva, afirmando que “hasta esa fecha hay plazo para bajas y altas de equipos”. El máximo responsable de Castreña asegura haber conversado con el presidente de esa asociación de clubes y ha insistido en que, actualmente, “solo son rumores”. En cuanto al futuro del club, Ruiz ha explicado por qué se han adelantado las elecciones, “y es para que los ganadores del proceso electoral puedan adaptarse y conocer el funcionamiento del club antes de asumir el cargo e ir cogiendo el ritmo y entender cómo se desarrolla todo desde dentro antes de traspasar el poder”. Fernando Ruiz ha comentado que, debido a su cansancio y dedicación, ha decidido dejar la directiva, al igual que los demás miembros. “Estando dentro cambia la cosa, te absorbe mucho tiempo y terminas muy quemado”, ha confesado. A pesar de ello, destaca el apoyo que ha sentido por parte de los remeros y su relación con el entrenador de la trainera castreña, José Luis Korta, a quien a día de hoy afirma “ver muy motivado para ganar banderas” y también le agradece la labor que hizo el año pasado. En lo que a la cantera se refiere, Fernando Ruiz ha indicado que el club está trabajando en colaboración con el Ayuntamiento para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes, “queremos que el remero que salga del club de Actividades Náuticas de Castro tenga como primera opción un año en el equipo senior de La Marinera”. Por la parte de este club “estamos abiertos” y ve que por el otro lado hay alguna traba, pero asegura verlo “factible”.

CINE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ATAÚLFO ARGENTA DE CASTRO URDIALES

0
Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 13 de marzo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta con una entrada-donativo de 3 euros, se ofrecerá el largometraje español de 2024 ‘Mamífera’ de Liliana Torres, protagonizado por María Rodríguez Soto y Enric Auquer. La duración es de 93 minutos. Argumento: Lola disfruta de una vida feliz con su pareja, Bruno, hasta que un embarazo inesperado revoluciona todos sus planes. Aunque Lola siempre ha tenido claro que lo de ser madre no va con ella, ahora se siente cuestionada por las expectativas sociales y se enfrenta a sus temores internos. Durante los tres días que tienen que esperar hasta que llegue su cita en la clínica, Lola se acerca a sus amigas y su familia con la intención de reafirmar su decisión. Bruno tampoco se había imaginado nunca como padre. Hasta ahora.

AL FINAL DE ESTE CURSO CERRARÁ EL COLEGIO EL PEDREGAL DE CASTRO URDIALES

La Consejería de Educación ha comunicado a la dirección del CEIP El Pedregal que al final del presente curso 2024-2025 el edificio no podrá seguir siendo utilizado para albergar el colegio. La propiedad y la consejería tenían un acuerdo por el que se cedía el inmueble para uso escolar hasta 2024, plazo que ha finalizado y se ha superado. Tras esta noticia, las familias del colegio El Pedregal de Castro Urdiales han informado a Castro Punto Radio que «dado que, de nuevo, la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha anunciado que pretende cerrar el colegio dejando fuera a más de 80 niños y niñas y dejando también en una situación incierta y desprotegida a la comunidad educativa, una delegación de madres, en representación de las familias, irá este jueves a las 10 de la mañana a Santander para intentar pedir explicaciones a la Fundación Barquin, propietaria del edificio, que mantendrá una reunión en la sede de la Consejería».

EL CONSEJERO DE CULTURA ENTREGA LA RECAUDACIÓN DE LA ACCIÓN SOLIDARIA DEL ÚLTIMO FESTIVAL SONÓRICA AL PRESIDENTE DE ASCASAM-SALUD MENTAL CANTABRIA

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luís Martínez Abad, ha hecho entrega al presidente de ASCASAM-Salud Mental Cantabria, Ignacio Fernández, la recaudación de la acción solidaria del último Festival Sonórica celebrado en Castro Urdiales el verano pasado. En dicho acto, al que también ha asistido el co-director del certamen musical, Ernesto Castañeda, el consejero ha querido destacar la importancia de reforzar este tipo de iniciativas que, a su juicio, es una marca de este festival de música de Castro Urdiales que le “singulariza y aporta un valor que lo diferencia de otras convocatorias”. En este sentido, ha querido subrayar la capacidad de “difusión y la repercusión que tiene este tipo de convocatorias entre los más jóvenes, que ayudan a dar a conocer el trabajo de estas organizaciones sin ánimo de lucro, en el caso de la pasada edición, ha continuado diciendo, se ha reconocido la excelente labor que ASCASAM realiza en el difícil campo de las enfermedades mentales”. En la misma línea se ha manifestado el presidente de este organismo, Ignacio Fernández, quien estaba acompañado por Soledad Arrarte, directora técnica de la asociación, quien ha agradecido este gesto tanto a la organización de Sonórica como a la Consejería. Fernández ha valorado no solo el aspecto económico, “sino por la visibilidad, que puede tener para la gente joven, un problema que nos preocupa cómo es su salud mental, que, en la actualidad, está registrando cifras preocupantes, por eso, ha continuado diciendo, es importante contar con plataformas como este festival que nos permite llegar a mucha gente, además de darnos visibilidad”. El festival de Castro Urdiales ha colaborado en su pasada edición con esta asociación sin ánimo de lucro cuya misión es la de promover, colaborar e implantar medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, sus familias y personas allegadas. La entrega de la recaudación, es el punto final de una colaboración que comenzó hace aproximadamente un año y que fue el objeto de la acción solidaria que el festival cántabro realiza cada año, colaborando con distintas causas y asociaciones. En 2024, Sonórica ha desarrollado una serie de acciones y actividades para recaudar fondos a favor de ASCASAM no sólo durante el propio festival sino también durante los meses previos al mismo.

ALUMNOS DEL COLEGIO RIOMAR DE CASTRO URDIALES SON “DIPUTADOS POR UN DÍA” E INTERVENEN EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA REFLEXIONANDO SOBRE “EL USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA Y DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES”

Con el objetivo de fomentar el valor del respeto y reflexionar sobre el uso adecuado y seguro de la tecnología, Aldeas Infantiles SOS ha celebrado este miércoles en el Parlamento de Cantabria un pleno infantil en el que 56 escolares de Educación Primaria de los colegios Riomar, de Castro Urdiales y Santísima Virgen de Valvanuz, de Selaya, se han convertido en diputados por un día y han llevado sus propuestas al hemiciclo. Durante el pleno, los jóvenes diputados han debatido sobre la importancia del respeto, tanto en las relaciones interpersonales como en el uso responsable de la tecnología. Este curso 2024-25, el programa Abraza tus Valores se centra en el respeto para aprender a utilizar las pantallas y la tecnología de manera adecuada. “El respeto es una herramienta clave para construir relaciones saludables con uno mismo, con los demás y con el entorno. La novedad de este curso es que hemos relacionado este valor con un tema que nos preocupa a todos: la utilización indebida de las pantallas y de las redes sociales, así como el acceso a contenidos inapropiados para su edad”, ha afirmado el presidente de Aldeas Infantiles SOS. En total, 4.500 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 45 centros escolares de Cantabria participan en este Programa de Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS, en el que se incluye la actividad Diputados por un Día, que hoy ha llevado a la cámara a 56 escolares. En representación del colegio Riomar su portavoz Noa Rico Julián, de 3º de Primaria, habló del respeto y de la Carta Fratelli Tutti, escrita por el Papa Francisco: “En ella habla de la importancia de ser respetuosos y trabajar unidos para tener un mundo mejor. También nos anima a usar las nuevas tecnologías de manera responsable y respetuosa”. La segunda diputada, Elena Ibarretxe Cárdena, del mismo colegio y curso, basó su ponencia en las ventajas y desventajas de las pantallas, haciendo un llamamiento a los adultos: “No nos gusta cuando los mayores pasan tiempo con nosotros y están mirando el teléfono todo el rato porque es importante escuchar a los demás y prestarles atención”. Tras los discursos, los portavoces escolares han presentado ocho compromisos y se ha abierto el turno de votaciones. Todos los diputados infantiles han pasado por la urna para decidir su propuesta favorita y comprometerse a cumplir la elegida. La más votada ha sido “hacer un buen uso de los videojuegos sin faltar al respeto a nadie”. En segundo lugar, han elegido dos: “Ser muy cuidadosos con la información que compartimos en internet. No compartiremos datos privados nuestros ni de amigos o familiares y utilizar las pantallas de manera positiva. Vamos a ver contenido divertido y educativo en internet y no vamos a buscar vídeos y juegos que no son adecuados para nuestra edad”. Por último, los jóvenes diputados se han comprometido a “no pasar todo el tiempo utilizando pantallas y a dedicar tiempo a nuestros amigos y familia”.

ISABEL CÁNOVAS, PROFESIONAL SANITARIA DEL CENTRO DE SALUD LA BARRERA, NOS DA DETALLES DEL PASEO CON CONSEJOS SALUDABLES QUE TENDRÁ LUGAR ESTE VIERNES

0
Con motivo del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, los centros de salud locales y el Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con diversas asociaciones, organizan el primer paseo por la ciudad ofreciendo consejos saludables, una iniciativa que busca promover hábitos de vida que ayuden a prevenir este tipo de enfermedades. Isabel Cánovas, enfermera en el Centro de Salud La Barrera, ha explicado en Castro Punto Radio cómo será esta actividad programada para el viernes 14 de marzo a partir de las once la mañana. El recorrido partirá en la plaza de La Barrera en dirección a la playa de Brazomar con vuelta al punto de partida. Cánovas recuerda que “está abierto para quien quiera unirse. Vamos a hacer diferentes paradas para ir recordando en cada una de ellas los factores de riesgo cardiovascular y cómo poder prevenirlos, dando consejos”, a lo que añadía que “dentro de los factores de riesgo cardiovascular hay algunos que no podemos modificar porque vienen unidos a nosotros”. “Vienen de fábrica”, ha expresado la profesional sanitaria, haciendo referencia a los factores genéticos, como puede ser la edad, “pero sí que hay otras circunstancias de riesgo que son modificables y son los que están relacionados con los estilos de vida”, añadía. Cánovas ha querido poner como ejemplos los factores que “sí dependen de uno mismo, que se previenen con una alimentación adecuada, haciendo ejercicio físico evitando el sedentarismo o bien, hábitos tóxicos como fumar o beber alcohol”, ya que estos últimos aumentan el riesgo cardiovascular. Además de los psicoemocionales que, como ha relatado la enfermera, “no son menos importantes. Se ha demostrado que la depresión, la ansiedad o el estrés, aumentan el riesgo de sufrir un episodio cardiovascular”. El paseo programado para este viernes tratará cada uno de los riesgos y factores que influyen en la salud de nuestro corazón y en cada parada que se realice se proporcionarán consejos de cómo podemos mejorar nuestra salud, porque “nuestro fin fundamental es la prevención de enfermedades”, ha añadido. Por otro lado, la profesional ha detallado que ofrecerán consejos para dejar de fumar a quienes lo requieran. De hecho, ha destacado que los centros de salud brindan ayuda y que, a finales de abril va a comenzar el siguiente grupo de terapia en La Barrera para combatir contra este hábito. Si alguien quiere participar, puede consultar con su enfermera, asegura que “el único requisito es querer asistir y ya está. El principal es querer dejar de fumar, si alguien se o está planteando y le ronda en la cabeza querer dejarlo, y no sabe cómo hacerlo, lo ideal es que pida ayuda entre sus profesionales sanitarios”, concluía.

EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ FINALIZA EL MUNDIAL DE SKELETON EN ESTADOS UNIDOS OBTENIENDO EL MEJOR RESULTADO INDIVIDUAL EN LA HISTORIA DE ESTE DEPORTE EN ESPAÑA

Adrián Rodríguez ha finalizado la temporada disputando el Campeonato del Mundo de skeleton en la localidad estadounidense de Lake Placid. El piloto castreño ha conseguido mejorar su participación del año pasado, logrando la 23ª posición en la prueba individual y la 13ª en la competición mixta junto a su compañera Clara Aznar. Con este resultado, Adrián ha obtenido el mejor resultado de la historia de un español en un Campeonato del Mundo. A menos de un año de los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina de 2026, Adrián se postula como uno de los 25 candidatos masculinos para poder clasificarse a partir de octubre y desde ya mismo el castreño estará preparándose para la gran cita.

LA PASIÓN VIVIENTE SE PRESENTARÁ EL SÁBADO DÍA 22 EN UN ACTO EN EL QUE SE MOSTRARÁ EL VÍDEO DE LA EDICIÓN DE 2024

La Pasión Viviente 2025, que se celebrará el Viernes Santo 18 de abril, se presentará oficialmente en un acto que tendrá lugar en la Iglesia de Santa María el sábado 22 de marzo a partir de las siete y media de la tarde. Así lo han desvelado la concejala de Turismo, Dely Vélez, y una de las responsables de la Asociación Cultural Pasión Viviente, Guadalupe Beaskoetxea. El evento constará de la proyección de un vídeo “inédito”, según la edil, de la pasada edición de la Pasión, y además “se llevará a cabo una charla coloquio que nos permitirá compartir experiencias, conocer anécdotas y reflexionar sobre el impacto de este espectáculo en nuestra comunidad”. De la misma manera, ese día se presentará el cartel con el elenco de esta 41ª edición. Alejandro Calvo repetirá el papel de Jesús de Nazaret, que ya lo desempeñó en 2017 (en la imagen). Su madre, Mª Carmen Chagartegui hará de María y como novedad, Eduardo San Miguel será Judas, mientras que el resto, “serán prácticamente los mismos que otros años”.

ABSUELTOS LOS EXALCALDES DE CASTRO URDIALES RUFINO DÍAZ Y FERNANDO MUGURUZA, ACUSADOS DE PREVARICACIÓN Y MALVERSACIÓN EN EL CASO SOBRESUELDOS, AL NO APRECIARSE DELITO

La Audiencia Provincial de Cantabria ha absuelto a los dos alcaldes de Castro Urdiales entre los años 1991 y 2011, esto es, Rufino Díaz Helguera y Fernando Muguruza, que venían siendo acusados por la fiscalía por delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Además, el tribunal también ha absuelto como cooperadores necesarios a un funcionario y a los concejales del Ayuntamiento que en los años 2008 y 2009 aprobaron los presupuestos municipales levantando los reparos del interventor. Asimismo, ha absuelto al que fuera secretario municipal por prescripción del delito que le atribuía. En una sentencia de 213 páginas hoy dada a conocer y contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria analiza pormenorizadamente un total de 53 hechos. Hechos relativos a contrataciones, notas de reparo y pagos abonados a los trabajadores por conceptos como el coso blanco o el complemento de productividad, que la fiscalía situó como objeto de su acusación. Sentencia AP sobresueldos Castro Ausencia de prueba documental Antes de entrar a valorar cada hecho, el tribunal explica que buena parte de las notas e informes del interventor, principal elemento de prueba para la acusación del ministerio público, llegaron al procedimiento sin firma, por lo que son copias, no documentos originales. Por eso, advierte de que “ante estas ausencias documentales, esta sala ha optado por no tener por acreditado aquello que pueda perjudicar a los acusados, en virtud de una aplicación básica del principio ‘pro reo’, en tanto no haya elementos suficientes para considerar la veracidad e integridad de tales resoluciones y demás documentación relacionada”. Y añade que desde el principio de la instrucción obraban las notas de reparo en la causa, “que debían ser la base para investigar lo sucedido, pero difícilmente, por sí mismas, constituyen prueba bastante de los hechos cuando se imputa un delito como el de prevaricación que requiere acreditar los distintos elementos que se exigen para su existencia”. La Audiencia no descarta que dicha documentación no exista, “dado el caos y desorganización que parecen hallarse en la base del funcionamiento” del Ayuntamiento, pero no comparte la imputación de la fiscalía de que ese “caos aparente en realidad estaría muy bien organizado para procurar el lucro de determinadas personas”. Y es que “quienes han sido enjuiciados -con una única excepción de un funcionario- no son quienes se habrían lucrado con los sobresueldos, sino los responsables políticos de la situación”. “Lo que era exigible a la acusación era que demostrase que esos acusados, singularmente los alcaldes, eran autores o partícipes necesarios a título doloso de las contrataciones ilegales de terceros y de ese desfalco, de ese lucro que benefició a una serie de funcionarios y empleados del Ayuntamiento, no a ellos personalmente”, añade. Sobre las contrataciones irregulares Según la acusación de la fiscalía, el que fuera alcalde desde 1991 llevó a cabo una contratación “con un criterio personalísimo y opaco” y “con ánimo de obtener beneficios personales y patrimoniales”, al tiempo que el primer edil que le sucedió mantuvo la situación y realizó contrataciones similares. Pero la Audiencia no comparte estas premisas porque, sin perjuicio de que esas contrataciones no se ajusten “a la estricta legalidad”, no consta que se adoptasen con informes contrarios, tampoco que hubiese terceros afectados o que se hiciesen por motivos ajenos a la necesidad de realizar una determinada actividad. Además, “no se ha acreditado una participación activa o interés especial” de los alcaldes en las contrataciones. Sobre las notas de reparo, señala la Audiencia que las irregularidades que ponían de manifiesto “no pueden configurar una prevaricación por omisión” porque no se cumplen los requisitos del tipo, por cuanto “no se encuentra que existiese una obligación legal de dictar resolución”. Además, no ponen de manifiesto “una voluntad del alcalde de actuar de manera arbitraria” frente a tales notas, ya que el Ayuntamiento “no permaneció inactivo” y en algunos casos adoptó medidas tendentes a convocar concurso público para puestos que habían sido objeto de reparo. Pagos a trabajadores Por otro lado, sobre el cobro de un complemento personal transitorio por parte de un funcionario, indica la sentencia que ese cobro sin una resolución que lo ampare “puede calificarse de un hecho grave” que pone de manifiesto “la falta de control que existía en cuanto a las percepciones económicas de los trabajadores del Ayuntamiento”. Sin embargo, “no hay prueba de que el alcalde promoviese u ordenase el pago de dicho complemento”, “ni siquiera de que fuese advertido de su establecimiento y de la ilegalidad del mismo”. En relación al pago a trabajadores del Ayuntamiento por conceptos como el coso blanco, navidad, veinticinco años o productividad, estaban incluidos en el convenio colectivo vigente en ese momento, y el propio Tribunal de Cuentas manifestó que era un acuerdo válido. Lluvia de imputaciones sin datos En definitiva, la sala se encuentra “ante una lluvia de imputaciones sin datos que la acompañen” y recuerda que “no toda vulneración de la legalidad administrativa implica una prevaricación, sino que se exige algo más que la mera ilegalidad, que puede y debe ser controlada por la jurisdicción contencioso-administrativa”. Y es que “no hay elementos que permitan sostener la acusación del ministerio fiscal, más allá de poner de manifiesto el caótico funcionamiento del Ayuntamiento”. “No se acaba de establecer una relación causal entre la falta de colaboración con el interventor y la consecución de determinados fines ilícitos”, remacha. Finalmente, la Audiencia también descarta la comisión del delito de malversación de caudales públicos. Excluido el delito de prevaricación como medio para la malversación, tampoco encuentra la sala hechos que puedan constituir este segundo delito.

APROBADOS LOS LISTADOS PARA LA SELECCIÓN DE VARIAS PLAZAS DE INFORMÁTICA Y AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria los listados definitivos para los procesos selectivos de cobertura, mediante personal funcionario de carrera, de una plaza de Técnico Superior de Informática y de otras tres de Auxiliar de Administración General, todas ellas por el turno promoción interna mediante concurso-oposición. Para la plaza de informática, solo hay un aspirante, Benjamín Cogollos Ramos. Para las de administración general, son los siguientes: .- Luis Miguel Herráiz Martínez. .- María Herrerín Buisán. .- María Luisa Iglesias de Sousa. .- José Lastra Calera. .- Francisco Javier Martínez Auzmendia. .- Ana Rosa Rodríguez Fernández. .- Iñigo Ruiz Ruiz de Infante. .- Livan Usallán Méndez. .- María Luisa Vega González.