ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA DE AGOSTO Y LOS PRÓXIMOS DÍAS EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural y de ocio programada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar desde hoy hasta el próximo martes. Viernes 8 de agosto: • Cine de Verano en pedanías. ‘El bus de la vida’ (drama, no recomendada menores 12 años). 22 horas. Oriñón (aparcamiento antiguo mercadillo). Entrada libre. Sábado 9 de agosto: • Recital poético. Mujeres de hierro. Organizan: Asociación Voces La Buena Letra y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. 19 horas. Castillo Faro. Entrada libre. • Cine de Verano en Castro. ‘Furiosa: saga Mad Max’ (ciencia ficción, no recomendada menores 16 años). 22 horas. Plaza Hermandad de las Marismas. Entrada libre. Martes 12 de agosto: • Martes del Basoco 2025: El norte suena. Tribubu (rumba, folk, blues, ritmo africano). Centro Musical Ángel García Basoco. 20 horas. Entrada libre. Exposiciones: • Exposición fotográfica «La irregularidad es violencia múltiple y descentralizada». Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Del 1 al 31 de agosto. Desde 2014, la Asociación Emigrad@s Sin Fronteras ha acompañado a cerca de 200 mujeres de diferentes nacionalidades y procedencias, en el marco del proyecto «Mujeres migrantes trabajadoras de los cuidados y del hogar en situación irregular, no organizadas y titulares de familias monoparentales». Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:45 horas. Sábados de 10 a 12.45 y de 17 a 20:45 horas. Domingos de 11 a 13.45 horas. • Laura Salaverry: Castillo-Faro del 18 de julio-17 de agosto. Esta artista polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.

‘GURIEZO. TERRITORIO MONCHINO’, EL PROYECTO DEL AYUNTAMIENTO PARA «RECONOCER LA LABOR DEL SECTOR PRIMARIO, QUE ES EL QUE HA PRESERVADO LA ESENCIA DEL VALLE A LO LARGO DE LA HISTORIA»

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guriezo, Javier Casas, ha explicado en Castro Punto Radio en qué consiste el proyecto ‘Guriezo. Territorio Monchino’, que el pasado 20 de julio realizada su primera iniciativa, consistente en una visita guiada a la Bodega Hortanza de la localidad. Como ha detallado, se trata de un proyecto que “ya presentamos el año pasado para acogernos a las subvenciones de la Dirección General de Fondos Europeos”. La diferencia en esta ocasión “es la terminología que hemos utilizado para denominarlo y que creemos que está funcionamiento muy bien como seña de identidad de un municipio de tradición ganadera y en el que estamos muy orgullosos de ser monchinos”. El objetivo es “realizar actividades que sirvan para reconocer la labor del sector primario que es el que ha preservado la esencia del valle a lo largo de la historia. Queremos hacer una trasferencia de ese conocimiento, tradiciones y patrimonio inmaterial a los vecinos, visitantes y a las nuevas generaciones”. Para ello, entre otras citas, están previstas “visitas a explotaciones ganaderas, salidas al monte, charlas, coloquios y salidas a limpieza basura de la naturaleza”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL PP DEFIENDE QUE «LA ALCALDESA DEBERÁ ASUMIR RESPONSABILIDADES POLÍTICAS» POR EL PROYECTO DE LA BARRERA Y «SI TIENE QUE DAR UN PASO AL LADO, QUE LO DÉ»

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha dejado claro en Castro Punto Radio que “vamos a agotar todos los cauces políticos y legales a nuestro alcance para que no se realice semejante aberración”. Así se ha pronunciado después de la adjudicación a Senor de las obras de renovación de La Barrera, por 1,6 millones, incluida la retirada de 15 árboles y la construcción de un graderío. Ha dejado claro que, “aunque finalmente, y respondiendo a la petición ciudadana, no se acometieran estas dos medidas, el Ayuntamiento tendría que pagar igualmente el importe completo a la adjudicataria”. En ese caso, “la alcaldesa llevaría a los castreños a malgastar dinero por su empeño en tirar para adelante con un proyecto rechazado de plano por la sociedad castreña y que ha podido parar antes. Tendrá que dar explicaciones y asumir responsabilidades políticas. Si tiene que dar un paso al lado, que lo dé”, en alusión a su dimisión como alcaldesa. Antuñano considera que “esta es precisamente una muestra clarísima de la forma de trabajar que tiene el PSOE: de espaldas a los ciudadanos, a los informes y al sentido común”. Se ha referido también a la postura del socio de Gobierno (Castro Verde) que “dice que va a ser la punta de ataque contra este proyecto. Pues que se pasen a la oposición y luchemos todos juntos. Lo que no se puede hacer es estar en contra a esta obra y, después, pasar la mano por la espalda al PSOE”. Se ha preguntado “¿qué responsabilidad le van a pedir a su socio de Gobierno?”. Del mismo modo, no entiende “cómo es posible que el titular de Urbanismo, Eduardo Amor, no tenga conocimiento del proyecto. O no se enteran de lo que ven, o sufren en sus carnes lo mismo que nos pasa a los partidos de la oposición”. Por último, Antuñano se pregunta también si “ha habido un estudio previo a la peatonalización de la calle Bilbao que contemple los efectos de la retirada de plazas de aparcamiento y de la eliminación de una vía que, junto a Hurtado de Mendoza, es la única salida de vehículos hacia la calle La Ronda desde la zona centro. Las consecuencias las hemos podido comprobar durante la Semana Grande con la ubicación de las barracas”. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Cristian Antuñano:

EL PRESIDENTE DE CASTROVERDE AFIRMA QUE «VAMOS A SER LA PUNTA DE ATAQUE FRONTAL AL PROYECTO DE LA BARRERA» EN CUANTO A LA RETIRADA DE ÁRBOLES Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRADERÍO

Después de que se haya adjudicado la obra de reforma integral de La Barrera a la empresa cántabra Senor por 1,6 millones de euros, contemplando la retirada de 15 árboles y la construcción en el espacio que quede libre de un graderío, el presidente de CastroVerde, Alejandro Monteoliva, ha dejado claro en Castro Punto Radio que “vamos a ser la punta de ataque frontal a este proyecto en lo que tiene que ver con esos dos aspectos”. Ha reiterado que “nuestra formación política desconocía este contenido del proyecto y nos enteramos, al igual que el resto de ciudadanos, cuando se licitaron los trabajos”. En aquel momento, “ya expusimos nuestra postura en contra de la retirada de los árboles en una reunión del equipo de Gobierno” y, más allá de eso, “no hemos tenido la oportunidad de posicionarnos internamente antes de licitarse la obra, porque desconocíamos el proyecto”. Ha insistido en que “vamos a trabajar para frenar esta actuación” desde el convencimiento de que “no se dará el paso de hacerlo después del rechazo frontal que ha recibido por parte del conjunto de la sociedad”. La que sí está claro es que la obra ya se ha adjudicado por 1,6 millones, que deberán pagarse sí o sí a la empresa, y en base a un pliego de condiciones que recoge la retirada de los árboles y la construcción del graderío. Por tanto, “no sé hasta qué punto todos los castreños tendrán que pagar un dinero por algo que no se va a hacer. Lo tendrán que explicar ellos”, ha dicho en alusión al PSOE. Sobre la peatonalización de la calle Bilbao, única vía de salida de vehículos, junto a Hurtado de Mendoza, a la carretera general desde la zona centro, “supongo que se ceñirán al Plan de Movilidad, que ya contemplaba la peatonalización incluso de más calles de esta zona. En este documento entiendo que figurarán los cambios a realizar para la regulación de ese tráfico”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el presidente de CV:

DETENIDO EN CASTRO URDIALES UN VECINO DE LA LOCALIDAD POR UN PRESUNTO DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS

0
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón, de 35 años de edad y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Dentro de los servicios que el cuerpo armado realiza en el marco del Plan Especial de actuación para el desarrollo de un ocio responsable en la localidad, a finales de julio fueron alertados por un incidente en un establecimiento hostelero situado en la calle Ardigales. Una vez en el lugar, y en los exteriores del local, los agentes procedieron a identificar a un varón que podía estar relacionado con una agresión, localizándole durante su registro una bolsa que ocultaba en el interior del pantalón que vestía, conteniendo la misma una “roca” de cocaína de más de 22 gramos de peso. Entre sus pertenencias también le encontraron una “piedra” de hachís. Además de intervenir la droga señalada, durante el registro de sus efectos personales le incautaron más de 880 euros en billetes de diferentes valores, y más de 9.300 euros en tickets para cobrar en un salón de juego, no descartándose que los pudiera tener como pago de presuntas transacciones de droga. Por estos hechos, se procedió a la detención del mencionado varón, que había sido detenido o investigado en 38 ocasiones anteriores, como presunto autor de diferentes hechos delictivos.

EL ‘CINE DE VERANO’ LLEGA ESTE VIERNES Y SÁBADO A ORIÑÓN Y COTOLINO

Nuevas sesiones de Cine de Verano este fin de semana en nuestro municipio, ciclo organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Esta es la programación para estos días: .- Viernes 8 de agosto: ‘El bus de la vida’, a las 22 horas en el aparcamiento del antiguo mercadillo de Oriñón. Drama, no recomendado para menores de 12 años. .- Sábado 9 de agosto: ‘Furiosa: Saga Mad Max’, a las 10 de la noche en el Plaza Hermandad de las Marismas de Cotolino. Largometraje de ciencia ficción, no recomendado para menores de 16 años.

LA PISCINA DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA CIERRA EN AGOSTO POR LOS HABITUALES TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

Desde la Concejalía de Deportes se informa que la piscina del Polideportivo Peru Zaballa permanecerá cerrada durante el mes de agosto para realizar los trabajos de mantenimiento anual. Todos los que quieran acudir a la piscina durante este mes podrán hacerlo a la del Polideportivo Portus Amanus en Sámano. Se recuerda a los usuarios que, como viene siendo habitual desde la legislatura pasada, durante el mes de agosto los abonos de la piscina del Peru Zaballa son validos para la de Sámano.

DEL 10 AL 13 DE AGOSTO SERÁN LOS DÍAS ÓPTIMOS PARA VER LA LLUVIA DE PERSEIDAS, AUNQUE LA LUNA LLENA DIFICULTARÁ LA VISIÓN

0
Como todos los años por estas fechas, estos días se podrá ver la lluvia de estrellas, las Perseidas o también llamadas las Lágrimas de San Lorenzo. Los momentos de mayor esplendor se producirá entre las 11 de la noche y las tres de la madrugada de los días 10 al 13 de agosto. Como ha explicado en Castro Punto Radio el vicepresidente de Astro Cantabria, Rafael Lara, “las estrellas son pequeñas partículas dejadas por un cometa. Se queda flotando en el espacio y, cuando se encuentran con la Tierra, entran en la atmósfera a gran velocidad y se vuelven incandescentes”. Para poder observarlas, “hay que buscar un sitio alto, alejado de la contaminación lumínica y donde el cielo esté despejado. Sin embargo, este año nos encontramos con la dificultad de que hay luna llena, que da luz y dificulta ver la lluvia de estrellas”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA NUEVAS RUTAS DE SENDERISMO LOS MESES DE AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE POR SUS JUNTAS VECINALES

La Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la puesta en marcha de unas rutas de senderismo que recorrerán las juntas vecinales del municipio. Esta iniciativa busca, “no solo fomentar un estilo de vida activo y saludable entre vecinos y visitantes, sino también dar a conocer la riqueza natural que caracteriza a nuestro municipio”, tal y como se señala en nota de prensa. Las nuevas rutas permitirán “disfrutar de un entorno natural privilegiado, mientras descubren la historia y el patrimonio de nuestras pedanías, fortaleciendo así el sentido de comunidad y el orgullo por nuestro territorio. Desde la Concejalía consideramos que esta iniciativa es una oportunidad perfecta para promover un turismo sostenible y respetuoso con nuestro entorno, alineado con los valores de cuidado y conservación que defendemos”. Las rutas se llevarán a cabo durante los meses de agosto, septiembre y octubre, los lunes, miércoles y viernes, con punto de salida en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy a las 9 y media de la mañana. Además, estas rutas serán guiadas por un auxiliar técnico de Rutas, quien ha sido contratado mediante el programa de Corporaciones Locales, “asegurando una experiencia segura y bien organizada”. Calendario de las rutas de agosto:
  • Lunes 11: Castro – Mioño – Castro.
  • Miércoles 13: Castro – Sámano – Montealegre – Castro.
  • Lunes 18: Castro – Allendelagua – Castro.
  • Miércoles 20: Castro – Monte Cueto – Castro.
  • Viernes 22: Castro – Ermita – Templarios – Castro.
  • Lunes 25: Castro – Otañes – Castro.
  • Miércoles 27: Castro – Cerdigo – Islares – Castro.
  • Viernes 29: Castro – Cerredo – Castro.
Las de los meses siguientes se irán publicando gradualmente. El aforo está limitado a 25 personas por día y ruta. Será imprescindible inscribirse en la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales en su apartado Cita Previa, “Rutas de Senderismo”. Es recomendable acudir con ropa y calzado acorde a la actividad, así como agua, aperitivo, visera y protección solar. Las rutas son aptas para todos los públicos. Los menores de 16 años deberán ir siempre acompañados de un adulto. Los de 16 a 18 años tendrán que aportar permiso paterno, materno o del tutor legal. La alcaldesa, Susana Herrán, destaca que “desde el Ayuntamiento apostamos por un desarrollo que respete nuestro entorno y fomente la participación ciudadana. Estas rutas de senderismo son una muestra más de nuestro compromiso con la calidad de vida de nuestros vecinos y con la promoción de un turismo responsable y sostenible”.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA A SENOR POR 1.610.000 EUROS LAS OBRAS DE REFORMA INTEGRAL DEL PASEO DE LA BARRERA, QUE CONTEMPLA EL TRASLADO DE 15 ÁRBOLES Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRADERÍO FRENTE AL KIOSCO CENTRAL

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa cántabra Senor (Servicios y Obras del Norte, S.A.) las obras de “puesta en valor” del paseo de La Barrera y su entorno, así como la peatonalización de la calle Bilbao, por un importe de 1.609.916,66 euros y un plazo de ejecución de siete meses, tres más de lo previsto en el Pliego de condiciones. El presupuesto base de licitación era de 1.895.322 euros, y Senor ha resultado clasificada en primer lugar entre las siete ofertas que se presentaron. Hay que recordar que, cuando se publicó la licitación de esta obra, varios partidos políticos de la oposición rechazaron de plano el traslado de los árboles contemplado en el proyecto. Incluso el socio del PSOE en el equipo de Gobierno, Castro Verde, se desmarcó del mismo, manifestado que «no estamos de acuerdo con la retirada de varios árboles de la zona central, ya que, según los expertos, no sobrevivirán, con lo que proponemos que el proyecto se reconduzca». Decía Castro Verde que «puesto que la modificación del arbolado es una parte mínima de la actuación completa, entendemos totalmente factible modificar este aspecto durante las obras y ejecutar el proyecto dando satisfacción a las necesidades sociales, manteniendo la esencia e identidad de uno de los rincones más bonitos y queridos de Castro». Según la memoria, las principales actuaciones contempladas son las siguientes:
  • Peatonalización de la calle Bilbao, transformando este vial en un espacio de prioridad peatonal. Se limitará el tráfico rodado exclusivamente a residentes y vehículos de emergencia, eliminando el tránsito general de vehículos para favorecer un entorno urbano más seguro, silencioso y sostenible.
  • Uno de los aspectos clave del proyecto será la reordenación del espacio de La Barrera, permitiendo liberar el área central de obstáculos para generar una superficie amplia, versátil y multifuncional. Para ello, se prevé el traslado de unos 15 árboles actualmente ubicados en el centro de la plaza, lo que permitirá la creación de un espacio abierto, idóneo para la celebración de eventos, actividades culturales o como zona de juego libre para la infancia. En ningún caso se procederá a la tala de ejemplares; todos los árboles serán reubicados dentro del ámbito de la obra o trasplantados a otros espacios verdes del municipio.
  • Mejora de los espacios de estancia, mediante el diseño de áreas más abiertas, amables y multifuncionales, que permitan el desarrollo de actividades sociales, culturales y recreativas, reforzando el papel de la plaza como punto de encuentro.
  • Puesta en valor del Kiosco central, mediante la instalación de un sistema de iluminación escenográfica que destaque su valor simbólico y refuerce su uso como elemento dinamizador del espacio urbano.
  • El elemento arquitectónico más singular de la nueva ordenación del espacio es la ejecución de un graderío en el centro de la plaza. Su geometría diferencia entre las zonas de un solo asiento de aquellas de dos asientos, la altura es de 50 cms y la anchura de 90 cms.
  • Puesta en valor de las zonas verdes existentes e incorporación de nuevos elementos vegetales a través del rediseño de parterres, la plantación de arbolado y especies ornamentales, así como la instalación de un sistema de riego automatizado que garantice su mantenimiento.
  • Se contempla una actuación en los límites de la plaza con la antigua carretera N-634 (La Ronda), donde se llevará a cabo la demolición parcial del muro existente con el fin de mejorar la permeabilidad peatonal y facilitar un acceso más directo y visible desde esta vía al corazón del espacio público.
  • Renovación integral de los pavimentos, tanto en la plaza como en la calle Bilbao, con la utilización de materiales más duraderos, estéticos y accesibles, que mejoren la imagen del entorno y las condiciones de uso.
  • Mejora del sistema de drenaje, adaptando la infraestructura a los nuevos requerimientos de capacidad y eficiencia, en línea con criterios de adaptación al cambio climático, así como renovación del alumbrado público, incluyendo luminarias más eficientes y respetuosas con el entorno, y dotación de instalación de riego.
  • Actualización de los servicios urbanos existentes, incluyendo redes de abastecimiento, saneamiento, telecomunicaciones y baja tensión, garantizando su adecuación técnica y futura sostenibilidad.
  • Renovación completa del área de juegos infantiles, sustituyendo los elementos actuales por otros más seguros, accesibles y adaptados a las normativas vigentes, incluyendo pavimentos de seguridad adecuados.

LA CASTREÑA VALENTINA DURÁN MURARIU DE 12 AÑOS COMENZARÁ EN UNOS DÍAS SU TERCERA TEMPORADA COMO PORTERA EN LAS CATEGORÍAS BASE DEL RACING DE SANTANDER

Lleva jugando al fútbol desde los seis años. Primero en la UD Sámano y, desde hace dos temporadas en las categorías base del Racing de Santander. De hecho, la que está a punto de comenzar será la tercera de la castreña Valentina Durán Murariu en las filas del equipo santanderino. A sus 12 años es una de las tres porteras del equipo infantil. Entrena tres días a la semana en sesiones de tres horas de duración, además de los partidos de liga del fin de semana “que jugamos contra equipos mixtos pero, sobre todo, masculinos porque, en esta categoría sólo hay otro conjunto de chicas”, ha detallado en Castro Punto Radio. En las categorías base ya trabajan, además de con los entrenadores, con preparador físico, fisioterapeuta, nutricionista y psicólogo. El próximo 13 de agosto comienza la pretemporada de cara al inicio de la liga ya en septiembre. Le gustaría dedicarse al fútbol de forma profesional, pero nos ha contado que “mis padres siempre me dicen que lo primero son los estudios” que, desde luego, no descuida aunque, en ocasiones, tenga que hacer los deberes en el coche, en sus viajes de ida y vuelta a Santander. En el siguiente enlace se puede acceder al audio de la entrevista:

COTOLINO ACOGE ESTE FIN DE SEMANA EL MERCADO ARTESANAL DE CASTRO URDIALES CON 17 PUESTOS DE COMPLEMENTOS, BISUTERÍA, ROPA, COSMÉTICA Y VELAS NATURALES O LIBROS, ENTRE OTROS

La Plaza Hermandad de Las Marismas de Cotolino acoge este fin de semana, sábado y domingo, el Mercado Artesanal de Castro, organizado por la Asociación Norte Contemporáneo. Serán un total de 17 los puestos de artesanas castreñas y del resto de Cantabria que ofrecerán sus complementos textiles, bisutería, jabones y velas naturales, ropa, macramé, cosmética natural, libros y mucho más. Todo hecho a mano. Además, habrá talleres, cuentacuentos y otras actividades. Hemos hablado en Castro Punto Radio con tres de las artesanas participantes en el evento y organizadoras. Ángeles Gómez y Marina Rivero, vecinas del barrio samaniego de Montealegre; y Rebeca Sancho, de Torrelavega. El año pasado celebraron el mercado en La Barrera y este año han decidido “probar en otra ubicación”. En un primer momento “solicitamos la plaza del Ayuntamiento, pero nos la denegaron”, algo que han reconocido que les ha apenado, teniendo en cuenta que “somos una asociación afincada en Castro y no entendemos porque a nosotros no, cuando no hace mucho ha habido un mercado en este mismo lugar. Debería ser para todos o para ninguno”. Con todo, este año se trasladan a Cotolino, un barrio en el que “también hay mucha gente, establecimientos de hostelería y bastante tránsito de personas por el entorno”. En el siguiente enlace se puede acceder al audio de la entrevista:

EL BANCO DE SANGRE DE CANTABRIA PIDE A LA POBLACIÓN QUE ACUDA A DONAR PORQUE ESTÁN BAJAS LAS RESERVAS DE LOS GRUPOS 0- y A- 

El Banco de Sangre y Tejidos y la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria ha hecho un llamamiento a la población para que acuda a donar sangre, tanto a la unidad móvil itinerante por los distintos municipios de la región, como al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander. Y es que, como ha detallado en Castro Punto Radio el director del Banco de Sangre, José Luis Arroyo, las reservas de los grupos sanguíneos 0- y A- se encuentran muy bajas. “Las reservas de todos los grupos sanguíneos han ido descendiendo progresivamente durante las últimas semanas con motivo del periodo estival, especialmente las de 0- y A-. Pese a que se han realizado varias acciones concretas para concienciar a la sociedad y estabilizar las reservas, no se ha conseguido que alcancen el estado óptimo para atender todas las necesidades de los hospitales cántabros”. Cada día, “los hospitales de la región realizan una media de entre 60 y 80 transfusiones. Por tanto, se precisa de la misma cantidad de donaciones para abastecer las necesidades, teniendo en cuenta que la sangre no se puede almacenar durante mucho tiempo”. Entre los requisitos para donar sangre se encuentran estar sano, tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kilos. La unidad móvil del Banco de Sangre se encuentra este jueves en la Casa de la Juventud de Torrelavega y mañana estará en la Casa del Mar en Santoña.

611 GRUPOS SE INSCRIBEN PARA EL CONCURSO DE MARMITAS DEL DÍA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN

Finalmente han sido 611 los grupos inscritos para el Concurso de Marmitas que se celebrará el próximo 15 de agosto. 6.291 personas apuntadas, es decir, prácticamente todos los grupos son de 10. Recordemos que el límite por parcela estaba establecido entre 10 y 14 integrantes en cada una. Mañana jueves, 7 de agosto a las 10 de la mañana, se realizará el sorteo con la ayuda de un sistema informático que, de forma aleatoria, asignará las 200 parcelas. Los grupos agraciados recibirán un correo con las instrucciones necesarias para formalizar y pagar la inscripción.

MIOÑO CELEBRA SUS FIESTAS DE SAN ROMÁN DEL VIERNES AL DOMINGO

Mioño celebra este fin de semana, del 8 al 10 de agosto, las Fiestas de San Román. El programa de actividades lo hemos repasado en Castro Punto Radio con su alcalde, Asier Laforga. Comienzan este viernes con el lanzamiento de cohetes a las 5 y media de la tarde, para llegar hasta la noche con gigantes y cabezudos, exhibición de aerobic, pancetada, verbena con la Imsomnio Band y discoteca con el dj Darwin. El sábado día 9, a las 12:30, misa y procesión del patrón. Castillos hinchables, concurso de tortilla, gigantes y cabezudos y verbena con Raspu. Y el domingo 10 de agosto, concurso de paellas, bingo popular, concurso de rana, la magia de Julianini a las 5, las versiones pop rock de Sapo y Sello, gran chorizada y la música de Chetemusic. Y el viernes y el sábado, el torneo de palas.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMIENZA CON LOS TRABAJOS DE DESBROCE Y DESRATIZACIÓN DEL SOLAR DE LA TRAVESÍA DE JAVIER ECHAVARRÍA CON RESTOS ARQUELOGICOS

El Ayuntamiento ha comenzado hoy con los trabajos de desbroce y desratización en el denominado ‘solar de las termas’, en la Travesía de Javier Echavarría junto al edificio de la Seguridad Social, “una actuación necesaria para garantizar la limpieza, salubridad y seguridad del entorno”, tal y como señala el consistorio en nota de prensa. “Estas labores tienen como objetivo conservar adecuadamente este espacio arqueológico que forma parte de la riqueza histórica y cultural de Castro Urdiales”. El desbroce y control de plagas se realizará bajo la estricta supervisión de arqueólogos profesionales, cumpliendo con la normativa vigente en materia de protección del patrimonio histórico y arqueológico. La presencia de expertos garantiza que “cualquier hallazgo o vestigio que pueda surgir durante las tareas sea debidamente valorado y preservado, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con la conservación de nuestra historia”. La alcaldesa, Susana Herrán, señala que “nuestro municipio cuenta con un rico patrimonio que debemos preservar y poner en valor. Estas acciones reflejan nuestra voluntad de avanzar en la recuperación y conservación de nuestros espacios históricos, fortaleciendo así la identidad de Castro Urdiales”. El Ayuntamiento agradece la colaboración de todos los vecinos y visitantes durante la realización de estos trabajos.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL APOYA EL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN DE LOS GARAJES PARA PODER FINALIZAR EL VIAL QUE CONECTARÁ CHINCHAPAPA Y BRAZOMAR CON COTOLINO

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha destacado en Castro Punto Radio que, “después de tantos años de trabajos, por fin se ha desatascado este expediente” y se podrá finalizar el vial que conectará la zona de Chinchapapa y Brazomar con Cotolino”. La Comisión de Desarrollo Territorial ha dictaminado de forma favorable y por unanimidad de los presentes, el expediente de expropiación de los garajes que hay en la zona y la desestimación de alegaciones presentadas por la Comunidad de Propietarios. El asunto irá al pleno ordinario de este mes de agosto y, a partir de ahí, “cumpliendo con todos los plazos que marca la normativa, se procederá a las expropiaciones y a la licitación de la obra”. Trámites todos ellos para los que la documentación “ya está redactada”. Seis años y medio han pasado desde la inauguración de la primera fase del vial, que discurre junto al campo de fútbol de Riomar y, ahora, se dan los pasos definitivos para concluir la obra. Se trata de una calle fundamental para conectar directamente Brazomar, las juntas vecinales del este del municipio (Sámano, Mioño, Lusa, Santullán, Ontón y Otañes) y la A-8 con Cotolino y todos sus servicios públicos (centro de salud y juzgados) y privados (viviendas, comercio, hostelería y el futuro Mercadona). En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:

SI EL PRC GOBERNARA EN CASTRO URDIALES «BUSCARÍA LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL»

La concejala del PRC, Carla Urabayen, ha criticado la “falta de iniciativa y de proyectos por parte del equipo de Gobierno desde un punto de vista general”, aunque se ha centrado más en lo relativo a la vivienda después del informe del Tribunal de Cuentas que cuestiona la política municipal en esta materia. En declaraciones a Castro Punto Radio, la edil regionalista considera que “el equipo de Gobierno tiene que ser más responsable con las problemáticas del municipio, partiendo de que ni siquiera tenemos un presupuesto municipal que nos dé una idea de con cuánto dinero contamos para realizar inversiones”. Ha afirmado que “si nosotros gobernáramos, lo primero que haríamos para avanzar en el problema de la vivienda sería contar con la inversión público-privada, como están haciendo con éxito otros ayuntamientos”. Ha insistido en que “no nos podemos quedar en la situación de tirar balones fuera y echar la culpa al de al lado (Gobierno de Cantabria) porque, mientras tanto, el pagador es el ciudadano. Si no lo hace la empresa pública Gesvican, lo debemos hacer desde el Ayuntamiento. Y esa colaboración público-privada puede ser la manera. Tenemos terrenos. Los ponemos a disposición para que una constructora privada haga la inversión correspondiente. El importe de los alquileres sociales de esas viviendas los cobraría esa empresa durante 50 años para recuperar la inversión y, a partir de ese momento, el edificio revertiría al Ayuntamiento”. Urabayen ha defendido que “es una opción que consideramos interesante para avanzar y ofrecer a los ciudadanos viviendas sociales, que no se construyen en Castro desde hace casi 20 años”. No obstante, ha señalado que “esto no sería de un día para otro y dudo de que, en año y medio que queda de legislatura, el equipo de Gobierno pudiera llegar a hacerlo”. Y es que, “la parcela a ceder no sería urbana, sino urbanizable. Lo que supone tener que dotarla de servicios y todo eso lleva tiempo”. Al margen de esta propuesta, la concejala ha lamentado “la falta de colaboración de la alcaldesa con el Tribunal de Cuentas que ha derivado en una sanción. Me apena esa falta de transparencia con un organismo que entiendo que lo que quiere hacer es analizar las necesidades del municipio para que las viviendas de protección oficial sean una realidad”. En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de la entrevista:

MINUTO DE SILENCIO EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO EN CONDOLENCIA POR EL TRISTE FALLECIMIENTO DE UN NIÑO DE 12 AÑOS ACCIDENTADO ANOCHE EN LOS ACANTILADOS DE COTOLINO

A las 12 del mediodía se ha celebrado una concentración frente al Ayuntamiento de Castro Urdiales con un minuto de silencio convocado por el consistorio en condolencia por el niño de 12 años fallecido anoche tras el accidente que sufría en los acantilados de Cotolino. Al acto se han sumado la alcaldesa, Susana Herrán, miembros de la corporación municipal, representantes de los dispositivos de seguridad y emergencias de Castro y ciudadanos particulares.

FALLECE EL NIÑO DE 12 AÑOS QUE ANOCHE CAYÓ EN LA ZONA DE ROCAS DE COTOLINO

El Centro de Emergencias del 112 recibió el aviso a las 21.45 horas de ayer, martes, por un niño de 12 años, vecino del País Vasco, que se había precipitado por una zona de acantilado de Cotolino, en Castro Urdiales, mientras se encontraba jugando con un amigo. Se movilizaron Bomberos y Policía Local de Castro, Bomberos del 112 Cantabria, Guardia Civil, el helicóptero de Salvamento Marítimo, así como el equipo de intervención de Protección Civil del Gobierno de Cantabria con un médico, dos rescatadores y el técnico de guardia. Tras ser localizado, el niño sufría un fuerte golpe en el pecho y fue trasladado en el helicóptero medicalizado hasta el aeropuerto de Santander, y de ahí en una UVI hasta el Hospital de Valdecilla, donde sufrió una parada cardiorrespiratoria y falleció.