TODAVÍA ESTÁN ABIERTAS LAS MATRÍCULAS PARA EL CURSO 25-26 EN LA ESCUELA DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ANUNCIA LA CONVOCATORIA A LOS COMERCIOS PARA PARTICIPAR EN EL MERCADO NAVIDEÑO
LA CONCEJALA DE EDUCACIÓN EXPLICA LOS MOTIVOS POR LO QUE ESTE CURSO NO FUNCIONARÁ LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA
SE SUSPENDE LA MARCHA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE PROGRAMADA PARA EL DOMINGO DEBIDO A LA PREVISIÓN DE LLUVIAS
EL GOBIERNO DE CANTABRIA CELEBRARÁ EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO EL PRÓXIMO 27 DE SEPTIEMBRE CON UNA TREINTENA DE EXPERIENCIAS GRATUITAS
A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE CASI 2,5 MILLONES APROBADA INICIALMENTE EN EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL PASADO VIERNES
EL INVIERNO EN CASTRO URDIALES: UNA OCASIÓN PARA REDESCUBRIR LA CIUDAD
Tradiciones y fiestas que calientan la temporada
En los meses fríos, las ferias gastronómicas, las fiestas populares y las celebraciones típicas se convierten en un punto de referencia para mantener viva la vida social. Son ocasiones que unen a los ciudadanos y ofrecen también a los visitantes una muestra auténtica de la cultura local. Eventos dedicados a la cocina tradicional, a las artes o a las festividades patronales pueden transformar el invierno en un tiempo de encuentro y descubrimiento, diferente pero no menos intenso que el verano.El hogar como refugio
Es inevitable que el frío y la menor presencia de eventos lleven a las personas a pasar más tiempo en casa. En este contexto, la vivienda asume un papel central: debe convertirse en un lugar acogedor, donde relajarse y encontrar actividades estimulantes. No se trata solo de leer un buen libro o ver una película, sino también de experimentar formas de ocio interactivo que permitan sentirse igualmente parte de una comunidad. Hoy en día, de hecho, existen experiencias digitales que recrean la atmósfera real de un evento social: desde conciertos transmitidos en streaming hasta los casino en live, que combinan la dimensión del entretenimiento con la de la convivencia a distancia.Un compromiso para el futuro
Para que Castro Urdiales siga siendo una ciudad viva incluso en los meses más fríos, es necesario que instituciones, asociaciones y operadores locales trabajen de manera conjunta para ofrecer actividades, eventos y espacios de socialización. No basta con esperar la llegada del verano: garantizar un calendario de citas culturales y de ocio durante el invierno, cuidar la valorización de las tradiciones y promover momentos de encuentro comunitario son acciones fundamentales para mantener el pulso de la ciudad durante todo el año. Además, apostar por propuestas que integren a diferentes generaciones —desde actividades para los más jóvenes hasta espacios de convivencia para las personas mayores— puede reforzar el sentimiento de pertenencia y cohesión social. Así, el invierno dejará de ser percibido como un tiempo de pausa y se convertirá en una oportunidad para vivir Castro Urdiales con otra mirada: más íntima, más auténtica y capaz de calentar los corazones tanto como el sol del verano.EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PONE EN MARCHA LA QUINTA EDICIÓN DEL PLAN CORRESPONSABLES, PARA EL QUE HA RECIBIDO UNA SUBVENCIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE CASI 200.000 EUROS
- Puesta en marcha de Servicios de ocio y tiempo libre para ayudar a las familias castreñas con la conciliación familiar y poder atender las necesidades de esta familias con menores de hasta 16 años, habilitando espacios a tal efecto.
- Proyecto de formación ‘Si compartimos, salimos ganando’.
EL CONSEJERO DE FOMENTO ASEGURA QUE CANTABRIA NO VA A ACEPTAR UN TREN A BILBAO POR TRAMOS NI A PERMITIR QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA “NOS ENGAÑE Y NOS DÉ MIGAJAS”
RAFAEL DELGADO LEYTON NOS CUENTA SU «EXPERIENCIA INOLVIDABLE» TRAS PARTICIPAR EN EL MUNDIAL DE IRONMAN EN NIZA
EL CONCEJAL DE JUVENTUD DESTACA LA IMPORTANCIA DE QUE «LOS NIÑOS SE VAYAN CONCIENCIANDO DE TODAS LAS VERTIENTES DE LA MOVILIDAD»
LOS EDIFICIOS A CONSTRUIR EN LA ZONA EN LA QUE SE DERRIBARÁN LAS CASAS EN RUINAS DE LA PLAZA DE OTAÑES ALBERGARÁN 8 PISOS DE DOS HABITACIONES, CON TRASTERO Y DOS PLAZAS DE APARCAMIENTO
EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ, SEXTO EN EL MUNDIAL DE EMPUJE
SALEN A LICITACIÓN LAS OBRAS DE DERRIBO DE DOS EDIFICIOS EN RUINAS EN LA PLAZA DE OTAÑES
VECINOS DE LA LOMA DENUNCIAN «EL ABANDONO CONSCIENTE Y DELIBERADO POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO» Y DESCRIBEN LAS MÚLTIPLES DEFICIENCIAS QUE PADECEN EN EL «ALUMBRADO, EL ASFALTADO, LAS ACERAS, LAS ARQUETAS LEVANTADAS Y EL TRANSPORTE PÚBLICO»
ARRANCA LA SEMANA DE LA MOVILIDAD EN CASTRO URDIALES
LAS PLATAFORMAS INMOBILIARIAS RETIRARÁN ANUNCIOS DE 955 PISOS TURÍSTICOS DE CANTABRIA QUE NO CUMPLEN LOS REQUISITOS, DE ELLOS ÚNICAMENTE 17 EN CASTRO URDIALES
DESMANTELADA UNA RED DE ROBOS DE COCHES EN BURGOS Y LOCALIDADES DE CANTABRIA COMO CASTRO URDIALES
La investigación, llevada a cabo de manera conjunta por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Equipo ROCA de la Comandancia de Burgos, se inició tras detectarse un incremento de este tipo de ilícitos en zonas de gran afluencia turística, especialmente en estacionamientos cercanos a espacios naturales.
Fruto de las pesquisas policiales practicadas, se llegó a la conclusión de que, tras los hechos, podía encontrarse un mismo grupo con un ‘modus operandi’ muy definido: los autores seleccionaban turismos aparcados en lugares poco concurridos, cuyos ocupantes se ausentaban para realizar actividades recreativas como rutas de senderismo o baños en zonas habilitadas.
Una vez elegidos los objetivos y tras asegurarse de que no podían ser vistos, los ahora detenidos accedían al interior de los vehículos tras fracturar las ventanillas o forzar las cerraduras de las puertas delanteras, para después sustraer todos los objetos que se encontraban a la vista. De esta forma, lograron apoderarse de bolsos, mochilas, gafas, carteras, llaves, tarjetas bancarias y otros efectos personales, además de un total de 1.480 euros en metálico.
Las víctimas, de entre 28 y 66 años de edad, procedían de distintas comunidades autónomas y coincidían en ser mayoritariamente turistas que, al regresar a sus vehículos, se percataban del robo de sus pertenencias.
Teniendo en cuenta todos estos factores, se pudo identificar a los presuntos autores de los hechos en la provincia de Guipúzcoa y vincularlos en fecha, hora y lugar con un total de diez robos, lo que motivó su detención hace escasos días en dependencias de la Guardia Civil de Intxaurrondo.
Las diligencias instruidas, junto con los dos detenidos, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Villarcayo (Burgos).




