LA DYA PRESTARÁ SERVICIO ESTA NOCHE Y ESTARÁ MAÑANA CON SU CAMIÓN DE ASISTENCIA Y VARIAS AMBULANCIAS COINCIDIENDO CON EL CONCURSO DE MARMITAS

La DYA lleva un tiempo sin prestar servicio por la noche, pero cuando se acercan fiestas multitudinarias hacen un esfuerzo por estar apoyando a sus compañeros de los servicios de emergencias y prestando servicio a los ciudadanos. Así sucederá esta noche cuando, como ha señalado en Castro Punto Radio José Merayo, estaremos con una ambulancia. Ya mañana, coincidiendo con el concursos de marmitas y como es habitual, tendrán en la zona de las rederas su camión de asistencia, además de ambulancia allí y en el entorno de La Plazuela. Merayo espera que esta noche sea tranquila y los ciudadanos se diviertan con responsabilidad. De cara a mañana, “suele ser una jornada tranquila en la que las incidencias tienen que ver con quemaduras o cortes al cocinar, raspones al bañarse o alguna picadura en el agua”.

EL LUNES DE PASCUA Y SANTIAGO SERÁN FESTIVOS EN CANTABRIA EL PRÓXIMO AÑO

La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria ha hecho público hoy el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma para el próximo año 2024.

Dado que el Día de las Instituciones (28 de julio) y la Bien Aparecida (15 de septiembre) caen en domingo, el Gobierno recupera Santiago como fiesta regional, tal y como anunció hace unas fechas la presidenta Maria José Sáenz de Buruaga.

Así lo señala el ejecutivo en nota de prensa, añadiendo que «dado que la fiesta nacional del 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, también coincide en domingo, la consejería que encabeza Eduardo Arasti ha optado por fijar como festivo en su lugar el 1 de abril, Lunes de Pascua. De esta manera, se prolonga un día más el descanso de las familias coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa, uniendo el lunes 1 de abril al puente de Jueves Santo y Viernes Santo, los días 28 y 29 de marzo».

Estas son las principales novedades recogidas en la Orden por que la se establece el Calendario de Fiestas Laborales para el año 2024 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Y estos son los días festivos, regionales y nacionales, del próximo año. A ellos se sumarán las dos jornadas señaladas por el pleno de cada ayuntamiento:

  • 1 de enero, Año Nuevo (lunes).
  • 6 de enero, Epifanía del Señor (sábado).
  • 28 de marzo, Jueves Santo.
  • 29 de marzo, Viernes Santo.
  • 1 de abril, Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (miércoles).
  • 25 de julio, Santiago Apóstol (jueves).
  • 15 de agosto, Asunción de la Virgen (jueves).
  • 15 de septiembre, La Bien Aparecida (domingo).
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España (sábado).
  • 1 de noviembre, Todos los Santos (viernes).
  • 6 de diciembre, Día de la Constitución Española (viernes).
  • 25 de diciembre, Natividad del Señor (miércoles).
En la imagen, el Santuario de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria, que en 2024 se celebrará en domingo.

LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZA EN INSTALACIONES MUNICIPALES PIDEN AL EQUIPO DE GOBIERNO «QUE EXIJA A LA EMPRESA ADJUDICATARIA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO»

El Comité de Empresa de Sacy Facilities de Castro Urdiales denuncia “la reiteración en el incumplimiento del pliego por parte de la empresa adjudicataria de la limpieza de las instalaciones municipales, una situación que ha llegado al límite durante este verano”. En nota de prensa, entre otros incumplimientos e irregularidades, ponen de manifiesto que “no se sustituyen las vacaciones, permisos ni bajas con el mismo número de horas, lo que genera que no se pueda hacer el trabajo en condiciones y que al llegar el empleado titular tenga sobrecarga para poner al día las instalaciones”. Del mismo modo, hablan de “falta de mantenimiento de los colegios durante el verano, falta de mantenimiento de las instalaciones del Peru Zaballa hasta la víspera de su apertura, falta de productos de limpieza en diversos centros a pesar de las reiteradas peticiones de los trabajadores, falta de ropa de trabajo y epis, falta de entrega de copias básicas de los contratos, de los ficheros;  bolsas de horas extra irregulares, retraso en las liquidaciones de las trabajadoras fijas discontinuas y jornadas precarias y empleadas a la carta que se tienen que mover incluso en siete u ocho puestos distintos al día”. Desde el Comité de empresa de Valoriza solicitan al equipo de Gobierno municipal “que de forma urgente exija a la empresa adjudicataria de la limpieza el cumplimiento del contrato y el respeto de las condiciones laborales y que proporcione un servicio de calidad para usuarios y trabajadores en instalaciones tan esenciales como los colegios, polideportivos y piscina”.

PRESENTADA LA BANDERA DE TRAINERAS CIUDAD DE CASTRO URDIALES QUE SE CELEBRA EL MARTES CON LA PARTICIPACIÓN DE LA MARINERA

0
El Ayuntamiento ha acogido esta mañana la presentación de las 51ª edición de la Bandera de Traineras Ciudad de Castro Urdiales  correspondiente a las 12ª jornada de la liga ARC1. La prueba se disputará el martes a las 6 de la tarde en el campo de regatas de Brazomar con la participación de 12 embarcaciones, entre ellas, La Marinera de Castro. En la presentación han estado el concejal de Deportes, Francis Vilella, el presidente de la SDR Castreña, Fernando Ruiz y la alcaldesa de Castro, Susana Herrán que ha destacado “la importancia de esta bandera para los castreños”. Ha agradecido a la liga “por formar parte de esta regata un año más en aguas de nuestro municipio, y por dejar disfrutar a los ciudadanos de un espectáculo de remo” Ha dado la bienvenida y deseado “la mayor suerte a todas las embarcaciones”, pero “como alcaldesa de Castro tengo que recordar que esta cita es muy especial para los castreños ya que nuestra Marinera, toma parte en la competición y le deseamos la mejor regata posible para hacer vibrar a nuestra marea roja”.

PROGRAMA DE FIESTAS DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE

El Ayuntamiento ha informado de las actividades programadas con motivo de las fiestas de La Asunción y San Roque. El lunes, los actos comienzan a las 19:30 horas con el pregón y chupinazo gigantes y cabezudos. A las 20:30, misa en Santa María y seguidamente procesión de Las Velillas y fuegos artificiales. Ya por la noche, en la Plaza del Ayuntamiento, verbena con el grupo Blue Yeyes. El martes a las 7 de la mañana, parrillada de bonito y desde las 11 el concurso de marmitas. Habrá también misa en Santa María, chiquiteo musical, cucaña, regata de traineras y romería con Raspu. El 16 de agosto, por la tarde, zona infantil en la Plaza del Ayuntamiento, concurso de pesca de mubles, gigantes y cabezudos y fiesta de la espuma.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL PADRÓN DE MERCADILLOS CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO

0
El Ayuntamiento ha publica el bando de aprobación, exposición pública de las liquidaciones del tercer trimestre del padrón de venta ambulante de Castro y de Oriñón y apertura del período de cobro del 25 de agosto al 27 de octubre. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos recibirán el cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros el 27 de septiembre. El resto recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo Los que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

CAMBIOS ESTE AÑO EN EL RECORRIDO DE LA PROCESIÓN DE LAS VELILLAS, EN EL ACCESO CON VEHÍCULO AL RECINTO DE LAS MARMITAS Y EN LA SALIDA DE EMERGENCIAS DE LA ZONA

El Ayuntamiento de Castro acogía ayer la reunió para preparar el dispositivo de emergencias y sanitario de cara a las fiestas de La Asunción y San Roque. Como ha explicado en Castro Punto Radio el subinspector de la Policía Local, Antonio Arizmendi, los efectivos se refuerzan de cara a la noche del 14 al 15 de agosto y al día del concurso de marmitas, en coordinación con la Guardia Civil. En cualquier caso, ha señalado que las principales incidencias de seguridad se producen por la noche, siendo el día 15 “una jornada más o menos tranquila en la que las principales intervenciones tienen que ver con el tráfico, las aglomeraciones o el acceso de traineras para la regata”. Al margen de esta cuestión, Arizmendi ha señalado algunos cambios que habrá en estas fiestas en materia de seguridad. Durante la procesión de La Velillas, se modifica el recorrido, de tal forma que saldrá de Santa María, hacia La Rúa y Ardigales; en el punto en el que confluye con Juan de la Cosa, seguirá por esta vía hacia el Sagrado Corazón, República Argentina, Bilbao, Jardines, Avenida de la Constitución para regresar a la iglesia. Por otro lado, el día del concurso de marmitas, se retrasa de 8 a 8:30 el momento en el que los vehículos podrán acceder a la zona del concurso para descargar material. Todo ello “con el fin de que los servicios de limpieza tengan tiempo de dejar el entorno recogido después de la noche”. También, la salida de emergencia será en esta ocasión por la calle Belén, debido a las obras que se ejecutan en la bajada por Santa María. Arizmendi ha mencionado, del mismo modo, que la calle San Juan, entre Arturo Dúo y la Correría, debe quedar en todo momento libre de coches “porque es por donde acceden los servicios de limpieza”.

LA SESIÓN DEL CINE DE VERANO DE MAÑANA EN COTOLINO SE ADELANTA A HOY VIERNES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que la película que se iba a proyectar mañana sábado a las 22 horas, se adelanta a hoy viernes a la misma hora y lugar, la plaza Hermandad de Las Marismas de Cotolino, por previsión de lluvia.

Se trata del largometraje de 2021 ‘El método Williams’, no recomendado para menores de 12 años y con una duración de 138 minutos.

NUEVA EDICIÓN DEL ‘SALTO AL AGUA’, ESTE SÁBADO EN EL MUELLE DON LUIS

0
Este sábado, a partir de las 4 de la tarde, se celebra en el Muelle Don Luis la 13ª edición del Salto al Agua. Como ha detallado en Castro Punto Radio Luis Rojo, uno de los organizadores, “se colocará una rampa en la punta del muelle a la que los participantes accederán con sus patines, roller o bicicletas impulsados por una moto para coger velocidad con el fin de hacer varios movimiento y piruetas y caer al agua”. Todos ellos, ataviados con chaleco y casco, además de que “a los elementos que se utilicen se les coloca poliespan para que, una vez en el agua, floten y sea sencillo sacarlos”. Los interesados en tomar parte en la prueba únicamente tienen que acercarse al muelle para inscribirse y abonar cinco euros “destinados al pago del seguro”. Se realizarán varias rondas y se clasificarán para la final cuatro participantes. Son tres premios los que se otorgarán, valorando aspectos como la “altura del salto, velocidad, piruetas y caída al agua”. También habrá premio “para el mejor disfraz y el mejor tortazo al hacer al mar”.

LAS PEÑAS VALORAN QUE SE HAYAN SORTEADO LAS PARCELAS DE LA MARMITA, PERO DEFIENDEN LA NECESIDAD DE AMPLIAR A MÁS DE 200

A pocos días para la celebración del concurso de marmita, hemos recibido en Castro Punto Radio la vista de integrantes de varias peñas, que se encargan ese día de muchos de los aspectos organizativos. Alberto Perales (Vaya Traca), Iker Landa (Jaleo Real) y Luis Alberto Ruiz (Peña Zaka) consideran que la decisión de sortear este año las parcelas ha sido una buena iniciativa para hacer el reparto más igualitario, pero todos coinciden en la necesidad de ampliar el número de espacios para que los ciudadanos tengan más opciones. Han recordado que “es una fiesta popular de Castro y hay mucha gente que no puede participar”. Consideran que “si hay voluntad, se puede ampliar” y han señalado que “hay un compromiso por parte del Ayuntamiento de internarlo de cara al año que viene”. Se han referido también al posible resorteo que habría mañana en caso de que quede alguna libre si algunos de los agraciados con parcela no formaliza la inscripción. Creen que “de quedar alguna libre, no serán muchas porque si hay alguna cuadrilla a la que le sobran, siempre conocerá a alguien que no tenga y se la puede ceder”. Ahora bien, “han recordado que, al paso de la organización por la parcela, tiene que estar el responsable con su DNI”. Han opinado también sobre la retirada de los 30 premios de 50 euros que se daban a los clasificados del puesto 11 al 40 y han pedido a los participantes que disfruten de la fiesta con responsabilidad”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

TRAS LA DENUNCIA DE LA FISCALÍA, EL ALCALDE DE GURIEZO SE MUESTRA «TRANQUILO» PORQUE «EL TRIBUNAL DE CUENTAS YA DIJO EN DOS OCASIONES QUE NO HA HABIDO NINGÚN TIPO DE MALVERSACIÓN»

Tras la denuncia presentada por los concejales de Guriezo Adolfo Izaguirre (PP) y Ángel Fernando Serna (Somos Guriezo), la Fiscalía ha presentado denuncia ante los Juzgados de Castro contra el alcalde, Ángel Llano, por presuntos delitos de prevaricación administrativa, malversación de fondos públicos y falsedad documental. Los ediles denunciantes aluden a la adjudicación “directa y sin expediente de contratación” de obras en la carretera del Barrio de Lugarejos al de Santa Cruz y la devolución de unos avales a unas empresas madereras sin haber ejecutado los trabajos de reparación de la pista de Las Nieves. Al respecto, Llano ha señalado en Castro Punto Radio que los denunciantes “cuentan una serie de cosas que tengo ganas de aclarar. Si tiene que ser en el juzgado estoy muy tranquilo porque tengo el convencimiento de que no he llevado a cabo ninguna actuación en contra del municipio, ni me he quedado con dinero público, ni he hecho nada que haya perjudicado a los vecinos”. Ha dejado claro, en primer lugar, que “yo no he devuelto ninguna fianza, sino que lo hicieron todos ellos cuando tomaron parte de la moción de censura, y fue la alcaldesa resultante, María Dolores Rivero, la que realizó ese trámite de devolución. No sé cómo han argumentado su denuncia porque hay muchas cosas que están tergiversadas y tendrá que darse en cuenta en el juzgado. Soy el primer interesado en que se aclare este tema porque llevan con esta historia casi tres años, intentando manipular a los vecinos antes de las elecciones para ver si podían cambiar voluntades”. Y es que “ya lo denunciaron al Tribunal de Cuentas nada más tomar posesión en el cargo después de la moción de censura y, hasta en dos ocasiones, ese tribunal ha emitido un fallo diciendo que no hay ningún tipo de malversación ni generación de un presunto alcance contable en los fondos públicos”. Con esto, “no hay ningún problemas con las cuentas del Ayuntamiento y, cualquiera que me acuse por haber realizado dos, tres o cinco carreteras en el municipio, bendito sea porque todo el mundo sabe cómo están los viales del pueblo. No he actuado nunca de mala fe y ojalá se hubieran hecho 200 carreteras, como estas dos que se mencionan en la denuncia y que están reparadas, como todo el mundo puede ver”. Ha insistido en que “el Tribunal de Cuentas  ya les dice dos veces que no he cometido ninguna irregularidad en las cuentas y me quedo tranquilo. Lo demás es una cortina de humo que tengo ganas de que se aclare en el juzgado porque yo no quiero enturbiar la vida política de Guriezo ni volver a vivir las historias de los tres últimos años. Pero hay gente que está empecinada en ello y acostumbrada a estar en el fango, en el que quieren que todos nos movamos y yo no estoy dispuesto”. Ha asegurado que “no voy a entrar al trapo y me voy a dedicar a trabajar. Esto es una caza total hacia mí porque no asimilan ni digieren la decisión que han tomado los vecinos en las elecciones”. Ha dejado claro que “si me equivoco, estoy dispuesto a asumir lo que sea, pero que nadie me tilde de lo que no soy. El Ayuntamiento tiene las puertas abiertas a toda la documentación que se precise. Lo que no voy a permitir es que esta gente impida empezar una nueva etapa política”. Ha concluido señalando que “lo que tenga que asumir lo asumiré, pero que nadie deje veladas otras cosas. Todas estas tergiversaciones y acusaciones falsas se les volverán en su contra cuando esto acabe desestimado, como estoy seguro que sucederá. En su momento quizá hay que pedir responsabilidades a todos ellos por acusar falsamente, porque igual tienen que dar cuenta también de todo ello”.

VERDEL MARINADO, LA ÚLTIMA PROPUESTA GOURMET DE CONSERVAS MARI ASUN VELAR

La conservera castreña Mari Asun Velar acaba de lanzar al mercado una nueva conserva: filetes de verdel marinados en ajo y perejil. Este verdel se ha elaborado con pesca de la costera de marzo, el mejor mes “ya que el pescado ya ha adquirido un alto nivel de grasa, que lo hace más carnoso, al subir a la superficie”. El verdel se comercializará en dos formatos: pandereta de 450 gramos y tarrina de 650 gramos y “es nuevamente el fruto de meses de trabajo hasta dar con el producto adecuado”, explica una orgullosa Patricia Tobías Velar que ya sorprendía al mercado conservero hace menos de un año con su apuesta: Sabores del Cantábrico: seis sabores en formato octavillo: Trufa negra, romero, picante, picual, mantequilla y ahumado. Especialmente trabajados para que el sector de hostelería pueda sorprender a sus clientes, es un producto en el que “innovación y valor” se dan la mano para sorprender a todos los paladares. Conservas Mari Asun Velar está dirigida hoy por la emprendedora Patricia Tobias Velar, hija de Mari Asun que, en su afán por continuar la saga familiar y mantener la empresa que en su día impulsó su madre, ha introducido la innovación en el ADN de la compañía buscando la diferenciación. Este año, avanzando en su proceso de innovación, aumentó también la familia del boquerón con dos nuevos octavillos: boquerón con ajo y picante, que ya están rotando en las barras de varios establecimientos de restauración. Además, ha sido pionera en la comercialización de gildas entre las conserveras cántabras y hoy están en el mercado 7 variedades: Gilda de anchoa (clásica), gilda anchoa ahumada, gilda de anchoa con pimientos del piquillo, gilda de anchoa con alegrías riojanas, gilda de queso, gilda de boquerón y gilda de matrimonio de anchoa y boquerón.

HERIDO GRAVE UN CICLISTA TRAS CAER POR UN TALUD EN UNA PISTA FORESTAL DE GURIEZO

El equipo del helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha rescatado a un varón de 58 años, vecino de Santander, que ha resultado herido grave tras caer por un talud de unos tres metros en una pista forestal de Guriezo. El hombre transitaba por la zona con un grupo cuando ha sufrido el accidente, que le ha provocado un traumatismo torácico-abdominal. El Centro de Atención a Emergencias 112 del Ejecutivo ha recibido una llamada alertando del incidente minutos antes de las 11:20 horas, momento en el que, en coordinación con la central del 061, se ha acordado la movilización de la aeronave, ante la posible gravedad de lesiones de la víctima y la complejidad de acceso rodado al punto en el que se encontraba. A la llegada del equipo de rescate, el médico ha estabilizado al afectado y le han asegurado en una camilla de rescate para proceder a su izado al helicóptero. El hombre ha sido evacuado, bajo supervisión facultativa, al aeropuerto de Seve Ballesteros, donde esperaba un Soporte Vital Avanzado (SVA) del 061 que le ha trasladado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para ser tratado de las lesiones que presenta.

EL CASTRO FC ESTÁ EN PLENA PRETEMPORADA «CON MUCHAS GANAS, BUEN AMBIENTE, ASIMILANDO NUEVOS CONCEPTOS, CAMBIANDO COSAS E INTEGRANDO A LOS FICHAJES»

El Castro Fútbol Club está en su tercera semana de entrenamientos de pretemporada y, como ha señalado en Castro Punto Radio su entrenador, José Güemes, “hemos empezado con muchas ganas y buen ambiente, asimilando nuevos conceptos, cambiando cosas e integrando a los nuevos fichajes”. Se trata de unas ocho o nueve incorporaciones que se suman a los cerca de 14 que han renovado de la temporada pasada. “Queríamos reforzar posiciones que veíamos un poco flojas y creo que tenemos un buen equipo. Una plantilla amplia que va a favorecer también que los jugadores se esfuercen para ganarse el puesto”. El año pasado, pese a salvar la categoría por puntos, el descenso del Laredo desde 2ªRFEF arrastraba al Castro a Regional Preferente. Sin embargo, la Federación Española y las territoriales acordaban ampliar de 16 a 18 equipos los grupos de Tercera, con lo que se produjeron menos descensos y los castreños mantuvieron la categoría. De cara a esta temporada “hay que cambiar un poco la mentalidad y creernos que podemos ganar a cualquiera. Que lo que nos pasó nos sirva de aprendizaje y mantener la dinámica del final de la liga, cuando luchamos y conseguimos buenos resultados”. Esta tarde juegan un partido amistoso en Guernica contra un equipo de 2ªRFEF.

LA ESCASEZ DE DÍAS DE SOL ESTÁ FAVORECIENDO QUE «SEA UN VERANO TRANQUILO» EN CUANTO A LOS PROBLEMAS DE CIRCULACIÓN EN ORIÑÓN

El hecho de que este siendo un verano con escasos días de sol en general está teniendo su parte positiva en Oriñón donde, este año, “no se están produciendo importantes problemas de circulación, salvo en momentos puntuales de entrada y salida del pueblo en lo que hay un poco de retención”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal, Guzmán Miranda, que ha añadido que el “parking disuasorio que se ha puesto en marcha ha aliviado también un poco los problemas de estacionamiento”. Con todo, “está siendo un verano tranquilo en este sentido”. Sin embargo, continúa “la invasión” por parte de autocaravanas y furgonetas habilitadas para la acampada. “Es una pasada”, ha señalado Guzmán, sobre todo en la zona de Sonabia “donde he llegado a contar sobre 50 o 60 furgonetas a las que la colocación del gálibo no impide el paso”. Miranda ha insistido en que “habría que actuar y tendremos que sentarnos con el Ayuntamiento y ver que posibles soluciones se dan al tema”.

ESTÍBALIZ RUIZ Y BEATRIZ HUEBRA, DEL KAYAK CASTRO, MEDALLAS DE ORO Y PLATA RESPECTIVAMENTE EN EL DESCENSO DEL SELLA

Un año más el Kayak Club Castro Urdiales acudió a la cita con el Sella como ha hecho siempre desde 1979. 139 clubes, 18 países, 1.100 palistas inscritos en 787 piraguas son los números de esta edición. Entre ellos, catorce del club castreño, con tres en su primer Sella, que competían en 5 k2 y 4 k1. Las categoría senior, veterano -50 y juvenil tenían su llegada en el puente de Ribadesella, 20 kilómetros por debajo de la salida de Arriondas. Es habitual que el club de Castro alcance el pódium en alguna de las categorías año tras año. En esta ocasión han sido dos las medallas. La victoria de Estibaliz Ruiz en mujer veterana de 35-49 fue el mejor resultado de las 9 embarcaciones del Kayak Club mejorando el segundo puesto del salón pasado. Excelente descenso, por delante de Helen Thompson del Kilcullen Canoe Club de Irlanda y de Natalia García Del Club Piraguas Villaviciosa El Gaitero. En la misma meta de Ribadesella, la juvenil Beatriz Huebra fue segunda, tras Marta Barbas de  S.C.D. Ribadesella y acompañadas en el podio por Mille Blom del equipo danés Talentcenter Hovedstaden. En veterano hombre k1 35-49 Javier Loroño llegó a meta en el puesto 21⁰. En sub 23 Brais, en su primer Sella, fue el 38⁰. También tenían entrada en la meta de Ribadesella Rosa Bullón y Estíbaliz Escalante, (primer sella para ella) que fueron cuarta,  muy cerca del pódium que podía haber sido de ellas con un poco más de suerte. En la meta de Llovio, con 15 kilómetros de recorrido, terminaban los cadetes y veteranos +50. Aquí tuvimos un octavo puesto del k2 cadete de Ariane Ruiz y Claudia Villanueva (también debutante). Tanto ellas como el k2 mixto de Laida Santamaría y Yeray Lago 17º. En veterano hombre 50-59 las dos embarcaciones de Miguel Palacio y Alex Martín y de José Mari Quintana y Santiago Torre cumplieron con lo esperado con los puestos 5º y 16º. Martín y Palacio a menos de un minuto del podio. Se echó en falta la presencia en el agua de Javier López Zaballa y de Ana González que, a buen seguro, volverán el año que viene peleando como siempre por los puestos de honor, (18 en el caso de Ana). Por clubes el equipo castreño fue el 15⁰ de los 139 participantes, siendo, también este año, el mejor entre los cántabros.

CASTRO TRABAJA PARA «HACER REALIDAD EL DERECHO DE LOS CIUDADANOS A COMPRENDER LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS»

Macarena Burgos, actualmente trabajadora social del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castro y fundadora de la asociación castreña Lectura Fácil Cantabria, ha elaborado y publicado lo que es la primera adaptación a lectura fácil de una ley para el derecho a comprender la información pública. La Ley de Accesibilidad Cognitiva, aprobada en marzo del año pasado, obliga a las administraciones a redactar la información pública de forma accesible para todas las personas, independientemente del nivel lector, conocimiento del idioma, edad o diversidad funcional que pudieran tener. Sin embargo y “de manera sorpresiva, aunque regula el derecho a la comprensión, la propia norma no estaba adaptada a Lectura Fácil hasta ahora”. Esta adaptación de la Ley es la primera y de momento única, y su objetivo “es hacer cumplir de manera efectiva lo que promulga; que todo el mundo pueda comprender su contenido, y con ello conocer sus derechos”. La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Leticia Mejías, quiere poner en valor la capacidad profesional y el compromiso personal de los trabajadores de su departamento. “Es una suerte encontrarte con profesionales con vocación, y empeñados en hacer de este mundo un lugar más justo para todos”, expresa la concejala. “Es mi obligación corregir los errores que puedan estar haciéndose en el departamento, pero también reconocer el trabajo cuando las cosas están bien hechas”. Desde el Departamento de Asuntos Sociales se está identificando y adaptando los documentos más solicitados con los que las personas tienen que lidiar a diario (ingreso mínimo vital, solicitud de ayudas de emergencia social…), con el objetivo de garantizar mayor agilidad y autonomía de las personas, ya que para poder ejercer los derechos hay que poder comprenderlos. En el siguiente enlace está la adaptación completa de la ley: LECTURA FÁCIL

EL ESPECTÁCULO «DUENDE ECUESTRE» REGRESA AL RUEDO DE LA PLAZA DE TOROS CASTREÑA ESTE DOMINGO A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ELA

El espectáculo Duende Ecuestre regresa al ruedo de la Plaza de Toros de Castro Urdiales este próximo domingo 13 de agosto a las 19:30 horas, con los hermosos caballos de raza española como protagonistas. Como ya ocurriera en el espectáculo celebrado el pasado mes de junio, en esta ocasión también será a beneficio de la Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA. Se trata de una enfermedad que, en nuestra región, afecta a medio centenar de personas que no cuentan con la cobertura pública y necesitan terapias y apoyos como los que brinda esta asociación. La venta anticipada de entradas está abierta en la Peña Taurina San Martín, y también se podrán obtener el mismo día del espectáculo en la taquilla de la plaza de toros a partir de las 16:00 horas. Con el número de cada una de ellas, el público participará en el sorteo de camisetas de la asociación, que también estarán a la venta en taquilla.

LA UD SÁMANO AFRONTA SU TERCERA SEMANA DE ENTRENAMIENTOS DE PRETEMPORADA, ADAPTÁNDOSE AL NUEVO CAMPO Y A LOS NUMEROSOS CAMBIOS EN LA PLANTILLA

La Unión Deportiva Sámano afronta su tercera semana de entrenamientos de pretemporada, estrenando además nuevas instalaciones en el campo de Vallegón. Su entrenador, Isidro Díaz, se ha mostrado en Castro Punto Radio “contento y a gusto de poder usar un nuevo campo moderno que nos beneficia a todos y facilita el trabajo”. El equipo está atravesando un “periodo de adaptación”. Por un lado, al nuevo campo “que es más ancho que el anterior y requiere, por tanto, de un modelo algo distinto de juego”. Por otra parte, la plantilla ha sufrido muchos cambios con respeto a la pasada temporada. “Se fueron en torno a ocho o nueve jugadores, algunos porque dejaban el fútbol y otros que han cambiado de equipo. Muchos de ellos veteranos que tenían peso en el juego”. Con todo “tenemos la misma cantidad de deportistas nuevos, que son jóvenes, por lo que, estamos yendo con calma y adaptándonos todos a todo”. La liga arrancará el fin de semana del 9 de septiembre y el Sámano mantiene su objetivo fundamental en esta nueva temporada, que no es otro que “conseguir la salvación”. Díaz ha recordado que “somos un equipo humilde y tenemos claro cuál es ese objetivo principal. A partir de ahí, todo lo que sea mejorar, bienvenido sea”.

HABLAMOS CON ENRIQUE SOLÍS SOBRE EL EXPEDIENTE QUE EL MINISTERIO DE CONSUMO HA ABIERTO A VARIAS AEROLÍNEAS DE BAJO COSTE POR COBRAR EL EQUIPAJE DE MANO

Estamos en agosto, mes por excelencia para las vacaciones. Hemos hablado en Castro Punto Radio con el abogado de la Unión de Consumidores de Cantabria, Enrique Solís, sobre algunas cuestiones que nos afectan a la hora de contratar nuestras salidas, sobre todo si hemos optado por un destino que requiere el uso del avión. El Ministerio de Consumo ha abierto expediente a varias aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano. Multas que pueden alcanzar el millón de euros y hasta ocho veces el beneficio ilícito si éste es superior a esa cantidad. En este sentido, Solís ha señalado que “la ley al respecto es un poco ambivalente porque obliga a las compañías a permitir gratis el equipaje de mano, pero también recoge excepciones a las que se acogen las líneas aéreas para cobrar esas tasas, como cuestiones sobre si el avión está capacitado o un asunto genérico que habla de seguridad en la navegación”. Con todo, “se abre expediente para determinar si hay infracción y sanción, pero la línea de defensa de las compañías irá hacia la seguridad aérea y que si se permite a todos llevar ese equipaje de mano, se generará una saturación”. En caso de que el proceso finalizará en sanción, “estamos hablando exclusivamente de económica, pero no se obligará a la empresa a permitir el equipaje de mano”. OVERBOOKING Por otro lado, estos días son muchas las imágenes que vemos en los aeropuertos de pasajeros en tierra, pasando noches allí debido al famoso ‘Overbooking’. Lo “sangrante” en este caso, como ha señalado el abogado, es que “hay un reglamento de la Unión Europea que permite a las compañías aéreas vender por encima de la disponibilidad del vuelo”. Además, “las indemnizaciones a los consumidores que se quedan sin sitio son irrisorias y no compensan para nada”. La sobreventa en el caso del transporte área “es incomprensible, como también lo es el modo en el que se decide qué pasajeros suben al avión y cuáles no. Primero preguntan si hay voluntarios para quedarse en tierra. Obviamente no los hay, por lo que el siguiente paso es elegirlos al azar”. ALQUILER DE VEHÍCULOS Por último, Solís ha alertado de “los problemas graves que estamos detectando en los alquileres de coches en vacaciones”. Se producen fundamentalmente entre aquellos que han realizado un viaje al extranjero. “Está sucediendo que, devuelves el vehículo, regresas a casa y al cabo de unos días ves que te han cargado en la cuenta un precio adicional, aludiendo a presuntos daños que tenía el coche”. Se han detectado cargos de hasta 1.800 euros y, “al ser empresas de fuera de España, no puedes devolver el recibo”. Solís ha recomendado “hacer un pequeño reportaje fotográfico del coche cuando lo cogemos y antes de dejarlo con el fin de que, si tenemos este problema, contemos con una defensa”.

LA NOCHE DEL MIÉRCOLES CANTABRIA ESTARÁ EN AVISO AMARILLO POR GALERNA

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha decretado para mañana miércoles el aviso amarillo por galerna. El aviso estará vigente entre las 21:00 horas y la medianoche, por un giro brusco del viento del este al oeste que alcanzará una velocidad de entre 50 y 61 kilómetros por hora (fuerza 7), con rachas de mayor fuerza. En la misma jornada estarán activos el aviso naranja por altas temperaturas en Campoo, entre las 13:00 y las 21:00 horas, pudiendo alcanzar los termómetros los 37 grados. En Liébana las máximas se situarán en los 34 grados, ascendiendo uno más, hasta los 35 en el centro y el valle de Villaverde, en la misma franja horaria, estando estos territorios en aviso amarillo. RECOMENDACIONES Por la previsión de fuertes rachas de viento el 112 recomienda cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la vía pública y provocar un accidente; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, fundamentalmente en viaductos y salida de túneles. Ante la posible llegada de mala mar el 112 solicita a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; que evite estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y que respete en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes. Dada la acusada subida de los termómetros prevista pide también a los cántabros y a quienes nos visitan que eviten la exposición directa y prolongada al sol en las horas centrales del día, y que no realicen esfuerzos o actividades físicas innecesarias. Es conveniente mantenerse hidratado a base de ingesta frecuente de bebidas no alcohólicas, sin esperar a tener sed, salvo contraindicación médica, y evitar las comidas copiosas. Para favorecer la regulación del calor corporal se recomienda utilizar ropa ligera y holgada de colores claros, que debe acompañarse de gorro, gafas y crema protectora. En estas circunstancias, es muy importante prestar una especial atención a niños, ancianos y personas con algún tipo de patología, más vulnerables a sufrir deshidratación o golpes de calor. En la playa se recomienda el uso de sombrilla, refrescarse frecuentemente, evitar estancias prolongadas, y salir inmediatamente del agua y acudir a los puestos de vigilancia en caso de encontrarse mal. Además, el 112 desaconseja la práctica de cualquier tipo de deporte al aire libre (senderismo, ciclismo, running…) y la realización de esfuerzos. Si estos fueran inevitables se deben de elegir las horas de menor incidencia de sol y calor, y mantener una hidratación continua. Con temperaturas altas lo mejor es dejar las actividades lúdicas que requieran desgaste físico acusado para días menos calurosos. Si es posible se insta a la población a elegir lugares frescos, a la sombra, y evitar que el calor entre en casa bajando persianas y cerrando ventanas en las horas de mayor temperatura. En último término, se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier incidencia hay que llamar al 112 lo antes posible para procurar una rápida intervención.

DURANTE LA MADRUGADA DE ESTE MIÉRCOLES SE REALIZARÁ UN CORTE TOTAL DE LA A-8 EN SENTIDO BILBAO ENTRE LOS ENLACES DE CERDIGO Y GURIEZO

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está ejecutando las obras de modernización y mejora de los túneles de Caviedes, Hoz y Torrelavega, en la autovía A-8, y los túneles de Gibaja y Limpias, en la carretera N-629, en la provincia de Cantabria, valoradas en 13,13 millones de euros (IVA incluido). En el marco de estas obras, el próximo miércoles, 9 de agosto, entre las 0:00 horas y las 06:00 horas, se realizará un corte total de la autovía A-8 en sentido Bilbao entre los enlaces de Cerdigo (punto kilométrico 151) y Guriezo (punto kilométrico 159). Estas afectaciones son necesarias para la descarga de unas casetas prefabricadas que alojarán los centros de transformación y demás instalaciones eléctricas en baja tensión en el túnel de Hoz. La maquinaria requerida para estas labores sobrepasa en sus movimientos de giro el ámbito de un único carril, por lo que se debe realizar el corte total programado. La operación se coordinará con el técnico encargado de la seguridad en la obra, con la Jefatura de Tráfico y con el correspondiente sector de conservación. Aunque en la actualidad los túneles cuentan con unas condiciones de explotación favorables, es necesario llevar a cabo esta actuación para adecuar sus instalaciones, en línea con lo establecido en el Real Decreto sobre requisitos mínimos de seguridad para túneles de la red transeuropea de carreteras. La intervención está incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que contempla invertir hasta 357 millones de euros (sin IVA) de los fondos NextGenerationEU para modernizar más de 80 túneles y potenciar la protección de la fauna y usuarios vulnerables en la Red de Carreteras del Estado mediante actuaciones distribuidas por toda la geografía nacional.

CONTINÚAN LOS MARTES DEL BASOCO, MAÑANA CON EL GRUPO ‘TRIBUBU’

El exterior del Centro Musical Ángel García Basoco acoge mañana, a las 8 de la tarde, un nuevo concierto enmarcado en ‘Los Martes del Basoco’ que organiza el Ayuntamiento. En esta ocasión actuará el grupo ‘Tribubu’ cuya música en una fusión ecléctica de rumba, folk, blues, ritmo africano y otras influencias.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL MEDIO KILÓMETRO VERTICAL DE SÁMANO QUE SE CELEBRA EL 27 DE AGOSTO 

El próximo 27 de agosto, a partir de las 11 de la mañana, el Club Alpino Sámano organiza una nueva edición del Medio Kilómetro Vertical. La inscripción se puede realizar ya, de forma gratuita, en la página www.clubalpinosamano.com/vertical/. Como ha explicado en Castro Punto Radio Francisco Gutiérrez, “está abierta a todo el que quiera participar y que se vea preparado para realizar esta prueba, corta pero exigente y explosiva con mucho desnivel”. Los participantes saldrán desde el polideportivo de Sámano caminando en grupo hasta el Campo de Laiseca. Ahí se dará la salida oficial. “Desde ese punto hasta la entrada de la peña hay uno 400 metros, que es donde los deportistas comienzan a tomar distancia porque luego en la peña es complicado adelantar, debido a lo estrecho del camino y al entorno rocoso. Por eso, los que vienen a competir y ocupar los puestos altos, hacen estos primeras metros al sprint”.

EL CONCEJAL DE FESTEJOS CREE QUE SORTEAR LAS PARCELAS DE LA MARMITA «HA SIDO UNA MEDIDA BIEN ACEPTADA ENTRE LOS CIUDADANOS»

Esta mañana se abrían las inscripciones para entrar en el sorteo de las 200 parcelas para el concurso de marmitas del próximo 15 de agosto. Un nuevo sistema de reparto que acaba con las colas a las puertas del polideportivo Peru Zaballa y “la imagen nada buena que se dejaba”, como ha reconocido en Castro Punto Radio el concejal de Festejos, Gorka Linaza. Ha valorado que “hemos dado el paso que creo que pedía la gente y que llevábamos un tiempo valorando”. El edil ha podido “palpar en la calle la opinión de los ciudadanos y parece que ha sido una medida bien aceptada”. A partir de ahora, “hemos puesto la primera piedra, veremos a ver cómo funciona esta prueba piloto y, de cara al año que viene, seguir mejorando en lo que se pueda”. La cuadrilla que ganó el concurso el año pasado tiene en esta edición parcela aseguraba. Para 2024, la tendrán también los que obtengan los 10 premios a repartir este año, que oscilan entre los 300 y los 75 euros. Del mismo modo, se darán 50 euros a la parcela más limpia y a la más sostenible. Este año se eliminan los 30 premios de 50 euros que se repartían entre los clasificados de 11 al 40 puesto. “Hemos querido dar valor al concurso gastronómico y a los que queden entre los 10 primeros. Evitamos también el lío que se generaba en los bajos del Ayuntamiento cuando todas las cuadrillas venían a cobrar esos importes”. Preguntado sobre la posibilidad de ampliar el número de parcelas de cara a la próxima edición, Linaza ha señalado que “todo se puede valorar”, pero ha destacado que, “desde que se redujo a 200 plazas, ha aumentado el número de marmitas presentadas”. Ha aportado datos al respecto. “En 2012 se inscribieron 292 cuadrillas y se presentaron 159 marmitas, en 2013 299 y 170 y en 2014 192 y 157”. Ya en 2015 con la limitación a 200 parcelas, se presentaron 184 marmitas, en 2016 187, en 2017 189, en 2018 159, en 2019 196 y en 2022 192”. Ha recordado que “estamos hablando de un concurso de marmitas y la finalidad es presentar el plato. Algo que no es incompatible con la fiesta”. Ha animado a “conseguir que sean 200 las marmitas presentadas. Algo más importante ahora si cabe que hemos solicitado que La Asunción sea Fiestas de Interés Turístico Regional”.