NUEVO CORTE DE AGUA MAÑANA VIERNES EN HELGUERA Y MONTEALEGRE 

El Servicio Municipal de Aguas informa que este viernes 16 de diciembre se producirá un corte en el suministro por trabajos en la red general. Está previsto que dicho corte tenga lugar entre las 8 y las 12:30 horas y afectará a los barrios samaniegos de Helguera y Montealegre. Como es habitual, una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. En ese momento se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que debe evitarse utilizar el agua para uso alimentario mientras dure el mismo.

LOS PARTIDOS DEL GOBIERNO REGIONAL (PSOE Y PRC) TUMBAN LA ENMIENDA DEL PP A LOS PRESUPUESTOS «QUE GARANTIZABA LA CONTINUIDAD DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO»

Tal y como informa el Partido Popular de Cantabria, la Comisión de Presupuestos del Parlamento acaba de tumbar la enmienda del PP que pretendía «garantizar la continuidad del Centro de Día de Castro, a través de una encomienda de gestión a una fundación del gobierno regional. Concretamente, se demandaban 700.000 euros para que, de forma temporal y hasta la nueva adjudicación a una empresa, la Fundación para la Salud y el Bienestar Social de Cantabria se hiciera cargo del centro, garantizando la tranquilidad de los usuarios y preservando los más de 10 puestos de trabajo». La votación se ha saldado con 5 votos a favor (PP, Cs y Vox) y 8 en contra (PRC y PSOE). Según el PP, «la diputada regionalista Emilia Aguirre, natural de Castro y residente en el municipio, ha participado en la votación decantándose por el no». Al hilo de esta noticia, la diputada regional popular, Isabel Urrutia ha lamentado «que los grupos que sustentan al Gobierno de Cantabria se hayan opuesto a la iniciativa solo por tratarse de una propuesta del Partido Popular». «Es una pena que solo podamos, en presupuestos, enmendar las políticas del gobierno y no a los políticos del gobierno, porque si pudiéramos hacerlo hoy haríamos una enmienda a la totalidad con devolución a su casa a la directora del ICASS y al director general de Políticas Sociales, María Antonia Mora y Julio Soto», ha dicho Urrutia pidiendo su cese inmediato, entre otras actuaciones, «por el problema que han generado en el Centro de Día de Castro Urdiales y el daño a los castreños, a sus familias y a las personas mayores dependientes que hay allí». «Después de lo que hemos vivido este lunes en este Parlamento, ambos tenían que estar ya en su casa, bien porque se hubieran ido, o porque la consejera les hubiera echado», ha apostillado la diputada del PP, quien ha recordado que «han pasado ya cuatro días desde que el pleno del Parlamento instó al Gobierno de Cantabria a resolver y parar el cierre del Centro de Día y hoy aún no han movido un dedo y además votan en contra de la enmienda del PP para garantizar el servicio». Y ha subrayado que «la solución que se adopte para el Centro de Día debe seguir ofreciendo a los castreños el servicio de atención diurna como se estaba ofreciendo hasta ahora. No sé si va a ser la iniciativa que se aprobó en el Ayuntamiento, la que hemos aprobado el lunes en este Parlamento, o el tardío ultimátum de ayer de la alcaldesa, pero el servicio debe mantenerse con todas las plazas y no solo para los que ya están en el centro», ha dicho Urrutia, criticando «que Susana Herrán se pronuncie ahora y a destiempo ante la presión social, la presión de los trabajadores y la presión política, cuando fue ella la que se sentó con Pablo Zuloaga a anunciar un proyecto a sabiendas de que conllevaba el cierre del centro de día».

LAS AUDICIONES DE NAVIDAD DE LA ESCUELA DE MÚSICA SE CELEBRAN DESDE MAÑANA Y HASTA EL 22 DE DICIEMBRE EN EL CENTRO MUSICAL ÁNGEL GARCÍA BASOCO

0
El Centro Musical Ángel García Basoco acoge desde mañana las audiciones de Navidad de la Escuela Municipal de Música ‘La Sirenuca’. Una cita que alumnos y profesores esperan “con nervios y muchas ganas” una vez se ha recuperado la normalidad en las aulas “y hemos empezado un curso sin mascarillas, distancias ni mamparas”, ha señalado en Castro Punto Radio el director de la escuela Pablo Rivero. Las audiciones y sus horarios son los siguientes: -16 de diciembre a las 19:00 horas audición infantil de canto. -17 de diciembre a las 19:00 horas audición de canto. -19 de diciembre a las 17:30 horas Festival Infantil de Villancicos y a las 19:30 audición de batería. -20 de diciembre a las 18:00 horas audición 1 de piano y a las 19:30 audición 2 de piano. -21 de diciembre a las 19 horas audición de viento y cuerda. -22 de diciembre a las 17:00 horas audición 3 de piano y a las 19:30 audición de guitarra.

QUINTA EDICIÓN DE LA ‘PAPANOELADA MOTERA’ ESTE DOMINGO CON SALIDA EN EL PARQUE AMESTOY

0
Este domingo 18 de diciembre se celebra la quinta edición de la ‘Papanoelada motera’ sobre la que hemos hablado con Nora Saiz, integrante de la asociación organizadora, ‘La Tribu del Chiringuito’ de Oriñón. Los moteros vestidos de Papa Noel se concentrarán de 12:00 a 13:00 horas en el parque Amestoy. De ahí partirán hacia Oriñón donde se podrá disfrutar de un concierto de Aro y Edu y una comida popular a base de puchera de alubias al precio de 3 euros el plato. Lo recaudado se destinará a la asociación Bikers por la ELA. Ya por la tarde, juegos moteros, espectáculo de Stunt y sorteo de premios.

PSOE Y PRC HAN RECHAZADO EN EL PARLAMENTO LAS ENMIENDAS AL PRESUPUESTO QUE SE HAN DEBATIDO HASTA EL MOMENTO PRESENTADAS POR EL PP PARA CASTRO 

El Parlamento de Cantabria está debatiendo y votando estos días las enmiendas que los distintos grupos políticos han presentado a los presupuestos regionales para 2023. En este sentido, de las 20 que el PP ha planteado para Castro, por algo más de 8 millones de euros, han sido rechazadas las cuatro que, por el momento, se han tratado. Como han detallado en Castro Punto Radio el diputado popular Álvaro Aguirre y la portavoz del Grupo Municipal del PP, Ana Urrestarazu, se trata de los 27.500 euros para Protección Civil, prevención y extinción de incendios; 20.000 euros para puntos violetas en fiestas, 70.000 euros para la Asociación Cultural Pasión Viviente y 80.000 euros para actividades juveniles en El Camarote y las Juntas Vecinales. Los grupos que sustentan al Gobierno regional (PSOE y PRC) “argumentan para rechazar estas enmiendas que son reincidentes con las que hemos presentado otros años. Pero claro, si llevan ocho años sin hacer nada, entenderán que, si la situación no cambia y el mal se agrava, nosotros insistamos”, ha defendido Aguirre. Por su parte Urrestarazu ha calificado la actitud de socialistas y regionalistas como “vergonzante y grave” porque “hay una serie de necesidades a las que nadie da cobertura”. Ha lamentado que “no se mira por los intereses de los ciudadanos, sino sólo desde un prisma político y de revanchismo en función del partido que presente las propuestas”. El PP espera que “por responsabilidad, cordura y lealtad con los intereses de los castreños, no se rechacen todas las enmiendas que hemos presentado”. Estarán especialmente atentos a dos de ellas. La que tiene con ver con el Centro Cívico de Cotolino porque el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, vino a Castro a hablar de la redacción del proyecto”. También con los 700.000 euros que piden para el Centro de Día. En este sentido, Urrestarazu ha opinado sobre el ultimátum que lanzó al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) ayer la alcaldesa de Castro, Susana Herrán en relación a que si no garantiza la permanencia del servicio, el Ayuntamiento no aprobaría el cambio de uso de la parcela en la que se ubica el edificio para que pueda albergar también una residencia de mayores. La edil popular ha defendido que “el ultimátum no lo da ella, sino que se lo dio a ella el pleno rechazando la cesión de la parcela si no se garantiza que el centro de día sigue”. Y a Zuloaga “se lo dio el Parlamento”. Ha añadido que la alcaldesa “se tenía que haber envalentonado antes de la rueda de prensa que dio presentado el proyecto de rehabilitación del edificio porque, aquel día, vendió por un titular la dependencia en Castro”. Aguirre ha ido más lejos y ha señalado que, “si no es capaz de defender los intereses de Castro, que se largue”.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES POR CASI 900.000 EUROS

0
El Ayuntamiento de Castro ha adjudicado a la empresa cántabra Llorente Electricidad, S.A. las obras de implantación de un sistema de préstamo de bicicletas y otros VMP (patinetes), en parte subvencionadas mediante el Fondo Europeo de Recuperación Next Generation de la Unión Europea. El importe total ofertado es de 889.696,81 euros impuestos incluidos, sobre un presupuesto base de licitación de 913.915,58 euros. Se ha adjudicado a la propuesta más ventajosa económicamente de las dos presentadas. El plazo de ejecución es de seis meses. El proyecto consiste en la implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos de tipo automático con puntos de préstamo fijo. Se dispondrá de un total de 105 bicicletas eléctricas y 40 patinetes eléctricos, distribuidos en 18 puntos de préstamo ubicados en todas las juntas vecinales (12 estaciones) y en el propio núcleo urbano (seis). Los puntos son los siguientes: .- Polideportivo Peru Zaballa (en Ostende): 10 plazas de bicicletas y 10 de patinetes. .- Polideportivo Pachi Torre: 5 plazas de bicicletas. .- La Plazuela: 10 plazas de bicicletas y 10 de patinetes. .- IES Jose Zapatero: 5 bicis y 10 patinetes. .- Playa de Brazomar: 5 plazas de bicis. .- Plaza Hermandad de las Marismas (en Cotolino): 10 de cada. En cada junta vecinal, y en los barrios de Allendelagua, Helguera y Montealegre habrá un puesto de préstamo de 5 bicicletas eléctricas. Del presupuesto total, se recibirá una subvención de 327.000 euros del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU).

PLENO EXTRAORDINARIO EL LUNES PARA QUE CASTRO SE ADHIERA A LA RED DE CIUDADES SALUDABLES

Se ha convocado para el lunes un pleno extraordinario, a partir de las 10 de la mañana, con un único punto en el orden del día que es la propuesta de acuerdo plenario de adhesión a la Red de Ciudades Saludables.

EL ICASS LICITA EL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES

El Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del contrato de los servicios de redacción de los proyectos básico y de ejecución del Centro Regional de Apoyo a personas con deterioro cognitivo de Castro Urdiales, esto es, la reforma del Centro de Día para convertirlo en una ampliación de las plazas de la Residencia Municipal y en la mejora de las instalaciones actuales. La obra se ejecutará dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. El presupuesto base asciende a 132.913,54 euros, que con impuestos suman 160.825,38. El plazo de ejecución es de cuatro meses, y las ofertas se pueden presentar hasta el 30 de diciembre a las 14 horas. Esto significa que, al menos, hasta mayo no se adjudicará el proyecto, y en ese momento comenzará el proceso de licitación de la obra, lo que lo que alargará todo en más de un año. Si la Consejería de Política Social no cambia de opinión y no ofrece nuevas alternativas, el actual Centro de Día permanecería cerrado todo ese periodo. Según el pliego de condiciones, esta instalación se convertirá en un centro de referencia nivel regional dedicado a atender a personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, donde se lleve a cabo un tratamiento rehabilitador, terapéutico y asistencial. La atención, los apoyos y los cuidados personalizados que ofrecerá este centro residencial deberán contribuir, tanto a promover la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de las personas residentes asociadas a esta patología, como a prestar apoyo, formación y asesoramiento a las familias de las personas residentes. El recurso servirá también como centro de formación, asesoramiento y sensibilización a profesionales de entidades públicas y privadas en el ámbito de la discapacidad cognitiva. En el diseño de este centro se tendrá en cuenta su carácter inclusivo y la complementariedad con las intervenciones que se desarrollan desde la atención primaria y especializada, tanto de Servicios Sociales como de Salud. El centro contará con profesionales del ámbito de la psicología, del trabajo social y la educación social que desarrollaran sus intervenciones en equipos multiprofesionales. Las nuevas funciones del edificio se estructuran principalmente en dos zonas de actuación: .- El Centro de Día en la planta baja seguirá prestando el mismo servicio que hasta la fecha, ofreciendo una atención integral especializada durante el período diurno a las personas, con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía y apoyar a las familias o cuidadores, promoviendo por una parte la permanencia y autonomía en el medio habitual de convivencia de personas y familias, y por otra, manteniendo y preservando las capacidades funcionales de las personas, impidiendo dentro de los posible su deterioro. .- El Centro de Atención a personas mayores con deterioro cognitivo en Planta primera y segunda, se convertirá en un centro de referencia a nivel regional dedicado a atender a personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, donde se lleve a cabo un tratamiento rehabilitador, terapéutico y asistencial. Cada estas zonas de actuación contará con todas las estancias y requisitos necesarios y acorde a sus usuarios, y cumpliendo con la normativa específica. Es necesario independizar los accesos, de forma cada uno de los servicios, cuente con un acceso, control y espacios de circulación independientes. La memoria y los planos de las obras: Pliego de Condiciones Reforma Centro de Día

EL PP PRESENTA “UN PLAN DE FUTURO PARA CASTRO” EN SUS ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS REGIONALES POR IMPORTE DE MÁS DE OCHO MILLONES

El Partido Popular considera que los Presupuestos Generales de Cantabria para 2023 olvidan inversiones vitales para el municipio de Castro Urdiales y ha planteado 20 enmiendas parciales al proyecto de ley por valor de 8.117.500 euros que suponen “un plan de futuro” para el municipio. El diputado del PP en el Parlamento de Cantabria Álvaro Aguirre ha dicho que las cuentas elaboradas por la coalición PRC y PSOE “evidencian el nulo interés por el desarrollo del municipio”. Una situación que, según ha dicho, el PP ha tratado de corregir proponiendo partidas nominativas en las que figuren con nombres y apellidos actuaciones trascendentales para el futuro de Castro. “Nuestras enmiendas son un verdadero plan de futuro frente al arrinconamiento que un año más implican estos presupuestos”, ha explicado. “Las cuentas de PRC y PSOE menosprecian al tercer municipio de Cantabria y en ellas sólo venden humo por puro cálculo electoral”, ha dicho el diputado castreño haciendo alusión al “olvido intencionado” de importantísimas inversiones para Castro que no aparecen en el proyecto de ley de presupuestos. “No corren la misma suerte los ayuntamientos con alcaldes del PRC para los que sí aparecen de forma expresa inversiones en estos presupuestos”, ha apostillado Aguirre, resaltando que “los vecinos de Castro no merecemos este desprecio continuado de los de Revilla”. Por su parte, la portavoz municipal del PP local, Ana Urrestarazu, ha lamentado la “actitud dócil de la alcaldesa de Castro, la socialista Susana Herrán, con el Gobierno regional de su propio partido, lo que implica una evidente deslealtad con los castreños. ¿Dónde está la alcaldesa a la hora de pedir lo que es justo para el municipio? ¿Por qué el PRC es tan reivindicativo con las áreas de gobierno socialistas y se vuelve mudo cuando una inversión pendiente afecta a una consejería en manos de los regionalistas?”, ha preguntado. Además ha indicado que las enmiendas del Partido Popular son fruto del trabajo conjunto de los grupos parlamentario y municipal y responden a la “escucha activa y permanente que venimos haciendo desde el inicio de la legislatura en el núcleo urbano y las nueve juntas vecinales, siempre de la mano de vecinos, empresarios, asociaciones, clubes y otros colectivos”. Las enmiendas del PP, que superan los 8 millones de euros de inversión directa, “vienen a atender importantes actuaciones pendientes en Castro, especialmente en cuanto a las infraestructuras educativas, la potenciación de espacios públicas a través de obra pública, el impulso al sector servicios en materia turística y de comercio, así como una mejor conexión por autobús con la capital de Cantabria para dar respuesta a las necesidades de los castreños en materia sanitaria o educativa”. El PP también ha presentado una enmienda a la sección del ICASS para garantizar la continuidad del Centro de Día a partir de 1 de enero, tal y como ya reclamó el pleno municipal y todo el arco parlamentario de forma unánime el pasado lunes. Las enmiendas del grupo popular son las siguientes: -27.500 euros para Protección Civil, prevención y extinción de incendios. -20.000 euros para puntos violetas en fiestas. -500.000 euros para la estrategia turística Castro Urdiales 2023. -250.000 euros para el proyecto de nuevo centro de salud. -70.000 euros para la Asociación Cultural Pasión Viviente. -1.000.000 euros para la carretera Ontón-Otañes. -500.000 euros para la rehabilitación del paseo Manuel Gutiérrez Elorza. -750.000 euros para la construcción del centro cívico de Cotolino. -1.000.000 para el acondicionamiento de las campas de Arciseri. -300.000 euros para la Oficina de Información al Consumidor. -20.000 euros para la Feria del Comercio Local. -500.000 euros para mejoras en el transporte Castro-Laredo. -300.000 euros para el acondicionamiento de la estación de autobuses. -1.000.000 para el gimnasio del IES José Zapatero. -300.000 euros para el proyecto de nuevo centro de educación especial. -100.000 euros para la cubierta en los accesos la colegio El Pedregal. -400.000 euros para actuaciones urgentes en centro educativos. -300.000 euros para el proyecto de nueva Escuela Oficial de Idiomas. -80.000 euros para actividades juveniles en El Camarote y las Juntas Vecinales. -700.000 euros pata el Centro de Día.

EL PRC DE GURIEZO INSTA AL RESTO DE CONCEJALES A “ACABAR CON EL SECUESTRO” DEL AYUNTAMIENTO PARA “RESTAURAR LA GOBERNABILIDAD”

0
El Partido Regionalista de Cantabria en Guriezo ha apelado a la “responsabilidad” del resto de concejales para “acabar, de una vez, con el caos, la inoperancia y el secuestro” al que la alcaldesa, María Rivero, tiene sometido al Ayuntamiento, y cuyas consecuencias “están pagando y sufriendo los vecinos”. Los regionalistas han planteado nuevamente “la única solución posible”, la presentación de una moción de censura contra Rivero “para restablecer la gobernabilidad en el Ayuntamiento”. “Lo dijimos hace un año, porque la situación era insostenible. Y lo volvemos a plantear, porque no queremos que los vecinos sigan padeciendo esta agonía y este desgobierno”, ha sostenido el portavoz regionalista, Ángel Llano. En este sentido, ha explicado que se trata de “la única vía” para tratar de “poner cordura” porque “ninguna otra administración ni organismo lo puede solucionar. Somos los concejales de Guriezo los que tenemos la herramienta para quitar el bastón de mando a Rivero”, ha declarado. Llano ha subrayado que “todos, tanto vecinos como ediles, somos conscientes de la ingobernabilidad instaurada en el municipio” desde que en junio de 2020 el Partido Popular, Somos Guriezo y Vecinos por Guriezo unieron sus votos para hacer alcaldesa a María Rivero. “Entonces advertimos que era un acuerdo kafkiano y apelamos al Partido Popular para que cumpliera el pacto antitransfuguismo, porque éramos conscientes de que iba a tener consecuencias nefastas para Guriezo. Y, lamentablemente, el tiempo nos ha dado la razón”, ha afirmado. Por ello, ha vuelto a apelar a la “responsabilidad” del PP y del resto de concejales “para que rectifiquen su error”, con el objeto de “devolver un poco de tranquilidad al municipio y dar soluciones a las demandas de los vecinos”. En este sentido, ha recordado que, para ello, es necesario que uno de los firmantes de la moción renuncie a su acta de concejal y corra la lista y se pueda restituir al portavoz regionalista al frente de la Alcaldía. El portavoz regionalista ha apuntado que su grupo ya tiene preparado el escrito, para que, como máximo en quince días, pueda ser presentado. “Está en su mano que podamos dar sosiego a los vecinos durante los cinco meses que quedan hasta mayo”, ha concluido.

EL DÍA 19 SE ABRE EL PLAZO PARA EL PAGO DE LA OCA ANUAL PARA RESIDENTES Y EMPRESAS

0
El Ayuntamiento de Castro ha aprobado y expone al público las liquidaciones del padrón cobratorio de la OCA para residentes y empresas correspondiente a 2022, y abre el periodo de cobro del 19 de diciembre al 21 de febrero de 2023. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos, y a efectos de provisión de los fondos oportunos, recibirán en sus domicilios el documento de aviso de cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros, que tendrá lugar el 29 de diciembre. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar en los cajeros y sucursales de Unicaja, Caixabank o Banco Santander o pago oline a través de castro-urdiales.net. Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de domiciliación de pago de recibos a través de Entidades Bancarias y Cajas de Ahorros, con arreglo a las normas que señala el Reglamento General de Recaudación, y se advierte que, transcurrido el plazo de ingreso señalado anteriormente, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

CAMPUS ESCOLAR VIVE MULTIACTIVIDAD EN RIOMAR DEL 27 AL 30 DE DICIEMBRE Y DEL 2 AL 5 DE ENERO

0
Las instalaciones del estadio de Riomar acogen del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero el Campus Vive Multiactividad para niños y niñas nacidos entre 2009 y 2019. Uno de los organizadores, Jano Gutiérrez, ha detallado en Castro Punto Radio que “el objetivo es facilitar la conciliación en estas fechas no escolares y promover la actividad física entre los niños”. En esta ocasión, la temática será la Navidad y “habrá juegos, multideporte, talleres y excursiones al medio ambiente”. El horario del campus es de 10:00 a 14:00 horas, pero “contamos con un servicio de madrugadores desde las nueve de la mañana”. Los interesados se pueden informar e inscribirse en la web vivemultiactividad.com y en el teléfono 689 15 48 90.

MERCADILLO SOLIDARIO EN GURIEZO A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN HEPA DE AYUDA A NIÑOS AFECTADOS POR ENFERMEDADES HEPÁTICAS

Guriezo acoge los días 17 y 18 de diciembre la segunda edición de un mercadillo solidario que organizan varios vecinos del municipio. Han visitados los estudios de Castro Punto Radio tres de ellos: Irene Bergara, Susana Montes y Ana Garrido. Como han explicado, desde el pasado día 12 y hasta el próximo 16, están recogiendo las donaciones que los ciudadanos quieran realizar para este mercadillo y “aceptamos cualquier cosa como juguetes, libros, ropa, calzado, menaje…”. Los interesados en donar pueden acudir por las tardes, de 5 a 7, a la Casa de Cultura de Guriezo o ponerse en contacto con ellas en los teléfono 677 73 38 86 o 696 75 57 22 porque “este año estamos haciendo recogidas a domicilio”. Todo ese material se pondrá  a la venta a precios simbólicos los días 17 y 18 en la explanada frente a la Casa de Cultura. Lo recaudado “se donará a la Asociación Hepa de Ayuda a niños afectados por enfermedades hepáticas y trasplantados hepáticos”. El material que sobre irá destinado a la ONG Una Más Uno y a una madre con un hijo con problemas hepáticos y que vende en otros mercadillos. Los comercios han participado también con esta iniciativa y gracias a esa ayuda, “venderemos papeletas para el sorteo de tres cestas”. El mercadillo estará abierto el sábado de 10:00 a 20:00 horas y el domingo de 10:00 a 15:00.

EL BOMBERO QUE ESTUVO SOLO DE GUARDIA AYER RECONOCE QUE «VIVÍ UNA SITUACIÓN TENSA Y LA MÁS COMPLICADA DE MI CARRERA»

Hemos hablado en Castro Punto Radio con el bombero que ha estado de guardia solo en el parque de emergencias. Iván García entró ayer a las ocho de la mañana y ha salido hoy a la misma hora. Un total de 24 horas en las que, desde las 14:30 horas de ayer, cuando terminó su turno el sargento, ha estado solo. Ha reconocido que ha sido un día “bastante peligroso para mí, porque no sabía cómo actuar si pasaba algo. Una situación tensa en la que cruzas los dedos para que no suceda nada grave”. Ha reconocido que “es tentar a la suerte porque un único trabajador no sé hasta qué punto puede llegar siquiera a salir del parque”. Ha asegurado que “es la situación más difícil que he vivido como bombero y no se lo deseo a nadie”. Ha pedido al Ayuntamiento que “se ponga manos a la obra porque esto no puede seguir así. No nos merecemos esto, ni nosotros, ni los ciudadanos que pagan sus impuestos”. Se ha pregunta si “va a tener que pasar algo para que nos tomen en serio”. El mínimo de trabajadores por servicio debería ser de 3, una cifra “también insuficiente”, pero que, al menos, permite que, en caso de incendio, “un trabajador se encargue de la bomba y otros dos de acceder a la zona y realizar el tendido para actuar”. Ayer, ante la presencia de un solo efectivo, “el 112 estaba avisado y, en estos casos, se realiza un protocolo por el que se activa a los compañeros de Laredo que, si están disponibles, ya tardan 25 minutos en llegar. Yo debería esperarlos en el parque para unirme a ellos”. Ha insistido en que “debe ser el Ayuntamiento el que busque la solución para que se cumpla ese mínimo de tres por guardia”. Ha recordado también que “llevamos 11 meses de acumulación de horas extra voluntarias sin cobrar y eso tiene un límite. Hemos decidido que ya”. Imagen de Iván, ayer en las instalaciones de los Bomberos, completamente solo.

LA ALCALDESA DA PLAZO AL ICASS HASTA EL 22 DE DICIEMBRE PARA QUE «GARANTICE LA CONTINUIDAD DEL CENTRO DE DÍA A PARTIR DEL 1 DE ENERO»

La alcaldesa de Castro, Susana Herrán, ha lanzado un ultimátum al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS). O garantiza que el Centro de Día de Castro va a seguir en funcionamiento en su actual ubicación a partir del 1 de enero, o el Ayuntamiento no realizará el cambio de uso necesario para que se pueda ejecutar la obra que convertirá el edificio también en residencia de mayores. La alcaldesa da de plazo para poner solución al asunto hasta el 22 de diciembre. Y es que ese día será cuando se convoque el pleno ordinario correspondiente a este mes, en el que uno de los puntos del orden del día será precisamente el cambio de uso de la parcela. “Si no se toman las medidas oportunas por parte del ICASS, el Ayuntamiento se negará a aprobar el cambio de uso”. No ha hablado con el resto de grupos municipales, pero confía en que “todos apoyen esta medida”. Si no se otorga ese cambio de uso, “el proyecto de reforma no se va a poder llevar a cabo y el edificio tendrá que ser usado para lo que se cedió el terreno en su momento, que fue para Centro de Día”. Entiende Herrán que “ha pasado tiempo suficiente parta haber dado solución a este problema que ha creado el ICASS y, con todo el dolor de mi corazón, tengo que tomar esta decisión, que es dura, porque es un proyecto bueno para el municipio, pero las cosas hay que hacerlas bien y no crear un problema donde no lo había”. Ha defendido que “hemos actuado de forma responsable y prudente, poniendo sobre la mesa distintas fórmulas para dar continuidad al servicio y, a 15 de diciembre, no podemos mantener esta incertidumbre”. Ha añadido que le consta que la Consejería de Políticas Sociales “está trabajando en una nueva licitación para la gestión de la instalaciones, pero eso lleva sus trámites y el ICASS tiene que tomar cartas en el asunto”.

EL ÚNICO BOMBERO DE GUARDIA HOY EN CASTRO ACUDE A UNA CAÍDA DE CASCOTES EN EL CASCO HISTÓRICO

Según informa el cuerpo de Bomberos a través de redes sociales, esta mañana se recibió aviso del 112 Cantabria por caída de cascotes desde un edificio del casco histórico castreño. Acudió el único profesional de guardia, señalizando y acordonado la zona.

COMIENZAN LAS OBRAS DE ASFALTADO DE LA CARRETERA ENTRE EL ALTO DE LA CRUZ Y LA ENTRADA A MIOÑO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha iniciado hoy la ejecución de las obras de renovación del asfaltado del tramo del vial municipal entre el Alto de la Cruz y la entrada a Mioño, adjudicadas a la empresa cántabra SENOR (Servicios y Obras del Norte S.A.) por un importe de 308.856 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses y medio, y las actuaciones que se contemplan son las siguientes: ➢ Ejecución de pantalla de carriles hincados para la estabilización de la zona inestable. ➢ Extendido de nueva capa de rodadura en el tramo comprendido entre el alto de La Cruz y Mioño así como en la calle Subida a la Estación, acceso al campo de fútbol. ➢ Limpieza de los elementos de drenaje existente en todo el tramo: cunetas, rejillas, arquetas, colectores y obras de drenaje para asegurar su correcto funcionamiento. ➢ Reposición de los elementos de señalización horizontal y vertical así como barreras de protección. En nota de prensa, la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, destaca que ésta es “una importante inversión para mejorar el asfaltado de los viales de nuestro municipio, con todo lo que ello conlleva en mejoras para el desarrollo de la vida de las personas que son usuarios”. Se colocarán elementos de calmado del tráfico con badenes o lomos de asno allí donde sean necesario, “atendiendo así a una demanda ciudadana desde hace tiempo y dando seguridad a la entrada y zona de residencias de Mioño”.

OTAÑES ACOGE UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS

La Junta Vecinal de Otañes ha preparado un amplio programa de actividades para esta campaña prenavideña y para todas las fiestas. Sobre ello hemos hablado en Castro Punto Radio con su presidente, Jorge Cuevas. Este próximo sábado, a las ocho de la tarde en la plaza, se escenificará la llegada de Santa Claus y Mamá Claus con la obra ‘El regreso de los elfos’. Todo ello organizado por un grupo de vecinos. Habrá regalos para los más pequeños, villancicos en familia y chocolatada. Además, se recogerán juguetes para enviar a los niños de Ucrania. Los días de Nochebuena y Nochevieja, juegos infantiles. El 30 de diciembre, a las ocho de la tarde, castañada popular, y el 31 desde las 11 de la mañana, tradicional subida al Pico de la Helguera organizada por Alex y Elías. Tras las campanadas, cotillón organizado por el Teleclub con la colaboración de la Junta. Y el 5 de enero la Cabalgata de los Reyes. Además, hasta el 21 de diciembre están abiertas las inscripciones para  el concurso de belenes e iluminaciones exteriores. Cuevas ha añadido que “hace unos días realizamos la poda de unos árboles que molestaban en unas viviendas y ocasionaban riesgos. La madera se va a repartir esta semana entre los vecinos que lo han solicitado y necesiten leña”. OBRAS EN LA JUNTA Al margen de este asunto, se ha referido a los proyectos de obras en los que se está trabajando. En primer lugar, los trabajos para cubrir el frontón “se van a licitar en cuanto finalice el periodo de exposición pública de la modificación presupuestaria que se aprobó al efecto en el último pleno municipal”. Por otro lado, “tenemos un proyecto para reparar integralmente el edificio de las escuelas y darle un uso. La idea de la junta es que se convierta en un gimnasio que gestione una empresa interesada. Si no fuera posible, se buscará otra salida, pero lo importante es arreglarlo”. También han finalizado los trabajos para rehabilitar el exterior del edificio de la plaza que anteriormente albergaba la Junta. “Ahora falta hacer lo propio con el interior y así será”. Todos estos proyectos se financian con el dinero de la deuda del agua que va a abonando Otañes al Ayuntamiento y que revertirán en inversiones para la junta.

UGT DEFIENDE QUE «ES EVIDENTE QUE EL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS NECESITA MÁS PERSONAL»

El delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento de Castro, Chema Arizala, ha señalado en Castro Punto Radio que “es evidente que el departamento de Bomberos necesita más personal”. Como muestra el hecho de que en lo que llevamos de mes, hasta en dos ocasiones se ha trabajado con dos bomberos por guardia y, en el día de hoy, incluso uno solo. De hecho, “se ha avisado al 112 de que no se puede contar con el parque de Castro”. A la ya de por sí delicada situación en cuanto a personal, se suma el hecho de que los trabajadores se han negado a seguir realizando servicios fuera de su cuadrante anual porque “llevan todo este año 2022 sin cobrar las gratificaciones por servicios especiales. Ya es suficiente y esto parece una tomadura de pelo”. Arizala ha añadido que “llevamos tiempo solicitando a la Administración sentarnos para negociar la bolsa de gratificaciones, que lleva caducada desde diciembre de 2021, sin que se nos haya convocado”. Actualmente son “en torno a 15 los bomberos que hay en el parque”. Con esa cifra “ya es complicado elaborar un cuadrante para que se cumpla el mínimo de tres trabajadores por guardia, pero hay que sumar a ello los descansos y vacaciones”. La solución, según UGT, pasa por “activar la bolsa de trabajo para que haya bomberos interinos pero, para eso, tienen que hacer cursos de formación y no se hacen. Es la pescadilla que se muerde la cola”. Arizala ha señalado que “los trabajadores tienen todo el apoyo del sindicato si consideran que tienen que tomar medidas más drásticas”. No obstante, espera que “se dé una solución” y apela al hecho de que “con el actual Ayuntamiento se ha estado negociando y se han conseguido muchas cosas en materia de personal. Pero todo esto hay que mejorarlo y nuestra labor es exigirlo”.

EL PP REGIONAL ESPERA QUE EL GOBIERNO «HAGA LO QUE NO HA HECHO HASTA AHORA Y BUSQUE SOLUCIONES PARA MANTENER ABIERTO EL CENTRO DE DÍA»

Tras aprobarse en el pleno del Parlamento, por unanimidad de todos los grupos políticos, la Proposición No de Ley del Partido Popular instando al Gobierno regional a buscar las herramientas jurídicas para garantizar la continuidad del centro de día de Castro a partir del 31 de diciembre, hemos hablado en Castro Punto Radio con la diputada popular Isabel Urrutia. Entiende que el de ayer “fue un paso importante porque se nos da la razón a los que hemos dicho desde el principio que el cierre del centro no es necesario y que no hay ningún proyecto de obra por el momento que justifique ese cierre”. A partir de ahora espera que el Gobierno “haga lo que no ha hecho hasta ahora, se ponga a trabajar y busque soluciones”. Y es que, hasta ayer, no tenían sobe la mesa ninguna medida para mantenerlo abierto y me consta que seguían ofreciendo a los usuarios cambios a otras instalaciones del entorno”. La diputada regionalista, la castreña Emilia Aguirre, aseguraba en el Parlamento que el centro de día de Castro seguirá abierto, “pero lo cierto es que el PRC de Cantabria no ha movido un dedo hasta ahora para que así sea”. El PP ha propuesto dos alternativas para que las instalaciones sigan funcionando a partir del 31 de diciembre, cuando termina el contrato con la empresa que actualmente lo gestiona. “Que se realice una nueva licitación y, mientras se ejecutan los trámites, un contrato de emergencia con la actual empresa ajustando los precios. O que se realice una encomienda de gestión a la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social”. Urrutia ha lamentado que “nos quedan pocos días y es penoso que hayamos llegado a esta situación. Uno no puede tener tanta desidia de que, como no ha dado tiempo a sacar una licitación, la solución sea cerrar el centro”. Considera que el Gobierno “lo tenía todo planificado para cerrar y, si no es por la presión social y política, no se hubiera planteado otra cosa”. Imagen de Isabel Urrutia, ayer en el Parlamento de Cantabria.

LOS BOMBEROS DE CASTRO CUENTAN HOY CON UN SÓLO EFECTIVO PARA TODOS LOS SERVICIOS

Si la situación del Parque de Bomberos en materia de efectivos parecía imposible de empeorar, en el día de hoy ha ocurrido. Según denuncian los Bomberos de Castro en su Twitter: «HOY 1 BOMBERO SOLO , sí, has leído bien, UN Bombero. Lamentamos enormemente no poder prestar el Servicio que el ciudadano de #CastroUrdiales necesita y se merece».

MAÑANA COMIENZA EL PLAZO PARA QUE LOS CIUDADANOS VOTEN POR SU ESCAPARATE NAVIDEÑO FAVORITO ENTRE LOS COMERCIOS PARTICIPANTES

0
La Concejalía de Comercio recuerda que a partir de mañana miércoles se abre el plazo para votar de forma popular el escaparte navideño entre los comercios participantes. Las votaciones comenzarán a partir de las 9:00 horas y hasta las 22:00 del 26 de diciembre. El fallo se hará público el día 30 en la web del Ayuntamiento, redes sociales y por correo electrónico. Desde el departamento de Comercio “damos las gracias a los comercios por su participación, su creatividad y por ser parte de esta Navidad para los castreños y visitantes que acuden a nuestro municipio”.

ADJUDICADAS DEFINITIVAMENTE LAS OBRAS DE REFUERZO DEL ROMPEOLAS, EN SU SEGUNDA FASE, POR UN IMPORTE DE 3.612.200 EUROS Y 18 MESES DE PLAZO DE EJECUCIÓN

0

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo ha adjudicado las obras de acondicionamiento y refuerzo del dique norte del puerto castreño en su segunda fase a la UTE (unión temporal de empresas) formada por Comsa, S.A.U. y Civis Global, S.L.U., con sede en Vigo (Pontevedra) por un importe de 3.612.200,69 euros (IVA excluido), un plazo de ejecución de 18 meses y un plazo de garantía de 36 meses.

Esta oferta fue la más ventajosas de las tres presentadas. El presupuesto base de licitación asciendía a 4.098.718,59 euros antes de impuestos.

Dicho gasto se financiará con cargo al Presupuesto de Cantabria distribuido en las siguientes anualidades:

  • Anualidad 2022: 0 euros.
  • Anualidad 2023: 2.408.133,79 euros.
  • Anualidad 2024: 1.565.286,97 euros.
El presente contrato se financiará en el marco del Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca 2014‐2020, financiado por el Gobierno de Cantabria y el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, que cofinanciará el proyecto hasta un máximo del 75% del gasto finalmente elegible. Las obras a realizar consisten básicamente en el aumento del ancho del muro vertical que constituye el cuerpo del dique norte del puerto por su lado dársena (único accesible). Se materializará como un ensanchamiento del cuerpo de hormigón en 2,50 metros desde la cota de cimentación del dique actual (emplazada a una profundidad media aproximada de -6,50 metros) hasta la cota de coronación del muro (+7,40 de cota), suministrando una anchura al muro de 13,50 metros. Esta actuación se realiza desde los 260 metros desde el inicio del rompeolas hasta los 516 metros, habiendo definido una zona de transición en los 6 últimos metros. También se actúa en el pavimento de la zona del morro de mayor anchura, pero reforzando exclusivamente la losa de pavimento (no se aumenta el ancho del dique). Adicionalmente, en la zona alta del morro alrededor de la baliza se prevé una reparación del mismo con microhormigón, tras realizar el saneo de la capa de mortero existente Además, se completará la actuación en el arranque creando una losa de 0,35 metros al norte del carro varadero y almacenes del puerto.

EL PARLAMENTO DE CANTABRIA RECHAZA POR UNANIMIDAD EL CIERRE DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES

El Pleno del Parlamento cántabro ha aprobado este lunes por unanimidad una proposición no de ley (PNL) contra el cierre del centro de día de Castro Urdiales, previsto para el 31 de diciembre dado que la empresa adjudicataria dejará de prestar el servicio, aunque los grupos que sustentan al Gobierno regional, regionalista y socialista, han asegurado que se están buscando soluciones para mantenerlo abierto hasta que comiencen las obras de remodelación del edificio. A través de esta iniciativa, presentada por el PP, la Cámara insta al Ejecutivo a buscar las herramientas jurídicas para garantizar la continuidad del servicio una vez que la empresa, que ha alegado pérdidas económicas, deje de prestarlo. Cuando la entidad anunció que no continuaría, el Gobierno planteó un proyecto para acometer en el centro que contempla la mejora sus instalaciones y la construcción de una residencia en el edificio. Sin embargo, la oposición denunciaba que el proyecto ni siquiera está redactado y «no se sabe nada» de él, por lo que a su juicio carece de sentido que los trabajadores pierdan sus puestos al terminar el año y la treintena de usuarios tengan que desplazarse a otros centros a «20, 30 o 40 kilómetros» cuando aún no van a comenzar las obras. La consejera de Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego (PSOE), ya avanzó hace dos plenos que se estaban estudiando las posibles vías para prorrogar el servicio, y así lo han reiterado hoy los grupos regionalista y socialista. «Los regionalistas no vamos a permitir que se cierre el centro del día», ha sentenciado la diputada Emilia Aguirre, que, como castreña, ha celebrado el apoyo unánime a esta PNL y ha asegurado que la instalación «va a permanecer abierta hasta el día anterior a que empiecen esas obras». Por ello, ha mandado un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, usuarios y familias, porque está «segura» de que por parte de la Consejería, que está en manos del PSOE, su socio en el Gobierno regional, «van a darse soluciones» dado que existen «muchas herramientas jurídicas» para continuar a pesar de que la empresa no vaya a prorrogar el contrato. Además, y dado que la Consejería había planteado trasladar a los usuarios a centros de día de otros municipios durante el cierre, la regionalista ha aclarado que su grupo «no respalda» esta alternativa, que puede «generar confusión» a los afectados, al ser personas mayores con problemas físicos y cognitivos. Frente a ello, ha apostado por buscar soluciones dentro del municipio. La diputada del PSOE Eva Salmón ha aclarado que el departamento que dirige Gómez de Diego y el Ayuntamiento de Castro Urdiales ya están ahondando en esas diferentes posibilidades jurídicas y reuniéndose con los afectados para negociarlas. Sin embargo, la ‘popular’ Isabel Urrutia, que ha sido la encargada de defender la iniciativa, ha recordado que la intención de cerrar es la que tenía «el Gobierno regionalista-socialista», que hasta ahora «no ha hecho nada» por evitarlo. Es por ello que el PP llevó la proposición no de ley a la Cámara, señalando como lo han hecho los portavoces de Ciudadanos y Vox, Félix Álvarez y Armando Blanco, respectivamente, que el Ejecutivo «no ha hecho los deberes a tiempo» para licitar el servicio antes de que se marchara la empresa el 31 de diciembre y que por ello había anunciado las obras como «una invención» y «una coartada para tratar de salvar una situación insalvable». En este sentido, han lamentado que se trate de justificar el cierre del centro con un proyecto de obras para las que no se ha pedido licencia ni se ha redactado el proyecto, por lo que es «imposible que empiecen antes de verano», como ha apuntado el diputado de Vox.

MAÑANA MARTES SE REACTIVA LA CAMPAÑA DE BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO, CON UN PRESUPUESTO AMPLIADO DE 250.000 EUROS

Tras suspenderse la tercera campaña de Bonos Descuento en el comercio castreño el pasado 4 de noviembre al haberse agotado el crédito consignado por el Ayuntamiento de Castro de 400.000 euros, y después de la aprobación plenaria el día 11 del mismo más de una ampliación del presupuesto en 250.000, mañana martes se reanuda la campaña, que se mantendrá activa hasta el 23 de diciembre, período acordado con el comercio local. Cada vecino empadronado en el municipio y mayor de edad, y que haya descargado sus bonos, verá que le corresponden cuatro de 5 euros y dos de 10, haciendo un total de 40 euros. Para poder canjearlos es necesario hacer una compra por el triple del valor del bono que se use. Aunque es cada ciudadano quien, excludivamente, podrá descargarse los vales por valor de 40 euros, los bonos no son intransferibles y pueden ser utilizados o cedidos a otra persona. Son acumulables, siempre y cuando se realice una compra igual o superior al triple de su valor. También hay que recordar que está habilitada una oficina de asistencia y consultoría para comerciantes y usuarios, situada en la calle Juan de la Cosa nº 6 – 2ºB, en horario de lunes a jueves de 10 a 14 horas y de 16 a 18, y los viernes de 8:30 a 13:30 horas. Según indica la alcaldesa, Susana Herrán, en nota de prensa, “es la buena acogida de los vecinos de Castro Urdiales para este tipo de iniciativas, que con un gran compromiso hacen que nuestro comercio local gane fuerza en tiempos difíciles. Los recursos públicos empleados en esta campaña servirán para fortalecer nuestro comercio, para consolidar el empleo y para impedir que las tiendas de cercanía puedan bajar la persiana. Un comercio fuerte da vida a nuestro municipio”. “Esa fortaleza es la que, desde el inicio de la legislatura”, continúa Herrán, “ha movido al equipo de gobierno en la puesta en marcha de esta y otras iniciativas para fomentar el consumo en Castro y hacer más atractivo ese sector que a tantas familias castreñas tienen en su plantilla”.