UN HERIDO ESTA TARDE POR AGRESIÓN DE ARMA BLANCA EN LA ZONA DEL CEMENTERIO
HORARIOS DE LOS RESPONSOS EN LOS CEMENTERIOS EL MARTES, COINCIDIENDO CON TODOS LOS SANTOS
ROBO Y ACTOS VANDÁLICOS EN EL LOCAL QUE EL GRUPO SCOUT CERREDO USA EN MIOÑO


EL INCENDIO FORESTAL DEL MONTE CANDINA TODAVÍA NO ESTÁ EXTINGUIDO, AUNQUE SÍ CONTROLADO




EL IMPORTE DESTINADO POR EL AYUNTAMIENTO PARA LOS BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO, A PUNTO DE AGOTARSE
LICITADAS LAS OBRAS DE CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA CON UN PRESUPUESTO DE 480.000 EUROS
PUBLICADAS LAS BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR LAS PLAZAS VACANTES DE LA POLICÍA LOCAL
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES PARA CUBRIR LA PLAZA DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL
EL AYUNTAMIENTO VUELVE A SACAR A CONCURSO EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES POR CASI UN MILLÓN DE EUROS
REPRESENTANTES DE COLECTIVOS SOCIALES Y DEPORTISTAS SAMANIEGOS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ESPECIAL DESDE LA JUNTA VECINAL






PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN JUVENIL DE LA SEMANA NO LECTIVA
EL ALCALDE DE SÁMANO REPASA LOS PROYECTOS EN MARCHA EN LA JUNTA VECINAL, ENTRE ELLOS, ASFALTADOS, PISTA DEPORTIVA EN MONTEALEGRE O REPARACIÓN DEL EDIFICIO DE LA GUARDERÍA
LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO ESTÁN PARADAS PORQUE «HAY QUE COLOCAR ANDAMIOS DE REFUERZO DE CARA A INSTALAR EL LUCERNARIO QUE VA EN EL TECHO»
EL PRC PROPONDRÁ A LA OPOSICIÓN CELEBRAR UN PLENO EXTRAORDINARIO PARA RECORTAR EN UN 50% EL SUELDO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE GOBIERNO
EL INCENDIO EN EL MONTE CANDINA MANTIENE UN PEQUEÑO FOCO ACTIVO EN LA PARED BAJO LOS OJOS DEL DIABLO




SANTULLÁN SACA A SUBASTA LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES PARA 2022
EL AYUNTAMIENTO SACA DE NUEVO A CONCURSO LAS OBRAS DE SEÑALIZACIÓN DE PASOS DE PEATONES Y CALMADO DEL TRÁFICO POR 85.000 EUROS MÁS
UN INCENDIO FORESTAL EN EL MONTE CANDINA SE EXTIENDE POR CASI TODA LA MONTAÑA Y AMENAZA SONABIA
El fuego se declaraba a media tarde y afectaba inicialmente la parte baja del Monte Candina, aunque rápidamente se extendía a la cumbre de la montaña.
APROBADA POR UNANIMIDAD LA MOCIÓN DE PODEMOS PIDIENDO LA REPARACIÓN Y MEJORA «URGENTE» DE VARIAS NECESIDADES EN LOS COLEGIOS DE CASTRO
Podemos ha presentado una moción al pleno solicitando la reparación y mejora urgente de varias necesidades en los centros de educación Infantil y Primaria. En enero se presentó una moción similar “y se han hecho esfuerzos para paliar el listado de carencias que transmiten los centros, pero no son suficientes”, según Alberto Martínez, y “quedan cuestiones importantes por abordar”.
Ha salido adelante por unanimidad.
Leire Ruiz, concejala de Educación, ha defendido que “desde el Ayuntamiento se han mandado a la Consejería todas las necesidades y nos hemos reunido para agilizar estas peticiones. Durante el verano se han realizado, por parte del Consistorio, las obras pertinentes de mantenimiento que nos corresponden y, a veces, hecho cosas que no son competencia municipal. Cada semana los colegios mandan peticiones que desde Obras añaden a su planificación para abordarlas lo antes posible”.
Para Carla Urabayen (PRC) “es necesario seguir con la dinámica de mejora continua en la que está inmersa la Consejería de Educación. La moción refleja una serie de necesidades, pero queremos aclarar que son los propios centros educativos los que van marcando sus prioridades. Tienen vía directa con el personal de la Consejería en todos sus niveles, teniendo en cuenta que el presupuesto tiene que repartirse entre los 300 colegios que hay en Cantabria”.
Ha añadido que “la Consejería está asumiendo gastos que corresponderían al Ayuntamiento”. Considera que “lo más complicado es trazar una línea entre lo que es obras nueva, competencia del Gobierno, y mantenimiento que es del Ayuntamiento. Si no se limpian los canalones, por ejemplo, se producen filtraciones y problemas de humedad que después tendrá que asumir la Consejería como obra nueva. Eso es lo que hay que tratar de evitar”.
A CastroVerde, esta cuestión le sugiere tres frases hechas: “las palabras se las lleva el viento, consejos vendo que para mí no tengo y estoy teniendo un ‘deja vu’. Ha pasado tiempo suficiente como para elevar el tono de las reclamaciones a ambas administraciones”, ha dicho Mónica Icaza.
Ana Urrestarazu (PP) ha señalado que “hay que tener cuidado cuando nos metemos en estas peticiones de obras a los colegios porque hay una línea muy fina que separa la competencia municipal de la regional, y la separa el partido que gobierna en un sitio y en otro y la envergadura de la obra si nos interesa venir a sacarnos la foto o no”.
Aquí “falta algo y no se puede consentir que los colegios estén en esta situación y luego venir aquí a sacar pecho de las inversiones que ha hecho la Consejería”.
Rosa Palacio (Ciudadanos) ha señalado que “vamos a apoyar la moción, sobre todo en su parte relativa a instar a la Consejería. En este caso lo hacemos todos los concejales del pleno y no sólo el equipo de Gobierno”.
EL PLENO APRUEBA LA MOCIÓN DEL PRC QUE SOLICITA UNA COMISIÓN INFORMATIVA EXTRAORDINARIA PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO
La moción presentada por el PRC en el pleno municipal de este martes, en la que solicitaba la celebración urgente de una Comisión Informativa extraordinaria y monográfica sobre la situación económica y financiera del Ayuntamiento, ha salido adelante con la única abstención de Ciudadanos.
Se ha aprobado una enmienda de la alcaldesa para que, en esa comisión, los concejales no cobren las dietas que les corresponden. Eduardo Amor, edil de CastroVerde, presentaba una modificación a esa enmienda para que “se detraiga del sueldo de los concejales que tienen salario la parte proporcional por acudir a esa comisión”. La alcaldesa ha dicho que “eso no se puede hacer”, y por tanto, ha decaído.
En la defensa de la moción, la regionalista Carla Urabayen ha lamentado “tener que llegar a presentar una moción para hacer valer nuestros derechos como representantes de los ciudadanos”. El PRC sigue manteniendo la idea de que la información trasladada hasta ahora por el equipo de Gobierno “no es suficiente”. Quieren saber “cuál es la merma de ingresos por la reducción del Impuesto de Plusvalías, si se ha hecho el cálculo de los gastos recurrentes que no estaban contemplados en los presupuestos y que se han aprobado por sucesivas modificaciones, la posible pérdida de ingresos a causa de la crisis de las familias, cuánto dinero supondrá la subida del IPC, qué cifra supone el aumento de los salarios de los funcionarios públicos, si se ha calculado en cuánto dinero se debe incrementar la inversión de las obras que, en parte, vienen cofinanciadas para no perder las subvenciones, si se ha hecho un cálculo de lo que supondrá la subida de la luz y del gas y, por último, cuándo se recibirán las trasferencias del Estado que esperamos hace meses”. Quiere el PRC respuesta a si “los ingresos corrientes van a ser suficientes para cubrir los gastos”.Pablo Antuñano (PSOE) considera que “la motivación de esta moción es mantener el circo político en el que está instalado el PRC con la situación económica del Ayuntamiento. Llevan años intentado trasladar que estamos haciendo una mala gestión económica por mucho que se les diga que la salud es buena, quieren seguir instalados en ese circo mediático”.
Ha dejado claro que “estamos muy tranquilos en este sentido, porque la deuda viva se ha reducido en cerca de cuatro millones de euros y es muy probable que, cuando acabe la legislatura, sea algo residual”. Ha insistido en que “algo se estará haciendo bien cuando, además, se están aumentado las obras y mejorando los servicios sin recurrir al endeudamiento”.
Antuñano reprochaba al PRC que “apelan, en muchos casos al interventor, y no le hacen caso cuando dice que los gastos se están acomodando y que todo está bien. Sólo se quedan con que este técnico dice que hace falta un nuevo presupuesto para insistir en que la situación económica es mala”. Ha terminado señalado que “todos los meses hay una comisión de Hacienda y que es ahí donde se pueden pedir todos los datos, además, con los técnicos municipales que pueden aportar toda la información que necesiten”.
CastroVerde “no puede estar más de acuerdo en solicitar esta comisión”, aunque “no entendemos que haya que llegar a este punto cuando se ha pedido por escrito”. Eduardo Amor ha defendido que “sube el precio de los suministros, decrecen los ingresos por reducción de impuestos como el de Plusvalías y va a haber gente que no va a poder pagar el IBI”. Todo esto “convendría tenerlo visualizado. Si había un ahorro de 11 millones que se podía usar porque se ha suprimido la regla de gasto y lo invertimos todo, no sabemos qué va a pasar en poco tiempo”.
La concejala del PP, Ana Urrestarazu, considera que “la preocupación es de todos por la situación económica global y me preocupa qué va a pasar el año que viene”. Entiende que “para responder a las preguntas del PRC hace falta un borrador técnico de presupuestos porque no creo que el concejal tengan cifras para contestar a esas cuestiones”. Al Partido Popular “le gustaría una comisión monográfica sobre cómo vamos a afrontar 2023 y las previsiones que hay con lo que se nos avecina”.
José Mari Liendo (Ciudadanos) ha dicho que “la realidad es que no existe ningún reparo por parte del interventor”. Ha reiterado que “todos los meses se convoca Comisión de Hacienda y hay margen de sobra para facilitar estas preguntar a la Intervención y responder en esa comisión”.
El edil de Podemos, Alberto Martínez, no comparte la necesidad de que sea monográfica y extraordinaria, aunque ha dejado claro que va a apoyar la moción. Cree que “falta concreción en lo que se está pidiendo, porque solicitar información sobre el estado de las cuentas es un poco genérico. Ahora bien, el listado de preguntar que ha planteado Urabayen sería un buen comienzo”. Por otro lado, “en el debate se está mezclando la situación económica actual con la futura”.
Urabayen ha insistido en pedir esa comisión monográfica “para que el asunto no pase de soslayo, como ya ha sucedido”. Y se ha referido a una comisión ordinaria en la que se introdujo un punto relativo a este asunto, “que se abordó tras cinco horas de reunión y diciéndonos que nos iban a aportar documentos, que aún estamos esperando”.
Al final del debate, la alcaldesa, Susana Herrán, ha tomado la palabra para presentar una enmienda y pedir “que se renuncie a las dietas de la mencionada comisión extraordinaria, teniendo en cuenta que ya tenemos la ordinaria”. Los grupos se han mostrado de acuerdo con este extremo. También ha pedido “que se pasen por escrito las preguntas que quieren hacer para que los técnicos preparen las respuestas”.
LA GUARDIA CIVIL LOCALIZA A LOS PRESUNTOS AUTORES DE UN DELITO DE LESIONES POR LA PELEA DE LA MADRUGADA DEL 8 DE OCTUBRE EN LA CALLE ARDIGALES
VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO HISTÓRICO DE BALLENA LOS DÍAS 29 Y 30 DE OCTUBRE DIRIGIDAS POR EL ACTOR CASTREÑO JULEN GUERRERO
DENUNCIADO EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO QUE CAUSÓ DAÑOS A OTROS COCHES AL SALIR DE SU APARCAMIENTO EN JAVIER ECHAVARRÍA Y A UNA MOTO EN RUCABADO


TRAS DECLARARSE DESIERTA HACE UNOS DÍAS, EL AYUNTAMIENTO VUELVE A LICITAR LA REHABILITACIÓN DE SIETE FACHADAS DEL CASCO VIEJO POR EL MISMO IMPORTE DE LA PRIMERA
- La Correría, 21
- Ardigales, 22
- Siglo XX, 2
- Santander, 16
- La Mar, 6
- Santa María, 1
- Santa María, 3


