UN HERIDO ESTA TARDE POR AGRESIÓN DE ARMA BLANCA EN LA ZONA DEL CEMENTERIO

0
Según informa DYA Cantabria, en torno a las 4 de esta tarde se recibía aviso de una persona herida por arma blanca en la calle Santa Ana, próxima a la plaza de toros. Al parecer, la agresión se produjo en la zona del cementerio. Acudió una ambulancia de la DYA que asistió al herido hasta su traslado por el 061.

LA ASOCIACIÓN FEMINISTA ’LAS SINSOMBRERO’ VUELVE A PINTAR LA BALAUSTRADA DE COTOLINO CON LOS COLORES ‘ARCO IRIS’

0
Tras ser vandalizada en varias ocasiones a lo largo de este año, hasta el punto que se derribaron casi todos los pilares del tramo de balaustrada, el Ayuntamiento volvió a reconstruirla. En las últimas horas ha sido pintada con los colores LGTBI por ‘Las Sinsombrero’.

HORARIOS DE LOS RESPONSOS EN LOS CEMENTERIOS EL MARTES, COINCIDIENDO CON TODOS LOS SANTOS

El Párroco de Castro Urdiales, Antonio Arribas, ha detallado en Castro Punto Radio los horarios de los responsos en los cementerios de cara a la festividad de Todos los Santos. En Ontón será a las 9:45, Otañes a las 12:15 horas, en Islares tras la misa de las 13:30, en Montealegre, Talledo y Cerdigo a las 16:00 horas; a las 16:30 en el cementerio de Ballena y en Santullán y a las 17:00 horas en Sámano, Mioño y Allendelagua. Con respecto a las misas, tanto el lunes como el martes, serán en los mismos horarios que los fines de semana.

ROBO Y ACTOS VANDÁLICOS EN EL LOCAL QUE EL GRUPO SCOUT CERREDO USA EN MIOÑO

El local que el grupo Scout Cerredo tiene en Mioño ha sido víctima de un robo y actos vandálicos. Como ha detallado la presidenta del colectivo, María de los Ángeles Toledo, en Castro Punto Radio, el pasado fin de semana “accedieron por la terraza. Además de numerosos destrozos, se llevaron la desbrozadora, las herramientas, cuatro tiendas de campaña y una escalera grande”. Material valorado en unos 1.500 euros, además del coste de reparar los destrozos. El suceso ha sido ya denunciado ante la Guardia Civil. Lamentablemente “no es la primera vez que el local sufre actos vandálicos y robos. Hasta en cuatro ocasiones hemos pasado por estas situaciones. Nos robaron el mástil de la bandera, destrozaron unas jardineras que habían hecho los niños y, en una ocasión en la que estábamos pasando la noche allí, tiraron piedras a los cristales a altas horas de la madrugada”. En el caso de este pasado fin de semana “hicieron agujeros en la puerta y la cerradura y como no pudieron entrar, la tiraron a patadas”. El grupo está “desilusionado y preocupado, “pero lo volveremos a reparar todo”. Se trata de un local “bastante apartado del centro de Mioño y falta iluminación en la zona. Hemos hecho una reclamación al Ayuntamiento en este sentido para dotar de mayor seguridad”. Los Scout piden también colaboración a la ciudadanía “para que avisen si escuchan algún ruido sospechoso o ven gente por la zona”. El grupo realizará mañana una fiesta de Halloween en las escuelas de Otañes, abierta a todo el público, y tendrán unas huchas “por si la gente quiere colaborar con nosotros para reponer los efectos robados”.

EL INCENDIO FORESTAL DEL MONTE CANDINA TODAVÍA NO ESTÁ EXTINGUIDO, AUNQUE SÍ CONTROLADO

El helicóptero del Gobierno de Cantabria continuaba esta mañana realizando descargas de agua en la zona norte de la montaña, en Liendo. Los daños son muy importantes. Según ha informado SEO-Birdlife, “la zona se ha quemado íntegramente. Se han salvado algunas encinas de la parte más vertical, pero el sector de Oriñon-Sonabia, el paso de las paredes marinas y los arcos superiores han quedado completamente achicharrados”. Ahora se trabaja en evitar la propagación de las llamas hacia Liendo, “ya que si llega hasta allí se queman los encinares con una cantidad de masa forestal incontrolable”. Imágenes de los efectos del incendio:

EL IMPORTE DESTINADO POR EL AYUNTAMIENTO PARA LOS BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO, A PUNTO DE AGOTARSE

El crédito dispuesto por el Ayuntamiento de Castro Urdiales para la 3ª campaña de Bonos Descuento en el comercio castreño, 400.000 euros, está cerca de agotarse. A día de hoy ya se han consumido 352.259 euros, a un ritmo diario que prevé que se alcancen los 400.000 en muy poco tiempo. A no ser que el consistorio amplíe el crédito, la campaña finalizaría unos 20 días antes de lo previsto, el 20 de noviembre. Recordemos que en su primera edición, desarrollada entre febrero y abril de 2021, se disponía de 1.400.000 euros, de los que se consumieron 398.980. En la segunda, entre octubre-noviembre de 2021, el crédito fue de 700.000 euros, de los que se gastaron 400.835. En la campaña actual se han registrado 15.023 vecinos de Castro, que han consumido los citados 352.259 euros, que han movilizado compras por importe de 1.404.626 euros. Los sectores más ultilizados hasta la fecha han sido las ópticas, confección, imagen y sonido, carnicerías, librerías e informática. En cuanto a los pagos a los comercios, van más lentos que en ediciones precedentes. Desde septiembre se han liquidado únicamente dos remesas, por importes de 90.490 y 103.560 euros. Ya hay una tercera preparada, pero todavía no abonada, que asciende a 91.735 euros.

LICITADAS LAS OBRAS DE CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA CON UN PRESUPUESTO DE 480.000 EUROS

La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha publicado la licitación de las obras de consolidación estructural y restauración de los muros exteriores de la nave central de la iglesia de Santa María de Castro Urdiales, con un presupuesto base de 480.494,28 euros IVA incluido y un plazo de ejecución de 9 meses. El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha destacado la importancia de estos trabajos, que dan continuidad a las obras de consolidación y reparación de la cubierta de la nave central del templo, y que han incluido los elementos de la crestería perimetral, el sistema de desagües y la consolidación de los arbotantes exteriores. Esta actuación, se une a las ya ejecutadas en esta legislatura por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica por cerca de un millón de euros, y sirve para preservar y consolidar una joya gótica de Cantabria, declarada Monumento Histórico-Artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional en 1931. También se ha referido a la responsabilidad del Gobierno de Cantabria para preservar el patrimonio regional, poniendo en valor la colaboración institucional con el Ayuntamiento de Castro Urdiales y el Obispado de Santander para afrontar la restauración de la iglesia de Santa María. Tal y como se recoge en la Plataforma de Contratos del Sector Público, el contrato de las obras, que se financiarán con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además de los requisitos de solvencia económica y técnica establecidos, se exige adscribir a la ejecución del contrato como medios personales la presencia de un técnico restaurador titulado, con tres años de experiencia en trabajos de piedra y mortero dentro del ámbito del Patrimonio Histórico; un encargado de obra con tres años de experiencia en obras dentro del Patrimonio Histórico; y un jefe de obra con título de arquitecto técnico y tres años de experiencia en obras de edificación contempladas en la Ley de Ordenación de la Edificación.

PUBLICADAS LAS BASES DEL PROCESO SELECTIVO PARA CUBRIR LAS PLAZAS VACANTES DE LA POLICÍA LOCAL

El Ayuntamiento de Castro ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras del proceso selectivo para cubrir en propiedad, por el sistema de promoción interna, tres plazas de oficial de policía local correspondientes a la oferta de empleo público ordinaria del año 2021. Por otro lado, se publican también las bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para cubrir en propiedad, por el sistema de oposición libre, de seis vacantes de agente de policía, correspondiente a la oferta de empleo público ordinaria del año 2021. En ambos casos, las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, serán presentadas en el Registro General del Ayuntamiento, durante el plazo de veinte 20 días naturales, contados a partir de mañana. BASES OFICIAL DE POLICÍA BASES AGENTE DE POLICÍA

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES PARA CUBRIR LA PLAZA DE DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de la Cantabria las bases para la selección de personal directivo profesional con destino al Organismo Autónomo Residencia Municipal. Se detalla que la retribución fija es de 38.432,94 euros anuales  divididos en 14 pagas al que, en su caso, se le sumará una retribución variable del 10%, (3.843,2 euros), constitutivo de una retribución en principio no garantizada y sujetada al cumplimento de objetivos establecidos y evaluados anualmente por el Consejo Rector. El puesto tiene dedicación exclusiva y disponibilidad total que en ambos casos será de 24 horas, de acuerdo a las exigencias que el puesto a ocupar suponen y con los descansos previstos en la Ley. En cuanto a la duración del contrato, será de carácter indefinido, y además, puesto que la relación laboral de alta dirección se basa en la recíproca confianza de las partes, será causa de extinción del contrato la falta de esa confianza. Las instancias solicitando tomar parte en el proceso se dirigirán a la Presidencia del Organismo Autónomo Local Residencia Municipal. Se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, en el plazo de 20 días naturales, contados a partir de mañana. En el siguiente enlace se pueden consultas las bases al completo: BASES PLAZA DE DIRECTOR

EL AYUNTAMIENTO VUELVE A SACAR A CONCURSO EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES POR CASI UN MILLÓN DE EUROS

Las últimas licitaciones a las que no se presentan ofertas de empresas están suponiendo una sangría económica para el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Hace una semana quedaba desierta la relativa al proyecto de implantación de un sistema de préstamo de bicicletas y otros VMP (patinetes), que salía a concurso con un presupuesto base de 656.652,13 euros, impuestos incluidos. El Portal del Contratación del Estado publica hoy una nueva licitación que asciende a 913.915,58 euros, esto es, 257.263 más que la anterior. Además, se incrementa el plazo de ejecución de los tres a los seis meses. El proyecto consiste en la implantación de un sistema público de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos de tipo automático con puntos de préstamo fijo. Se prevía disponer de un total de 91 bicicletas eléctricas y 39 patinetes eléctricos, distribuidos en 18 puntos de préstamo (3 más que en el anterior concurso) ubicados en todas las juntas vecinales (12 estaciones) y en el propio núcleo urbano (cuatro). Los puntos son los siguientes: .- Polideportivo Peru Zaballa (en Ostende): 10 plazas de bicicletas y 10 de patinetes. .- Polideportivo Pachi Torre: 5 plazas de bicicletas. .- La Plazuela: 10 plazas de bicicletas y 10 de patinetes. .- IES Jose Zapatero: 5 bicis y 10 patinetes. .- Playa de Brazomar: 5 plazas de bicis. .- Plaza Hermandad de las Marismas (en Cotolino): 10 de cada. En cada junta vecinal, y en los barrios de Allendelagua, Helguera y Montealegre habrá un puesto de préstamo de 5 bicicletas eléctricas. Del presupuesto total, se recibirá una subvención de 327.000 euros del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU). Las ofertas para participar en esta licitación se pueden presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el día 16 de noviembre a las 23:59 horas.

REPRESENTANTES DE COLECTIVOS SOCIALES Y DEPORTISTAS SAMANIEGOS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA ESPECIAL DESDE LA JUNTA VECINAL

En el programa especial que hemos ofrecido hoy desde la Junta Vecinal de Sámano, también hemos tenido ocasión de conocer otros aspectos de la vida social y deportiva de la localidad. Es el caso de Verónica Alcedo que, junto a Valvanera Barreras, dirigen la guardería de Sámano. Un servicio que cumplirá su 20º aniversario el próximo año y que actualmente atiende a 16 peques. Sólo cierra durante el mes de agosto y atiende un horario de 7:30 a 16:00 horas. Hemos conocido de cerca los éxitos de la amazona Patricia Liendo y el piloto de Car Cross Javier Arco. La primera, a lomos de Rohf-Manis, se proclamaba recientemente ganadora en el Raid Playa de Laredo. A sus 17 años está especializada en pruebas de 80 kilómetros, como esta última, que se resolvió a través de la foto finish después de más de 4 horas de deliberación de los jueces. Y Javier Arco se alzaba con el Campeonato de Cantabria de Car Cross en categoría Slalom, a falta de una jornada por disputar. Una especialidad de motor que vive también con muchísima pasión. Y con Carlos Liaño, un histórico de la Unión Deportiva Sámano, hemos conversado sobre las obras de Vallegón, cuyo retraso impedirá que se inaugure en el derby que les enfrentará al Castro F.C. el 12 de febrero. De hecho, no será posible hasta abril del próximo año. Liaño nos hablaba también de la necesidad de remodelar el resto de las instalaciones, incluida la grada. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio. Puedes escucharlo y descargarlo a través de este enlace: Imágenes del programa especial y sus invitados:

PRESENTADA LA PROGRAMACIÓN JUVENIL DE LA SEMANA NO LECTIVA

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través del Centro Juvenil ‘El Camarote’ ha dado a conocer la programación para los jóvenes del municipio de cara a la semana no lectiva, incluyendo actividades por Halloween. Se trata de una programación “completa y diversa, incluyendo excursiones a espacios de ocio, servicio de ludoteca en el gimnasio del colegio Arturo Dúo, el curso de Lengua de Signos puesto en marcha para los días 3 y 4 de noviembre o un Taller de Defensa Personal y Autoestima Femenina en el gimnasio del colegio Miguel Hernández”, destaca la alcaldesa, Susana Herrán. Todas las actividades son gratuitas y cuenta con el transporte también gratis en el caso de las salidas al exterior, siendo en todas ellas necesaria la inscripción previa. La regidora recalca que, “seguimos haciendo que el Centro Juvenil El Camarote sea un lugar de referencia para nuestros jóvenes”. Con esta programación “trabajamos en la importancia de fomentar alternativas de ocio y tiempo libre para los jóvenes en sus semanas no lectivas, al mismo tiempo que fomentamos la actividad física”. Todo ello, “enmarcado dentro del Plan Corresponsables en el que destacamos y potenciamos la conciliación de las familias del municipio”.

EL ALCALDE DE SÁMANO REPASA LOS PROYECTOS EN MARCHA EN LA JUNTA VECINAL, ENTRE ELLOS, ASFALTADOS, PISTA DEPORTIVA EN MONTEALEGRE O REPARACIÓN DEL EDIFICIO DE LA GUARDERÍA

Programa especial de Protagonistas desde la Junta Vecinal de Sámano en el que su alcalde, José Mari Liendo, ha hablado de los proyectos en marcha en la pedanía, financiados tanto por el Ayuntamiento como por la propia Junta. Ha mencionado la pista multideportiva que se va a construir en Montealegre y cuyas obras están ya en licitación. “Hoy termina el plazo de presentación de ofertas y sabemos que hay empresa interesadas y no va a quedar desierto, algo importante en los tiempos que corren”. Sobre este proyecto ha dicho que es “muy beneficioso para Sámano en general y este barrio en particular porque va a ser un lugar de encuentro del que Montealegre adolece en la actualidad, más allá de la pequeña plaza que hay junto al centro social”. Al mismo tiempo, “acaba con una parcela que generaba muchos problemas porque, en su día, se hizo acopio de residuos que han ido quedando enterrados. Una zona infrautilizada que se va a convertir en algo social y que va a arraigar a la gente en Montealegre”. En relación a la prolongación del carril bici de la calle Leonardo Rucabado hacia Sámano ha reconocido que “no es un diseño sencillo, pero es necesario para reducir al máximo el riesgo que existe, tanto en la circulación de vehículos como de viandantes y ciclistas. A ver si tenemos suerte y damos un poco en la tecla con este carril y las dos rotondas que se están construyendo”. Por otra parte, la Junta se está encargando de la remodelación del edificio multiusos que alberga la guardería, obras que están a punto de terminar. “Entendíamos importante continuar con las labores que ya veníamos haciendo en el mantenimiento del inmueble por dentro y, lo que pretendemos es unificar estéticamente los edificios de la plaza con los colores verde y blanco, mejorar la calidad del servicio y, dentro de las posibilidades que tenemos como Junta, mantener la guardería”. Con respecto a los asfaltados, por parte del Ayuntamiento, se están ejecutando los cuatro tramos solicitados por la Junta. “Ya se han hecho los de la entrada a Helguera y la zona desde Bomberos hasta el barrio de Hoz. Queda la parte trasera de la iglesia y la zona del acceso al cementerio”. A partir de ahí, “desde la Junta estamos esperando el informe de la Confederación Hidrográfica para sacar a licitación un proyecto de 340.000 euros para asfaltar 16 tramos de viales que son competencia de Sámano”. Liendo se ha referido también a los vertidos de uralita recientemente retirados. Ha señalado que “este material es un tema de sumo interés por ser un componente tóxico”, pero ha aclarado que, “con los medios de la Junta y colaboración del Ayuntamiento estamos continuamente sacando basura y residuos de muchos sitios”. Ha reconocido que “cada vez es menos, pero siguen existiendo en ríos y zonas de monte”. Como ya informamos, en su día la Junta instaló tres puntos de lavado y reparación de bicicletas y Liendo se ha mostrado “contento con el resultado porque no fue una inversión elevada, pero es un servicio muy bien acogido. Sámano es una lugar de esparcimiento y hay mucho uso social por parte de ciclistas. Los comentarios de los usuarios han sido buenos y desde que se instalaron estos puntos, están siendo respetados”. Un proyecto pendiente y que persigue la Junta es el de la senda mitológica. Liendo ha lamentado que “es de esos expedientes que se alargan. En principio está en su última fase que es la información de la CROTU y estamos pendientes de la resolución. Nosotros hemos hecho los deberes de presentar el proyecto y desarrollarlo y, estamos inmersos en esa burocracia, a veces absurda en algo como esto que es colocar una figuras y que sólo tiene un componente social”. Por último, se ha referido a la situación económica de la Junta a la que “le dimos la vuelta a base de mucho trabajo, y con el tema de los montes, que es nuestro financiación principal. Apostamos por una forma de gestión forestal que venga de acuerdo a la capacidad que tengan los vecinos de participar con nosotros a través de las concesiones de los montes”. A partir de ahí, “cuando desarrollamos un presupuesto, siempre lo hacemos desde un punto de vista más pesimista y, después, ampliando con lo que vaya llegando y manteniendo un remanente para circunstancias excepcionales. Hay que tener los pies en el suelo para no cometer errores”. Ha recordado que la Junta es “una oficina abierta de 9 a 3 de lunes a viernes y los lunes y miércoles también por la tarde. Somos una administración que continuamente está gestionando inquietudes de los vecinos y el desarrollo de todos estos proyectos que hemos mencionado y otros”. Una persona fundamental del equipo de Liendo en Sámano es el vocal Óscar Ricondo, con el que también hemos hablado en Castro Punto Radio. Ha reconocido que “sin la gestión de los montes no habríamos podido salir adelante porque con ellos hemos saneado la situación económica”. Ha dicho que “hay que seguir trabajando en recuperar zonas donde hay que realizar desbroces para que, dentro de 10 o 12 años, volvamos a tener unos ingresos como los que hemos tenido”. Ha explicado que “cuando llegamos a la Junta nos dimos cuenta de la cantidad de montes que teníamos para gestionar y que no podíamos hacernos cargo de todo. Decidimos consorciar con los vecinos, que son los que los trabajan y, cuando lo venden, el 15% es para la Junta y otro 15% para el fondo de mejoras del Gobierno de Cantabria”. Aun así, “todavía tenemos 700 hectáreas que gestionamos directamente desde la Junta”. Con respecto al fondo de mejoras, ha trasladado que “a finales de año se va a activar tras tres años paralizado. Se van a invertir sobre 240.000 euros en el mantenimiento y limpieza de nuestros montes”.

LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO ESTÁN PARADAS PORQUE «HAY QUE COLOCAR ANDAMIOS DE REFUERZO DE CARA A INSTALAR EL LUCERNARIO QUE VA EN EL TECHO»

En su última visita a Castro en agosto, el consejero de Obras Pública, José Luis Gochicoa, explicaba los motivos por los que las obras de la Plaza del Mercado estaban paralizadas. Detallaba que “tocaba actuar en el lucernario que va colgado del techo. Queríamos mejorarlo añadiendo vidrio reforzado. Es un material con un peso elevado y, cuando se realizó la demolición de ciertos elementos se vio que alguno de los pilares metálicos estaba deformado o descascarillado. Con todo, era necesaria una comprobación primero de cómo estaba la estructura”. Las obras siguen paradas y hoy en Castro Punto Radio, el secretario general del PRC local, Jesús Gutiérrez, ha trasladado que, tras realizarse las pruebas de carga correspondientes “se ha comprobado que hay que reforzar algunas zonas, lo que supondrá la colocación de andamios. No se ha avanzado más en los trabajos porque esos andamios podría suponer un problema”. Ha dejado claro que “cuando se retomen las obras, el consejero vendrá a Castro, dará la cara y explicará todo”.

EL PRC PROPONDRÁ A LA OPOSICIÓN CELEBRAR UN PLENO EXTRAORDINARIO PARA RECORTAR EN UN 50% EL SUELDO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Si su partido le da el visto bueno, el portavoz del grupo Municipal del PRC y secretario general en Castro, Jesús Gutiérrez, propondrá al resto de formaciones de la oposición “solicitar un pleno extraordinario para pedir que se reduzcan en un 50% los sueldos de los integrantes del equipo de Gobierno”. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio donde ha defendido que “los castreños no deberíamos seguir manteniendo los altos sueldos de los concejales cuando hay una desidia total. No están en el Ayuntamiento, no hay contenido en los plenos, no hacen nada y lo que sale adelante es sólo por el trabajo que realizan los técnicos municipales”. Se ha preguntado “dónde está el nuevo Centro de Salud tan importante para Castro, el cine-teatro o por qué no han sacado adelante los bonos escolares si dicen que la situación económica del Ayuntamiento es buena. Nos están mintiendo y les hemos pillado”. Entiende Gutiérrez que “todos los grupos de la oposición piensan lo mismo que yo en cuanto a la desidia y la falta de información, porque también lo dicen en sus intervenciones”. Ha mencionado cómo “ayer en el Pleno, se debatió una moción para hacer mejoras en los colegios y la concejala de Educación, Leire Ruiz, leyó una líneas en un folio y no usó el segundo turno de intervenciones”. A todo esto ha añadido que “cuando la gente va al Ayuntamiento no les atiende nadie y ¿por qué les tenemos que pagar esos sueldos?”. Ha insistido en que “no hacen más que mentir. Dejaron el remanente de Tesorería de 11 millones en 800.000 euros que, tras las modificaciones que aprueba la alcaldesa por decreto, calculamos que esté ahora en 600.000”. Ha recordado cómo ayer quedó sobre la mesa una modificación presupuestaria para aumentar el contrato de limpieza viaria. “Hace unos meses se amplío en 400.000 euros y ahora la alcaldesa aprueba dos decretos para aumentar en otros casi 400.000 euros sin informe de Intervención. Y lo traen ayer a pleno junto al aumento de subvenciones a la Pasión Viviente y el Colegio de Abogados para asesoramiento jurídico gratuito, en una nueva jugada, como han hecho otras veces, para que le aprobemos lo de la limpieza”. Al margen de este asunto, ayer salió adelante la moción del PRC solicitando la celebración de una comisión extraordinaria y monográfica para conocer la situación económica del Ayuntamiento. Pese a eso, “no tengo mucha confianza en que se vaya a celebrar porque este equipo de Gobierno nos tiene acostumbrados a dejar en el olvido las mociones que se aprueban”. El PSOE votó a favor, pero la alcaldesa propuso una enmienda para que no se cobraran las dietas correspondientes a esta comisión. “Esto afecta sólo a los no liberados, los que no tienen sueldo. En el caso de esta reunión, únicamente a Eduardo Amor de CastroVerde y a mí. Nos da igual porque lo que queremos es saber cómo están las arcas. No hay ningún problema porque lo importante para nosotros es Castro”. De todas formas ha dicho que “parece mentira que sea la alcaldesa la que proponga esto cuando cobra el tercer sueldo más alto de Cantabria y el mayor en la historia de Castro Urdiales”. En el siguiente enlace se puede escuchar de descargar la entrevista a Jesús Gutiérrez:

EL INCENDIO EN EL MONTE CANDINA MANTIENE UN PEQUEÑO FOCO ACTIVO EN LA PARED BAJO LOS OJOS DEL DIABLO

En incendio registrado en la tarde de ayer en el Monte Candina está prácticamente controlado pero, se ha reactivado un pequeño foco en la pared bajo los Ojos del Diablo. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Oriñón, Guzmán Miranda. Ha reconocido que en todos los años que lleva viviendo en Oriñón “he visto muchos incendios, pero como el de ayer ninguno. Se ha quemado una cantidad importante de monte bajo, donde hay mucho matorral”. Ha trasladado que “en ningún momento hubo peligro de que las llamas llegaran a zonas habitadas, pero había tanto humo que, en un momento dado, los servicios de emergencias nos recomendaron meternos en casa”. La importante masa de matorral que hay en la zona, propagó el fuego también hacia la buitrera que hay en Candina. Es precisamente en esa zona donde permanece activo un pequeño foco. Javier López Orruela, miembro de SEO/BirdLife en Castro, no cree que las llamas hayan matado ningún buitre “porque no estamos en época de reproducción y supongo que todos abandonarían la zona cuando el fuego comenzó a propagarse”. En cualquier caso, “las consecuencias para la biodiversidad de la zona se irán viendo poco a poco”.

SANTULLÁN SACA A SUBASTA LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES PARA 2022

La Junta Vecinal de Santullán ha publicado en el Portal de Contratación del Estado el anuncio de enajenación de aprovechamientos forestales del monte de utilidad pública número 45, ‘Buscanillo’, conforme al plan anual 2022. El importe total de la subasta, impuestos incluidos, asciende a 198.905,78 euros, el criterio de adjudicación se basa completamente en el precio y el plazo de ejecución es de 10 meses. Se requiere una garantía definitiva del 5%. Las ofertas se pueden presentar en la sede de la entidad local menor hasta las 14 horas del 11 de noviembre.

EL AYUNTAMIENTO SACA DE NUEVO A CONCURSO LAS OBRAS DE SEÑALIZACIÓN DE PASOS DE PEATONES Y CALMADO DEL TRÁFICO POR 85.000 EUROS MÁS

Tras quedar desierta la semana pasada, por falta de ofertas, la licitación de los proyectos de implantación de un sistema de préstamo de bicicletas y otros VMP (patinetes) y de las obras de señalización de pasos de peatones y el calmado del tráfico rodado en el municipio, ambas promovidas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, el consistorio vuelve a sacar a concurso estas últimas, con un importante incremento de presupuesto, de los 427.672 euros de la primera licitación a los 513.206 de ahora, con la idea de conseguir que se presenten empresas. El plazo de presentación de ofertas concluye a la medianoche del 10 de noviembre en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Recordemos que se trata de ejecutar la señalización de pasos de peatones y el calmado del tráfico rodado como actuación complementaria para fomentar el modelo peatonal y desincentivar los desplazamientos en vehículo privado. Se proyecta la adecuación de pasos de cebra a lo largo del municipio. La medida contempla la instalación de nuevas luminarias tipo LED y la formación de saltos en la calzada, cuya anchura y altura varía en función de su localización y del tipo de tráfico en cumplimiento con la normativa. El objetivo principal de esta actuación, a ejecutar en tres meses, es mejorar la seguridad de peatones y ciclistas en los cruces de calzada señalados. La iluminación mediante luminarias LED, en particular, persigue los objetivos de accesibilidad universal en igualdad de género. Además, se incluyen reductores de velocidad para garantizar una correcta visibilidad y seguridad. Del presupuesto total, se recibirá una subvención de 397.800 euros del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia (Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU).

UN INCENDIO FORESTAL EN EL MONTE CANDINA SE EXTIENDE POR CASI TODA LA MONTAÑA Y AMENAZA SONABIA

El fuego se declaraba a media tarde y afectaba inicialmente la parte baja del Monte Candina, aunque rápidamente se extendía a la cumbre de la montaña.

Están trabajando en la zona los guardas forestales y Bomberos de Castro, cuya labor es preventiva junto a las viviendas de Sonabia, ya que el frente del incendio, azotado por el viento, se mueve en esa dirección.
La Policía Local, junto con la Guardia Civil colaboran en la regulación del tráfico.

APROBADA POR UNANIMIDAD LA MOCIÓN DE PODEMOS PIDIENDO LA REPARACIÓN Y MEJORA «URGENTE» DE VARIAS NECESIDADES EN LOS COLEGIOS DE CASTRO

Podemos ha presentado una moción al pleno solicitando la reparación y mejora urgente de varias necesidades en los centros de educación Infantil y Primaria. En enero se presentó una moción similar “y se han hecho esfuerzos para paliar el listado de carencias que transmiten los centros, pero no son suficientes”, según Alberto Martínez, y “quedan cuestiones importantes por abordar”.

Ha salido adelante por unanimidad.

Leire Ruiz, concejala de Educación, ha defendido que “desde el Ayuntamiento se han mandado a la Consejería todas las necesidades y nos hemos reunido para agilizar estas peticiones. Durante el verano se han realizado, por parte del Consistorio, las obras pertinentes de mantenimiento que nos corresponden y, a veces, hecho cosas que no son competencia municipal. Cada semana los colegios mandan peticiones que desde Obras añaden a su planificación para abordarlas lo antes posible”.

Para Carla Urabayen (PRC) “es necesario seguir con la dinámica de mejora continua en la que está inmersa la Consejería de Educación. La moción refleja una serie de necesidades, pero queremos aclarar que son los propios centros educativos los que van marcando sus prioridades. Tienen vía directa con el personal de la Consejería en todos sus niveles, teniendo en cuenta que el presupuesto tiene que repartirse entre los 300 colegios que hay en Cantabria”.

Ha añadido que “la Consejería está asumiendo gastos que corresponderían al Ayuntamiento”. Considera que “lo más complicado es trazar una línea entre lo que es obras nueva, competencia del Gobierno, y mantenimiento que es del Ayuntamiento. Si no se limpian los canalones, por ejemplo, se producen filtraciones y problemas de humedad que después tendrá que asumir la Consejería como obra nueva. Eso es lo que hay que tratar de evitar”.

A CastroVerde, esta cuestión le sugiere tres frases hechas: “las palabras se las lleva el viento, consejos vendo que para mí no tengo y estoy teniendo un ‘deja vu’. Ha pasado tiempo suficiente como para elevar el tono de las reclamaciones a ambas administraciones”, ha dicho Mónica Icaza.

Ana Urrestarazu (PP) ha señalado que “hay que tener cuidado cuando nos metemos en estas peticiones de obras a los colegios porque hay una línea muy fina que separa la competencia municipal de la regional, y la separa el partido que gobierna en un sitio y en otro y la envergadura de la obra si nos interesa venir a sacarnos la foto o no”.

Aquí “falta algo y no se puede consentir que los colegios estén en esta situación y luego venir aquí a sacar pecho de las inversiones que ha hecho la Consejería”.

Rosa Palacio (Ciudadanos) ha señalado que “vamos a apoyar la moción, sobre todo en su parte relativa a instar a la Consejería. En este caso lo hacemos todos los concejales del pleno y no sólo el equipo de Gobierno”.

EL PLENO APRUEBA LA MOCIÓN DEL PRC QUE SOLICITA UNA COMISIÓN INFORMATIVA EXTRAORDINARIA PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO

La moción presentada por el PRC en el pleno municipal de este martes, en la que solicitaba la celebración urgente de una Comisión Informativa extraordinaria y monográfica sobre la situación económica y financiera del Ayuntamiento, ha salido adelante con la única abstención de Ciudadanos.

Se ha aprobado una enmienda de la alcaldesa para que, en esa comisión, los concejales no cobren las dietas que les corresponden. Eduardo Amor, edil de CastroVerde, presentaba una modificación a esa enmienda para que “se detraiga del sueldo de los concejales que tienen salario la parte proporcional por acudir a esa comisión”. La alcaldesa ha dicho que “eso no se puede hacer”, y por tanto, ha decaído.

En la defensa de la moción, la regionalista Carla Urabayen ha lamentado “tener que llegar a presentar una moción para hacer valer nuestros derechos como representantes de los ciudadanos”. El PRC sigue manteniendo la idea de que la información trasladada hasta ahora por el equipo de Gobierno “no es suficiente”. Quieren saber “cuál es la merma de ingresos por la reducción del Impuesto de Plusvalías, si se ha hecho el cálculo de los gastos recurrentes que no estaban contemplados en los presupuestos y que se han aprobado por sucesivas modificaciones, la posible pérdida de ingresos a causa de la crisis de las familias, cuánto dinero supondrá la subida del IPC, qué cifra supone el aumento de los salarios de los funcionarios públicos, si se ha calculado en cuánto dinero se debe incrementar la inversión de las obras que, en parte, vienen cofinanciadas para no perder las subvenciones, si se ha hecho un cálculo de lo que supondrá la subida de la luz y del gas y, por último, cuándo se recibirán las trasferencias del Estado que esperamos hace meses”. Quiere el PRC respuesta a si “los ingresos corrientes van a ser suficientes para cubrir los gastos”.

Pablo Antuñano (PSOE) considera que “la motivación de esta moción es mantener el circo político en el que está instalado el PRC con la situación económica del Ayuntamiento. Llevan años intentado trasladar que estamos haciendo una mala gestión económica por mucho que se les diga que la salud es buena, quieren seguir instalados en ese circo mediático”.

Ha dejado claro que “estamos muy tranquilos en este sentido, porque la deuda viva se ha reducido en cerca de cuatro millones de euros y es muy probable que, cuando acabe la legislatura, sea algo residual”. Ha insistido en que “algo se estará haciendo bien cuando, además, se están aumentado las obras y mejorando los servicios sin recurrir al endeudamiento”.

Antuñano reprochaba al PRC que “apelan, en muchos casos al interventor, y no le hacen caso cuando dice que los gastos se están acomodando y que todo está bien. Sólo se quedan con que este técnico dice que hace falta un nuevo presupuesto para insistir en que la situación económica es mala”. Ha terminado señalado que “todos los meses hay una comisión de Hacienda y que es ahí donde se pueden pedir todos los datos, además, con los técnicos municipales que pueden aportar toda la información que necesiten”.

CastroVerde “no puede estar más de acuerdo en solicitar esta comisión”, aunque “no entendemos que haya que llegar a este punto cuando se ha pedido por escrito”. Eduardo Amor ha defendido que “sube el precio de los suministros, decrecen los ingresos por reducción de impuestos como el de Plusvalías y va a haber gente que no va a poder pagar el IBI”. Todo esto “convendría tenerlo visualizado. Si había un ahorro de 11 millones que se podía usar porque se ha suprimido la regla de gasto y lo invertimos todo, no sabemos qué va a pasar en poco tiempo”.

La concejala del PP, Ana Urrestarazu, considera que “la preocupación es de todos por la situación económica global y me preocupa qué va a pasar el año que viene”. Entiende que “para responder a las preguntas del PRC hace falta un borrador técnico de presupuestos porque no creo que el concejal tengan cifras para contestar a esas cuestiones”. Al Partido Popular “le gustaría una comisión monográfica sobre cómo vamos a afrontar 2023 y las previsiones que hay con lo que se nos avecina”.

José Mari Liendo (Ciudadanos) ha dicho que “la realidad es que no existe ningún reparo por parte del interventor”. Ha reiterado que “todos los meses se convoca Comisión de Hacienda y hay margen de sobra para facilitar estas preguntar a la Intervención y responder en esa comisión”.

El edil de Podemos, Alberto Martínez, no comparte la necesidad de que sea monográfica y extraordinaria, aunque ha dejado claro que va a apoyar la moción. Cree que “falta concreción en lo que se está pidiendo, porque solicitar información sobre el estado de las cuentas es un poco genérico. Ahora bien, el listado de preguntar que ha planteado Urabayen sería un buen comienzo”. Por otro lado, “en el debate se está mezclando la situación económica actual con la futura”.

Urabayen ha insistido en pedir esa comisión monográfica “para que el asunto no pase de soslayo, como ya ha sucedido”. Y se ha referido a una comisión ordinaria en la que se introdujo un punto relativo a este asunto, “que se abordó tras cinco horas de reunión y diciéndonos que nos iban a aportar documentos, que aún estamos esperando”.

Al final del debate, la alcaldesa, Susana Herrán, ha tomado la palabra para presentar una enmienda y pedir “que se renuncie a las dietas de la mencionada comisión extraordinaria, teniendo en cuenta que ya tenemos la ordinaria”. Los grupos se han mostrado de acuerdo con este extremo. También ha pedido “que se pasen por escrito las preguntas que quieren hacer para que los técnicos preparen las respuestas”.

LA GUARDIA CIVIL LOCALIZA A LOS PRESUNTOS AUTORES DE UN DELITO DE LESIONES POR LA PELEA DE LA MADRUGADA DEL 8 DE OCTUBRE EN LA CALLE ARDIGALES

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a instruir diligencias, en calidad de investigados, a dos varones de 35 y 31 años de edad como presuntos autores de un delito de lesiones la madrugada del pasado 8 de octubre en la zona de ocio situada en la calle Ardigales de Castro Urdiales. Sobre las 4.45 horas de ese día tuvo lugar una disputa en el interior de un establecimiento hostelero de la citada calle, la cual continuó en los exteriores del mismo. Una vez fuera, se produjo una reyerta entre cuatro varones, todos ellos vecinos de Castro Urdiales, resultando dos de ellos agredidos, presentando lesiones que tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos. Tras tener conocimiento de los hechos, la Guardia Civil comenzó una investigación, que finalizó en el día de ayer con la localización e instrucción de diligencias en calidad de investigados a los presuntos autores del mencionado delito. La Guardia Civil, con el apoyo de la Policía Local, desplegaron la madrugada del 23 de octubre un operativo dirigido a garantizar la seguridad ciudadana en la zona de ocio de la calle Ardigales de Castro Urdiales, donde se habían producido peleas y alteraciones del orden otros fines de semana. Analizados los sucesos anteriores, el operativo se desplegó desde las 4.30 horas de la madrugada, realizando la identificación y control de unas 80 personas, así como la inspección a un establecimiento hostelero. Durante el operativo, los agentes intervinientes han formulado un total de 24 denuncias, destacando las relacionadas con la tenencia o consumo de sustancias estupefacientes o la tenencia de un arma blanca, por su relación directa con la seguridad ciudadana. En cuanto al estableciendo hostelero inspeccionado, se detectó la presencia de nueve trabajadores sobre los que no pudieron acreditar su alta en la Seguridad Social, y se verificó la existencia de puertas de seguridad cerradas, con el consiguiente riesgo para los clientes en caso de tener que realizarse una evacuación del local. También se observaron infracciones a la normativa sobre Impuestos Especiales relacionadas con los precintos de algunas bebidas alcohólicas, así como, a la defensa de los consumidores, por irregularidades en el etiquetado. Este dispositivo se vio reforzado con efectivos de la Guardia Civil procedentes de Santander, pertenecientes a la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y del Servicio Cinológico, con un perro.

VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO HISTÓRICO DE BALLENA LOS DÍAS 29 Y 30 DE OCTUBRE DIRIGIDAS POR EL ACTOR CASTREÑO JULEN GUERRERO

0
La Concejalía de Turismo y Patrimonio ha programado para este sábado 29 y el domingo 30 de octubre una visita teatralizada para conocer, no solo la riqueza arquitectónica funeraria del Cementerio municipal de Ballena, Bien de Interés General, sino también dar vida a las historias de los ilustres personajes que reposan en el camposanto castreño. Las inscripciones podrán formalizarse desde este miércoles día 26, a partir de las 10 de la mañana, de manera online en el siguiente enlace: https://micastro.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Se podrán apuntar un máximo de 25 personas para el pase del sábado o para el del domingo, ambos a las 17:30 horas, con el punto de encuentro en la puerta del cementerio. La visita teatralizada la realizará el grupo de teatro ‘A Trote’, donde el actor castreño Julen Guerrero será el anfitrión que irá presentando a los personajes ilustres, mientras va guiando a los espectadores por el cementerio. Esta actividad se recoge entre las actividades programadas por la Red ASCE de Cementerios Históricos de Europa con motivo de las fechas señaladas entre los camposantos, al ser Ballena miembro de la Red Cultural ASCE.

DENUNCIADO EL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO QUE CAUSÓ DAÑOS A OTROS COCHES AL SALIR DE SU APARCAMIENTO EN JAVIER ECHAVARRÍA Y A UNA MOTO EN RUCABADO

0
Según informa la Policía Local, a última hora del turno de ayer se recibió el aviso del 112 Cantabria por un coche que salía de su estacionamiento en la calle Javier Echavarría, golpeando a otros vehículos allí aparcados. Inicialmente sólo se consiguieron los datos de algunos dígitos de la matrícula del infractor.  Poco después, se informaba que había aparecido caída una motocicleta en la calle Leonardo Rucabado, golpeada y presentando daños. Un testigo no pudo ver la matrícula pero sí el vehículo causante. Finalmente, miembros de la Guardia Civil requierían a la propia policía para realizar la prueba de alcoholemia al conductor de un vehículo, por haber efectuado maniobras extrañas.  Según la Policía Local, «entonces las piezas encajan y se le denuncia por abandonar el lugar de los accidentes, conducción negligente y se le responsabiliza de todos los daños causados. Gracias a testigos y al trabajo de la Guardia Civil, que permitirá resarcir los daños a los perjudicados».

TRAS DECLARARSE DESIERTA HACE UNOS DÍAS, EL AYUNTAMIENTO VUELVE A LICITAR LA REHABILITACIÓN DE SIETE FACHADAS DEL CASCO VIEJO POR EL MISMO IMPORTE DE LA PRIMERA

0
Hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales declaraba desierta la licitación de las obras para rehabilitar las fachadas principales de siete edificios del casco histórico, que en su momento recibieron subvención del Gobierno Regional destinada a financiar inversiones en rehabilitación y reurbanización de grupos de viviendas. Pues bien, el consistorio ha vuelto a sacar a licitación el mismo contrato con idéntico importe que el anterior, 252.074 euros, impuestos incluidos. Las ofertas se podrán presentar hasta las 23:59 horas del 10 de noviembre en Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Los edificios a rehabilitar son:
  • La Correría, 21
  • Ardigales, 22
  • Siglo XX, 2
  • Santander, 16
  • La Mar, 6
  • Santa María, 1
  • Santa María, 3
Todos ellos tienen bastante más de 100 años de antigüedad, a excepción del de Siglo XX número 2, que data de 1938. La subvención regional va a reducir el gasto que suponen estas obras, incluyendo también los gastos de honorarios de la redacción del proyecto y la dirección de obra. El presupuesto total inicialmente previsto es de 261.845 euros para las siete comunidades, con lo que los 153.765 euros van a suponer casi un 60% de reducción de gastos. Todos los gastos que no se cubren con el importe de la subvención concedida han sido aportados por las Comunidades de Propietarios, con las que ya se han firmado los convenios correspondientes. El Ayuntamiento no aporta dinero para financiar las obras de rehabilitación de fachadas de estos edificios privados, pero es el encargado de gestionar la ayuda y contratar tanto las obras como su dirección facultativa, igual que se ha encargado de contratar y dirigir la redacción del proyecto.