TRAS LAS 33 DE HACE UNOS DÍAS, EL AYUNTAMIENTO CONCEDE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN A OTRAS 41 VIVIENDAS EN LA LOMA

0
Continúa la regularización urbanística de algunos sectores de La Loma tras acometerse en los últimos meses las obras de asfaltado y pintado de viales de la zona y ser recepcionadas por el Ayuntamiento. En ese sentido, se han publicado en el Boletín Oficial de Cantabria tres anuncios con sendos decretos del concejal de Urbanismo por los que se conceden licencia de primera ocupación para 41 viviendas unifamiliares en Sector 1, polígono 2 del SUNP-3 de La Loma. Por un lado, 22 viviendas unifamiliares pareadas a instancia de Promociones Inmobiliarias del Pisuerga, S. A. Además, otras 15 viviendas pareadas numeradas del 79 al 93, promovidas por Nor-Sur Siglo XXI, S. L. Y por último, a 4 viviendas unifamiliares a instancia de Condominios del Norte, S. L. La licencia se otorga en consecuencia, a instancia del interesado originario, sobre el que recaerán, como peticionario, las obligaciones fiscales de la promoción, por las tareas de comprobación e impuesto. No obstante, al otorgarse las licencias dejando a salvo el derecho de propiedad, sus efectos lo son para todos y cada uno de los inmuebles individualmente considerados, siendo a estos efectos intrascendente que en los registros públicos obren ya transmisiones de titularidad. Se notifica al Servicio Municipal de Aguas, a los efectos de que el servicio de agua ya otorgado en anterior resolución, se vea complementada por el título ordinario, cual es el otorgamiento de licencia de primera ocupación. Los interesados podrán interponer Recurso de Reposición en el plazo de un mes, y Contencioso-Administrativo en el de dos meses. Recordemos que en el mes de julio de 2021, el Ayuntamiento de Castro encargó la ejecución de los trabajos de asfaltado que quedaban por realizar en el polígono 2, Sector 1 del SUNP-3  de La Loma, con la intención de recepcionar las obras y regularizar la situación urbanística de la zona.

EL COLECTIVO ‘LAS SIN SOMBRERO’ ESTÁ ABIERTO A UNA MODIFICACIÓN DE SU PROPUESTA DE LLAMAR AL PARQUE DE COTOLINO ‘PARQUE DEL ORGULLO Y DE LA DIVERSIDAD SEXUAL’

0
El edil de Podemos, Alberto Martínez, adquirió el compromiso al inicio de la legislatura de llevar a los plenos las mociones de colectivos y asociaciones “en aras de la participación vecinal, siempre que no fuesen cosas que atentaran contra los derechos humanos, más allá de nuestro apoyo o no a esas mociones”. Es por ello que Podemos será quien presente al pleno del martes la moción registrada por el colectivo feminista y LGTBI ‘Las SinSombrero’ que pide la modificación del nombre del Parque de Cotolino por ‘Parque del Orgullo y la Diversidad Sexual’. Aunque, a diferencia del pleno de julio, en el que se votó una moción conjunta del PSOE, Castro Verde y Podemos para el posicionamiento en contra de estos ataques ‘LGTBifóbicos’, ahora la formación morada la presenta en solitario. El propio Alberto Martínez reconoce que “ha sido un tema bastante polémico, por lo visto en las redes. Y con buen acierto, Las SinSombrero se han abierto a cambiar su proposición e incluir diferentes variaciones para modificar el nombre del parque, como por ejemplo ‘Parque Cotolino-Orgullo y Diversidad’, manteniendo la toponimia actual con algún ligero retoque”. El edil de Podemos cree que “quizás el cambio puede suscitar mucha confrontación, y conscientes de ello, están barajando otras posibilidades que van a tratar de aquí al martes con los grupos políticos con el fin de buscar su apoyo antes del pleno del martes, para así suavizar la opinión pública, que ha sido un poco negativa, y conseguir algo intermedio que logre el apoyo de todos los partidos, o al menos de una mayoría”. En cualquier caso, para Alberto Martínez, “en el fondo, lo que subyace es una terrible situación, con el vandalismo de este símbolo LGTBi. No es el símbolo de una asociación, sino el de una situación de una diversidad y orgullo, no es la bandera de un chiringuito, como se oye por ahí”.

PUBLICADO EL ORDEN DEL DÍA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL PRÓXIMO MARTES, QUE VOTARÁ UNA NUEVA SANCIÓN A LA ADJUDICATARIA DEL CASTROBUS

Ya se ha publicado el orden del día del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente al mes de agosto. Se celebrará el martes día 30, a partir de las 10 de la mañana y abierto al público, como ya ocurrió el pasado mes de julio. El orden del día es el siguiente: A) ASUNTOS DICTAMINADOS: A.I) COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL: 1.- RECURSO DE REPOSICIÓN CONTRA EL ACUERDO PLENARIO DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2022, DE IMPOSICIÓN DE PENALIDADES A LA EMPRESA CONCESIONARIA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO POR FALTA DE INSTALACIÓN DE 20 SISTEMAS DE INFORMACIÓN-PANELES TFT Y DE DOTACIÓN DE 2 VEHÍCULOS HÍBRIDOS PARA LA LÍNEA 1. A.II) COMISIÓN INFORMATIVA ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA Y SERVICIOS GENERALES: 2.- APLICACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES DE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE REVISIÓN EXCEPCIONAL DE PRECIOS EN LOS CONTRATOS DE OBRAS DEL SECTOR PÚBLICO CONTENIDAS EN EL TÍTULO II DEL REAL DECRETO LEY 3/2022, DE 1 DE MARZO. 3.- MODIFICACIÓN DE LOS ART 7.3) Y 8 DE LA ORDENANZA FISCAL N.º 5, REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE INCREMENTO DE VALOR DE TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. 4.- SOLICITUD DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS HURTADO DE MENDOZA NÚMERO 7, DE BONIFICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Y DE LA TASA POR REALIZACIÓN DE DETERMINADAS ACTIVIDADES URBANÍSTICAS-LICENCIA DE OBRA. B) MOCIONES: 5.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PODEMOS DE CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE «PARQUE COTOLINO» POR «PARQUE DEL ORGULLO Y DE LA DIVERSIDAD SEXUAL». C) CONTROL Y FISCALIZACIÓN: 6.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA, DEL CONCEJAL DELEGADO Y DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL RESIDENCIA MUNICIPAL. 7.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL DICTAMINA UNA NUEVA SANCIÓN A LA EMPRESA QUE GESTIONA EL CASTROBUS «POR SUS INCUMPLIMIENTOS DE CONTRATO»

La Comisión de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Castro ha dictaminado la desestimación del recurso contra una nueva sanción impuesta a la empresa adjudicataria del contrato del CastroBus, la UTE liderada por la empresa ALSA. El pleno del martes tendrá que ratificar la multa, que deriva del incumplimiento contractual de renovar la flota de autobuses e instalar pantallas en las paradas que informen de los horarios de las líneas y de el tiempo de llegada del siguiente vehículo. La empresa presentó un recurso contra la sanción, que asciende a una cantidad entre 80 y 90.000 euros, que no ha sido aceptado por parte del consistorio. Según ha informado en Castro Punto Radio el concejal de Podemos, Alberto Martínez, “todos los grupos políticos tenemos claro que no hay justificación alguna para saltarse la sanción”. Además, es la segunda, ya que el año pasado se le impuso una similar por los mismos incumplimientos. “Esta multa supone un ingreso al ayuntamiento, que además se ahorra lo que tenía que abonar anualmente por la amortización de los nuevos autobuses, que asciende a unos 100.000 euros anuales, el 10% del millón de euros previstos en 10 años. Las herramientas que tiene el consistorio para obligar a renovar la flota son muy limitadas. La vía más eficaz son las sanciones y las movilizaciones y denuncias que están llevando a cabo los representantes de los trabajadores”. Lo que le parece increíble a Alberto Martínez es que “las inspecciones técnicas están avalando las situaciones de los vehículos”. Sobre la opción planteada por algún partido de la oposición de rescindir el contrato y plantear una nueva licitación, el edil de Podemos mostraba sus dudas: “este contrato es más económico, a día de hoy, que uno nuevo que se pudiera hacer con otra empresa. Una nueva licitación puede durar tres años, como las anteriores. Uno sólo para su publicación en el Boletín de la Unión Europea, más las gestiones técnicas de elaborar un pliego y las posteriores de adjudicarlo, a lo que hay que añadir los procesos judiciales que podrían plantear los licitadores. Una de las opciones sería un contrato de emergencia provisional”. En cuanto a las sanciones a ALSA, “hay bastante consenso en los partidos en ir todos a una. La empresa es la única culpable de todo lo que está ocurriendo. Intentamos que no sea un arma política e ir todos en una piña”. MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL EN EL SABLE La Comisión Informativa de hoy también ha tratado sobre el borrador de una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la zona de El Sable, concretamente en el cruce que se encuentra detrás del polideportivo Peru Zaballa. No es un asunto nuevo: “hay un terreno privado que solicita sacar un sacar un provecho del convenio urbanístico planteado, pero está afectado por la Ley de Costas. Proponen cambiar el aprovechamiento, para pasarlo de lado de la costa al interior. Al ayuntamiento le viene bien, ya que tiene más aprovechamientos en el lugar. Las dos partes salen ganando, y no ha habido grandes pegas a este proceso, pero necesita de mayoría absoluta en un pleno, ese será quizás el punto de duda, si se llegará a los 11 apoyos”.

EL PP SOLICITA ACCESO AL EXPEDIENTE DE LAS OBRAS DEL PASEO DE LA BARRERA «PARA CONOCER SI SE VA A PRODUCIR UNA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES»

La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Ana Urrestarazu, ha registrado en la mañana de hoy una solicitud de acceso a la totalidad del expediente administrativo relativo a las obras de remodelación de la plaza La Barrera que el equipo de Gobierno pretende llevar a cabo. Dicha solicitud, «sustentada en el derecho de acceso a la información por parte de los miembros de la corporación y recogida en la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local, así como en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales», tal y como indican los populares, «se produce tras la negativa del concejal delegado de Urbanismo y Obras, el socialista Alejandro Fernández, a facilitar dicha documentación cuando le ha sido requerida por Urrestarazu en el trascurso de la comisión informativa de Desarrollo Territorial celebrada esta mañana». El Grupo Municipal Popular «desea conocer cuanto antes los detalles del proyecto de ejecución de dichas obras, encargado por el ayuntamiento a una empresa externa y que ya ha sido entregado por ésta. La polémica suscitada en los últimos días tras las declaraciones en distintos medios de comunicación de miembros del equipo de Gobierno, asegurando desconocer si dicha remodelación implica la tala indiscriminada de árboles en este histórico emplazamiento castreño, ha provocado malestar y gran preocupación entre muchos vecinos de la ciudad».

EL ESPECTÁCULO “LOS PANES Y LOS PECES” DEL CASTREÑO JULEN GUERRERO, SELECCIONADO EN LA 25ª FERIA DEL TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN

La obra “Los Panes y los Peces” del castreño Julen Guerrero se pondrá en escena este sábado 27 de agosto, en dos pases, en la 25ª edición de la Feria del Teatro de Castilla y León que se celebra en Ciudad Rodrigo. El montaje, basado en el testimonio que el propio Guerrero ha recabado entre familias y marineros castreños, ha sido uno de los seleccionados entre las 200 compañías que optaban a tener un hueco en esta importante cita teatral. El propio autor manifestaba en Castro Punto Radio su alegría por haber logrado participar en una feria “que supone un escaparate para las compañías de artes escénicas” y un encuentro en el que se dan cita los programadores culturales. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

ESTE FIN DE SEMANA REGRESAN LAS FIESTAS DE SAN EMETERIO Y SAN CELEDONIO EN SÁMANO

Sámano celebra sus fiestas de San Emeterio y San Celedonio 2022 desde mañana viernes hasta el martes día 30. El vocal de la junta Óscar Ricondo destacaba en Castro Punto Radio que, así como el año pasado se organizaron algunos actos para no dejar pasar las fechas en blanco, en esta ocasión el programa festivo es completo, tal y como se venía haciendo hasta 2019. Las actividades infantiles, la música y los concursos gastronómicos protagonizan buena parte de estas jornadas. Las actuaciones en directo correrán a cargo de Raspu, Miguel Cossío y sus Mariachis, Francisco Cordón y el concierto de Jesús de Manuel el sábado a media noche. El lunes 29 se darán cita en la plaza 16 puestos de artesanía y productos de Cantabria. Un espacio que compartirán con las barracas que, ese día, tendrán un precio especial de 2 euros. La chozna estará a cargo de La Trazada Sport, que también colabora en tareas de organización. Destaca la VIII Edición del Medio kilómetro vertical, organizado por el Club Alpino, que se disputará el domingo 28 a las 11:00 horas. Y la misa y procesión de San Emeterio y San Celedonio tendrá lugar el martes 30 de agosto a las 12:00 horas.

EL PRC SE HACE ECO DE LAS DENUNCIAS DE LOS TRABAJADORES DEL CASTROBUS SOBRE EL «ESTADO LAMENTABLE DE LOS VEHÍCULOS»

El Partido Regionalista de Cantabria en Castro ha denunciado, en nota de prensa, «el estado lamentable de la flota de vehículos del CastroBus». «Si bien hace varios meses», indica el PRC, «el personal de la UTE que conforma el servicio viene denunciando las condiciones lamentables a las que se enfrentan diariamente en su puesto de trabajo, nada ha cambiado para ellos, y por consiguiente, tampoco para los usuarios. Cansados de que el equipo de gobierno no exija a la compañía condiciones dignas para el desempeño de sus funciones, los trabajadores nos han hecho llegar una serie de fotos y vídeos donde podemos comprobar las deficiencias de varios de los coches». Para los regionalistas, «todos estos problemas conllevan también un peligro para la seguridad. Si los trabajadores no desempeñan sus funciones en condiciones dignas son susceptibles de distracciones que ponen en riesgo a todos sus ocupantes. Hemos podido comprobar pitidos fuertes y constantes una vez el vehículo se pone en marcha, salpicaderos rotos a los que les faltan teclas y, peor aún, con varios testigos de fallos permanentemente encendidos; amortiguadores del asiento del conductor en malas condiciones; tapas protectoras del mecanismo del cierre de puertas ausentes dejando el cableado al descubierto; asientos muy sucios y un descuido general del interior de los buses que generan una sensación de decadencia impropia de lo que se espera para este servicio». Si bien hoy se ha llevado a Comisión de Desarrollo Territorial un punto relacionado con las deficiencias del CastroBus, «solo se ha tratado de la desestimación del recurso interpuesto por la empresa a las sanciones económicas aprobadas en Pleno», indica el PRC. «En estos tres años que el Partido Socialista es responsable de este contrato no se ha hecho lo suficiente, no son capaces de llegar a un acuerdo con la empresa ni de gestionar este problema correctamente para buscar una solución definitiva. El PSOE ha sido demasiado pasivo optando por la vía más sencilla de la sanción a la empresa pero que evidentemente no ha tenido resultado». Creen los regionalistas que «el equipo de gobierno se ampara bajo el pretexto de la dificultad que tiene licitar nuevamente este servicio, pero consideramos que tienen que afrontar este problema con valentía y asumir el reto de volver a licitarlo, aunque ello sea laborioso. Los usuarios del servicio bien se merecen que hagan el esfuerzo, que por cierto, es intrínseco a las funciones que han asumido hace tres años».

NUEVO RESCATE A USUARIOS DE PÁDEL SURF: ESTA TARDE, SEIS EN BRAZOMAR

0

Según informa DYA Cantabria, esta tarde fueron rescatados y trasladados a puertos seis usuarios en 3 tablas de pádel surf.

Fueron vistos a la mitad de la bahía de Brazomar por la embarcación Lima Sierra Castro de la DYA, alcanzando la zona del Pocillo de los Frailes debido al viento, sin posibilidad de regresar. Allí fueron rescatados.

DERIVADOS DEL FLÚOR ADQUIERE LA PARCELA ENAJENADA POR LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN “QUE SERVIRÁ PARA HACER OBRAS EN EL PUEBLO”

La parcela que enajenó la Junta Vecinal de Ontón para obtener dinero con el que hacer frente a la deuda del agua que mantenía con el Ayuntamiento de Castro, ya tiene propietario. Como resultado de la subasta, la empresa Derivados del Flúor se ha hecho con dicha parcela por un importe de 537.000 euros más IVA, habiendo otras dos interesadas; Funeraria La Montañesa, que ofrecía 502.700 euros y Funeraria Merino, cuya oferta ascendía a 500.000 euros, ambas más IVA. Javier Gil, presidente de la junta de Ontón, señalaba en castro Punto Radio que el interés de estas dos funerarias pasaría por la instalación de un crematorio, “al ser un terreno industrial que mantiene las distancias mínimas con el entorno urbano”. Derivados del Flúor podría haber adquirido la parcela “para hacer una aparcadero, porque tienen un proyecto de ampliación con muchos millones de euros, pero disponen de  la parte de debajo de la fábrica. Imagino que han cogido esta parcela porque tienen poder adquisitivo y así no se tienen que adaptar a ninguna normativa de ningún colindante”. Con ese dinero, la Junta Vecinal de Ontón intentará gestionar parques e infraestructuras deportivas para el pueblo. Y esto será posible gracias al acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, “igual que Sámano, Otañes y Mioño”, señalaba Gil. “Desde hace dos legislaturas estábamos luchando para que ese dinero del pueblo fuese precisamente para el pueblo. El presidente de Ontón recordaba que con Castroverde en el gobierno municipal fue imposible. “Los presidentes de estas juntas hicimos una reunión con la Alcaldesa y llegamos a un acuerdo para pasar de subvenciones a asignaciones. Luchando y dialogando mucho todo llega a buen puerto. Ese dinero se destina a obras para las juntas. Un buen gestor debe tener varios ases en la manga para afrontar la deuda del agua, y nosotros ya teníamos varias gestiones para hacerlo”. LA COMISIÓN REGIONAL DE URBANISMO PARALIZA EL PROYECTO DE REFORMA DEL PARQUE DEL ESCUTE Ese medio millón largo de euros iría destinado, por un lado, para reconstruir el Parque del Escute, en el barrio de Baltezana. Pero la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) ha emitido un informe desfavorable para poner en marcha este proyecto que ya está adjudicado por un importe de 140.000 euros. El parque incluiría los elementos infantiles, barandillas, suelo y una pista de pádel. Javier Gil ha señalado que la alcaldesa le ha comunicado su intención de recurrir la decisión de la CROTU. Por otro lado, la junta dispone de un terreno en el que proyectan construir una pista deportiva cubierta con frontón y una zona de aparcamiento. “Hay otras fuentes de ingresos de la junta vecinal que tenemos para sacar delante de aquí a uno o dos meses”, añadía Gil.

PRESENTADA LA 3ª CAMPAÑA DE BONOS DESCUENTO EN EL COMERCIO CASTREÑO, QUE SE EXTENDERÁ DE SEPTIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha presentado la tercera ‘Campaña de Bonos Comercio’ del municipio, diseñada «con la finalidad de promocionar y ayudar al comercio local y con el objetivo de revitalizar la economía castreña, incentivando el consumo de una manera directa». La regidora ha destacado «el éxito de las dos campañas anteriores que este equipo de gobierno puso en marcha para paliar los efectos derivados de la crisis del covid-19, sumado a un aumento de precios de los bienes y servicios provocando una situación complicada en el sector, ya que se trata pequeños negocios, en su mayoría trabajadores por su cuenta». Esta tercera campaña ‘Compra en Castro Urdiales’ se pondrá en funcionamiento del 1 de septiembre al 20 de noviembre, período acordado con el comercio local. Cada vecino que cumpla los requisitos (empadronado en el municipio y mayor de edad) y se haya descargado sus bonos, verá que le corresponden cuatro bonos de 5 euros cada uno y dos bonos de 10 euros, haciendo un total de 40 euros. Para poder canjear dichos bonos es necesario hacer una compra por el triple del valor del bono usado, por lo que si se quiere canjear uno de 5 euros, se debe hacer una compra de 15, y si se quiere canjear en una sola compra los 40 euros de los bonos, se debe hacer una compra de 120. Aunque será cada ciudadano únicamente quien pueda descargarse los vales, «estos no son intransferibles y pueden ser utilizados o cedidos a otra persona». Los bonos son acumulables, siempre y cuando se realice una compra igual o superior al triple de su valor. La cuantía disponible para esta nueva campaña de los Bonos Comercio asciende a 400.000 euros. «Dado el éxito cosechado en las campañas anteriores», apuntaba Herrán, «el Ayuntamiento ha decidido, en continua comunicación y colaboración con los comercios castreños, poner en marcha la campaña en esta fechas, anticipadas para ayudar a las familias castreñas a hacer frente al inicio del curso escolar y a los gastos que conlleva la vuelta al cole». La alcaldesa incidía en que «una vez que la crisis sanitaria parece que nos ha dado un respiro, seguimos codo con codo con el comercio castreño y el fomento del extraordinario producto y su calidad. La subida de precios a la que estamos haciendo frente supone un esfuerzo mayor para las familias, por lo que esta campaña intenta también paliar este incremento». De la misma forma, «desde el equipo de Gobierno insistimos en la gran aceptación que tuvieron las anteriores campañas entre la ciudadanía y entre los comerciantes. Tenemos que estar con nuestro comercio local, nos necesitan a todos y a todas, y para este equipo de gobierno es primordial estar a su lado después de meses en los que lo han pasado realmente mal”. Los establecimientos comerciales que quieran participar en la campaña que pueden realizar la inscripción desde hoy mismo hasta el 31 de agosto, bien a través de la web compraencastrourdiales.com o presencialmente, mediante cita previa, en el teléfono 942 807 854. Para ello, se habilitará, como en las campañas anteriores, una oficina de asistencia y consultoría para los comerciantes que quieran adherirse, que prestará colaboración en la preparación de la documentación a aportar y en la presentación de la misma. Dicha oficina está situada en calle Juan de la Cosa nº 6 – 2ª B, en horario de lunes a jueves de 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Los viernes, de 8:30 a 13:30 horas. De la misma forma, los comerciantes recibirán asesoramiento especializado a través de cursos para poder gestionar y agilizar los trámites cuando se vayan a realizar compraventas con estos bonos. Los establecimientos interesados deberán aportar:
  1. Solicitud de participación en el modelo que se determine.
  2. Declaración responsable de no incurrir en prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  3. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social.
  4. Documentación acreditativa de estar al corriente de pago en el cumplimiento de sus obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
Y tras la comprobación correcta del cumplimiento de las bases, se comunicará un usuario y contraseña para poder acceder a la web de forma privada. Para más información a los establecimientos, pueden ponerse en contacto con la Oficina de atención al comercio, en el teléfono 942 80 78 54 o en el correo electrónico ayuda@compraencastrourdiales.com.

INCENDIO CON ALGUNOS DAÑOS MATERIALES EN EL MESÓN MARINERO

0

A la llegada de los efectivos, el local se encontraba ya desalojado y el personal del restaurante había controlado el fuego originado en un cuadro eléctrico. Los bomberos lo terminaron de extinguir con apenas daños materiales.

Foto de archivo.

LA ASOCIACIÓN FEMINISTA ‘LAS SINSOMBRERO’ PRESENTA UNA MOCIÓN PARA QUE EL PARQUE DE COTOLINO SE LLAME ‘PARQUE DEL ORGULLO Y LA DIVERSIDAD SEXUAL’

La asociación feminista y LGTBI ‘Las SinSombrero’ ha registrado en el ayuntamiento una moción que propone el cambio de nombre del Parque de Cotolino por el de ‘Parque del orgullo y la diversidad sexual’ para su debate en el pleno ordinario correspondiente al mes de agosto.

Además, piden la colocación de una placa conmemorativa con la fecha y el cambio de nombre, sustituyendo o al lado de la que actualmente se encuentra en el lugar.

Tal y como indican en el texto, «debido a la gravedad de los hechos ocurridos durante este mes de julio y agosto en nuestra localidad, con ataques reiterados con tintes LGTBI+fóbicos a la balaustrada pintada con los colores de la ‘multicolor’ sita en el Parque Cotolino, la asociación ha presentado esa moción».

«A diferencia de muchísimos pueblos y ciudades de nuestro país, que se han vestido lugares públicos con estos colores (bancos, murales, etc.) como actos de visibilización, respeto, reconocimiento y normalización para este colectivo gozando del respeto de toda la ciudadanía, en nuestra localidad el único sitio en que figura este símbolo (pintado con los permisos oportunos de la administración local) ha sido objeto de ataques de odio reiterados, dejando la balaustrada en cuestión en el lamentable estado que podéis observar en la foto», señala el colectivo.

Por ello, «creemos conveniente este cambio de nombre, del propio parque donde se han producido estos hechos, como un ejemplo institucional de rechazo a tanto odio y falta de democracia en pleno siglo XXI, ya que estos ataques también atentan a la decisión de la institución local de contar en Castro con este símbolo LGTBI+ , como pedagogía para la construcción de una sociedad más libre, más respetuosa, donde todos y todas podamos vivir en paz, en libertad y respeto con la diversidad de cada persona».

TRABAJOS DE PODA EN LA CALLE DÍAZ-MUNÍO

0
La Policía Local solicita la colaboración de los propietarios de los vehículos estacionados en la acera de los portales de la calle Dr. Manuel Díaz-Munío, para que los retiren este miércoles, hasta las 3 de la tarde, por trabajos de poda a cargo del ayuntamiento.

CASTRO VERDE DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO DEVOLVIÓ LOS AVALES DE LA OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN «PESE A CONOCER LOS DESPERFECTOS EN SU ADOQUINADO»

Castro Verde ha denunciado, en nota de prensa, que «pese a las ventajas indudables de la obra de los túneles de Ocharan, que ha mejorado el tránsito de vehículos de manera notable, además de ampliado la red ciclista y peatonal de la ciudad, pasados unos años de la puesta en servicio de la obra, en enero de 2020, se observan desperfectos en el piso del túnel peatonal con adoquines sueltos e incluso perdidos, que ponen en peligro la circulación de peatones y ciclistas que no adviertan los baches».

Según CV, «estos desperfectos no pueden entenderse en una obra de esta envergadura, que tras las demoliciones iniciales se ejecutó en buena medida en la presente legislatura, con gobierno del PSOE, con el que se modificó el contrato para atender las pretensiones del contratista, llegando a los 907.000 euros, entre modificaciones e indemnizaciones, además de despedir a los proyectistas y directores de obra, dada las desavenencias de éstos con la empresa constructora».

Lo que más llama la atención a Castro Verde es que, «en marzo de 2021, el Ayuntamiento devolvió al contratista los avales de 33.367 euros que estaban destinados precisamente para garantizar la buena ejecución de los trabajos, al considerar que estaban correctamente terminados, pese a que los servicios técnicos informaron que los desperfectos del adoquinado que hubo tras la obra y debieron ser reparados, volverían a producirse, como efectivamente ha pasado».

Para acabar, CV cree que «el adoquinado se realizó de manera deficiente y su ejecución no se vigiló debidamente. Incluso devolviendo los avales en vez de usarlos para garantizar la correcta ejecución de la obra». Castro Verde «exigirá que se reparen los desperfectos, aunque lamentablemente ya no podrá hacerse a cargo del contratista al habérsele devuelto los avales».

SE PONE EN MARCHA LA NUEVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ‘ESCUELAS TALENTO JOVEN’, ANTIGUA ESCUELA TALLER

Desde la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria se publicaba el pasado 16 de agosto la nueva convocatoria del programa ‘Escuelas de Talento’, Joven con una inversión de 12,6 millones de euros, financiados a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN). Este programa está destinado a cualificar a menores de 30 años que abandonen sus estudios de forma prematura y carezcan de formación profesional.

Tiene como objetivo primordial mejorar la empleabilidad de personas jóvenes con la finalidad de facilitar su inserción en el mercado laboral. Del mismo modo, en el programa pueden participar personas mayores de esa edad con especiales dificultades para acceder o retornar al mercado de trabajo.

En cada convocatoria, las Escuelas de Talento Joven, antiguas Escuelas Taller, facilitan una salida laboral a más de 400 jóvenes. Un programa que incorpora notables mejoras, entre las que destacan la ampliación de su duración hasta los 18 meses: una primera etapa formativa de 6 meses y una segunda a través de un contrato de formación en alternancia con el empleo de 12 meses de duración.

El nuevo modelo amplía el periodo de contratación del alumnado, habilitando un mayor número de horas prácticas profesionales en régimen laboral, lo que permite que el contenido formativo se refuerce con itinerarios más completos y adaptados.

Se refuerza, además, la orientación como política activa fundamental para ayudar a los participantes a incorporarse al mercado laboral, y aunque sus destinatarios prioritarios son los jóvenes, incorporar la posibilidad de que participen personas adultas, en un porcentaje de hasta el 40%.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se “anima a participar en este programa a todos aquellos jóvenes castreños o personas adultas con especial dificultad de acceder al mercado laboral, para conseguir las herramientas teóricas y prácticas para mejorar notablemente su empleabilidad y conseguir un acceso mayor al mercado de trabajo”.

PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA RECLAMAN UNA BAHÍA «LIBRE DE BASURA Y PLÁSTICOS»

Podemos e Izquierda Unida en Castro han reclamado a la Demarcación de Puertos de Cantabria que tome medidas para mantener la bahía castreña libre de basura y plásticos, incorporando una embarcación que retire los residuos que se puedan encontrar flotando en el puerto. Ambas formaciones indican «que esta labor de limpieza, a día de hoy, la viene haciendo esporádicamente un grupo de voluntarios», y reclaman «que se gestione oficialmente desde la propia Demarcación de Puertos, para que se haga con regularidad y darle continuidad. No es una medida inusual, puesto que ya se ha tomado en otros municipios. Como ejemplo cercano, Bilbao incorporó el año pasado a su contrato de limpieza urbana una flotilla de embarcaciones para la recogida habitual de residuos en el cauce de la ría». Este servicio, según Podemos e IU «debería intensificarse en periodo estival y fiestas locales de especial relevancia, puesto que son fechas en las que hay una mayor afluencia de gente en la zona del puerto que generan todo tipo de residuos, especialmente plásticos que terminan por llegar al mar». Pablo Villasante (IU) recalca que «es un servicio imprescindible en el municipio para que no se degrade la dársena más de lo que ya está, muestra de la preocupación del Ayuntamiento es que se ha colocado una red en toda la barandilla para la fiesta de la Marmita, que visto el evidente éxito que ha supuesto, creemos que podría colocarse algo similar para todo el año». Por su parte, el concejal de Podemos Alberto Martínez cree que «es necesario que todo el consistorio vayamos unidos para conseguir que esta reclamación llegue a buen puerto y se mantengan la dársena y la bahía limpias todo el año».

PABLO ANTUÑANO SEÑALA QUE EL INICIO DE LA LIMPIEZA EN LOS CENTROS ESCOLARES EL DÍA 29 ESTÁ ACORDADO CON SUS DIRECTORES

Pablo Antuñano, concejal del equipo de gobierno municipal responsable del contrato de limpìeza de los centros escolares castreños, ha asegurado en Castro Punto Radio que «con una sola llamada del Partido Regionalista, les hubiera aclarado que, en todo lo que dicen en su nota de prensa, no hay una sola coma de verdad». En respuesta a las declaraciones del PRC en Castro sobre la demora en el inicio de las tareas de limpieza y desinfección en los colegios, Antuñano explica que, cuando finaliza el curso escolar, se reúnen con los directores de los centros de Primaria y hablan de cómo va a ser la limpieza antes de que alumnado y profesorado se reincorporen a las aulas. «Nos indicaron que en agosto se iban a realizar una serie de obras por parte de la Consejería de Educación». En el Arturo Dúo, la reforma de los baños provoca que cualquier limpieza que se haga ahora «sería tirar el dinero». En el Miguel Hernández se están cambiando todas las ventanas y ocurre lo mismo. Antuñano entiende la preocupación de la plantilla de la empresa encargada de la limpieza, Valoriza-Sacyr, pero «igual desconocen que el día 29 todos los trabajadores van a incorporarse a esas tareas, y no una o dos personas en cada centro. Habrá tiempo suficiente antes de que entren alumnado y profesorado». El concejal señalaba que el PRC se ha hecho eco de un escrito que ha registrado el comité de empresa de Valoriza. «No se trata de crear una alarma que no es tal, sino preocuparse de por qué está pasando y comunicárselo al equipo de gobierno. Yo no hubiera tenido ningún problema en levantar el teléfono o recibirles en el despacho para explicarles el motivo de comenzar una semana más tarde. Es cierto que en el contrato se establece que las tareas de limpieza comiencen siete días antes, pero nosotros los hemos acordado con los directores y directoras de los centros». En opinión de Pablo Antuñano, «el PRC ha intentado embarrar la labor que está haciendo este equipo de gobierno. Supongo que a lo largo de todos estos meses seguirán intentándolo».

‘LAS CARAS DE LA MENINGITIS’: LA EXPOSICIÓN QUE ACOGE EL CASTILLO-FARO QUE QUIERE CONCIENCIAR SOBRE ESTA ENFERMEDAD

0
El Castillo-Faro acoge, hasta el día 25 de agosto, la exposición ‘Las caras de la meningitis’, con la que la Asociación Española contra la Meningitis quiere dar a conocer la lucha de los afectados por esta enfermedad, sus retos y su día a día, a través de fotografías y testimonios personales. El recorrido, a través de una veintena de paneles, contiene también información de los diferentes serogrupos que la provocan, cómo se contrae y la importancia de la prevención. Para conocer más detalles, en Castro Punto Radio hemos recibido a Noemí Herrero, delegada en Cantabria de la Asociación Española contra la Meningitis, castreña de adopción para más señas. Noemí señalaba que “la sociedad cree que la meningitis ha desaparecido, que es una enfermedad del pasado. Pero no es así. Por eso, uno de los objetivos de la muestra es dar a conocer que esta enfermedad no se ha ido, está delante de nosotros y puede afectar a cualquier persona. De hecho, es pandemia en algunas zonas del mundo”. Para combatirla, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha puesto como objetivo el año 2030 para vencer a la meningitis. Noemí Herrero lamentaba que “España está a la cola de la vacunación contra esta enfermedad. Por ejemplo, en Cantabria tenemos la meningitis dentro del calendario vacunal, pero no cubre todas las cepas. El gran problema es la meningitis bacteriana B. Su vacuna es cara, hay familias que no se la pueden permitir. En Europa está financiada, pero en España todavía no”. La meningitis es una enfermedad más extendida de lo que parece: “el 10% de la población es portadora de la enfermedad, y no lo sabe. Se contagia por el aire a través de gotitas y se incuba en el sistema respitarotio, como el covid. El primer cuadro médico se puede confundir con otras enfermedades. Y el siguiente paso, más grave todavía, es la asepsis, cuando la infección pasa al torrente sanguineo, y se pueden producir amputaciones, fallecimientos. De ahí la importancia de las vacunas”. Puede afectar a personas de varias edades: “el grupo de mayor incidencia son los menores de 5 años, sobre todo los bebés de menos de un año. Pero también afecta a grupos de 12 a 25 años. Y de cara a los mayores de 60 años, se tienen que poner vacuna del neumococo, que también puede producir meningitis”, comentaba Noemí Herrero.

LA COMISIÓN INFORMATIVA DE DESARROLLO TERRITORIAL TRATARÁ LAS NUEVAS SANCIONES IMPUESTAS A LA EMPRESA ADJUDICATARIA DEL CASTROBÚS

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial para este jueves, 25 de agosto, a partir de las 9 y media de la mañana en el salón de plenos municipal. El orden del día es el siguiente: 1.- Aprobación del Acta de la sesión anterior. 2.- Desestimación del Recurso contra las sanciones impuestas en el Contrato del Castrobús. 3.- Presentación del borrador de documento de la modificación puntual del Plan General número 24, correspondiente a la Unidad de EJecución 1.58 (zona de El Sable). 4.- Corporaciones Locales, unidad de concesión B. 5.- Servicios técnicos y ejecución del trampeo de reinas de avispa asiática. 6.- Subvención para medidas contra la avispa asiática. 7.- Obras de rehabilitación de los velatorios del cementerio de Ballena. 8.- Otros asuntos. 9.- Ruegos y preguntas.

SÁMANO ASFALTARÁ VARIOS TRAMOS EN SIETE DE SUS BARRIOS CON UN PRESUPUESTO DE LICITACIÓN DE 340.000 EUROS

La Junta Vecinal de Sámano está desarrollando un proyecto para asfaltar varios tramos en los barrios de Montealegre, Sangazo, Helguera, Llantada, Laiseca, Prado y La Torquilla. Tal y como explicaba en Castro Punto Radio el presidente de la Junta José Mari Liendo, el concurso para su adjudicación saldrá a la luz cuando lo autorice el ayuntamiento porque toda la tramitación está finalizada, incluídos los trámites con la Dirección General de Carreteras por las confluencias de algunos tramos a asfaltar con viales de la comunidad autónoma. El presupuesto de licitación es de 340.000 euros. Estos trabajos “eran una necesidad que se dejó de cubrir en la época en la que la Junta tenía problemas económicos. Es dinero bien gastado, una inversión a largo plazo que puede durar entre 10 y 12 años en zonas de circulación y tránsito de vecinos”, añadía Liendo. Los vecinos de las zonas afectadas por el proyecto pueden tener algunas carencias respecto a los suministros generales, como es el caso del saneamiento. “La mayor parte de las infraestructuras ya están hechas pero faltan conexiones y el ayuntamiento se encargará de esos trabajos”. El presidente de la junta samaniega explicaba que, con este proyecto, “queremos facilitar a todos los vecinos de la localidad los trámites que deban presentar al consistorio. Aún hay gente abierta a ríos o a fosas sépticas y esto es un error”. José Mari Liendo señalaba la voluntad de “gastar hasta el último céntimo del presupuesto. Según el pliego de condiciones el ganador será aquél que, en la mejora del proyecto, nos dé todavía más metros de asfaltado, para poder avanzar con ideas de futuro”. La documentación de este proyecto de asfaltado está expuesta en las dependencias de la junta vecinal de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Imagen de archivo de un asfaltado ejecutado en Sámano el año pasado.

EL CLUB ATLÉTICO CASTRO ORGANIZA SU NUEVO CURSO 2022 – 2023

0
El Club Atlético Castro la puesto en marcha su maquinaria para el curso 2022-2023. Está abierta la inscripción para los atletas más pequeños, nacidos en 2019, y para el resto de categorías incluidos los senior. Es importante tener en cuenta que no hay un plazo de inscripción como tal, pero las plazas son limitadas. El domingo 11 de septiembre, las familias de las niñas y niños que se inscriban tendrán una cita informativa en las instalaciones de Riomar a las 12:00 horas. Los entrenamientos comenzarán al día siguiente. En el cartel que os mostramos tenéis los teléfonos de contacto del Club Atlético Castro y su página web, para acceder a todos los detalles de su nuevo curso.

SE REABREN LOS VELATORIOS DEL CEMENTERIO DE BALLENA TRAS FINALIZAR LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN

0

El concejal de Cementerios del Ayuntamiento de Castro Urdiales, José Mari Liendo, ha comunicado la reapertura de los velatorios del cementerio de Ballena tras las obras de restauración que comenzaron hace unos meses. Los trabajos han corrido a cargo de la empresa Quintial Obras y Servicios, por un importe de 37.700 euros.

“Era una restauración necesaria e importante, debido al deterioro que sufrían las instalaciones. Hemos sustituido la carpintería actual de las ventanas y reparado las paredes”, ha manifestado Liendo en nota de prensa, que ha resaltado que el fin era mejorar la calidad de la estancia y ofrecer un entorno más cómodo a los familiares, en las zonas donde velan a los difuntos.

El edil de Ciudadanos ha informado que la intención del consistorio “Es continuar mejorando las estancias, con la colocación de nuevos estores y mobiliario, ofreciendo un mantenimiento adecuado de las dependencias”.

Por último, Liendo ha recordado que el cementerio de Ballena, construido en el siglo XIX, fue declarado en 1994 Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento debido a su valor artístico y patrimonial, convirtiéndose en uno de los ejemplos más notables de la arquitectura funeraria española. Este “cementerio-museo”, reúne un conjunto de monumentos funerarios de excepcional calidad, en diferentes estilos como el neoclásico, eclecticismo, neomedievalismo, modernismo, gótico, o art decó entre otros.

EL PRC DENUNCIA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO HA APLAZADO EL INICIO DE LA LIMPIEZA DE LOS COLEGIOS CASTREÑOS

El Grupo Municipal del Partido Regionalista de Cantabria en Castro Urdiales ha registrado esta mañana en el Ayuntamiento un escrito dirigido a la alcaldesa, Susana Herrán, y a la concejala de Educación, Leire Ruiz, en el que solicitan que «dispongan la puesta en marcha a partir de mañana, martes 23 de agosto, del servicio de limpieza de los centros escolares, tal como obliga el contrato existente entre la empresa adjudicada (Valoriza-Sacyr) y el consistorio». Tal y como indica el PRC en nota de prensa, «nos dicen trabajadoras de la empresa que han sido convocadas el lunes 29 de agosto para organizar el inicio de esas labores. Consideramos este tiempo insuficiente para finalizar el trabajo de limpieza en todos los centros escolares en las condiciones de calidad del servicio que se espera». Según el PRC, trabajadoras del servicio también han advertido que «durante todo el mes de agosto los colegios están sin limpiar, incluso algunos de ellos con pequeñas obras que implican un exceso de polvo y suciedad. La demora en el inicio de la limpieza ha sido orden del consistorio, avisando, por cierto, mediante WhatsApp y convocándolas a recoger la carta de llamamiento el día 29». Recuerda el PRC a Leire Ruiz, «responsable del contrato de limpieza de los centros escolares, la importancia de mantener la higiene en los colegios con el fin de aminorar posibles contagios de enfermedades comunes, además de preparar todas las instalaciones para recibir al profesorado y alumnado dignamente y no mediante una limpieza rápida y superficial provocada por la falta de tiempo». Concluyen los regionalistas aportando un extracto de los pliegos del contrato de limpieza, que recogen que «la limpieza será escrupulosa y concienzuda de todas las dependencias y de todo el mobiliario, para posteriormente hacer todas las labores de desinfección y desinsectación. La limpieza general en período estival deberá comenzar al menos 7 días laborales antes del 1 de septiembre

FRANCIS-2 GANA LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, EN LA QUE PARTICIPARON NUEVE CARROZAS, TODAS ELLAS PROCEDENTES DE CASTRO URDIALES

La carroza ‘Pomposa’ de Francis-2 resultó este domingo ganadora de la Gala Floral de Torrelavega, que ha recuperado su desarrollo habitual tras las restricciones obligadas por la COVID-19.

El segundo puesto fue para ‘Neón’, de Quintana Amigos SL, y el tercero para ‘Cuerpo de Élite’, también de Francis-2.

La Gala, convertida en una exhibición de nueve carrozas todas ellas procedentes de Castro Urdiales, reunió a miles de personas en la Avenida de España de la capital del Besaya.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, presidió el acto de entrega de premios, que también recayeron en la carroza ‘¿Bailamos?’, como vencedora de la clasificación de conjuntos, por delante de ‘Chandelier’ y ‘Pomposa’.

Andrea Domínguez, de ‘Chandelier’, fue nombrada Reina de la fiesta, flamquedad por Ana Ubierna, de ‘Neón’, y Claudia Villanueva, de ‘Pomposa’, como Primera y Segunda Damas de Honor.