EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES AUMENTA LOS SERVICIOS EN LA OFICINA DE ATENCIÓN TRIBUTARIA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Hacienda, vuelve a poner disponible para la ciudadanía la Oficina Tributaria Virtual tras el cambio del sistema informático que gestiona los servicios municipales. Se incorpora, además, el registro de trámites relacionados con tasas e impuestos en Servicios Económicos. La concejala de Hacienda, Alba Muro, detalla que “a través de esta plataforma, los contribuyentes podrán consultar sus recibos pendientes, domiciliar tributos, realizar pagos y descargar las cartas de pago correspondientes a las tasas e impuestos que, de acuerdo con la Ordenanza Fiscal Municipal, tiene establecidos el Ayuntamiento. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, las tasas por celebración de bodas, altas de vehículos o derechos de examen, entre otros”. “Con este canal, la Concejalía busca ofrecer un servicio más ágil, moderno y accesible para los vecinos, facilitando la gestión y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias a través de medios electrónicos”, añade la edil socialista. “Estas acciones se enmarcan dentro del compromiso de la Concejalía de Hacienda por impulsar la administración electrónica y acercar sus herramientas a la ciudadanía, a través de iniciativas prácticas, como los cursos formativos que se están desarrollando en el Telecentro del Centro Cultural Eladio Laredo, orientados a mejorar las competencias digitales de los vecinos, que ofrecen a los participantes los conocimientos necesarios para utilizar de forma segura la firma digital, acceder a las plataformas electrónicas de las distintas administraciones y realizar gestiones telemáticas con el propio Consistorio”, indica Alba Muro. De este modo, “el Ayuntamiento de Castro Urdiales continúa avanzando en su objetivo de facilitar el acceso digital a los servicios públicos y promover una administración más cercana y moderna”. Asimismo, se anuncia que se ha habilitado en las dependencias de Servicios Económicos un nuevo registro para la tramitación de gestiones relacionadas con tasas e impuestos municipales, facilitando así a la ciudadanía la realización de estos trámites de manera directa y eficiente. La concejala recalca que “con este nuevo registro auxiliar se busca optimizar el tiempo de nuestros vecinos, permitiéndoles realizar sus gestiones de forma integral y en una única visita, sin necesidad de desplazamientos adicionales ni esperas innecesarias”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha puesto en valor este avance “como una mejora del servicio a la ciudadanía y un impulso a la digitalización de las tramitaciones con la Administración”, subrayando que “la Oficina Tributaria Virtual facilita un acceso sencillo y seguro desde los hogares, acercando el Ayuntamiento a los vecinos castreños”. Enlace a la nueva Oficina Tributaria Virtual: https://tributoscastrourdiales.eadministracion.es/

LOS RESCATES DE EMERGENCIA HAN CRECIDO ESTE VERANO EN CANTABRIA CASI UN 40% CON UN IMPORTANTE REPUNTE DE MÁS DEL 141% EN JUNIO

0
En la presente campaña estival se han incrementado los rescates efectuados en Cantabria en un 39,67%, con subidas en los cuatros meses que comprenden el verano, pero especialmente impulsados por un notable repunte del 141,18% de las intervenciones registradas en junio. Así lo ha explicado la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, que ha hecho balance de la actividad de los servicios de emergencias de la Comunidad entre junio y septiembre, periodo en el que se han realizado 48 rescates más que en el verano de 2024. En palabras de la consejera una “importante afluencia de visitantes” unida a que ha sido un verano marcado por “el buen tiempo”, con temperaturas cálidas (+1,7°C) y un 78% menos de precipitaciones de lo habitual, ha propiciado el incremento de la actividad al aire libre lo que, a su vez, “implica un mayor número de incidentes que requieren de la intervención de nuestros equipos de rescate y atención de emergencias”. Atendiendo a las cifras globales de todo tipo de incidencias, este verano se ha producido un ligero ascenso del 4.96% en el número de llamadas recibidas por el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria por cualquier causa, como pueden ser asistencias sanitarias, incidencias de tráfico o incendios, entre otras. Como ha expuesto Urrutia, se ha pasado de las 106.500 de 2024 a 111.785 en 2025, siendo junio el mes con un mayor incremento de la actividad, con un aumento en las llamadas recibidas por el 112 del 11,9%. En lo que se refiere a las movilizaciones realizadas para atender incidentes propios de las actividades y deportes que se practican al aire libre, la titular de Seguridad el Gobierno ha indicado que el incremento del 39,67% en el número total de rescates realizados, tiene un comportamiento desigual por meses, si bien las cifras ascienden en todos los cuatro periodos analizados. El dato llamativo de este verano es el aumento en el número de rescates realizado por los servicios de emergencias en el inicio de la campaña, mes de junio, que pasa de los 17 de 2024 a 41 en 2025, un 141,18% más. A junio le sigue septiembre con un incremento en la actividad del 50% y julio con un 40,91%. El mes de agosto continúa registrando las cifras más altas de rescates realizados, pero manteniendo la estabilidad con respecto del pasado año con un incremento de 5,17%, tres rescates más que en 2024 (se pasa de 58 a 61).

EL ADIÓS AL DEPORTE EN ACTIVO DEL MEJOR REMERO DE LA HISTORIA

José Luis Korta ha visitado Castro Punto Radio para hablarnos de su decisión de terminar su carrera deportiva tras su última etapa en La Marinera. Confiesa que “no me puedo quejar. Bueno, me quejo, pero estoy bien. Aunque me gustaría que todo el mundo estuviera igual o mejor que yo a mi edad”. En cuanto a su decisión de dejar el remo, Korta cuenta que ya la había tomado en su último año en Kaiku, pero que le surgió la oportunidad de volver a Castro. “He tirado de chavales que han venido de fuera y me ha costado tener trainera en el agua, porque en mayo todavía no teníamos plantilla. Hemos estado a punto de salvarnos, pero hemos bajado de categoría”, se lamentaba Korta sobre el descenso y recordando que el año anterior habían estado a punto de subir tras ganar algunas banderas. Sobre el formato de competición actual, señalaba que “la ACT hace mucho daño a los clubes modestos”, porque hacen falta más regatas para que los remeros tengan la posibilidad de ganar más dinero. “Hay escuelas de remo, pero hay que subirlos al primer equipo, porque muchos remeros se pierden por no tener la oportunidad”. Acerca de la crisis del remo, José Luis asegura que el deporte “está K.O.”, y que ya advirtió de que “la ACT va a arruinar a los clubes. En Guipúzcoa va a haber traineras aunque no haya dinero, pero aquí en Cantabria nos cuesta. La solución sería hacer otra liga o que la ACT exija más canteranos, sin trampas”. También rememoró sus victorias en La Concha y la ocasión de 2005 en la que no consiguió hacerse con la bandera: “La Marinera teníamos la mejor tripulación. Nos tuvieron 20 minutos esperando mientras se acercaba el temporal. Y cuando Orio y Pedreña llegaban dentro de la bahía, los jueces nos dijeron que no funcionaban los GPs. Querían darle la bandera a Orio y sabían que venía un temporal. Y luego nos tuvieron varios minutos más con salidas nulas. Todavía hay gente que no me perdona por haber ganado a Orio”. Sin embargo, pese a aquella derrota, Korta ha tenido una carrera exitosa en la que ha conseguido 16 banderas de La Concha, el más laureado de la historia: “No he ido en todas a bordo, solo he ido cuando lo he considerado necesario”. Finalmente y en cuanto a su nueva vida alejada del deporte de competición, Korta dice que “ahora quiero meter las horas que no he metido con mi familia, sobre todo con mi mujer”, con la que lleva más de 60 años. Entre sus pasatiempos predilectos menciona el golf, salir a cazar con los perros o ir a pescar chipirones. Asimismo, Korta reconocía que el remo se lo ha dado todo y “yo le he dado todo lo que tenía”. También tenía un último mensaje para todas aquellas personas que persiguen alguna meta en la vida: “Si crees que tienes razón, hay que ir para adelante”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con José Luis:

EL SÁMANO PONE A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA EL PARTIDO DE COPA DEL REY CONTRA EL DEPORTIVO DE LA CORUÑA EN RIOMAR

La Unión Deportiva Sámano ya ha puesto a la venta y establecido los precios de las entradas para el partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol contra el Deportivo de La Coruña que se disputará el 29 o 30 de octubre, en fecha concreta y hora a determinar, en el Estadio de Riomar de Castro Urdiales: – Tribuna principal cubierta: 23 euros. – Grada descubierta: 20 euros. – Entrada infantil para menores de 14 años: 15 euros. – Jugadores de fútbol base del club: gratis. – Socios del club: 15 euros. El horario de venta, en las oficinas de Vallegón, será el siguiente: – Miércoles 8-octubre: de 19 a 20:30 horas. – Jueves 9-octubre: de 19:15 a 21 horas. – Viernes 10-octubre: 18:15 a 20:15 horas. En los próximos días se comunicarán nuevas fechas y horarios y se habilitará la compra a través de internet.

EL ALCALDE DE SÁMANO INSTA AL AYUNTAMIENTO Y AL GOBIERNO DE CANTABRIA A EJECUTAR LA SEGUNDA FASE DEL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN Y LAMENTA QUE «EN CASTRO TODO SE HAGA POR ETAPAS, ALGO QUE NO ENTIENDO Y ES UNA PENA»

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha compartido en Castro Punto Radio su alegría y la de “todo el pueblo” por ese emparejamiento entre la UD Sámano y el Deportivo de La Coruña en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Aunque ha calificado de “entendible” que el encuentro se dispute en Riomar por ser “la mejor instalación municipal que tenemos para este deporte”, no ha podido ocultar su tristeza porque no sea posible hacerlo en Vallegón. Y en este punto ha lamentado que “estas son las consecuencias de que en Castro todo se haga por etapas y fases, algo que no entiendo y considero que es una pena”. Recordamos que en 2023 se inauguraron las obras de la primera fase, que incluía el cambio a césped artificial, drenaje, riego y alumbrado led. Queda pendiente una segunda, de la que de momento nada se sabe, en la que se procedería a la construcción de un nuevo graderío permanente, vestuarios, gimnasio, oficinas y renovación del bar. Liendo ha defendido que “necesitamos unas instalaciones mejores, pero no porque las use un equipo de 2ª RFEF, lo que es un punto adicional, sino porque lo hacen más de 200 niños que practican fútbol allí. Tenemos, entre otras cosas, unos vestuarios que están, salvo pequeños arreglos, como se construyeron hace 40 años”. Ha pedido “al Ayuntamiento y al Gobierno de Cantabria que se pongan de acuerdo” para ejecutar la segunda fase porque, “dentro de las instalaciones deportivas del municipio, creo que acabar esto es lo más necesario a día de hoy”. PUENTE DE LA PRONILLA Al margen de este asunto, Liendo ha valorado también que el Ayuntamiento haya adjudicado las obras del Puente de la Pronilla, que han supuesto años de tramitaciones y solicitudes de permisos e informes dada la complejidad de los trabajos en el enclave de río en el que se ubican. Ahora “estamos a la expectativa de la fecha que se marque para el inicio de una obra que, a nivel de infraestructura, es la más importante en Sámano”. No sabe Liendo cuando se iniciarán porque “entiendo que se valorará cuál es el mejor momento atendiendo a cuestiones como la meteorología y la entrada ahora en la época de lluvias”. En cualquier caso, “lo más importante es que estamos en el punto ya en el que se ha adjudicado” una obra que supondrá anchar el puente y por tanto la calzada, permitiendo dos carriles de circulación de vehículos y un pequeño paso peatonal.

EL AYUNTAMIENTO FACILITA LA OBTENCIÓN DE LAS TARJETAS DE TRANSPORTE DE NIÑOS Y JÓVENES EN LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE CASTRO Y EN EL EDIFICIO ROYAL

El pasado 4 de julio, el Ayuntamiento de Castro Urdiales firmó un convenio con la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente para que la nueva Tarjeta de Transportes de Cantabria sea operable en el CastroBus. La nueva tarjeta cuenta con modalidades infantil (menores de 15 años) y juvenil (de 15 a 25), personalizadas e intransferibles, y resulta imprescindible para que los usuarios puedan acogerse a los descuentos que permitirán viajar gratuitamente en el CastroBus a los niños de hasta 14 años y con un descuento del 55% a los jóvenes de 15 a 25 años, que en el bus municipal supondrá 0,36 euros por trayecto con el bono de 10 viajes, frente a los 0,48 euros del bono con descuento general. Para que surta efecto, el Ayuntamiento ha modificado asimismo sus Ordenanzas incluyendo los descuentos indicados, cofinanciados por el Ministerio de Transportes (MITMA). Para evitar los desplazamientos de los interesados hasta Santander para solicitar las tarjetas, el Ayuntamiento solicitó que pudieran gestionarse en Castro, consiguiendo que se pudieran tramitar electrónicamente y recogerlas en la estación de autobuses de Leonardo Rucabado. Desde la firma del convenio ya se han tramitado más de 200 tarjetas, pero la tramitación ‘online’ exige disponer de un Certificado Digital, no accesible para muchas personas, por lo que la Concejalía de Movilidad y la de Educación han llegado a un acuerdo con la Dirección General de Transportes y con todos los centros públicos de enseñanza del municipio que posibilite una tramitación sencilla a aquellos usuarios que no dispongan de medios digitales. Con ello, los interesados podrán recoger los formularios de solicitud en los centros de enseñanza, cumplimentarlos y aportar conjuntamente una fotocopia del DNI del niño/joven, fotografía y justificante de pago de la tasa de 3 euros a la cuenta de la Dirección General de Transportes facilitada en el formulario y entregarlo en sobre cerrado en la secretaría de los colegios o IES, hasta el 30 de noviembre. El trámite indicado también podrá realizarse en el Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) para los usuarios infantiles o juveniles no matriculados en los centros públicos de Castro, donde podrán recoger el formulario y entregarlo rellenado, con el resto de documentos, en sobre cerrado tanto en días laborables como fines de semana y festivos. El Ayuntamiento se encargará de enviarlos a la Dirección General de Transportes para que puedan expedir las tarjetas, y tras su tramitación podrán recogerse en la estación de autobuses de 10 a 13 horas, de lunes a viernes. Más información sobre el funcionamiento de la tarjeta: https://www.transportedecantabria.es/tarjeta-contacto Para quienes prefieran la tramitación electrónica: https://fundacionctl.sedelectronica.es/catalog/t/156c2080-167b-4dde-b060-71ea0be7cac0

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES QUE SE CELEBRA EL 15 DE OCTUBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Igualdad, da continuidad a la dinámica de celebrar esta fecha “poniendo en valor a las mujeres rurales del propio municipio”, tal y como señala el Consistorio en un comunicado. En esta ocasión se han organizado dos jornadas en diferentes juntas vecinales. En colaboración con la de Sámano se ofrece un taller de jabón artesanal, orientado a público familiar. Esta actividad busca “poner en valor la resiliencia de las mujeres rurales, subrayando su papel como motor de cambio, tanto a nivel económico como medioambiental. Las mujeres han sido y siguen siendo el corazón, no sólo de sus casas, sino también de sus pueblos”, señala la concejala de Igualdad, Leticia Mejías, y añade “es necesario reconocer y apoyar su aportación a la sociedad”. Una segunda jornada tendrá lugar en Oriñón, gracias a la colaboración de la Junta Vecinal y la Asociación Orisonte. Comenzará con una ponencia sobre la aportación de las mujeres jóvenes al mundo rural y, para finalizar la cita, las personas asistentes podrán disfrutar de un aperitivo elaborado con productos de huertas locales. “Esta degustación será un broche de oro para un día dedicado a celebrar la fortaleza y la importancia de las mujeres en el entorno rural”. Además de estas jornadas en Sámano y Oriñón, recordamos que el Ayuntamiento, a través del Centro de Información a la Mujer (CIM), ha convocado la XI Edición del concurso de dibujo dirigido a menores de 3º de Primaria residentes en el municipio. El objetivo es “que los más pequeños plasmen su visión sobre la importancia de las mujeres en el ámbito rural, fomentando desde edades tempranas la reflexión sobre los valores de igualdad y diversidad”. Los dibujos podrán presentarse hasta el 24 de octubre en la recepción del Edificio Royal.

A PARTIR DE ESTE MARTES 7 DE OCTUBRE SE CORTA EL TRÁFICO EN LA AVENIDA DE LA PLAYA POR EL AVANCE DE LAS OBRAS DEL SANEAMIENTO DE BRAZOMAR

Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales en nota de prensa, tras haber concluido los trabajos de la obra de saneamiento de Brazomar en el primer tramo de la Avenida de la Playa y siendo necesario desplegar la conducción proyectada en esa calle, se ocupará el vial entre la zona actualmente cortada y la explanada donde se ubicaba el Hotel Miramar. Para garantizar el acceso a la playa de Brazomar, se habilitará el vial actual de salida para doble sentido, que será de acceso únicamente para residentes de la zona y servicios. Los desplazamientos hacia Cotolino deberán hacerse a través de la rotonda de Chinchapapa. La calle interior, habilitada hasta ahora como desvío, quedará sin salida y de uso para los accesos de residentes. El carril bici en la zona de obra quedará cerrado, a la espera de que se terminen los trabajos en este tramo, momento en el que se estudiará la viabilidad de su reapertura. En el croquis adjunto se puede observar la nueva distribución de viales, que será modificado a medida que avance la obra.

EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA LOS CONCURSOS DEL CARTEL Y POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES DE LA FESTIVIDAD DE SAN ANDRÉS 2025

El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca, un año más, los concursos del cartel que anunciará las Fiestas de San Andrés y el de los ‘Poemas de la Mar y sus Gentes’, que cumple 36 ediciones. Para este certamen literario los trabajos se entregarán, a partir del lunes 7 de octubre y hasta el jueves 24, en el Centro Juvenil El Camarote en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas, y los sábados y domingos de 17 a 20 horas. Los premios para este concurso son los siguientes:
  • 1º: 200 euros.
  • 2º: 150 euros.
  • 3º: 100 euros.
En lo que respecta al Concurso escolar de Carteles para San Andrés, está abierto a niños y jóvenes residentes en el municipio hasta los 18 años. Los carteles se presentarán en soporte rígido y en formato digital en El Camarote en los mismos horarios y plazos indicados anteriormente. Tal y como señala en nota de prensa el concejal de Festejos, Gorka Linaza, “estos concursos son una oportunidad única para que nuestros vecinos expresen su talento artístico y literario. Queremos que se sientan parte activa de nuestras fiestas, aportando su visión y sensibilidad en torno al mar y a la tradición de San Andrés”. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, subraya la importancia de la cultura y la participación ciudadana en la vida municipal. “Nuestro compromiso es mantener vivas las tradiciones castreñas, pero también abrir espacios para la innovación y la creatividad. Estos concursos son una muestra de cómo la cultura puede unir a generaciones y reforzar nuestra identidad como ciudad”. En los siguientes enlaces se pueden consultar las bases de ambos certámenes: Bases Concurso Poemas de la Mar 2025 Bases Concurso Carteles San Andrés 2025

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADJUDICA A RUCECÁN LAS OBRAS DEL PUENTE DE LA PRONILLA EN SÁMANO POR 304.600 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa cántabra Rucecán las obras del puente de La Pronilla, en Sámano, por un importe de 304.624 euros, al ser la oferta más económica de las cuatro presentadas a la licitación, cuyo presupuesto ascendía a 341.374 euros. El plazo de ejecución es de seis meses. Tal y como avanzaba hace unas semanas en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, los trabajos consisten en “sustituir la lámina de cemento que existe actualmente, que en su día era para el paso de ganado y carros, pero su fragilidad la hace ahora muy necesaria por el aumento del tráfico debido a la extensión urbanística de la zona”. Ampliaba Liendo que “se mejorará la rodadura con un paso peatonal. Será beneficioso para los que viven y para todos los que pasan por ahí. Podrán circular dos vehículos simultáneamente, pero al ser una zona peculiar por la estrangulación del agua del río y la apertura del ojo del puente con una escollera, ha sido necesaria la autorización de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico”. Según el alcalde de Sámano, “el proyecto encargado por la Junta está bien desarrollado y bien adjudicado, y se han pasado todas las licencias y autorizaciones oportunas. Tengo que agradecer a la empresa que lo ha realizado, que se ha involucrado de manera importante”. La obra será financiada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con cargo a la devolución de la deuda del agua. Liendo concluía destacando “la colaboración entre ambas administraciones”.

GURIEZO PUBLICA LA ORDEN DE SUBVENCIONES PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIONES NO OBLIGATORIAS Y EN MODALIDAD PRESENCIAL

El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria, por concurrencia competitiva, de subvenciones para estudiantes que cursen educación no obligatoria y en modalidad presencial. Se trata, en concreto, de los siguientes niveles educativos: Bachillerato, FP Básica, Ciclos formativos de Grado Medio y Superior y Grados Universitarios. Para ser beneficiario de dichas ayudas se deben cumplir los siguientes requisitos:
  1. Estar empadronado en el municipio de Guriezo con anterioridad al 1 de enero del año de la convocatoria y continuar empadronado en el momento de la solicitud y de la concesión.
  2. Estar matriculado en el curso lectivo de la convocatoria en un centro educativo donde se cursen los niveles educativos que constituyen el objeto de esta subvención.
  3. Estar matriculados, en el caso de enseñanzas universitarias, al menos en 50 créditos durante el curso escolar del año de la convocatoria; y en el caso de planes de estudio no renovados, de tres asignaturas anuales o seis cuatrimestrales.
  4. No superar el beneficiario de la ayuda la edad de 25 años al finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
  5. Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Guriezo, con la Seguridad Social y con las obligaciones tributarias, el solicitante y su unidad familiar debiendo asegurarse con carácter previo que no tiene deudas pendientes, debiendo cumplirse dicho requisito a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes.
  6. No estar incurso en ninguna de las causas de prohibición para obtener subvenciones y no tener pendiente de justificar ninguna subvención concedida por el Ayuntamiento de Guriezo.
La cuantía de las ayudas será de 200 euros para Bachillerato, FP Básica, Ciclos formativos de Grado Medio y Superior; y 300 euros para grados universitarios. Las solicitudes se presentarán, dirigidas al alcalde, desde mañana y hasta el 31 de octubre. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de este procedimiento es de seis meses a contar desde el siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Los detalles de la convocatoria en el siguiente enlace: Convocatoria subvenciones Educación no obligatoria

ADJUDICADO POR ALGO MÁS DE 80.000 EUROS EL DESBROCE DEL MONTE DE UTILIDAD PÚBLICA SAN ANTÓN Y FUENTE DE LA TEJA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la empresa palentina Lan Forestal S.L. las obras correspondientes al desbroce del monte de utilidad pública «San Antón y Fuente de la Teja», ubicado entre Allendelagua y El Chorrillo, financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con cargo a los fondos europeos Next Generation-EU para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística. El plazo de ejecución de los trabajos es de cuatro meses. El importe de adjudicación ha sido de 80.593,92 euros, algo inferior a los 108.515 que suponían el presupuesto base de licitación. La oferta de la empresa palentina se ha calificado como la más económica, no anormalmente baja, de las tres recibidas,. El proyecto recuerda cómo en el año 2008 se llevó a cabo una corta de eucalipto en siete parcelas que suman 17,17 hectáreas. Es esta superficie, a partir del año 2009, se realizaron en varias fases repoblaciones forestales, empleando para ello especies de frondosas autóctonas. Con el paso del tiempo, se han realizado algunas actuaciones encaminadas a realizar un control selectivo del matorral, si bien, en la actualidad, en estas superficies la maleza presenta un notable desarrollo, impidiendo el tránsito a través de esas superficies. Esta situación provoca un alto riesgo de incendio forestal e impide realizar una evaluación adecuada del estado actual de la regeneración artificial y natural del bosque autóctono. El proyecto considera fundamental realizar un desbroce del matorral existente en estas superficies, para a partir de ahí, poder plantear un programa de actuaciones adecuado y cuantificado con precisión, que permita optimizar la gestión de estas áreas en varios aspectos: adecuación de la red viaria, retirada de cerramientos perimetrales, erradicación de especies invasoras y/o reposición de planta.

EL MATEMÁTICO CASTREÑO CARLOS LOÚCERA NOS PONE AL DÍA SOBRE SUS ÚLTIMOS PROYECTOS EN INVESTIGACIÓN MÉDICA Y SU NUEVA ETAPA COMO PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Hace apenas unos días, el matemático castreño Carlos Loúcera conseguía plaza en la Universidad de Sevilla, concretamente, en el departamento de Computación e Inteligencia Artificial. Como él mismo ha detallado en Castro Punto Radio, impartirá clases en las ramas relacionadas con la salud (Medicina, Biología de sistemas o celular…). Y es que, la Inteligencia Artificial tiene importantes implicaciones en la medicina y, sobre todo, en el diagnóstico precoz de algunas enfermedades. Para explicar esta relación, Carlos ponía como ejemplo uno de los proyectos de investigación en los que participa dentro de la Fundación Progreso y Salud, que depende a la Junta de Andalucía y adscrito al hospital Virgen del Rocío. Entidad en la que lleva trabajando desde 2017. “Tenemos un proyecto que es para la detección de la hepatitis C, una enfermedad que se quiere erradicar a nivel europeo y español. El problema es que muchos de estos pacientes pasan desapercibidos en el sistema y no se les hace la prueba diagnóstica. Ahí entramos nosotros, que accedemos al historial de salud de pacientes con la enfermedad y de una parte de la población andaluza que no la tiene diagnosticada y tratamos de entrenar una máquina. Un algoritmo que aprende de esos historiales, de todos los patrones, los cientos de analíticas y de diagnósticos introducidos. Una información que empezó a digitalizarse en Andalucía hace años en un proyecto pionero y eso nos ha permitido a nosotros ingerir todos estos datos de una manera computacional. La parte de la Inteligencia Artificial viene a tratar de detectar patrones, juntando cientos de variables a lo largo de la vida de un paciente y cientos de diagnósticos para hacer un perfil muy completo y tratar de enseñar a la máquina a que diferencie qué patrones pudieran corresponder con desarrollar hepatitis C. En segundos, al médico le llega una puntuación, con un nivel de incertidumbre, de cómo de posible es que este paciente pueda tener hepatitis C. Le puede cuadrar para hacerle una prueba de la enfermedad”. Estamos hablando del diagnóstico precoz de enfermedades que, en muchas de ellas, es la clave para un tratamiento eficaz y en tiempo. Carlos estudió Matemáticas en la Universidad del País Vasco y después realizó su doctorado en la Universidad de Cantabria. Durante el mismo y hasta el día de hoy ha participado en varios proyectos de investigación importantes. Desde 2017 ha realizado sus funciones en Sevilla, en distintos proyectos de investigación relacionados con el ámbito sanitario, uno de ellos en plena pandemia y relacionado precisamente con tratar de predecir la severidad con la que iba a responder un paciente ante el Coronavirus partiendo de datos históricos suyos. A partir de ahora, será profesor en la universidad, “pero seguiré colaborando con los proyectos de la fundación que están en fase de resolución”. En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:

EL CONCEJAL DE DEPORTES CASTREÑO Y EL PRESIDENTE DE LA UD SÁMANO DAN TODOS LOS DETALLES ORGANIZATIVOS DEL PARTIDO DE COPA DEL REY CONTRA EL DEPOR EN RIOMAR

La Unión Deportiva Sámano, en particular, y el municipio de Castro Urdiales, en general  se llevaban ayer una gran alegría después de que el sorteo de la primera eliminatoria de la Copa del Rey emparejara a los samaniegos con el Deportivo de La Coruña. Un encuentro que se disputará en el Estadio Riomar en fecha y hora aún por determinar entre los días 28 y 30 de este mes. El presidente de la UD Sámano, Joseba Fernández ha reconocido en Castro Punto Radio que “ayer nos dio un ataque de alegría cuando conocimos el nombre del rival por la magnitud de la visita que vamos a recibir. Que juguemos contra el Depor era algo totalmente inimaginable hace trece años cuando cogimos el club. No nos lo creemos”. Ha contado también que “desde que se realizó el sorteo, en torno a las 13:30 horas de ayer, y hasta hoy hemos estado reunidos y con un montón de entrevistas con la televisión y la radio gallegas”. Para el concejal de Deportes, Francisco Vilella, es “el mejor equipo que nos podía tocar porque, ahora mismo es de los más fuertes de Segunda División, pero desde el punto de vista de estructura y masa social es de Primera”. El encuentro se disputará en Riomar porque el campo de Vallegón no cumplía con ciertas cuestiones mínimas que exigía la Federación Española para un partido de estas características, algo que a la UD Sámano no le ha cogido por sorpresa. “Vinieron dos técnicos de la Federación a ver las instalaciones y, aunque el terreno de juego está bien, no reúne la infraestructura necesaria para un partido semiprofesional. Sólo tiene dos baños, no cuenta con graderío ni con sala de prensa y la iluminación no es suficiente, teniendo en cuenta que se va a televisar”, ha explicado Fernández. Riomar reúne esas condiciones mínimas, aunque el Ayuntamiento ejecutará alguna pequeña mejora “para no llevarnos ninguna sorpresa cuando los técnicos de la Federación realicen la última visita”. En este sentido, “esta noche vamos a realizar una prueba de iluminación después de que se hayan reestructurado los focos tras una serie de robos de cable y reactancias que sufrieron las instalaciones. Del mismo modo, aunque el césped está en buenas condiciones, vamos a recorrerlo con un técnico que nos diga si hay que efectuar alguna pequeña mejora”. Por otra parte, el objetivo es “acercarnos a los 3.500-4.000 espectadores”, ha señalado el concejal, para lo cual “vamos a colocar unas gradas supletorias”. Se estima que unas 500 personas puedan venir al partido con el equipo coruñés, pero también se prevé la asistencia de muchos aficionados más de peñas del club gallego radicadas en el País Vasco. Con respecto al precio de las entradas, el presidente del Sámano ha trasladado que “nos tenemos que reunir la directiva para tomar una decisión al respecto, teniendo en cuenta que habrá gradas cubiertas y descubiertas y zona infantil”. En cualquier caso, ha dejado claro que “los socios van a tener precios reducidos” y “no creo que ninguna entrada supere los 25 euros”. Los ingresos por esta cuestión y también por el merchandising que puedan vender y los ingresos del bar supondrán una recaudación importante para un club económicamente modesto. Por otro lado, los 20.000 euros que el Sámano calcula que recibirá de la Federación por los derechos televisivos.

CASTRO RECIBE 600.000 EUROS DEL PLAN DE INVERSIONES MUNICIPALES DEL GOBIERNO REGIONAL PARA LOS CARRILES BICI DE LUSA A SANTULLÁN Y DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA A ALLENDELAGUA

0
La Consejería de Fomento publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se dispone la concesión de subvenciones a los ayuntamientos de Cantabria para la ejecución del Plan de Inversiones Municipales en el periodo 2025-2029. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 600.000 euros para la ejecución de los proyectos de conexión de carril bici Lusa-Santullán Fase 1, y para el itinerario ciclista desde el polideportivo Peru Zaballa hasta Allendelagua. Imagen del punto de Lusa donde arrancará el futuro vial para bicicletas que llevará hasta Santullán.

LA UD SÁMANO RECIBIRÁ AL DEPORTIVO DE LA CORUÑA EN LA PRIMERA ELIMINATORIA DE LA COPA DEL REY DE FÚTBOL

Partido de categoría el que se va a vivir en Castro Urdiales a finales de octubre, al emparejarse en el sorteo de la primera eliminatoria de la Copa de Rey celebrado a primera hora de esta tarde en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Madrid, la Unión Deportiva Sámano y el Real Club Deportivo de La Coruña. Un rival de calidad para los samaniegos, que actualmente es líder de la 2ª división. Club histórico, campeón de Liga en el año 2000, el mítico Superdépor, y que, tras varias temporadas de marejada en 2ªB, la pasada retornaba a la división de plata del fútbol español, y este curso es claro candidato al ascenso a Primera. El partido se disputará en el Estadio de Riomar, ya que la Federación Española no ha permitido que se celebre en Vallegón, y tendrá lugar entre el 28 y el 30 de octubre (martes, miércoles o jueves), en fecha y hora a determinar.

UNA FOTO DE CASTRO URDIALES, OBRA DE JUAN LUIS BERNAOLA MARTÍNEZ, PASA A LA FINAL NACIONAL DEL 5º CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA EN INSTAGRAM ‘MI RINCÓN FAVORITO’

0
Nueve instantáneas tomadas en Cantabria optan al primer premio nacional en la quinta edición del certamen fotográfico en Instagram “Mi Rincón Favorito”. Los finalistas han puesto el foco en la costa cantábrica (Liencres, Langre, Somo, Noja y Castro Urdiales), en paisajes de ría como Boo de Piélagos y en el interior, Soba y el entorno de Cabárceno, con una mirada urbana a Santander, trazando un recorrido del valle a los acantilados. Los autores fijaron el objetivo en los enclaves que, a su juicio, merecía la pena destacar en cada territorio. La fotografía de Castro que opta al premio nacional es obra de Juan Luis Bernaola Martínez, que muestra una imagen nocturna del entorno monumental de la ciudad. Fue la fotografía ganadora del certamen local organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales la pasada primavera. Las instantáneas, que pueden consultarse a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1ZqBS–_OMUHbVTWE6DEKHJNlYMt8kWDI Todas ellas competirán con las finalistas del resto de comunidades autónomas por los cinco premios principales (500 euros al ganador, 400 al segundo, 300 al tercero, 200 al cuarto y 100 al quinto), además de diez accésits de 50 euros. Además, el certamen agrupa 18 concursos locales, entre ellos uno organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, que este año han repartido más de 5.000 euros. En total, “Mi Rincón Favorito” distribuirá 7.400 euros en 2025, con más de 4.000 imágenes presentadas. La organización irá dando a conocer, hasta el jueves 9 de octubre, las selecciones de cada comunidad autónoma a través de www.mirinconfavorito.com y de sus perfiles en Facebook e Instagram. El anuncio de los trabajos premiados a nivel nacional tendrá lugar el 16 de octubre. ”Mi Rincón Favorito” es un certamen nacional de fotografía en Instagram cuyo objetivo es dar a conocer rincones especiales de España a través de las imágenes que los participantes comparten desde sus propios perfiles. Se desarrolla en torno al 27 de septiembre (Día Mundial del Turismo) y actúa como elemento dinamizador turístico y cultural utilizando la creatividad y la viralidad de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Nació en 2021 y, en sus cuatro primeros años, ha reunido a más de 70 localidades y 10.000 participantes. En la presente edición, los premios suman más de 7.000 euros entre la categoría nacional y los certámenes locales. A escala estatal, el concurso busca las mejores imágenes de todo el país, mientras que las selecciones autonómicas contribuyen a dar a conocer los “rincones favoritos” de cada territorio a lo largo y ancho de la geografía nacional.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADJUDICA A LA EMPRESA ANDALUZA ILUMINACIONES XIMÉNEZ LAS LUCES DE LAS PRÓXIMAS NAVIDADES POR 187.550 EUROS, SIMILAR IMPORTE QUE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado, por cuarto año consecutivo, a la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez el servicio de iluminación para las próximas Navidades por 187.550 euros (155.000 antes de IVA), un importe ligeramente superior en 2.000 euros a los de 2023 y 2024, y que coincide con el presupuesto base de licitación. Al igual que ocurrió en los tres últimos años, no se incluye la decoración en Carnaval, que tendrá gasto aparte. Iluminaciones Ximénez ya instaló en Castro las luces de Navidad en 2016, 2017 y desde 2022 hasta ahora. Estará en funcionamiento desde las 18 horas del 5 de diciembre hasta la medianoche del 7 de enero de 2026, ambos inclusive, debiendo estar terminada la instalación en su totalidad antes del 2 de diciembre. Deberá ser completamente en sistema led y se colocará en los siguientes lugares: – Paseo del Puerto hasta La Plazuela (12 motivos en farolas). – Avenida de la Constitución (6 arcos). – Melitón Pérez del Camino (2 arcos). – Javier Echavarría (6 arcos). – Santander (8 arcos). – Juan de la Cosa (6 arcos). – Hurtado de Mendoza (4 arcos). Mismos motivos decorativos que Melitón Pérez del Camino. – Nuestra Señora (4 arcos). – San Juan (4 arcos). – La Mar (4 arcos). – República Argentina (4 arcos). – Arturo Dúo (6 arcos). – Juan de Mena (4 arcos). – San Francisco (6 arcos). – Siglo XX (6 arcos). – La Rúa (8 arcos). – Ardigales (8 arcos). – Belén (4 arcos). – Ataúlfo Argenta (10 motivos en las farolas). – Eladio Laredo (2 arcos). – Bajada Estación (2 arcos). – Antonio Burgos (2 arcos). – Bajada del Chorrillo (4 arcos). – La Ronda (10 arcos). – Silvestre Ochoa (20 motivos en farolas). – Paseo Menéndez Pelayo (20 motivos en farolas). – Leonardo Rucabado (10 motivos en farolas). –  Se incluirán dos carteles luminosos, con la inscripción “Felices Fiestas”, en las rotondas de entrada al casco urbano del municipio, uno de ellos en la de Brazomar y otro en la de San Francisco. – Iluminación decorativa del kiosco de la música de La Barrera. – Iluminación en fuente Barrio de Los Marineros. – Iluminación decorativa de las palmeras del Parque de la Música (Los Jardines). – Iluminación Plaza Porticada (sustituye a los arcos de Victorina Gaínza del año pasado). – Parque de Ostende: 6 elementos decorativos en las farolas. – Decoración «original y bien luminosa» del edificio del Ayuntamiento de Castro Urdiales. – Un árbol cónico en el parque Amestoy, de una altura mínima de 10 metros «con mucho colorido». Asimismo, a la entrada de todas de las juntas vecinales o barrios del municipio se colocará un arco con la inscripción “Felices Fiestas”, y además, el siguiente material especifico en cada una: o MIOÑO: 5 elementos decorativos en las farolas. o LUSA: 5 elementos decorativos en las farolas del parque de la iglesia. o SANTULLÁN: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o OTAÑES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ONTÓN: Barrio de Baltezana: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Talledo: 3 elementos decorativos en las farolas. o CERDIGO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o ISLARES: 5 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ORIÑÓN: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. o SÁMANO: Decoración del edificio de la Junta Vecinal. Barrio de Helguera: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. Barrio de Montealegre: 3 elementos decorativos en las farolas de la plaza. o ALLENDELAGUA: 6 elementos decorativos en las farolas del barrio. Los motivos de la decoración aportados por el contratista deberán ser de contenido exclusivamente navideños.

LA JUNTA VECINAL DE SÁMANO ABRE LA 5ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA QUE ILUSTRARÁ EL CALENDARIO ANUAL DE LA ENTIDAD

El presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, ha informado que ya está abierto el plazo de inscripción para el Concurso de Fotografía que ilustrará el calendario de 2026 que se repartirá entre los vecinos. “Tras la buena acogida de años anteriores, arrancamos ahora con una nueva edición que mantiene las bases de la anterior”. El alcalde de Sámano ha resaltado que se mantiene el tema principal: “las fotografías deberán contemplar aspectos relacionados con el patrimonio, naturaleza, etnografía y costumbres, con el fin de poner en valor el valle de Sámano en todos sus ámbitos”. Cada participante podrá presentar hasta el próximo 7 de noviembre una única obra, siendo esta original e inédita y no habiendo participado con anterioridad en otros concursos, webs o cualquier otro medio digital o impreso. Las fotografías no podrán ser alteradas electrónicamente ni por cualquier otro medio y tampoco se aceptarán fotomontajes. “Queremos que vecinos y visitantes pongan en valor a través de sus obras la riqueza patrimonial y paisajística del Valle de Sámano”, ha señalado Liendo. Además, recalca “que estas iniciativas dinamizan la vida social de los vecinos y  dan a conocer distintos rincones del pueblo”. El fallo del jurado se producirá el 10 de noviembre y será comunicado a través del tablón de anuncios, página web de la Junta Vecinal y por comunicación telefónica a los ganadores. Las bases completas del concurso se pueden consultar aquí: Bases V Concurso Fotografía Calendario 2026

EL CORO VIRGEN DEL CARMEN Y LA CORAL SANTA MARÍA OFRECERÁN ESTE MES UN CONCIERTO SOLIDARIO Y LA CONCEJALÍA DE CULTURA ESTÁ EDITANDO UNOS LIBRETOS CON LAS LETRAS DE LOS PRINCIPALES TEMAS MUSICALES DE LA TRADICIÓN CASTREÑA

La Concejalía de Cultura está trabajando en la edición de unos libretos con las letras de los principales temas musicales de la tradición castreña. Como ha señalado en Castro Punto Radio la concejala, Elena García, “estamos cogiendo el testigo de un cancionero que realizó ya en su día mi compañero Humberto Bilbao cuando era concejal de Festejos. Hay dos coros castreños (Coro Virgen del Carmen y Coral Santa María) que se van a juntar el 18 de octubre para ofrecer un concierto benéfico a favor de la Asociación Española contra el Cáncer y nos pareció un buen momento para volver a editar aquellos libretos”. Por otro lado, la edil se ha referido a la tercera edición del proyecto ‘Un Faro de Cuentos’, impulsado por Amaia Larrínaga, directora del colegio Miguel Hernández. Se celebrará del 10 al 12 de octubre, con cuentos para adultos y para público familiar a cargo de distintos oradores profesionales. Comienza el viernes a las 7 de la tarde con una cita para público adulto. El sábado a las 6 de la tarde (público familiar) y a las 7 (adultos), y el domingo a las 12 habrá un cuento para público familiar para después abrirse al micrófono a todo aquel que quiera contar un cuento. Antes, este jueves a las 19:30 horas dentro de ‘Las tardes del Royal’, organizadas por la asociación Voces la Buena Letra, habrá una tertulia poética con micro abierto en torno a Mario Benedetti, “autor que supo transformar lo cotidiano en versos inolvidables”, señalan desde la organización.

HABLAMOS CON LAS ENFERMERAS QUE DIRIGEN LOS GRUPOS PARA DEJAR DE FUMAR EN EL CENTRO DE SALUD LA BARRERA

Este mes de octubre arranca el que será el quinto grupo abierto este año para dejar de fumar. Una iniciativa que lleva varios años en marcha en el Centro de Salud La Barrera y que consigue entre los participantes “un porcentaje mayor de éxito que si tratan de llevar el proceso por su cuenta”. En Castro Punto Radio hemos hablado con las dos enfermeras que gestionan este proyecto, Matilde Pinillos e Isabel Canovas, que han señalado que el objetivo es que “dejen de fumar y se mantengan así en el tiempo”. Para ello, “es importante que los participantes quieran dejarlo y que se marquen unos objetivos claros”. A partir de ahí, en las distintas sesiones grupales que se celebran “se comienza preguntado por qué fuman, por qué empezaron y por qué mantuvieron ese hábito a lo largo de los años, con el objetivo de abrir un proceso de reflexión”. Después “es importante romper la asociación estímulo-tabaco por el que el fumador asocia un cigarro a una rutina concreta de su día a día y, al final, se hace como un automatismo en el que no todos los cigarros que se fuman son porque realmente exista la necesidad de ello”. Han explicado que “el tabaquismo es un trastorno de la conducta que hay que abordar con terapia cognitiva y conductual. Al igual que se aprende a fumar, hay que desaprender”. Sobre todo ello se habla en estos grupos en los que “acompañamos a los fumadores en el proceso, que tienen que conseguir ellos”. Se trata de que “sepan qué les va a pasar y qué sensaciones van a tener cuando dejen de fumar y que puedan compartir con el resto de compañeros cómo está siendo su proceso”. La terapia se acompaña con un medicamento “que ayuda en lo que tiene que ver con el síndrome de abstinencia”. Han dejado claro que “con él no se deja de fumar. Es una pata de las varias que intervienen en el proceso y no es tan sencillo como tomar una pastilla”. Para participar en estos grupos “basta con hablar con tu médico de cabecera y trasladar el interés. O con tu enfermero o enfermera”. En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ORGANIZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO DE DIBUJO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES

Con motivo del Día de la Mujer Rural del próximo 15 de octubre, el Centro de Información a la Mujer y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales invitan a todos los niños y niñas de 3º de Primaria del municipio a participar en el XI Concurso de Dibujo Infantil, bajo el lema ‘Sembrando futuro, cosechando igualdad’. El concurso busca que los más pequeños descubran y reconozcan la importancia de la mujer rural, celebrando su trabajo y aportación a nuestra historia. Además, es una oportunidad única para dar rienda suelta a la creatividad, expresando ideas, colores e imaginación en un dibujo que refleje igualdad y respeto. El jurado estará formado por las técnicas del Centro de Información a la Mujer y la técnica de Igualdad del Ayuntamiento, quienes seleccionarán los tres dibujos finalistas que serán anunciados en la web del Ayuntamiento y comunicados personalmente a sus familias. BASES CONCURSO DIBUJO MUJER RURAL 2025

DOS POLICÍAS LOCALES DE TORDESILLAS EVITAN LA MUERTE DE UN CASTREÑO ATRAGANTADO CON UN TROZO DE CARNE

0
La intervención de urgencia realizada por dos agentes de la Policía Municipal de Tordesillas (Valladolid) tras el atragantamiento de un hombre de 70 años, vecino de Castro Urdiales y de paso por esa localidad, con un trozo de carne en un bar de la ciudad ha sido crucial para evitar un fatal desenlace. Sobre las 14.30 horas de ayer, viernes, la Policía Local de la villa recibía una alerta a través de la Sala de Emergencias 112 en la que, inicialmente, se comunicaba que un hombre se encontraba mareado en el Bar Viky, en la Plaza Mayor, según informaron fuentes municipales. Una patrulla acudió al lugar tres minutos después y, tras encontrar al hombre tendido en plena calle, se percató de inmediato de la gravedad de la situación, ya que la víctima se estaba asfixiando tras haber ingerido un gran trozo de carne que se le había quedado atascado en el esófago, impidiendo la llegada de oxígeno a los pulmones. Los dos policías, ante el centenar de personas que se encontraba en el lugar, comenzaron a practicarle la maniobra de Heimlich con el fin de tratar de que lo expulsara, labor que mantuvieron hasta la llegada de una ambulancia de emergencias sanitarias. Finalmente, ha sido un técnico el que, con un aspirador, ha conseguido extraer lo que obstruía la tráquea del paciente. Una vez estabilizado, el hombre fue trasladado consciente hasta un centro sanitario de Valladolid.

LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO EN LA PREVIA DE UN PARTIDO, ESTE DOMINGO EN EL SARDINERO, QUE MARCARÁ EL FUTURO DE LOS VERDIBLANCOS

0
Segunda jornada consecutiva para el Racing en los Campos de Sport de El Sardinero, recibiendo el domingo al Málaga, situado en la 13ª posición de la Liga de Segunda, en un momento de crisis de los verdiblancos con dos derrotas y un empate en los tres últimos partidos, aunque todavía cuartos clasificados. En la tertulia racinguista de Castro Punto Radio hemos contado este viernes con José Salvarrey, Alberto Solaeta y Nacho Calvo. Hemos reservado un espacio para recordar al joven futbolista santoñés de 19 años Raúl Ramírez, portero del Colindres tristemente fallecido este lunes tras dos días en estado crítico por un golpe fortuito sufrido el pasado sábado en un partido en Revilla de Camargo. Una tragedia para su familia, novia, amigos, compañeros y para todo mundo del fútbol. Desde aquí, nuestro apoyo y condolencias para los suyos. Puedes volver a escuchar la tertulia esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Con el patrocinio de Medical Castro, en La Ronda 13, bajo. Teléfono: 942 97 12 97. El acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

CORTE AL TRÁNSITO DE PERSONAS Y VEHÍCULOS EN VARIOS PUNTOS DE LA LLOSA DESDE EL LUNES POR LAS OBRAS DE LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN

Tal y como informa la Junta Vecinal de Sámano, a través de un Bando, con motivo de las obras de mejora de las líneas de alta tensión que viene desarrollando Iberdrola, en los puntos señalados en rojo en el plano adjunto se cortará el tráfico de vehículos y el tránsito de personas a partir del próximo lunes 6 de octubre. Se abrirá de nuevo tan pronto concluyan los trabajos, aunque, de momento, no se puede precisar su duración.