EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA LAS INSCRIPCIONES PARA LA MARCHA A LA BIEN APARECIDA EL PRÓXIMO 15 DE SEPTIEMBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, informa que, a partir de este viernes 22 y hasta el 10 de septiembre, se podrán apuntar en la recepción del polideportivo Peru Zaballa aquellas personas que quieran realizar su vuelta de la Marcha a la Bien Aparecida en el autobús que contratará el consistorio. Las plazas disponibles son 51 y se inscribirán las personas que lo deseen hasta completar el autobús. La Concejalía de Deportes organiza el servicio de asistencia en la marcha con los voluntarios de Protección Civil y un microbús a los caminantes para la vuelta. La salida se realizará a las 5 de la mañana del día 15 de septiembre desde el polideportivo Pachi Torre. Los participantes en la marcha deberán ir provistos de un chaleco reflectante y una linterna o frontal. La hora aproximada de regreso será a las 14 horas.

ESTE DOMINGO SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIMPIEZA SUBACUÁTICA DE LA BAHÍA

Los clubes de buceo Casca (Club Subacuático de Castro Urdiales) y Castro Sub, el colectivo Mi Pueblo Limpio, y auspiciados por las Concejalías de Deportes y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales organizan, un año mas, y ya son 30 ediciones, la limpieza submarina del puerto castreño. Una actividad que se viene desarrollando desde 1992 y únicamente interrumpida durante la pandemia, «y que ojala que no tuviéramos que hacer, pero desgraciadamente la gente sigue tirando basura al puerto», tal y como indicaba la representante del Casca, Virginia Fernández, durante la presentación del evento. Se hará una limpieza desde el mar con unos 25 buceadores de ambos clubes, repartidos por la bahía y el puerto interior, con el apoyo de otras 15 personas desde tierra, a los que hay que sumar los voluntarios de Mi Pueblo Limpio en el traslado de la basura. «Quedaremos a las 10 y media en el Pabellón de Actividades Náuticas», indicaba Virginia Fernández, «nos organizamos en grupos, entregamos guantes y sacos y comenzamos la actividad. Bajo el agua, los buceadores estarán algo más de una hora». Encarni Cantero, de Mi Pueblo Limpio, relataba que «parte de nuestro equipo estará en todas las zonas de acceso al mar, y trasladamos los sacos a un punto concreto para hacer el pesaje, y así que los buceadores no tengan que hacer nada, y otro grupo estará limpiando todo el entorno del puerto, recogiendo colillas y todo lo que han generado las fiestas». En la edición de 2024 de la Limpieza de la Bahía fueron entre 1.000 y 1.200 kilos los retirados del fondo del puerto, y unas 3.000 colillas en el entorno. Sobre lo que encuentran en el mar, los submarinistas recordaban que «bancos municipales, carros de la compra, bombonas de butano, bicis y cascos, baterías de barco, y esperemos que no más bicis eléctricas», como las recuperadas recientemente bajo el puente medieval pertenecientes al servicio municipal de alquiler.

LA PAELLA SOLIDARIA A BENEFICIO DE LA INFANCIA SAHARAUI SE CELEBRARÁ ESTE VIERNES 22 DE AGOSTO EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

Este viernes 22 de agosto, el programa “Vacaciones en Paz” de Cantabria por el Sáhara celebrará su tercera Jornada de Convivencia bajo el lema “En Castro como en casa”, con la paella solidaria en la Plaza del Ayuntamiento a beneficio de la infancia saharaui que el año pasado repartió 300 raciones. A las 12 serán recibidos por las autoridades municipales y, a partir de ese momento, el entorno estará preparado para que los niños puedan disfrutar de un día especial. Tal y como recordaba en Castro Punto Radio Charo Garitacelaya, miembro de esta organización, además de los menores que están pasando este período en domicilios familiares, son 14 los pequeños que están residiendo en el albergue de Heras, la mayor parte de ellos con discapacidades y necesidades especiales. Las visitas a Valdecilla son frecuentes, porque allí los profesionales de este centro hospitalario se están encargando de realizarles pruebas, reconocimientos médicos y tratamientos. Malnutrición, raquitismo, falta de hierro o de vitamina D son algunos de los problemas de salud que presentan. Varias asociaciones, clubes y peñas castreñas van a colaborar en la jornada del viernes cocinando la paella, aportando ayuda y elementos de juego y diversión para estos niños, incluido un paseo en barco. Cada ración de paella se repartirá al precio de 5 euros y por la tarde, en torno a las 7, se celebrará un bingo. Todo el dinero recaudado va destinado a los gastos de viajes, manutención de los peques y los voluntarios que llegan al albergue desde diferentes lugares de España, Francia o Italia. Ellos se pagan sus viajes pero la asociación aporta los espacios para dormir y las comidas. Los menores regresarán a los campamentos saharauis la semana que viene en dos vuelos, uno el miércoles 27 y otro el jueves 28 de agosto. Como señalaba Charo Garitacelaya, el conflicto del Sáhara es desconocido entre la gente joven. “Es una parte de la historia que no interesa que se sepa”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMPLETA LA CONTRATACIÓN DE 49 PERSONAS DESEMPLEADAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo ha llevado a cabo la contratación de todos los trabajadores del programa de Corporaciones Locales de este año. Un total de unas 49 personas desempleadas prestarán servicio en distintos departamentos municipales contratadas a través del Programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, explica en nota de prensa que “el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido una subvención de 864.300 euros para esta convocatoria de carácter anual. Este enfoque garantiza que año tras año, más personas puedan beneficiarse de estas oportunidades, consolidando así un modelo de desarrollo sostenible y socialmente justo. Esto permite al consistorio no solo combatir el desempleo del municipio, sino también mejorar la calidad de los servicios municipales que se ofrecen a la ciudadanía”. “Los programas de contratación ofrecen oportunidades de trabajo temporal en diferentes áreas municipales, brindando experiencia laboral y una fuente de ingresos para aquellos que se encuentran en situación de desempleo”, apunta la edil. Los trabajadores han sido seleccionados por la Oficina de Empleo entre personas desempleadas e inscritas como demandantes conforme a las ocupaciones y requisitos que se le han indicado por el Ayuntamiento. El periodo de contratación oscila entre los 3 y los 6 meses, que es el máximo permitido por la convocatoria. Para ello, desde la Agencia de Desarrollo Local se han presentado cuatro proyectos con 22 perfiles u ocupaciones diferentes. Estas 49 personas prestarán sus servicios en las siguientes áreas municipales: Obras y Servicios, Medio Ambiente, Deportes, Asuntos Sociales y Residencia Municipal, Turismo, Archivo, Hostelería e Industria. La alcaldesa, Susana Herrán, expresa que “este Equipo de gobierno sigue apostando por este programa, ya que la contratación de parados por parte del Ayuntamiento fomenta la empleabilidad y ayuda a las personas desempleadas a reintegrarse en el mercado laboral”. La Alcaldesa ha destacado la importancia de este programa en el actual contexto socioeconómico: “en estos tiempos en los que muchos ciudadanos aún enfrentan las consecuencias de la crisis económica, la implementación de este tipo de iniciativas es crucial. No solo estamos ofreciendo empleo a 49 personas, sino que estamos contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a fortalecer el tejido social y económico de nuestro municipio”.

SE ADJUDICAN SIETE NUEVOS PUESTOS PARA SU EXPLOTACIÓN EN LA RENOVADA PLAZA DEL MERCADO DE CASTRO URDIALES

Tras la conclusión del proceso administrativo de tramitación y subsanación, se ha aprobado la lista definitiva de solicitudes admitidas y excluidas para la explotación de los puestos vacantes del Mercado de Abastos de conformidad con los pliegos establecidos. La resolución, firmada por la alcaldesa, Susana Herrán, se adopta “tras un procedimiento riguroso de análisis, con todas las garantías de transparencia, igualdad de oportunidades y apoyo a la dinamización comercial del municipio”, tal y como informa el consistorio en nota de prensa. En ese sentido, se acuerda desestimar la subsanación solicitada el 1 de agosto de por María Concepción Vilella Goicoechea, al no haberse justificado en el periodo de subsanación la memoria de actividad presentada, al no ajustarse a la actividad ofertada de pescado de bote. Por otro lado, se eleva a definitiva la lista provisional de admitidos publicada el pasado 31 de julio:
  • Lote 1 (Panadería): Puesto 19: Mendrugo Artesano S.L.
  • Lote 2 (Charcuterías): Puesto 8: Tamara López Sagredo. Puesto 9: Roberto Liendo Morte.
  • Lote 4 (Verdura de temporada): Puesto 33: Carmelo Ruiz Llamas.
  • Lote 5 (Pescado de bote): Puesto 15: Ignacio Ibáñez Pérez.
  • Lote 8 (Encurtidos): Puesto 13: José Ángel Bahamonde Alonso.
  • Lote 9 (Productos a granel): Puesto 12: Alejandro Ruiz Ojeda.
Tras el periodo extraordinario, se declaran desiertos los siguientes puestos:
  • Lote 3 (Floristería), puesto 11.
  • Lote 7 (Bacalao), puesto 14.
La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, ha destacado que “este procedimiento es un paso más en el compromiso del equipo de gobierno con la modernización, dinamización y aprovechamiento del Mercado de Abastos como motor de la economía local. Cada puesto que vuelve a abrir sus puertas significa un nuevo proyecto empresarial, una oportunidad para el empleo y un servicio de cercanía a la ciudadanía. Nuestro objetivo es seguir trabajando para que todos los espacios se encuentren en funcionamiento lo antes posible”.

SAN PELAYO (VIERNES 26 DE JUNIO) Y SAN ANDRÉS (LUNES 30 DE NOVIEMBRE) SERÁN LOS FESTIVOS LOCALES PARA 2026 EN CASTRO URDIALES

Se ha convocado sesión ordinaria de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este jueves 21 de agosto, a partir de las 12 del mediodía en la sala de concejales de la casa consistorial. El orden del día es el siguiente: 1.- Lectura y aprobación del acta de la sesión del 28 de mayo de 2025. 2.- Calendario de festivos locales para 2026: se establecen, de nuevo, San Pelayo (viernes 26 de junio) y San Andrés (lunes 30 de noviembre). 3.- Aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza número 8.1 reguladora del precio público por la prestación de los servicios de transporte urbano. Se trata de la incorporación de beneficios fiscales para el segundo semestre de 2025, consistentes en un descuento del 40% en la tarifa del bono del CastroBus, así como una bonificación del 100% en el billete ordinario a los usuarios hasta 15 años, siempre que que cuenten con el título personalizado de viajero infantil emitido por la Consejería de Transportes. 4.- Otros asuntos. 5.- Ruegos y preguntas.

EL AYUNTAMIENTO LICITA LAS OBRAS DE ASFALTADO DE LAS ROTONDAS DE ACCESO A CASTRO POR BRAZOMAR (LAS DE LOLÍN) Y URDIALES Y VARIAS CALLES DE ESA ZONA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la licitación de las obras de la Fase 3 de pavimentación de viales y caminos del municipio por un importe de 424.785,09 euros, impuestos incluidos y un plazo de ejecución de cuatro meses. Se contemplan actuaciones en las dos glorietas situadas en el acceso sur de Castro Urdiales (Brazomar) y en la glorieta situada en el acceso norte (Urdiales), y en las calles Subida a Campijo, 1º de Mayo, Morales Erostarbe, El Hoyo y El Sable, todas ellas también en la zona de Urdiales. El presente proyecto tiene por objeto definir y valorar las obras necesarias para pavimentar las calles mencionadas, a la vez que se mejoran los sistemas de drenaje o se renuevan o amplían los existentes. Se transformarán la Subida a Campijo y 1º de Mayo en calles de sentido único para mejorar la circulación de los vehículos, reorganizar el aparcamiento y crear nuevas plazas, tanto para coches como para motos. Las ofertas se pueden presentar en el Registro Electrónico de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta la medianoche del 8 de septiembre. Los trabajos en cada una de las zonas son los siguientes: ACTUACION 1 – GLORIETAS ACCESO SUR (BRAZOMAR-LOLÍN): Previo a la extensión de la capa de rodadura en toda la superficie de pavimento que conforman las dos glorietas, se va a proceder, por un lado a la pavimentación de un anillo interior de 1 metro de ancho en la de intersección con el Paseo Menéndez Pelayo. A su vez, se va a ejecutar la demolición de la canaleta existente en la intersección con la carretera CA-250 (inicio de la subida a La Loma), por su peligrosidad para la circulación, y su sustitución por una «tipo 2», conectándola con la red de drenaje existente. Además, se ha previsto la creación de un paso de peatones elevado en la intersección con la calle Leonardo Rucabado en sentido hacia el centro de Castro Urdiales. Se finalizarán las obras en esta y en todas las zonas siguientes con el fresado de la superficie a aglomerar y la extensión de una capa de rodadura de 6 centímetros de espesor, y la realización del pintado de las marcas viales y la colocación de la nueva señalización vertical a disponer en el paso de peatones elevado. ACTUACION 2 – GLORIETA ACCESO NORTE (URDIALES-PLAZA DE TOROS): Aquí va a ser necesario reparar un pequeño tramo de bordillo que se encuentra muy deteriorado. ACTUACION 3 – SUBIDA A CAMPIJO: En esta zona se ha previsto la realización del fresado de la superficie a aglomerar y la demolición de una cimentación existente en la parte alta de la calle. Este tramo de la Subida a Campijo se va a transformar en un vial de dirección única, de subida, por lo que se desplazará la isla de contenedores a la acera de enfrente para que los camiones de basura puedan seguir realizando el servicio. ACTUACION 4 – CALLE 1º DE MAYO: Aquí también transforma en un vial de sentido único, disponiendo la señalización vertical necesaria. ACTUACION 5 – CALLE MORALES EROSTARBE: Se va a mejorar el drenaje de la plataforma y la seguridad vial de los peatones por lo que se van a realizar los siguientes trabajos: • En el tramo final de la calle, cerca de su conexión con Hermanos Tonetti se va a ejecutar una red de drenaje nueva que conectará al saneamiento general de la red de pluviales existente en esa zona. Además, se demolerán los tramos de acera que no cuentan con baldosa para reponer otra de las mismas características que la existente y el bordillo correspondiente. • A la altura del primer edificio de la calle se va a ampliar la calzada dos metros para así poder dotarla de una acera alineada con el cierre de las parcelas. Para ello se va a desplazar la canalización eléctrica aérea existente. También, con el objeto de ampliar el ancho de la calle, se desmontará un cierre de mampostería. Se va a mejorar el drenaje de esta zona mediante la colocación de una canaleta que interceptará el agua de lluvia que baje por la pendiente y, mediante la ejecución de una zanja filtrante, se verterá el agua de lluvia al terreno. Se construirá una acera de dos metros de anchura que comenzará en el punto alto al nivel de la calzada para ir ganando altura respecto al aglomerado a medida que desciende. ACTUACION 6 – CALLE EL HOYO: Se ha previsto el saneo de los blandones existentes, el fresado de la superficie a aglomerar y la extensión de una capa de rodadura de 6 centímetros de espesor, finalizando los trabajos con la realización del pintado de las marcas viales. ACTUACION 7 – CALLE EL SABLE: En el cruce con la calle Manuel Urquijo se prevé una rotonda elíptica, para facilitar la circulación del tráfico en esta zona, mediante el marcaje con pintura.

EL JOVEN NADADOR CASTREÑO RAÚL PEDRUEZA MERINO HA LOGRADO ESTA TEMPORADA TRES CAMPEONATOS DE ESPAÑA Y SIETE MEDALLAS NACIONALES EN TOTAL

0
Raúl Pedrueza Merino ha conseguido este año siete medallas en los campeonatos de España, tanto de piscina como de playas. En concreto, tres de oro, tres platas y una de bronce a lo largo de toda la temporada, además de lograr dos récords nacionales. Sumado a ello, en natación se coronó campeón regional de su categoría y fue séptimo de España en 50 metros libres, habiendo estado lesionado dos meses antes. Raúl Pedrueza Merino compite en salvamento por el Playas de Castro Urdiales y en natación por el Bahía Ostende, renombrado CNBO Sámano-Santullán. Por otro lado, el equipo absoluto fue campeón de España de Rescate con tubo y Aiur Francos Manrique también oro nacional de carrera con tabla, todos ellos con el Playas de Castro Urdiales.

DOS MIEMBROS DE LA PEÑA KAKATO, GANADORES DEL CONCURSO DE MARMITAS DE AYER, NOS CUENTAN «LOS SECRETOS» DEL PLATO GANADOR: «UNA ELABORACIÓN CLÁSICA, A LA QUE PUSIMOS MUCHO CARIÑO Y UN TOQUE PICANTE»

Representantes de la Peña Kakato, ganadora del Concurso de Marmitas de las Fiestas de la Asunción de Castro Urdiales, se han mostrado en Castro Punto inmensamente felices por una victoria «inesperada, hasta el punto que cuando nos llamaron por megafonía para darnos el premio pensamos que era una coña, no nos lo creíamos». Así se han expresado dos de sus integrantes, Juan Casas y Roberto Pelayo, uno de los dos cocineros que elaboraron el plato. Se trata de un grupo de amigos que vienen participando desde hace casi 20 años en esta fiesta e integrado por unas 40 personas, aunque en la jornada de ayer eran en torno a 24. Su nombre proviene del tradicional juego del kinito, «ya que kakato es 1 y 4 y así es el emblema que ponemos en las camisetas». Roberto incidía en las características de la marmita que presentaron: «sus bases son muy básicas. Tratar de innovar no es la mejor idea para este día. Presentamos una marmita clásica, pero le pusimos cariño y un toque picante que gustaba a la gente que se pasaba por la parcela, y se ve que también al jurado». En lo que respecta al cambio de fecha del concurso, suspendido inicialmente el tradicional día de la Virgen de la Asunción por las altas temperatura y trasladado al domingo, los representantes de la Peña Kakato reconocían que «es un poco faena para quienes no podían venir, pero es entendible. Hubo miembros de nuestro grupo que no podían el domingo, pero se compensaba con otros que el viernes les era imposible y ayer si asistieron». El premio que han obtenido es de 300 euros, parcela asegurada el año que viene y dar el pregón de las Fiestas de la Asunción de 2026. «Precisamente tenemos pensado gastar ese dinero para un comida justo antes de dar el pregón del próximo año». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con la Peña Kakato:

EL PROFESOR JOSÉ ALFREDO VALLEJO IMPARTIRÁ UN CURSO SOBRE LA PLANIFICACIÓN URBANA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS A PARTIR DEL 10 DE SEPTIEMBRE EN EL C.C. ELADIO LAREDO

El Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) acogerá, desde el 10 de septiembre hasta el 17 de diciembre, un curso dedicado al urbanismo titulado “Desvelando la ciudad española: claves de la planificación urbana”. Un curso gratuito impartido por Jose Alfredo Vallejo Sáiz que se impartirá, durante dicho período, los miércoles entre las 18 y las 19:30 horas. El profesor destacaba en Castro Punto Radio que esta iniciativa, con un planteamiento académico riguroso, está dirigida sobre todo a personas que tengan curiosidad por estos temas y la participación será fundamental. Se hablará de modelos urbanos, su historia y evolución, la legislación que los regula y las perspectivas de futuro. Con José Alfredo Vallejo hemos hablado del caso castreño, una ciudad sometida a una gran presión urbanística y limitada por la línea costera y el trazado de la autovía, con dos casos muy diferenciados: Cotolino, que responde a una planificación, y Urdiales, que fue un “aquí te pillo aquí te mato”. “Las generaciones anteriores tomaron una serie de decisiones y las siguientes pueden modificar muy poco. Las posibilidades de enmendar ese urbanismo son muy limitadas”, explicaba. Las inscripciones para este curso ya están abiertas, y hay un máximo de 25 plazas disponibles. Se deben realizar a través de laresidencia@castro-urdiales.net, indicando nombre, apellidos, edad, teléfono y correo electrónico. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

REORGANIZACIÓN EN LAS ÁREAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE CASTRO URDIALES POR LA DESIGNACIÓN COMO DIPUTADO NACIONAL DE PABLO ANTUÑANO, QUE SEGUIRÁ SIENDO CONCEJAL SIN REMUNERACIÓN, YA QUE COBRARÁ EXCLUSIVAMENTE DEL CONGRESO

El futuro diputado nacional por el PSOE en el Congreso, el castreño Pablo Antuñano, simultaneará su cargo en Madrid, del que tomará posesión en septiembre, con el de concejal en el equipo de gobierno de Castro Urdiales, tal y como se informa desde el consistorio en nota de prensa. Antuñano pasará a asumir el área de Industria y Régimen Interior, sin remuneración municipal, al recibirla como diputado en las Cortes Españolas. Por su parte, Alba Muro sumará a sus actuales competencias en Hostelería y Comercio las áreas de Hacienda y Contratación, hasta ahora gestionadas por Pablo Antuñano. Con esta reorganización, «Muro asume un papel central en la gestión de las finanzas municipales y en los procesos administrativos». Asimismo, la concejala Dely Vélez ampliará sus responsabilidades asumiendo el departamento de Mercado, que se incorporara a las que ya venía desempeñando. La alcaldesa, Susana Herrán, destaca que «esta reorganización responde a una necesidad de garantizar que cada área este atendida con la máxima dedicación y compromiso».

LA CONSEJERÍA DE FOMENTO EMITE INFORME AMBIENTAL FAVORABLE AL FUTURO PUNTO LIMPIO DE VALLEGÓN

La Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria publica la Resolución por la que se formula el Informe de Impacto Ambiental correspondiente al proyecto de Punto Limpio y Planta de Compostaje de Castro Urdiales, ubicado en el Polígono de Vallegón. Visto el informe del Servicio de Impacto y Autorizaciones Ambientales, la Dirección General considera que el proyecto «previsiblemente no producirá efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, y no implicará una pérdida significativa de valores ambientales, paisajísticos y arqueológicos, por lo que no se considera necesario someter este proyecto a la tramitación de evaluación de impacto ambiental ordinaria prevista en la Ley, siempre que las actuaciones a ejecutar se ajusten al proyecto y se cumplan las medidas propuestas por el promotor y el resto de medidas y condicionantes adicionales incluidos en el presente Informe, así como aquellas condiciones articuladas por otras Administraciones u Organismos con competencia en el asunto». Recordamos que el terreno donde se construirá esta planta se ubica próximo a la rotonda de la carretera autonómica en Momeñe, junto al camino del barrio de La Cava, y contará con una docena de contenedores de residuos de diferentes tipos, una planta de compostaje, espacio para recogida de elementos reutilizados, dos básculas, foso de aceite, zona de pretratamiento, balsa de lixiviados soterrada, pilas de fermentación, mesetas de maduración y un cuarto de acopio de compost y almacenamiento de maquinaria. Además, la instalación tendrá acceso rodado a todas las zonas de trabajo. El presupuesto de la obra asciende a 2.188.335 euros procedentes de fondos europeos Next Generation. A continuación se puede consultar o descargar este informe: Informe Impacto Ambiental Punto Limpio Vallegón

FRANCIS 2 VENCE EN LA GALA FLORAL DE TORRELAVEGA, EN LA QUE HAN PARTICIPADO OCHO CARROZAS CASTREÑAS

0
La carroza ‘Pandora’, de Francis 2, ha resultado ganadora en la Gala Floral de Torrelavega celebrada esta tarde enmarcada en las fiestas patronales de la Virgen Grande de la capital del Besaya. Ha sido un desfile completamente castreño, como casi siempre, en el que han participado ocho carrozas de dos empresas de Castro Urdiales. En segundo lugar se ha clasificado ‘Saphira’, de Q.M Amigos, a la que han seguido ‘Folclore Cántabro’, de Francis 2; ‘Abanicos Florales’, de Francis 2; ‘Carnavalesca, de Q.M Amigos; ‘Sueños’ de Q.M Amigos; ‘Frutas Escarchadas’, de Francis 2, y ‘Maleta de Superhéroes’, de Francis 2. Durante el evento también se ha nombrado a Nuria Lavín, de la carroza ‘Shapira’, como la Reina de la Gala, mientras que Adriana Gutiérrez, de ‘Sueños’, ha sido nombrada primera Dama de Honor, y Saoia Castillo, de ‘Saphira’, segunda Dama de Honor. En conjuntos, el premio ha sido para ‘Shapira’; el segundo para ‘Folclore Cántabro’, y el tercero, para ‘Carnavalesca’. Junto con centenares de personas que llenaban la Avenida de España, por donde ha transcurrido el desfile, han presidido el evento el consejero de Educación, Sergio Silva, el alcalde de Torrelavega, Javier López Marcanoy la directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria, María Saiz. Las carrozas han estado acompañadas por las primeras diez peñas clasificadas en la Liga Somos 39300, la Banda Municipal de Música de Torrelavega, las Charangas ‘Cancaneao’, ‘Los Marchosos’ y ‘Charanguilar’, así como diferentes grupos folklóricos como el de Ural-Chelyabinsk (Rusia), la compañía de danzas ‘Perú Místico’, los coros y danzas ‘Virgen de las Huertas’ (Lorca, Murcia), o la agrupación infantil de danzas ‘Virgen de las Nieves’ de Tanos.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VUELVE A CASTRO URDIALES POR SEGUNDA VEZ ESTE MES ANTE LAS BAJAS RESERVAS EN ALGUNOS GRUPOS

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el miércoles 20 de agosto al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas. Es su segunda visita este mes, tras la del día 4, ocasionada por las bajas reservas en algunos grupos, como 0- y A-, tal y como informó el Banco de Sangre regional. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

LA BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES SE CELEBRARÁ EL DOMINGO 24 DE AGOSTO TRAS SER SUSPENDIDA AYER VIERNES DEBIDO A LA ALERTA ROJA POR CALOR

Tras ser aplazada ayer, por la alerta decretada con motivo de la ola de calor, la última jornada de la Liga ARC-1 se disputará en aguas castreñas el próximo domingo. La Junta Directiva de la ARC estableció 14 de agosto el aplazamiento de la regata a que se iba a celebrar en Castro Urdiales el 15 de agosto debido a las condiciones extremas de calor y la alerta existente, conforme a las recomendaciones de las autoridades. Por parte de la SDR Castreña se procedió a facilitar como fechas para la celebración de la regata el 22 y 24 de agosto de 2025, viernes y domingo, respectivamente. Durante el transcurso de la mañana de este sábado, con ocasión de la reunión de delegados de la regata de Zarautz, se ha procedido a la votación entre los representantes del Grupo 1 de ARC de ambas proposiciones. La primera de ellas, la del viernes 22, ha sido rechazada por las 3/4 partes de los 12 clubes asistentes. La segunda, para trasladar la regata al domingo 24, ha sido aprobada por 2/3 de los asistentes, cumpliendo con ellos los requisitos para su aprobación según lo establecido en la normativa vigente. Tras este resultado positivo en lo que respecta a ARC-1, se procedió a la votación de los clubes de la Liga ETE, no llegando al «quorum» necesario para su aprobación, por lo que esta regata queda definitivamente suspendida del calendario para esta categoría femenina.

UN COCHE VUELCA EN LA RONDA FRENTE A LA BARRERA A LAS 7 DE LA MAÑANA Y SE QUEDA PARADO EN LA ACERA A POCOS CENTÍMETROS DE LA FACHADA DEL RESTAURANTE CHINO

0
En la asistencia participaron Bomberos, Policía Local y una ambulancia de la DYA que atendió al conductor por múltiples heridas y contusiones leves, siendo trasladado al Hospital de Laredo.

EL VANDALISMO QUE NO CESA: RECUPERADAS DEL POZO BAJO EL PUENTE MEDIEVAL DE CASTRO DOS BICICLETAS ELÉCTRICAS DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ALQUILER

Han sido buceadores del club Ok Castro Dive los que recuperaron este jueves dos bicicletas eléctricas del servicio municipal de Castro «que localizamos en inmersiones anteriores en la zona del pozo bajo el denominado puente romano«. Continúan indicando que «es una lástima que la inversión municipal acabe de esta manera, además de la potencial contaminación que puedan producir las baterías en nuestras aguas. Por desgracia sospechamos que no se trate de las únicas bicicletas y/o patinetes eléctricos que han acabado de esta manera por hechos vandálicos. Muchas gracias por la difusión de esta noticia que esperemos valga para que estos actos incívicos se reduzcan».

EL CONCURSO DE MARMITA DE CASTRO URDIALES SE TRASLADA AL DOMINGO 17 DE AGOSTO

Tras una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, celebrada a las 19 horas de este jueves, el Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que el Concurso de Marmita que se iba a celebrar mañana viernes desde las 11, se traslada al domingo día 17 a la misma hora. Hace unos minutos, el consistorio ha comunicado que esta decisión ha sido tomada «bajo la responsabilidad y el compromiso de salvaguardar el bienestar y la salud de la ciudadanía. Las condiciones climatológicas previstas suponen un riesgo extremo para la población, por lo que resulta imprescindible priorizar la seguridad». Así lo han aconsejado los servicios de emergencias y cuerpos de seguridad presentes en dicha junta, ya que la alerta roja podría extenderse al sábado. El Ayuntamiento finaliza agradeciendo «la comprensión y colaboración de todas las personas participantes y colaboradores, apelando al sentido común y a la responsabilidad compartida. Nuestro objetivo siempre será disfrutar de nuestras tradiciones, pero nunca poniendo en riesgo el bienestar de las personas».

EL GOBIERNO DE CANTABRIA RUEGA A LOS CIUDADANOS “MÁXIMA PRECAUCIÓN” ANTE LA SITUACIÓN DE ALERTA ROJA EN TODA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

El Gobierno de Cantabria ruega a los ciudadanos la “máxima precaución y seguir las recomendaciones” ante la situación de alerta roja en toda la Comunidad con motivo de la ola de calor que traerán consigo temperaturas que superarán los 40º en el litoral y los 38º en el resto de Cantabria, entre las 13 y las 21 horas. La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, en base a la información recogida y analizadas por los sistemas de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología, y ante la previsión de que las condiciones climatológicas representen un riesgo para la salud, ha activado el nivel de alerta 3 desde mañana, 15 de agosto, en todas las zonas: litoral cántabro, centro, Valle de Villaverde, Liébana y Cantabria del Ebro. Dada la acusada subida de los termómetros prevista, el Gobierno de Cantabria pide “a los cántabros y a quienes nos visitan que eviten la exposición directa y prolongada al sol en las horas centrales del día, y que no realicen esfuerzos o actividades físicas innecesarias “. Es necesario mantenerse hidratado a base de ingesta frecuente de bebidas no alcohólicas, sin esperar a tener sed, salvo contraindicación médica, y evitar las comidas copiosas. Para favorecer la regulación del calor corporal es conveniente utilizar ropa ligera y holgada de colores claros, que debe acompañarse de gorro, gafas y crema protectora. En estas circunstancias, es muy importante prestar una especial atención a niños, ancianos y personas con algún tipo de patología, más vulnerables a sufrir deshidratación o golpes de calor. En la playa se recomienda el uso de sombrilla, refrescarse frecuentemente, evitar estar estancias prolongadas, y salir inmediatamente del agua y acudir a los puestos de vigilancia en caso de encontrarse mal. El Servicio de Emergencias desaconseja la práctica de cualquier tipo de deporte al aire libre y la realización de esfuerzos. Si estos fueran necesarios, se deben de elegir las horas de menor incidencia del sol y el calor, y mantener una hidratación continua, aunque si la temperatura es alta, lo mejor es dejar las actividades lúdicas que requieran desgaste físico acusado para días menos calurosos. Es por ello que, uniéndose a estas recomendaciones, la Dirección General de Deporte ha enviado a todas las federaciones una misiva en la que recomiendan suspender o posponer las actividades deportivas programadas para estos días. Además, se insta a la población a elegir lugares frescos, a la sombra, y evitar que el calor entre en casa bajando persianas y cerrando ventanas en las horas de mayor temperatura. En último término, se aconseja a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención. INCENDIOS FORESTALES Además, ante la alerta por las altas temperaturas y el riesgo extremo de incendios forestales, la Dirección General de Montes y Biodiversidad ha activado el nivel 2, desde las 7 de la mañana en todas las comarcas forestales. En consecuencia, se ha decretado la prohibición total del uso del fuego en zonas forestales y sus proximidades, incluyendo la quema de residuos agrícolas, barbacoas, y cualquier otra actividad que implique riesgo de ignición. La prohibición se mantendrá vigente mientras dure la alerta de altas temperaturas y el nivel de riesgo de incendio permanezca elevado. Desde la Consejería se recomienda a la población extremar las precauciones y respetar estrictamente las restricciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la protección del entorno natural. Además, se recuerda la importancia de no arrojar colillas ni objetos inflamables en el campo; evitar el uso de maquinaria que pueda generar chispas en zonas forestales y avisar inmediatamente a los servicios de emergencia ante cualquier indicio de fuego. El Gobierno de Cantabria agradece la colaboración ciudadana para minimizar el riesgo de incendios y proteger nuestros espacios naturales.

COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ARC ANUNCIANDO LA SUSPENSIÓN DE LA BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES DE MAÑANA VIERNES

La LIII Bandera Ciudad de Castro Urdiales que se iba a disputar mañana viernes, 15 de agosto, en aguas castreñas ha sido suspendida debido a las temperaturas «previsiblemente extremas» anunciadas para esa jornada. En los próximos días, la Sociedad Deportiva de Remo y la Liga deberán establecer otra fecha para su celebración. La ARC-1 ha emitido el siguiente comunicado explicando los motivos de esta decisión: «A través del presente comunicado se informa que, por decisión de la Junta Directiva de la ARC del 14 de agosto de 2025, se procede a la suspensión de la regata de la Liga ARC-1 y Liga ETE (femenina) cuya celebración estaba prevista para la mañana y mediodía del 15 de agosto de 2025 en Castro Urdiales. Siguiendo las recomendaciones de la autoridad administrativa autonómica competente, en base a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología, resulta prudente proceder a la suspensión de la citada regata en la fecha y hora en la que estaba prevista su celebración. Con dicha decisión se quiere velar y proteger la integridad y la salud de los y las deportistas, evitando que tengan que tomar parte en una competición deportiva desarrolladas en unas condiciones de calor, previsiblemente extremas, como se apunta en todas las predicciones meteorológicas. Existiendo claras recomendaciones emitidas al respecto por parte de las autoridades, un eventual problema que afectase a la salud de un o una deportista derivado de las altas temperaturas podría ser considerado como una negligencia organizativa, con las eventuales responsabilidades contraídas ante ello por parte de los responsables de la asociación. Por todo lo anterior, la Junta Directiva ha considerado razonable y justificado tener que suspender la mencionada regata a disputar el 15 de agosto de 2025 en Castro Urdiales. Debe recordarse que, tras la celebración en anteriores temporadas de algunas regatas de la ARC en condiciones extremas de calor, en una sesión de la Asamblea General de socios celebrada a finales de 2024 se recordó la conveniencia de adoptar medidas o decisiones como la que en este caso la Junta Directiva se ve obligada a adoptar. De conformidad con lo previsto en el art. 3.3.d) de la Normativa de Competición aplicable en la ARC, suspendida una regata por causa de fuerza mayor, la SDR Castreña deberá obligatoriamente proponer -al menos- sendas fechas posteriores alternativas en las que se pueda celebrar la regata aplazada. A la hora de proponer una o más alternativas para la disputa de la regata aplazada, se deberá priorizar las fechas correspondientes a sábados, domingos o días festivos y, únicamente, cuando ello no resultase materialmente posible se podría proponer la celebración en días laborales. En todo caso, la nueva fecha propuesta para la disputa de la regata aplazada deberá ser aprobada por una mayoría de 2/3 en el seno del Comité Divisional afectado (grupo 1 y grupo F-ETE). Para ello, una vez planteadas por la SDR Castreña las posibles fechas de celebración de la citada regata, se convocarán las oportunas sesiones de los Comités Divisionales. Hay que recordar que, si elevadas por la SDR Castreña sendas propuestas de fechas para la disputa de la regata aplazada y ninguna de ellas fuese respaldada por la mayoría necesaria (2/3), la regata quedará suspendida definitivamente, quedando el citado club deportivo exonerado de cualesquiera obligaciones organizativas en dicha temporada respecto de tal evento».

A POCAS HORAS PARA DAR EL PREGÓN DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE, LOS GANADORES DE LA MARMITA 2024 SE MUESTRAN «NERVIOSOS», PERO TAMBIÉN «ILUSIONADOS Y CON MUCHAS GANAS»

La cuadrilla ganadora del Concurso de Marmitas 2024 será la encargada de dar el pregón que esta tarde, a las 19:30 horas, marcará el inicio de las fiestas de la Asunción y San Roque. Han visitado los estudios de Castro Punto Radio tres de sus integrantes, Jorge Martín, Ana Gómez y Mariasun Ten. No han querido desgranar el contenido del pregón, pero sí han adelantado que tendrá un punto festivo, pero también de tradición y de ensalzar costumbres castreñas. No han ocultado que tienen “ciertos nervios” por enfrentarse a ese balcón del Ayuntamiento y marcar el inicio de unas fiestas importantes para el municipio, como las de estos días, aunque, al mismo tiempo “nos hace mucha ilusión y tenemos ganas de que llegue el momento”. Como ganadores en 2024 les corresponde parcela en la edición de este año y estarán de nuevo en los fogones “para trata de volver a ganar”. Para ello, desplegarán todas sus habilidades culinarias a las órdenes de Ana, que es, como han señalado, la que lleva el cucharón de mando. Sobre su secreto: “una buena patata y un buen sofrito, sobre todo. Y también, el sabor del caldo y escoger un buen bonito, que hay que echar a la cazuela con el fuego ya apagado”. En el siguiente enlace se puede acceder al audio de la charla con los ganadores de la Marmita 2024:

CONCENTRACIÓN DE COCHES Y MOTOS CLÁSICOS, ESTE DOMINGO EN SÁMANO, ORGANIZADA POR LA TRAZADA SPORT

La escudería castreña La Trazada Sport organiza este domingo la 8ª edición de la Concentración de Coches y Motos Clásicos, a partir de las 10 en la plaza del Rosario de Sámano. Cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal, el Ayuntamiento de Castro y Protección Civil, entre otras entidades. Fran Portilla, integrante del club, nos ha dado los detalles en Castro Punto Radio, sobre la que será la última cita del año organizada por esta escudería. Los vehículos serán recibidos a partir de las 10 de la mañana en la plaza del Rosario, para iniciar a las 11 una ruta con parada en el Parque Amestoy de Castro. “Ahí permaneceremos un largo rato, en torno a una hora, y luego haremos la ruta de vuelta a Sámano”, comentaba Portilla. Allí celebrarán una barbacoa en la plaza y la entrega de trofeos, “que damos al vehículo más lejano, al más antiguo y uno que se da al más votado entre los propios participantes en la concentración”. Se ha establecido un límite de 100 y “tenemos ya 65”, aunque se espera que esta cifra aumente, ya que los interesados “pueden apuntarse incluso el mismo domingo y muchos esperan al último momento para ver cómo está el tiempo”. Entre los vehículos participantes “hay Ford Fiesta, 124 y 127, Seat 600 o Renault 10, entre otros. Viene también un hombre con un Jeep estadounidense de la guerra que tiene incorporadas las armas y para el que hay que pedir un permiso para que pueda circular”. De un tiempo a esta parte se han incorporado también las motos y participan, sobre todo, Vespas.

TRÁFICO PREVÉ MÁS DE 200.000 DESPLAZAMIENTOS POR LAS CARRETERAS CÁNTABRAS DURANTE ESTE PUENTE

0
La Dirección General de Tráfico pone en marcha hoy jueves a las 3 de la tarde una nueva Operación Especial con motivo del puente del 15 de agosto, que se prolongará hasta las 24 horas del próximo domingo 17. En estos cuatro días, Tráfico prevé que se produzcan 7.040.000 movimientos, tanto de largo como de corto recorrido, por todas las carreteras de la geografía nacional. Durante este fin de semana largo, a los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena, se unen los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto. Del total de desplazamientos estos días, 203.000 se realizarán en carreteras de Cantabria. Se espera que la mayor presencia de vehículos se produzca en las zonas turísticas, accesos a playas y entornos de montaña. Los puntos con mayor intensidad de tráfico serán en los accesos a Cantabria desde la Meseta por la A-67, así como en la zona oriental de la A-8, limítrofe con el País Vasco. En esta última zona se han establecido limitaciones a la circulación a vehículos de transporte de mercancías en determinadas bandas horarias para facilitar la circulación. Los momentos de mayor presencia de vehículos se producirán la tarde del hoy, la mañana del viernes y de igual manera, a lo largo de todo el domingo 17 de agosto, coincidiendo con la finalización del puente y el regreso de vehículos a sus lugares de origen. Para el desarrollo de esta operación especial, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil desplegará en Cantabria hasta 180 agentes, que contarán con la colaboración de la policía local de los principales municipios de la región. Igualmente se cuenta con la colaboración del personal del Centro de Gestión de Tráfico Noroeste-Cantábrico, personal de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia. Por este motivo, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Además, es fundamental no bajar nunca la guardia, ya sean desplazamientos diurnos o nocturnos, aunque se trate de trayectos cortos y conocidos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera. Durante estos días se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias. Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con radares fijos y móviles de control de velocidad, cámaras y furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad, así como helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción. Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la de camiones de mercancías en general en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas. Además, en estos días de calor en los que el riesgo de incendios es extremo, es fundamental estar permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas.

ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO DESDE MAÑANA VIERNES Y HASTA EL JUEVES 21 EN CASTRO URDIALES

Dentro de la programación cultural y de ocio programada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar durante los próximos siete días.
 
Viernes 15 de agosto:
 
• Cine de Verano en pedanías.
‘Hopper, el polloliebre’ (animación, para todos los públicos).
22 horas. Plaza de Otañes. Entrada libre.
 
Sábado 16 de agosto:
 
• Cine de Verano en Castro.
‘Buffalo Kids’ (drama, no recomendada menores 7 años).
22 horas. Allendelagua. Entrada libre.
 
Martes 19 de agosto:
 
• Martes del Basoco 2025: El norte suena.
‘Territorio Norte’ (rock).
Centro Musical Ángel García Basoco.
20 horas. Entrada libre.
 
Miércoles 20 de agosto:
 
• 74 edición del Festival Internacional de Santander.
‘Cum Altam’ (Basilio Gomarín, trompetas de varas y barroca; Sergio Mayoral, trompeta barroca y Alberto Sáez, órgano).
20:30 horas. Iglesia de Santa María. Entrada libre.
 
Jueves 21 de agosto:
 
• Presentación del libro ‘La Francesada’ de Ainara Járboles.
18:30 horas. Salón de actos del Centro Cultural La Residencia. Entrada libre
 
Exposiciones:
 
• Exposición fotográfica «La irregularidad es violencia múltiple y descentralizada».
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Del 1 al 31 de agosto.
Desde 2014, la Asociación Emigrad@s Sin Fronteras ha acompañado a cerca de 200 mujeres de diferentes nacionalidades y procedencias, en el marco del proyecto «Mujeres migrantes trabajadoras de los cuidados y del hogar en situación irregular, no organizadas y titulares de familias monoparentales».
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 20:45 horas.
Sábados de 10 a 12.45 y de 17 a 20:45 horas.
Domingos de 11 a 13.45 horas.
 
• Laura Salaverry:
Castillo-Faro hasta el 17 de agosto.
Esta pintora polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.