EL GOBIERNO REGIONAL CONFIRMA EL PRIMER CASO DE GRIPE AVIAR EN CANTABRIA EN UNA GAVIOTA RECOGIDA EN CASTRO URDIALES
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha confirmado el primer caso de gripe aviar en la región, tras la recogida de una gaviota en el municipio de Castro Urdiales.
El ave fue localizada muerta en el litoral, recogida por los Agentes de Medio Natural y analizada conforme al protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El caso positivo ha sido confirmado por el laboratorio de referencia para esta enfermedad, ubicado en Algete, Madrid.
Se trata del primer caso de gripe aviar en Cantabria desde que el Ministerio informara oficialmente de la presencia de la enfermedad en nuestro país. Fue el pasado mes de julio en una granja de pavos confirmada en Badajoz, y posteriormente, con otro caso en una granja de Vizcaya. La Consejería informó entonces a los propietarios de aves, y les solicitó que extremaran las precauciones en cuanto al contacto directo e indirecto con aves silvestres y pidiéndoles, además, que reforzaran la vigilancia de explotaciones avícolas ante la confirmación de dichos focos de virus Influenza Aviar alta patogenicidad (gripe aviar).
“Desde la Consejería volvemos a insistir en que el papel de los propietarios de aves es fundamental, ya que son los que tienen que adoptar las medidas de protección adecuadas previniendo la diseminación de la enfermedad. Gracias a su labor, de momento, no se ha detectado ningún caso en explotaciones avícolas domésticas de Cantabria”, ha asegurado la consejera, María Jesús Susinos, que ha recordado que “se han detectado casos positivos en las comunidades limítrofes, incluso en alguna de ellas, en granjas domésticas, lo que han obligado a sacrificar a todos sus animales”.
Susinos ha afirmado que “nuestro sistema de vigilancia pasiva está funcionando adecuadamente, lo que nos ha permitido detectar de manera prematura la presencia del virus en nuestra región, constituyendo la primera barrera necesaria para garantizar la no diseminación de la enfermedad”. Aún así, la consejera ha insistido en que “debemos continuar vigilantes y no lanzar las campanas al vuelo, ya que las enfermedades emergentes tienen un comportamiento caprichoso e impredecible”.
NO SE AUTORIZARÁN CONCENTRACIONES AVÍCOLAS
Ante la situación de la enfermedad en el país, y atendiendo a las normas generales establecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería ha tomado la decisión de no dar la autorización, de manera temporal, a las ferias, mercados, exposiciones y concentraciones de aves en Cantabria, como medida preventiva para evitar una posible propagación del virus.
“Con esta medida anteponemos las garantías sanitarias a la posibilidad de que se propague la gripe aviar y tenga consecuencias negativas en nuestras granjas, ya que un positivo supondría llevar a cabo un vacío sanitario en una explotación y el establecimiento de un cordón sanitario de varios kilómetros de la granja afectada”.
La Consejería insiste en la importancia de cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio, y recuerda a los profesionales del sector la obligación de comunicar cualquier sospecha o hallazgo inusual en aves domésticas o silvestres.
Cantabria continúa en coordinación permanente con las autoridades nacionales y europeas para el seguimiento de la situación y la aplicación de todas las medidas necesarias de prevención y control.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
En especial, desde la Consejería vuelven a recordar el protocolo que recoge las medidas como evitar el contacto directo e indirecto con aves silvestres y reforzar la vigilancia pasiva, tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando de forma inmediata a los servicios veterinarios oficiales, en el caso de Cantabria, la Oficina Comarcal Agraria de Gama, cualquier sospecha de enfermedad.
Según informa el Ministerio, queda prohibida la utilización de pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes como señuelo; la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, y la cría de aves de corrales al aire libre, y si, en este último caso, no fuera posible, se deberán colocar telas pajareras o cualquier otro tipo de dispositivo que impida la entrada de aves silvestres, siempre que se alimente y abreve a las aves en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de aves silvestres y evite el contacto de éstas con los alimentos o el agua destinados a las aves de corral.
El Ministerio también establece la prohibición de dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres, y los depósitos de agua situados en el exterior requeridos por motivos de bienestar animal para determinadas aves de corrales quedarán protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres.
De igual modo, según la comunicación del Ministerio queda prohibida la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración, los certámenes ganaderos y las muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre.
ZONAS DE ESPECIAL RIESGO Y DE ESPECIAL VIGILANCIA
En el caso de Cantabria, las medidas se están adoptando en las zonas designadas por el Ministerio como de “especial riesgo” que son los municipios que pertenecen al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y zonas limítrofes: Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Bareyo, Colindres, Escalante, Hazas de Cesto, Laredo, Liendo, Liendo, Limpias, Meruelo, Noja, Rasines, Santoña, Solórzano y Voto.
También se establecen zonas denominadas de “especial vigilancia”: los ayuntamientos de El Astillero, Camargo, Campoo de Yuso, Comillas, Campoo de En medio, Marina de Cudeyo, Reinosa, Ribamontán al Mar, Rozas de Valdearroyo, San Vicente de la Barquera, Santander, Udías, Val de San Vicente y Valdáliga.
En caso de que un ciudadano se encuentre con un ave muerta o moribunda, se solicita que llame al 112 o a la guardería de Montes del Gobierno de Cantabria, y que no establezca contacto físico con el animal.
Con el fin de facilitar la labor divulgativa de este protocolo de actuación y sus correspondientes medidas, la Consejería de Desarrollo Rural ha hecho partícipe de esta información a las Oficinas Comarcales y al Colegio Oficial de Veterinarios.
GURIEZO COMENZARÁ EN BREVE LA REPARACIÓN DE OTROS TRES KILÓMETROS DE CARRETERAS Y VIALES MUNICIPALES Y TRABAJA EN EL PRESUPUESTO PARA EL AÑO QUE VIENE
El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha repasado en Castro Punto Radio la actualidad de su municipio y, entre otras cuestiones, ha trasladado que, antes de que termine el año, estarán reparados otros tres kilómetros de las carreteras y viales de la localidad, siguiendo con el compromiso adquirido a comienzo de legislatura de ir reparando todos “tras casi 10 años sin hacerse ninguna intervención al respecto”. Ha recordado que son un total de 18 kilómetros de los que ya se han ejecutado obras de mejora en cinco de ellos. “Ahora vamos a actuar en tres kilómetros más en el vial de Balbacienta hasta la carretera comarcal, de Trebuesto a Carazón por la zona de la bolera y la carretera del barrio de Llano”. Todo ello con un coste en torno a los 103.000 euros.
Mientras tanto, Guriezo sigue reclamando al Gobierno de Cantabria que repare la carretera autonómica, “porque el firme se encuentra en muy malas condiciones, es una zona muy transitada, llega el invierno y es peligrosa”. Llano ha recordado que “es una petición que llevo trasladando al consejero de Fomento desde el primer día y, más allá de una intención de redactar un proyecto, no tengo más noticias”.
El alcalde ha hablado también sobre el presupuesto para 2026 “en el que ya estamos trabajando”. El año que viene, ha dicho, “viene una de las obras más importantes de la legislatura. Se trata de la construcción en El Puente de un vial de salida de una urbanización donde viven más de 200 personas para aliviar el tráfico; y la construcción de la primera planta, para oficinas de los trabajadores municipales, de un edificio que irá aumentando en fases futuras”. Todo ello en un terreno que el Ayuntamiento adquirió hace meses en la zona.
Y Guriezo sigue llenando su agenda cultural, deportiva festiva y, en definitiva, social. Este pasado fin de semana tuvo lugar el Primer Memorial Jaime Gil con una prueba automovilística y el segundo seminario de Hapkido.
El municipio está preparando también la Feria de ovejas y cabras del 18 de octubre.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:
LA POLICÍA LOCAL RECONOCE QUE LA SOLUCIÓN A LOS APARCAMIENTOS INCONTROLADOS DE COCHES Y CARAVANAS EN LOS LUGARES RESERVADOS A LOS AUTOBUSES EN LA PLAZA DE TOROS «NO ES FÁCIL»
Tras la denuncia realizada por conductores de la línea Castro-Bilbao sobre los problemas que se encuentran en la plaza de toros porque vehículos particulares y autocaravanas ocupan los estacionamientos reservados para autobuses, hemos hablado en Castro Punto Radio con el jefe de la Policía Local en funciones, Mario Ruiz.
Ha asegurado que fue “el primer sorprendido” cuando vio las imágenes de este domingo que publicábamos en nuestra página de Facebook porque “no es normal que haya tantas autocaravanas y tantos estacionamientos ocupados por ellas”. Ha reconocido que sucede, pero “normalmente hay bastantes autobuses aparcados porque es un espacio muy demandado, y quedan pocos libres”.
Si se ocupan por vehículos no autorizados, “normalmente se les denuncia”. A los coches “se les retira con la grúa, pero a las autocaravanas no, porque no disponemos de una grúa con las dimensiones necesarias ni espacio en el depósito municipal. Por tanto, aunque sean denunciadas, no solucionamos el problema de la ocupación del espacio del autobús hasta que no llegue el propietario y la retire”. Además, “en muchos casos son extranjeros y las denuncias tienen el recorrido que tienen”.
Mario Ruiz ha señalado que “cuando se nos llama, acudimos, lo que pasa es que no siempre podemos hacerlo al momento”. Por otro lado, ha trasladado que “uno de los horarios más complicados en la zona “es por la mañana, cuando salen de allí un montón de autobuses escolares a distintas horas. Los padres y madres llegan con los coches a dejar a sus niños y utilizan, en muchas ocasiones, estos aparcamientos para esperar unos minutos. Si estamos nosotros allí, no lo hacen. Por tanto, no es sencillo de erradicar”.
Ha añadido que “el problema no tiene fácil solución porque son varios en uno y en distintos días y horarios. Lo suyo sería que respetáramos la señalización, que es bien clara”.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:
Imagen de la plaza de toros, anoche, donde se observa que la denuncia de los conductores en Castro Punto Radio ha funcionado, ya que estaba casi libre de caravanas y otros vehículos no autorizados.
EL PLENO DE CASTRO URDIALES DEBATE MAÑANA UNA MOCIÓN DE SEO BIRDLIFE EN APOYO A LA PROTECCIÓN DE LA MONTAÑA ORIENTAL COSTERA E INSTANDO A SU INCLUSIÓN EN LA RED DE ESPACIOS PROTEGIDOS DE CANTABRIA
El pleno de mañana debatirá una moción conjunta de PSOE, CastroVerde, Podemos y Ciudadanos a instancia de SEO BirdLife. Sobre el documento hemos hablado en Castro Punto Radio con el delegado territorial de este colectivo, Felipe González.
La moción solicita que el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales apoye la protección de la Montaña Oriental Costera y dé traslado de la resolución a la Consejería de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, instando a la culminación del procedimiento iniciado en 2017 y a la declaración definitiva de este espacio dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.
Asimismo, se propone que Castro establezca contacto con Liendo, Guriezo y Laredo, con el fin de promover una acción conjunta que inste al Gobierno de Cantabria a asumir su responsabilidad en esta declaración, reforzando así la legitimidad y alcance territorial de la iniciativa.
En la exposición de motivos se recuerda, y así lo ha hecho también González, como “el 14 de septiembre de 2017, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria aprobó la Resolución (BOC nº 186, de 27 de septiembre de 2017) por la que se inició la elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Montaña Oriental Costera, de acuerdo con la legislación autonómica y estatal sobre conservación de la naturaleza.
Este espacio “se integra a su vez dentro de un área de mayor entidad reconocida internacionalmente como Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) nº 422 ‘Montaña Oriental Costera’. El PORN ahora en tramitación recoge una parte muy emblemática de dicha IBA, si bien quedan otros espacios que también requieren atención en próximas iniciativas”.
Se destaca que “este territorio alberga una notable diversidad de fauna, entre la que destaca la colonia costera de buitre leonado, una de las pocas de Europa, así como destacadas poblaciones de alimoche, halcón peregrino y cormorán moñudo, junto con otras aves marinas y rapaces que encuentran aquí zonas de reproducción, alimentación y descanso”.
También que “la creación de este espacio protegido responde a una carencia histórica en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, ya que supone dotar de reconocimiento y protección a una de las áreas litorales de mayor singularidad ecológica, paisajística y cultural de la región”.
Y, por último, “que para el municipio de Castro Urdiales esta declaración supondrá la conservación de un patrimonio natural único y una oportunidad de desarrollo sostenible, ligado al turismo de naturaleza, la educación ambiental y la valorización del entorno donde los usos y aprovechamientos tradicionales como la agricultura, la pesca y la ganadería extensiva también juegan un papel fundamental”.
ACTIVIDAD CULTURAL EN CASTRO URDIALES PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar durante los próximos días.
Sábado 27 de septiembre:
• XII Jornadas de Teatro Aficionado:
“El triunfo”. Hamaika Teatro (Arrigorriaga, Vizcaya).
Organiza: Tela Marinera.
20 horas. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta.
Entrada-donativo: 5 euros.
Domingo 28 de septiembre:
• Domingos de cuento:
Bruja Do Re Mi presenta “El viaje con música”.
18 horas. Biblioteca infantil (Edificio Royal). Entrada libre.
Exposiciones:
• “Versatilidad”. Pinturas de Antonina Santos.
Vestíbulo del Centro Cultural La Residencia.
Hasta el 28 de septiembre.
• “Crecer con miedo”.
Comisión para investigación de los malos tratos a mujeres.
Concejalía de Igualdad.
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia.
Hasta el 28 de septiembre.
• “Tierra y mar”. Pinturas de Maite Herrero Castiella.
Castillo-Faro.
Del 26 de septiembre al 26 de octubre.


LA TERTULIA DEL RACING DE CASTRO PUNTO RADIO ANALIZA LA TRAYECTORIA DEL EQUIPO, QUE DEJA MUCHAS DUDAS TRAS LAS ÚLTIMAS JORNADAS, EN LA VÍSPERA DE RECIBIR A UN RIVAL DE LA ZONA ALTA DE LA TABLA
Nueva jornada para el Racing en los Campos de Sport de El Sardinero, recibiendo mañana sábado a un sorprendente Andorra, situado en la 5ª posición de la Liga de Segunda a tan solo dos puntos de los cántabros.
Todo ello tras dos semanas en las que los verdiblancos, que eran líderes, han sembrado muchísimas dudas, al cosechar únicamente un punto de seis frente a dos equipos situados en zona de descenso, incluida la durísima derrota en casa (2-4) que le endosó la Cultural Leonesa, colista en aquel momento.
Hemos analizado el reciente desempeño de los de José Alberto, un entrenador más cuestionado que nunca, en la tertulia racinguista de Castro Punto Radio este viernes, con la presencia de Alberto Martínez, Guille Agudo, Mario Valbuena y Marcos Muro.
Con el patrocinio de Medical Castro, en La Ronda 13, bajo. Teléfono: 942 97 12 97.
Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora.
Además, el acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES LANZA DOS TALLERES ANUALES PARA JÓVENES, DE TEATRO Y TÉCNICAS ARTÍSTICAS, EN EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Juventud, ha organizado dos talleres dirigidos a jóvenes del municipio para el curso académico 2025-2026. Ambos se desarrollarán en el Centro Juvenil El Camarote, ubicado en la calle Javier Echavarría, y buscan fomentar la creatividad, la expresión artística y el desarrollo personal entre los más jóvenes.
El primero de ellos es el Taller de Teatro, que se impartirá todos los sábados de 11 a 13 horas, desde octubre hasta junio. Está dirigido a jóvenes nacidos entre 2008 y 2014 y tiene un coste mensual de 25 euros.
Durante las sesiones, los participantes aprenderán técnicas de expresión corporal, dicción, interpretación y puesta en escena.
El segundo es el Taller de Técnicas Artísticas, que se celebrará también de octubre a junio, todos los lunes en dos turnos opcionales: de 16:30 a 17:45 o de 18 a 19:15 horas. El precio es de 20 euros mensuales, incluyendo el material artístico. En este taller, se explorarán diversas técnicas y materiales relacionados con el dibujo y la pintura, realizando creaciones tanto naturales como fotográficas y creativas.
El concejal del área, Gorka Linaza, ha destacado que “estos talleres permiten a los jóvenes descubrir y desarrollar su talento artístico, además de que fomentan la socialización, la autoestima y el trabajo en equipo, valores fundamentales para su crecimiento personal”.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha subrayado la importancia de ofrecer alternativas de ocio educativo durante todo el año. “Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por una programación juvenil de calidad, que responda a sus intereses y les ofrezcan herramientas para expresarse y crecer en un entorno seguro y motivador”.
Las inscripciones para ambos talleres realizan directamente en el Centro Juvenil El Camarote, donde también se puede solicitar más información sobre los contenidos y horarios.
CARLA URABAYEN SEÑALA QUE «EL EQUIPO DE GOBIERNO TENDRÁ QUE DECIR SI ESTÁ DISPUESTO A ABORDAR EL RETO DE INICIAR LA ACTUALIZACIÓN DEL PGOU» DESPUÉS DE LA MOCIÓN REGISTRADA POR TODA LA OPOSICIÓN
Como ya hemos informado, todos los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Castro Urdiales se han unido para presentar una moción en la que piden al equipo de Gobierno que, “de forma inmediata”, impulse la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que sustituya al actual, de 1996, que está “desfasado”.
La concejala del PRC, Carla Urabayen, ha destacado en Castro Punto Radio “el dato no menor” de que “partidos que no tenemos nada que ver y con ideologías políticas muy distintas, nos hayamos puesto de acuerdo en realizar esta petición entendiendo que es de imperiosa necesidad actualizar el PGOU”.
Una cuestión que, como ha recordado, “figura en los programas electorales sin que hasta la fecha se haya materializado”. Y para Urabayen el motivo principal es que “hay que tener ganas de hacerlo porque supone mucho esfuerzo, trabajar para ello y, muy importante, saber con qué dinero contamos para este fin”.
Ha insistido en que “el equipo de Gobierno tendrá que decir, cuando se debata esta moción en el pleno, si está dispuesto a abordar el reto”. Y es que, entiende la concejala regionalista que “esto es un proyecto de legislatura, mínimo de cuatro años, que tendrían que haber asumido los socios de Gobierno desde el primer momento”. Es consciente de que en los menos de dos años que quedan hasta las próximas elecciones municipales no da tiempo, pero ha dejado claro que “una moción es una intención para que den el paso de iniciarlo. Y no pasa nada por iniciar los proyectos, aunque los puedan acabar otros. Y más en relación a un documento de este tipo en el que todos, con participación, debemos ponernos de acuerdo en hacia dónde queremos ir como ciudad”.
Ha insistido en la necesidad de actualizar el PGOU por muchos aspectos y, entre ellos, ha mencionado que “hay que tener claro qué suelo urbano nos queda, qué vamos a hacer con él, dónde van a ir los servicios que nos faltan y, en definitiva, que el municipio crezca con un orden y no con parches o planes especiales puntuales en zonas concretas”.
La moción no está incluida en el orden del día del pleno ordinario del próximo martes. Aún así, podría debatirse “si la alcaldesa lo propone y sale adelante la votación para su inclusión en el orden del día. Si no es así, se abordará en la siguiente sesión plenaria”.
EL PLENO DE CASTRO URDIALES ABORDA EL MARTES LA MODIFICACIÓN DE LA TASA POR USO DE LOS PUESTOS DE LA PLAZA DEL MERCADO
Se ha convocado para este próximo martes, a las 10 de la mañana, el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre con el siguiente orden del día:
1.- Propuesta de aprobación definitiva y resolución de alegaciones contra el acuerdo de modificación de la Ordenanza Fiscal 6.8 que regula la tasa por utilización de los puestos del mercado.
2.- Modificación Presupuestaria de suplemento de crédito para financiar mayor subvención nominativa a la Universidad de Cantabria para los cursos de verano.
3.- Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía.
4.- Moción conjunta de los grupos municipales PSOE, Podemos, Ciudadanos y CastroVerde de apoyo a la protección de la Montaña Oriental Costera, e instando a la declaración definitiva de este espacio dentro de la Red de Espacios Naturales protegidos de Cantabria.
5.- Ruegos y preguntas.
EN ESTOS DÍAS SE VA A INSTALAR UNA GRADA SUPLETORIA EN EL CAMPO DE FÚTBOL DE VALLEGÓN CON CAPACIDAD PARA MÁS DE 110 ASIENTOS
En estos días han llegado al campo de Vallegón los 114 asientos de una grada supletoria que aumentará el aforo para los partidos de la UD Sámano en su nueva andadura por la cuarta categoría del fútbol español, la 2ª RFEF.
Se espera que se coloquen en breve, aunque según fuentes del club quizá no lleguen al encuentro de este sábado, en el que reciben, a las 6 de la tarde a la UD Sarriana, de Lugo.
Es una medida provisional hasta que el Ayuntamiento de Castro Urdiales acometa la segunda fase de las obras del campo samaniego, que incluye la construcción de un nuevo graderío permanente, vestuarios, gimnasio, oficinas y renovación del bar.
EL PRIMER EQUIPO DEL CASTROBASKET ARRANCARÁ LA LIGA EL 4 DE OCTUBRE ESTRENANDO SU NUEVA CATEGORÍA TRAS EL ASCENSO LOGRADO LA PASADA TEMPORADA
El equipo de Primera División Nacional del CastroBasket comenzará la competición el próximo 4 de octubre en el Pachi Torre frente al Spabasket Rosa. Tras el ascenso logrado en la pasada temporada, los castreños se marcan como objetivo mantener esta nueva categoría en una liga compuesta por 11 equipos, un ascenso directo, un play off para los clasificados entre el 2º y el 7º puesto y un descenso que tendrán que jugarse, a un solo partido, los dos equipos que ocupen las dos últimas plazas de la clasificación.
Así nos lo ha contado Vicente Ayarza, jugador del primer equipo y entrenador del femenino infantil del CastroBasket. El club afronta esta nueva etapa con una estructura consolidada, contando con dos equipos senior, junior, las categorías base para niños y niñas y la escuela de baloncesto. Y todo en el año en el van a cumplir su 20º aniversario.
Los rivales serán, sobre todo, equipos de la capital de Cantabria. La plantilla se ha reforzado con algunos fichajes y todo está listo para un campeonato en el que, a diferencia de la categoría anterior, irán todos en un mismo grupo hasta que llegue el momento del play off, ascenso y descenso.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA ADJUDICATARIA DEL CONTRATO DE GESTIÓN POR CUATRO AÑOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA EXPLICA LOS MOTIVOS POR LO QUE HA DECIDIDO NO CONTINUAR
La concejala de Educación y Cultura, Elena García, explicaba hace unos días en Castro Punto Radio los motivos por los que este curso no se presta el servicio de Escuela Municipal de Danza y aludía a la decisión de Carmen Martínez, adjudicataria en 2024 del contrato por cuatro, de comunicar el 1 de septiembre pasado su decisión de no continuar.
Pues bien, la propia Carmen Martínez ha querido aclarar en esta emisora los motivos que le llevaron a tomar esta decisión, dejando claro que “no es algo que decido ese día cuando me levanto de la cama”.
Como ha detallado, la relación con la Concejalía y con el Ayuntamiento ya empezó “de forma regular tirando a mal”. Ha enumerado todo lo acontecido, partiendo del momento en el que, en agosto de 2024, se le adjudica la gestión de esta escuela municipal en base a un proyecto presentado “en el que se detallan las actividades a desarrollar, los precios, los días y los horarios”. Se firma el correspondiente contrato “cuya cláusula quinta recoge que ambas partes están obligadas a cumplir con lo recogido en este documento, incluido el proyecto mencionado anteriormente”.
La instalación municipal que el Ayuntamiento cede para este servicio es el gimnasio del colegio Miguel Hernández. Cuál es la sorpresa de Carmen cuando “la segunda semana del curso en la escuela de danza, llego con mis alumnos y me encuentro con que ese día, y a la misma hora, hay una actividad extraescolar de la AMPA del colegio. Hablo con la concejala, Elena García, sobre esta circunstancia y me dice que no tenía ni idea y, palabras textuales, ‘que ha sido una cagada de su departamento’. No se me ofrece ninguna alternativa viable y se me dice que no se puede hacer nada más”.
Pero “yo ya tenía alumnos apuntados a esa actividad que habían abonado la matrícula y la cuota del mes. Les tengo que devolver esas cantidades, con el perjuicio económico que eso supone para mí, que soy una trabajadora y que esto es el sustento de mi casa”.
En este punto, “pido una reunión con la alcaldesa, y me recibe. Le explico mi situación, reconoce que es un error grave que desconocía y queda en buscar una solución y ponerse en contacto conmigo. Tras dos meses sin respuesta, vuelvo a pedir un encuentro con ella y, en el mismo, tengo la sensación de estar en el ‘día de la marmota’, porque comienza la cita diciéndome ‘cuéntame’ y, tras ello tengo que volver a explicarle de nuevo mi situación. Su respuesta fue la misma que en la primera reunión”. Eso sí, “me da su teléfono para que me ponga en contacto con ella”.
Después de un tiempo sin respuesta “le escribo al móvil y no me ha contestado nunca”.
Mientras tanto, “en el primer trimestre del curso, llego otro día con mis alumnos, después de una semana no lectiva en los colegios, y me encuentro con que el acceso al Miguel Hernández está cerrado porque están realizando unas obras en el suelo que se prolongarán durante dos semanas más. Nadie me avisó de forma previa y eso provocó que tuviera que cerrar el grupo de los niños más pequeñitos”.
Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente y que “nadie asume responsabilidades”, Carmen decide ponerse en contacto con su abogado para que “todas las comunicaciones con el Ayuntamiento sean, desde ese momento, por esta vía”.
El 15 de julio mantengo una reunión, con presencia de mi abogado, con la concejala y el técnico de Cultura para tratar de dar viabilidad al proyecto de cara a este curso y mi sensación es que partieron de un tono poco conciliador en el que prácticamente me dijeron que esto es lo que hay. Quedaron en pasarme el teléfono de la dirección del colegio Miguel Hernández para tratar de cuadrar horarios con sus actividades y nunca lo hicieron”. Además, “el 4 de agosto recibí un correo electrónico en el que se me comunica que el horario en el que tendré disponibilidad del espacio municipal para mis clases será a partir de las 6 de la tarde, cuando mi actividad, como figura en el proyecto por el que se me adjudicó el servicio, arranca a las 4 de la tarde”.
Ante esa “sensación total de desamparo”, Carmen Martínez ha decidido no seguir con el proyecto este curso porque, entre otras cosas, “tendría que eliminar muchas clases”, y así lo comunicó oficialmente y por escrito al Ayuntamiento el 1 de septiembre.
Ha concluido agradeciendo “el apoyo y la comprensión de los alumnos y sus familias”.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con la hasta ahora responsable de la Escuela Municipal de Danza:
LA OPOSICIÓN UNE FUERZAS PARA EXIGIR UN NUEVO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EN CASTRO URDIALES
Los cinco grupos municipales de la oposición (PP, PRC, Ciudadanos, Podemos y Vox) han registrado de manera conjunta una moción para su debate en el pleno ordinario que previsiblemente se celebrará el próximo martes, con el objetivo de impulsar de forma inmediata la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para Castro Urdiales.
El actual Plan data de 1996, lo que supone más de 25 años de vigencia. «Durante este tiempo», indican en una nota de prensa estos grupos políticos, «la ciudad ha experimentado un notable crecimiento de población, una transformación en sus necesidades de vivienda, movilidad y servicios públicos, además de afrontar nuevos retos en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y protección del patrimonio natural y arquitectónico».
Los portavoces de la oposición han señalado que «mantener un planeamiento tan desfasado hipoteca el presente y el futuro de Castro Urdiales», generando inseguridad jurídica a vecinos y empresas, y dificultando la llegada de inversiones estratégicas que requieren estabilidad y planificación».
La moción plantea cuatro puntos clave:
1. Iniciar de manera inmediata los trámites para redactar un nuevo PGOU.
2. Garantizar una dotación presupuestaria suficiente para su elaboración y aprobación.
3. Asegurar la transparencia y la participación ciudadana en todas las fases del proceso.
4. Informar periódicamente en la Comisión de Urbanismo sobre los avances, evitando la opacidad.
Desde la oposición recuerdan que este compromiso figuraba en los programas electorales, tanto de 2019 como de 2023, «sin que hasta la fecha se haya materializado ni haya visos de movimientos al respecto. Mientras otros municipios avanzan hacia modelos urbanos modernos y sostenibles, Castro sigue atascado en un planeamiento del siglo pasado», han afirmado.
Con esta moción, los grupos firmantes buscan dar «un paso decisivo para dotar a Castro Urdiales de una herramienta urbanística moderna, coherente y participativa que marque el rumbo de la ciudad en las próximas décadas».
La moción completa en el siguiente enlace: Moción Oposición Plan General
CONTINÚAN EN OCTUBRE LAS RUTAS DE SENDERISMO ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES POR SUS JUNTAS VECINALES
La Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales continúa organizando rutas de senderismo durante el próximo mes de octubre que recorrerán las juntas vecinales del municipio. Esta iniciativa busca, “no solo fomentar un estilo de vida activo y saludable entre vecinos y visitantes, sino también dar a conocer la riqueza natural que caracteriza a nuestro municipio”, tal y como se señala en nota de prensa.
Las nuevas rutas permitirán “disfrutar de un entorno natural privilegiado, mientras descubren la historia y el patrimonio de nuestros pueblos, fortaleciendo así el sentido de comunidad y el orgullo por el territorio castreño. Desde la Concejalía consideramos que esta iniciativa es una oportunidad perfecta para promover un turismo sostenible y respetuoso con nuestro entorno, alineado con los valores de cuidado y conservación que defendemos”.
Las rutas se llevarán a cabo los lunes, miércoles y viernes, con punto de salida en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy a las 9 y media de la mañana.
Además, estas rutas serán guiadas por un auxiliar técnico de Rutas, quien ha sido contratado mediante el programa de Corporaciones Locales, “asegurando una experiencia segura y bien organizada”.
Este es el calendario de las rutas de octubre:
- Miércoles 1: Castro-Senda Mitológica “La Cava” (Sámano)-Castro.
- Viernes 3: Castro-Monte Cueto-Castro.
- Lunes 6: Castro-Mioño-Castro.
- Miércoles 8: Castro-Cerdigo-Islares- Castro.
- Viernes 10: Castro-Ermita-Castro.
- Lunes 13: Castro-Templarios-Castro.
- Miércoles 15: Castro-Otañes-Castro.
- Viernes 17: Castro-Allendelagua-Castro.
- Lunes 20: Castro-Sámano-Montealegre-Castro.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA RECIBIRÁ 1,2 MILLONES DE EUROS DE FINANCIACIÓN DEL ESTADO PARA LAS OBRAS DE LA CARRETERA SANTULLÁN-OTAÑES
El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de proyectos de inversión que la Comunidad Autónoma de Cantabria presentará a la Administración General del Estado para su financiación con cargo a los Fondos de Compensación Interterritorial (FCI) en el ejercicio 2026.
La propuesta de proyectos asciende a 4.823.050 euros, ajustándose a la previsión de fondos asignados a Cantabria para el próximo ejercicio.
Estos fondos, regulados por la Constitución y la Ley 22/2001, tienen como objetivo corregir desequilibrios económicos entre territorios y hacer efectivo el principio de solidaridad, permitiendo la financiación de inversiones estratégicas para el desarrollo regional.
Entre los proyectos que estarán acogidos a esta financiación estatal, se prevé la financiación de un proyecto de mejora y modernización de la carretera CA-250, en el tramo Santullán-Otañes, con una dotación de 1,2 millones de euros, “que contribuirá a la cohesión territorial y al desarrollo de infraestructuras viarias clave para la región”, tal y como señala el Ejecutivo regional en nota de prensa.
La mejora de la carretera CA-250 “refuerza la conectividad y la seguridad vial en una zona estratégica, facilitando el acceso y la movilidad entre municipios y favoreciendo el desarrollo económico local. La selección de estos proyectos refleja la voluntad del Gobierno de Cantabria de priorizar inversiones que tengan un impacto directo y duradero en la calidad de vida de la población y en la vertebración del territorio”.
En lo que a la ejecución de esta obra se refiere, recordemos que se adjudicó en primera instancia a SENOR en noviembre de 2024 por importe de 4.764.130,43 euros, pero esta empresa renunció al contrato al haber subido notablemente los costes de este tipo de trabajos.
Por ello, la Consejería ha rehecho el proyecto y subido el presupuesto 1,7 millones más hasta los 6,4, y se licitará de nuevo en breve.
EL CONCEJAL DE PODEMOS EN CASTRO URDIALES EXPLICA LA SOSPECHA QUE EXISTE EN RELACIÓN A QUE LAS FRECUENCIAS DE AUTOBÚS CON LAREDO Y SANTANDER PUEDAN INCLUSO REDUCIRSE
Podemos ha vuelto a insistir, como ya hemos informado, en la necesidad de que “no caigan en el olvido” las reivindicaciones en relación a la mejora del servicio de autobús entre Castro, Laredo y Santander. En una nota de prensa, esta formación política criticaba la “continua inacción por parte del Gobierno de Cantabria”.
En Castro Punto Radio hemos ahondado con el concejal Alberto Martínez, sobre una de las cuestiones recogidas en su nota. En concreto, la parte en la que la formación morada señala que “lo más preocupante es la impresión de que lo que está previsto cambiar en estas líneas no es ni de lejos lo que se reclama desde hace años, sino que parece que se baraja incluso una reducción de frecuencias”.
Una sospecha que “viene de conversaciones mantenidos con compañeros de otros partidos, hiladas con unas declaraciones públicas que realizó en mayo el consejero Roberto Media, en las que avanzaba que se estaba haciendo un estudio económico financiero sobre todas las líneas regionales y que había algunas que no son rentables de por sí”.
En ese punto, “comenzó a generarse ese runrún sobre dónde va a acabar esto, teniendo en cuenta que parece que los estudios se están realizando enfocados a la rentabilidad económica como bandera. Y está claro que la línea de Castro no es rentable, pero un servicio público como éste tiene que verse en términos de inversión para los ciudadanos”.
Y, por otro lado, si esos estudios se realizan en base al uso que tiene el servicio actual, “es lo de siempre. No se utiliza el autobús pero porque tampoco se prestar el servicio que necesitan los castreños”.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA LICITA LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL EMISARIO SUBMARINO DE LA EDAR DE CASTRO URDIALES CON UN PRESUPUESTO DE 1.151.824 EUROS
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha sacado a licitación las obras de reparación y limpieza del emisario submarino principal y de emergencia de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Castro Urdiales, que contará con un presupuesto de 1.151.824 euros y un plazo de ejecución de 11 meses.
Una actuación “muy demandada y largamente esperada por los castreños”, según ha recordado el titular de este departamento, Roberto Media, que permitirá reparar la rotura existente en el emisario principal, en el que se han detectado varias fugas a consecuencia de las grietas registradas. “Con estos trabajos conseguiremos evitar vertidos de aguas residuales que se han registrado cerca de la costa”, ha afirmado.
El consejero ha explicado que en los últimos meses, tanto técnicos de la Dirección General de Aguas y Puertos como de MARE, han realizado diferentes actuaciones preparatorias, así como trabajos de inspección y batimetrías para poder definir con exactitud el alcance de las obras a realizar. “Nos comprometimos a dar una solución definitiva a este problema que hasta ahora no se había abordado y la puesta en marcha en pocas semanas de estas obras es una prueba firme de ello”, ha asegurado.
El proyecto contempla varias actuaciones que se ejecutarán, por un lado, en el emisario de tormenta y, por otro, en el emisario principal. En la primera instalación se procederá a la demolición, desmontaje del codo del difusor y sustitución de nuevas piezas prefabricadas. En la cabecera del emisario principal se llevará a cabo la sustitución y conexión de su tubería principal, mientras que en la parte final está prevista la apertura de la brida ciega de cierre con la retirada de la escollera de protección y sustitución por una nueva brida con protección.
Media ha destacado las “potentes” inversiones que su departamento tiene en marcha o va a ejecutar a lo largo de esta legislatura en Castro Urdiales en materia de obras hidráulicas, “muy necesarias para continuar mejorando la calidad de vida de sus vecinos y un servicio esencial como es el agua”.
En este sentido se ha referido al proyecto de mejora de la eficiencia del Plan Hidráulico Castro mediante la sustitución de las tuberías obsoletas, puesto en marcha el pasado mes de junio con un presupuesto de casi dos millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
Además, ha recordado que “en muy poco tiempo” su departamento licitará el Proyecto Constructivo de Mejoras de Proceso de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Castro, que ya está redactado y que contará con un presupuesto base de 6,2 millones y un plazo de ejecución de 14 meses.
Por otro lado, se ha referido a otras actuaciones comprometidas con el municipio que se ejecutarán en los próximos meses como la reforma integral de la Estación de Tratamiento de Agua Potable del Plan Castro, con una inversión de 600.000 euros; y la continuidad de la sustitución de tuberías de abastecimiento de fibrocemento en el núcleo urbano de Castro a través de un proyecto único con tres actuaciones previstas y una inversión de 3,5 millones.
EL EQUIPO DE BALONMANO FEMENINO LOS CHELINES SE ESTRENA ESTE DOMINGO EN URDANETA INICIANDO SU OBJETIVO HACIA LA PERMANENCIA EN DIVISIÓN DE HONOR PLATA
El equipo castreño de balonmano Los Chelines jugará este domingo contra el Urdaneta su primer partido de la temporada en División de Honor Plata a las 12:30 horas. Su entrenador, Hugo Muñoz, ha asegurado en Castro Punto Radio que “empezamos con muchas ganas porque llevamos desde el 5 de agosto preparándonos con mucha ilusión”, y no ha dudado en afirmar su confianza en conseguir un año más la permanencia en la categoría.
“El primer objetivo que marcó la directiva era conseguir sacar equipo. Hemos conseguido patrocinadores”, entre los que el principal es la empresa ‘Sustatuz’, que figura en el nombre del equipo. Asimismo, ha asegurado que el objetivo deportivo ahora es “la permanencia, pero lo más arriba posible, es decir, mantenernos sin sufrir”.
Sobre los problemas por las limitaciones que tuvo la plantilla el año pasado, en la que solo contaron con 12 jugadoras, “estamos con 15 ahora. Un número bueno”, dice Muñoz, “aunque con miedo de que haya lesiones” porque solo tienen un cambio por puesto. En cualquier caso dice estar tranquilo porque “tenemos una plantilla muy competitiva, acorde a la categoría”.
Acerca del rival al que se enfrentará la escuadra castreña, que tendrá que viajar a Urdaneta, Hugo Muñoz dice que es un equipo recién ascendido al que tuvieron la oportunidad de enfrentarse durante la pretemporada: “Ganamos con solvencia, pero la pretemporada no tiene nada que ver con la competición”.
Finalmente, preguntado por la fortaleza del equipo en casa, el entrenador reconoce que “nos hemos hecho grandes y es difícil ganarnos. La clave de esta temporada será ganar todo en casa y fuera, tratar de obtener lo máximo”.
EDUARDO AMOR (CASTROVERDE) PIDE A LOS GOBIERNOS NACIONAL Y REGIONAL «MENOS PALABRERÍA Y REPROCHES CRUZADOS» SOBRE EL TREN, QUE «EMPIECE DE UNA VEZ» Y QUE «SE PRIORICE CASTRO»
Eduardo Amor, como integrante del partido político CastroVerde, ha defendido en Castro Punto Radio que “Castro no es ninguna migaja”, respondiendo así a las declaraciones hace unos días del consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media que, en relación al futuro tren Santander Bilbao y a la decisión del Ministerio de Transportes de ejecutar la obra en tres tramos, dando prioridad al Bilbao-Castro, decía que “no vamos a permitir que el Gobierno de España nos engañe y nos dé migajas”.
Amor ha señalado que “para nosotros Castro es lo más importante” pero, por el contrario, “es evidente que el Ejecutivo regional no está defendiendo los intereses del municipio”.
Dicho esto, ha dejado claro que “en CastroVerde nos alineamos con la demandas y las necesidades de los castreños” y, en este sentido, ha pedido a ambas administraciones, regional y nacional, “que se dejen de reproches cruzados y que pasen de las palabras a los hechos porque llevamos, al menos, 20 años con este debate y, al final, no llegamos nada. Basta ya de declaraciones y, si tiene que ser por tramos, que empiece de una vez”.
Amor ha reclamado “menos palabrería y discusiones y que el tren sea una realidad”. Un reproche que ha hecho extensible al Ministerio de Transportes y a la Consejería regional, “de las que depende este proyecto y que han cambiado de siglas políticas en distintos momentos en todos estos años con igual resultado, ninguno”.
Desde CastroVerde “pedimos que se priorice Castro porque necesitamos un tren. Mientras no tengamos un transporte público de este tipo, que traslade personas de forma masiva, seguiremos necesitando el vehículo particular”. Y “todas las medidas en materia de sostenibilidad en las que se invierta, se quedarán cojas”. Además, “¿qué Plan General de Ordenación Urbana, por ejemplo, se puede hacer con esta incertidumbre de si tendremos tren o no?”, se ha preguntado.
Por último, ha señalado que “tras esa negativa vehemente del Gobierno de Cantabria a la ejecución del tren por tramos, convocaron la semana pasada una Mesa del Ferrocarril y se quejaron de que no acudiera nadie del Ministerio. Pero es que tampoco llamaron ellos a los ayuntamientos o, al menos, al de Castro, no. Y “qué pasa, que los municipios por los que pasaría el tren no tienen nada que decir en esa mesa?”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO EL 27 DE SEPTIEMBRE BAJO EL LEMA «TURISMO Y TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE»
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, y la sociedad pública regional CANTUR celebran el Día Mundial del Turismo este sábado, 27 de septiembre, bajo el lema “Turismo y Transformación sostenible”.
La Concejala de Turismo, Dely Vélez, explica en nota de prensa que “tenemos un compromiso claro, potenciar el turismo respetando nuestro entorno natural y cultural, al mismo tiempo que impulsamos la economía local y y mejoramos la calidad de vida de nuestros vecinos. Castro es un tesoro que combina historia, cultura, gastronomía y naturaleza en un solo lugar”.
Añade que “este año, desde la Concejalía de Turismo hemos organizado dos actividades para celebrar este día, una jornada de puertas abiertas al Archivo Municipal, donde podrán disfrutar de la exposición permanente de maquetas de edificios emblemáticos de la ciudad y una visita guiada al Cementerio de Ballena. Estas iniciativas buscan, no solo atraer a visitantes, sino fomentar la participación de nuestros residentes”, explica la concejala.
Estas actividades se unen a la organizada por CANTUR, que consiste en una visita guiada y cata de anchoas en Conservas Mª Asun Velar, una experiencia que combina nuestra cultura marinera, la tradición y el sabor.
Las actividades programadas por el Ayuntamiento son:
- Jornada de Puertas Abiertas en el Archivo Municipal: de 11.30 a 13.30 horas, donde podrán visitar la exposición permanente de maquetas de edificios emblemáticos de la ciudad. Entrada por la Calle Leonardo Rucabado (junto a la pista al aire libre del Polideportivo Pachi Torre).
- Visita Guiada al Cementerio de Ballena: en el mismo horario, donde podrán disfrutar de su rico patrimonio y conocer de mano de la guía los personajes ilustres que allí descansan. Punto de encuentro: puerta principal. Aforo: 50 personas.
CONVOCADA COMISIÓN INFORMATIVA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA CASI UN AÑO DESPUÉS DE LA ANTERIOR SIN PUNTOS A DICTAMINAR
Casi un año después de la celebración de la última Comisión Informativa de Promoción Económica, se ha convocado una nueva sesión ordinaria sin puntos a dictaminar (es decir, ninguno irá a pleno). Sólo se dará cuenta de diferentes capítulos de la gestión del departamento.
Tendrá lugar este viernes día 26, a las 9 y media de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este orden del día:
1. Aprobación acta sesión anterior del 20 de noviembre de 2024.
2. Programa de empleo AME (dirigido a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo de larga duración).
3. Lanzadera de empleo.
4. Programa de Corporaciones Locales.
5. Castro en marcha.
6. Castro eléctrico.
7. Taller de empleo Castro II (mantenimiento microinformático en equipos del Ayuntamiento y de las Juntas Vecinales).
8. Taller Administra Castro.
9. Formación online.
10. Convenio INSERTA con la ONCE (inserción laboral de personas con discapacidad).
11. Jóvenes con talento.
12. GAC Oriental.
13. Plan Corresponsables.
14. Telecentro de informática.
15. Nueva convocatoria de Talleres Experienciales.
16. Brújula de empleo.
17. Mercado de abastos.
18. Ruegos y preguntas.
PODEMOS CASTRO URDIALES PIDE AL GOBIERNO DE CANTABRIA QUE «ABANDONE LA POLÍTICA DE DILACIÓN Y TOME MEDIDAS CONCRETAS Y URGENTES» EN CUANTO AL AUTOBUS CON LAREDO Y SANTANDER
La formación política defiende que “esta necesidad no puede caer en el olvido y tenemos que seguir insistiendo en una mejora que solo se demora y demora. Queremos manifestar públicamente nuestra preocupación y hartazgo ante la continua inacción por parte del Gobierno de Cantabria respecto a la mejora del servicio de autobús entre Castro Urdiales, Santander y Laredo”.
Alberto Martínez, portavoz del partido en el municipio señala que “a lo largo de los últimos años se han encargado estudios, informes y análisis que solo han servido para certificar lo que la ciudadanía ya sabía: el transporte público entre Castro y los principales centros sanitarios y administrativos de Cantabria es claramente insuficiente y no responde a las necesidades reales de la población. Mientras tanto, entre informe e informe, medidas ninguna”.
Añade que “peor aún y más preocupante, es la impresión de que lo que está previsto cambiar en estas líneas no es ni de lejos lo que se reclama desde hace años, sino que parece que se baraja incluso una reducción de frecuencias”, insiste el edil castreño.
Recuerda cómo “ya en 2018 se publicó un estudio que identificaba carencias evidentes. En 2022 se encargó un nuevo informe, esta vez a la Universidad de Cantabria, por valor de 15.000 euros, que volvió a concluir lo mismo: hacen falta servicios adicionales, especialmente a primera hora de la mañana y a última hora de la noche. Y, aun así, a día de hoy, no se ha puesto en marcha ninguna medida efectiva. Cada vez que se reclaman mejoras la respuesta es la misma, que vamos a estudiarlo”, ha recalcado el concejal castreño.
Para la formación morada “ni las necesidades de los trabajadores, ni de los estudiantes, ni de las personas mayores que necesitan acudir a sus citas médicas se están teniendo en cuenta”.
Desde Podemos Castro Urdiales reclaman, una vez más, que el Gobierno de Cantabria “abandone la política de dilación y se adopten ya medidas concretas y urgentes, sin más excusas” y proponen varias:
- Implantación inmediata de un servicio a primera hora que permita llegar a Santander antes de las 8 de la mañana, y un último servicio de regreso en torno a las 10 de la noche.
- Revisión y mejora de los precios, asegurando tarifas asumibles para quienes utilizan el servicio de forma habitual.
- Publicación de horarios claros y actualizados, tanto en marquesinas como a través de una web específica y paneles informativos digitales.
- Establecimiento de servicios directos o exprés, minimizando los tiempos de viaje en horas punta.
- Atención personalizada en la estación de autobuses de Castro, evitando que los usuarios tengan que resolver sus dudas solo mediante máquinas.
VISITAS DURANTE EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN
Continúa la temporada de visitas a los jardines del Castillo de Ocharan organizadas por la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico son los miércoles 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre en dos pases, a las 11 y a las 16 horas.
Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán ‘online’ (35 plazas) y de manera presencial (15), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital.
Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace:
https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales
Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas.
Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades.
- Inscripciones para las visitas del 1 de octubre: el plazo se abrirá del 25 de septiembre a las 10 hasta el 30 de septiembre a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 8 de octubre: del 2 de octubre a las 7 hasta el día 9 a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 15 de octubre: del 9 de octubre a las 10 hasta el día 14 a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 22 de octubre: del 16 de octubre a las 10 hasta el día 21 a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 29 de octubre: del 23 de octubre a las 10 hasta el día 28 a las 14 horas.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA LOS NUEVOS CURSOS EN EL TELECENTRO DEL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO
Ya están abiertas las inscripciones para los cursos de Informática del Telecentro del Centro Cultural Eladio Laredo correspondientes al mes de octubre, y que arrancarán el día 6, en horarios de mañana y tarde.
Están pensados para todos los públicos y niveles, desde personas sin experiencia hasta quienes buscan mejorar sus conocimientos digitales.
El objetivo de esta iniciativa es acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos, facilitando su uso en la vida cotidiana, el trabajo y la gestión de trámites online.
“Los cursos de informática impartidos en el Telecentro representan una oportunidad valiosa para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y reducir la brecha digital. Además de mejorar la empleabilidad y fomentar el aprendizaje continuo” indica en un comunicado la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez.
CURSOS DE MAÑANA:
Del 6 al 29 de octubre, lunes y miércoles de 10 a 12 horas.
– TRAMITES ONLINE. FIRMA DIGITAL, CLAVE PIN, CERTIFICADOS: del 6 al 29 de octubre, lunes y miércoles de 10 a 12 horas.
- Requisitos para el uso de la firma digital
- Vías de acceso: DNIe, PIN, Clave permanente, Certificado digital
- Visión de plataformas del Estado: realizar trámites telemáticos
- Obtención de Certificado digital. Uso en teléfono móvil
- Aprender a utilizar una hoja de cálculo con todas las funciones esenciales (nivel usuario).
- Mejora el rendimiento del móvil y conéctate por videoconferencia con amigos y familia.
- Primeros pasos con el ordenador, teclear texto y navegar por Internet.
- Empadronados: 17 euros.
- No empadronados: 36 euros.
- 50% de descuento para desempleados, pensionistas o jubilados.
PUBLICADA LA LISTA DE ESTABLECIMIENTOS QUE OPTAN A UNA DE LAS OCHO CASETAS DE HOSTELERÍA QUE SE INSTALARÁN EN LA FERIA CASTROBERFEST
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la lista provisional de admitidos y excluidos para la instalación de una de las ocho casetas de hostelería que se ubicarán en la feria de la cerveza Castroberfest 2025 que se celebrará del 23 al 26 de octubre en en el Parque Amestoy.
Los admitidos son los diez siguientes:
- Bar El Solar.
- La Bicicleta.
- Almacén 27.
- La Cassette.
- La Clandestina.
- Paréntesis Café.
- La Jaya.
- Degustación Martín.
- El Bombín.
- Degustación 2000.
- La Vinería.
- La Ciervanata.
- La Cueva.
- Casa del Champi.
- La Ermita.
- Bar Elibe.
- Club de Tenis.