
38 INTERVENCIONES DE DYA CANTABRIA EN EL COSO BLANCO, LA MAYORÍA DE ELLAS POR ETILISMOS Y AGRESIONES


La mayoría de asistencias se han debido a etilismos, seguido de agresiones.
“CONJURO” DE LUIS MIGUEL QUINTANA, GANADORA DEL COSO BLANCO 2018

La Reina del Coso Blanco, Sara Carrasco de 18 años, viajaba en la carroza de Javier Carrasco “El Paseo de las Nereídas”, 6ª en la clasificación general y galardonada con el segundo premio al vestuario, dotado con 400 euros.
Por su parte Marta Rodríguez, de 5 años de edad, ha sido elegida Reina Infantil y viajaba en la carroza «El Bosque Encantado» de José Antonio Salazar.
Esta es la clasificación general del Coso Blanco 2018:
1º: “Conjuro”, de Luis Miguel Quintana, 10.450 euros.
2º: “Exótica”, de Francis 2, 9.400 euros.
3º: “Viaje Eterno”, del Grupo Colococos, 8.000 euros.
4º: “El Hombre de la Mancha”, del Grupo Malora, 6.600 euros.
5º: “Chu Chu”, de Francis 2, 5.600 euros.
6º: “El Paseo de las Nereídas”, de Javier Carrasco, 4.500 euros.
7º: “El Bosque Encantado”, de José Antonio Salazar, 3.500 euros.
8º: “El Jardín de los Cisnes”, de José Antonio Uriarte, 2.100 euros.
9º: “Pentagrama”, del Grupo Malora,1.400 euros.
10º: “Fantasías Animadas”, de Javier Carrasco, 1.300 euros.
RETENCIONES EN LA A-8, SENTIDO SANTANDER, DEBIDO AL INCENDIO DE UN CAMIÓN QUE HA OBLIGADO A CORTAR UN CARRIL


Este accidente, unido al intenso tráfico de los viernes de verano, está ocasionando importantes retenciones dirección santander.
SEO BIRDLIFE ORGANIZA MAÑANA EN ORIÑÓN EL ‘PRIMER DÍA SIN EUCALIPTOS’, JORNADA DEDICADA A LA DEFENSA DEL BOSQUE AUTÓCTONO

En la jornada de mañana «se subirá al eucaliptal a las 9:00 horas y con pequeñas hachas y con las manos talaremos estos árboles». Además, se explicarán a los voluntarios los fines que hay detrás de esta acción y se responderá a una serie de preguntas: «qué es la custodia del territorio, cómo llegan a acuerdos los propietarios del territorio y los conservacionistas y cómo se puede contribuir para que no vuelva a crecer esta especie». Al terminar la actividad, alrededor de las 13:00 horas, habrá barbacoa y se repartirán bebidas frías a todos los participantes.
Prada ha detallado que «estas parcelas de monocultivo de eucaliptos, lo que hacen es rebrotar y en pocos días habrán vuelto a aparecer, por lo que se trata de realizar actividades con cierta frecuencia, como se ha estado haciendo durante varios años».
Este evento tiene la autorización de la Junta Vecinal de Oriñón y del Ayuntamiento de Liendo, que son los propietarios de unas cuatro hectáreas de parcelas de eucaliptos.
EL DISPOSITIVO SANITARIO PARA EL COSO BLANCO CONTARÁ CON UN PUESTO MÉDICO EN LA PLAZUELA y AMBULANCIAS EN LAS CHOZNAS Y LA ATALAYA

El Ayuntamiento acogía ayer la reunión en la que se coordinó este dispositivo entre todos los organismos participantes: Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y DYA.
El operativo sanitario, que es el que compete a la DYA, «va a ser similar al de ediciones anteriores, con un puesto médico principal, situado en La Plazuela, y que estará operativo desde las 18:00 horas de hoy y hasta las 8:00 horas de mañana».
Junto a ese puesto médico, «habrá dos ambulancias permanentemente, además de otra en los aledaños de las Choznas y una más en el entorno de La Atalaya hasta que termine la fiesta de DJ que hay prevista».
Durante el desfile de carrozas y los fuegos artificiales, «tendremos diferentes unidades en el recorrido, apoyadas con la embarcación Lima Sierra Castro, que estará en la zona de la bahía». Una vez acabado este evento, «se retirará, pero su personal estará en La Plazuela por si fuera necesaria una activación inminente, que esperamos que no sea así».
Con todo, por parte de la DYA «tendremos trabajando a 14 componentes, de manera continuada, durante toda la noche».
Gómez ha hecho un llamamiento «al consumo responsable de alcohol, al respeto y la serenidad para evitar peleas o riñas», y ha pedido «que se facilite la labor de los compañeros de los servicios de emergencias en cuanto a que, si los ciudadanos ven un vehículo prioritario, faciliten el paso». Del mismo modo, «no nos debemos amontonar alrededor si se está haciendo una intervención en la calle a una persona que necesita ayuda, porque todo eso ralentiza».
Desde que en el año 1998 «se diseñó un operativo específico sanitario para atender las muchas incidencias que se dan en una noche como ésta», se han ido acumulando experiencias y «viviendo Cosos de muchos tipos, desde los primeros años más conflictivos, hasta ir suavizándose la situación en estos últimos años en los que las incidencias han bajado. Las sigue habiendo, y muchas, pero se han reducido en número y en gravedad».
Imagen del puesto médico que instala la DYA en La Plazuela.
LOS CARROCISTAS TRABAJAN EN EL MONTAJE DE SUS CARROZAS PARA QUE LUZCAN EN TODO SU ESPLENDOR, ESTA NOCHE, EN EL COSO BLANCO







EL CENTRO CULTURAL ELADIO LAREDO ACOGE EL LUNES UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN Y MEJORA DE LA SEGURIDAD DE PERSONAS MAYORES

El Plan Mayor Seguridad pretende ofrecer pautas de conducta y consejos para que las personas mayores, que son más vulnerables frente a ciertos delitos o situaciones, puedan saber cómo prevenir circunstancias indeseadas, tanto en la vía pública, como en sus propios domicilios o en sus gestiones cotidianas en el banco, en Internet, durante sus viajes…
Para ello se imparten charlas y se proporcionan materiales informativos asociados. El programa tiene como objetivos prevenir las principales amenazas detectadas (maltrato, robos, hurtos, estafas), fomentar la confianza en las fuerzas de seguridad para denunciar esas situaciones y perfeccionar la respuesta policial.
UN INVESTIGADO EN CASTRO URDIALES POR LA COMPRA DE PUNTOS PARA EL CARNET DE CONDUCIR

Del estudio de los expedientes, se comprobó que los vehículos con los que había sido detectada esta persona, no eran de su propiedad y las infracciones estaban cometidas en distintos lugares del territorio nacional, en las mismas fechas, e inclusive en igual franja horaria.
Los titulares de los vehículos a los que se les había detectado la infracción por exceso de velocidad, tras recibir de las Jefaturas de Tráfico el inicio del expediente sancionador para que identificasen al conductor del vehículo, comunicaban que el conductor era la persona que, previa oferta en las redes sociales, les había vendido los puntos, evitando con ello, que se les retiraran los suyos propios.
El anuncio de la venta de los puntos se realizaba a través de distintas páginas web, en las que se ofertaban por un precio que oscilaba entre 50 y 150 euros por punto, además de la sanción por la infracción. La comunicación entre el comprador y el vendedor se efectuaba a través de las distintas redes sociales. El pago se realizaba a través de transferencia bancaria o ingreso en cuenta.
Se ha realizado un total de 26 investigaciones/detenciones, en las provincias de Madrid, Málaga, Vizcaya, Tarragona, Lugo, Ávila, Jaén, Sevilla, Burgos, Murcia, Valencia, Granada, La Coruña, Zaragoza, Asturias, Navarra, Cantabria y Huelva.
LOS MILITANTES DEL PP DE CASTRO SE DECANTAN POR PABLO CASADO COMO PRESIDENTE NACIONAL DEL PARTIDO

Cerradas las urnas y realizado el recuento, en Castro se han emitido 79 votos. De ellos, 56 han sido para Pablo Casado, 12 para María Dolores de Cospedal, 10 para Soraya Sáenz de Santamaría y uno para José Manuel García-Margallo.
No ha habido ningún voto en blanco o nulo.
Imagen de Pablo Casado, candidato que ha ganado en Castro.
A LAS PEÑAS CASTREÑAS LES HA GUSTADO LA ATALAYA COMO RECINTO FESTIVO, PERO CREEN QUE EL CENTRO HA QUEDADO «UN POCO DESAMPARADO» EN SEMANA GRANDE

A ellos se suman otras comparsas y grupos de animación que el Ayuntamiento ha contratado para esta fiesta.
Pepo Gimeno (Fiestón Ballenero), Iker Landa (Jaleo Real) y Francisco Quintana (Los Mezclaos) han hecho balance hoy en Castro Punto Radio sobre la Semana Grande y han hablado acerca de la organización del Coso Blanco.
En cuanto al desfile de carrozas, los tres han coincidido en que «no parece que tenga mala pinta» la idea planteada por el Consistorio para la edición de 2018. No les parece mal que se haya decidido retirar la pantalla gigante y «recuperar la esencia del Coso como lo vivíamos cuando éramos pequeños». Además, como han señalado, «con una pantalla sólo no hacías nada. En todo caso, sería necesario poner varias».
El concejal señaló, hace días, que habrá iluminación por todo el recorrido y «ya se está viendo cómo están instalando más que otros años. Luego habrá que esperar el grado de alumbrado que aportan, pero vamos a pensar que quede bien. Al menos, la intención es mejorar y dar pasos hacia adelante», entienden las peñas, que también valoran que, este año, se coloquen más gradas.
En cuanto a la Semana Grande, para Jaleo Real, Fiestón Ballenero y Los Mezclaos, ha habido luces y sombras. Les ha gustado La Atalaya como recinto festivo, pero han echado de menos «más ambiente en el centro de la ciudad porque, muchos días, no se sentía que Castro estuviera en Semana Grande. Lo hemos querido centrar todo tanto en la Atalaya que, el centro ha estado, en ocasiones, un poco desamparado».
Han señalado también que «ha habido días en los que había distintos actos en varios puntos a la misma hora, y otros días en los que había muchos menos. Se podría distribuir todo mejor y repartirlo bien». Por último, creen que la Concejalía de Festejos, «quizá se ha centrado mucho en un público más joven a la hora de organizar las fiestas y para los más mayores ha habido bastantes menos cosas».
PODEMOS CANTABRIA ORGANIZA PARA MAÑANA, EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA, UN DEBATE SOBRE EL URBANISMO EN CASTRO

A la jornada acudirán urbanistas, activistas medioambientales y miembros de plataformas de afectados por la administración que debatirán, desde distintos puntos de vista, sobre cómo el urbanismo puede cambiar completamente nuestras ciudades y también nuestras vidas.
Desde la Secretaría de Formación explican que «es fundamental concienciar a los vecinos de que han de tener voz a la hora de decidir cómo van a ser sus municipios».
EL DIRECTOR DE LA REVISTA ‘ADIÓS CULTURAL’ SEÑALA QUE «EL DESARROLLO CULTURAL Y ARTÍSTICO EN EL CEMENTERIO DE CASTRO ES REPRESENTATIVO EN ESPAÑA»

AVANZAN LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL COSO BLANCO 2018, QUE COMIENZA MAÑANA A LAS 22:30 HORAS











Se ha cortado el acceso a la calle María Aburto desde Menéndez Pelayo y el Paseo Ocharan Mazas.
Está previsto que las diez carrozas que mañana participarán en el desfile se expongan en el día de hoy en el parque Amestoy. Hasta ahora, no ha llegado aún ninguna, pendientes los carrocistas de la meteorología. En caso de lluvia, habrá que esperar a mañana para verlas.
UN TOTAL DE 81 MILITANTES DEL PP EN CASTRO ESTÁN INSCRITOS PARA PARTICIPAR HOY EN LAS VOTACIONES A PRESIDENTE NACIONAL DEL PARTIDO

Para ello, en las distintas sedes, lo habitual es que haya dos urnas (la de los candidatos a la Presidencia y la de los compromisarios). En el caso de Castro sólo se ha instalado la de los candidatos, ya que a nuestro municipio le corresponden dos compromisarios y es justo el número de ellos que se ha presentado y, por tanto, no ha lugar una votación.
Desde las 9:30 y hasta las 20:30 horas, los afiliados castreños inscritos para votar pueden hacerlo en la sede del PP, ubicada en la calle Victorina Gainza, número 4.
Recordamos que para poder participar en este proceso electoral, los afiliados debían trasladar su voluntad inscribiéndose para tal fin. El partido remitió aviso al respecto vía correo electrónico.
Una vez realizado el recuento de votos esta noche, se sabrá qué dos candidatos, de entre María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado, José Ramón García, José Manuel García-Margallo y Elio Cabanes Sanchís; pasan al escrutinio final. En el hipotético caso de que uno de ellos consiguiera más del 50% de los votos y aventajara al segundo en 15 puntos, se convertiría directamente en presidente del PP.
Imagen de un militante votando, esta mañana, en la sede del PP.
TARDE DE ACCIDENTES Y RETENCIONES EN LA A-8 DEBIDO A LA LLUVIA

Imagen del accidente del viaducto de Oriñón.
EL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA ACOGE EL SÁBADO LA PRIMERA EDICIÓN DEL TORNEO DE TENIS DE MESA ‘COPA CIUDAD DE CASTRO URDIALES’


En concreto, “primero se juega la fase de grupos. De ese grupo se hacen dos divisiones, de tal manera que los dos mejores jugarán el Open A para determinar el ganador absoluto. Los dos peores disputarán el Open B, de la fase de consolación».
Guzmán ha detallado que el club castreño “está formado por alrededor de diez jugadores de diferentes categorías». Los entrenamientos se realizan en el Peru Zaballa, los lunes, miércoles y viernes. De 17:00 a 19:00 horas para los más jóvenes, y de 19:00 a 21:00 para los adultos.
Además, este próximo domingo, de 10:00 a 14:00 horas, se van a instalar seis mesas en el parque de Amestoy, para que todo el que quiera pueda jugar y practicar el tenis de mesa.
EL CEMENTERIO DE BALLENA, NOMINADO EN LA CATEGORÍA DE MEJOR ACTIVIDAD DE PUERTAS ABIERTAS EN EL CONCURSO DE LA REVISTA ADIÓS CULTURAL

A esta quinta edición se han presentado 46 candidaturas de 12 comunidades autónomas. Las votaciones se podrán realizar a partir del viernes 13 de julio y hasta el 30 de
septiembre, a través de www.revistaadios.es, página web en la que se puede comprobar la documentación literaria y gráfica que cada candidato ha enviado para promover el voto a su categoría correspondiente.
El cementerio de Ballena en Castro Urdiales está nominado dentro de la categoría de ‘Mejor actividad de puertas abiertas’. Se someterán a votación popular las programadas por del cementerio santanderino de Ciriego y por el de
Castro. Están nominados también el de San Javier (Murcia) por la representación de Don Juan Tenorio, el de Alcoy (Alicante) por su variada oferta, y el de Monturque (Córdoba)
por las populares y cuidadas jornadas romanas de Mundamortis en torno a las magníficas cisternas del siglo I sobre las que se asienta el cementerio.
Los premios a los que se optan son: 3.000 euros al mejor cementerio en general, 2.000 euros a la mejor iniciativa medioambiental, 1.000 euros al mejor monumento, 1.000 euros a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto y 1.000 euros a la mejor actividad de puertas abiertas dirigida a la sociedad.
También habrá una placa de reconocimiento a los clasificados en 2º y 3º puesto de cada categoría. La cuantía del premio será abonada al organismo, asociación o persona que ostente la titularidad del recinto u obra premiada, tras aplicar la correspondiente retención legal. Las candidaturas presentadas se incorporarán a la “Ruta de Cementerios de España”, a la que también se puede acceder a través dewww.revistaadios.es.
Recordamos que, el cementerio de Ballena ganó, en la edición del año pasado, el premio a Mejor Cementerio de España. En 2016 se hizo con el primer premio de Mejor Monumento, con el panteón de la familia Del Sel.
FORMAR A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN IGUALDAD Y ESTUDIAR LA POSIBLE IMPLANTACIÓN DEL TELETRABAJO, ENTRE LAS FUNCIONES DE LA AGENTE DE IGUALDAD

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD REFUERZA EN VERANO, CON UN MÉDICO Y UN ENFERMERO, CADA UNO DE LOS DOS CENTROS DE SALUD DE CASTRO

FINALIZADA LA URBANIZACIÓN DE UN SECTOR DE LA LOMA, EL AYUNTAMIENTO DA UN MES A LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS PARA DAR DE ALTA EL AGUA

– Fotocopia del DNI del propietario del inmueble.
– Fotocopia de la escritura de propiedad hasta la página donde figura la referencia catastral.
– Número de cuenta bancaria para domiciliación de recibos.
Sólo en los casos en los que la propietaria del inmueble sea una sociedad, se deberá entregar, además, fotocopia del CIF, fotocopia de la escritura de la Sociedad, fotocopia del DNI y fotocopia y poder a favor de la persona que formaliza el contrato.
Para las primeras contrataciones, es decir, aquellas viviendas que no han tenido contrato de agua anterior, será necesaria también la fotocopia de la Cédula de Habitabilidad y cartas de pago de los enganches de agua y alcantarillado, que se solicitan en las oficinas de Recaudación municipal.
Para viviendas individuales, de construcción propia, sin contrato de agua anterior, será necesario:
– Boletín de instalaciones interiores de agua y pruebas de presión, sellado por Industrias.
– Fotocopia de la Cédula de Habitabilidad.
– Cartas de pago de los enganches de agua y alcantarillado.
Imagen de la zona antes de las actuaciones llevadas a cabo.
HORARIOS ESPECIALES DEL AUTOBÚS CASTRO-BILBAO CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL COSO BLANCO

El sábado día 7 julio, desde Castro Urdiales y con salida sólo en la Plaza de Toros, habrá servicio hacia Bilbao, de 5:00 a 8:00 horas, también cada media hora.
EL JUEVES COMIENZAN LOS CICLOS DE CONFERENCIAS DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El primer ciclo arranca este jueves 5 de julio. El catedrático de Geografía Humana de la UC Pedro Reques hablará sobre “Economía, población y territorio” abriendo una reflexión sobre cómo vivimos y nos relacionamos en comunidad.
El lunes 9 de julio será el turno del profesor de Economía Aplicada David Cantarero, también de la Universidad de Cantabria, con el tema “Repercusiones económicas del envejecimiento”, de gran actualidad a cuenta del debate sobre las pensiones. Cerrará el ciclo el viernes 13 de julio Fernando Rubiera, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo, con la reflexión “Economía y territorio: ¿hacia una nueva geografía del trabajo?”.
En la semana siguiente se celebrará el segundo ciclo, dedicado a Leonardo Rucabado. El martes 17 de julio impartirán una conferencia el catedrático de Historia del Arte de la UC Miguel Ángel Aramburu-Zabala, autor de un extenso estudio sobre el arquitecto castreño, junto a la también historiadora Celestina Losada, directora académica del Centro Universitario CIESE-Comillas, bajo el título “Leonardo Rucabado: arquitectura del modernismo al regionalismo”.
Por su parte, los arquitectos Domingo Lastra y Anníbal González de Riancho hablarán sobre “Nuevas miradas a la arquitectura de Leonardo Rucabado” el jueves 19 de julio.
EL ENTRENADOR DE LA UD SÁMANO DA DETALLES SOBRE FICHAJES Y RENOVACIONES DE CARA A UNA NUEVA TEMPORADA EN TERCERA DIVISIÓN

En la búsqueda de nuevos fichajes, el club se ha centrado en «un perfil de jugador que sienta el Sámano y que demuestre que quiera jugar en él». En este sentido, Saralegui ha destacado que “hay que cambiar la mentalidad de algunos futbolistas, que piensan que éste es un equipo que van a tener siempre si no les llama nadie más”.
El entrenador es consciente de que la temporada pasada «el equipo estuvo de matrícula de honor”, pero ha defendido que “del pasado no se vive y el Sámano se tiene que hacer valer».
Saralegui ha dejado claro sus propósitos: “Queremos hacer un equipo serio, competitivo y que genere ilusión. Para ellos tenemos que establecer unas bases fuertes. Queremos crecer como club a nivel institucional».
Algunos de los fichajes esta temporada son Andoni LLave, Ander Ayarza, Gorka Cueto, Dani Calvo o Joseba Fernández, entre otros. “La mayoría de las nuevas incorporaciones son chavales de Castro que estaban jugando en otros lugares. Hay también algunos de fuera».
De cara a la pretemporada, «tenemos todo listo y cerrado. La idea es comenzar el 18 de julio, ya que en agosto tenemos la Copa Federación, que será nuestro primer test».
Finalmente, Saralegui ha reiterado que está trabajando “muy a gusto con el club».