
LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS PUBLICA EL PLIEGO DE BASES REGULADORAS PARA LA INSTALACIÓN DE «CHOZNAS» EN LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO 2018

LOS ALCALDES DE SÁMANO Y SANTULLÁN VEN «SENCILLO» SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE TRANSPORTE ESCOLAR YA QUE «NO ES TANTA LA DISTANCIA ENTRE INSTITUTOS»


LA COMISIÓN INFORMATIVA DE HACIENDA DA ESTA SEMANA LOS PRIMEROS PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO EN LA PARCELA DEL ANTIGUO CINE-CLUB ÁGORA

2.- Aprobación del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y Gesvicán S.L., para la construcción de un teatro en la parcela del antiguo Cine Club Ágora. El documento que se lleva a Comisión recoge que el Ayuntamiento cede a Gesvican el derecho sobre la superficie de la parcela para su destino a edificio de usos múltiples. El Consistorio asume el compromiso de arrendar dicho edificio una vez construido por un espacio de 20 años, aportando una cantidad económica que sufrague el gasto de la inversión. Transcurrido ese tiempo, el edificio pasaría a ser de titularidad municipal.
3.- Aprobación de un Convenio de colaboración de permuta de locales entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN). En base a ese convenio, el EMCAN dispondría del local de la calle Venancio Bosco que antes era sede de Adicas para poder ampliar la oficina de Empleo. A cambio, el Ayuntamiento dispondrá del local ahora cerrado en el que se hacían las gestiones de Hacienda (junto al Centro de Salud La Barrera) para usarlos como ludoteca.
4.- Autorización de enajenación de inmuebles de herencia de la Residencia Municipal.
5.- Actualización del Inventario de bienes de la Corporación a fecha 31-12-2017.
6.- Otros.
7.- Ruegos y Preguntas.
ÁLVARO AGUIRRE SE PRESENTARÁ A LA PRESIDENCIA DE NUEVAS GENERACIONES DEL PARTIDO POPULAR

El aspirante se ha mostrado, en un comunicado, «con muchas ganas de impulsar un proyecto abierto a todos los jóvenes del partido», y formalizará su candidatura en los próximos días ante la Comisión Organizadora del X Congreso de NNGG. También ha indicado que «de inmediato comenzará a recorrer toda la región para consolidar la amplia mayoría de apoyos de sus compañeros con la que ya cuenta, así como para cerrar un programa de medidas que ilusionen y permitan a NNGG volver a conectar con los jóvenes cántabros para seguir siendo su partido de referencia».
En clave interna, ha reconocido que su primera preocupación es «devolver la organización a los afiliados, quienes deben recuperar la voz y sentirse nuevamente protagonistas de un proyecto a pie de calle que dé respuesta en todo momento a lo que los sectores de menos edad reclaman».
Álvaro Aguirre, de 27 años, nacido en Castro Urdiales, es Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad del País Vasco, así como Máster en Administración de Empresas de la Escuela Europea de Negocios. Su actividad profesional ha estado ligada a la gestión pública y el ámbito de la consultoría estratégica, ocupando actualmente responsabilidades en el área de Administración de una empresa del sector del metal en Cantabria. Es vicesecretario de Nuevas Generaciones Cantabria desde el IX Congreso y responsable de la organización en su municipio. En el último Congreso de Nuevas Generaciones España, celebrado el pasado año en Sevilla, fue designado Secretario Nacional de Comunicación.
ENTRAN EN SERVICIO TRES REGULADORAS DE PRESIÓN QUE EVITARÁN LOS CORTES DE AGUA EN COTOLINO Y BRAZOMAR

La medida también permitirá a varios edificios del APD-2 prescindir de sus bombeos particulares que elevaban la presión de la red general al ser insuficiente en la zona más alta. Para ello, las comunidades afectadas deberán sustituir sus bombeos por reguladoras individuales en los plazos que marque la concesionaria de agua Inima Water Services.
El suministro desde el depósito del APD-2, que pasó a ser municipal tras la regularización urbanística de la zona en 2016, tenía dificultades en conectarse, ya que por su elevación aumentaba en exceso la presión de la red. De hecho, en una avería ocurrida en 2016 fue necesario conectarse y provocó daños en los bajos de edificios de Cotolino. Ahora se podrá hacer con una presión regulada a los barrios de Cotolino, gran parte de Brazomar y la urbanización Velamayor.
Las tres válvulas reguladoras de presión se ubican en la calle Ayuntamientos Democráticos (APD-2), frente al estadio de Riomar y en la vía verde junto a la peña Somaza (Sámano).
CIUDADANOS (Cs) PROPONE ATRAER NUEVAS EMPRESAS A CASTRO URDIALES «A TRAVÉS DEL ABARATAMIENTO DEL SUELO INDUSTRIAL»

Según informa Ciudadanos en nota de prensa, Gómez ha visitado el polígono industrial de Vallegón, en Sámano, junto al secretario de Acción Institucional de Cs Cantabria, Diego Marañón, la coordinadora de Cs Castro Urdiales, Magdalena San Vicente y Tamara López, de la agrupación local (en la imagen). Una cita en la que el portavoz parlamentario de Cs ha subrayado que el Gobierno regional “no debe abrir la puerta a la especulación” a la hora de vender suelo de estas características, puesto que el objetivo debe ser “que se instalen empresas que generen riqueza en el entorno”.
“La capacidad de este polígono industrial para atraer grandes empresas es una realidad”, ha explicado Rubén Gómez, puesto que la superficie “permite contener naves de 7.000 metros cuadrados en una ubicación excelente”. Sin embargo, Gómez ha llamado la atención acerca de que “si el Ejecutivo de PRC-PSOE no apuesta por bajar el precio del suelo industrial seguiremos compitiendo en desventaja en relación al País Vasco”.
LOS PEDÁNEOS DE SÁMANO, SANTULLÁN Y OTAÑES SE REÚNEN ESTE DOMINGO CON EL COLECTIVO PAMA PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS DEL TRANSPORTE ESCOLAR

Su portavoz, Susana Gómez, se reunió ayer con la directora general de Centros de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, Isabel Fernández, precisamente para tratar esta problemática y otros asuntos relacionados con la situación de los centros educativos castreños.
Un encuentro que, en palabras de Susana Gómez, “ha sido más fluido y enriquecedor que el que tuve con la concejala de Educación de Castro”.
Ahora que la consejería está diseñando tanto las rutas escolares como el calendario del próximo curso, Isabel Fernández se comprometió a “gestionar las rutas lo mejor posible” y garantizó el transporte para los alumnos repetidores de los tres institutos castreños.
En la reunión se abordaron casos como el de los alumnos y alumnas bilingües del IES José Zapatero que, al acabar más tarde sus clases que el resto de estudiantes, no tienen autobús de regreso.
Además, Isabel Fernández trasladó a la representante de PAMA la posibilidad de que su departamento “intente interceder con el Ayuntamiento de Castro” para cubrir las lagunas existentes del transporte escolar, en alusión a las conexiones del transporte público.
Ambas partes han quedado en volver a reunirse próximamente.
CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA VUELVE A DENEGAR EL PERMISO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL GIMNASIO EN EL IES JOSÉ ZAPATERO

EL ALCALDE Y EL CONSEJERO DE EMPLEO ENTREGAN LOS DIPLOMAS A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER ‘APRENDE A REUTILIZAR’




NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA CIMA DEL SOLPICO









El trayecto parte de la Ermita de San Julián de Liendo, a través de una pista hacia la izquierda bien señalizada y con indicaciones para llegar hasta la cima. Nuestro colaborador aconseja caminar con cuidado, llevar agua y algún comestible y estar muy atentos a las condiciones meteorológicas. Lo más indicado es realizar la ruta en un día totalmente despejado y, de paso, disfrutar de unas espectaculares vistas.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
A continuación te mostramos algunas imágenes y los planos de la ruta de ascesión a la Cima del Solpico.
GURIEZO ACOGE HASTA EL DOMINGO LAS JORNADAS DEL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000

Mañana sábado llegará el turno para la Ruta Interpretativa por Candina y la costa de Liendo. El domingo, se reanudará el proyecto de voluntariado en las dunas de Sonabia.
A continuación os mostramos el cartel de las jornadas con la programación completa de las mismas.
EL AYUNTAMIENTO PIDE OPINIÓN CIUDADANA PARA LA REDACCIÓN DE LA ORDENANZA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESCOLAR Y DE MENORES

En consecuencia, y «a fin de lograr una más alta calidad del servicio y una mayor seguridad en estas actividades, se estima necesaria la aprobación de una Ordenanza que sirva de instrumento de regulación y control de estos servicios públicos».
Conforme establece la normativa, con carácter previo a la elaboración de un Reglamento se sustanciará una consulta pública, a través del portal web municipal.
Se recaba opinión de las personas u organizaciones potencialmente afectadas por la futura norma al respecto de los siguientes puntos:
a) Opinión sobre los problemas que se pretenden solucionar con esta regulación. Tal y como lo plantea en este momento el Ayuntamiento, sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.
b) Opinión sobre la necesidad y oportunidad de aprobación de un Reglamento de estas características.
c) Opinión sobre los objetivos de la norma. Tal y como plantea el Ayuntamiento, tiene por objeto desarrollar y complementar lo dispuesto en el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores, en el Real Decreto 894/2002 de 30 de agosto, que modifica el anterior y en la Ordenanza de Circulación del Ayuntamiento.
d) Opinión sobre soluciones alternativas y no regulatorias. En este momento, el Ayuntamiento sí entiende necesaria una norma reguladora.
En definitiva, se presenta ante las personas u organismos potencialmente interesados, un trámite de consulta previa sobre estas cuestiones durante un plazo de 15 días.
Posteriormente, el texto que se redacte seguirá su curso procedimental de aprobación provisional y definitiva, abriéndose durante los mismos el correspondiente periodo de información pública.
LA MODIFICACIÓN DEL TRAZADO DE LA PASARELA QUE CONECTARÁ LOLÍN CON LA VÍA VERDE DE TRASLAVIÑA NO TIENE EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

En un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, la Dirección General explica que, con fecha 15 de febrero de 2018, el Ayuntamiento envía escrito comunicando que pretende realizar ligeros cambios sobre la documentación inicial referente a la Modificación Puntual número 23 del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Castro Urdiales. Modificaciones que tienen que ver con la pasarela, la rotonda y la zona verde.
Habiéndose pedido pronunciamiento a las administraciones, organismos y público interesado, se resuelve que no ha de ser objeto de evaluación ambiental.
LOS CONCEJALES DEBATEN SOBRE LAS MEJORAS A REALIZAR EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL CON LA HERENCIA RECIBIDA, Y LA ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS

EL RESPONSABLE DE LA AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL DA DETALLE SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE DESEMPLEADOS DENTRO DE CORPORACIONES LOCALES

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN Y DE LA PRIMERA FASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN VIAL EN RIOMAR

Se podrán presentar ofertas en el Registro del Ayuntamiento hasta el día 5 de junio a las 13:00 horas.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento licita las obras de la primera fase de la construcción de un vial en Riomar, que una Cotolino con Chinchapapa. En este caso, el presupuesto base de licitación asciende a 326.935,75 euros más IVA y el plazo de ejecución es de tres meses.
Del mismo modo, se podrán presentar ofertas en el Registro del Ayuntamiento hasta el día 5 de junio a las 13:00 horas.
Estos dos proyectos fueron presentados por el Ayuntamiento a las subvenciones del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria, que aporta a Castro 600.000 euros.
LLAMAMIENTO A LOS ALUMNOS DE LOS INSTITUTOS PARA QUE COLABOREN EN LA RETIRADA DE CHICLES ADHERIDOS AL SUELO EN EL ENTORNO DE LOS JARDINES

Una iniciativa a desarrollar este fin de semana y el siguiente en turnos a elegir entre las 09:00 y las 15:45 horas del sábado y el domingo.
Al respecto de este llamamiento a la colaboración hemos hablado en Castro Punto Radio con el director del IES Ataúlfo Argenta, Mariano González, que ha resaltado cómo «el nuestro es un centro abierto a todas las iniciativas que se dan en la sociedad». La persona encargada de esta actividad «vino a hablar conmigo y me hizo entrega del documento en el que se hace la convocatoria». Al mismo tiempo, «desde el instituto se lo hemos trasladado a alumnos y familias».
Entiende que esta actividad de voluntariado es «una manera de concienciar a los jóvenes al respecto de que hay cosas que hacemos en la vida normal que, sin darnos cuenta, tienen unas consecuencias en el día a día y en el entorno en el que nos movemos que no son agradables, como el hecho de tirar un chicle al suelo».
La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y del Club Náutico, que ofrecerá a todos los participantes un paseo por la bahía en fecha aún por determinar.
En cualquier caso, para González, lo importante es «colaborar con esta actividad y que los participantes den a entender esa actitud de hacer cosas que no tienen por qué recibir un premio inmediato. Hay que empezar a transmitir que, en la vida, muchas de las cosas que hacen que nuestro entorno y las relaciones humanas funcionen y vayan mejor es lo que nos surge de dentro a cambio sólo de la satisfacción de hacer cosas que nos llenan y que sabemos que son buenas».
Lo cierto es que, de momento, la iniciativa no está teniendo mucha respuesta en este centro educativo en el que sólo se ha apuntado una voluntaria. En cualquier caso, «lo importante es que haya alguien». Ha resaltado también González que «se ha remitido el documento de la convocatoria para que se apunten previamente pero, esa inscripción tampoco es necesaria. Hasta el momento de la actividad se pueden personar en la zona todos los que quieran, aunque sí conviene apuntarse porque así se va viendo la necesidad de material en cada momento».
Los interesados deben llevar unos cartones para sentarse en el suelo. Del resto de material necesario (hielo y espátulas) se encargará la organización.
Habrá dos personas responsables de la actividad en ambos fines de semana y estará cubierta por un seguro.
EL AYUNTAMIENTO FORMALIZA EL CONTRATO CON LA EMPRESA FIELDTURF POLIGRAS PARA CAMBIAR EL CÉSPED DEL CAMPO DE FÚTBOL DE MIOÑO ESTACIÓN

El plazo de ejecución de los trabajos es de seis semanas dentro del periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de julio de 2018. No se admiten prórrogas.
OTROS CONTRATOS FORMALIZADOS
Por otra parte, el Ayuntamiento ha formalizado también el contrato de mantenimiento de las piscinas en el polideportivo Peru Zaballa, suministro de productos y mantenimiento de fosos del Pabellón de Actividades Náuticas Ana González Balmaseda.
Es la empresa Eulen la adjudicataria por un importe de 33.949,75 euros, más el 21% de IVA.
Se ha formalizo, por último, con la empresa Chedu S.C el contrato para cursos de Aerobic, Gimnasia, Yoga, Pilates y Zumba en el Polideportivo Peru Zaballa.
El importe de adjudicación asciende a 39.949,75 euros, más el 21% de IVA
EL ALCALDE Y EL CONSEJERO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO, CLAUSURAN MAÑANA EL PROGRAMA DE ESCUELA TALLER ‘APRENDE A REUTILIZAR’

Los alumnos trabajadores del programa de formación y empleo han cursado dos especialidades: ‘Operaciones auxiliares de montaje y reparación de sistemas microinformáticos’ y ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’. En el acto se hará entrega de los correspondientes diplomas a los que han finalizado con evaluación positiva esta iniciativa dirigida a personas desempleadas, menores de 30 años, al auspicio del programa de Garantía Juvenil, que está cofinanciado en un 91,89 % por el Fondo Social Europeo.
Imagen de un alumno del programa ‘Aprende a reutilizar’ realizando trabajos de jardinería.
ELENA GARCÍA HA DEFENDIDO QUE LAS CARENCIAS EN EDUCACIÓN EN CASTRO «SE TRASLADAN A LA CONSEJERÍA», PERO «YO NO VOY A REGALAR OÍDOS NI PROMETER LO QUE NO VA A SER»

LA TRAZADA SPORT ORGANIZA ESTE DOMINGO UN SLALOM EN VALLEGÓN



ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE RELATO CORTO



La SCE destacó que desde un principio se había marcado el objetivo de acercar este concurso a toda la población de Cantabria para hacer partícipes a todas aquellas personas con inquietudes y ganas de escribir y contar historias. Así como que fuera un concurso viajero y que visitara todas las comarcas, valles y pueblos de Cantabria; habiendo visitado ya a los pasiegos, lebaniegos, campurrianos, trasmeranos, y este año la costa oriental de Cantabria en Castro Urdiales.
Prueba de ello son los numerosos trabajos recibidos en cada concurso convocado, siendo más de cuarenta los recibidos en esta ocasión, destacando también el alto nivel de los textos, así como la meritoria labor que han tenido que hacer los participantes para documentarse sobre el tema elegido.
El acto estuvo amenizado por la Agrupación Coral Santa María.
Recordamos que el tercer premio fue para Pedro Enríquez Gómez, de Castro Urdiales, por su relato titulado’“Lluvia en la encrucijada’. El segundo premio recayó en Javier Díez Carmona, nacido en Bilbao, por su relato titulado ‘La Galerna’. Con el primer premio se alzó Daniel Angulo Picó, de Guriezo, con el relato titulado ‘El viaje de Céfiro’.
Clausuró el acto el alcalde de Castro Urdiales, agradeciendo a la SCE que se hayan acercado hasta la ciudad para celebrar este encuentro cultural, reseñando la importancia de la cultura en la sociedad actual, y destacando la juventud de los ganadores del certamen.
CORTES DE AGUA HOY EN HELGUERA (SÁMANO) Y MAÑANA EN EL BARRIO BURZACO DE ONTÓN

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
CARLOS LIAÑO, CAPITÁN DE LA UD SÁMANO, PROTAGONISTA HOY EN “LA BARANDILLA” TRAS SU DESPEDIDA COMO JUGADOR





15 MAYO 2018 /
Tras 22 años vistiendo con la camiseta de la UD Sámano, su capitán Carlos Liaño, ha “colgado las botas” y se retira de la práctica del fútbol.
El bravo jugador castreño ha sido hoy nuestro protagonista en la tertulia deportiva “La Barandilla”. Con él hemos hablado de su fiel trayectoria con el club de Vallegón y de su futuro, que pasará por formar parte de la directiva y ser el enlace del nuevo entrenador, Joseba Saralegui.
Carlos ha expresado su deseo de seguir vinculado al Sámano para ayudar y colaborar en todo lo que pueda, y no descarta convertirse en presidente en el futuro. De momento desempeñará labores compatibles con su trabajo y su reciente paternidad.
Por otra parte, en la tertulia de hoy también hemos hablado de la organización del Torneo San Juan de Fútbol Sala, que un año más planifica los partidos de los equipos senior en los pabellones Peru Zaballa y Pachi Torre, mientras los más pequeños deben competir al aire libre sin las comodidades de los polideportivos.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Os mostramos imágenes de la despedida de Carlos Liaño el pasado domingo realizadas por Contrameta.com y de su presencia hoy en Castro Punto Radio.