
JUANTXU BAZÁN (EQUO) ASEGURA QUE «URBANISMO DEBÍA HABER TENIDO CONOCIMIENTO DE LAS OBRAS DEL EXPEDÁNEO DE OTAÑES HACE DOS AÑOS»

JOSÉ AROZAMENA CONFIRMA QUE LA MAYOR PARTE DE LOS ESCENARIOS Y GRADAS NO SON HOMOLOGABLES Y, POR TANTO, NO SE PODRÁN USAR

LAS FINALES EUROPEAS DE RUGBY, QUE SE DISPUTAN EN BILBAO, FAVORECEN EL 100% DE OCUPACIÓN EN HOTELES, HOSTALES Y PENSIONES CASTREÑAS

La llegada de aficionados a presenciar esta cita deportiva está favoreciendo la ocupación hotelera en el municipio, que roza el 100% debido a este asunto y a la presencia también de numerosos peregrinos.
Todas las habitaciones están prácticamente ocupadas en Las Rocas, Arenillas, El Haya, La Ronda, Vista Alegre, Catamarán, Ardigales, La Llosa, La Mar, La Sota, Casa Los Olivos, Chili, Villa de Castro y La Marina.
Hasta este momento, Casa Rosalía cuenta con un 80% de ocupación.
Tal es el nivel de ocupación en Castro que están encontrando muchas dificultades para encontrar habitación los aficionados y la expedición del Pozo Murcia, cuyo equipo juvenil se enfrenta este fin de semana al Castro Fútbol Sala en la primera eliminatoria del Campeonato de España Juvenil de clubes.
CASTRO PARTICIPA EN LA PRIMERA REUNIÓN DE LA RED DE CIUDADES ROMANAS DEL ATLÁNTICO, CELEBRADA AYER EN IRÚN

Con el alcalde irunés, José Antonio Santano y el delegado de Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez como anfitriones, asistieron a la reunión el primer edil de Marvao, Luis Vitorino; las concejalas de Desarrolo y Finanzas de Condeixa a Nova, Ana Teresa Gomes de Oliveira y Adelaide Montenegro, respectivamente; el concejal de Turismo de Castro Urdiales, Humberto Bilbao; la directora de Museos de Gijón, Paloma García y el director general de Desarrollo y Turismo de Saintes, Jérôme Carbonell, además de personal técnico.
En la reunión de ayer se sentaron las bases de lo que serán las primeras acciones concretas de la red a lo largo de lo que resta de 2018. Para empezar, en cada uno de los grandes eventos de interés turístico que tengan lugar en cada ciudad miembro, habrá presencia de la red de Ciudades Romanas del Atlántico. «Queremos que nuestros primeros pasos sirvan para ganar en visibilidad en nuestras ciudades y que este importante avance que estamos dando a nivel turístico se dé a conocer entre la ciudadanía de las localidades que forman parte de la red», explicó Miguel Ángel Páez.
En próximas fechas, se definirá la imagen de la red y se abrirá una página web que servirá de punta de lanza, a la hora de promocionar las diez ciudades y sus objetivos comunes. Además, se ha avanzado en la redacción de un protocolo de colaboración que será la antesala de la constitución de la red con sus estatutos.
El encuentro de ayer en la Sala Capitular continuó por la tarde con la visita de los representantes de las ciudades al Museo Romano Oiasso y a la necrópolis de Santa Elena.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA ADJUDICA A LA EMPRESA CANNOR LAS OBRAS PARA CONVERTIR LA CASA DEL CURA DE SANTULLÁN EN ALBERGUE DE PEREGRINOS

En cuanto a la obra, y tal y como señaló en su día en Castro Punto Radio la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, “contempla el acondicionamiento de la primera y segunda plantas” de esta Casa del Cura. Se rehabilita para acoger un albergue, “con la posibilidad de que se puedan usar habitaciones libres del edificio para otros usos”.
El número de plazas disponibles va a depender del equipamiento, “que no está incluido en este proyecto, que es exclusivamente de obra civil”. Por tanto, el mobiliario “tendrá que esperar a los presupuestos de 2019″.
La empresa Cannor se hizo cargo también en Castro de las obras de adecuación del local que actualmente acoge la oficina del DNI, en la calle Cayetano Tueros.
EL AYUNTAMIENTO EDITA UNOS CUADERNOS SOBRE LEONARDO RUCABADO COINCIDIENDO CON LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE SU FALLECIMIENTO


Como detalla en nota de prensa el área de Comunicación del Ayuntamiento, el cuaderno invita a hacer un recorrido por Castro para ir descubriendo detalles sobre los edificios y obras más significativas de Rucabado. Además de explicar y ofrecer datos de las mismas, incluye dibujos para colorear, pequeños cuestionarios e invitaciones a la creatividad, que pretenden que cada persona haga suyo el folleto y lo conserve.
La iniciativa está enmarcada en el proyecto de conmemoración del centenario del fallecimiento de Leonardo Rucabado (1875-1918), que incluye diversas actividades a lo largo del año: la elaboración por los escolares del Libro Viajero en torno al arquitecto, talleres de construcción con libros, conferencias, visitas guiadas y una exposición que culminará en noviembre este Año Rucabado, entre otras propuestas. Todo ello cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria.
ESTOS SON LOS CARTELES QUE ANUNCIARÁN EL PRÓXIMO COSO BLANCO Y LA SEMANA GRANDE 2018


El jurado se reunía esta semana para seleccionar entre los carteles presentados: ocho para la Semana Grande y seis para el Coso Blanco. Los integrantes del mismo han sido Carlos Campó, de la Asociación de Amigos de la Pintura de Castro Urdiales (ACAPI), Lionel Nattes de Bisbiseo Castro Urdiales y Javier Colina, de la Asociación de Comerciantes ASOCAS. Les acompañó en la apertura de las plicas el concejal de Festejos, Humberto Bilbao. En ambos casos, los ganadores recibirán un premio de 500 euros cada uno.
LA DYA PONE EN MARCHA LA SELECCIÓN DE PERSONAL PARA EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN LAS PLAYAS, QUE COMIENZA EL 2 DE JUNIO

EL JOSÉ ZAPATERO GANA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO LA REGATA «GALERNA DEL CANTÁBRICO», DESTINADA A INSTITUTOS DE LA REGIÓN

Los estudiantes castreños, preparados por el Club de Actividades Náuticas de Castro, han ganado la bandera por tercera vez. Ya lo habían hecho en 2014, y tras la victoria en 2017, y ahora en 2018, han obtenido la bandera en propiedad por conseguirla dos veces seguidas.
Los once centros escolares participantes en la regata han sido los siguientes:
IES La Granja. Heras
IES Muriedas. Muriedas
IES Villajunco. Santander
IES Las Llamas. Santander
IES Santa Clara. Santander
IES Ricardo Bernardo. Solares
IES San Miguel de Meruelo. Meruelo
IES Lope de Vega. Santa María de Cayón
IES Leonardo Torres Quevedo. Santander
IES José Hierro. San Vicente de la Barquera
IES José Zapatero Domínguez. Castro Urdiales
Según nos contaba esta mañana en Castro Punto Radio el técnico de Actividades Náuticas, José Domingo Ten, Txedo, los castreños «han ganado con bastante amplitud, unos 12 segundos sobre el segundo clasificado (La Granja, de Heras) en cada uno de los dos sectores de los que se componía la prueba», que se ha disputado en un campo de regatas para bateles: 1.000 metros con una ciaboga.
Los alumnos del IES Zapatero han obtenido, además, el récord de la prueba, con un tiempo de 4’15» en una de las dos mangas, batiendo el que ya tenían el año pasado, 4’49».
Han repetido algunos remeros sobre la tripulación de 2017, y entre ellos había cuatro federados, «aunque he cambiado algunos entre cada uno de los sectores», apuntaba Txedo. Son alumnos de 3º y 4º de ESO, que se han preparado durante un mes y medio en el foso de remo y desde hace un par de semanas han bajado al agua.
También ha bogado esta mañana un segundo barco de chicas del instituto castreño, «pero no han contado sus tiempos al no estar el mínimo de chicos en la trainera que marca el reglamento de la prueba». Pese a ello, estas chicas han ganado a algunas de las embarcaciones inscritas en la bandera.
Recordamos que esta regata recuerda la tragedia del 20 de abril de 1878, cuando una galerna sesgó la vida de 322 marineros en el Cantábrico, de los que 132 eran de Cantabria.
Imagen de los alumnos del IES Zapatero recogiendo la bandera esta mañana.
EL ALCALDE DE CERDIGO ACHACA A LA «FALTA DE PLANIFICACIÓN» DEL AYUNTAMIENTO LA PROBLEMÁTICA CON LOS ESCENARIOS Y GRADAS PARA EVENTOS

LA PLATAFORMA DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS RECOGEN FIRMAS PARA LA DEFENSA DEL AUTOBÚS ESCOLAR EN LAS JUNTAS VECINALES

Además, están recogiendo firmas en la Junta Vecinal de Santullán (en la imagen) los martes y los jueves de 17:30 a 19:30 horas con el fin de recabar apoyos para la mejora del transporte escolar y público y para informar de los pasos que está dando la plataforma.
SUBVENCIONES REGIONALES PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN LOS PUNTOS DE INFORMACIÓN EUROPEOS

El importe máximo total de las subvenciones a conceder será de 50.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
FORMALIZADO EL CONTRATO DE EJECUCIÓN DEL SANEAMIENTO DE PLUVIALES EN EL CHORRILLO PARA EVITAR INUNDACIONES EN LA ROTONDA DE SAN FRANCISCO

Esta obra, junto a la que se ha contratado en la zona de El Hoyo, servirán para evitar inundaciones en la zona de la rotonda de San Francisco cada vez que llueve.
LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UN GRUPO ORGANIZADO QUE ROBABA EN VIVIENDAS Y ESTABLECIMIENTOS Y QUE TENÍA CASTRO Y BARAKALDO COMO CENTROS LOGÍSTICOS




LA FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DEL CONSUMIDOR INCORPORA LA CASA DE LA NATURALEZA DE CASTRO AL LISTADO DE CENTROS AZULES

Además, perduran como Centros Azules respecto a ediciones anteriores el Molino de Santa Olaja y la Casa de las Mareas de Arnuero; el Molino de las Aves de Noja y el Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Asimismo, la asociación mantiene en la Red de Senderos Azules a la Ruta de la Costa de Noja y el Camino de las playas del Quejo a la Ría Castellanos, en Arnuero.
EL PP LAMENTA «EL ESTADO DE ABANDONO» DE LAS ZONAS AJARDINADAS EN EL CONJUNTO HISTÓRICO Y EXIGE UNA MAYOR LIMPIEZA








La solicitud del PP, a la que acompañan distintas fotografías, se produce «tras meses de nula actividad en la zona de trabajadores de las concejalías de Medio Ambiente y Obras». Esto se debe, según los concejales del PP, a la «ausencia de dirección política en el equipo de Gobierno, especialmente en esas áreas». Un hecho «que resulta evidente si se tiene en cuenta el lamentable estado de otras zonas de la ciudad».
Por último, los ediles populares se preguntan «si es ésta la imagen que Castro quiere ofrecer a vecinos y visitantes de uno de sus principales reclamos turísticos». Recalcan los populares el «desinterés de CastroVerde por todo aquello que tenga que ver con la riqueza cultural y la puesta en valor de nuestro patrimonio. Prueba de ello es que, trascurrido un mes desde la Semana Santa, aún no se han retirado de la vía pública algunos de los elementos de decoración de la Pasión Viviente».
EL AYUNTAMIENTO EXPROPIA PARA SU DEMOLICIÓN LOS GARAJES FRENTE AL HOTEL VISTA ALEGRE DE CARA A CONSTRUIR UNA CALLE ENTRE COTOLINO Y CHINCHAPAPA

Se hace pública la relación de esos propietarios y bienes para que dentro del plazo de veinte días hábiles, a contar desde mañana, puedan los interesados formulas alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de sus bienes y su estado material y legal, aportando cuantos datos permitan la rectificación de los posibles errores que se estimen cometidos en la relación que se hace pública.
A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona natural o jurídica podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan.
Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Secretaría del Ayuntamiento de Castro.
Los únicos afectados, como se recoge en el anuncio, son los miembros de la Comunidad de Propietarios Parking Vista Alegre (Expropiación de garajes existentes en parcela catastral 3320505VP8032S0001DE para su demolición).
Imagen de los garajes a demoler.
A PARTIR DEL 15 DE MAYO SE PUEDE TRAMITAR LA TARJETA ESTIVAL DE LA OCA

Esta tarjeta de verano tiene validez desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre. Su precio es de 11,50 euros, además de la necesidad de abonar un ticket diario de dos euros.
El servicio está destinado a ciudadanos no empadronados que paguen el IBI correspondiente a un inmueble ubicado en la zona azul, roja o marrón.
La documentación necesaria para la tramitación es:
– DNI, pasaporte o tarjeta de residente del titular del vehículo.
– Permiso de circulación del vehículo.
– Último recibo o documento análogo acreditativo del pago o alta del IBI.
LA PLAYA DE OSTENDE OBTIENE LA BANDERA AZUL DE LA UNIÓN EUROPEA

Once playas cántabras lucirán este año la Bandera Azul, tras incorporarse a la lista de 2017 los arenales de de Cuberris, en Bareyo, y de Ostende.
Así, repiten distinción las playas de La Arena y El Sable, en Arnuero; Ris y Trengandín en Noja; Berria en Santoña; y El Sable y Los Locos en Suances; El Sable de Merón en San Vicente de la Barquera; y la playa de Comillas.
La Bandera Azul es un galardón a la calidad ambiental de playas y puertos que concede cada año la Fundación Europea para la Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
Según la DYA, Ostende lucirá este verano la Bandera Azul «después del estudio del cumplimento de diversas normas entre ellas servicio de Salvamento y SOS. DYA hemos colaborado con el Ayuntamiento de Castro en el apartado de seguridad para la obtención de este galardón».
JESÚS GUTIÉRREZ NIEGA ACERCAMIENTOS A CASTROVERDE MÁS ALLÁ DE “APOYAR LO QUE ENTENDAMOS QUE ES BUENO PARA CASTRO”

FALLECE EN ACCIDENTE LABORAL EL PESCADOR CASTREÑO GERMÁN AHEDO

En declaraciones a Castro Punto Radio, la secretaria de la Cofradía de Pesadores San Nicolás de Orio, Ane Uranga, que ha podido hablar con uno de los pescadores testigos del suceso, ha detallado que “habían salido de noche del puerto de Getaria y habían estado durmiendo hasta la altura de Santoña, donde han procedido a realizar la primera largada de redes”. Ha sido durante esas tareas cuando se ha producido el accidente. “Germán estaba con otros dos compañeros, cada uno a sus faenas, cuando ha debido perder el equilibrio”.
La red de pesca que usaban “es muy grande, sale con muchísima fuerza y va muy lejos. Los compañeros la han recogido lo más rápido que han podido pero, cuando le han subido, ya había fallecido”.
Como ha informado Ane Uranga, el pescador castreño había comenzado a trabajar en el Berriz Ave María en marzo de 2017. “Son fijos discontinuos y están contratados nueve meses y después van al paro hasta que se les vuelve a llamar. A finales de febrero o comienzos de marzo salen al verdel, después al bocarte y a comienzos de julio empiezan con el bonito”.
En esta cofradía de Orio “estamos todos hundidos” y “mandamos un abrazo enorme a toda su familia”.
En las próximas horas se le efectuará la autopsia en Santander.
Germán Ahedo tenía dos hijos y fue remero de La Marinera en los años de mayor éxito.
Descanse en Paz. Desde esta página trasladamos nuestras condolencias a su familia y amigos y a todo el sector pesquero.
LOS ACTOS EN RECUERDO A LOS CASTREÑOS ASESINADOS EN LA FRANCESADA TENDRÁN LUGAR EL VIERNES EN LA CRUZ DE LA CALLE SAN JUAN

El Ayuntamiento recuerda que «hace 205 años, nuestra ciudad vivió un hecho cruento que marcó su devenir histórico. La invasión de las tropas francesas dejó un reguero de sangre y centenares de víctimas. Porque recordar la historia nos ayuda a no repetirla».
SE ABRE EL PERIODO PARA SOLICITAR PLAZA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA DE CASTRO

AL ALCALDE DE SÁMANO LE PREOCUPA CÓMO PUEDA AFECTAR «LA NO COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO» EN LOS EVENTOS QUE SE CELEBREN EN LAS JUNTAS VECINALES EN VERANO
