
LA POLICÍA LOCAL RESOLVIÓ EN 2017 CASI 7.000 INCIDENCIAS. DOMINGO LÁZARO GARCÍA HA DETALLADO LA MEMORIA DE ACTUACIONES DEL AÑO PASADO

OLACANTABRIA EN CASTRO PIDE CONVERTIR LA PLAZA DE TOROS EN UN ESPACIO MULTIUSOS

Desde OlaCantabria creen que Castro «necesita espacios públicos de entretenimiento y ocio, como puede ser la plaza de toros, tras su adaptación. Un inmueble que, en la actualidad, se encuentra infrautilizado». Esta iniciativa «repercutiría en forma favorable en la actividad comercial y hostelera que, unida a otras, pueden hacer de Castro un municipio más atractivo y de referencia para el turismo, así como crear un recinto de ocio, programas y eventos sociales para los jóvenes, niños y sus familias, los vecinos y turistas», indica su portavoz.
OlaCantabria en Castro apuesta por dinamizar la economía del municipio, lo cual, en su opinión, «no se consigue únicamente con ayudas económicas desde la Administración o el Ayuntamiento».
Palazuelo entiende que el Ayuntamiento debe ser una institución «seria al servicio general de los vecinos y no mirar solo por los intereses particulares». Sin embargo, «a día de hoy no hay un compromiso serio por parte de los actuales gestores del Consistorio, que se ven superados por su situación de ingobernabilidad y unos partidos en la oposición que con una mayoría absoluta están dispuestos a seguir dejando un año más el Ayuntamiento en la dejadez y la parálisis municipal».
OlaCantabria en Castro pide «una salida urgente» a la situación actual del municipio e insta al alcalde y el equipo de gestión a «dimitir o, de lo contrario, que la oposición con mayoría absoluta presente una moción de censura».
CUATRO CAMPEONATOS REGIONALES DE BATELES PARA EL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS DE CASTRO

– Alevín masculino.
– Promesas féminas.
– Infantil masculino.
– Cadete masculino.
Estas tripulaciones acudirán al Campeonato de España de Bateles que se celebrará la semana que viene en Meira-Moaña (Pontevedra).
El resto de los resultados castreños en el Regional fueron estos:
– Alevín femenino: AN Castro (5º).
– Alevín masculino: Castreña (4º) y Remo Urdiales (5º).
– Infantil masculino: Remo Urdiales (3º).
– Juvenil masculino: AN Castro (3º).
Ofrecemos la imagen de los remeros castreños con sus cuatro banderas conseguidas esta mañana.
A las 13:30 horas saludarán a la afición en el Ayuntamiento de Castro.
SEGUNDA SESIÓN DEL JUCIO CONTRA LOS EXALCALDES DE MIOÑO Y LUSA. SEGÚN LA UTE DÍCIDO “NOS ESTABAN ROBANDO. LOS PEDÁNEOS QUERÍAN QUEDARSE EL DINERO”

EL CASTRO FÚTBOL CLUB DESCIENDE A REGIONAL PREFERENTE

El Castro se adelantaba en el marcador hasta el 2-0, pero en una última media horrorosa, la Cultural remontaba y conseguía el 2-3 a menos de diez minutos para acabar el encuentro, mandando al cuadro local a Preferente.
Por su parte, el Sámano, que ya no se juega nada en la liga salvo mantener la 7ª plaza, ha perdido también esta tarde por 3-1 frente al filial del Racing de Santander.
Imagen de Contrameta.com de la alineación del Castro en su anterior partido en casa.
CERCA DE 30 GRADOS EN CASTRO, QUE HA REGISTRADO HOY LA 2ª TEMPERATURA MÁS ALTA DE ESPAÑA

Al final del día, el ranking de temperaturas máximas ha sido el siguiente:
– San Sebastián aeropuerto: 28,8º
– Castro Urdiales: 28,6º
– Zumaia (Guipúzcoa): 28,6º
– Bailén (Jaén): 28,4º
– Santander: 27,8º
– Bárcena de Cicero (Cantabria): 27,6º
– Almería: 27,6º
EL PROYECTO DE RECICLAJE DEL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO PREMIADO POR LA FUNDACIÓN BOTÍN

Durante muchos años nuestro centro ha ido colaborando con varias campañas solidarias y de reciclaje como la recogida de tapones de plástico, teléfonos móviles, cartuchos de tinta,… por ser actividades que conectan con nuestro ideario de centro, y porque vemos un auténtico beneficio educativo a nivel de reflexión individual. Pero estas acciones estaban al margen de la vida académica, fuera del horario lectivo y la participación era voluntaria por parte de los alumnos, sin que tuviera ninguna repercusión en su evaluación. Por lo tanto hemos decidido transformar estas actividades solidarias y de reciclaje en un proyecto de aprendizaje –servicio al que daremos difusión a través del periódico escolar (UD Periodismo), y las redes sociales (Facebook, twitter, Web del colegio, …) sistematizando así los aprendizajes y vinculándolos al currículum de todas las materias posibles”.
En el siguiente enlace se puede consultar el proyecto presentado por el centro castreño:
https://www.educacionresponsable.org/web/reto-educativo/el-ganador-del-reto-mas-cuidados-para-el-mundo.html?utm_source=newsletterfb&utm_medium=emailing2018&utm_campaign=emailing2018
PUBLICADO EL PLIEGO DE INSTALACIÓN DE BARRAS EN LAS FACHADAS DE LOS BARES CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DE LA SEMANA GRANDE Y COSO BLANCO

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA “SIERRA DE LA VIDA”, ENTRE LOS MUNICIPIOS DE LIENDO Y LAREDO










Ascendiendo por las faldas de esta pequeña sierra litoral, se llega hasta el Barrio de Cárcovas y una casona en ruinas, con espectaculares escudos de armas en su fachada, de la que se dice pudo ser residencia de Juana de Castilla (“Juana la Loca”) durante sus estancias en Laredo, cuando se desplazaba a este puerto para embarcar rumbo a Flandes.
Para regresar, Javier López Orruela sugiere, en este punto, tomar la senda que discurre al borde del acantilado, para disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
A continuación te ofrecemos imágenes de algunos de los espectaculares parajes que se pueden disfrutar en esta ruta, así como sus correspondientes planos.
EL DOMINGO SE CELEBRA LA TERCERA EDICIÓN DE DUATLÓN DE CASTRO URDIALES, PARA EL QUE HAY INSCRITOS 250 PARTICIPANTES






Los cadetes saldrán con los adultos y, por tanto, lo harán a las 10:00, recorriendo 2.500 metros de carrera, 10.000 en bicicleta y 1.250 de carrera.
Entre los adultos, se harán recorridos de 5.000 metros de carrera, 20 kilómetros en bicicleta y 2.500 metros de carrera de nuevo, en categorías élite masculina, élite femenina y grupos de edad.
La carrera se disputará en un circuito que abarca recorridos entre el monumento a las rederas y Brazomar, con distancias diferentes en función de la categoría. En cuanto a la bicicleta, la prueba transcurrirá en un circuito muy controlado entre el Parque Amestoy y la Playa de Brazomar para los pequeños. Los adultos cubrirán prácticamente el mismo recorrido ciclista que en la última edición del Triatlón, aunque en esta ocasión se alarga un poco más en la zona de Vallegón.
De cara a la organización de esta cita deportiva, se han mantenido reuniones con los responsables de seguridad y emergencias del municipio al fin de garantizar que el recorrido es seguro y establecer los cortes de tráfico que serán necesarios durante el Duatlón, que se espera termine completamente hacia las 13:30 horas.
El paseo de Ocharan Mazas, hasta el cruce con la Avenida de la Playa, estará cortada. De igual modo, las calles y urbanizaciones que dan salida de vehículos hacia esa zona.
El domingo, el Duatlón contará con 60 personas de la organización por todo el recorrido.
Imágenes de un cartel que anuncia el corte de calles y de los distintos circuitos por categorías.
JUAN LIENDO, NUEVO PRESIDENTE DEL CORO DE VOCES GRAVES LOS TEMPLARIOS

Como ha explicado Liendo, «los estatutos marcan que cada dos años hay que elegir nuevo presidente, Cuando no se presenta nadie, va a sorteo y no estábamos mucho por la labor de que fuera a sorteo. Hablamos entre los compañeros y se decidió seguir en la misma línea que venía marcando el coro hasta ahora, conmigo como presidente».
En cualquier caso, «somos un coro que todos estamos para todo». Ha destacado que «estamos todos muy a gusto y mejorando musicalmente».
Acaban de llegar de Madrid, donde han actuado en la Casa de Cantabria. Ofrecieron un concierto «del que la gente salió encantada».
Mañana, a las 20:00 horas en la iglesia de Santa María, actúa el coro Bilbotxeros Abesbatza. Un conjunto que viene invitado por Los Templarios, que devolverán la visita a Bilbao el 5 de mayo.
El coro castreño viajará el 26 de mayo a Vigo, donde pasará dos días para actuar en esa ciudad. «Es un intercambio del Otoño Musical».
Por otra parte, «el 15 de junio, queremos continuar con una iniciativa que empezamos el año pasado en las ruinas de la ermita de San Pedro, al lado de la iglesia de Santa María». Se trata de una actuación «al anochecer y que queremos dedicar a una persona que ayuda al coro». El nombre no lo han querido desvelar de momento porque «la persona es cuestión aún no lo sabe».
El «plato fuerte» de Los Templarios, además del Otoño Musical en su momento, será el 27 de julio, cuando ofrezcan su concierto solidario, que «este año va destinado a Acobi», un colectivo de familias que acogen niños bielorrusos. «La actuación coincidirá con la estancia de los niños en Castro y queremos hacer algo bonito».
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS AL TALLER DE INFORMÁTICA DE LA ESCUELA TALLER


Mantenimiento de equipos y prevención de problemas.
Muestras de impresión 3D.
Máquina recreativa realizada (reutilizada) durante la formación en el Taller.
La jornada tendrá como plato fuerte la organización de una competición en Red Local, diseñada y configurada por el alumnado, del juego clásico Counter Strike 1.6 retransmitida en directo por Twitch y Facebook. Y con premios para el primer y segundo clasificados.
Los equipos que quieran participar (deben estar formados por 5 componentes) deben inscribirse mandando un email a la siguiente dirección: competicionescuelatallercastro@gmail.com
Sólo podrán participar 4 equipos que recibirán las normas por correo una vez realizada la inscripción.
Ejercerán de anfitriones el profesor del Taller Alberto Montes Sierra, sus alumnos, Naiara Martín Ibarra, Darío Constain García; Maitane Pons Fernández, Sergio Ospina Marín, Javier Martín Ibarra, Ainhoa Urquijo Ruiz, Borja Cañedo Lalanne, Sheila Santamaría Caballero, Cristian Marcos Canal, Belén Marta Cirión y Kiowa Diez Artola y el resto del personal de la Escuela Taller.
La escuela Taller Aprende a Reutilizar es un programa de formación y empleo subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, cofinanciado con una tasa media del 91.89% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Como proyecto de formación en alternancia con el empleo, los alumnos han realizado la puesta en marcha de un servicio técnico de reparación de equipos informáticos de instalaciones municipales y colegios públicos que les has permitido adquirir las competencias profesionales en el ámbito de los certificados de profesionalidad, lo que les capacita para su futura incorporación al mercado laboral.
TRES VÍCTIMAS EN CASTRO DE ROBO DE JOYAS POR EL MÉTODO DEL ‘ABRAZO SOLIDARIO’ EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

ADICAS RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 600 EUROS PARA UNA ACTIVIDAD DE LANATERAPIA

Imagen de la sede de Adicas, ubicada en La Barrera.
CASTRO URDIALES SERÁ UN AÑO MÁS SEDE DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

LA OPOSICIÓN CRITICA A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR «LAS FORMAS Y LA INCERTIDUMBRE CREADA» EN EL TEMA DEL TRANSPORTE ESCOLAR

CONVOCADO EL PLENO DEL MARTES, QUE DEBATIRÁ LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS

A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS SUBVENCIONES A CLUBES Y ENTIDADES DEPORTIVAS.
2.- ADHESIÓN AL «PROTOCOLO GENERAL ENTRE EL GOBIERNO DE CANTABRIA (CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL) Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS DE CANTABRIA, PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN, REUTILIZACIÓN Y REVALORIZACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS» DE FECHA 29 DE MAYO DE 2017.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
3.- APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES DE FECHA 28 DE MARZO Y 12 DE ABRIL DE 2018.
4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA.
5.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
CORTE DE AGUA EL LUNES EN VARIAS CALLES DE LA ZONA DE OSTENDE

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
UNOS 40 NICHOS DEL CEMENTERIO DE ALLENDELAGUA SE HAN REGULARIZADO, AUNQUE «HAY BASTANTES PENDIENTES» Y LOS AFECTADOS ACUDEN «A CUENTAGOTAS»

En declaraciones a Castro Punto Radio, Arribas ha señalado que «poco a poco, la gente va acercándose para regularizar», aunque lo hacen «a cuentagotas».
La situación más problemática en cuanto a este proceso se estaba dando en Allendelagua donde los vecinos aseguraban sentirse engañados y no entendían el porqué de este pago cuando defienden que fueron ellos mismos o sus padres o abuelos los que, en su momento, pagaron la construcción de las sepulturas y cuando tienen en su poder un documento de compra-venta de los terrenos sobre los que se asientan los nichos, firmado por el entonces párroco y con sello de la Parroquia de San Marcos de Allendelagua.
Un papel que, según Arribas, «el Obispado dice que no tiene validez». Por eso, sigue habiendo vecinos de este barrio que muestran su disconformidad con esta regularización y no están dispuestos a pagar. Así las cosas, a día de hoy, «se han regularizado en Allendelagua unos 40 nichos, aunque hay bastantes más aún pendientes en este cementerio». Confía Arribas en que «la gente se vaya acercando poco a poco para ir renovando y entienda que lo que busca el trámite es favorecer que las cosas estén en regla y bien». Ha dejado claro que «no hay otro motivo más allá».
Ha insistido en que «regularizar significa dar legalidad a lo que uno tiene con un documento que sea oficial. El poder contar con un papel es importante para algunos vecinos y hay gente de Otañes y de otros lugares que ven bien el poder contar con algo que diga que eso es suyo».
Arribas ha aclarado que «la regularización de cementerios no es una situación que yo he buscado, sino que me la he encontrado y tengo que ponerle solución. Voy a intentar arreglar las cosas como puedo hacerlo».
Normalmente, se establece un plazo de un año para poner en orden los cementerios pero «no lo vamos a tomar a rajatabla porque entiendo que hay gente que necesita tiempo para ponerse de acuerdo con los hermanos y demás. Si hay buena voluntad, puede ser un año y medio o dos, aunque lo ideal es arreglarlo cuanto antes para poder dar legalidad».
PRÁCTICAMENTE NULO EL SEGUIMIENTO EN CASTRO A LA HUELGA DE PROFESORES INTERINOS CONVOCADA PARA HOY POR EL SINDICATO STEC

Recordamos que el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STEC) ha convocado huelga de profesores interinos para hoy y para los días 25 y 26 de abril. Unos 250 trabajadores estaban llamados en Castro a secundar este parón, como así señalaba hace unos días en Castro Punto Radio el portavoz del sindicato, José Ramón Merino.
Lo que pide STEC con esta protesta convocada es “la estabilidad de estos profesores interinos” Y es que, hay convocatoria extensa de plazas prevista para este año, que el sindicato valorado positivamente, pero que “tiene una segunda cara de la moneda y es que los interinos se pueden ver abocados al paro”, aseguraba Merino.
Desde el sindicato demandan que la Consejería de Educación cumpla las medidas que se firmaron en junio de 2016 en cuanto a “reducción de ratios, horario lectivo del profesorado y la implantación de apoyos o desdobles, entre otras cosas. Que no cierre colegios públicos ni ciclos formativos, como ha hecho en el arreglo escolar de este año, sino que potencie la enseñanza pública, volvamos a la situación de antes de los recortes y así necesitaríamos a todo este personal interino”.
CIUDADANOS CASTRO URDIALES CRITICA «EL COMPORTAMIENTO ERRÁTICO» DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL TEMA DEL TRANSPORTE ESCOLAR

En este sentido, San Vicente ha avanzado que Cs Castro Urdiales se reunirá con la Asociación de Padres y Madres (AMPA) del centro de educación secundaria con el objetivo de “escucharles y lograr, entre todos, que los alumnos de Sámano, Otañes y Santullán tengan garantizado el acceso a su centro escolar en autobús el próximo curso”.
En su opinión, la situación creada desde el Gobierno de Cantabria “es un sin sentido”, puesto que la Consejería “está obligada a dar el servicio a los alumnos que ya están matriculados en la ESO en el presente curso escolar”. Un motivo por el la coordinadora de Cs Castro Urdiales ha avanzado que solicitará información acerca de la posibilidad de que “algún alumno se vea afectado por la actitud volátil de Educación”.
YA ESTÁ DISPONIBLE LA APLICACIÓN MÓVIL PARA PAGAR LA OCA EN CASTRO URDIALES

Como medios de pago del estacionamiento, la aplicación permite elegir entre Prepago y Pago por Transacción a través de uno de los siguientes métodos:
Recarga con código QR.
Tarjeta de crédito.
Recarga con código de usuario.
Transferencia de saldo.
Pay Pal.
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RECTIFICA Y ASEGURA EL TRANSPORTE ESCOLAR AL IES OCHO DE MARZO A LOS ALUMNOS DE SÁMANO, SANTULLÁN Y OTAÑES

«A los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Ocho de Marzo, e incluso los de 1º y 2º, ya que son pocos casos, unos 15-20 estudiantes en total, se les va a garantizar el transporte a su centro escolar actual, y van a poder acabar la Secundaria en ese instituto con autobús, y no obligarles así a cambiarse a mitad. Otra cosa es cuando lleguen al Bachillerato, donde tendremos que regularizar el asunto y hacer los cambios de transporte que sean oportunos, para no tener las rutas de autobuses cruzadas».
Con estas declaraciones, la número dos de la Consejería de Educación rectificaba las duras palabras de ayer en Castro Punto Radio del responsable de Transportes, Lorenzo Ruiz, que se mostraba inflexible, negando lo que ahora garantiza Isabel Fernández.
Los niños y niñas de Sámano, Santullán y Otañes, «van a tener garantizado el transporte, y se tiene que llegar a una racionalización este servicio. Pero el alumnado que está cursando allí unos estudios y tendrían que estar adscritos a otro, esa progresión vamos a hacerla de manera racional, no perjudicando a esos niños, que ya están haciendo unos grupos…», decía la responsable educativa cántabra.
Recordaba la directora general que «en toda Cantabria, cada centro escolar de Primaria, y así ha sido de siempre, está adscrito a un instituto de Secundaria, que es donde se garantiza el transporte. El hecho diferencial de Castro es que al tener completa la oferta educativa en el IES Ocho de Marzo, de nueva construcción, va a haber unos colegios que están adscritos a cada IES del municipio. Y de cara a futuro eso se va a reorganizar, para que si un alumno de un colegio de Primaria quiere ir a un instituto que no le corresponde, pueda hacerlo, pero debe saber que no tendrá derecho a autobús a ese centro».
En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Isabel Fernández:
SATISFACCIÓN DE LA AMPA
La Asociación de Madres y Padres del IES Ocho de Marzo mostraba también en Castro Punto Radio su satisfacción por la resolución del problema.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA ORGANIZA UN CONCURSO FOTOGRÁFICO INFANTIL CON MOTIVO DE LA II SEMANA EUROPEA DE LA PESCA

El plazo de presentación de los originales comienza el 20 de abril y finaliza el 11 de mayo. Cada participante podrá presentar un máximo de tres instantáneas individuales, en color o en blanco y negro. La modalidad de participación es libre y no se exige la inscripción previa.
Los jóvenes concursantes presentarán las fotografías bien en papel, en la Oficina de Asuntos Europeos de Santander, situada en la calle Hernán Cortés 9, planta baja, o mediante correo electrónico, en la dirección:
cantabriaeuropa@cantabria.es.
Las fotografías que se presenten a concurso deben ir acompañadas de un título y de un breve texto explicativo de lo que aparece, para facilitar su localización geográfica.
El concurso tiene cuatro premios. El primero consiste en una tablet, mientras el segundo, tercero y cuarto clasificado recibirán, respectivamente, cuatro entradas infantiles y de adulto para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el teleférico de Fuente Dé y el Museo Marítimo del Cantábrico, además de diplomas acreditativos.
Este concurso tiene como objetivo dar más visibilidad al sector pesquero, al mundo de la mar y al papel de los océanos, así como difundir su importancia desde el punto de vista económico, medioambiental y como patrimonio natural y cultural de los ciudadanos.
Cantabria es una región que tiene una gran tradición pesquera y marinera que ha caracterizado en gran medida su forma de vida. Actualmente la actividad pesquera de la región resulta de gran importancia para la economía, con una flota que ha logrado una posición de gran relevancia en los puertos del Cantábrico noroeste y un tejido profesional que ocupa a casi un millar de tripulantes.
Los actos de la II Semana Europea de la Pesca en Cantabria, que se organiza en colaboración con los ayuntamientos costeros, cuenta igualmente con el apoyo de las cofradías de pescadores y el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria.