ASISTENCIA SANITARIA A UN TRABAJADOR DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO

0
7 FEBRERO 2018 / Efectivos de Emergencias Castro asistían esta tarde a un trabajador de las obras de ampliación del Centro de Salud Cotolino. Se movilizaban recursos de DYA, 061Cantabria, Bomberos y Policia Local. Se requirió la autoescala del Parque de Bomberos de Laredo para descender al asistido.

LOS TRABAJADORES DE LA OCA SON, DESDE HOY, EMPLEADOS DE VALORIZA

7 FEBRERO 2018 / Tal y como adelantó hace unos días Castro Punto Radio, los contratos de los trabajadores de la OCA han sido subrogados y, desde hoy miércoles 7 de febrero, ya son la plantilla de Valoriza, nueva adjudicataria del servicio.
Según ha confirmado el representante sindical de los trabajadores, David Estévez de CCOO, la empresa está dispuesta a que esos contratos tengan vigor desde el pasado sábado día 3, pero hay que estudiar las trabas que la Seguridad Social suele plantear para conceder altas con carácter retroactivo. En todo caso, la plantilla ha recuperado la normalidad laboral desde hoy. El tiempo que transcurra hasta la reanudación de la OCA será considerado como período de vacaciones, probablemente hasta el 27 de febrero. Todo ello ha sido trasladado por el propio sindicato a los trabajadores en una asamblea que ha finalizado hace unos minutos. En la imagen, trabajadores de la OCA en el primer día de servicio con la anterior adjudicataria.

ANSELMO HERRERO, 26 AÑOS DEDICADO AL DOBLAJE

0
7 FEBRERO 2018 / El castreño Anselmo Herrero lleva 26 años dedicado al doblaje profesional. Su voz ha dado vida a personajes de animación en casi 200 series, entre ellas “Sam el Bombero”,“Doramon”, “Shin Chan” o “Los Motoratones de Marte”. Documentales como “Cazadores de Mitos”, programas como “La Casa de tus sueños” o “American Chopper”; largometrajes emitidos en ETB y en otras cadenas durante los fines de semana, son algunos de los trabajos en los que nuestro protagonista ha desarrollado su trabajo de interpretación.
Hoy hemos conversado con él en Castro Punto Radio, también sobre su labor en talleres de Cuenta Cuentos y otras actividades culturales como las que desarrolla desde hace unos años con la Fundación Santander Creativa. Proyectos que han resurgido tras el peor período de la crisis porque las administraciones vuelven a dedicarles parte de sus presupuestos. Confiesa sentirse “muy bien recibido por el público, pero un poco triste porque para los responsables de Castro parece que no existo, cosa que no me ocurre en otros lugares”. Anselmo Herrero ha compartido con nosotros su experiencia en el mundo del doblaje, “que es algo cerrado y en el que cuesta un poco entrar, como puede ocurrir con el cine o el teatro”. Y también nos ha hablado de los cursos cuatrimestrales que ofrece en su Escuela de Doblaje, con sede en Santander y Cerdigo, en un espacio cedido por la Junta Vecinal. Un ciclo de aprendizaje cuya nueva edición arranca precisamente en este mes de febrero. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

‘OBU’ REGRESA AL BANQUILLO DEL CASTRO FC CONSCIENTE DE QUE «EL ENFERMO ESTÁ MUY MAL, PERO AÚN HAY VIDA»

0
7 FEBRERO 2018 / Como ya hemos informado, el hasta ahora entrenador del Castro FC, Juanma Arce, ha presentado su dimisión. A partir de ahora coge las riendas del equipo Gorka Gaztelu ‘Obu’, que ya dirigió la plantilla durante tres temporadas hasta su salida el verano pasado. En declaraciones a Castro Punto Radio ha asegurado que el suyo ha sido «un fichaje express e inesperado». El presidente del club, José del Campo » se puso en contacto conmigo hace día y medio y todo ha sido muy rápido. Me dijo que quería buscar una solución a la situación deportiva actual y creo que estima que yo era el indicado para poder sacarlo adelante». ‘Obu’ se encuentra un equipo en puestos de descenso de la Tercera División con 19 puntos y a cuatro de la salvación. Ha conseguido cinco victorias, cuatro empates y quince derrotas, siete de ellas en casa. El entrenador reconoce que afronta esta andadura como «un reto que tildo de milagro porque el enfermo está muy grave» pero, al mismo tiempo «creo que hay vida. Si no creyera que podría salvarlo no estaría aquí». Mañana se pone ya al frente de los entrenamientos con la intención de centrarse «en los conceptos que hay que empezar a trabajar para mejorar los números con este tiempo breve que hay. Sobre todo, saber resumir y priorizar esos conceptos». Todo con el inconveniente de las lesiones que azotan al equipo. «Hay bajas de lesiones importantes, entre ellas las de los porteros». Aun así, «veo a 10 jugadores con ganas y eso es lo más importante y por lo que he firmado. Creo que vamos a ir a una para darlo todo por ganar cualquier partido. Espero que, de verdad, a lo largo de los cuatro meses que quedan eso se vea». Una de las prioridades es “poder fichar un portero y poder reforzarnos también con un jugador”. Y es que, «creo que sólo podemos fichar a dos porque sólo nos permiten suplir las bajas de larga duración». ‘Obu’ ha firmado por estos cuatro meses «en las mismas condiciones que los tres años anteriores que estuve». Ha afirmado que «no me muevo exclusivamente por dinero» y una posible renovación a final de temporada, «por lo menos por mi parte, está ligada al rendimiento que pueda dar estos cuatro meses». A partir de ahí, a futuro, «tendré que reunirme con la directiva y ver cuál es la idea, la política de fichajes y si se va a seguir con la idea que tenía la directiva cuando nos separamos el verano pasado». Un proyecto deportivo que no convencía a Gorka Gaztelu debido a que «su objetivo era jugar con jugadores de Castro únicamente. Dije, en su momento, que era un error y me fastidia haber tenido razón». Ha dejado claro que, si no compartía ese proyecto, «no era porque sean de Castro o no, sino centrándome en el rendimiento que cada futbolista pueda dar en la categoría. Hay jugadores de Castro que son muy válidos pero a esos no se puede acceder sin dinero. Yo a esos los quiero a todos, pero no puede ser». Su salida del club al final de la pasada temporada fue un poco turbulenta. Se quejó ‘Obu’ de «falta de claridad de la directiva a la hora de decirme si se contaba o no conmigo». No obstante, «nunca he tenido nada en contra del club». Lo que sí cree es que «se hicieron las cosas mal en cuanto al proyecto deportivo». Ahora vuelve y se ciñe a un proyecto que «no es el que me gustaría soñar, pero me lo tomo como un reto en el que creo que también puedo aprender mucho». Se estrena como entrenador del Castro FC este fin de semana jugando en Santander frente al Racing B, quinto clasificado. «Va a ser un partido complicado, pero intentaremos ponérselo difícil y cambiar un poco los conceptos, buscando quizá más lo efectivo e intentar que pasen los minutos sin que el encuentro coja ritmo. Llevar un partido medio dormido y con ello ver si podemos hacerles daño arriba». En la imagen, Gorka Gaztelu ‘Obu’ en su anterior etapa en el Castro.

EL CONCEJAL DE OBRAS REPASA EN CASTRO PUNTO RADIO LAS ACTUACIONES QUE ESTÁ REALIZANDO SU DEPARTAMENTO

0
7 FEBRERO 2018 / El concejal de Obras y Medio Ambiente, José Arozamena, ha repasado en Castro Punto Radio las intervenciones que se están realizando o que están pendientes de ejecución en los departamentos que dirige. Se ha referido, en primer lugar, a la rotura del colector de aguas fecales en el barrio San Marcos de Santullán. El presidente de la Junta Vecinal, Julián Revuelta, pidió en el último Pleno una reparación inmediata, aludiendo a un problema de salud pública y denunciando que la porquería discurría por la calle en un reguero que pisaban los vecinos y los vehículos que pasan por la zona. Al respecto, Arozamena ha asegurado que «no es una obra que dependa de mis departamentos, sino que entiendo que es cosa de Urbanismo». En este sentido, «lo único que sé es que Ascan estuvo mirando esa tubería y dijo que la avería se debía a una desunión, pero que era labor del Ayuntamiento su reparación». Entiende el concejal que «los técnicos estarán con ello» pero no ha sabido precisar cuándo se podrá poner una solución. Preguntado sobre el ascensor de Santa Catalina, que sigue fuera de servicio, ha asegurado que «la avería mecánica de los cables y los amortiguadores está reparada». Ahora falta lo que tiene que ver con las puertas, «que se llevaron a arreglar a un taller mecánico hace dos semanas. Me imagino que no tarden mucho ya porque esta avería va durando, en total, demasiado tiempo». Ha pedido disculpas a los vecinos afectados por esta situación y les ha agradecido su comprensión. El túnel del Vizconde ya está abierto al público una vez ejecutadas las obras de afianzamiento, que se contrataron a una empresa. «La retirada de arbolado que amenazaba desprendimiento ha sido mayor de la esperada y ha habido que colocar más malla. Ha quedado un poco escasa por la parte norte y se pondrá más red pero es un remate pequeñito». Al margen de las obras de consolidación, ya con recursos del Ayuntamiento, se actuará sobre un charco que se produce en la boca norte y se instalará iluminación en el interior. Los focos ya están encargados». Desde Obras se está actuando también en la sustitución de la barandilla de El Pedregal, «que estaba muy mal». Es una empresa externa la que se encarga de la fabricación de esta barandilla, algo que no ha sido fácil, «no por el coste económico, sino por los motivos decorativos que se están copiando de las originales, además de que se está haciendo en acero inoxidable». Según Arozamena, «estamos con la reposición desde hace un mes, pero la meteorología y el hecho de que hay que hacer piezas especiales también desde taller, hacen que acabar con todo lleve su tiempo». Muy cerca de esa zona, continúa abierto el socavón de la subida a Santa María. Al respecto el concejal ha señalado que, «hasta donde yo sé, no hay novedad. Me imagino que, si se van a hacer trabajos, será con las buenas mares en primavera, porque ahora está intratable». Recordamos que, el pasado mes de septiembre, el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio, reiteraba en esta emisora el compromiso de colaborar en la reparación del agujero. Recordaba cómo, en su momento, se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Castro gracias al cual el Consistorio se encargaba de la redacción del proyecto y, en base a él, Costas se ocupaba del hueco abierto en la zona del mar y el Consistorio actuaban en la parte urbana de Castro. Al margen de este asunto, desde Obras y Medio Ambiente también se está actuando en la vía verde de Urdiales que va desde el Peru Zaballa hasta la zona del antiguo cargadero. «Con los contratados con el programa de Corporaciones Locales, hemos reparado toda la barandilla de madera, que estaba rota en algunos puntos y en otros era inexistente, con el peligro que eso conlleva». Arozamena ha recordado también cómo «hace dos años hubo un hundimiento en la zona de la piscina que se rellenó con roca. Falta poner un tramo de barandilla y realizar el tratamiento de barniz». Unas tareas que «están un poco paradas debido al tiempo». Ha aprovechado para pedir a los vecinos que pasean por la zona «que la respeten y que cuiden el entorno, no dejando porquería en él». Otro de los puntos en los que la Concejalía va actuar es el de la bajada a Mioño desde el Alto de la Cruz. «Los desprendimientos se repiten en la zona y el último fue el pasado viernes, con restos que tapan la cuneta que alivia las aguas». Se procederá a retirar esos restos del desprendimiento». Pero hay otro, en este caso en la vía verde de El Piquillo, que me preocupa más». Pese a la malla de protección que se colocó en su momento, se han desprendido varias piedras de grandes dimensiones. «Ayer se habló con la empresa que colocó esa malla y hoy venían a valorar la situación para ver qué se puede hacer». En la segunda imagen, situación actual del túnel del Vizconde.

UN COCHE PIERDE EL CONTROL DEBIDO AL GRANIZO Y CHOCA CONTRA UNA VIVIENDA DE LA LOMA CAYENDO AL JARDÍN

0
7 FEBRERO 2018 / Esta mañana se producía un accidente en la CA 931,en la zona de la subida a La Loma. Como se informa desde Emergencias Castro, un vehículo perdía el control a consecuencia del granizo, chocando contra el muro de una vivienda y cayendo al jardín de ésta donde quedaba volcado.
El conductor ha resultado herido leve y ha sido atendido por la DYA en el lugar. En el dispositivo han participado también Bomberos, Policía Local y Servicio Cántabro de Salud.

LOS AYUNTAMIENTOS PUEDEN SOLICITAR, DESDE MAÑANA, LAS AYUDAS DEL PROGRAMA CORPORACIONES LOCALES PARA CONTRATAR DESEMPLEADOS

7 FEBRERO 2018 / La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la orden por la que se aprueba la convocatoria para 2018 de subvenciones del Programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las corporaciones locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para la inserción laboral de personas desempleadas.
Podrán beneficiarse de esta ayuda los municipios, entidades locales supramunicipales y las entidades dependientes o vinculadas a las mismas. El objeto de esta subvención regional es el de financiar los costes laborales y de Seguridad Social generados por las contrataciones de personas desempleadas para la ejecución de obras o servicios de interés general y social, para lo que se invertirán un total de 31.000.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir de mañana. Imagen de los trabajos que se realizaron en la calle Artiñano, en su momento, con los contratados por Corporaciones Locales.

JUANMA ARCE DIMITE COMO ENTRENADOR DEL CASTRO FÚTBOL CLUB. VUELVE GORKA GAZTELU «OBU» COMO PREPARADOR DE LOS ROJILLOS

0
6 FEBRERO 2018 / El hasta ahora entrenador castreño, Juanma Arce, ponía su cargo a disposición de la directiva antes del entrenamiento de esta tarde.
Vuelve al banquillo del Castro el vizcaíno Gorka Gaztelu «Obu», que dirigió a los rojillos tres años, hasta el final de la pasada temporada. Desde ese momento, Obu no se encontraba preparando a ningún equipo. Esta misma tarde ya ha estado presenciando el entrenamiento, y se pondrá al frente de los de Riomar el jueves. Ha firmado, de momento, hasta final de temporada. El Castro FC se encuentra en zona de descenso de la tabla de Tercera División, 18º con 19 puntos, a cuatro de la salvación. Ha conseguido cinco victorias, cuatro empates y quince derrotas, siete de ellas en casa.
MENSAJE DE DESPEDIDA DE ARCE La página de Facebook del Castro FC ha publicado unas palabras de Juanma Arce en las que el ya exentrenador asegura que presenta su dimisión «pensando en el bien del club y ante la situación deportiva en que nos encontramos». Agradece «la confianza puesta en mí para dirigir el buque insignia que, por circunstancias acaecidas, tales como lesiones, no he podido llevar al puerto». Desea, «de corazón», que el club «encuentre al patrón que lo lleve a buen recaudo».

EL DOMINGO SE DISPUTA EL III GRAN PREMIO DE MARCHA CIUDAD DE CASTRO URDIALES

0
6 FEBRERO 2018 / El Club Atlético Castro ha recuperado el Gran Premio de Marcha Ciudad de Castro Urdiales, que no se disputaba desde el año 2010, y tendrá lugar el domingo día 11 en el Estadio de Riomar a partir de las 10:30h.
El presidente del club, Jonathan Vaquero, explicaba hoy en Castro Punto Radio que han optado por un circuito interior en Riomar porque no es posible obtener el certificado de homologación del circuito urbano, que caduca cada 7 años y supone un gasto de 1.500 euros que el Atlético Castro no puede afrontar. De este modo, la prueba se ha organizado para varias categorías con las siguientes distancias: Benjamines, 1.000 metros; Alevines, 2.000 metros; Infantiles, 3.000 metros y 5.000 metros para Cadetes, Juveniles, Juniors, Seniors, Veteranos y Féminas. A petición de algunos atletas, es posible que se establezca también un control de 10 km para quienes quiera mejorar marcas. En cuanto a la Carrera de La Granja, de 22 km de recorrido, Vaquero ha señalado que se disputará casi con toda seguridad en abril, en una fecha que se concretará en cuanto la Federación Cántabra de Atletismo haga público su calendario definitivo. En esta ocasión, la prueba recuperará la salida y meta en el Parque Amestoy e incluirá un segundo trayecto más corto, de 10 km, para que los fondistas especializados en esa distancia también puedan participar.

FAPA CREE QUE EN LAS SEMANAS NO LECTIVAS DEL CALENDARIO ESCOLAR, EN CASTRO «DEBERÍAN ESTAR ABIERTOS UN MÍNIMO DE DOS COLEGIOS»

0
6 FEBRERO 2018 / La próxima semana de descanso en los centros educativos, en base al calendario escolar de Cantabria, será entre el 22 y el 27 de febrero, ambos inclusive. Aproximándose esa fecha vuelve a surgir el debate sobre la necesidad de implementar las opciones de las familias para compaginar este descanso con la vida laboral. Opciones que pasan por actividades para los niños y por la apertura de algunos colegios para que, entre otras cosas, las AMPAS puedan desarrollar dichas actividades. Como ha señalado en Castro Punto Radio la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA), Leticia Cardenal, la apertura de algunos centros educativos durante estos días «es primordial». No obstante, «la decisión depende mucho del propio colegio, de su director y de los ayuntamientos, que ponen trabas a la hora de abrir». Es el caso, según FAPA de Castro donde «se ponen muchos inconvenientes». Lo primero que se hace para formalizar la solicitud de apertura «es hablar con el director del colegio, que te dice que vayas al Ayuntamiento. La administración local responde que hace falta copia de un seguro por si hay algún inconveniente, algo con lo que la mayoría de AMPAS cuenta, y un informe favorable del centro educativo». A partir de ahí, «la última palabra la tiene el Ayuntamiento, pero nos encontramos con que los directores no se hacen responsables o no quieren o no sabemos, pero nuestros intentos siempre son fallidos». Según Cardenal, «desde el Consistorio tampoco te dicen que tengan un informe desfavorable del director, sino que aseguran que no da tiempo o te ponen mil excusas para que, al final y una vez más, los perjudicados seamos las familias cuando deberían ser los propios ayuntamientos, compaginados con la Consejería de Educación, los que tendrían que ofrecer actividades durante esos días no lectivos, que es a lo que se comprometió el anterior consejero Ramón Ruiz». Desde FAPA consideran que, en muchas ocasiones, la negativa de los directores se debe a «falta de información». Y es que, «como siempre se dice que el máximo responsable de lo que pase en el centro educativo es el director, entiendo que algunos puedan tener reticencias y miedo. Ahí la Consejería debería hacer su papel y, si el ayuntamiento autoriza, la dirección del colegio ya no tiene ninguna responsabilidad. Sería ya una cuestión municipal». Al respecto de esto, Cardenal ha dejado claro que «cuando un AMPA solicita la apertura es porque tiene pensado hacer algún tipo de actividades, que son normalmente dirigidas por el propio AMPA o a través de empresas que se contratan. No van a estar los niños solos en el recinto». FAPA lamenta que, con el nuevo calendario escolar, «estamos viendo que todo son trabas y que nadie nos informa. Llevamos mucho tiempo reclamando que se dé a las familias información veraz por parte de la Consejería y parece que no hay mucho interés en que podamos aportar». Esto pese a que «los centros educativos funcionan por las tardes gracias a las AMPAS, que están haciendo un papel que tendría que ser responsabilidad de la administración». Desde la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos consideran que, en el caso de Castro, «deberían abrir en los periodos no lectivos un mínimo de dos colegios». Defienden que «es un trámite que se debería hacer relativamente rápido si Ayuntamiento y Consejería se compaginan». Para terminar, Cardenal ha explicado que, por el contrario, «hay cambios del calendario que parece que a nadie le interesa hacer». En este sentido, ha reconocido que «seguimos sin entender por qué, por ejemplo, el 28 de marzo es lectivo sólo hasta las 12:30 horas de forma previa a Jueves y Viernes Santo». Ha insistido en que «son cambios que a alguien no le interesa hacer y son problemas que están teniendo las familias a la hora de la conciliación».

FORMALIZADO, CON LA EMPRESA EULEN, EL CONTRATO DE SERVICIOS DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

0
6 FEBRERO 2018 / El Ayuntamiento de Castro ha formalizado, con la empresa Eulen Servicios Sociosanitarios, el contrato de servicios del Punto de Encuentro Familiar. El importe de adjudicación asciende a 60.500 euros anuales, más el 10% de IVA.
El Punto de Encuentro Familiar está ubicado en el edificio de La Barrera, en la imagen.

LAS SOLICITUDES PARA ACOGERSE A LAS AYUDAS AL ALQUILER DEL GOBIERNO DE CANTABRIA PODRÁN PRESENTARSE A PARTIR DE MAÑANA

0
6 FEBRERO 2018 / El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la convocatoria por la que el Gobierno de Cantabria destinará 4,6 millones de euros a las ayudas al alquiler, de la que podrán beneficiarse más de 3.000 familias cántabras y que, como novedades principales, mantendrá abierto el plazo de inscripción durante todo el año, introduce el servicio de cita previa y no establece límite de duración temporal para colectivos de especial protección.
Además, se suprime la concurrencia competitiva y se amplía directamente hasta los tres años el periodo de percepción de la subvención. Las ayudas consisten en una subvención a fondo perdido del 40% del importe del alquiler mensual de aquellos contratos de arrendamiento que no superen los 500 euros mensuales y que este año se concederá por 36 meses de manera directa, con la excepción de que, para quienes hubieran cobrado la ayuda en el ejercicio anterior, ésta se concederá por 24 meses y, si la hubiesen recibido en 2016 y 2017, el periodo será de 12 mensualidades, con excepción de los colectivos de especial protección, para los que no hay límite temporal. Este colectivo incluye a familias monoparentales con hijos menores de edad, víctimas de violencia de género o terrorismo, unidades de convivencia que hayan sufrido ejecución hipotecaria o que hayan dado su vivienda en pago de la deuda dentro de los cinco años anteriores a la aprobación del decreto, situaciones catastróficas o de pérdida total de la vivienda o quienes se encuentren en situación de desempleo y hayan agotado las prestaciones correspondientes a tal situación. Los requisitos para acogerse a estas ayudas son similares a otros años, aunque el procedimiento ha cambiado. Las solicitudes se irán resolviendo una a una y las notificaciones se harán de manera individual, siendo necesario para su obtención solicitar previamente y estar en posesión de la calificación del alquiler protegido, a partir de la cual se podrá solicitar mensualmente la concesión de la ayuda presentando el recibo del pago del alquiler en las oficinas de vivienda. Como novedad se ha puesto en marcha desde el día 2 de febrero el sistema de cita previa para todas aquellas personas que quieran ser atendidas de manera presencial en las oficinas de Vivienda, opción que se puede reservar en el teléfono 012 o a través de la web: www.viviendadecantabria.es. El horario de atención establecido este primer mes será de mañana y tarde, de lunes a jueves, y los viernes en horario de mañana, aunque el plazo para solicitar las subvenciones estará abierto durante todo el año.
El director general de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Francisco Gómez Blanco, ha detallado en Castro Punto Radio los requisitos que deben cumplir los solicitantes para poder ser beneficiarios de esta ayuda. «Tiene que ser un arrendamiento de vivienda habitual y el solicitante debe poseer nacionalidad española, de uno de los estados miembros de la Unión Europea o residencia legal en España. Tener el domicilio fiscal en Cantabria, que el conjunto de la unidad de convivencia tenga unos requisitos mínimos iguales al alquiler que paga mensualmente y que no supere las tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Además, no ser ni familiar, ni socio, ni partícipe del arrendador y que el contrato de arrendamiento sea por escrito sujeto a la Ley de Arrendamientos Urbanos y que tenga liquidado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados». En cuanto al cobro de la ayuda, Gómez Blanco ha asegurado que «se irá realizando en función de la disponibilidad en Tesorería», aunque en esta ocasión, «tenemos esperanzas de que, al haber cambiado el procedimiento de concesión, se cobre primero». Y es que, «con el sistema anterior, teníamos que esperar a resolver todas y cada una de la solicitudes para que empezase a cobrar todo el mundo, de tal forma que el que entregaba la documentación en regla tenía que esperar a que subsanasen deficiencias los que no lo presentaban todo correctamente». Con el nuevo sistema, «aquellas solicitudes que estén correctas, van a recibir notificación y van a poder empezar a solicitar el pago».
En el siguiente enlace se puede consultar el anuncio completo publicado hoy en el BOC: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=322423

EL AYUNTAMIENTO RECIBE SUBVENCIONES REGIONALES PARA LA PROMOCIÓN DE LAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL Y REGIONAL

6 FEBRERO 2018 / La consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas durante el cuarto trimestre de 2017. En el apartado que tiene que ver con la convocatoria de subvenciones destinada al fomento de actividades turísticas por ayuntamientos para el funcionamiento de las oficinas de información turística y la promoción y desarrollo de las fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional y Regional, el Ayuntamiento de Castro recibe tres partidas, de 13.091,28 euros, 5.289,01 euros y 18.182,34 euros.
En cuanto a la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones destinadas a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, para la de Castro se destinan 6.356,91 euros. La Pasión Viviente, en la imagen, está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

VALORIZA CONTRATARÁ A LOS TRABAJADORES DE LA OCA CON FECHA 7 DE FEBRERO. SE DESCONOCE EL DÍA EN EL QUE SE REANUDARÁ EL SERVICIO

5 FEBRERO 2018 / La empresa Valoriza, nueva adjudicataria del servicio de la OCA, acaba de llegar a un acuerdo con Eysa, anterior responsable del contrato, gracias al cual los trabajadores serán asumidos por Valoriza con fecha 7 de febrero.
Esto no quiere decir que el servicio se vaya a reanudar ese mismo día. Recordamos que la adjudicataria cuenta con 20 días hábiles para poner en marcha la OCA. En la imagen, trabajadores de la OCA en un Pleno del Ayuntamiento del pasado verano.

LA POLICÍA LOCAL DETIENE A TRES PERSONAS QUE SE DEDICABAN A SUSTRAER TELÉFONOS MÓVILES

0
5 FEBRERO 2018 / La Policía Local, que vigilaban el cumplimiento de los horarios en las zonas de ambiente nocturno, fue alertada por un ciudadano que informó de los hechos y facilitó una descripción de los autores. El dispositivo de búsqueda permitió localizar a dos personas con sendos teléfonos cuyo origen no pudieron justificar. Del mismo modo, se les encontraron las llaves de un vehículo que, a pesar de las falsedades manifestadas por los detenidos, pudo ser localizado y registrado, encontrándose en su interior otros tres teléfonos móviles sustraídos. Entonces se procedió también a la detención del titular de este vehículo.
Las víctimas acudieron a denunciar los delitos y pudieron recuperar sus dispositivos. Posteriormente se pudo comprobar que las personas responsables de estos hechos, procedentes de Santander y Torrelavega, tenían numerosos antecedentes por robos con violencia.

EL DESMONTE REALIZADO POR MARTÍNEZ DE QUEL EN VALLEGÓN OCASIONA RÍOS DE BARRO EN TODA LA ZONA

0
5 FEBRERO 2018 / Los trabajos de desmonte que ha realizado la empresa Martínez de Quel y que el Ayuntamiento pretende remitir a Fiscalía por haberse ejecutado, presuntamente, sobre terrenos públicos y rústicos, están ocasionando ríos de barrio en toda la zona, afectando a varias calles del polígono de Vallegón. Una situación que se viene produciendo desde hace varios días, primero con mucho polvo y ahora, debido a la presencia de lluvias, en forma de barro.

LA OCA, LOS CARRILES BICI Y EL CARNAVAL, LOS TEMAS DE HOY EN NUESTRA TERTULIA CON EXPERIENCIA

0
5 FEBRERO 2018 / Hoy lunes, nuestra tertulia con experiencia ha girado en torno al conflicto de la OCA, la utilidad y el uso de los carriles bici y el carnaval, en vísperas de su celebración. Esteban Fontal, Pachi Torre, Carlos Ateca, Daniel Cortizo y Josepe Odriozola han debatido sobre la conveniencia de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento y la situación laboral de los trabajadores de este servicio.
También han opinado sobre el uso que se da a los carriles bici de la ciudad y la relación entre conductores y ciclistas. Además, por la proximidad del Carnaval, también ha habido ocasión de comentar algunos aspectos de esta fiesta y recordar los tiempos en los que no se celebraba en casi ningún punto del país, a excepción de Cádiz o las Islas Canarias. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ELENA GARCÍA DEFIENDE QUE «HEMOS HECHO TODO LO POSIBLE PARA EVITAR LA INTERRUPCIÓN DE LA OCA»

0
5 FEBRERO 2018 / Nueva reunión esta mañana del alcalde, Ángel Díaz-Munío, y el concejal de Movilidad, Eduardo Amor, con la empresa Valoriza, nueva adjudicataria de la OCA por seis años prorrogables otros dos más. Éste y los celebrados la semana pasado, son encuentros, como ha señalado en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, que tienen como fin «limar aspectos porque las transacciones entre contratos no son fáciles y, a veces, surgen complicaciones». El Ayuntamiento ha intentado mediar en lo que tiene que ver con la situación de los trabajadores pero «ése es un asunto laboral que depende de las empresas y las negociaciones que puedan mantener con la mediación de los sindicatos». En este asunto, «nosotros no podemos hacer más. Tenemos que vigilar que eso se soluciones bien, pero la solución tiene que ser entre ellas». Ahora bien, García ha confirmado que «el tema de la subrogación de los empleados está clara y la única duda es en cuándo, si desde el pasado sábado o desde que Valoriza ponga en marcha el servicio», contando para ello con 20 días hábiles en base al pliego de condiciones. Considera la edil que «los trabajadores tienen todas las de ganar», pero insiste en que es una materia «que deben acodar la empresa y los sindicatos». Por lo demás, ha reconocido que «estar sin OCA es algo que nadie querríamos». Al mismo tiempo ha defendido que «recuperamos este servicio desde agosto hasta ahora gracias a que pudimos sacar adelante un contrato temporal que costó lo suyo. Ahora empezaría el contrato largo que, también ha sido muy costoso de sacar». A CastroVerde le hubiera gustado que la transición entre empresas «no se hubiera notado y que hubiera habido un trasvase de trabajadores y mantenimiento del servicio, pero no siempre ocurre así». Cree que «desde el Ayuntamiento se ha hecho todo lo que estaba en nuestra mano, pero podemos exigir hasta donde podemos y Valoriza tiene ese margen de 20 días para poner en marcha la OCA». Un plazo que la concejala no sabe si se apurará, aunque, «en principio la empresa entiende que lo necesita, y está en su derecho, para cumplir una serie de condiciones técnicas, como la instalación de parquímetros». De los aproximadamente 100 con los que contará el servicio, unos 50 son del Ayuntamiento porque pasaron a titularidad municipal cuando finalizó el contrato con Setex. «Se hizo un trasvase a Eysa durante su contrato temporal y ahora se hace lo propio con Valoriza». La nueva adjudicataria, según el pliego, tiene seis meses para colocar parquímetros nuevos. Mientras tanto, debe buscar soluciones para poner en marcha el servicio en 20 días. «Puede recurrir a alquiler de esta maquinaria o lo que sea, pero eso ya es cosa suya». Con respecto al pago de la tarjeta por parte de los ciudadanos teniendo en cuenta este parón en el servicio, la concejala ha explicado que “para evitar lo que sucedió la vez pasada, la solución que se buscó era prorratear el pago por meses. Por tanto, aunque un mes tengas dos días de servicio o tres o diez, se va a tener que pagar. Se podrá intentar buscar alguna alternativa pero, de momento, la cosa es así”. Los usuarios van a tener que pagar el mes de febrero entero, aunque haya días sin servicio. Cuando se conoció la noticia de que Castro se quedaba sin OCA durante unos días, PP y PSOE achacaron la situación a una «falta de previsión de CastroVerde». Al respecto, Elena García ha señalado que respeta la crítica política “siempre que vaya con argumentos concretos. Si me dicen qué solución tienen ellos para haberlo hecho de otra manera bien, pero criticar por criticar no lleva a ninguna parte”.

TRES GRUPOS SE INSCRIBEN AL CONCURSO DE CHASCARRILLOS Y 21 AL DESFILE DE DISFRACES

0
5 FEBRERO 2018 / Finalizado el plazo dado por el Ayuntamiento para apuntarse a los concursos de Disfraces y Chascarrillos, finalmente se han inscrito 3 grupos a los chascarrillos y 21 a los disfraces (5 en el grupo A, de 1 a 3 personas; 4 en el grupo B, de 4 a 8 personas; y 12 en el grupo C, de 9 o más personas). Recordamos que el plazo dado por el Consistorio para inscribirse finalizaba el 31 de enero, pero se amplió hasta el 2 de febrero
El concurso de Chascarrillos se celebrará el viernes, a partir de las 20:30 horas y el de Disfraces será el sábado a las 19:30 horas.

EL AYUNTAMIENTO OFRECE DOS SESIONES INFORMATIVAS SOBRE LAS AYUDAS REGIONALES AL ALQUILER

0
5 FEBRERO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ofrecerá los próximos días 8 y 16 de febrero sendas sesiones informativas sobre las ayudas al alquiler de vivienda 2018, convocadas por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria. Las personas interesadas en recibir las explicaciones pueden inscribirse en el Departamento de Servicios Sociales, llamando al 942 78 29 47 o de forma presencial en la segunda planta del edificio de La Barrera. El objetivo es resolver las dudas que puedan existir sobre la tramitación de las ayudas de forma general, habiendo un teléfono de atención ciudadana del Gobierno para el resto de cuestiones, que es el 012. Las reuniones se celebrarán en el mismo Departamento de Servicios Sociales.

CONVOCADA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN

0
5 FEBRERO 2018 / Se ha convocado Sesión de la Comisión Especial de Control, Seguimiento y Vigilancia de la Contratación para el viernes 9 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con arreglo a este Orden del Día:
1.- Aprobación del acta de la sesión anterior. 2.- Listado con la situación de los procedimientos de contratación. 3.- Listados con la relación de todas las operaciones realizadas de contratación. 4.- Ruegos y Preguntas.

LA LLUVIA NO DA TREGUA EN FEBRERO Y CASTRO SUMA VARIOS MESES DE INTENSAS PRECIPITACIONES

5 FEBRERO 2018 / En lo que llevamos de mes de febrero, Castro registra un nivel de acumulación de precipitaciones de 86 litros por metro cuadrado, desglosados de la siguiente manera: El día 1 cayeron 28,4 litros por metro cuadrado, el día 2 fueron 11,7 litros, el día 3 fueron 22 litros y el día 4 un total de 14,3 litros. Con respecto a hoy lunes, hasta las 11:20 horas habían caído 9,5 litros por metro cuadrado.
Con todo, la lluvia sigue sin dar respiro en este mes de febrero, en línea con lo sucedido los meses precedentes.

PODEMOS CASTRO ASEGURA QUE EL MUNICIPIO «NECESITA MÁS EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS Y NO MÁS VIVIENDAS»

0
5 FEBRERO 2018 / Tras la reunión mantenida hace varios días entre el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío y el Consejero de Vivienda José María Mazón en la que entre otras cosas, hablaron de la posible construcción de Viviendas de Protección Oficial en el municipio, Podemos Castro asegura que ninguna de las dos administraciones «parecen haber aprendido nada de la crisis inmobiliaria que asfixia a la mayoría de la población desde hace diez años y que su intención es perpetuar los mismos errores que nos condujeron al desastre».
En nota de prensa, esta formación política defiende que «es escaso el terreno de propiedad pública que existe y se necesita para instalar en él equipamientos y servicios. Regalarlo para que el Gobierno autonómico levante Vivienda de Promoción significa ignorar la realidad y la historia reciente de Castro. Y es más sangrante aún cuando se sabe que el municipio hay más de 10.000 viviendas vacías». Insiste Podemos en que «resolver los problemas habitacionales de Castro no requiere construir más viviendas en una ciudad que ya está saturada y que cuenta con demasiadas vacías. Si la voluntad del consejero Mazón y del PRC es conseguir viviendas de uso social, ahí tiene un campo amplio de negociación más barato y sostenible». Facilitar el acceso a una vivienda digna a las personas en situación de necesidad habitacional «solamente requiere optimizar el parque de viviendas desocupadas. Y para ello no se precisa soluciones especulativas, sino planteamientos racionales». Unos planteamientos que «podrían consistir en que los propietarios de vivienda vacía pusieran sus inmuebles a disposición del Ayuntamiento y del Gobierno y que los poderes públicos les garantizaran unas condiciones suficientes a los interesados en poner esos pisos en alquiler social». Habla Podemos de «un precio de alquiler adecuado, el cobro puntual del alquiler, la devolución de sus viviendas en la fecha pactada o cuando las necesiten y la devolución de sus viviendas en idénticas condiciones de conservación que cuando fueron entregadas en alquiler». El Ayuntamiento de Castro Urdiales «debería paralizar de forma cautelar cualquier idea de regalar el escaso terreno de propiedad municipal y la firma de convenios que sólo favorecen la especulación, hasta la aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana», asegura Podemos, que afirma que «regalar este terreno implicaría perder la posibilidad de instalar en esa zona otros equipamientos, además de una excusa para seguir beneficiando a promotores privados con el desarrollo de suelo público». Disfrutar una vivienda digna «es un derecho que debe ser tutelado por las administraciones públicas, pero debe ser gestionado con finalidad social, no con sentido especulativo o empresarial».

EL CASTREÑO ÁNGEL OROMENDÍA, GANADOR DEL PREMIO GOYA A LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

4 FEBRERO 2018 / Tal y como informamos anoche en nuestro Twitter, el castreño Ángel Oromendía ganaba el Premio Goya 2018 por ‘Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas’, en la categoría de Mejor Película de Animación. Es su segundo galardón, ya que lo obtuvo también en la primera cinta de la saga. Ángel contaba en Castro Punto Radio hace unos meses su trabajo: «en mi departamento hemos diseñado el coche de Tadeo o el motocarro que sale en la Alhambra. Nuestro primer proceso en el diseño de estos elementos es plasmarlos en 2D y después se modelan a 3D, un proceso que ha durado dos años».
Enhorabuena a Ángel por su segundo Goya.

PUBLICADO EL PROGRAMA DE FIESTAS DE UN CARNAVAL 2018 QUE ARRANCA EL VIERNES DÍA 9 CON EL PREGÓN A CARGO DE LUIS VEGA ‘CAMPANTE’

0
2 FEBRERO 2018 / La Concejalía ha publicado el programa de fiestas del Carnaval 2018, que arranca el viernes día 9, a partir de las 7 de la tarde con el Pregón infantil a cargo de escolares del Colegio Riomar en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento. Posteriormente, a las ocho, Pregón de las fiestas que dará Luis Vega «Campante» y chupinazo.
A las 20:30 horas, Concurso de Chascarrillos, y a partir de las 10, romería y verbena. El sábado 10, a partir de las 10 de la mañana, chocolatada, y durante todo el día actividades infantiles en la plaza consistorial. A las 19:30 horas, Desfile del Concurso de Disfraces, y a las 22 horas, Fiesta de DJs en la carpa festiva. El domingo día 11, cabezudos y chiquiteo musical por la mañana, y los tradicionales «bailables» del Basoco, a las 18:30 horas. Ya la semana siguiente, el viernes 16, Concurso de Disfraces en la Plaza Porticada, organizado por los establecimientos de la zona, y el sábado 17, a las 19:30 horas, Entierro de la Sardina con la participación de Tela Marinera y las peñas, tras lo que se prenderán unos fuegos artificiales.