
MAÑANA ARRANCA «EL PRINCIPIO DEL FIN» DEL HOTEL MIRAMAR

UN CIUDADANO BRITÁNICO, DE 56 AÑOS DE EDAD, FALLECE DENTRO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA TRAS UNA PARADA CARDÍACA

La víctima es un hombre de origen británico, de 56 años de edad, residente en la localidad navarra de Pueyo.
Debido a este triste suceso, se suspendió el concierto del XXXIII Otoño Musical, organizado por el Coro de Voces Graves Los Templarios, en el que iba a actuar a partir de las 8 y media de la tarde la Escolanía Salvé de Laredo.
Se anunciará la nueva fecha de celebración del concierto.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO IMPULSA TALLERES EDUCATIVOS Y CULTURALES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CASTREÑOS

En total son cinco grupos del IES 8 de Marzo, cinco del IES Ataúlfo Argenta, otros tantos del IES José Zapatero y un grupo del Colegio Menéndez Pelayo, con un total de 400 estudiantes implicados. La formación se desarrolla de octubre a diciembre en horas de tutoría, y en las sesiones participan también los tutores y tutoras.
A través de dinámicas a cargo de una profesional de la sexología experta en el desarrollo de programas de educación emocional, el objetivo es reforzar la idea de igualdad en sus espacios vitales, trabajar la violencia de género en adolescentes y jóvenes, hacer presente el mundo emocional de los menores y desarrollar su capacidad de reflexión, además de dar visibilidad al Centro de Información a la Mujer entre los jóvenes.
Además, el Ayuntamiento programará a lo largo de este curso académico otras propuestas de tipo didáctico y cultural, en colaboración con asociaciones castreñas y gracias a proyectos subvencionados. Así, se ofertarán a los centros talleres de arqueología para niños, conciertos didácticos y representaciones teatrales, bien de forma gratuita o con un precio muy reducido.
A esto se suman las actividades divulgativas asociadas al Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) que tiene su sede en Castro Urdiales gracias al convenio con la Universidad de Cantabria. Cada vez que se promueve uno de los encuentros científicos programados en nuestra ciudad, el Ayuntamiento coordina con el CIEM la impartición de talleres, charlas y otro tipo de propuestas formativas y culturales, muchas de las cuales se ofrecen a estudiantes y profesores de los institutos castreños, aportando un valor añadido y socialmente rentable a la celebración de los foros científicos.
Imagen de uno de los centros educativos que participan en estos talleres, el IES 8 de Marzo de Cotolino.
ALUMNOS Y PROFESORES DE LA ESCUELA TALLER NOS HABLAN DE SU EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA “APRENDE A REUTILIZAR”

Hoy, en Castro Punto Radio, hemos tenido la oportunidad de charlar con cuatro protagonistas de este programa formativo y laboral. Por un lado, Alberto Montes y Cristian Marcos, profesor y alumno respectivamente de Microinformática. Y por otro, Marisa Buján y Melody González, profesora y alumna de Jardinería.
Con ellos hemos hablado de lo que ha supuesto incorporarse a un ciclo que ha aportado a los alumnos no sólo conocimientos, sino también responsabilidades, rutinas, compromiso y hábitos necesarios para desenvolverse en el mercado laboral. La motivación «es total», nos decían, y han descubierto muchas facetas de sus especialidades que desconocían por completo.
Desde el pasado día 1, los 22 alumnos y alumnas tienen contrato en vigor con el Ayuntamiento por un período de 6 meses. Tiempo en el que, además de trabajar para los departamentos municipales correspondientes, seguirán formándose tutelados por sus profesores.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 fm y en www.castropuntoradio.es
ONTÓN REPARARÁ UN SENDERO Y EVITAR QUE LOS COCHES PASEN POR EL CENTRO DEL PUEBLO PARA LLEGAR A EL BERRÓN


TRECE AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN POR INTENTAR MATAR A UN HOMBRE Y CAUSAR LESIONES GRAVES A SU HERMANO

COMIENZA A INSTALARSE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA QUE, COMO HA EXPLICADO LA EMPRESA ADJUDICATARIA, ESTARÁ LISTA EN UNA SEMANA



Como ha explicado en Castro Punto Radio el delegado de la empresa en la zona norte, Ramón Zapata, se espera que en un semana apróximadamente se haya terminado, siendo decisión después del Ayuntamiento la fecha del encendido.
En lo que respecta al modo de proceder a la hora de colocar estos elementos decorativos, Zapata ha detallado que, «normalmente se empieza de fuera hacia adentro, de tal manera que sea la zona más céntrica la última en la que se actúa».
La iluminación navideña de 2017, en cuanto a cantidad de elementos y distribución por calles, «es más o menos similar a la del año pasado. Puede haber cambiado alguna calle, pero es básicamente lo mismo».
Se trata de luminarias 100% led, cuyo diseño se elige en reuniones con el Ayuntamiento que se inician con meses de antelación, como ha asegurado Zapata. «La idea es ir viendo los catálogos con los modelos disponibles y los que van gustando se van repartiendo por las distintas zonas del municipio. Se llega a una propuesta final y se queda el material reservado hasta el momento de su colocación».
Ahora mismo hay en Castro dos equipo de la empresa (siete personas) trabajando en la instalación de las luces. Cuando ese trabajo finalice, «se quedará un grupo de mantenimiento pendiente de cualquier fallo que se pueda producir durante el periodo de encendido». Una vez acabas las fiestas navideñas, «se desmontan los adornos».
La empresa volverá a Castro de cara al Carnaval, ya que el contrato firmado contemplaba la iluminación de ambas fiestas, por un total de unos 30.000 euros más IVA.
PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE ACTOS Y EVENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS

– Opinión sobre los problemas que se pretenden solucionar con esta regulación. Tal y como lo plantea en este momento el Ayuntamiento pretende establecer unas normas y criterios para la ocupación y uso del espacio público con actos y eventos, conciliando así la creciente celebración de este tipo de actividades por particulares, asociaciones, empresas y otras entidades, con los derechos de los ciudadanos al uso común de estos espacios y a la convivencia.
– Opinión sobre la necesidad y oportunidad de aprobación de un Reglamento de estas características. Se pretende regular los usos especiales y privativos de las vías y espacios públicos de Castro Urdiales, es decir, de las actividades, instalaciones y ocupaciones que pueden desarrollarse en el espacio público castreño de competencia municipal, así como de la utilización de los bienes públicos que se encuentren en tal espacio, a fin de ordenar y conciliar los mismos con los usos comunes o generales.
Asimismo, se regularán los actos y eventos que se realicen en espacios privados conforme a las competencias que otorga a los ayuntamientos la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Cantabria, con el fin de conciliar derechos y de armonizar la convivencia entre vecinos.
– Opinión sobre los objetivos de la norma. Tal y como lo plantea el ayuntamiento se pretende que la regulación tenga como objetivos esenciales preservar el espacio público como un lugar de encuentro, convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio y recreo.
También se trata de dar cumplimiento a las nuevas exigencias derivadas de la citada Ley, asumiendo las competencias municipales derivadas de ella.
– Opinión sobre soluciones alternativas y no regulatorias. En este momento el Ayuntamiento sí entiende necesaria una norma regulatoria.
PUBLICADA LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LOS EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR 1,3 MILLONES PARA INVERSIONES

EL AYUNTAMIENTO RECIBE UNA SUBVENCIÓN QUE PERMITIRÁ CAMBIAR EQUIPOS Y LÁMPARAS EN EDIFICIOS DE OCHO JUNTAS VECINALES

El objetivo del proyecto presentado por el Departamento de Obras y Servicios, que asciende a 12.500 euros, es promover la eficiencia de las instalaciones destinadas al servicio público municipal de las pedanías, con el fin de facilitar la implantación de una nueva cultura energética en la que el consumo eficiente sea una de las prioridades para conseguir un desarrollo sostenible de las zonas rurales.
La ayuda permitirá sustituir equipos y lámparas de alumbrado que tenían un consumo elevado, así como incorporar sistemas de control y regulación de la iluminación, en el interior de 24 edificios pertenecientes a las ocho Juntas Vecinales que podían optar a ello: Mioño, Lusa, Ontón, Otañes, Islares Santullán, Cerdigo y Oriñón. Se incluyen locales de las Juntas, aulas, ludotecas, centros cívicos, salas multiuso y casas de cultura, incluyendo los albergues de Talledo e Islares, el Polideportivo de Mioño y las antiguas escuelas de Otañes. Sámano no se pudo incluir en la memoria de la subvención porque la orden restringía su alcance a núcleos de población inferior a 1.500 habitantes.
Dentro del programa ‘Una manera de hacer Europa’, la Orden establece financiación que aportan, a partes iguales, la Comunidad Autónoma de Cantabria y la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020. Su objetivo es favorecer la transición hacia una economía baja en carbono en todos los sectores.
Imagen de las antiguas escuelas de Otañes.
LA OPOSICIÓN ARREMETE CONTRA CASTROVERDE POR REPARTIR TODAS LAS ÁREAS DE GOBIERNO ENTRE SOLO SEIS CONCEJALES

LA GRÚA Y CASETA DE OBRA ABANDONADOS HACE AÑOS OCUPANDO ESPACIO PÚBLICO EN LA CALLE CANTABRIA NO SE PUEDEN RETIRAR «POR ORDEN JUDICIAL»

La calle se encuentra cortada al tráfico con una valla en la parte superior (cruce con Los Caseríos), y por la inferior solo se puede acceder al garaje del edificio de Poeta José Hierro.
Paradójicamente se ha pintado toda la calle Cantabria de «zona azul» de la OCA, cuando, según vemos en la foto, el tráfico está cortado e incluso los coches que pudieran acceder tienen difícil circular en el lugar del paso de cebra.
El caso es que hemos consultado al Departamento de Urbanismo municipal el motivo por el que ahí permanecen ocupando espacio público desde hace casi una década, tanto la grúa como la caseta de obra.
Nos han contado que «la urbanización de la zona está sin recepcionar, ya que la tramitación urbanística está parada por orden judicial. El Ayuntamiento solo puede requerir a sus propietarios la retirada de esos elementos, pero no pueden retirarlos por sus propios medios ni obligar a hacerlo, por lo antes explicado».
Así que tendremos que seguir acostumbrándonos a esas instalaciones que ya, desgraciadamente, forman parte del paisaje.
EL SINDICATO MÉDICO CALIFICA LA HUELGA DE PEDIATRÍA COMO «UN PARO DE RESPONSABILIDAD. VEMOS PACIENTES COMO EN UNA CADENA DE MONTAJE»

ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRAN LAS FIESTAS DE SAN MARTÍN EN EL BARRIO DE URDIALES

El sábado se celebrará la tradicional misa en la capilla del Santo Hospital, en memoria de los fallecidos del barrio de Urdiales. Posteriormente, procesión con el Santo y homenaje a los mayores en la Residencia Municipal.
Se han programado también juegos tradicionales e hinchables, en horario de mañana y tarde, vermut con animación musical, vino español en el local de la Peña, romería y para cerrar la jornada, degustación de callos y caracoles.
El domingo se celebrará una misa en el Santo Hospital, cantada por el coro rociero de la Casa de Andalucía. Saldrá también la IV ruta a caballo Sámano-Urdiales y terminará la fiesta con degustación de chorizo a la sidra.
ABIERTO EL PERIODO DE COBRO VOLUNTARIO DE LOS PADRONES DE AGUA, ALCANTARILLADO, BASURA Y SANEAMIENTO DEL TERCER TRIMESTRE

En un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, el Ayuntamiento expone al público estos padrones a efectos de reclamaciones en el departamento de rentas durante el plazo de 15 días hábiles desde mañana, al objeto de que los interesados puedan proceder a su examen e interponer si lo estiman conveniente recurso de reposición previo al contencioso administrativo en el plazo de un mes, a contar desde la finalización del periodo de exposición al público de los correspondientes padrones.
El período voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre el 23 de octubre y el 26 de diciembre, ambos inclusive.
Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Liberbank. Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROCESO DE APROBACIÓN DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DE 5,6 MILLONES PARA EL PAGO DE LA SENTENCIA A ASCAN Y LA CUENTA GENERAL DE 2016

Se expone al público pudiendo los interesados interponer recurso o reclamación en el Registro en el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación del presente anuncio.
Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado.
Por otra parte, el Ayuntamiento expone al público la cuenta general de 2016, de la que también se ofreció información en el último Pleno.
La Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día
26 de octubre de 2017, informó favorablemente la Cuenta General 2016 del Ayuntamiento de Castro y de sus Organismos Autónomos Residencia Municipal y de Prevención y Extinción
de Incendios y Salvamento.
Se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho má,s podrán los interesados examinarla y formular por escrito cuantos reparos u observaciones consideren convenientes.
EL MINISTERIO DE HACIENDA CONVOCA EL CONCURSO PARA DOTAR LA PLAZA DE SECRETARIO DE 1ª DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

Entre las plazas que se convocan figura la de ‘Secretaría de clase 1.ª’ para el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Podrán tomar parte en el presente concurso los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, pertenecientes a las subescalas a que se refiere la Ley 7/1985, de 2 de abril, y el Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, de Régimen Jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, pudiendo solicitar únicamente los puestos que, según su clasificación, correspondan a las subescalas y categorías a que pertenezcan.
No obstante, están obligados a participar en el concurso unitario, a la totalidad de puestos correspondientes a su subescala y categoría, los funcionarios que se encuentren desempeñando un puesto con nombramiento provisional, como es el caso de la secretaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Si no solicitasen todos los puestos, se entenderá que renuncian a establecer orden de prelación respecto a los no relacionados, en favor del Tribunal de Valoración, que podrá adjudicarles cualquiera de ellos.
Los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional que deseen tomar parte en el presente concurso podrán presentar la documentación que recoge el BOE en el Ministerio de Hacienda (calle María de Molina, 50, 28071, Madrid), en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir de mañana.
En cuanto a los méritos que se tendrán en cuenta en el concurso, en Cantabria serán lo siguientes:
– Experiencia profesional, consistente en el desarrollo de funciones en la Administración de la Diputación Regional de Cantabria o en las Entidades Locales de este territorio, que impliquen el conocimiento de las especialidades de la organización territorial y de la normativa de Cantabria.
– Cursos de formación y perfeccionamiento, superados, homologados o reconocidos por el Centro de Estudios de Administración Regional de Cantabria y que tengan por objeto las especialidades de la organización territorial y de la normativa de Cantabria.
– Actividad docente, dirigida a la enseñanza de las materias sobre organización territorial, régimen local, urbanismo y régimen económico y financiero de las Entidades Locales en cursos organizados por la Diputación Regional o en colaboración con ésta.
Toda la información de esta convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace del Boletín Oficial del Estado de hoy miércoles:
EL SINDICATO MÉDICO DE CANTABRIA CONVOCA HUELGA DE PEDIATRAS PARA LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Con ello, exigen a la Consejería de Sanidad que afronte los «acuciantes problemas del sector en la región».
Los motivos, ya denunciados por el Sindicato hace unos meses, y donde ponían a Castro Urdiales como una de las localidades más perjudicadas, se basan en la sobrecarga de trabajo, al negarse la Consejería a cubrir las bajas, con lo que los propios médicos de plantilla tienen que realizar las consultas en casos de ausencia de otros profesionales.
Además, han denunciado el «poco respeto al horario laboral, imposibilitando la conciliación de la vida familiar, y el uso torticero de los pediatras sustitutos». Cree el Sindicato Médico que se necesita un 15%, «por lo menos», de nuevos profesionales.
Han querido dejar claro que no es un tema económico: «no pedimos más dinero, pero sí que que cada pediatra atienda el cupo que le corresponde».
Finalmente, desde el sindicato han denunciado «maniobras sucias desde por la Consejería de Sanidad, que lo único que ha hecho es enturbiar el ambiente y empeorar la calidad asistencial, convirtiendo pediatras de área en sustitutos para atender a pacientes que no conocen, dejando a los suyos desatendidos». Además, han advertido que «dentro de cinco años van a empezar a jubilarse bastantes profesionales y no se está haciendo nada ante la marcha de jóvenes ya formados a otros países».
LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA TALLER ‘APRENDE A REUTILIZAR’ EMPRENDEN LA SEGUNDA FASE DEL PROYECTO, CONTRATADOS DURANTE SEIS MESES


Los 10 alumnos y alumnas contratadas en la especialidad de Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería son Maitane Odriozola Tabernilla, Melody González Ventosa; Isabel Guaman Quimins, Ricardo Llamosas Nazábal, Iván Lazcano Sierra, Raúl Álvarez Garay, Mikel Moreno Zatorre, Iván Calera Quintana, Diana Martín Vanegas, Aritz Acarrategui Martínez.
Los 12 alumnos y alumnas contratadas en la especialidad de Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos son: Leonardo Moro Cruz, Naiara Martín Ibarra, Darío Constain García; Maitane Pons Fernández, Sergio Ospina Marín, Javier Martín Ibarra, Ainhoa Urquijo Ruiz, Borja Cañedo Lalanne, Sheila Santamaría Caballero, Cristian Marcos Canal, Belén Marta Cirión y Kiowa Diez Artola.
Todos los alumnos trabajadores perciben un salario del 75% del Salario Mínimo Interprofesional, y durante estos 6 meses continuarán con su formación mientras realizarán un servicio de uso público (puesta en marcha de un servicio técnico de reparación y mantenimiento de equipos informáticos, restauración y mantenimiento de jardines públicos en la Residencia Municipal de Ancianos y en la zona de Arciseri) que les permitirá adquirir las competencias profesionales en el ámbito de los correspondientes certificados de la profesionalidad, lo que les capacitará para su futura incorporación al mercado laboral, bien por cuenta ajena o bien a través de iniciativas de autoempleo o emprendimiento.
EL POLIDEPORTIVO PACHI TORRE ACOGERÁ EL 23 DE DICIEMBRE LA XXII GALA DEL DEPORTE CASTREÑO

Desde el Consistorio se hace un llamamiento a los interesados para que, antes del 11 de diciembre, hagan llegar sus propuestas de nominaciones de deportistas y/o equipos, junto con su curriculum deportivo y si tienen fotografías en JPG.
Esta información se puede mandar por correo postal o entregarla personalmente en el Polideportivo Municipal Peru Zaballa o en la dirección de correo electrónico: pruiz@castro-urdiales.net.
Se publican las bases de la Gala, que «está enfocada como una fiesta anual para distinguir y reconocer a los deportistas castreños en la temporada anterior, partida o coincidente con el año natural».
Se otorgará un premio por cada categoría.
CATEGORÍA SENIOR:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico Deportivo
– Mejor Deportista masculino
– Mejor Deportista femenino
– Mejor Deportista Veteran@ (más de 40 años).
CATEGORÍA BASE:
– Mejor Equipo masculino
– Mejor Equipo femenino
– Mejor Técnico deportivo
– Mejor deportista masculino
– Mejor deportista femenino.
Premio Honorífico
Premio deportividad “ Peru Zaballa”
Premio Ciudad de Castro Urdiales.
El premio honorífico está destinado para aquellas personas con una larga trayectoria en el mundo del deporte, (practicante o no) a fin de recuperar de años anteriores tanto esfuerzo e ilusión, que no se puede recompensar con los premios por una labor anual.
El premio deportividad “ Peru Zaballa “ está destinado a personas que hayan sido ejemplo por actuaciones que fomenten la deportividad y el juego limpio.
El premio Ciudad de Castro Urdiales está destinado a deportistas o entrenadores en activo con una secuencia de éxitos importantes a lo largo de los años.
VALORACIÓN DEL JURADO
El Jurado estará formado por 3 profesionales vinculados al mundo del Deporte. Cada persona del jurado votará a tres candidatos de cada categoría, dando 3, 2 y 1 punto a cada nominado. El ganador será el Candidato más votado por el jurado.
El Jurado no podrá votar a ningún candidato con el que tenga vinculación de amistad, deportiva o familiar. En este caso la persona del jurado no votará a ningún candidato de esa categoría.
En caso de empate se mantendrá un debate por los miembros del jurado que acordaran el candidato ganador.
Podrán presentar relación de candidatos personas físicas o federaciones deportivas.
Se convocará a los 3 finalistas y el día de la gala se conocerá el nombre del ganador o ganadores.
El premio honorífico, el premio deportividad y el premio Ciudad de Castro Urdiales no tendrá finalistas.
REORGANIZADAS LAS CONCEJALÍAS DEL EQUIPO DE GOBIERNO MIENTRAS NO SE DESIGNE EL EDIL QUE SUSTITUYA A PATRICIA CAMINO

PRIMERO.- Delegar las facultades de dirección y gestión del área de Servicios a la Ciudadanía a Elena García Lafuente.
SEGUNDO: Realizar las siguientes delegaciones especiales:
– Sanidad y Cementerio: Virginia Losada García.
– Educación, Patrimonio Histórico-Artístico y Asuntos Sociales: Elena García Lafuente.
– Turismo, Mercado y Comercio: Humberto Bilbao Ogando.
TERCERO: Notificar el presente Decreto a todos los interesados y a los Departamentos de Intervención, Recursos Humanos e Informática, el cual surtirá efectos, desde el día siguiente al de su firma, sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.
CUARTO: Dar cuenta del presente Decreto al Pleno del Ayuntamiento, a efectos de que quede enterado de su contenido.
Imagen del Grupo Municipal de CastroVerde en el pleno municipal de la semana pasada.
EL GOBIERNO REGIONAL PLANTEA UNA REFORMA FISCAL PARA 2018 QUE PRETENDE SUBIR EL IMPUESTO A LAS HERENCIAS DE MÁS DE 60.000 EUROS

LA ARQUEÓLOGA CASTREÑA VIRGINIA FERNÁNDEZ OFRECERÁ UNA CONFERENCIA EN GALICIA SOBRE ‘LAS PROSPECCIONES SUBACUÁTICAS DE CASTRO’






Dentro de las jornadas, que contarán entre el sábado y el domingo con varias conferencias, la castreña ofrecerá una, el día 11 a las 16:30 horas, titulada ‘Las prospecciones subacuáticas de Castro Urdiales’.
Con la propia Virginia hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Ha explicado cómo entre 2011 y 2013 «pedí un proyecto al Gobierno de Cantabria para hacer prospección de lo que hay sumergido en Castro. Estuvimos dos o tres veranos documentando lo que hay, sobre todo, restos de cargaderos y anclas de mineral en Ontón y Ostende y lo cañones que hay bajo el Castillo Faro».
La idea es «difundir y que quede una constancia de lo existente», con una serie de fotografías que tomó y que mostrará el sábado en Galicia. «Como he hecho alguna cosa de arqueología en Castro, llevo también otros elementos de la historia del municipio para unirlo todo y hacer comparaciones con el fin de mostrar también cómo la historia de Castro está relacionada con el mar y la minería».
Recordamos que, durante varios años, Virginia fue presidenta del Club de Actividades Subacuáticas de Castro (Casca), entidad deportiva de la que aun forma parte. Acude a Galicia como miembro del equipo científico de la Federación Española de Actividades Subacuáticas.
En este sentido, ha explicado cómo siempre ha tenido participación en la Federación y «un chico gallego quería crear un grupo de investigación de arqueología en el Cantábrico. Vino a dar una charla a Santander y buscaba gente para formar un grupo de Galicia, Asturias y Cantabria». Así, «hemos creado un grupo que se llama EPASUNO (Equipo de Patrimonio Arqueológico Subacuático del Noroeste) y, al final, estoy yo por Cantabria». El objetivo de este grupo «es ir haciendo charlas y conferencias para mover el asunto de la arqueología submarina en el Cantábrico».
Imagen de Virginia y de algunas anclas, cañón y bolas de cañón que fotografío durante su trabajo de prospección en el fondo marino castreño.