
EL PROMOTOR MUSICAL VICENTE DE LA FUENTE CONDENADO A PAGAR A JON LOROÑO 105.177 EUROS POR LA RECAUDACIÓN DEL CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ

EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL TEXTO ÍNTEGRO DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL REPARTO DE SUBVENCIONES CULTURALES

LA REGULARIZACIÓN DE LONJAS JUVENILES, LAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO Y LAS ZONAS DE BAÑO DEL PUERTO A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

En opinión de José Beni Elordi, «o se amplía el plazo con más información o se empieza ya a aplicar la ordenanza», añadiendo que es necesario el registro de todas las lonjas y establecer los criterios de seguridad como una prioridad, porque «ya hemos tenido un aviso hace poco en una lonja del casco antiguo».
Javier Virto cree que la administración «tiene que posicionarse del lado de quienes padecen las actividades de estas lonjas», recordando que deben ser acondicionadas y dotadas tal y como marca la ordenanza.
También ha habido ocasión de comentar las circunstancias de algunos puntos de baño de la ciudad.Respecto a la plataforma de la Playa de Brazomar, Javier Virto ha relatado cómo en la pasada legislatura el equipo de gobierno decidió retirarla «por recomendación de especialistas en seguridad», que indicaban también la necesidad de contar, en la propia plataforma, con un «responsable que vigilara la actividad».
Todos han coincidido en señalar, por otro lado, las peculiaridades de las zonas de baño del puerto, especialmente la rampa de San Guillén, y la conveniencia de dotar a la zona de más servicios, como la vigilancia para la seguridad de los bañistas.
Los tres contertulios han hablado también sobre la polémica suscitada en torno a las fiestas de interés turístico. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL CICLO ‘CINE DE VERANO’, ORGANIZADO POR LA CONSEJERÍA DE CULTURA, LLEGA A CASTRO EN SEPTIEMBRE CON LA PELÍCULA ‘ZOOTROPOLIS’

Las sesiones serán en julio a las 22:30 horas, en agosto a las 22:00 horas y en septiembre a las 21:30 horas. Se utilizará una pantalla hinchable de 14 metros de ancha y 9 de altura y un equipo de sonido y de proyección de última tecnología digital.
EL PSOE INFORMA DE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL SOBRE LA PLUSVALÍA Y PIDE A CV QUE PARE LOS PROCESOS DE LIQUIDACIÓN EN LOS QUE EL BIEN HAYA BAJADO

Este tributo, «en teoría, grava la revalorización de los inmuebles cuando son vendidos o heredados pero, en la práctica, es abonado siempre, aunque hayan perdido valor. El Tribunal Constitucional no anula el impuesto, sino que anula su aplicación automática en los casos en que no haya revalorización».
Añade el PSOE que «el Tribunal Constitucional considera que el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana vulnera el principio constitucional de capacidad económica, en la medida en que no se vincula, necesariamente, a la existencia de un incremento real del valor del bien, sino a la mera titularidad del terreno durante un periodo de tiempo. Por todo ello, el TC declara la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4 de la Ley cuestionada».
Del mismo modo, «reitera que no se puede cobrar este impuesto cuando no hay ganancia o beneficio».
Según el PSOE, «existe un precedente en el Ayuntamiento de Castro Urdiales en el que se estima la demanda de un vecino y condena al Consistorio a la devolución de la cantidad abonada con intereses».
En base a esta sentencia, desde el grupo municipal del PSOE «solicitamos al CastroVerde que lleve a cabo las modificaciones o adaptaciones pertinentes en la normativa del Impuesto que permitan arbitrar el modo de NO someter a tributación y pago de la plusvalía aquellas situaciones en las que no haya incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana que afecten a la ciudadanía castreña». Por otra parte, «instamos al equipo de Gobierno a que se inicien los trámites para modificar, de manera urgente, la Ordenanza que regula el Impuesto de Plusvalía y que se ponga a disposición de todos los vecinos la información, facilidades e instrucciones para llevar a buen fin las reclamaciones que se presenten. También, que se devuelva lo cobrado indebidamente, con la plusvalía, en aquellos casos en que se demuestre que el valor del bien no se ha incrementado».
Los socialistas presentarán una moción en el próximo pleno sobre la necesidad de Reformar el Impuesto de Plusvalía Municipal para gravar, únicamente, los beneficios obtenidos por la venta de un inmueble, «como señala la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la tasa cuando se producen pérdidas».
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PUBLICA EN EL BOC EL DECRETO DE SUBVENCIONES DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPALES

Se recuerda que la cantidad que se podrá conceder a cada Ayuntamiento será como máximo el 70 por ciento (70%) del gasto subvencionable, aportando la Administración local el 30% restante.
Cada Ayuntamiento podrá presentar una única solicitud de subvención, comprensiva de todos los proyectos para los que se solicitan las ayudas reguladas por el presente Decreto. Se podrán presentar hasta un máximo de tres proyectos.
El presupuesto base de licitación de cada proyecto será superior a cincuenta mil euros, impuesto sobre el valor añadido excluido, y el plazo de ejecución de la obra previsto en cada proyecto no podrá superar los quince meses.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la publicación del presente Decreto y finalizará el 29 de diciembre de 2017.
EL TROFEO TREINK DE REMO PARTIRÁ EL LUNES DESDE EL PUERTO DE CASTRO


El Trofeo Treink nació en 1992 de la mano de 4 franceses que se propusieron recorrer la costa vasca remando. Con el paso del tiempo, el número de participantes fue creciendo y ampliaron dicho recorrido partiendo de otros puntos como Laredo, y este año por primera vez lo hacen desde Castro.
Las embarcaciones, llamadas BATTELEKUS, comenzaron siendo de madera y actualmente están construídas en fibra de poliéster. Miden entre 5 y 6 metros y se parecen a los bateles que conocemos.
Los participantes llegarán a Castro el domingo, serán recibidos por el alcalde en el ayuntamiento a las siete de la tarde y pernoctarán en el Pabellón de Actividades Naúticas Ana González Balmaceda.
En las imagines, las embarcaciones amarradas en el puerto de Castro
EL ALCALDE ASEGURA QUE SI EL AYUNTAMIENTO TIENE QUE DEVOLVER PARTE DE LA SUBVENCIÓN REGIONAL DEL COSO BLANCO, LA REPERCUSIÓN ECONÓMICA «SERÁ MENOR»

EL GOBIERNO REGIONAL APRUEBA EL INICIO DE LOS TRÁMITES PARA LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD COTOLINO

Como recuerda el Ejecutivo regional en nota de prensa, las obras consistirán en la ampliación en altura de la superficie del centro en el bloque situado al sur del centro de salud y la adecuación y reforma del sótano. En total, se actuará sobre una superficie de 330 metros cuadrados.
El Plan Funcional de Laredo, del que forma parte el Centro de Especialidades de Castro Urdiales, supone la renovación y modernización del Hospital de Laredo y de la asistencia sanitaria especializada hospitalaria del área de salud II (Laredo).
Tras la reciente inauguración de las nuevas instalaciones de cocinas y cafetería, que ha permitido la liberación de espacios, se va a proceder a la instalación de los nuevos laboratorios y, por primera vez en Laredo, de un equipo de Resonancia Magnética.
También se ha adjudicado la redacción de la ampliación del hospital, consistente en la construcción de dos plantas encima del edificio de urgencias. En una de ellas, se instalarán las consultas ambulatorias y, en la otra, el nuevo bloque quirúrgico, el área obstétrica y una unidad de cuidados intermedios.
El municipio de Castro Urdiales cuenta con dos Zonas Básicas de Salud (ZBS), la denominada Norte, con una población adscrita de 17.568 personas, y el centro de salud La Barrera y el consultorio de Guriezo como centros de referencia; y la ZBS Castro Urdiales Sur, con 14.801 personas en su área de influencia y un único centro asistencial, el centro de salud Cotolino.
EL AYUNTAMIENTO CONVOCA A LOS PROPIETARIOS DE LOS BIENES AFECTADOS POR LAS EXPROPIACIONES PARA EL DEPÓSITO DE AGUA DE LA LOMA

Todo interesado deberá acudir personalmente o representado por persona debidamente autorizada. Debiendo aportar titulo justificativo de su derecho.
En el siguiente enlace se puede consultar la relación de bienes y derechos afectados:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=315564
GANADORES POR CATEGORÍAS DE LA REGATA DE BATELES DE SANTA ANA



Alevín masculino: Club de Actividades Náuticas Castro.
Promesas femenino: Club de Actividades Náuticas Castro.
Juvenil femenino: SD Remo Castreña.
Infantil masculino: Club de Actividades Náuticas Castro.
Cadete masculino: Club de Actividades Náuticas Castro.
Juvenil masculino: Club de Actividades Náuticas Castro ‘A’.
LA PEÑA ZAKA HACE UN LLAMAMIENTO A LA COLABORACIÓN DE TODOS PARA QUE LAS FIESTAS DE SANTA ANA «NO SE CONVIERTAN EN UN BOTELLÓN»

De hecho, los organizadores podrán a disposición de las cuadrillas los medios necesarios para la recogida de resíduos, y no se permitirá la instalación de los participantes del concurso antes de las 16:00h.
El año pasado se presentaron 62 tortillas y cabe la posibilidad de que en esta ocasión la participación aumente.
Además, nuestros invitados han hablado también del enorme éxito que tuvo la cucaña infantil en la pasada Semana Grande y que se volverá a celebrar mañana. En este sentido, han manifestado su deseo de que otros actos festivos de Castro tengan también su versión infantil, como los chascarrillos del carnaval o las carrozas del Coso Blanco.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
TURISMO CONSULTARÁ CON HACIENDA SI LOS AYUNTAMIENTOS AFECTADOS POR LA SITUACIÓN DE SUS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO DEBEN DEVOLVER ALGUNA CANTIDAD DE LAS SUBVENCIONES

En 1980 el Ministerio de Turismo, antes de los estatutos de autonomía y el traspaso de competencias, publicó dos resoluciones en las que establecía que estas seis fiestas eran de Interés Turístico, si más. Con la creación de la Dirección General de Turismo de Cantabria en 1993 se publicó un decreto que regula la tramitación para la consideración de las Fiestas de Interés Turístico Regional, “que era para las que teníamos competencias. Las seis fiestas pasaron a tener ese título. En aquel momento, los ayuntamientos deberían haber realizado el trámite para pasar a Interés Nacional”, señalaba Bartolomé.
La directora general de Turismo ha anunciado que su departamento ha acordado con los ayuntamientos afectados que les hagan llegar “toda la información necesaria para tramitar ante el Ministerio la consideración de Interés Nacional, y lo vamos a hacer con la máxima agilidad en cuanto recibamos en bloque las seis solicitudes. Haremos conjuntamente todo lo posible para que se repare este error administrativo”.
Eva Bartolomé ha añadido que “las subvenciones que actualmente están en período de resolución, se tramitarán como fiestas de Interés Regional. Y con carácter retroactivo, vamos a consultar con Hacienda y con los servicio jurídicos si estos ayuntamientos tienen que reintegrar o no alguna cantidad de las cobradas desde 2013. No antes de ese año, porque en 2011 y 2012 fueron subvenciones nominativas y no cabe reintegro”. La responsable de la Dirección General de Turismo asegura que no serán grandes cantidades y, en algún caso, incluso no habría que devolver cantidad alguna “porque se trataría de devolver la diferencia entre el tope de subvención que se establece para fiesta regional y el tope para fiesta nacional”.
Eva Bartolomé ha insistido en que “se trata de un trámite administrativo que tiene solución y la vamos a aplicar. Lo importante es que la gente que disfruta con estas fiestas lo va a seguir haciendo y eso es algo que no se va a perder”.
EL 112 CANTABRIA APORTA TODOS LOS DETALLES SOBRE LA BÚSQUEDA Y POSTERIOR LOCALIZACIÓN SIN VIDA DEL BUCEADOR DESAPARECIDO AYER EN ISLARES

«Minutos antes de las 11:00 horas ha sido localizado el cuerpo sin vida del buceador, de 23 años y vecino de Vizcaya, desaparecido la costa de Islares. Buzos de los bomberos de Castro Urdiales le han localizado al este de punta Cotonera. El cuerpo ha sido recuperado y trasladado al puerto de la localidad, donde ha quedado bajo la custodia de la Policía Judicial.
Efectivos de emergencias buscaban al joven desde la noche de ayer por tierra, mar y aire, después de que el Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibiera una llamada alertando de su falta sobre las 22:00 horas. El joven se metió al agua con un acompañante a las 19:30 horas para practicar pesca deportiva sin botella. Cerca de las 22:00 horas salió del mar su compañero, del que se había separado, pero no el afectado.
Tras el aviso de la situación se desplegó el operativo de búsqueda, que se extendió hasta las 02:30 horas. En los trabajos localización participaron anoche por aire el helicóptero del Gobierno de Cantabria y el de Salvamento Marítimo; por mar una embarcación de los bomberos de Castro Urdiales, otra de la DYA y una tercera de Cruz Roja; y por tierra agentes de la Guardia Civil y la Policía Local, bomberos municipales y dos técnicos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ejecutivo autonómico. También acudió al lugar el Grupo de Apoyo Psicosocial de Cruz Roja para atender a los familiares desplazados a la zona.
A primera hora de hoy se retomó el operativo, que ha contado con la cobertura aérea del helicóptero del Gobierno de Cantabria, que tenía previsto realizar turnos de rastreo con el de Salvamento Marítimo para aprovechar el máximo de horas de vuelo, y el servicio de drones del Ejecutivo cántabro.
Por mar han estado en la zona una embarcación de los bomberos de Castro Urdiales con buzos; otra de Cruz Roja, también con buzos; tres de la DYA; una de Protección Civil de Castro Urdiales; una de Salvamento Marítimo, y tenían prevista su incorporación otras dos de esta última entidad y una con buzos de la Guardia Civil.
Por tierra han trabajado agentes de la Guardia Civil y la Policía Local, bomberos de Castro Urdiales, voluntarios de Protección Civil, personal de la DYA, y un técnico de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno. También en la mañana de hoy se ha desplazado hasta el lugar el Grupo de Apoyo Psicosocial de Cruz Roja, y se ha contado con el apoyo para las labores de coordinación del Centro de Gestión de Emergencia 112 del Ejecutivo».
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE LA OCA VE «DIFÍCIL» QUE EL SERVICIO SE PUEDA PONER EN MARCHA EL 3 DE AGOSTO

Como señalaba ayer en Castro Punto Radio la concejala de Comunicación, Elena García, la empresa EYSA, adjudicataria del contrato a tres meses, prorrogables otro más, no podrá iniciar el servicio «al menos antes del día 3 de agosto», una fecha a la que CCOO no cree que se pueda llegar. Y es que, «la concesionaria anterior rescatará a los trabajadores, el día 2, del Expediente de Regulación del Empleo en el que están y los liquidará. A partir de ese momento, pasarán a ser trabajadores de EYSA, que deberá instalar los parquímetros, dotar de uniformes y abrir la oficina de información. No es tan sencillo».
Son 17 los trabajadores afectados, que se quedaron sin trabajo el 31 de octubre de 2016, cuando finalizó el contrato con la anterior adjudicataria. Desde entonces, han pasado por dos EREs y «por una gran incertidumbre sobre su futuro». En este sentido, Hevia ha reprochado al Ayuntamiento la tardanza en la realización de todas las tramitaciones necesarias para volver a poner en marcha el servicio de la OCA. «En octubre de 2016 nos dijeron que en seis meses estaría listo el pliego de condiciones para el contrato a seis años y acaban de tratarlo todavía ayer en el pleno.».
Con este último paso dado ayer, los trabajadores «están más esperanzados pero, como hemos visto ya tantas cosas, hasta que no veamos que es una realizada, no lo vamos a creer».
En la imagen, algunos trabajadores de la OCA en el Pleno de ayer.
LA BARRERA ACOGERÁ LA FERIA DEL STOCK DE ASOCAS LOS DÍAS 28, 29, 30 Y 31 DE JULIO

Lola Lunares
Texturas
Cronos Sport
Divina
Milyla
Oh Baby
Banzai Surf
Petit Comité
Kaskara /Menta y Fresa
Celopma
Librería Chus
Zona Sport
Mana Felisa
Eventos Nimat
Como es habitual, los asistentes podrán adquirir productos en stock a precios rebajados.
OFRENDA FLORAL EN LA ERMITA DE SANTA ANA





DISPOSITIVO DE BÚSQUEDA DE UN JOVEN BUCEADOR, DE 23 AÑOS Y VECINO DE BILBAO, QUE DESAPARECIÓ ANOCHE EN LA ZONA DE ISLARES










Como ha explicado en Castro Punto Radio el coordinador de DYA Cantabria, Rafael Gómez, hacia las 20:00 horas de la tarde de ayer, este joven desaparecido acudió a la zona junto a un amigo para realizar buceo a pulmón. En torno a las 22:00 horas su compañero salió del agua y dio aviso a emergencias al no conseguir localizarle.
Se movilizaban entonces los primeros recursos, a los que se unían después helicópteros del 112 y de Salvamento Marítimo. No se obtenía ningún resultado, por lo que se suspendía el operativo hasta el amanecer.
PROGRAMA DE FIESTAS DE SANTA ANA

Mañana, el programa comienza a las 12:00 horas con juegos de siempre y después habrá rápida de mus, concurso de chombillos, romería, cucaña, concurso de tortillas, gigantes y cabezudos y verbena.
ABIERTO EL PERIODO DE COBRO VOLUNTARIO DE LOS PADRONES DE AGUA, ALCANTARILLADO, BASURA Y SANEAMIENTO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

El período voluntario de cobranza, que será común para los distintos conceptos que se anuncian, abarcará el plazo comprendido entre los días 19 de julio al 19 de septiembre de 2017, ambos inclusive.
Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Libernak
Finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se podrá solicitar el aplazamiento o fraccionamiento del pago.
EL PLENO APRUEBA, CON LOS VOTOS FAVORABLES DE CV, PSOE Y PRC, EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL CONTRATO DE LA OCA A SEIS AÑOS



JAIME PIRIS, REGATISTA OLÍMPICO EN BARCELONA 92, RECUERDA EN CASTRO PUNTO RADIO “UNOS DÍAS INOLVIDABLES”

El regatista asegura que son muchos los recuerdos que guarda de aquellos días, entre ellos la ceremonia de inauguración, asegurando que “ver entrar al equipo olímpico español en el estadio fue increíble”. También comparte que aquellos Juegos Olímpicos “supusieron un antes y un después no sólo para el deporte sino para la sociedad española en general”.
Jaime Piris se casó con una castreña, Cristina, tuvieron dos hijos y sigue compitiendo en otras categorías de vela. Es poseedor de varios títulos nacionales y medallista en otras citas internacionales. Y como él mismo decía, disfruta en Castro «un fin de semana si y otro también».
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA ASOCIACIÓN CANTU SANTA ANA CELEBRA MAÑANA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA REMEMORACIÓN MARINERA

Sobre esta cita, que viene varios años celebrándose, han hablado en Castro Punto Radio Ramón Ojeda y Carlos Ateca, miembros de la asociación. Como han explicado, el objetivo «es intentar matar dos pájaros de un tiro en el sentido de celebrar Santa Ana porque para nosotros es muy importante, y hacer un homenaje a la forma de vivir, de sufrir y de sentir que tenían los marineros de Castro durante muchas generaciones».
Haciendo una «especie de imitación de cómo salían los pescadores a la mar», partirán de la calle San Juan, portando remos y cestas, para encaminarse, recorriendo otras calles del casco viejo, hasta el muelle norte de la dársena del puerto. Allí cogerán la embarcación y harán un pequeño recorrido por la bahía para volver a puerto y realizar «un homenaje, con ofrenda floral, a lo que significan Santa Ana y el Peñón». Irán acompañados por el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar, que interpretará varios temas relacionados con la mar.
Según Ojeda, «el único problema que tuvimos el año pasado fue a la hora de embarcar». Y es que con el concurso de tortillas y la presencia de Raspu, «la zona estaba masificada».
Este año, según les ha comunicado el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, «tiene intención de pedir a Raspu que pare la música un momento e incluso que la Policía Local nos pueda abrir paso».
Para terminar, han querido defender la necesidad de «no olvidar que la historia de Castro, fundamentalmente, es pesca y mar. Va a menos, pero eso no quiere decir que nuestra historia y tradiciones estén completamente teñidos de la mar, y si no mantenernos eso, por mal camino vamos».
LA CONCEJALA DE COMUNICACIÓN DA DETALLES EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LA OCA A COMIENZOS DE AGOSTO



