EL TRIBUNAL SUPREMO CONDENA AL JUEZ ACAYRO COMO AUTOR DE UN DELITO DE PREVARICACIÓN JUDICIAL DOLOSA Y ELEVA SU INHABILITACIÓN DE LOS 5 AÑOS INICIALES A DIEZ

El Tribunal Supremo ha condenado al juez Luis Acayro Sánchez, que ejerció sus funciones durante años en Castro Urdiales, como autor criminalmente responsable de un delito de prevaricación judicial tipificado en el artículo 446.3 del Código Penal, sin concurrir error de prohibición, y sin la concurrencia de circunstancias modificativas de su responsabilidad criminal, a inhabilitación especial para el ejercicio de la función jurisdiccional con pérdida definitiva del cargo que ostenta y de los honores que le son anejos, así como con la incapacidad para obtener durante el tiempo de la condena cualquier empleo o cargo con funciones jurisdiccionales por tiempo de 10 años, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de diez años con la responsabilidad civil ya fijada en la sentencia y con costas de oficio.

Además, le condena a la pena de 12 meses de multa a razón de 10 euros/día y responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no pagadas o de trabajos en beneficio de la comunidad si fueren aceptados por el penado por cada dos cuotas diarias no satisfechas. Así lo informa el Tribunal Supremo en nota de prensa.

El Tribunal Superior de Justicia de de Cantabria había condenado a 5 años de inhabilitación por delito de prevaricación judicial, pero aplicando la existencia del error de prohibición por entender que el juez actuó como lo hizo porque entendía que existía una causa justificativa para hacerlo. Pero el Alto Tribunal ha suprimido el error de prohibición por entender que es incompatible con la prevaricación judicial dolosa.

El Tribunal ha estado formado por Andres Martínez Arrieta (presidente) Ana Ferrer, Vicente Magro (ponente), Antonio del Moral y Leopoldo Puente, habiendo emitido voto particular estos dos últimos.

Los dos magistrados que firman el voto particular propugnan la estimación del recurso de la defensa y un pronunciamiento de signo absolutorio. Señalan que coinciden con el resto del tribunal en que, si concurría error, los hechos no encajan en el delito de prevaricación del artículo 446 del Código Penal.

Pero añaden que la consideración de la mayoría de que el acusado se apartó conscientemente de la normativa vigente es una apreciación fáctica sin apoyo concluyente en la sentencia de instancia. Consideran que “el hecho probado de la sentencia solo acoge una descripción neutra de los hitos procesales de las resoluciones tachadas de prevaricadoras. No se adentra en la intencionalidad o en los conocimientos o nivel de certeza o motivaciones del acusado”.

DETALLES DEL FALLO

El fallo recoge que “el día 20 de diciembre del 2018, el Ilmo. Sr. Magistrado (Acayro) dictó un auto en el que acordaba ‘requerir al Ayuntamiento de Castañeda, a través de su representación procesal a los efectos, de que en el plazo de tres días aporte la documentación completa acreditativa de los contratos menores celebrados con los autores de los informes jurídicos y técnicos obrantes en el expediente administrativo. La petición llevada a cabo de la aportación de contratos era ajena al objeto, aunque el recurrente pretenda justificarlo. En nada afectaba a la causa. Los informes jurídicos y técnicos emitidos sí constaban en el expediente administrativo remitido por el Ayuntamiento de Castañeda, sin que el Letrado de la Administración de Justicia ni las partes hubiesen apreciado irregularidad u omisión alguna en el expediente administrativo remitido, lo que conocía el juzgador, como consta en el factum. Y, pese a ello, insistió en pedir lo que no debía pedir y era conocedor de ello”.

“El conjunto de actuaciones iniciadas por el Ilmo. Sr. Magistrado querellado desde su providencia de 15 de octubre de 2018 tenían por objeto y finalidad iniciar una investigación sobre una cuestión totalmente ajena al procedimiento, averiguar por qué y cómo se contrata, fundamentalmente, al letrado querellante. Y desde la resolución de 20 de diciembre de 2018 se evidencia el especial interés del Ilmo. Sr. Magistrado por conocer los motivos y la forma en que se contrató al letrado querellante, pues así se recoge en el antecedente de hecho único cuando, de forma expresa, se alude al ‘caso del informe jurídico’, cuya emisión se fundamenta en la supuesta complejidad de la materia. Y el hecho de que se investigara la contratación del letrado que intervino en el procedimiento administrativo y no de quien representó al Ayuntamiento en el procedimiento judicial, aunque sea la misma persona, carece de la relevancia que expuso la defensa del acusado en el acto del juicio oral. Lo determinante es que la decisión del juzgador excedía notoriamente del objeto del procedimiento y que afectó al Sr. Real del Campo”.

“La decisión adoptada por el Ilmo. Sr. Magistrado recabar información sobre la justificación de contratación de técnicos externos y requerir la aportación de los propios contratos menores con los que se había llevado a efecto dicha contratación-, materializada en el auto 20 de diciembre de 2018, integra el delito de prevaricación del artículo 446.3 del Código Penal porque es injusta”.

“La decisión del juzgador no puede sostenerse mediante ningún método aceptable de interpretación de la Ley, no está basada en una fundamentación jurídica razonable distinta de la voluntad de su autor y, desde el punto de vista objetivo, no resulta cubierta por ninguna interpretación de la ley basada en cánones interpretativos admitidos”.

“Es evidente que el iter en la actuación del recurrente condenado no puede admitir un error acerca de una causa de justificación, llamado error de prohibición indirecto. Se actuó con plena conciencia de la improcedencia de lo acordado en un procedimiento en el que para nada hacía falta conocer los antecedentes de unos contratos relativos a unos informes que nada tenían que ver con lo pedido en el caso, ya que lo solicitado por el juez excedía totalmente del alcance de su función en el caso, y que no era investigar si en el Ayuntamiento se cometían irregularidades en contratos o facturas. Para nada tenía que ver con la reclamación efectuada por el ciudadano. Y no había causa de justificación alguna para hacer lo que se hizo”.

“No cabe una causa de justificación en el actuar de un juez, ya que cuando ejerce su función jurisdiccional no lo hace en cumplimiento de un deber ni en el ejercicio de un derecho, sino que convierte en acto la atribución- derecho y deber al mismo tiempo- de resolver los conflictos que se le plantean, por lo que no puede aprovechar el procedimiento judicial para acordar diligencias que no han sido pedidas por las partes si éstas son absolutamente ajenas al objeto del proceso. La función de investigar no se la puede atribuir el juez siempre y en cualquier caso, si no es preciso, si no es eso lo pedido, y si esa investigación no forma parte del contenido de lo que debe resolver”.

La sentencia completa: Sentencia Acayro prevaricación judicial

EL AYUNTAMIENTO DA INICIO A LOS PROYECTOS DEL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES 25-26 CON LA CONTRATACIÓN DE 49 DESEMPLEADOS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales pone en marcha durante este mes de julio el programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales, con lo que se van a ir incorporando los primeros trabajadores contratados para la inserción laboral de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social. Tal y como explica en nota de prensa la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, “un total de 49 trabajadores se incorporará a los proyectos que fueron presentados a la convocatoria y que va a suponer su puesta en marcha en áreas muy variadas de organigrama municipal. Las iniciativas se van a desarrollar en departamentos como Obras y Servicios, Medio Ambiente, Deportes, Asuntos Sociales y Residencia Municipal, Turismo, Archivo, Hostelería e Industria”. “Un total de 22 perfiles diferentes ocuparán las 49 plazas. La duración de los contratos oscilará entre los 3 y los 6 meses, en función de las características de los proyectos a desarrollar y la totalidad de los contratos deberán de finalizar antes de 31 de julio de 2026”, indica la edil. El procedimiento de incorporación lo determinan la Orden de Bases y la Convocatoria, estableciéndose que es la Oficina del Servicio Cántabro de Empleo quien selecciona a los candidatos a cada una de las plazas solicitadas para proponer su contratación. Tanto las bases del proceso selectivo como las ofertas remitidas a la Oficina de Empleo se publicarán, en la página web municipal y en el tablón de anuncios. Para el desarrollo de los proyectos, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha obtenido una subvención de 864.300 euros. El programa de Corporaciones Locales está cofinanciado por el consistorio castreño y la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, por mediación del Servicio Cántabro de Empleo. La alcaldesa, Susana Herrán, concluye que, “este equipo de Gobierno apuesta por programas que ayuden en la inserción de las personas que se encuentran en una situación laboral precaria. Seguiremos apostando por este y otros programas de empleo y formación, con el objetivo de que todos los ciudadanos de Castro Urdiales accedan al mercado laboral”.

JAVIER LÓPEZ ORRUELA DETALLA CÓMO ACTUAR CUANDO SE AVISTAN DELFINES PARA PODER DISFRUTAR DE ELLOS SIN MOLESTARLOS

En esta época del año aumentan los avistamientos de delfines cerca de la costa castreña. Como ha explicado en Castro Punto Radio Javier López Orruela, miembro de SEO BirdLife, “durante todo el año hay grupos familiares, que pueden alcanzar hasta los 100 integrantes, que viven en la zona del Cantábrico de forma permanente por ser aguas productivas para ellos”. Guiados por la existencia de una alimentación abundante y porque ya han tenido crías, “es más habitual que se dejen ver como a una milla de la costa y, en ocasiones, incluso casi en la línea portuaria”. En su mayoría se trata del delfín mular “de color gris y que llega a medir hasta tres metros y medio”. López Orruela ha señalado que “hay que respetarlos. No se les debe molestar y hay que verlos a cierta distancia. Si estamos en una embarcación a menos de 100 metros del grupo, dejar de navegar de manera activa y evitar ir detrás de ellos”. Tampoco se pueden “formar aglomeraciones en torno al grupo y no debe haber más de tres embarcaciones a su alrededor”. Ha recordado que “estamos hablando de animales salvajes, de cierta envergadura y con dientes”. Por eso “no debemos tirarnos al agua para intentar interactuar con ellos porque, sobre todo ahora que tienen crías, es fácil que traten de protegerlas”.

EL PRESIDENTE DE CASTROVERDE DEFIENDE QUE «AUNQUE ESTEMOS EN EL EQUIPO DE GOBIERNO, MUCHOS DE LOS PROYECTOS QUE SALEN ADELANTE NO LOS CONOCEMOS HASTA QUE SE PUBLICAN»

Después del comunicado remitido ayer por CastroVerde trasladando su disconformidad con el proyecto de reforma integral de La Barrera en cuanto al apartado que contempla la retirada de 15 árboles, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el presidente de la formación política, Alejandro Monteoliva. Ha defendido que “quitar árboles atenta contra nuestro ADN y, siendo el partido que somos es normal que nos opongamos. Nos parece algo tremendo en sí mismo, pero es que tampoco sabemos el beneficio que tiene para la obra hacerlo, además de que se cambia la fisonomía de la plaza cuyas señas de identidad son el quiosco de música y los árboles” En este punto ha querido dejar claro que, aunque CastroVerde está integrado dentro del equipo de Gobierno del Ayuntamiento “no conocimos el contenido del proyecto hasta que se publicó en el Perfil de Contratación del Sector Público para su licitación”. Ha añadido que “aunque estemos en ese equipo, muchos de los proyectos que salen adelante no los conocemos hasta que se publican. Algo que no sucede al contrario y los que sacamos nosotros son conocidos por la otra parte del Gobierno”. Monteoliva ha afirmado que “sabíamos de la idea que había de realizar una intervención de mejora en La Barrera, pero la sorpresa nos la hemos llevado cuando hemos visto el documento y figura la extracción de una serie de árboles para, supuestamente, ubicarlos en otro lugar cuando todos los expertos dicen que no se pueden trasplantar porque se morirían”. El presidente de CastroVerde ha recordado cómo en la pasada legislatura, “estando en la oposición, ya solicitamos acceso al proyecto porque existían dudas de si contemplaba la tala de árboles. No se dio acceso a este documento, pero sí hubo declaraciones garantizando que eso no iba a suceder. Dimos por supuesto que así sería y quizá hemos pecado de ingenuos”. Confía en que “la presión ciudadana, sobre todo, consiga reconducir esto y se elimine del proyecto lo que tiene que ver con la retirada de árboles”.

ESTE VIERNES SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL VERANO LÍRICO DE CASTRO URDIALES, UNA ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA QUE ESTRENARÁ UNA OBRA LOCAL INSPIRADA EN NUESTRA CIUDAD, «AIRES DEL NORTE»

El salón de Plenos ha acogido la presentación de la 11ª edición del Verano Lírico Ciudad de Castro Urdiales, que tendrá lugar este viernes día 11, a partir de las 8 y media de la tarde en el patio de cristal del Instituto Ataúlfo Argenta, “una cita que año tras año se ha ido consolidando como referente artístico en el calendario veraniego de nuestra ciudad”, tal y como expresaba la alcaldesa, Susana Herrán. El evento contará en esta ocasión con una novedad, y es el estreno de una obra inédita, “Aires del Norte”, proyecto impulsado por la Asociación de Ópera y Zarzuela de Castro Urdiales. Se trata de una zarzuela “con talento castreño y mirada contemporánea” escrita y compuesta por Alberto Núñez. Una obra de ambiente marinero, «creada en Castro Urdiales, que rescata nuestra identidad a través de la música, el humor, la emoción y la historia, ambientada en una época pasada e intemporal, que nos permite mirarnos en el espejo de nuestro pasado», tal y como indicaba uno de los integrantes de la asociación, Jesús Mª Zaballa. El viernes se interpretarán dos dúos de «Aires del Norte», mientras que la zarzuela completa se estrenará el año que viene con la participación del Orfeón Baracaldés y la Orquesta Centenario. En la gala de este viernes en el Instituto Argenta Intervendrán las sopranos Irene Ojanguren y Sonia Sobrino, los tenores Alberto Núñez y Raúl Ortiz, los barítonos Jesús María Zaballa y Eduardo Domínguez y la pianista Georgina Barrios, bajo la dirección artística de Eduardo Domínguez y la musical de José Manuel Gómez Villán.

LA BIÓLOGA CASTREÑA MARÍA VIOTA DEFIENDE QUE «LAS CIUDADES NECESITAN SOMBRA, ÁRBOLES Y HOJAS»

Pese a que “aún no tengo una opinión conformada porque me falta información y profundizar más en los detalles del proyecto” de reforma integral de La Barrera, la bióloga castreña y vicecoordinadora del grupo local SEO Castro, María Viota, ha manifestado en Castro Punto Radio que “las ciudades necesitan sombra, árboles y hojas. Los ambientes urbanos, por haber perdido la capa de suelo, padecen un incremento de temperatura y eso no hace falta explicarlo científicamente porque la gente ya ve, un día de calor, que se está más fresquito cerca de la hierba y los árboles”. Sin entrar en los detalles porque, como ha insistido, necesita aún profundizar, “se habla de rehabilitación y regeneración, pero no sé hasta qué punto éste es un proyecto orientado a la regeneración de los espacios verdes urbanos, que no es lo mismo que regeneración en el sentido de cambiar algo”. Por otro lado, “desconozco si se van a retirar árboles con interés de que no mueran, pero esto habría que verlo porque, en este tipo de casos, no se suele enseñar la foto del después, de cómo terminan agonizando”. Al margen de este asunto, Viota participaba hace unas semanas en un viaje en velero por un fiordo en Dinamarca para aprender sobre el modelo danés para la gobernanza de los recursos naturales marítimo y el cambio climático. Si no has podido escuchar la charla con María Viota, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

SUPERADO EL ECUADOR DE LA LEGISLATURA, EL ALCALDE DE GURIEZO CONSIDERA QUE «SE HAN RECUPERADO LA ESTABILIDAD Y LA CONFIANZA Y LOS AVANCES EMPIEZAN A NOTARSE»

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha hecho balance en Castro Punto Radio de los dos primeros años de legislatura en los que considera que “se han recuperado en el municipio la estabilidad y la confianza, además de que los avances ya empiezan a notarse, que era uno de mis principales objetivos. Poco a poco se van viendo resultados después de una década en la que Guriezo ha estado parado”. Ha defendido que “hemos tenido que empezar prácticamente de cero y comenzamos pagando la importante deuda a proveedores que había y estabilizando la situación económica para, después, poder pensar en inversiones y servicios que, se han ido implementando también”. Ha pedido “paciencia” porque “partiendo de donde partíamos no se puede hacer todo de la noche a la mañana”, pero ha puesto en valor “los avances conseguidos hasta ahora cuando podemos decir que hemos cumplido en torno al 70% de lo que considerábamos que eran necesidades para Guriezo”. Todo ello también “con la importante colaboración de los empleados del Ayuntamiento, que han entendido nuestros objetivos y están trabajando de forma conjunta con nosotros”. Llano ha dejado claro que “el proyecto al que nos comprometimos es a 4 años y ahí será cuando se vea el cambio real y cuando los vecinos podrán valorar si lo que tienen es mejor o peor que lo que tenían”. Uno de los principales objetivos de legislatura del PRC era reparar todas las carreteras del municipio, un total de 18 kilómetros. “Hasta el momento hemos hecho 4,5 y espero que antes de finalizar el año queden adjudicados los trabajos para otros 8 kilómetros más”. Por otro lado, “hay una serie de cosas que nos prometió el Gobierno de Cantabria que espero que se cumplan. Por ejemplo, los cuatro millones prometidos por el consejero de Fomento en temas de saneamiento”. Además, “sigo esperando que la presidenta de Cantabria se reúna conmigo para trasladarle algunas necesidades que tenemos en el municipio. He pedido la cita en tres o cuatro ocasiones y aún no he conseguido hablar con ella en dos años de legislatura”. Se puede escuchar o descargar la entrevista en el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio:

EL GRUPO COLOCOCOS SE MUESTRA «CONTENTO» POR EL TERCER PUESTO EN EL COSO BLANCO, AUNQUE «RESIGNADOS A QUE, HAGAMOS LO QUE HAGAMOS, SIEMPRE VAMOS A QUEDAR POR DETRÁS DE MALORA, QUINTANA Y FRANCIS-2»

El grupo Colococos conseguía el tercer puesto en el Coso Blanco 2025 con su carroza ‘Eternos del Cielo’, una posición con la que “estamos contentos” aunque, “en cierto modo resignados a que, hagamos lo que hagamos, siempre vamos a quedar por detrás de Quintana, Malora y Francis-2”. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio Gaizka Antuñano al tiempo que ha reconocido que, “pese a ser, desde nuestro punto de vista y el de mucha gente que así nos lo ha dicho, la mejor carroza que hemos hecho hasta ahora, el resultado es el esperado en cuanto que siempre es por detrás de esos tres grupos mencionados”. Ha querido dejar claro que las carrozas que quedaron primera y segunda “eran muy buenas” y “con mis palabras no pretendo decir lo contrario, sino trasladar lo que nosotros tenemos asumido”. Lo que sí “nos ha molestado un poco” es lo que tiene que ver con el vestuario porque “tenía muchísimo trabajo detrás, todo hecho a mano, con mucho detalle y no ha servido para nada cuando creemos que estaba más trabajado que otros”. Pese a todo, y a la espera de la reunión de grupo para la toma de decisiones, Gaizka Antuñano ha afirmado que “yo sí soy partidario de volver a participar el año que viene”. Sí cree que, de cara a futuras ediciones “se tendría que dar una vuelta al tema del desfile para la elección de vestuario y de embajador y embajadora porque este año se ha hecho muy largo y porque creo que no hace falta tanta exposición de los niños durante dos horas, haciéndoles preguntas uno por uno, cuando muchos ni hablan, y teniéndolos esperando”. Por último ha querido condenar que “una vez más, el jueves por la noche nuestra carroza sufrió destrozos que hubo que reparar y había pisadas en el papel de gente que se había subido encima. Igualmente durante el fin de semana las carrozas que quedaron expuestas sufriendo vandalismo”.

EL GOBIERNO REGIONAL LANZA LA CAMPAÑA ‘LA CONTIENDA DEL RECICLAJE’ EN LA QUE LOS MUNICIPIOS CÁNTABROS COMPETIRÁN POR SER LOS MÁS RECICLADORES DE ENVASES LIGEROS

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha lanzado hoy, en colaboración con Ecoembes, la campaña ‘La Contienda del Reciclaje’, una iniciativa en la que competirán todos los municipios de la región y en la que se premiará a los dos más recicladores de envases ligeros (envases de plástico, metálicos y briks). En concreto, los ganadores de esta campaña serán los dos ayuntamientos que más logren incrementar sus datos de recogida en los contenedores amarillos, desde hoy y hasta el próximo 12 de octubre, con respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior. Una acción que ha sido presentada en rueda de prensa por el consejero del área, Roberto Media; y el gerente de la zona norte de Ecoembes, Fernando Blázquez; con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los vecinos “de todos los rincones de Cantabria” sobre la importancia de hacer una correcta separación de envases en el hogar, incidiendo en este caso en los que se depositan en el contenedor amarillo. En concreto, tal y como ha avanzado Media, en el mes de noviembre se darán a conocer los nombres de los dos ganadores que obtendrán como premio un mural artístico de grandes dimensiones, realizado por la artista urbana cántabra Cristina Arce. “Este mural es una obra de arte que conmemorará cómo los vecinos han contribuido a la mejora de Cantabria en su labor recicladora en el ámbito local, y simbolizará el orgullo y el esfuerzo común por incrementar el reciclaje de envases, y así reducir los impactos negativos sobre nuestro medio ambiente”, ha afirmado. No obstante, Media ha asegurado que, aunque en esta convocatoria oficialmente ganan dos, “en realidad ganamos todos, pues los beneficios en la mejora del reciclaje serán para toda Cantabria”. El consejero, que ha animado a todos los municipios a participar en esta contienda para convertirse “en un ejemplo de compromiso para todos los demás”, ha explicado que la campaña incluye diferentes acciones en radio, cine, televisión y redes sociales, así como una página web (www.lacontiendaporelreciclaje.com) en la que pueden consultarse todos los detalles. Además, se contará con la colaboración de varios influencers como Adrián Hevia y Teresa Gareche, “para llegar al máximo posible de ciudadanos de Cantabria y a todos los turistas que en este periodo visiten cada una de nuestras localidades”. Durante la presentación, Media ha destacado que esta campaña constituye “un paso más” dentro de la apuesta del Gobierno de la presidenta Buruaga por una Cantabria “muchos más implicada” en la economía circular, la reducción de la huella de carbono y la protección de nuestros recursos naturales y nuestro territorio. “La campaña que presentamos hoy no es una acción aislada, sino que está perfectamente integrada en un plan ambicioso y una estrategia diseñada a medio y largo plazo para conseguir la concienciación ciudadana. Sin duda, la motivación recicladora de los usuarios es fundamental para lograr todos nuestros objetivos”, ha expresado.

CASTRO VERDE SE DESMARCA DEL PROYECTO DEL PSOE DEL TRASLADO DE ÁRBOLES DE LA BARRERA EN LA REFORMA DE ESE ESPACIO

Tras conocer el proyecto de Reforma del Paseo de La Barrera «una vez publicado en el Portal de Contratación del Estado el pasado 23 de junio para su licitación», y examinado su contenido, CastroVerde ha emitido un comunicado en el que «sostiene que su ejecución debe respetar la esencia de este espacio emblemático de nuestra ciudad sin tocar los árboles». La obra planteada, «en cuyos detalles no ha participado CastroVerde, supone un importe cercano a 1,9 millones de euros y resulta muy necesaria en su conjunto: renovar el pavimento, que está muy deteriorado, así como la red de drenaje y el parque infantil; conectar sin obstáculos con Los Jardines; además de aumentar la trama peatonal de la calle Bilbao». Sin embargo, «para crear un espacio más diáfano y multifuncional, y añadir un graderío a la plaza, el proyecto contempla la retirada de varios árboles de la zona central, junto al Kiosko, modificación con la que CastroVerde no está de acuerdo. Esta alteración supondría un cambio sustancial en la estructura original de la plaza y la pérdida de su identidad, sin que se vea ninguna ganancia clara con ello, por lo que proponemos que se reconduzca durante las obras». Por otra parte, apunta CV que «según los expertos consultados, los árboles de La Barrera, con más de 100 años de antigüedad y castigados con podas severas, no sobrevivirían al supuesto traslado previsto en el proyecto, ya que algunos están huecos, incluso con rellenos de cemento, y no soportarían trasplantes sin romperse». El proyecto se plantea en su memoria como una «resiliencia climática del centro de Castro Urdiales», algo contradictorio según criterio de la formación política. «No se entiende que una iniciativa con objetivos climáticos contemple retirar árboles, pese a que se intente su trasplante con inciertas garantías de éxito, sino que se debiera tender a lo contrario, a ampliar las zonas verdes y de sombra». Puesto que la modificación del arbolado es una parte mínima de la actuación completa, CastroVerde «entiende totalmente factible modificar este aspecto durante las obras y ejecutar el proyecto dando satisfacción a las necesidades sociales, manteniendo la esencia e identidad de uno de los rincones más bonitos y queridos de Castro».

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN NOMBRA DIRECTORES EN LOS INSTITUTOS JOSÉ ZAPATERO Y OCHO DE MARZO

La Consejería de Educación publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio con la resolución por la que se aprueba el expediente para el nombramiento de directores y directoras en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma. En lo que respeta a Castro Urdiales, en el expediente para nombrar directores y directoras por un periodo de cuatro años en los centros docentes públicos, por renovación, con efectos de 1 de julio de 2025, aparece Cristina Sáez Díez para el IES Ocho de Marzo. En el apartado de nombramientos con carácter ordinario por un periodo de cuatro años, con efectos de 1 de julio de 2025, a las personas seleccionadas en el concurso de méritos, figura Luis Sánchez Álvarez como director del IES José Zapatero. Contra esta resolución cabe interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

POSIDO CASINO: DESCUBRE LAS TRAGAMONEDAS MÁS EMOCIONANTES EN ESTE SITIO

Hay muchos casinos en España, pero no todos ofrecen las mejores condiciones. Los jugadores deben elegir según sus preferencias para entretenerse. También es importante encontrar casinos que tengan medidas de seguridad y acepten métodos de pago populares en España. Posido casino es un sitio confiable para jugadores españoles. Cuenta con una impresionante variedad de tragamonedas, bonos generosos, servicios profesionales, pagos locales, entre otras ofertas. Es un sitio fácil de usar donde puedes encontrar los mejores juegos en línea. Esta reseña explora sus servicios y los juegos más populares.

Sobre Posido y sus ofertas para jugadores españoles

Es un sitio internacional para apostadores y jugadores. Posido tiene varios juegos, pero también acepta apuestas deportivas. Es perfecto para usuarios de España que prefieren transacciones simples y retiros rápidos. El sitio cuenta con muchos servicios útiles. Estos son los beneficios:
  • Miles de juegos. Puedes acceder a una gran colección de máquinas tragamonedas, juegos de mesa, casino en vivo, programas de TV, entre muchas otras opciones. El sitio contiene juegos de todas las categorías populares.
  • Software de los mejores desarrolladores. Encontrarás juegos de Play’n GO, Pragmatic Play, Evolution y otros estudios de confianza. El software carga rápido y funciona sin fallos.
  • Apuestas deportivas. El sitio ofrece apuestas pre-partido y en vivo en fútbol, baloncesto, tenis y otros deportes populares en España. Las cuotas son beneficiosas para todos los deportes y competiciones.
  • Métodos de pago populares en España. Puedes usar MiFinity, Skrill, Mastercard, FunID, e incluso criptomonedas. Los retiros son rápidos, especialmente a través de monederos electrónicos y criptomonedas.
  • Soporte profesional. El equipo responde rápido y soluciona problemas eficientemente. Puedes contactarlos por chat en vivo o correo electrónico en español.
  • Promociones generosas. Recibes bonos de bienvenida, ofertas semanales de recarga, reembolso, regalos especiales, torneos, y más.
Posido ofrece variedad, para que apostadores y jugadores puedan usar este sitio. Es un lugar excelente para usuarios españoles que quieren divertirse con seguridad.

Las mejores máquinas tragamonedas en Posido

Posido tiene una amplia gama de juegos, pero algunas tragamonedas son más populares que otras. Estas tragaperras tienen porcentajes de retorno al jugador beneficiosos, diseños únicos y otras particularidades. Aquí hay una tabla con estos juegos y sus características:
Nombre Desarrollador RTP
Book of Dead Play’n GO 96.21%
Sugar Rush 1000 Pragmatic Play 96.50%
3 Hot Chilli Peppers Booming Games 95.50%
Gold Blitz Fortune Factory (Microgaming) 96.00%
Reactoonz Play’n GO 96.51%
  Cada juego de la tabla tiene gráficos de alta calidad y mecánicas únicas. Estos títulos provienen de los mejores desarrolladores en la industria del iGaming.

Book of Dead

Es una tragaperras video de alta volatilidad de Play’n GO. Tiene una temática del antiguo Egipto y un símbolo especial que funciona como Wild y Scatter. Puedes ganar hasta 5,000 veces tu apuesta en el modo de giros gratis. Los efectos visuales son detallados y los efectos de sonido combinan con la atmósfera mística del juego. Sus reglas simples y jugabilidad divertida atraen a jugadores de todos los países.

Sugar Rush 1000

La tragaperras fue desarrollada por Pragmatic Play y es una continuación de la popular serie Sugar Rush. Tiene un RTP y volatilidad altos. Sugar Rush 1000 también incluye mecánicas de ganancias por clusters y símbolos en cascada. Puedes desbloquear una ronda con multiplicadores que permanecen en la cuadrícula. Sugar Rush 1000 tiene símbolos coloridos y una animación increíble.

3 Hot Chilli Peppers

Es una tragamonedas clásica desarrollada por Booming Games. 3 Hot Chilli Peppers tiene una animación más avanzada que las tragamonedas clásicas similares. Contiene símbolos picantes en tres rodillos y cinco líneas de pago. El juego tiene mecánicas tradicionales de tragamonedas, por lo que es ideal para usuarios que prefieren simplicidad. Tiene multiplicadores y respins que aumentan el potencial de pago. 3 Hot Chilli Peppers es fácil de jugar y divertido gracias a sus funciones adicionales.

Gold Blitz

Fue creada por Fortune Factory Studios (parte de Microgaming). Gold Blitz tiene un diseño del Lejano Oeste. La tragamonedas contiene wilds apilados y una función de recolección de efectivo. Puedes obtener grandes recompensas en la ronda de giros gratis si consigues el símbolo de recolección de efectivo. La ronda de giros gratis incluye multiplicadores que no desaparecen y símbolos Wild pegajosos. Tiene animación impresionante y recompensas generosas.

Reactoonz

Es un título popular de Play’n GO que tiene mecánicas inusuales. Reactoonz tiene una cuadrícula de 7×7 con rodillos en cascada, ya que es una tragamonedas por clusters. Puede crear ganancias consecutivas porque las combinaciones desaparecen. Puedes activar funciones especiales como Gargantoon. Tiene símbolos wild que aparecen en la cuadrícula y sustituyen íconos regulares. Reactoonz es uno de los juegos más populares en Posido por sus mecánicas únicas y recompensas generosas. Posido es uno de los mejores casinos por su amplia selección de juegos. Es ideal para jugadores españoles porque paga rápido mediante métodos de pago seguros. Puedes jugar algunas de las tragamonedas más emocionantes y obtener bonos para aumentar tu presupuesto.

EL GRUPO MALORA GANA EL COSO BLANCO 2025

La carroza ‘Narnia a través del espejo’ del Grupo Malora ha obtenido el primer premio del Desfile del Coso Blanco 2025 que se ha celebrado esta noche en el Parque Amestoy. Esta es la clasificación completa: 1º: ‘Narnia a través del espejo’ del Grupo Malora (premio de 14.000 euros). 2º: ‘Saphira’ de Quintana (12.000). 3º: ‘Eternos del cielo’, de Colococos (10.200). 4º: ‘Apofis’ del Grupo Malora (8.500). 5º: ’El galeón de la ilusión’ del Grupo Escalabreta (7.000). 6º: ‘El sueño de Eli’, de Carrasco-Coral Santa María (6.000). 7º: ‘La vida animal’ de Uriarte (5.000). 8º: ‘Carnavalesca’ de Quintana (4.000).

PROGRAMA ESPECIAL DE PROTAGONISTAS, DESDE LA CAFETERÍA DALLAS, DEDICADO AL COSO BLANCO

Programa especial de Protagonistas en Castro Punto Radio dedicado al Coso Blanco desde la Cafetería Dallas. Nos han visitado la alcaldesa, Susana Herrán, y el concejal de Festejos, Gorka Linaza; además de los carrocistas Gaizka Antuñano (Colococos), Javier Carrasco y Diana Hierro (grupo Coral Santa María), Juan Carlos Moreno (Escalabreta) y José Arozamena y Javier Vildósola (Malora).

Del mismo modo, hemos hablado con Alberto Vizán, responsable de la Cafetería Dallas. Un lugar privilegiado para poder disfrutar esta noche del desfile de carrozas del Coso Blanco. Un local que ofrece servicios durante toda la jornada, desde desayunos, rabas, aperitivos, chocolate con churros y pastelería.

En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar el programa especial:

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL IBI EN CASTRO URDIALES DEL 7 DE JULIO AL 8 DE SEPTIEMBRE

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de los padrones fiscales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica y Urbana, para el ejercicio 2025, y apertura del período voluntario de cobro del 7 de julio al 8 de septiembre, ambos incluidos. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 7 de agosto. El resto de los pagos, en las oficinas y cajeros de Unicaja, Banco Santander o La Caixa, dentro del plazo señalado. También se exponen al público los padrones, a efectos de reclamaciones, y estarán a  disposición en el Negociado de Rentas del Ayuntamiento.

PODEMOS SOLICITARÁ AL AYUNTAMIENTO MEDIDAS PARA ACABAR CON LOS «REITERADOS ATAQUES DE ODIO CONTRA EL ÚNICO SÍMBOLO LGTBI PERMANENTE DEL MUNICIPIO» CON MOTIVO DE LA ÚLTIMA VANDALIZACIÓN DE LA BALAUSTRADA ARCOÍRIS DE COTOLINO

Detalla la formación morada que en un comunicado que “en el año 2021, el Ayuntamiento de Castro Urdiales otorgó los permisos necesarios para el pintado con los colores de la bandera LGTBIQ+ de una parte de la balaustrada, sita en el parque de Cotolino, con el ánimo claro de apostar por la instauración en nuestro municipio de un símbolo perdurable en el tiempo y espacio como muestra de reconocimiento, respeto y apoyo a las reivindicaciones de este colectivo. Apuesta al igual de la que se ha hecho en muchos otros municipios a lo largo de toda nuestra geografía, con la diferencia ostensible que mientras en otros municipios está clase de simbología goza de un respeto total, en nuestra localidad está balaustrada ha sido vandalizada hasta en 7 ocasiones, incluso con el derribo completo del tramo en cuestión y su obligado reemplazo”. Para el concejal castreño, Alberto Martínez, “la última vandalización ha sido especialmente grave, al utilizarse como arma la bandera nacional, un símbolo que nos debería representar a todos y que ha sido empleado como herramienta de intolerancia y odio, algo verdaderamente deleznable”. Según detalla el edil castreño, “estos actos reiterados son muy graves, de hecho, pueden ser constitutivos de una pena de hasta 4 años, además de multas o inhabilitación y sumarse al delito de daños contra el patrimonio público. Así lo recoge el artículo 510 del Código Penal español, se castiga como delito de odio cualquier acto que fomente, promueva o incite al odio, discriminación o violencia contra personas o colectivos por su orientación sexual o identidad de género, entre otros motivos. La evidente motivación del acto como rechazo al colectivo LGTBI y la repetición, son motivos claros para la aplicación de esta ley que se están cumpliendo sin duda en este caso”. “Dando por hecho de que se volverá a repintar una vez más, creemos que es momento de atajar un acto de tal gravedad de una vez por todas, con una vigilancia especial, incluso con la instalación de videocámaras en la zona o las medidas que estimen oportunas desde las fuerzas de seguridad locales. La intolerancia, el odio y la homofobia no pueden tener cabida en nuestro municipio”, ha continuado Martínez. Finalizan desde Podemos señalando que, “en el pleno de julio de 2022 tuvo lugar un posicionamiento unánime de todos los partidos municipales, en repulsa de estos ataques y tres años después seguimos sin actuar con medidas reales, es hora de atajar esto”.

PROGRAMACION DEL COSO BLANCO 2025 PARA ESTE VIERNES Y SÁBADO

Esta es la programación completa del Coso Blanco 2025 que ha preparado la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales para este viernes 4 de julio.
  • De 12 a 18 horas: Paso del jurado a valorar carrozas participantes.
  • 19.30 horas: En la tribuna del Parque Amestoy, exhibición del vestuario de los participantes en las carrozas, con la elección de embajador y embajadora, tanto adulto como infantil del Coso Blanco 2025.
  • 20 horas: Pasacalles musical con las agrupaciones El Despiste, Castro Peña, El Juncu, El Cancaneao y La Salvé.
  • 22.30 horas: En el circuito del Parque Amestoy, desfile de las ocho carrozas participantes en le 76ª edición del Coso Blanco, espectáculo de fuegos artificiales piromusicales a cargo de Pirotecnia Zaragozana.
  • 00.30 horas: Verbena con la Orquesta Malasia.
El sábado 5 de julio se desarrollarán los siguientes actos:
  • 19 horas: Música electrónica en el Parque Amestoy a cargo del grupo castreño Selecta.
  • 20.30 horas: 10º Aniversario de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de la Iglesia de Santa María. Misa cantada por el Coro de Cámara de Islares, a la que asistirán miembros de la Asociación Amigos de los Caminos de Santiago del Norte. Finalizada la misa y en el exterior del templo (junto a la puerta principal), se procederá a descubrir una placa conmemorativa del aniversario.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INICIA UN NUEVO PROGRAMA EXPERIENCIAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN ‘ADMINISTRA CASTRO’

0
Arranca el Programa Experiencial de Empleo y Formación ‘Administra Castro’ promovido por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. “El programa, que tiene una duración de un año, hasta el 29 de junio de 2026, ha recibido una subvención de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través del Servicio Cántabro de Empleo por un importe de 368.857,50 euros”, explica la concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez. Los Programas Experienciales de Empleo y Formación tienen como objetivo la cualificación de las personas participantes en ocupaciones que respondan a las necesidades del mercado, compatibilizando el aprendizaje formal con la práctica profesional en el puesto de trabajo, de manera que mejore su empleabilidad. Dicha práctica consistirá en la realización de obras o servicios con un interés social. ‘Administra Castro’ ha sido concedido al amparo de la Orden por la que se aprueba la convocatoria en 2024 de subvenciones del programa experiencial de empleo y formación de carácter general, dirigida prioritariamente a personas mayores de 52 años. En el mismo participan quince personas que, además de cumplir el criterio anterior, se encontraban en situación de desempleo antes del inicio del programa. “Estas quince personas serán contratadas durante doce meses por el Ayuntamiento de Castro Urdiales y en este periodo recibirán formación en el certificado de profesionalidad de la familia de Administración y Gestión, Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”, apunta la edil. “La formación se complementará con la realización de tareas para dar un servicio relacionado con dicho certificado, mejorando los servicios de administración y atención a la ciudadanía y repercutiendo en la mejora de la preparación de las personas participantes en la realización de tareas de transmisión de información de manera presencial y telefónica, gestionando documentos y correspondencia, clasificando y archivando documentación y realizando tareas de comunicación oral y escrita”, amplía Nereida Díez. “Además de la formación propia de los certificados de profesionalidad, el alumnado va a recibir formación complementaria y transversal con el objetivo de mejorar sus competencias digitales, sus conocimientos en idiomas y sus competencias de comunicación oral y escrita”. También se impartirá, en la primera fase del programa, la formación en prevención de riesgos laborales antes de la realización de la parte de práctica profesional. Asimismo, el programa contempla una formación en orientación y asesoramiento y el desarrollo de un plan de actuación que facilitará la incorporación al mundo laboral de las personas participantes cuando finalice el programa. La alcaldesa, Susana Herrán, comenta que “este equipo de Gobierno, además de promover este tipo de programas, apuesta por invertir en la formación y en la mejora de la empleabilidad de uno de los colectivos que tiene mayores dificultades de inserción laboral, como son las personas mayores de 52 años”.

LA AMPA DEL COLEGIO EL PEDREGAL RECURRE LA DESESTIMACIÓN POR PARTE DE LA JUSTICIA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE PIDIERON PARA SUSPENDER LA ELIMINACIÓN DE LAS PLAZAS DE DOCENTES

La comunidad educativa del CEIP El Pedregal, junto con el sindicato STEC, ha interpuesto recurso contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que desestimó la solicitud de medidas cautelares para suspender la eliminación de las plazas docentes del centro y así garantizar su funcionamiento mientras se resuelve el procedimiento judicial principal. Según explican las familias en un comunicado, «la sala ha rechazado las cautelares basándose únicamente en cuestiones formales, sin entrar a valorar la legalidad del cierre del centro, y esto es precisamente lo que se ha recurrido. Los argumentos que la Consejería de Educación ha aportado para justificar el cierre del centro han sido confusos, insuficientes y sustentados en documentación poco clara o mal identificada», denuncian desde la AMPA. Subrayan que la principal justificación es la supuesta finalización de un contrato de arrendamiento, si bien «este documento que jamás se ha aportado», aseguran. A su juicio, «esta omisión debería haber generado, como mínimo, una duda razonable sobre la legalidad del proceso. Tampoco se ha presentado ningún informe técnico, educativo o de falta de alumnado que respalde el cierre del colegio». «Al margen de toda lógica administrativa», continúa la AMPA, «la Consejería ha invertido los pasos del procedimiento empezando la casa por el tejado: ha suprimido las plazas docentes sin existir ningún decreto de cierre, y sigue presionando a las familias para que abandonen el centro mediante comunicaciones informales. Creemos que esto forma parte de una estrategia de desmantelamiento encubierto, sin planificación ni atención a las necesidades del alumnado». Desde la comunidad educativa del CEIP El Pedregal subrayan la importancia de contar con el respaldo institucional del Ayuntamiento. «La alcaldesa Susana Herrán ha mostrado hasta ahora su disposición al diálogo con las familias. Por ello, confían en poder reunirse con ella en los próximos días y esperan que, ante la inmediatez del próximo curso escolar, dé un paso firme para seguir defendiendo al CEIP El Pedregal, a Castro y a la educación pública». Por eso, han solicitado reunirse urgentemente con ella para conocer las acciones que desde el Ayuntamiento se han emprendido.

ESTE SÁBADO SE CELEBRAN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL X ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo, invita a participar en los actos conmemorativos del X Aniversario de la Declaración de la Iglesia de Santa María de la Asunción como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos tendrán lugar el sábado 5 de julio, a las 8 y media de la tarde, con una misa cantada por el Coro de Cámara de Islares. A la ceremonia acudirán miembros de la Asociación Amigos de los Caminos de Santiago del Norte en Cantabria. Al término de la misa se procederá al descubrimiento de una placa conmemorativa que perpetuará esta efeméride. La concejala de Turismo, Patrimonio y Archivo, Dely Vélez, explica en nota de prensa que “esta emblemática joya del patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad, cuya construcción comenzó en el siglo XIII y se extendió a lo largo de varios, es un exponente único del gótico marinero en la cornisa cantábrica. Su declaración como Patrimonio de la Humanidad hace diez años supuso un reconocimiento internacional a su valor artístico, histórico y cultural, consolidando a Castro Urdiales como un referente turístico y patrimonial de primer orden”. Recordemos que en 2015, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la Lista de Patrimonio Mundial a ‘Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular’ como ampliación del Camino Francés, ya declarado Patrimonio Mundial en 1993. Este reconocimiento incluye 16 bienes culturales de excepcional calidad y valor, entre ellos Iglesia de Santa María castreña. “A lo largo de once siglos, el Camino de Santiago ha sido una de las vías de comunicación más influyentes y reconocidas de Europa. En 2004 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por el hecho de ser un lugar de peregrinación y de encuentro entre personas y pueblos que a través de los siglos se ha convertido en símbolo de fraternidad y vertebrador de la conciencia europea”, indica la concejala. Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha agradecido a la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del Norte de España en Cantabria, al Coro de Cámara de Islares, a la Parroquia de Santa María de la Asunción y a todos los asistentes, “cuyo apoyo y dedicación hacen posible la conservación y difusión de nuestro patrimonio. Este reconocimiento no solo es un motivo de orgullo para Castro Urdiales, sino también un compromiso para preservar y dar a conocer nuestra historia a las futuras generaciones”.

PODEMOS, CASTROVERDE Y PRC CREEN QUE «EL MINISTERIO DE TRANSPORTES, DESDE MADRID, NO PUEDE DISEÑAR EL SERVICIO DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO SIN CONTAR CON EL AYUNTAMIENTO»

El próximo 9 de julio finaliza el plazo dado por el Ministerio de Transportes para presentar alegaciones al anteproyecto para la futura concesión del servicio de autobuses Castro-Bilbao. En Castro Punto Radio hemos hablado con Alberto Martínez y Carla Urabayen, concejales de las dos formaciones políticas (Podemos y PRC) que han anunciado públicamente que presentarán alegaciones; y con Leticia Mejías, edil de CastroVerde, partido que “como responsable del área de Movilidad municipal, está trabajando activamente en las que presentará el Ayuntamiento, además de celebrar esta tarde una asamblea para decidir si lo hacemos también como partido”. Urabayen ha detallado el contenido de las reclamaciones que “el lunes presentaremos”. Recogen dos puntos. El primero tiene que ver con el diseño de la ruta Castro-Bilbao directo que no sale a la autovía hasta Ontón, pasando antes por Mioño y por la carretera de Saltacaballo. “Creemos que el usuario valora precisamente lo directo del servicio y, de esta manera, deja de serlo. Proponemos que siga siendo como hasta ahora”. En segundo lugar, “pedimos que los últimos servicios de los sábados, domingos y vísperas de festivos se extiendan hasta las 12 de la noche”. No se meten los regionalistas en la media docena de paradas que realizaría el servicio por el municipio de Castro, “aunque es una cuestión que valoramos incluir en las alegaciones, pero que desechamos finalmente porque, si bien el autobús tarda entre 15 y 18 minutos en salir de Castro, tampoco podemos pretender que la gente se busque la vida, todas las mañanas, para llegar a la estación de autobuses”. Con respecto a lo que recoge el anteproyecto en cuanto al servicio directo, Podemos, CV y los regionalistas están de acuerdo. No así en lo relativo a las paradas por el casco urbano. “Estamos hablando de 88 trayectos diarios y no podemos estar aprobando en el pleno, como el pasado lunes, mociones para ser una Ciudad Verde y después  tener autobuses interurbanos circulando todo el día por el centro. Nos guste más o menos, el futuro va encaminado a eso”, ha señalado Leticia Mejías. Alberto Martínez entiende que “tiene su lógica que si es un servicio interurbano salga y llegue a la estación de autobuses”. Ha añadido que “podría haber soluciones mixtas como que el autobús salga de la Plaza de Toros y, por la autovía, llegue a la terminal”. Llegado ese momento, “habría que adaptar todo lo posible los horarios del Castrobús para dar servicio a esta cuestión”. Y es que, por otro lado, han mencionado también la parte legal en cuanto a las acciones que pudiera tomar la empresa que gestiona el servicio a Santander, que no tiene paradas por el casco urbano; o el propio Castrobús «al que se hace competencia». Por último, coinciden también en la necesidad de “ofrecer una venta anticipada de billetes online o mediante una aplicación. Es extraño que no se haya previsto para, entre otras cosas, permitir a los usuarios saber si van a tener sitio en el autobús”. Han defendido que “el Ministerio, desde Madrid, no puede diseñar el servicio sin contar con el Ayuntamiento. Es para echarse las manos a la cabeza”, ha añadido Mejías, al tiempo que ha recordado cómo “mi compañero Eduardo Amor se trasladó a Madrid en julio de 2023 precisamente para reunirse con el responsable de las líneas de autobuses y transmitir las necesidades de Castro. Nada se ha tenido en cuenta”. Con todo “creo que el Ministerio se ha querido quitar de encima a la ligera el problema que tenían con la actual concesión, caducada desde el año 2015”. Podemos y CV han animado a los ciudadanos a sumarse a la presentación de alegaciones porque “lo que no consigamos cambiar ahora nos lo comeremos 15 años”, ha recordado Martínez. En el siguiente enlace se pueden escuchar y descargar las intervenciones de los concejales en Castro Punto Radio:

NUEVA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE TUNAS Y RONDALLAS CON ACTUACIONES TODOS LOS SÁBADOS DE JULIO EN EL PATIO DE CRISTAL DEL IES ATAÚLFO ARGENTA

Este sábado comienza la edición número 18 del Encuentro de Tunas y Rondallas, que cada año organiza la Rondalla Al Sejo de Castro. Un total de cuatro actuaciones, todos los sábados de este mes, a las 19:30 horas en el Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta, como han detallado en Castro Punto Radio Mila Carrasco y Nicolás Pérez. Este sábado actuará la Rondalla Amigos de la Guitarra (Barakaldo), el 12 de julio la Escuela de Rondallas del Gobierno de la Rioja, el 19 la Rondalla Villa de Osorno (Palencia) y cerrará el 26 de julio la Rondalla Al Sejo de Castro. Si no has podido escuchar la charla con Mila Carrasco y Nicolás Pérez, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

SERVICIO BÚHO DEL CASTROBUS PARA ESTE VIERNES Y SÁBADO CON MOTIVO DEL COSO BLANCO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con la empresa Alsa, pone en marcha el Servicio Búho de CastroBus durante la Semana Grande y Coso Blanco. El objetivo, como señala el Consistorio en nota de prensa es “da mayor comodidad de los usuarios y usuarias, y para que no tengan que depender de su vehículo particular en estas noches de Coso Blanco”. Los horarios completos, en la imagen.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECUERDA CÓMO SE REALIZAN LAS ACTUACIONES EN MATERIA DE DESRATIZACIÓN Y DESINSECTACIÓN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa en nota de prensa de las actuaciones en materia de desratización y desinsectación como parte de su gestión de control de plagas y mantenimiento de la salubridad pública. En cuanto a las desratizaciones, “se realizan actuaciones semanales durante todo el año. Habitualmente en el alcantarillado de la vía pública respondiendo a los avisos recibidos de la ciudadanía, garantizando el uso de métodos eficaces y seguros”. Las desinsectaciones frente a cucarachas y otros insectos “se realizan mediante un contrato anual en la zona centro y paseo de Ostende. Hay 4 actuaciones programadas a intervalos trimestrales, además de otras de refuerzo en función de los avisos recibidos”. Por otro lado y para atender a los avisos puntuales de cucarachas y otros insectos en ubicaciones fuera de la zona centro, así como en edificios e instalaciones municipales “existe otro contrato”. Se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana “para evitar la proliferación de plagas, por ejemplo, depositando la basura correctamente en los contenedores y no dejando enseres en la vía pública”. Concluye el Ayuntamiento señalando que “si tienes una preocupación específica sobre desratización o desinsectación en alguna zona, lo más recomendable es que te pongas en contacto directamente con la Concejalía de Sanidad Animal para obtener información actualizada sobre las actuaciones previstas o solicitar una intervención mediante el SAT, el Registro General presencial o electrónico o por correo electrónico a: sanidadanimal@castro-urdiales.net

HORARIOS DE VERANO HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2025 DE LAS LÍNEAS DE AUTOBUSES INTERURBANOS DE GURIEZO A CASTRO, LAREDO Y SANTANDER

Han entrado en vigor hasta el 31 de agosto los horarios estivales de los autobuses interurbanos entre Guriezo y Castro, Laredo y Santander. Los horarios son: GURIEZO-CASTRO (lunes a viernes): 7:55 / 9:00 / 10:00 / 12:00 / 13:30 / 16:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. GURIEZO-CASTRO (fines de semana y festivos): 10:00 / 12:00 / 13:30 / 17:45 / 19:00 / 20:00. CASTRO-GURIEZO (lunes a viernes): 8:30 / 9:30 / 11:30 / 12:45 / 17:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. CASTRO-GURIEZO (fines de semana y festivos): 11:30 / 12:45 / 14:00 / 18:30 / 19:30 / 20:30. GURIEZO-SANTANDER: 7:55 (lunes a viernes con transbordo en El Pontarrón). GURIEZO (EL PONTARRÓN)-SANTANDER: 07:50 / 08:05 / 10:20 / 14:20 / 15:50 / 17:20. SANTANDER-GURIEZO (conexión El Pontarrón hacia Guriezo): 19:50 (laborables) / 20:50 (todos los días). SANTANDER-GURIEZO (EL PONTARRÓN): 10:30 / 11:30 / 12:30 / 18:00. GURIEZO-LAREDO: 10:00 (lunes a viernes) / 11:30 / 17:45 / 20:45 (lunes a domingo). LAREDO-GURIEZO: 9:00 (lunes a viernes con transbordo en El Pontarrón) / 10:45 / 17:15 / 19:55 (lunes a domingo).