EL INVIERNO EN CASTRO URDIALES: UNA OCASIÓN PARA REDESCUBRIR LA CIUDAD
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PONE EN MARCHA LA QUINTA EDICIÓN DEL PLAN CORRESPONSABLES, PARA EL QUE HA RECIBIDO UNA SUBVENCIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE CASI 200.000 EUROS
- Puesta en marcha de Servicios de ocio y tiempo libre para ayudar a las familias castreñas con la conciliación familiar y poder atender las necesidades de esta familias con menores de hasta 16 años, habilitando espacios a tal efecto.
- Proyecto de formación ‘Si compartimos, salimos ganando’.
EL CONSEJERO DE FOMENTO ASEGURA QUE CANTABRIA NO VA A ACEPTAR UN TREN A BILBAO POR TRAMOS NI A PERMITIR QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA “NOS ENGAÑE Y NOS DÉ MIGAJAS”
RAFAEL DELGADO LEYTON NOS CUENTA SU «EXPERIENCIA INOLVIDABLE» TRAS PARTICIPAR EN EL MUNDIAL DE IRONMAN EN NIZA
EL CONCEJAL DE JUVENTUD DESTACA LA IMPORTANCIA DE QUE «LOS NIÑOS SE VAYAN CONCIENCIANDO DE TODAS LAS VERTIENTES DE LA MOVILIDAD»
LOS EDIFICIOS A CONSTRUIR EN LA ZONA EN LA QUE SE DERRIBARÁN LAS CASAS EN RUINAS DE LA PLAZA DE OTAÑES ALBERGARÁN 8 PISOS DE DOS HABITACIONES, CON TRASTERO Y DOS PLAZAS DE APARCAMIENTO
EL CASTREÑO ADRIÁN RODRÍGUEZ, SEXTO EN EL MUNDIAL DE EMPUJE
SALEN A LICITACIÓN LAS OBRAS DE DERRIBO DE DOS EDIFICIOS EN RUINAS EN LA PLAZA DE OTAÑES
VECINOS DE LA LOMA DENUNCIAN «EL ABANDONO CONSCIENTE Y DELIBERADO POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO» Y DESCRIBEN LAS MÚLTIPLES DEFICIENCIAS QUE PADECEN EN EL «ALUMBRADO, EL ASFALTADO, LAS ACERAS, LAS ARQUETAS LEVANTADAS Y EL TRANSPORTE PÚBLICO»
ARRANCA LA SEMANA DE LA MOVILIDAD EN CASTRO URDIALES
LAS PLATAFORMAS INMOBILIARIAS RETIRARÁN ANUNCIOS DE 955 PISOS TURÍSTICOS DE CANTABRIA QUE NO CUMPLEN LOS REQUISITOS, DE ELLOS ÚNICAMENTE 17 EN CASTRO URDIALES
DESMANTELADA UNA RED DE ROBOS DE COCHES EN BURGOS Y LOCALIDADES DE CANTABRIA COMO CASTRO URDIALES
La investigación, llevada a cabo de manera conjunta por la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Equipo ROCA de la Comandancia de Burgos, se inició tras detectarse un incremento de este tipo de ilícitos en zonas de gran afluencia turística, especialmente en estacionamientos cercanos a espacios naturales.
Fruto de las pesquisas policiales practicadas, se llegó a la conclusión de que, tras los hechos, podía encontrarse un mismo grupo con un ‘modus operandi’ muy definido: los autores seleccionaban turismos aparcados en lugares poco concurridos, cuyos ocupantes se ausentaban para realizar actividades recreativas como rutas de senderismo o baños en zonas habilitadas.
Una vez elegidos los objetivos y tras asegurarse de que no podían ser vistos, los ahora detenidos accedían al interior de los vehículos tras fracturar las ventanillas o forzar las cerraduras de las puertas delanteras, para después sustraer todos los objetos que se encontraban a la vista. De esta forma, lograron apoderarse de bolsos, mochilas, gafas, carteras, llaves, tarjetas bancarias y otros efectos personales, además de un total de 1.480 euros en metálico.
Las víctimas, de entre 28 y 66 años de edad, procedían de distintas comunidades autónomas y coincidían en ser mayoritariamente turistas que, al regresar a sus vehículos, se percataban del robo de sus pertenencias.
Teniendo en cuenta todos estos factores, se pudo identificar a los presuntos autores de los hechos en la provincia de Guipúzcoa y vincularlos en fecha, hora y lugar con un total de diez robos, lo que motivó su detención hace escasos días en dependencias de la Guardia Civil de Intxaurrondo.
Las diligencias instruidas, junto con los dos detenidos, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Villarcayo (Burgos).