
EL SUPREMO ANULA UNA SENTENCIA DEL JUZGADO DE CASTRO QUE OBLIGABA A UN PADRE A PAGAR LA PENSIÓN DE SU HIJO DE 23 AÑOS, QUE NI ESTUDIA NI TRABAJA

La sentencia explica que el hijo se matriculó en Formación Profesional al interponer el padre la demanda de modificación de las medidas recogidas en la sentencia de divorcio, que se produjo en el año 2008.
El fallo relata que el joven, nacido en 1994 y que convive con su madre, ha sido durante su adolescencia un «pésimo estudiante, que terminó la ESO con 20 años, en 2011 tuvo siete suspensos y en 2012 y 2013 no cursó estudios».
La sala declara que «la no culminación de estudios por parte del joven es imputable a su propia actitud, dado el escaso aprovechamiento manifestado de forma continuada, pues no se trata de una crisis académica coyuntural derivada del divorcio de los padres».
En ese sentido, añade que el hijo reunía capacidades suficientes para haber completado su formación académica, que «las interrupciones y la prolongación en el tiempo» se deben a «su escasa disposición para el estudio», y que «tampoco consta intento de inserción laboral».
De esta forma, el Supremo estima el recurso de casación interpuesto por el progenitor, anula la sentencia de la Audiencia Provincial de octubre de 2016 que confirmó las medidas hasta entonces vigentes, y declara la extinción de la pensión alimenticia, incluida la contribución al alquiler.
La sentencia de la Audiencia anulaba a su vez otra anterior del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Castro Urdiales, de noviembre de 2015, que estimó la demanda del padre de forma parcial, y acordó que la pensión de alimentos de 600 euros se mantendría en su integridad mientras el hijo cursara sus estudios de formación profesional o análogos, y que a los tres años se reduciría al 50%.
Tanto el padre como la madre recurrieron la sentencia de primera instancia, y la Audiencia dio la razón a la progenitora, mientras que el Supremo valida ahora la petición del padre.
FALSA ALARMA DE INCENDIO EN EL CENTRO DE SALUD DE LA BARRERA




El centro había sido evacuado por su propio personal.
Al lugar han acudido dos ambulancias de DYA Cantabria, junto a Bomberos y Policía Local.
HOY SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LAS 24 HORAS DE FÚTBOL SALA. EL TORNEO SE CELEBRARÁ EL SÁBADO 15 DE JULIO

Cocretamente, de 19:00h a 20:00h en el Pabellón de Actividades Naúticas, hoy lunes, mañana martes y el miércoles, los equipos interesados pueden apuntarse hasta alcanzar el límite de 32.
Las peñas encargadas de su organización, «Fiestón Ballenero» y «Kalitxetos», creen que la inscripción podría cerrarse esta misma tarde, como ya ocurriera el pasado año.
José Miguel Vallejo, miembro de «Fiestón Ballenero», comentaba hoy en Castro Punto Radio los detalles del torneo, cuyos árbitros serán los mismos que dirigieron los encuentros del Torneo San Juan.
Al igual que en la edición anterior, la organización no instalará chozna, y se reunirá esta tarde para decidir la hora de comienzo del torneo, que probablemente será a las 10 de la mañana del sábado para disputar la final a las 19:00h del domingo.
Si la meteorología impidiera jugar en el Miguel Hernández, los partidos podrían trasladarse al polideportivo Pachi Torre, aunque es algo que los organizadores deben tratar con el Ayuntamiento.
Recordamos que pueden participar jugadores a partir de los 16 años. Además, los menores de 18 años deberán aportar la correspondiente autorización paterna, materna o de su tutor legal. Los equipos deberán estar formados por entre 7 y 12 jugadores y una vez se finalice la reunión de delegados (que se celebrará el jueves día 13), no se podrá inscribir ningún jugador más.
Así mismo, fuera de las horas y días antes indicados, no se podrá inscribir ningún equipo ni se le reservará plaza. La cuota de participación es de 60 € y se deberá abonar integra en el momento de la inscripción del equipo.
Puedes consultar las bases de participación y la documentación que se debe aportar en cada caso en el siguiente enlace:
https://fiestonballenero.jimdo.com/descargas/
Si no has podido escuchar nuestra charla con José Miguel Vallejo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
INCIDENCIAS DE VANDALISMO ENTRE EL 4 Y EL 8 DE JULIO. EN LA NOCHE DEL COSO BLANCO NO SE PRODUJO NINGUNA

En la mañana de este mismo día, encontramos un poste de las papeleras de la C/San Juan, medio arrancado.
El jueves, día 6, hemos notado la ausencia del contenedor, que colocamos para la campaña de playas, en la carretera de Oriñon a Sonabia, en el acceso a la playa de Oriñon. Éste estaba con una cadena y con un candado, para evitar que el contenedor saliese a la carretera o se cayera a la playa.
El viernes, día 7, con motivo de la celebración de Coso Blanco, se procedió a primera hora de la tarde a la retirada de las papeleras del centro, salvo Parque Amestoy. En total se retiraron 103 papeleras.
Esta la noche y la madrugada del sábado, no se observaron daños ni en contenedores ni en papeleras.
En la noche del sábado al domingo, no se han observado daños ni en papeleras ni en contenedores, Ha sido a primera hora del domingo, cuando han dado vuelta uno de los contenedores de residuos sólidos urbanos en la esquina de las calles Juan de Mena y Siglo XX.
En la mañana del domingo, se ha procedido a colocar las papeleras retiradas el viernes».
En la imagen, una papelera retirada.
LOS FAMILIARES DE USUARIOS DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL CREAN UNA ASOCIACIÓN QUE TRASLADARÁ AL AYUNTAMIENTO SUS NECESIDADES

Entre otras cosas, ha informado de la creación de una asociación de familiares de residentes, cuyos estatutos se han presentado hoy en el Consejo. Como ha señalado la edil, «este colectivo quiere presentar, de la forma más inmediata posible, un plan de necesidades a corto, medio y largo plazo para que podamos ir solventando aquellas que ellos van viendo. Algunos problemas igual no se pueden gestionar pero otro sí y está bien que seamos conocedores de estas necesidades que ellos perciben».
Además, la asociación «tiene otro enfoque por el que quieren buscar financiación para reforzar el trabajo del personal, haciendo hincapié en el tema de actividades de animación sociocultural por las tardes. Van a ver los costes que supone y a qué subvenciones pueden acogerse con el fin de poner en marcha ese tipo de actividades que sirvan para tratar de retrasar lo máximo posible la aceleración del envejecimiento de los residentes».
Los familiares asociados ya han trasladado al Ayuntamiento algunas mejoras a llevar a cabo. «Nos han planteado que hay que tener personas de referencia en cada planta y un responsable por planta».
Al margen de este asunto, durante la reunión del Consejo Rector «hemos hablado de las labores de mantenimiento que se han llevado a cabo en las instalaciones, como el pintado, el cambio de luminarias o la adquisición de nuevos sillones en la zona de descanso».
El Consistorio ha solicitado también una subvención regional con el fin de poder cambiar uno de los ascensores (el otro ya se sustituyó), «que tiene más de 40 años», y una propuesta para mejorar la zona ajardinada.
Como ha explicado Camino, se han hecho mejoras también en el área de Enfermería. En concreto, «se ha mantenido una reunión con las farmacias de Castro. Y es que, nuestras enfermeras tenían que rellenar los carros todas las semanas con la medicación y eso les llevaba mucho tiempo. Como hacemos el gasto de forma equitativa entre todas las farmacias, nos aportar un auxiliar de farmacia que es el encargado de toda la medicación, de tal forma que se libera la enfermería y permite que se dedique ese servicio a la atención directa de los residentes».
Por último, la concejala ha hecho alusión a las mejoras en el área de cocina, “con el cambio de los menús, introduciendo más producto fresco y saludable”.
RECORDAMOS LAS NUEVAS LÍNEAS DEL CASTROBÚS QUE SE PONEN EN MARCHA ESTE MIÉRCOLES 12 DE JULIO




En las imágenes que adjuntamos, además de los recorridos de las cuatro líneas, se incluyen los procedimientos para poder acceder al «Servicio a Demanda» en alguna de las líneas a barrios del municipio.
Se podrá solicitar el autobús a través de:
– La página web: www.castrobus.es (todavía no está funcionando).
– La App «Castrobus», disponible en las diferentes marcas de telefonía móvil.
– SMS y WhattsApp: 647 901 632
– Teléfono gratuito: 900 039 700, de 7:30 a 21:30 horas.
– Correo electrónico: castrobus@alsa.es
La reserva de la plaza «a demanda»se podrá solicitar hasta el momento en el que el autobús tiene su hora de llegada a la parada final de la linea, o su salida de cabecera, en el caso de Lusa. Si la demanda es «a destino», se solicitará al conductor en el momento de subir al autobús.
FRANCIS-2 DESTACA EL «ESFUERZO» PUESTO EN SU CARROZA ‘TERNURA’, GANADORA DEL COSO BLANCO Y QUE «CREO QUE MARCABA LA DIFERENCIA»

No está tan conforme con el quinto premio de su otra carroza ‘Armadura’. «No me pareció justo pero es lo que toca».
En cuanto a la calidad de las carrozas que desfilaron, no ha podido ocultar «lo que todo el mundo ha visto en cuanto a que ha habido carrozas no aptas para salir y el nivel no ha sido el más adecuado para una Fiesta de Interés Turístico Nacional». Tiene claro que «si hubiera un comisario que valorara el merecimiento de este título, como pasa por ejemplo con un restaurante con estrella Michelin, nos lo hubieran quitado».
López ha defendido que, de cara al año que viene «ya estamos perdiendo tiempo en hacer cosas. Habría que tener una reunión urgente y empezar a trabajar en el Coso de 2018. Si no interesa, no perdemos el tiempo nadie».
Entiende que «hay que darle una vuelta a muchas cosas», entre ellas, en lo que a agilizar las valoraciones del jurado se refiere. «No pueden tardar tanto. Algo estamos haciendo mal. Si en lugar de 9 carrozas hubiera habido 16, aún estaríamos dando premios».
En relación a la elección de Miss Coso Blanco, ha trasladado su respeto a la elegida pero «sí he oído comentarios de que quizá era demasiado jovencita» a sus 11 años. López considera que «igual habría que incluir en las bases una franja de edad a la que se deban ceñir los miembros del jurado porque, si no, al final no va a haber diferencia entre la Miss y la Reina Infantil».
Imagen del grupo Francis-2 tras recoger el primer premio.
EL GRUPO COLOCOCOS, MUY CONTENTO CON EL SEGUNDO PREMIO EN EL COSO BLANCO, QUE «NO NOS ESPERÁBAMOS»

Antuñano ha reconocido que le dio pena «desbancar» a la carroza de Quintana, «con el que tenemos muy buena relación y siempre nos ha ayudado cuando se lo hemos pedido». Como ha contado, «en alguna ocasión hemos bromeado con él diciéndole que algún año le íbamos a superar. Incluso habíamos apostado una mariscada con él, que ahora le tendremos que pagar», ha dicho entre risas.
La visión general del desfile por parte de Colococos destaca que «ha habido un nivel más bajo en las carrozas que otros años, exceptuando a Quintana y Francis-2, que han seguido en su línea». Pese a esta valoración, Antuñano ha querido dejar claro que «hasta la carroza más pequeña lleva muchísimo trabajo».
Ha echado de menos también que los grupos de gente que iban acompañando algunas carrozas «desfilarán más animados. Deben animarse porque creo que es lo que los asistentes quieren ver. Hay que da un toque diferente al desfile, ya que las carrozas ya han estado expuestas desde el día antes y ya se han visto».
Antuñano ha hecho alusión a las críticas que ha habido sobre la tardanza del jurado en la suma de las puntuaciones. «Entiendo que es un tiempo de espera que se hace largo pero, si queremos que salga bien, hay que dejar que el jurado haga su trabajo».
De cara al año que viene, desde Colococos están seguros que Salazar volverá a recuperar su calidad. «Creo que el año que viene va a ir a por todas otra vez y éste ha sido un año malo que lo tiene cualquiera».
Acompañando a Gaizka Antuñano en los estudios de Castro Punto Radio ha estado Yaiza Escanero que, a sus 11 años, fue elegida Miss Coso Blanco. Iba en la carroza ‘Piedra Viva’. Se ha mostrado muy emocionada y contenta por esta elección hasta el punto que ha dicho que «no solté el ramo de flores en toda la noche de la ilusión que tenía».
El Grupo Colococos está inscrito para participar con su carroza en la Gala Floral de Torrelavega. No obstante, aún no tienen claro que vayan a participar. «Estamos mirándolo mucho porque la carroza tiene muchos desperfectos por la lluvia y por las tareas de desmontaje. Ir a Torrelavega nos supondría volver a meternos en el local horas y horas. Lo estamos estudiando».
LOS IMPORTES DE LOS PREMIOS 8º Y 9º DEL COSO BLANCO, QUE QUEDARON DESIERTOS, NO SE REPARTIRÁN ENTRE EL RESTO DE CARROZAS

Ese reparto se decidirá en próximas fechas entre la Concejalía de Festejos y el interventor municipal.
Imagen del desfile del pasado viernes.
LOS VECINOS DE SÁMANO SE CONCENTRARÁN EL VIERNES EN EL AYUNTAMIENTO CONTRA EL SERVICIO A DEMANDA DEL CASTROBÚS

La Coordinadora de Vecinos de Montealegre, las asociaciones de vecinos de Sámano y el colectivo Sámano Avanza han convocado, para el viernes a las 12:00 horas, una concentración frente al Ayuntamiento “para seguir denunciando públicamente el trato discriminatorio y arbitrario hacia los vecinos” en lo que respecta al Castrobús.
Ayer domingo se celebró en Montealegre una nueva Asamblea vecinal, para valorar la remodelación del servicio en lo que afecta a los barrios de Montealegre, Sangazo, Pino, La Fuente y la Lastrilla, que implica la instauración de un servicio mixto a demanda, y regular.
Recordamos que estos barrios dispondrán de seis servicios regulares al día (dos por la mañana, dos al mediodía y dos por la tarde) y el resto serían a demanda.
Los vecinos han valorado esta propuesta de “insuficiente y decepcionante” por los siguientes motivos:
1. En primer lugar, se consideraron los datos de recuento de viajeros que la empresa Alsa ha realizado en estos últimos meses y que arrojan una afluencia de 856 viajeros en el mes de mayo, datos similares a los que en su día recabó la coordinadora de vecinos. Estos datos confirman que el uso que los vecinos realizan del Castrobús en estos barrios es muy intenso, por lo que no se justifica en absoluto la implantación, siquiera parcial, del servicio a demanda, que sólo se mantiene por decisión arbitraria del Ayuntamiento.
2. Comparando estos datos con los generales de la Linea 4 que figuraban en el Pliego de Condiciones Técnicas del año 2016, resulta que si el número total de viajeros de la línea en 2015 es de 34.356 pasajeros, los viajeros que usan las paradas de Montelaegre, Laiseca, Sangazo, Pino, La fuente y la Lastrilla, representan un tercio del total anual de pasajeros de la Linea 4, motivo por el cual queda en evidencia la arbitrariedad de la medida adoptada.
3. La implantación de un servicio mixto, a demanda/regular, ocasionará trastornos innecesarios no sólo a los vecinos, sino también a la propia empresa ALSA, y a sus trabajadores, que se ven en la obligación de gestionar un sistema complicado, innecesario, sin precedentes en ningún otro municipio de similares características, y que no va a reportar ninguna ventaja ni económica, ni medioambiental para los vecinos de estos barrios, ni para el municipio, sino todo lo contrario, más molestias, más gastos, menor eficiencia, y posiblemente menos uso del servicio de transporte público.
4. Los vecinos valoraron también que, de nuevo, el mantenimiento del servicio a demanda en Montealegre, se adopta en contra de la reiterada voluntad de los vecinos, manifestada a través de más de 1.400 firmas y peticiones individuales, y en contra de la propuesta plenaria de todos los partidos del Ayuntamiento, a excepción de CastroVerde, en el Pleno de 25 de Abril de 2017.
5. Falta de Información. A dos días para la entrada en vigor del nuevo servicio mixto regular/a demanda, los vecinos carecemos completamente de información sobre horarios, frecuencias, sistemas de petición del servicio a demanda, teléfonos, plataformas digitales etc. No existe información en las marquesinas, ni se ha realizado buzoneo, ni existen folletos informativos, ni planos de la red de líneas, ni calendarios anuales del servicio, ni cuadros explicativos de la descarga de la APP del servicio, por lo que se incumple en bloque todo lo establecido en este punto en el pliego de condiciones técnicas de la adjudicación.
6. Por último, se manifestó el malestar de los vecinos por la anulación del servicio de las 7:30 horas, utilizado por los usuarios para acudir a realizar analíticas a los centros de salud.
PODEMOS CASTRO PRESENTA ALEGACIONES AL PROYECTO DE SANEAMIENTO PARA EL HAYA (ONTÓN)










CASTRO RECIBE UNA AYUDA REGIONAL DE 53.698 EUROS PARA VIGILANCIA, RESCATE Y SALVAMENTO EN PLAYAS

«LA MARINERA» SE CLASIFICA 13ª Y 14ª EN LAS DOS REGATAS DE LIGA DISPUTADAS ESTE FIN DE SEMANA


Esta tarde, en la Bandera de Camargo, la tripulación castreña ha obtenido la 14ª posición en una regata interrumpida, tras la segunda tanda, por la entrada de un buque mercante en el campo de regatas (tal y como se aprecia en una de las imágenes que ofrecemos) que se ha llevado por delante la baliza de la calle 3 y ha provocado un retraso de 20 minutos en la salida de la tercera tanda.
Las clasificaciones de ambas regatas han sido las siguientes:
VIII BANDERA DONOSTIARRA
1º. MUTRIKU 22:34:60
2º. PORTU – DEUSTO 22:39:06
3º. SAN JUAN 22:51:11
4º. LAPURDI 22:53:67
5º. SANPEDROTARRA 23:07:85
6º. DONOSTIARRA B 23:11:83
7º. KAIKU 23:14:93
8º. CAMARGO 23:27:63
9º. GETXO 23:28:59
10º. SANTOÑA 23:33:35
11º. HIBAIKA 23:35:31
12º. BERMEO – MUNDAKA 23:47:10
13º. SDR CASTREÑA 23:48:09
14º. IBERIA 24:06:75
15º. COLINDRES 25:36:01
XXV BANDERA AYUNTAMIENTO DE CAMARGO
1º. LAPURDI 19:57:90
2º. SAN JUAN 20:16:62
3º. HIBAIKA 20:17:24
4º. DONOSTIARRA B 20:25:24
5º. CAMARGO 20:32:54
6º. GETXO 20:46:22
7º. SANTOÑA 20:47:61
8º. LUTXANA 21:04:10
9º. ELANTXOBE 21:18:88
10º. SANPEDROTARRA 21:24:04
11º. MUTRIKU 21:31:73
12º. PORTU – DEUSTO 21:32:59
13º. LAREDO 21:44:11
14º. SDR CASTREÑA 22:09:42
15º-. COLINDRES 22:38:11
Tras estas dos regatas la clasificación general de la liga queda se la siguiente forma:
1º. SAN JUAN 15,29 PUNTOS
2º. LAPURDI 15
3º. HIBAIKA 12,61
4º. DONOSTIARRA B 12,20
5º. CAMARGO 11,67
6º. GETXO 10
7º. BERMEO – MUNDAKA 9,67
8º. SANTOÑA 9,43
9º. LUTXANA 9,40
10º. SANPEDROTARRA 8,83
11º. ELANTXOBE 8,67
12º. MUTRIKU 7,71
13º. PORTU – DEUSTO 7,57
14º. KAIKU 5,40
15º. LAREDO 3,50
16º. SDR CASTREÑA 3,17
17º. IBERIA 2,75
18º. COLINDRES 1,80
En las imágenes, el mercante que irrumpía esta tarde en el campo de regatas de Camargo y «La Marinera» en dicho escenario.
EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRAINERAS SE CELEBRARÁ EN CASTRO LOS DÍAS 5 Y 6 DE AGOSTO

La imagen corresponde al Campeonato de España del pasado año, disputado también en Castro.
49 ASISTENCIAS SANITARIAS EN LA NOCHE DE COSO BLANCO, MUCHAS DE ELLAS POR HERIDAS INCISAS, ETILISMO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES








Entre las asistencias que informan los servicios de emergencia, destacan las siguientes:
02:05 horas: DYA atiende por consumo de sustancias en zona de choznas, traslado a puesto médico de La Plazuela.
02:25 h: Urgencia en zona de choznas, DYA atiende por herida incisa, traslado a puesto médico.
03:12 h: En zona de choznas, DYA atiende por consumo de sustancias, tras evaluación en puesto médico, traslado al Hospital de Laredo.
03:50 h: Urgencia en vía pública en Plaza Ayuntamiento por etilismo, traslado a puesto médico.
04:06 h: En Plaza del Ayuntamiento DYA atiende por etilismo, alta en el lugar.
04:17 h: Urgencia en vía pública en Plaza del Ayuntamiento, DYA atiende por consumo de sustancias, traslado a puesto médico de La Plazuela.
04:17 h: Aviso por persona tendida en el suelo en la zona de Santa María, DYA atiende por etilismo, alta tras asistencia.
05:33 h: Aviso por agresión en calle Leonardo. Rucabado, acude ambulancia de la DYA, con una persona herida, que se niega a ser atendida.
05:55 h: Intervención por agresión en zona de choznas, DYA atiende y traslada un herido a puesto médico de Plazuela y de ahí, derivado al Hospital de Laredo.
05:56 h: Agresión en L. Rucabado, traslado a puesto médico de recinto festivo.
06:09 h: Urgencia en vía pública en zona de Santa María, acuden Policía Local y DYA, que atiende por etilismo, alta tras asistencia.
06:10 h: Asistencia por etilismo en calle Torre de Vitoria, acude DYA que atiende, no requiriendo traslado.
06:33 h: Urgencia en vía pública, en calle Belén, DYA atiende por herida incisa en cabeza, traslado al Hospital de Laredo.
06:41 h: Urgencia en zona de choznas, DYA atiende por hipotensión, traslado a puesto médico.
Imágenes de DYA Cantabria, Emergencias Castro y Bomberos.
IMPORTANTE DERRAME EN LA CALLE POETA JOSÉ HIERRO POR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO SIN HERIDOS



‘TERNURA’ DE FRANCIS-2, GANADORA DEL COSO BLANCO. LA PEÑA COLOCOCOS DIO LA SORPRESA Y CONSIGUIÓ EL SEGUNDO PREMIO CON ‘PIEDRA VIVA’





La carrozas ‘Ternura’ de Francis-2 se imponía anoche en la 70ª edición del Coso Blanco, un trabajo que se llevó también el tercer premio a mejor vestuario.
El Grupo Colococos, que participaba en el desfile por segundo año, daba la sorpresa y su carroza ‘Piedra Viva’ se hacía con la segunda posición, además del premio a mejor vestuario. La Miss Coso Blanco, Yaiza Escanero, era integrante de este grupo.
‘Armonía Azul’, de Quintana y Amigos, conseguía la tercera posición y el segundo premio al mejor vestuario. El Rey Infantil, Eneko Bustamante, iba en esta carroza.
A partir de ahí, cuarta quedó ‘Detalle’ de Javier Carrasco, quinta ‘Armadura de Francis-2, sexta ‘Única’ de Quintana y séptima ‘Serafín el Rey de los Mares’ de José Antonio Salazar, un trabajo en el que iba la reina infantil, Wagne Fontal.
Un total de 9 carrozas comenzaron ayer el desfile del Coso Blanco, pero los premios 8º y 9º quedaron desiertos. Según se explica desde el departamento de Comunicación del Ayuntamiento, las carrozas ‘Caricaturas’ de Salazar y ‘Mare Nostrum’ de José Antonio Uriarte, «al sumar todas las puntuaciones, no alcanzaban el mínimo de 80 puntos».
Se deja claro que «no es una descalificación», que se hubiera producido «si hubieran incumplido las bases».
Se ponía punto y final así a un Coso Blanco, que arrancó con 15 minutos de retraso, y en el que la lluvia fue protagonista durante todo el desfile.
HASTA EL 30 DE JULIO, EL CASTILLO FARO ACOGE LA EXPOSICIÓN ‘ARTE BLANCO: CÓMO SE FABRICA UNA CARROZA’


Además, «hay unas vitrinas centrales con algunos materiales que estaban en el Archivo Municipal». Se trata de «documentos sobre cómo se gestiona este evento desde el Ayuntamiento».
La muestra cuenta también con alguna figura y elemento cedido por Javier Carrasco y Colococos que permite a los asistentes poder tocar el papel y los componentes de una carroza.
La concejala ha reconocido que no ha sido fácil recabar todo el material. La convocatoria de participación que se hizo a la ciudadanía «no ha tenido mucho éxito» y ha agradecido la colaboración de los carrocistas.
ELENA GARCÍA DEFIENDE QUE SE HA RECURRIDO A UN ETT PARA CONTRATAR EN LA RESIDENCIA PORQUE «ERA LA ÚNICA OPCIÓN ANTE UNA NECESIDAD URGENTE»

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LAS NUEVE CARROZAS QUE ESTA NOCHE PARTICIPARÁN EN EL COSO BLANCO









1º Carroza Piedra Viva de Colococos
2º Carroza Aromonía Azul de QM Amigos
3º Carroza Única de QM Amigos
4º Carroza Caricaturas de José Antonio Salazar
5º Carroza Serafín el Rey de los Mares de José Antonio Salazar
6º Carroza Mare Nostrum de José Antonio Uriarte
7º Carroza Detalle de Javier Carrasco
8º Carroza Armadura de Francis-2
9º Carroza Ternura de Francis-2
En las imágenes, las carrozas en el orden en el que desfilarán esta noche. Los trabajos de Uriarte y Carrasco están tapados con plásticos para evitar que desperfectos en caso de lluvia.
EL PP ACHACA A «LA INCOMPETENCIA DE CASTROVERDE» EL QUE NO SE VAYA A PRESTAR EL SERVICIO DE AUTOBÚS NOCTURNO EN EL COSO BLANCO

Para el PP se trata de «una nueva muestra de marginación a los residentes en las pedanías». Por ese motivo, Urrestarazu ha pedido al alcalde, Ángel Díaz-Munío y a su equipo «que comiencen a gobernar para todos y dejen de tratar a los vecinos de las Juntas como ciudadanos de segunda». Además, ha calificado la suspensión del servicio como «la guinda del pastel en las fiestas más pobres que se recuerdan en Castro».
En nota de prensa, desde el PP recuerdan que el servicio de transporte nocturno de pasajeros durante el Coso Blanco, «ha venido contando en los últimos años con tres líneas de autobús que unían, hasta más de cuatro de la madrugada, el núcleo urbano con las nueve Juntas Vecinales, los barrios de La Loma y Allendelagua, así como con el municipio vecino de Guriezo».
TODO LISTO PARA EL DESFILE DEL COSO BLANCO, QUE SERÁ PRESENTADO POR TERESA PÉREZ (CASTRO PUNTO RADIO) Y SANTIAGO REDONDO (CADENA SER). EL PRESIDENTE REVILLA NO ACUDIRÁ ESTE AÑO

Los actos arrancan desde la mañana, con actividades de concienciación para el cuidado de los perros en la carroza «Ternura», de Francis-2, con la colaboración de la asociación Aspacan y la peluquería canina Huellas.
El jurado irá visitando las carrozas entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde.
A las 19 horas, se celebrará un Pasacalles de comparsas por las calles de la ciudad.
A las 7 y media de la tarde se producirá, en la tribuna del Coso, la elección del vestuario de las carrozas, de la Miss y la Reina infantil.
A las 22:30 horas se inicia el desfile, con las carrozas participantes y las comparsas. Será presentado por nuestra compañera Teresa Pérez, de Castro Punto Radio (en la imagen, en la edición de 2014, uno de los numerosos Cosos que ha presentado), y Santiago Redondo, periodista y locutor de SER Castro Urdiales.
Tras la entrega de premios se quemará un espectáculo de fuegos artificiales, con música, a cargo de Pirotécnica Zaragozana.
Y tras ellos, habrá actuaciones musicales en dos escenarios:
– En La Barrera, el grupo de versiones «El Pacto».
– En la Plaza del Ayuntamiento, presencia de varios DJs: Iker Cermi, Gutxi y Madari.
Al Coso Blanco 2017 ha anunciado su presencia la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, acompañada del consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra.
En contra de lo ocurrido los últimos años, no está prevista la asistencia del presidente regional, Miguel Ángel Revilla.
PROGRAMA ESPECIAL DE CASTRO PUNTO RADIO
Desde las 12 del mediodía, Castro Punto Radio estará en directo en el Parque Amestoy, haciendo llegar a sus oyentes la previa de esta fiesta.
En el 105.6 FM y www.castropuntoradio.es
EL GOBIERNO REGIONAL FINANCIARÁ LAS OBRAS PARA DOTAR DE UNA CUBIERTA A LA PISTA DEPORTIVA DE OTAÑES


Ramón Ruiz ha subrayado que este tipo de actuaciones, que se realizan en colaboración con los ayuntamientos, tienen el objetivo de proporcionar a los pequeños municipios los “mismos servicios” que en las ciudades. En este sentido, el consejero ha destacado que la nueva infraestructura está pensada para “satisfacer las necesidades educativas y deportivas” de los vecinos de Otañes y, una vez tenga instalada la cubierta, para que sirva de edificio multiusos.
Por su parte, el presidente de la Junta Vecinal de Otañes, Santiago Berriolópez, ha agradecido a la Consejería su implicación en el proyecto y la recuperación de una instalación deportiva que, debido al avanzado estado de deterioro, no se podía utilizar. Asimismo, Berriolópez ha destacado que se trata “no solo de un proyecto deportivo”, sino que es más ambicioso y pretende servir como punto de reunión o un lugar para realizar las fiestas patronales, entre otros usos.
En concreto, los trabajos de la primera fase han consistido en el asfaltado del firme, la construcción del nuevo frontón, el pintado del mismo y la delimitación de las pistas deportivas a través de un refuerzo.
Durante la visita, el consejero Ramón Ruiz ha estado acompañado también de la directora general de Deporte, Zara Ursurguía.
LA OPOSICIÓN ASEGURA QUE EL NUEVO MODELO DEL CASTROBÚS “PARTE EL MUNICIPIO EN DOS”, Y MANTIENE EL RECHAZO AL SERVICIO A DEMANDA
