COMIENZAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA DE CUNETAS EN LA NACIONAL 634, DESDE VISTALEGRE HASTA LA SUBIDA A SALTACABALLO

0
IMG_0543 14 FEBRERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha contratado los trabajos de limpieza de cunetas en la antigua Nacional 634, vía que es competencia del municipal. Como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal de Obras, José Arozamena, estas tareas, que han comenzado hoy y se ejecutarán en todo el tramo que discurre desde Vistalegre hasta la curva de Valcaba (atravesando el núcleo de Mioño), suponen un coste de unos 1.200 euros y tienen un plazo de ejecución de dos o tres días.
El edil ha asegurado que «era muy necesario porque no se hace algo así desde hace, por lo menos, seis años». Se está retirando todo tipo de maleza y basura «con el fin de que la cuneta quede limpia y pueda correr bien el agua».

EL GOBIERNO DE CANTABRIA CREARÁ UN GRUPO DE TRABAJO PARA REFORMAR LA LEY DE ENTIDADES LOCALES MENORES

Junta Vecinal de Sámano (1) 14 FEBRERO 2017 / En los últimos tiempos, mucho se ha hablado de las dificultades que las juntas vecinales castreñas tienen para llevar al día sus obligaciones contables. Por sí mismas, no cuentan con personal para estos asuntos y se reparten entre las nueve a un secretario-interventor que dedica la mayor parte de su jornada laboral a trabajar en el Ayuntamiento de Santoña. Ésta es la situación de las pedanías castreñas (en varias ocasiones ha solicitado un refuerzo al Consistorio), pero este problema se da en otras administraciones menores de la región. Con este telón de fondo, el Gobierno de Cantabria ha anunciado su intención de crear un grupo de trabajo para iniciar la reforma de la Ley de Entidades Locales Menores. El director general de Administración Local, Pedro García Carmona, ha explicado en Castro Punto Radio que «estas entidades no tienen obligación de tener tesoreros o interventores, sino un secretario que, la ley dice que puede ser el del Ayuntamiento o una persona responsable en quien delegue». Ahora bien, como administraciones «tienen que cumplir con toda la normativa contable en cuanto a presupuestos y gastos» y en la puesta a punto de toda esa tramitación es donde alguna encuentra dificultades. La actual Ley de Entidades Menores data de 1994 y «la realidad actual es distinta que la de entonces, en el sentido de que hay más normativa, más obligaciones y, siendo conscientes del cambio, hay que adaptarla a las circunstancias actuales y ayudar a estas administraciones menores que tienen una tradición y un arraigo en Cantabria». Con ese fin, se creará ese grupo de trabajo en el que estarán representados técnicos del Gobierno de Cantabria, representantes de la Federación de Municipios de la región y de las entidades locales menores y miembros del Consejo General de secretarios, interventores y tesoreros. Su función será «crear un análisis sobre la situación actual, ver qué se ha dictado y qué está vigente, ver un poco qué ha habido en otras Comunidades Autónomas y si hay algo que nos pueda servir a nosotros, ver cómo se ha pronunciado la Administración de Justicia a través de sentencias y elaborar unas conclusiones que permitan, partir de una realidad a 2017, que cambie esa Ley dentro del organismo, que es el Parlamento, con una propuesta del Gobierno». En la práctica, esto supondria que, siempre con la ley estatal en la mano, «se estableciera una cauce más fluido a la hora de resolver los asuntos de las pedanías». Al mismo tiempo, «hemos creado una partida de unos 100.000 euros para contratar un servicio de asesoramiento jurídico, técnico y económico para asesorar sobre cuáles son las obligaciones de estas entidades menores y que, poco a poco, vayan siendo conscientes de que hay que cumplir la ley». Se trata de un órgano de asesoramiento, pero la realidad es que «el secretario seguirá siendo el del Ayuntamiento o en quien delegue porque los funcionarios habilitados nacionales son independientes y nosotros no los podemos llevar de la mano». García Carmona ha dejado claro que «estos funcionarios son conscientes de cuáles son sus obligaciones y, nosotros podemos estar ahí por si necesitan algo puntual, pero tanto el grupo de trabajo como el servicio de asesoramiento están para descargar un poco de trabajo a los secretarios y darles seguridad de que los informes van a tener un aval jurídico, pero no podemos requerirles para que hagan unas determinadas funciones si no están en su criterio».

TARIFAS DE TAXI PARA EL EJERCICIO 2017

0
0001 (8) 14 FEBRERO 2017 / El Pleno ordinario del mes de enero aprobaba las tarifas de taxi para el ejercicio 2017 que, a propuesta de los profesionales del sector, siguen congeladas un año más. En la imagen, se pueden consultar esas tarifas.

EL AYUNTAMIENTO RENUNCIA A UNA SUBVENCIÓN REGIONAL PARA REALIZAR PROGRAMAS DE DINAMIZACIÓN JUVENIL

0
20170210_112910 14 FEBRERO 2017 / La Consejería de Educación Cultura y Deportes publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se resuelve la concesión de subvenciones, a entidades locales, para la realización de programas de dinamización juvenil en 2016. En uno de los apartados, se aceptan las renuncias a las solicitudes de varias entidades, entre las que figura el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Como ha explicado en Castro Punto Radio el concejal de Juventud, José Sámano, este asunto se remonta «a antes de ocupar yo la Concejalía». Ha detallado que «esta orden de ayudas cambió sus especificaciones con respecto a ediciones anteriores y establecía una franja de edad para las actividades a realizar entre los 14 y 17 años aproximadamente». No teniendo el Ayuntamiento «actividades suficiente para poder realizar en ese momento para ese grupo de chavales, se decidió renunciar porque, si aceptábamos, no íbamos a poder justificar el dinero y nos veríamos obligados a devolverlo». Según Sámano, se trata de una cantidad económica que no superaba los 1.000 euros, aunque no ha podido especificar la cifra concreta.

CORTE DE AGUA MAÑANA, EN BRAZOMAR, LA LOMA Y PARTE DE COTOLINO

Reparación fuga agua Castillo Ocharan (2) 13 FEBRERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que, debido a una avería en la red general de suministro de agua, la empresa concesionaria realizará un corte de agua el miércoles 15 de febrero por la noche (de 22 a 5 horas), que afectará a las siguientes calles, como se informa desde Ascan: MENENDEZ PELAYO A PARTIR DEL Nº 24, OCHARAN MAZAS, MARIA ABURTO, BAJADA ARBOLEDA, PORTUS AMANUS, FLAVIOBRIGA, LOS SALCES, BRAZOMAR, POLIGONO LA TEJERA, LA LOMA, LEONARDO RUCABADO (DESDE EL Nº 28 Y 37 HASTA EL FINAL), ANGEL PEREZ HORNOAS.
VELAZQUEZ, ANDRES DE LA LLOSA, CERVANTES, AVDA. LA PLAYA, PAIS VASCO, ASTURIAS, ACEBAL IDIGORAS, RIOMAR, CHINCHAPAPA, VISTA ALEGRE. Se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez por lo cual deben evitar utilizar el agua para el uso alimentario. El Servicio se restablecerá por zonas, según se finalicen los trabajos. Desde el Ayuntamiento se pide paciencia por las molestias ocasionadas. Imagen de archivo de la reparación de una avería el pasado mes de enero.

EL ALCALDE DE CASTRO VISITA MAÑANA A LA CONSEJERA DE SANIDAD DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

0
Munío visita a Revilla_1 13 FEBRERO 2017 / A partir de las 10 de la mañana, la consejera de Sanidad, María Luisa Real, recibirá en su despacho al alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, que irá acompañado por la concejala del área, Patricia Camino. Tratarán sobre las mejoras que se van a implantar en los centros de salud castreños, con la llegada de nuevas especialidades durante los próximos años.
Como ya informamos hace unos meses, el Gobierno de Cantabria va a convertir al Centro de Salud Cotolino II de Castro Urdiales en un Centro de Especialidades Periférico, dentro del Plan Funcional del Hospital de Laredo, que contará con una inversión total de 14,4 millones de euros. De esa cantidad, 1,4 millones se destinarán a nuestro municipio y, en concreto, a habilitar en Cotolino II ocho nuevas especialidades: Digestivo, Cardiología, Dermatología, Endocrinología, Neumología, Otorrinolaringología, Psiquiatría y Traumatología. Imagen de archivo de una visita anterior del alcalde al gobierno regional.

INTENSO DÍA DE TRABAJO PARA LOS BOMBEROS DEBIDO AL FUERTE VIENTO

0
Retirada Bomberos poste en A-8 (1) Retirada Bomberos poste en A-8 (2) Retirada Bomberos poste en A-8 (3) Bomberos en tejado Ayto (3) Bomberos en tejado Ayto (2) Bomberos en tejado Ayto (1) Bomberos en tejado Ayto (4) Bomberos vía verde Castro-Lusa (1) Bomberos vía verde Castro-Lusa (2) 13 FEBRERO 2017 / Además de los servicios de los que hemos informado esta mañana, los Bomberos actuaban a primera hora de la tarde retirando un poste con riesgo de caída a la autopista A-8, pk 149 sentido Santander, a la altura de la depuradora (en las tres primeras fotos). Además, procedían a asegurar antenas con riesgo de caída en la calle La Mar y en La Barrera, así como caída de tejas en la calle Belén, y riego de caída de otras tejas en el edificio del Ayuntamiento de Castro (las siguientes cuatro imágenes).
Finalmente, retirada de un árbol caído sobre cable eléctrico en la vía verde Castro-Lusa (las dos ultimas fotos).

ISIDRO DÍAZ, ENTRENADOR DEL CD LAREDO JUVENIL, EXPRESA EN CASTRO PUNTO RADIO SU TRISTEZA POR LA MUERTE DEL JOVEN CAPITÁN DE SU EQUIPO

0
CD Laredo Juvenil 13 FEBRERO 2017 / “La muerte siempre es un duro golpe, pero cuando se lleva a alguien a una edad tan temprana la tragedia es terrible”. Son palabras de Isidro Díaz, el entrenador castreño del CD Laredo Juvenil, tras el fallecimiento de Dámaso Sebastián Aparicio en el accidente ocurrido en el Puerto Deportivo de Laredo. “Era un chaval que se hacía querer, con talante deportivo, y sus compañeros de equipo están destrozados”. Isidro ya ha tenido la oportunidad de estar con sus chicos ayer en el tanatorio de Laredo, y nos contaba hoy en Castro Punto Radio que los jugadores están muy afectados por lo ocurrido.
No saben aún cómo va a ser esta semana, pero tienen muy claro que “no vamos a dejar de entrenar y jugar. Es lo que Dámaso hubiera querido”. Los compañeros del joven fallecido le rendirán su particular homenaje próximamente. Entre tanto, según relataba el propio técnico, Laredo permanece impactado por la desaparición de los dos chicos. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En la imagen, el CD Laredo Juvenil, con Isidro Díaz a la derecha (de pie) y Dámaso a la izquierda, delante del guardameta.

MIGUEL ÁNGEL LAVÍN DEFIENDE LA NECESIDAD DE HACER CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DEL PP LOCAL, MEZCLANDO «VETERANÍA CON CARAS NUEVAS»

0
20170213_123249 13 FEBRERO 2017 / Este pasado fin de semana se celebró en Madrid el Congreso Nacional del Partido Popular, pistoletazo de salida para la convocatoria de los congresos autonómico y local para elegir nueva ejecutiva. Sobre todo esto hemos hablado en Castro Punto Radio con el secretario general del PP en Castro, Miguel Ángel Lavín, cuyo discurso ha girado, en todo momento, en torno a la necesidad de que, de cara a los congresos regional y local «haya movimiento en el partido y que se vean caras nuevas, en conjunción con otras personas que tengan más experiencia». Eso es, bajo su punto de vista, «la esencia de la democracia y en Madrid hemos visto un ejemplo de esto, en el paso que ha dado el PP para ponerse todos de acuerdo en un cuerpo programático para estos años, en contraposición con lo que hemos visto en Vistalegre, tirándose los trastos a la cabeza». Tiene que haber un acuerdo, ha dicho, y espera que «lo mismo que hemos visto en Madrid, ocurra en Cantabria y en Castro». El Congreso regional se ha convocado para finales del mes de marzo. Una reunión en la que «me gustaría que se siguiera la línea que marcó Rajoy de que había que sentarse a dialogar y sacar candidaturas que no desunan». En los últimos tiempos se han oído los nombres de posibles candidatos a liderar esta formación política en la Comunidad Autónoma, algo que «demuestra que hay gente con inquietudes y es sano que todo el mundo se mueva y quiera aportar ideas»: Para Lavín, «siempre es mejor llegar a un mal acuerdo que a un buen pleito», por lo que entiende que «hay que tratar de que haya una única lista». Si hay más, «no pasa nada», pero insiste es que «es mejor llegar a un acuerdo porque la ciudadanía percibe que, si has sido capaz de llegar a un acuerdo dentro de tu partido, es más fácil que puedas llegar a pactos con otras formaciones». En cuanto al PP en Castro, ha alabado la labor de los cinco concejales que hay en el Ayuntamiento. De cara al Congreso Local, para el que aún no hay fecha, ha dicho que «llegará un momento en el que habrá una renovación y todos los afiliados que quieran podrán presentar candidatura». Ha defendido que «el PP es un partido serio y, generalmente, las cosas se hablan dentro de la casa» pero insiste en que «nos hace falta ese Congreso porque, estar en política durante un tiempo, tiene un desgaste y es bueno que haya estos debates». Lavín ha señalado, en alusión al exalcalde, Iván González, que «siempre que alguien tiene responsabilidades de Gobierno, eso supone un desgaste y puede llegar el momento de que, a lo mejor, decidas dejar los cargos y dedicarte a otra cosa». Es «imprescindible renovarse», ha asegurado, pero no cree que sea necesario «cambiar a todas las personas. Yo hablo más de grupos o de ideas. Tiene que haber siempre una mezcla entre veteranía y juventud, como en el resto de facetas de la vida. Todo eso hace que los partidos salgan reforzados. Cualquier partido necesita una sacudida de sus estructuras cada 4 o 5 años». En esta línea, ha afirmado que él no tiene intención de renovar su cargo como secretario general, aunque «voy a seguir ayudando para que haya un partido fuerte en Castro». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista, en Castro Punto Radio, a Miguel Ángel Lavín: https://www.ivoox.com/entrevista-miguel-angel-lavin-stario-gral-del-audios-mp3_rf_16975330_1.html

EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD ESPERA LLEGAR A ACUERDOS SOBRE EL CONVENIO SANITARIO CON LA NUEVA ADMINISTRACIÓN VASCA, YA QUE “CON LA ANTERIOR FUE IMPOSIBLE”

0
Equipo Consejeria Sanidad 13 FEBRERO 2017 / “Con la anterior administración vasca no fue posible el diálogo en ningún tipo de asunto, entre ellos, el Convenio Sanitario con Cantabria, espero que con la nueva Osakidetza podamos empezar a hablar de estos temas”. Así de claro se ha mostrado en Castro Punto Radio el director-gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Julián Pérez Gil.
Con el trasfondo del nuevo acuerdo sanitario al que recientemente han llegado Cantabria y el Principado de Asturias, nos hemos interesado por el motivo por el que todavía no se ha llegado a rubricar un nuevo Convenio Sanitario con el País Vasco, que beneficiaría a numerosos cántabros en general, y castreños en particular. Pérez Gil recordaba que “Asturias y Cantabria somos dos administraciones que llevamos bastantes meses trabajando para llegar a este acuerdo, prácticamente desde que comenzó la legislatura. Somos dos comunidades pequeñas, que nos necesitamos unos a otros”. La diferencia con el País Vasco es que “con la anterior administración fue imposible llegar a acuerdos, el diálogo es cosa de dos, y no había disposición”. Pero ahora, existe desde hace dos meses una nueva directora general de Sanidad y desde hace una semana, un nuevo director asistencial de Osakidetza, “con lo que espero que haya mejor disposición, una vez pase un tiempo para que se asienten”. Julián Pérez Gil afirma conocer al detalle los pormenores del Convenio Sanitario entre Cantabria y País Vasco, ya que ocupó el cargo de director general de Oskidetza en la legislatura en la que el socialista Patxi López fue lehendakari. El responsable del SCS apuntaba asimismo como, en cualquier caso, la asistencia sanitaria en la comarca oriental de Cantabria mejorará en el futuro, ya que “la inversión que vamos a hacer en el Hospital de Laredo, tanto en equipos como en profesionales, es muy importante, y las personas de Castro van a tener mejores servicios”. En la imagen, Julián Pérez Gil, segundo de izquierda a derecha, acompañado por el equipo de la Consejería de Sanidad y la vicepresidenta del Gobierno.

ELENA GARCÍA ESPERA QUE LA OCA ESTÉ EN FUNCIONAMIENTO ANTES DEL VERANO. EXPLICA EN QUÉ CONSISTEN LAS ONCE ALEGACIONES PRESENTADAS A LA NUEVA ORDENANZA

0
20170213_121635 IMG_0518 13 FEBRERO 2017 / El pasado 1 de febrero terminó el plazo para presentar alegaciones a la nueva Ordenanza de la OCA y, como ha informado la concejala de Comunicación, Elena García, se han recibido 11, de las cuales 10 han llegado por el sistema oficial del Registro Municipal y son de una misma persona, y otra por correo electrónico, aunque también se va a tener en cuenta. Con el fin de dar una respuesta formal y por escrito, la secretaria municipal está estudiando todas estas propuestas que, «en la mayoría de los casos tienen que ver con defectos de forma en cuanto a alguna corrección a realizar en la redacción del documento, para que se entienda mejor y no dé lugar a confusión». Se trata, por ejemplo, «de una mención que se hace a un precio público cuando, en realidad es una tasa». Hay una alegación que tiene que ver con el fondo de la ordenanza y, en concreto, «considera que no están amparados por la legislación más colores que el blanco y el azul». Se trata de «algo que ya se debatió y contestó en su momento, cuando se abrió el periodo de participación ciudadana, y nosotros seguimos sin ver el problema». Y es que, si bien es cierto que «la normativa habla en el reglamento viario de que la señalización se realiza en blanco y cuando es zona de aparcamiento regulado en azul, no habla de que no se pueda hacer uso de otro tipo de señalizaciones. Simplemente no lo menciona y en muchas ciudades se hace así». Ha defendido la concejala que, «si se pinta con más colores, es para ayudar al ciudadano a entender que se aplica una norma diferente. Es algo que ayuda y lo que queremos es facilitar». El equipo de Gobierno pretende que la aprobación definitiva de esta nueva ordenanza vaya al Pleno de este mes de febrero para, después, proceder a exponerla al público y que entre en vigor. A partir de ahí, «o de forma paralela, hay que trabajar en la contratación del servicio”. La edil espera que la OCA esté funcionando antes del verano «porque es cuando aparcar es más complicado». Entiende que «todo el mundo se ha dado cuenta de que este servicio es necesario y hay que aprobarlo cuanto antes». COLOCACIÓN DE AVISADORES DE VELOCIDAD Dentro del proyecto de ordenación del tráfico en algunas calles de Castro, recientemente se han colocado dos avisadores de velocidad en las calles Menéndez Pelayo y Silvestre Ochoa. De momento, no funcionan, a la espera de «cambiar el tipo de batería que se ha empleado y que, por lo que parece, no era la adecuada». El objetivo de estos sistemas es «trasladar al conductor la velocidad a la que va en ese momento porque, es cierto que, en algunas ocasiones, no te das cuenta de que vas más rápido que el límite establecido» y que, en esas calles, es de 40 kilómetros por hora. Se trata de unos dispositivos a los que se les podría colocar una cámara y funcionar como radar sancionador, algo que, «de momento, no se contempla. Si vemos que el problema de velocidad es más grande y hay que poner otros medios, se estudiará». En la segunda imagen, el avisador de velocidad colocado en el Paseo Menéndez Pelayo.

UN AÑO DESPUÉS DE QUE SE CONCEDIERA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN AL TERCER INSTITUTO, LAS VIVIENDAS DE ESA ZONA SIGUEN SIN TENERLA

0
APD-2 13 FEBRERO 2017 / Poco más de un año después de que el Instituto 8 de Marzo obtuviera la Licencia de Primera Ocupación, tras la construcción del depósito de agua en el APD-2 de Cotolino, las viviendas de la zona siguen en la misma situación que entonces, esto es, sin la pertinente licencia y, por tanto, sin los servicios mínimos.
Lo ha confirmado en Castro Punto Radio uno de los propietarios de las 12 viviendas afectadas, José Palazuelo, al tiempo que ha informado que el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento «ha emitido un informe técnico que resuelve que hay deficiencias en la urbanización y que no se nos concederá licencia ni contaremos con contadores de agua mientras no se solucionen esos problemas». Tienen que ver, por lo que sabe este vecino, «con asuntos de la red de canalizaciones del desagüe, de alguna reforma en la vía pública y que cuando se hizo la construcción, algunos caminos no se terminaron bien». Por lo que parece, «supuestamente, el Ayuntamiento podría hacerse cargo de estos trabajos de manera subsidiaria y reclamar después el coste a la promotora Norcobi. Lo que pasa es que está cerrada, con lo que, no sé quién asumiría los gastos», cuya cifra no ha podido especificar Palazuelo, a la espera de conocer el presupuesto de las obras. Algunos propietarios, incluido él, han presentado una denuncia, por lo civil, contra «Caja Laboral, entidad financiera que nos vendió la viviendas a sabiendas de que tenían deficiencias y sin comunicar este extremo a los compradores». Los denunciantes entienden que «eso es una estafa en toda regla» y están dispuestos a llegar a la vía penal, si fuera necesario, «para que esta entidad bancaria asuma los costes y las gestiones para que nos den la licencia. Si no, solicitaremos la rescisión del contrato y que nos devuelvan el dinero». Es un grupo de afectados el que ha presentado esta denuncia porque «hay otros que adquirieron sus casas directamente con la promotora y hay uno que lo hizo con otra entidad». Con toda la documentación de que disponen, «se ve que estas viviendas no estaban para poder ser vendidas, porque había obra sin terminar». Así, «tengo absoluta esperanza en que esto lo tenemos ganado y, o unos u otros tendrá que asumir las consecuencias».

LOS BOMBEROS SE VEN OBLIGADOS A SOLICITAR LA AUTOESCALA DEL PARQUE DE LAREDO PARA RETIRAR UNA PERSIANA SUELTA EN UNA VIVIENDA DE LA CALLE LA MAR

0
IMG_20170213_095737 IMG_20170213_095715 13 FEBRERO 2017 / Los bomberos de Castro Urdiales se han visto obligados, esta mañana, a solicitar la asistencia del camión autoescala del Parque de Laredo ante el riesgo de que cayera a la vía una persiana suelta en un tercer piso de la calle La Mar.
La dotación ha llegado a nuestro municipio pero, finalmente, no ha sido necesaria su intervención porque la persiana se ha podido retirar desde el interior del piso, una vez ha llegado su propietaria. No ha sido éste el único suceso, relacionado con el fuerte viento, que ha obligado esta mañana a intervenir a los servicios de Emergencias Castro. Se han desplazado también a La Loma por una farola caída frente al geriátrico que hay en la zona. Del mismo modo, los bomberos han acudido a La Barrera ante el riesgo de que cayera a la vía pública una antena. Hace apenas unos minutos, la Policía Local ha acordonado un inmueble de la calle La Mar, hasta la llegada de Bomberos, por el riesgo de desprendimiento de una antena suelta en el tejado. En la imagen, vehículo autoescala del Parque de Bomberos de Laredo, esta mañana, en la zona de La Plazuela.

CONMOCIÓN EN EL FÚTBOL COMARCAL: UNO DE LOS FALLECIDOS ESTA MADRUGADA EN LAREDO JUGÓ AYER POR LA TARDE EN MIOÑO

0
IMG_0511 12 FEBRERO 2017 / Recordemos que esta pasada madrugada tuvo lugar en Laredo un triste suceso que ha acabado con las vidas de dos jóvenes de la localidad, al precipitarse su vehículo al agua en la zona del Puerto Deportivo, logrando salvar la vida un tercer ocupante del turismo. Uno de los fallecidos es muy conocido entre los jóvenes futbolistas castreños: Dámaso Sebastián Aparicio (en la imagen), de 17 años, jugador y capitán del CD Laredo Juvenil, que ayer sábado por la tarde vencía 1-2 a la AD Mioño en Primera Juvenil, y donde Dámaso ocupó esta vez plaza en el banquillo.
El entrenador del CD Laredo Juvenil es el castreño Isidro Díaz, donde también juegan varios futbolistas de Castro. El otro fallecido es Rubén Fernández Álvarez, de 19 años de edad, que también fue jugador de fútbol de las categorías base del Colindres.
Desde aquí transmitimos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a toda la familia del fútbol. Descansen en paz.

RESULTADOS DEPORTIVOS DEL FIN DE SEMANA

0
AN Castro en Descenso Orio2 12 FEBRERO 2017 / FÚTBOL El Castro Fútbol Club ha perdido esta tarde en Vioño de Piélagos por 2-0 frente al Vimenor. Los rojillos se mantienen en la zona media de la tabla: novenos con 34 puntos. La próxima jornada reciben en Riomar a la Cultural de Guarnizo, cuarto clasificado.
Por su parte, la Unión Deportiva Sámano perdía el sábado en el campo del Santillana por 2-1. Con esta derrota, la primera de los samaniegos desde hace cuatro meses, el equipo castreño cede el liderato precisamente al Santillana. Ahora son segundos, con 51 puntos, quince por encima del ascenso. El próximo fin de semana, Sámano-España de Cueto en Vallegón. BALONMANO FEMENINO El Loizaga Construcciones Los Chelines era derrotado el sábado por el Errotabarri de Ermua, 22-25. Las de Ibon Embil se mantienen décimas en la tabla, con 10 puntos, y la próxima jornada descansarán. REMO En el Descenso de Traineras de Orio, la representación castreña se limitaba a una embarcación Juvenil masculina del Club de Actividades Náuticas (en la imagen), que se clasificaba en tercer lugar, de seis participantes, a 17 segundos de los ganadores, Zarautz. En cuanto a la Liga Regional de Bateles, nueva suspensión el domingo, pero sí se celebró en Camargo la jornada del sábado, la tercera. Puestos del AN Castro: Promesas femenino: 5º y 7º. Absoluto mixto: 2º. Infantil masculino: 1º y 3º. Cadete masculino: 1º y 2º. Juvenil masculino: 3º. Puestos de la SDR Castreña: Infantil masculino: 4º y 6º. Senior masculino: 3º. Las categorías Alevines se suspendieron.

ANTONIO MARTÍNEZ CEREZO NOS HABLA DE LA CARTA DE LOS REYES CATÓLICOS DIRIGIDA AL CABILDO DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE CASTRO, HALLADA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

0
Convento Santa Clara boceto siglo xv Antonio Martinez Cerezo Carta Reyes Católicos a Cabildo Santa María 1494 10 FEBRERO 2017 / Antonio Martínez Cerezo es, entre otras cosas, escritor, historiador, crítico de arte y miembro de tres Reales Academias españolas: la de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), la de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario (Granada) y la Real Academia de Bellas Artes Alfonso X El Sabio (Murcia). Su faceta investigadora en el ámbito de la Historia y la Antropología le lleva, a menudo, a excavar entre los fondos de la Biblioteca Nacional. Y en uno de esos trabajos “tropezó” con una carta enviada por los Reyes Católicos al Cabildo de la Iglesia de Santa María de Castro Urdiales (Castro de Ordiales en aquella época), fechada el 13 de junio de 1494 en Tordesillas, apenas una semana después de firmar el Tratado que lleva el nombre de esta localidad castellana, en el que Isabel y Fernando acordaron con Juan II de Portugal el reparto de las zonas de navegación y derechos de conquista del Océano Atlántico y el Nuevo Mundo.
En esta misiva, los monarcas se hacen eco de una petición formulada por el Convento de Santa Clara de la entonces villa castreña para que el Cabildo le cediera una viña. Sobre este hallazgo y el dibujo de aquél convento de las clarisas, ambos documentos de gran valor histórico, hemos hablado hoy en Castro Punto Radio con Antonio Martínez Cerezo. El académico nos ha contado todos los detalles concernientes a esta investigación y ha expresado su deseo de que el Ayuntamiento adquiera copias de este “tesoro” para su divulgación en nuestro municipio. Si no has podido escuchar esta interesante entrevista, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, la carta de los Reyes Católicos, el boceto del Convento de Santa Clara y nuestro protagonista, Antonio Martínez Cerezo.

FAPA CANTABRIA TEME QUE LOS ALUMNOS VOLVERÁN A ESTAR CARGADOS DE DEBERES Y MATERIAS QUE ESTUDIAR EN LA NUEVA SEMANA DE DESCANSO ESCOLAR

0
Escolar con mochila 10 FEBRERO 2017 / Dentro de unos días, los escolares cántabros tendrán una nueva semana de descanso, enmarcada dentro del nuevo calendario escolar aprobado a comienzo de curso. Semana que coincidirá, en esta ocasión, con el Carnaval y, todo hace indicar que será igual que la anterior, en lo que respecta a carga de deberes y a exámenes posteriores. Así lo cree la presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA) en Cantabria, Leticia Cardenal. En declaraciones a Castro Punto Radio teme que «no habrá nada nuevo en este sentido» y se pregunta «si realmente esto son unos días de descanso para los alumnos».
Entiende que «hay que esperar a ver qué sucede», pero también ha defendido que «no hace falta esperar a esos días porque, a diario, vemos cómo los niños salen cargados de deberes». Se ha notado «una rebaja en algunos centros», pero «la mayoría, ha hecho caso omiso a todas las peticiones». Desde FAPA reclaman «un consenso entre el profesorado», de tal forma que «haya una coordinación a la hora de mandar tarea y que los alumnos no salgan con tres o cuatro asignaturas para casa». FAPA no entiende «qué está pasando» en lo que a los deberes respecta y se pregunta «por qué la Consejería no coge el toro por los cuernos y hace una jornada donde se escuche a las familias y donde el profesorado exponga también sus motivos». Ahora, «se está hablando del nuevo pacto educativo y se tratará todo este asunto». Además, «queremos que se haga un seguimiento de ese calendario escolar y que nos expliquen si funciona como se esperaba o no». Aunque, «creo que vuelta atrás no va a haber, sí esperamos que se escuche a las familias, algo que no se hizo en su momento». HUELGA EN LA EDUCACIÓN PARA EL 9 DE MARZO Cardenal se ha referido también a la huelga, convocada para el día 9 de marzo, en la enseñanza pública. Una convocatoria que se hace a nivel estatal «para que la Comisión que se ha puesto en marcha funcione. Que se escuche a toda la comunidad educativa y que no sea un pacto político, sino que sea social». Al margen de esto, «nos queda por conseguir la derogación de la LOMCE o hacer una ley nueva que cuente con el mayor consenso y que no cambie cada cuatro años, dependiendo del color que nos gobierne».

EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA DEJA CLARO QUE LA COMPETENCIA EN PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS ES DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO

0
Demostración Autoescala Pza Ayto (5) 10 FEBRERO 2017 / El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Rafael de la Sierra, ha dejado claro en Castro Punto Radio que «las competencias en materia de prevención y extinción de incendio son del Ayuntamiento», como sucede «en todos los municipios cántabros de más de 20.000 habitantes”. Esto es, Santander, Torrelavega, Camargo, Piélagos y Castro. De esta forma, es responsabilidad del Consistorio tratar de buscar la partida económica necesaria para la adquisición del vehículo autoescala para los Bomberos. Y es que, como ha resaltado De la Sierra, «el Gobierno de Cantabria se encarga de atender seis parques de bomberos (en municipios de menos de 20.000 habitantes), algunos de los cuales tampoco tienen esa autoescala». Ha lamentado que «hubo unos años, desde 2011, en los que el Ejecutivo regional tuvo otras prioridades, además de la crisis, y no se invirtió en este sentido. Lo mismo que el Ayuntamiento de Castro tiene problemas en los medios de que dispone, nos pasa a nosotros en esos seis parques regionales en los que, en ocasiones, tenemos maquinaria obsoleta y necesidad de adquirir recursos». Al Gobierno de Cantabria le causa «preocupación» cualquier situación «en la que haya necesidad», como es el caso de Castro, pero «la hay en muchos sitios». Según De la Sierra, «se está intentando paliar, quedando siempre clara cuál es la competencia de cada uno» y, en este caso, en lo que a nuestro municipio respecta, es del Ayuntamiento. Así lo ha afirmado el consejero que, no obstante, ha recordado como, en base a un acuerdo con el Consistorio para la atención de siniestros en Guriezo y el Valle de Villaverde, «aportamos 364.000 euros al año». Al mismo tiempo, ha insistido en lo que ya dijo hace un año en esta emisora: la existencia del Fondo de Cooperación Local, «que nosotros hemos recuperado y a través del que hacemos las inversiones». Este fondo, ha supuesto «un cambio tremendo con respecto a la situación anterior». Así, «Castro ha pasado de percibir 77.000 euros entre los años 2014 y 2015 a los casi 470.000 euros que recibió el año pasado y que volverá a recibir en 2017, cuando se aprueben los presupuestos». Un dinero, «que se puede dedicar a lo que se considere oportuno», incluso al camión autoescala. Ha recalcado De la Sierra que «nuestra aportación a los ayuntamientos es ésa, una cantidad muy importante que se puede dedicar a inversiones de todo tipo». DÍA DEL 1112 CANTABRIA Al margen de este asunto, coincidiendo hoy con el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias, se ha hecho balance del funcionamiento del servicio 112 Cantabria. Según el consejero, «es un servicio que cada vez se conoce más y el 112 se está convirtiendo en el número de referencia». En 2016 las llamadas descendieron con respecto al año anterior, algo que «se debe a que en 2015 se activaron cuatro planes especiales (tres por incendio y uno por inundación) y en 2016 fue sólo uno. Además, el tiempo que ha hecho, ha ayudado a reducir las incidencias, aunque las intervenciones por parte de los parques de emergencias se han incrementado». Se detectaron también «otro tipo de llamadas, relacionadas con asistencias sanitarias, tráfico o cuestiones de seguridad». El objetivo de la Consejería es «intentar mejorar mucho el sistema de comunicaciones y, de cara a futuro y si la situación lo permite, mejorar la coordinación con los parques de emergencia y establecer nuevos mecanismos de ayuda a los ayuntamientos para colaborar en su trabajo». En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista con el consejero de Presidencia: http://www.ivoox.com/entrevista-consejero-presidencia-rafael-sierra-audios-mp3_rf_16938579_1.html Imagen del camión autoescala que se exhibió ayer en la zona del puerto.

LA CONSEJERÍA DE TURISMO REPARTE SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DE FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL Y REGIONAL

0
Via Crucis desde Salon Plenos Ayto (7) 10 FEBRERO 2017 / La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas durante el cuarto trimestre de 2016. En base a la orden de ayudas para sufragar los gastos derivados del funcionamiento de las oficinas de información turística y de la promoción y el desarrollo de las Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional y Regional, el Ayuntamiento de Castro recibe tres partidas: 9.931 euros. 18.528 euros y otros 18.528. Recordamos que el Coso Blanco y la Pasión Viviente son Fiestas de Interés Turístico Nacional y San Andrés, regional.
Po otra parte, dentro de la orden de ayudas destinadas a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2016, Castro recibe 7.039 euros.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA PUBLICA LAS SUBVENCIONES EN MATERIA DEPORTIVA, CONCEDIDAS EN 2016

0
Polideportivo Pachi Torre_2 10 FEBRERO 2017 / La Consejería de Educación Cultura y Deportes publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución del reparto de varias subvenciones de 2016 en materia deportiva, apareciendo en los listados de beneficiarios el Ayuntamiento, una Junta Vecinal y varias entidades, deportistas y colectivos castreños.
1- Subvenciones para la organización de competiciones y acontecimientos deportivos por parte de entidades locales: – El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 1.500 euros para la organización de la Fase Estatal de Ascenso Campeonato Primera División Femenina. -El ayuntamiento de Castro recibe 2.628 euros para la XLIV Bandera Ciudad de Castro Urdiales de Traineras. – La Junta Vecinal de Otañes recibe 1.678 euros para el VIII Trail de Otañes. 2- Subvenciones para la financiación de gastos de organización y funcionamiento de clubes deportivos que cuenten con equipos senior que participen en competiciones de ámbito estatal: – El Club Deportivo Elemental Los Chelines (balonmano) recibe 6.335 euros. – La Sociedad Deportiva de Remo Castreña recibe 6.021 euros. 3-Subvenciones para el fomento de actividades deportivas destinadas a personas con discapacidad: – Adicas recibe 3.162 euros. 4- Subvenciones para la financiación de gastos de organización y funcionamiento de clubes deportivos que cuenten con equipos senior femeninos que participen en competiciones regulares de ámbito estatal o en competiciones regulares de la máxima categoría de ámbito autonómico: – El Club Deportivo Elemental Los Chelines recibe 3.075 euros. – El Club Fútbol Sala Flavióbriga recibe dos cantidades. 2.512 euros, por un lado y 1.650 por otro. 5- Subvenciones para la financiación de gastos de desplazamiento de equipos senior que participen en competiciones regulares de la máxima categoría de ámbito autonómico, o en competiciones regulares de ámbito estatal, y/o de sus equipos juveniles que participen en competiciones regulares de la máxima categoría del ámbito estatal: – El Club de Balonmano San Andrés recibe 1.550 euros. – El Club Fútbol Sala Castro Urdiales recibe 3.275 euros. La Consejería resuelve también reparto de subvenciones a deportistas cántabros, que se pueden consultar en el siguiente enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=309211

SUSANA HERRÁN ASEGURA QUE NO HAY QUE ESPERAR A LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARA ADQUIRIR LA AUTOESCALA. SIN EMBARGO, PARA EL ALCALDE ESAS CUENTAS SON IMPRESCINDIBLES

0
20170209_092923 20170209_093123 20170209_093219 20170209_093238 20170209_094858 9 FEBRERO 2017 / La zona del puerto de Castro Urdiales ha sido testigo, esta mañana, de la exhibición de un vehículo autoescala de bomberos que, la empresa fabricante (Gimaex), podría poner a disposición del Ayuntamiento de manera inmediata. El coste está entre los 600.000 y 700.000 euros, aunque la empresa ofrece opciones varias para su adquisición, desde la compra y hasta el renting o leasing.
Desde antes de las 9:30 horas se ha realizado esta demostración, a la que se han acercado, además de los bomberos, los ediles socialistas Susana Herrán y Alejandro Fernández, el regionalista, Lucio Miguel Díaz y el concejal de MásCastro, Demetrio García.
Muy pendiente de lo que ocurría estaba la portavoz del PSOE, Susana Herrán. Pese a no ser un área de su competencia, «ante la actualidad que está teniendo el tema de que no contamos con autoescala y, coincidiendo con que tenemos la oportunidad de que una empresa haya visitado Castro para hacer una exhibición, entiendo que era importante venir a verlo y a hablar con la firma». El PSOE, como parte del equipo de Gobierno, sacará el asunto de la adquisición de este camión en la próxima reunión con CastroVerde y le dará «la prioridad que requiere» y que, para Herrán, «es urgente». Estamos hablando, ha dicho, «de la seguridad de todos los vecinos». Teniendo en cuenta que el proceso de adquisición de este vehículo «sería largo, porque habría que sacarlo a concurso», la edil es partidaria de «priorizar, de forma absoluta, la reparación del motor de la autoescala y la cesta para que, durante el proceso de adquisición, se pueda contar con ella». Paralelamente a esto, «intentar sacar la partida presupuestaria a través de un renting, leasing o inversión. Lo que no podemos es estar sin esta dotación». Ha dejado claro que «no es estrictamente necesario esperar a la aprobación del nuevo presupuesto» para hacerse con el camión. Ha insistido en que el borrador de esas cuentas contempla una inversión para este fin pero, de momento, su aprobación está bloqueada. Por eso, «la opción del renting sería una fórmula asequible, haciendo una modificación presupuestaria. Es un pago mensual, con opción a compra, y la empresa corre con los gastos del seguro y el mantenimiento». Será una opción que el PSOE traslade en la próxima reunión del equipo de Gobierno. Por otra parte, y sobre la ausencia de concejales del CastroVerde en la demostración de esta mañana, Herrán entiende que «tendrían alguna cosa que hacer», aunque ha reconocido que «cerquita del Ayuntamiento estaban». OPINIÓN DEL ALCALDE ÁNGEL DÍAZ-MUNÍO: El alcalde, que no ha estado en la exhibición del camión autoescala en el puerto, ha insistido en declaraciones a Castro Punto Radio, en que «no hay nada nuevo con respecto a lo que ya sabemos y es que no tenemos ese vehículo, que hace mucha falta». Ha explicado que «estamos buscando la manera de adquirirlo». Para ello, «tenemos que tener un presupuesto que no tenemos». Y es que, «hasta ahora, no hemos encontrado otro cauce». Palabras que contradicen la opinión de su primera teniente de alcalde, Susana Herrán. JOSÉ MANUEL TENA (BOMBEROS): El responsable del servicio de bomberos, José Manuel Tena, presente en la demostración, ha insistido en «la necesidad de contar con un vehículo de este tipo, cuyo objetivo principal es el rescate de personas». Ha recordado como «el pasado viernes tuvimos un susto (en relación a la evacuación de su casa de la mujer con obesidad mórbida) y vimos los dientes al lobo». Entiende que «es el momento de empezar a dar pasos y tomar decisiones de cara a adquirir este camión u otro y no jugar a la lotería de la suerte y todos con los dedos cruzados». Prefiere «estar en una situación de estrés con una autoescala de estas características y hacer todo lo posible para rescatar a una persona, que tener que lamentar daños por carecer de ella». El precio del camión que se ha exhibido hoy ronda los 600.000 o 700.000 euros, «que es en el que andan todos». No obstante, «la empresa lo pone a disposición con las fórmulas que el Ayuntamiento vea más adecuadas. Pueden hacer un pago directo o admiten un alquiler o un leasing, con lo que se podría pagar en plazos». Tena ha lamentado que, tras lo sucedido el viernes, «la única persona del Ayuntamiento que se ha puesto en contacto con nosotros ha sido la concejala del PSOE, Susana Herrán. Pese a no ser ésta su área, se ha querido informar de las carencias que tenemos y de la situación de bomberos en general. Entiendo que para poder buscar alguna solución lógica». DATOS TÉCNICOS OFRECIDOS POR LA EMPRESA GIMAEX: Uno de los representantes de la empresa Gimaex, fabricante del vehículo autoescala que se ha exhibido esta mañana, ha detallado en Castro Punto Radio las características del camión, «diseñado para cascos urbanos, con dificultad para circular cuando hay mucho tráfico y coches aparcados». Está capacitado para trabajar a 33 metros de altura, con una articulación que permite bajar 5 metros en un ángulo negativo, «pensado, sobre todo, para ciudades con puertos o accesos negativos». Al mismo tiempo, está equipado con «la última tecnología para garantizar la seguridad del personal que va a trabajar con él: «cámara de visión en la cesta, sistema de estabilización automática y todo el equipamiento necesario para hacer una buena labor de rescate y salvamento». La cesta tiene capacidad para soportar 430 kilos y en ella pueden trabajar hasta cuatro personas, disponiendo de «versatilidad para retirar elementos pesados, cañón monitor para la extinción, una camilla nido y diferentes sistemas para hacer rescates y otros trabajos en altura». El tamaño del camión plegado es de 8,2 metros, lo que «permite callejear y circular en sitios complicados». Vázquez ha destacado que esta autoescala «está en stock y disponible ya para cualquier Ayuntamiento que quiera adquirirla». La empresa está realizando diferentes demostraciones en ciudades de España y Europa y «el Ayuntamiento que estuviera interesado, podría tenerlo de manera inmediata». Ha asegurado que «hay muchos Consistorios que requieren de este tipo de dotaciones y, tener la suerte de que esté disponible en este momento, es de aprovechar». Y es que, la fabricación de un camión de estas características «supone entre 6 y 8 meses». Para terminar, Vázquez, ha dado información sobre el tipo de formación que se daría a los bomberos en cuanto al manejo de este vehículo. «Se les forma en la parte mecánica, en el control de la escalera y nosotros damos un curso de manejo del vehículo sobre la ciudad». Todo ello durante una semana o 10 días.

EL VEHÍCULO AUTOESCALA DE LOS BOMBEROS, LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD Y EL CONFLICTO CON LOS JUEVEROS, A DEBATE EN NUESTRA TERTULIA POLÍTICA

0
Tertulia Juanchus en PR nueva 9 FEBRERO 2017 / Juanchu Bazán, Javier Virto y José Beni Elordi han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre la problemática del camión autoescala de los bomberos y la exhibición – demostración de esta mañana junto a la Plaza del Ayuntamiento. Bazán opina que lo de hoy ha sido «una frivolidad» teniendo en cuenta lo que está ocurriendo con la ausencia de este recurso en Castro. Ha recordado que el Ayuntamiento deberá sacar a concurso la adquisición de este tipo de vehículos y, por tanto, «no puede negociar exclusivamente con la empresa propietaria del que se ha exhibido esta mañana». Considera, además, que por el hecho de haber realizado esta acción, ya ha tenido «un trato de preferencia».
José Beni Elordi lo calificaba de «postureo», y añadía al debate la necesidad de «revisar los estatutos del Organismo Autónomo de Bomberos para garantizar una mayor participación ciudadana». Los tres han coincidido en que «el lugar más adecuado hubiera sido el parque de emergencias» y no una zona de dominio portuario, con lo que dan por hecho que quien ha autorizado el acto de esta mañana ha sido la Dirección General de Puertos. Javier virto, por otro lado, advertía que «en una situación de emergencia – como la que se deriva de no disponer de un vehículo de este tipo- el Ayuntamiento debe actuar de inmediato y el interventor proceder en consecuencia, destinando la cantidad que haga falta, por ejemplo, para la reparación del vehículo de bomberos averiado». Nuestro contertulios también apoyan la tésis según la cual «el Gobierno de Cantabria tiene mucho que decir en este tema, porque existe un agravio comparativo con el resto de parques de emergencias de la región», en alusión a la Consejería de Presidencia que dirige Rafael De La Sierra. También han hablado sobre la Junta Local de Seguridad celebrada hoy en Castro y el confilcto que mantienen los «jueveros» con el consistorio. En este asunto, todos coinciden en que debe prevalecer el criterio de la institución municipal. A continuación os ofrecemos el enlace para escuchar y descargar esta tertulia: https://www.ivoox.com/tertulia-politica-9-febrero-2017-audios-mp3_rf_16918786_1.html

LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD HACE UN BALANCE «POSITIVO» DE LAS CIFRAS EN CASTRO, UN MUNICIPIO «SEGURO», SEGÚN EL ALCALDE

0
20170209_103927 9 FEBRERO 2017 / Tras la Junta Local de Seguridad celebrada esta mañana en el Ayuntamiento, el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío, ha hablado, en los micrófonos de Castro Punto Radio de «balance positivo de las cifras de seguridad», que muestran que «vivimos en un municipio seguro». Estamos en una «situación buena y estable en cuanto a las estadísticas», aunque «constatando la diferencia que hay, a la hora de interpretarlas, entre la población real y la censada». Por eso, «hay que matizar esa característica, para compararnos con otras poblaciones». El resultado es que «estamos en cifras aceptables en cuanto, por ejemplo, a delitos contra el patrimonio, la propiedad o en violencia de género». A efectos estadísticos, «no hay cambios importantes», pero sí se han detecta mejoras «en el tema de ruidos, de control de lonjas juveniles o de control de vandalismo, aunque este último sigue siendo alto». El alcalde ha insistido en que «vamos por el buen camino, aunque nunca es suficiente». Analizados los datos delincuenciales de Castro Urdiales, junto con el padrón de población, se extrae que la tasa de criminalidad se situa en cifras similares a la de Cantabria. No obstante y en un cálculo más preciso que otorga al municipio un aumento de unas 20.000 personas por su población vinculada, se traduce en una tasa de criminalidad de 19,40 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, lo que supone situarse 9 puntos por debajo de la misma tasa a nivel Comunidad Autónoma. De los delitos conocidos, se ha resaltado el esclarecimiento, el pasado año, del 50%, lo que demuestra la eficacia en esta materia de la Guardia Civil y la Policía Local del municipio. Este dato también se sustenta al aumentar un 54 % el esclarecimiento de los delitos contra el patrimonio con relación al año 2015. Aunque el año 2016 finalizó con un repunte de los delitos contra el patrimonio, descendieron los robos con fuerza en viviendas, manteniéndose en cifras similares los robos en establecimientos, en espacios abiertos, los cometidos con violencia e intimidación y las sustracciones de vehículos. El referido repunte se produjo, principalmente, por el aumento de las denuncias por estafas con el uso de las nuevas tecnologías, los hurtos y los daños. Por lo que respecta a los daños, muchos de ellos producidos por actos vandálicos, se intensificaron las acciones preventivas y de investigación, arrojando un aumento del esclarecimiento superior al 70 % con respecto al año 2015, instruyendo diligencias en calidad de investigados a 5 personas por supuestos delitos de daños relacionados con los señalados como vandálicos. LUCHA CONTRA EL CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS En relación con los planes operativos de la Guardia Civil contra el consumo y tráfico de drogas, el pasado año se realizaron 11 detenciones por tráfico, cultivo o elaboración de sustancias estupefacientes, lo que supuso igualmente la desactivación de varios puntos de venta relacionados con la zona de ocio o lugares visitados por los jóvenes. Igualmente se formularon más de 450 denuncias por tenencia o consumo de drogas, de estas 5 relacionados con los entornos de los centros educativos. En total la Guardia Civil realizó el pasado año 670 actuaciones que finalizaron en denuncias administrativas, de las cuales más del 90 % estuvieron relacionados con la protección de la seguridad ciudadana. REUNIÓN CON COSTAS Tras la Junta Local de Seguridad, a la que no ha podido acudir el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz (lo ha hecho en su lugar la secretaria general del organismo, Carla Orcajo), el alcalde ha mantenido un encuentro con el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio. El objetivo, como el propio Díaz-Munío ha señalado, es «hablar de los temas que nos corresponden en Costas, como el cargadero de mineral de Dícido, el Miramar, la limpieza de los ríos o un tema legal de las propiedades de los terrenos del Peru Zaballa». Se trata este último de un «tema puramente jurídico, que tiene que ver con que están sin recoger en nuestro inventario municipal esos terrenos, que fueron de Costas y, como consecuencia de la desafectación, tiene que integrarse en el patrimonio de Castro. Son trámites por completar, pero nada que afecte al ciudadano ni que nos deba preocupar».

ÁGUEDA SAN MARTÍN, ALUMNA DEL IES ATAÚLFO ARGENTA, GANADORA DE LA XII OLIMPIADA DE BIOLOGÍA DE CANTABRIA

0
Agueda San Martín en PR 9 FEBRERO 2017 / Águeda San Martín es alumna de 2º de Bachillerato en el IES Ataúlfo Argenta, y el pasado 30 de enero se impuso en la XII Olimpiada de Bilogía de Cantabria. El exámen, de dos horas de duración, se celebró en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, en Santander. Muchas preguntas sobre todos los contenidos de biología de ESO y Bachillerato, que la alumna castreña solventó proclamándose ganadora ante otros 30 estudiantes de toda la región.
Hoy hemos conversado con ella en Castro Punto Radio, y nos contaba la dificultad de la prueba, lo mucho que se ha preparado para ella y su próximo reto, la fase nacional que se celebrará el mes que viene en Pamplona. Águeda abandonará el IES Argenta cuando finalice este curso para estudiar Veterinaria. Si no has podido escucharla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA UN OBRADOR DE REPOSTERÍA EN LA CALLE LEONARDO RUCABADO

0
Pintado carril-bici Rucabado (4) 9 FEBRERO 2017 / El Ayuntamiento de Castro somete a información pública la solicitud de licencia de actividad, realizada por Alberto Loidi Cavada, para un obrador de repostería en la calle Leonardo Rucabado, 27. Se procede a abrir ese periodo de información por plazo de veinte días, a contar desde hoy, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente se halla a disposición del público, durante las horas de oficina, en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, donde se instruye el mismo.