
JUICIO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONTRA SIETE ACUSADOS DE FORMAR PARTE DE UN RED DE TRÁFICO DE DROGA QUE OPERABA EN CASTRO

EL RADAR DE SALTACABALLO COMENZARÁ A SANCIONAR EL DOMINGO

Entre ellas está la disminución de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora en ambos sentidos de la Autovía en el tramo comprendido entre los dos accesos de la autovía a Castro Urdiales (pk 151) y el límite provincial con Vizcaya (pk 139), en un tramo aproximado de 12 kilómetros.
Con esta medida de reducción de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora, que retardará el tiempo de recorrido del tramo afectado en menos de dos minutos según la DGT, se pretende reducir el importante aumento en el número de accidentes en ese tramo. Al respecto, Tolosa ha señalado que en los últimos cuatro años se ha incrementado la siniestralidad en un 120%, al pasar de 72 accidentes en 2012 a 159 en el pasado año 2015.
OTRAS MEDIDAS
Además de la colocación de los dos citados radares, se está trabajando en otra serie de actuaciones con el mismo propósito de reducir los accidentes de tráfico en la zona.
En concreto, el jefe Provincial de Tráfico ha destacado el refuerzo de la señalización vertical y horizontal en la zona, diversos tratamientos en el pavimento al objeto de conseguir mayor adherencia por parte de los vehículos; obras de mejora en las cunetas del tramo para paliar las consecuencias de la salida de la vía (evitar vuelcos), el incremento de la presencia de vehículos de la Guardia Civil de Tráfico así como del radar móvil y la inclusión de este tramo de la A8 en las rutas de patrullaje del helicóptero de la DGT, Pegasus.
Pasados los meses de verano en los que se produce un habitual incremento en las intensidades de circulación con motivo del turismo, los organismos implicados realizarán una valoración de las medidas adoptadas y su influencia tanto en las posibles retenciones en la zona, habituales los fines de semana veraniegos, como en las cifras de siniestralidad.
COMERCIO Y HOSTELERÍA, MOLESTOS POR LA INSTALACIÓN EN LA BARRERA DEL ‘MERCADO DE LA FANTASÍA’


CASTRO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA DANZA


La entrada es libre
DISCREPANCIAS ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN SOBRE LOS CAMBIOS EN LAS FIESTAS. PP Y PRC CRITICAN QUE EN EL CONSEJO DE FESTEJOS SE IMPONGAN LOS CRITERIOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

EL PRESIDENTE REVILLA ASISTE MAÑANA A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL FOTÓGRAFO CASTREÑO HUMBERTO BILBAO EN SANTANDER


Una exposición que pretende acercar la belleza y dureza de este deporte, “pero no solo en las regatas de verano, sino también en los duros entrenamientos del invierno”, como señalaba en Castro Punto Radio, Humberto Bilbao. Para el fotógrafo castreño, “es un orgullo exponer en la mejor sala de Santander en cuanto a ubicación y organización. Llevaba mucho tiempo tras eso”.
A la inauguración de mañana viernes a las 19:30 horas asistirá el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla
LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO PRÓRROGA DOS MESES EL CONTRATO DE GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO PARA GANAR TIEMPO DE CADA A UNA NUEVA LICITACIÓN

Al margen de este asunto, ha vuelto a reclamar que se ejecuten las obras de saneamiento en el barrio San Román porque «me encuentro con los vecinos y ya no sé qué decirles». Sigue insistiendo en sus peticiones al Ayuntamiento, recordando que «el proyecto está firmado y todos los papeles que tienen que salir de la junta también están. Ahora a ver si el que es responsable de lo que queda se pone en ello».
Por otra parte Ortega ha informado de que los obreros de la junta llevan unos días limpiando la playa y «ahora tenemos la madera y los plásticos ya en montones. No sé lo que vamos a hacer con ello. Ya he dicho en el Ayuntamiento que hay que quitarlo porque si viene una marea alta nos lo vuelve a llevar». Por último ha mencionado la barandilla que se llevó el mar en el último temporal y que «se está poniendo también».
JOSÉ MANUEL NIETO LLEGA A LA PRESIDENCIA DE ASOCAS EN UN MOMENTO EN EL QUE LA ASOCIACIÓN «ESTÁ BASTANTE REVUELTA»

Ha reconocido que el cargo le ha llegado «de golpe» y con la asociación «bastante revuelta» porque «había mucho descontento entre los socios». Su objetivo es «reconducir las cosas a la mayor brevedad posible e intentare beneficiar en todo lo que se pueda a todos los comercios asociados». De momento está centrado en la organización de dos eventos: La Noche en Blanco (7 de mayo) y Tu día de la Suerte (sorteo de 2.000 euros el 3 de mayo para gastar en las tiendas), asuntos que «llevan mucho trabajo y que no me han dejado tiempo para hacer nuevas propuestas, pero me pondré con ello».
Entre ellas podía estar la posibilidad de abrir la asociación a establecimientos del sector hostelero, algo que no se descarta desde Asocas que «estaría dispuesta a sentarse con cualquier representante de la hostelería para que propongan». De hecho, ya hay un negocio de este sector que va a participan en La Noche en Blanco, evento que se viene celebrando desde hace años y durante el cual los negocios abren hasta por la noche y ofrecen descuentos, actuaciones y rifas». Se ha venido celebrando los viernes pero este año será en sábado, un cambio al que Nieto no ha dado importancia porque «yo ya me encontré la fecha cerrada y no le doy más vueltas».
Como ha explicado también, este cargo que ahora ostenta, «me lo ofrecieron por fatiga de la anterior directiva y, como nadie se ofrecía, me presenté por no dejar la asociación con el vació y que se perdiera».
CCOO CONVOCA A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LAS CONSERVAS DE PESCADO A UNA REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO

GOBIERNO Y AYUNTAMIENTO SE COMPROMETEN A APORTAR LA MAYOR PARTE DEL DINERO PARA QUE CASTRO ACOJA LA FASE DE ASCENSO EN BALONMANO

Los Chelines tiene hasta el 11 de mayo para abonar este dinero. Cuentan con el «compromiso firme” de las administraciones regional y local, aunque aún no han visto ingresado el dinero correspondiente a esta ayuda «porque falta que cierren la cifra que aportará cada una de ellas».
Viñals ha agradecido el apoyo del Consistorio y el Ejecutivo regional ya que «sin ellos no hubiera sido posible celebrar este Sector en Castro». Esto adquiere más importancia teniendo en cuenta que «si no llega a ser así, hubiéramos tenido complicada la participación porque los lugares más cercanos serían Barcelona y Galicia. A partir de ahí, Valencia, Almería o Canarias».
Al respecto del canon que pide la Federación, Viñals se ha quejado de que «te piden un dinero pero no te especifican para qué ni por qué. Tienes que pagarlo por adelantado y te dicen que es así y punto. Si quieres lo pagas y si no que acojan el sector otros».
El presidente del club ha hablado también sobre los rivales del equipo castreño. Ha mencionado, a priori, al Usurbil como el equipo más duro, «que es la tercera vez que se enfrenta a esta fase de ascensor a Plata». A partir de ahí, «creo que Baztango y La Jota pueden ser asequibles para nosotros».
El polideportivo Pachi Torre acogerá esta fase los días 13, 14 y 15 de mayo aunque para Los Chelines «el objetivo ya está cumplido más que con creces. Todo lo que venga después, bienvenido sea pero tampoco es una obsesión el tener que subir de categoría porque luego hay que sentarse y hacer muchos números». Y es que «el club está muy verde para subir. No sólo es dinero, sino que hay que contar con una plantilla más amplia, disponibilidad de viajes, de horarios y demás. El premio es jugar la fase, disfrutar, que la gente se vuelque y dar una buena imagen».
El ganador de cada grupo sube directamente y hacen lo propio los dos mejores segundos para que asciendan un total de ocho equipos.
Viñal ha asegurado que, en principio, la intención es no cobrar entrada a los partidos sino que «haremos una rifa con papeletas como siempre para que la gente pueda colaborar».
En la imagen, las chicas de Los Chelines celebrando la clasificación para disputar el Sector.
EL AYUNTAMIENTO ASFALTARÁ LA SUBIDA A SANTA MARÍA, PERO NO TOCARÁ EL SOCAVÓN. SE ELIMINA LA PARADA DE CONTENEDORES DE LA ZONA



Como se explica en nota de prensa, la actuación que se va a llevar a cabo permitirá «mejorar notablemente un rincón emblemático del casco histórico desde el que se accede al templo gótico y al conjunto monumental». Con motivo de estos trabajos, se eliminará la parada de contenedores ubicada en la calle Arturo Dúo en su cruce con la calle San Juan, junto a la antigua panadería de Valentín, y se reforzarán las zonas de recogida de basura de los alrededores (Pedregal y Cofradía) para atender a las nuevas necesidades de vecinos y hosteleros.
La parada de contenedores que se elimina «ha supuesto durante años un problema, ya que los camiones tienen dificultades para la recogida, al ser la calle tan estrecha en ese punto y al estar próxima a una calle con preferencia peatonal como es San Juan». Desde el Ayuntamiento se apuesta por este cambio» ya que supondrá una notable mejora en la imagen y limpieza de un entorno especialmente sensible».
Por otra parte, desde el Departamento de Medio Ambiente y a través de la empresa de recogida de basuras, UTE Castro Urdiales, informan y denuncian los actos vandálicos continuados que se están produciendo en el mobiliario urbano, con especial incidencia en la zona de la Atalaya en los últimos meses. En concreto, se han cambiado tres estructuras y seis cestos de la misma papelera desde el pasado 8 de febrero.
CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA HOY JUEVES EN VARIAS CALLES DE CASTRO

C/ MARÍA ABURTO
C/ BAJADA ARBOLEDA
C/ OCHARAN MAZAS, Nº 26
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso.
Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
MÁS DE MIL INMUEBLES DE CASTRO ESTÁN AFECTADOS POR LA REGULARIZACIÓN DE VALORES CATASTRALES REALIZADA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA

Los nuevos valores ya fueron comunicados a los afectados por el Catastro y se abrió un plazo de reclamaciones. Ahora, en los últimos días se están girando los recibos de liquidación de las actualizaciones correspondientes a los cuatro últimos años (2012-2015), ya que el Ayuntamiento está obligado a poner al día la recaudación conforme a lo dictado por el Catastro.
Además de lo anterior, el Catastro ha realizado unos procedimientos de valoración colectiva que afectan a unas 200 propiedades, muchas de las cuales son fincas en suelos urbanizables, que estos sí notarán una bajada en el recibo del IBI.
El Ayuntamiento envió para ello un informe sobre el grado de urbanización de esas zonas, de las cuales 112 han pasado a considerarse rústicas a efectos de aplicación del IBI, y otras 96 fincas han tenido una importante disminución de valor como suelos urbanizables, logrando en algunos casos que el impuesto pase a ser menor de lo que era.
CASTRO ACOGERÁ LA SEDE DEL SECTOR DE LA FASE DE ASCENSO DEL BALONMANO FEMENINO AL QUE OPTAN LAS SENIOR DE LOS CHELINES

BM Los Chelines (1er clasificado de Cantabria)
Usurbil KE (1er clasificado de Euskadi)
AD La Jota (2º clasificado de Aragón)
Baztango BKT (1er clasificado de Navarra)
El calendario de partidos será el siguiente:
1ª jornada (13-mayo):
Los Chelines-La Jota
Usurbil-Baztango
2ª jornada (14-mayo):
Los Chelines-Baztango
Usurbil-La Jota
3ª jornada (15-mayo):
Los Chelines-Usurbil
La Jota-Baztango
ESTE DOMINGO SE EMPEZARÁN A VENDER LOS DORSALES PARA LA MARCHA CONTRA EL CÁNCER DEL 5 DE JUNIO

Desde este domingo y durante todos los siguientes hasta la celebración de la marcha, instalarán mesas informativas en la zona del Ayuntamiento donde se podrán adquirir, al precio de tres euros, los dorsales para participar, además de otros productos que el colectivo pone a la venta para obtener fondos.
Como ha explicado en Castro Punto Radio la responsable de esta junta local, Begoña Baranda, «estaremos desde las 12:00 horas y a demanda hasta que haya gente». El objetivo en esta edición es llegar a los 3.000 participantes, una cifra «complicada de alcanzar» pero que casi se consigue el año pasado.
La marcha se celebrará el 5 de junio sobre un recorrido de unos 9 kilómetros, que será el mismo que en la pasada edición pero en sentido contrario. Tras escuchar las recomendaciones de los servicios de Emergencias Castro y con el fin de evitar puntos conflictivos, sobre todo con los tapones que hay en la salida, «se saldrá del Ayuntamiento, parque Amestoy, paseo de la playa y Cotolino. Por la zona de detrás de los Juzgados se cogerá todo el camino de la costa hasta Mioño. Será allí, a mitad de recorrido, donde esté el avituallamiento, para después volver hacia el túnel de Mioño, parque de Chinchapapa, zona izquierda del rió, paseo de la playa y Ayuntamiento de nuevo».
Para las personas que vayan con sillas o que tengan algún problema de movilidad y quieran participar, se establece de nuevo un recorrido más corto que llegará hasta el parque de Cotolino para después dar la vuelta».
El año pasado «se quiso que todos los participantes entraran juntos pero hemos creído que no es operativo porque hay gente que no quiere romper la marcha, tiene que estar esperando para venir juntos y es mejor que cada uno vaya y venga a su ritmo porque no fue eficaz».
Los dorsales se podrán adquirir en esas mesas que se colocarán cada domingo en el Ayuntamiento pero también habrá otros puntos de venta «de los que iremos informando».
Imagen de la marcha del año pasado.
ACOBI HACE UN NUEVO LLAMAMIENTO A LA ACOGIDA DE NIÑAS BIELORRUSAS, COINCIDIENDO CON EL 30º ANIVERSARIO DE CHERNOBYL




Precisamente por ello, los tres meses de verano que estas pequeñas pueden disfrutar en Castro son, por encima de todo, tres meses de aire limpio, alimentos frescos y atención médica. Y son muchas las que, por falta de familias de acogida, aún no han podido venir.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En las imágenes, Irene Cubero y varios bloques de viviendas de Klimovichi. En la mayoría de los casos, auténticos barracones sin servicios básicos.
EL BARRIO SAMANIEGO DE HELGUERA ACOGERÁ EL DOMINGO LA IV EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO



Más de 700 animales que compartirán protagonismo con 38 puestos de venta y una exhibición de Salto Pasiego a cargo de Benigno Fernández, campeón de Cantabria, que junto a Rubén Pérez, interpretará también canciones montañesas.
La feria comenzará a las diez de la mañana y se prolongará hasta las tres de la tarde.
Hoy nos contaba los detalles uno de los organizadores del evento, Oscar Ricondo, en Castro Punto Radio. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de «Protagonistas Castro» a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA OFICINA REGIONAL DE HACIENDA ABRIRÁ ENTRE EL 10 DE MAYO Y EL 30 DE JUNIO PARA LAS DECLARACIONES DE RENTA. EL EQUIPO DE GOBIERNO CONFIRMA QUE SU CIERRE «NO ES DEFINITIVO»

Lo dijo ayer en el Pleno el alcalde, Ángel Díaz-Munío, respondiendo a una pregunta de la portavoz del Partido Popular, Ana Urrestarazu, sobre si el Ayuntamiento se había informado de los motivos que habían llevado al cierre de estas instalaciones hace ya varias semanas.
El alcalde confirmó que sí se había puesto en contacto con el Gobierno regional para informarse al respecto y, además de esa reapertura temporal, «me dijeron que el cierre es provisional como consecuencia de la baja de unos funcionarios pero que, en cualquier caso, se piensa abrir de nuevo tan pronto como se pueda reactivar».
Ante esto, Urrestarazu hizo alusión a unas palabras del consejero de Hacienda, Juan José Sota, en el Pleno del Parlamento y a preguntas del PP y de Podemos. Basándose en esas palabras, la edil popular aseguró que «la intención del Gobierno de Cantabria es no abrirla porque entiende que como no tiene gestión de tributos municipales, sólo la junta de Voto y Villaverde, no hay suficiente trabajo para tenerla abierta. Y a la pregunta a los alcaldes de Voto y Villaverde prefieren ir a la oficina de Santoña, con lo cual la intención es que la delegación de Castro no se vuelva a abrir».
Con este telón de fondo hemos intentado aclarar la situación y para ello Castro Punto Radio ha hablado con la concejala de Comunicación del Ayuntamiento, Elena García, que ha confirmado que «según la respuesta que nos ha dado la Oficina de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, el cierre no es oficial. Dicen que simplemente han sobrevenido unas circunstancias relativas a que no disponen de personal para sustituir a los trabajadores de la oficina, dos de los cuales están de baja y uno ha pedido traslado».
Esta misma institución «nos ha dicho que las principales gestiones que se hacían aquí eran relativas a consultas sobre el Impuesto de Sucesiones y Transmisiones Patrimoniales, que se pueden seguir haciendo en el Registro de la Propiedad con sede en Castro y a través de Internet».
Con todo, García interpreta que el cierre no es definitivo y «ahora veremos si la Consejería tiene capacidad para cubrir esas bajas y dotar de personal a la oficina que, en principio no se ha cerrado de manera oficial».
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se pueden escuchar o descargar las aclaraciones de la edil de CastroVerde:
https://www.ivoox.com/elena-garcia-cv-aclara-cierre-la-audios-mp3_rf_11325033_1.html
CORTE DE LUZ MAÑANA EN MIOÑO

Carretera Dícido 105 1 , Bajo
Carretera Dícido 103-BIS
Si el trabajo finalizara antes de la hora indicada, se restablecerá el servicio de forma inmediata y sin previo aviso.
EL PLENO APRUEBA LA EXTINCIÓN DEL PLAN DE AJUSTE. LA OPOSICIÓN REPROCHA AL EQUIPO DE GOBIERNO LA «FALTA DE INFORMACIÓN»




EL AYUNTAMIENTO RECIBE LA DONACIÓN DE LA GUILLOTINA DE ENCUADERNACIÓN QUE SE EXHIBE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

La guillotina donada por la familia Montuno Bolívar es una máquina manual de volante con una luz de corte de 50 centímetros, fabricada en la prestigiosa empresa alemana Karl Krause (Leipzig), fundada en la segunda mitad del siglo XIX. Diseñada para cortar un gran número de hojas de papel y cartón gracias a una pesada cuchilla que desciende entre dos corredores verticales, la guillotina era propiedad de Ignacio Montuno del Castillo, nacido en Sámano en 1920 y fallecido en Castro Urdiales en 2008.
Este castreño se aficionó a la encuadernación a finales de los años 50, motivado principalmente por la necesidad organizar los tebeos y cómics que tenían sus hijos. Fabricó un telar para encuadernar y fue autoformándose hasta llegar a restaurar otras publicaciones y libros, tanto de particulares como de centros oficiales, que también caligrafiaba de forma artesana.
Tras utilizar máquinas de las imprentas locales de Ponga y Sertucha, a mediados de los años 80, consiguió la guillotina que ahora dona su familia al Ayuntamiento.
Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Juan José, hijo de Ignacio Montuno, a quien vemos en las imagenes junto a Patricia Camino y Carmen Galván. Si no has podido escucharle, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CAMBIARÁ, DE CARA AL CURSO 2017-2018, EL PROCESO DE ADSCRIPCIÓN A CENTROS DE SECUNDARIA

Gutiérrez ha recordado cómo hace unos días mantenían una reunión con los directores de los distintos centros educativos del municipio para tratar el tema de la escolarización «porque sí se habían planteado algunas pequeñas disyunciones que se corregirán y que vienen derivadas del paso de la adscripción general a la adscripción de los colegios a los distintos institutos». Se ha quedado en marcar una hoja de ruta en el curso que entra para que en el 2017-2018 tengamos solventados estos problemas».
Y es que, como ha explicado el director general, «el proceso de adscripción es el que deriva a los alumnos de los centros de Primaria a los de Secundaria y ya está hecho para que los familiares sepan a dónde van sus hijos el curso que viene. Ahora no es el momento de cambiar esto y debemos ser prudentes y sentarnos con tranquilidad porque no todos los centros de Castro lo ven de igual manera y habrá que llegar a un consenso con calma».
El plazo de solicitud de plaza finaliza el 6 de mayo para Infantil y Primaria. En Formación Profesional los plazos son distintos: del 20 al 30 de junio, con un plazo extraordinario del 5 al 9 de septiembre. También queda para septiembre la escolarización de la FP Básica.
Gutiérrez ha hablado también de los criterios de baremación, que no cambian salvo por una novedad. Este año «derivado de una Ley nacional, los niños en familias de acogida van a recibir un punto extra».
Para terminar ha recordado que las familias pueden resolver cualquier tipo de duda llamando al teléfono 942 20 70 16, que estará abierto de 9 a 14 horas, y también en el portal Educantabria, dentro de la pestaña de escolarización.
En la imagen, última reunión de responsables de la Consejería de Educación con los directores de los centros educativos.
EL AYUNTAMIENTO DETRAE 23.000 EUROS DE LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES PARA OBRAS Y EXHUMACIONES EN EL CEMENTERIO

UN MES DESPUÉS DE SEMANA SANTA, SIGUE INSTALADO UN «VALLADO PROVISIONAL» EN EL PÓRTICO DE SANTA MARÍA




Lo instaló la Asociación Pasión Viviente, con el visto bueno de la Parroquia, para evitar que accedieran personas al pórtico, donde se guardaban decorados para la representación. Se acordó con el párroco que, tras la Pasión, se dejaría colocado el «vallado» para que no entrara gente hasta que se reparara la verja.
El caso es que ha pasado un mes desde la representación de Viernes Santo, y allí siguen los antideslizantes.
Puestos en contacto desde Castro Punto Radio con la Parroquia, se nos ha asegurado que están haciendo todo lo posible por acelerar el inicio de la reparación de la verja, que esperan «que sea en breve».
Imágenes de esta mañana de ese peculiar añadido.