JUICIO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL CONTRA SIETE ACUSADOS DE FORMAR PARTE DE UN RED DE TRÁFICO DE DROGA QUE OPERABA EN CASTRO

J 29 ABRIL 2016 / La sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria acoge el próximo miércoles, a las 09:30 horas el juicio contra los siete acusados de formar parte de una red de tráfico de droga que operaba en la zona de Castro Urdiales. El fiscal solicita penas que van desde los siete años y medio de cárcel y 950.000 euros de multa para uno de ellos; la misma pena de cárcel y 100.000 euros para otro; seis años y 950.000 euros para un tercero; cuatro años y 11.000 euros para otros dos y, finalmente, tres años y tres meses y multa de 2.000 euros para los dos últimos.

EL RADAR DE SALTACABALLO COMENZARÁ A SANCIONAR EL DOMINGO

Radar Saltacaballos. Ubicación definitiva 29 ABRIL 2016 / La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto poner en funcionamiento este domingo, 1 de mayo, los dos radares existentes en el tramo de la Autovía del Cantábrico A-8 en la zona de Saltacaballo, ubicados en el punto kilométrico 144,480 sentido Santander (ya existente) y el nuevo de cabina en el punto kilométrico 143,662 sentido Vizcaya, con la nueva limitación a 80 kilómetros por hora. El jefe Provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, ha recordado este viernes en un comunicado que, ante la elevada siniestralidad que presentaba esa zona en los últimos años, la Demarcación de Carreteras en Cantabria del Ministerio de Fomento y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en coordinación con la Jefatura Provincial de la DGT, acordaron el mes pasado una serie de medidas encaminadas a aumentar la seguridad en la zona.
Entre ellas está la disminución de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora en ambos sentidos de la Autovía en el tramo comprendido entre los dos accesos de la autovía a Castro Urdiales (pk 151) y el límite provincial con Vizcaya (pk 139), en un tramo aproximado de 12 kilómetros. Con esta medida de reducción de la velocidad máxima a 80 kilómetros por hora, que retardará el tiempo de recorrido del tramo afectado en menos de dos minutos según la DGT, se pretende reducir el importante aumento en el número de accidentes en ese tramo. Al respecto, Tolosa ha señalado que en los últimos cuatro años se ha incrementado la siniestralidad en un 120%, al pasar de 72 accidentes en 2012 a 159 en el pasado año 2015. OTRAS MEDIDAS Además de la colocación de los dos citados radares, se está trabajando en otra serie de actuaciones con el mismo propósito de reducir los accidentes de tráfico en la zona. En concreto, el jefe Provincial de Tráfico ha destacado el refuerzo de la señalización vertical y horizontal en la zona, diversos tratamientos en el pavimento al objeto de conseguir mayor adherencia por parte de los vehículos; obras de mejora en las cunetas del tramo para paliar las consecuencias de la salida de la vía (evitar vuelcos), el incremento de la presencia de vehículos de la Guardia Civil de Tráfico así como del radar móvil y la inclusión de este tramo de la A8 en las rutas de patrullaje del helicóptero de la DGT, Pegasus. Pasados los meses de verano en los que se produce un habitual incremento en las intensidades de circulación con motivo del turismo, los organismos implicados realizarán una valoración de las medidas adoptadas y su influencia tanto en las posibles retenciones en la zona, habituales los fines de semana veraniegos, como en las cifras de siniestralidad.

COMERCIO Y HOSTELERÍA, MOLESTOS POR LA INSTALACIÓN EN LA BARRERA DEL ‘MERCADO DE LA FANTASÍA’

Foto Pulperia Mercado de la Fantasia IMG_4604 29 ABRIL 2016 / El portavoz del numeroso grupo de establecimientos castreños de diferentes sectores que se va a conformar en asociación, Sergio Lorenzo, ha querido trasladar su desacuerdo con la feria que este fin de semana se va a celebrar en La Barrera y que se ha denominado ‘Mercado de la Fantasía. Poblado de la Igualdad’. El representante de este colectivo de establecimientos no ha podido ocultar su sorpresa «al encontrarnos con un evento de este tipo de la noche a la mañana. De repente pasas por la zona y no sabes qué están montando ahí». No obstante «mayor ha sido la sorpresa cuando ves el cartel y pone que lo organiza la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento» cuando «creo que iban a tener una política nueva con respecto a este tipo de ferias, que se iban a revisar mucho para evitar que hicieran el agosto otros y no el comercio local que es lo que debe primar». Por tanto, ha criticado que «otra vez volvemos a la misma historia y aparecen concejalías que organizan este tipo de eventos». Lorenzo ha sido claro a la hora de asegurar que «estamos en contra de que aparezcan ferias así de la noche a la mañana, sin ningún tipo de sentido». Cree que la situación «es ya un cachondeo cuando se quiere llamar mercado de la igualdad o poblado de la felicidad cuando es una feria más». Desde este colectivo defienden que todo esto «se debe plantear desde otro punto que beneficie a todo el comercio local y que, si ponen una historia de éstas, nos involucren». Ha recordado que «lo de este fin de semana no está ni publicitado y no tiene ningún sentido». Cree, por tanto, que «no va a venir a Castro más gente porque se instale esto en La Barrera pero los que tenían pensado venir, se van a centrar ahí. Está mal planteado y el Ayuntamiento sabe que afecta directamente a los intereses del comercio y se tiene que replantear la política sobre estos mercados y ferias» Lorenzo ha informado de que conoce cuál es la opinión de la concejala de Comercio, Patricia Camino (CV), al respecto de estos eventos pero, «claro, lo que no nos esperábamos es que tuviéramos que hablar también de todo lo que afecta al comercio con la concejala de Igualdad» (Susana Herrán, del PSOE). Sergio Lorenzo quiere pensar que «a la edil de turno se la han querido colar y debería reconocer que está mal hecho. No sé cómo le han querido vender el proyecto, pero tiene pinta de que le han dicho que van a hacer manualidades y talleres, pero claro, eso tiene que venir apoyado por alguien que lo pague, no te van a hacer nada gratis». Para terminar, el portavoz de este grupo de establecimientos locales ha insistido en señalar que «lo de la igualdad es una excusa para organizar una feria más en un fin de semana en el que, además, podría haber movimiento por el Día de la Madre. Así que lo han elegido bien». OPINIÓN DEL CONOCIDO HOSTELERO CASTREÑO RICARDO CASTILLO Ricardo Castillo, responsable del Restaurante La Marina, ha querido dar también su opinión al respecto de este evento. Como ha dicho, «hablo por el sentir general del sector de la hostelería en Castro», que entiende que «esto ya es un abuso». Están de acuerdo con eventos como marmitas, chocolatadas, chorizadas o sardinadas populares en las fiestas que «en ocasiones también nos benefician a nosotros», y con paellas populares como la que se celebró hace unos días «y que tienen que ver con temas solidarios con los que hay que colaborar y que nos parecen bien». A partir de ahí, «mercados como éste de La Barrera, que vienen en días especiales de tanto trabajo, nos hacen una faena». No les parece oportuno y «más cuando se esconde en la cosa de la solidaridad y la igualdad cuando es un negocio». Castillo ha recordado cómo «el Ayuntamiento, en un principio, había tomado nota y se iban a controlar este tipo de cosas. Muchas veces también es difícil la tarea del político, pero que tomen nota y que sepan que éste es el sentir general. Nos cuesta mantener nuestros negocios para que vengan a llevárselo de fuera», ha dicho Ricardo Castillo. En la imagen, un establecimiento de hostelería colocado en el ‘Mercado de la Fantasía’. También ofrecemos un cartel en el que se refleja a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales como «organizadora el evento».

CASTRO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA DANZA

0
Día Internacional de la Danza 2016. Cartel 13133102_815104525289368_4273104141789259525_n 29 ABRIL 2016 / El Instituto Ataúlfo Argenta acoge esta tarde, a partir de las 19:00 horas, el acto con el que conmemora el Día Mundial de la Danza La cita contará con la participación de la Escuela de Danza ‘La Correría’, el Centro de Grado Elemental ‘Siglo XXI’ y el Centro Profesional Alexmar de Santander.
La entrada es libre

DISCREPANCIAS ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN SOBRE LOS CAMBIOS EN LAS FIESTAS. PP Y PRC CRITICAN QUE EN EL CONSEJO DE FESTEJOS SE IMPONGAN LOS CRITERIOS DEL EQUIPO DE GOBIERNO

Tertu Concejales 28.04.16 28 ABRIL 2016 / Los portavoces de los distintos grupos políticos en el Ayuntamiento han debatido hoy en Castro Punto Radio sobre los cambios que se han decidido adoptar de cara a las fiestas de la Semana Grande y el Coso Blanco en cuanto a la ubicación de las barracas y las casetas de hosteleros y la ampliación de horarios en las choznas. Medidas, muchas de ellas, con las que no están de acuerdo desde la oposición. El concejal del PRC, Pedro Fuste cree que las fiestas van a ser «polémicas». Se ha referido a la instalación de las barracas en la explanada frente al Pachi Torre, una decisión con la que no está de acuerdo. Ha recordado cómo desde el equipo de Gobierno se alega que los técnicos municipales desaconsejan su ubicación en el parque Amestoy, pero critica que «no hay unos informes por escrito que así lo establezcan». Si esos papeles «estuvieran sobre la mesa, la polémica se acabaría porque ya no habría debate». Del mismo modo, el regionalista echa de menos que «se nos diga cuánto dinero va a costar adecentar esa explanada y qué tipo de barracas van a poder ir allí». Y es que cree que «los feriantes no van a acudir a esa zona como lo han hecho en otras ocasiones ni con barracas de la misma importancia». Por eso se pregunta «si va a merecer la pena». Ha lamentado, del mismo modo, que «tengamos el pueblo como está y siempre se diga que no hay recursos ni trabajadores y para adecuar esta zona se han sacado enseguida». Sobre la colocación de las casetas en la zona próxima al Club Náutico, el edil regionalista apuntaba; «decís que es para potenciar el Coso Blanco pero no sé si os habéis planteado que ésa es una fiesta de una tarde-noche y las casetas van a estar 10 días». Bajo su punto de vista se ha creado un Consejo de Festejos en el que «no se ha podido debatir nada porque habéis llevado ya lo que ibais a hacer, y punto». En esta misma línea, la portavoz del PP, Ana Urrestarazu considera que el equipo de Gobierno «tenía muy claro desde el principio que quería cambiar las fiestas. Estaba claro meridiano que iban a cambiar de sitio las barracas y las casetas, y lo han hecho». Ha recordado cómo los tres partidos de la oposición estuvieron en contra de esta decisión durante el Consejo, «porque entendemos que la fiesta se pierde tal y como venía funcionando». La edil popular ha calificado como «grave error» subir las barracas al Pachi Torre, ya que «separa las fiestas». Entiende también que «no van a venir tantos feriantes como antes porque les va a salir más rentable ir a otros municipios». En este sentido ha informado de que «con lo que se ingresaba de barracas, se pagaban las fiestas y vamos a ver si eso va a seguir ocurriendo». En relación al Consejo de Festejos, que se puso en marcha con el fin de dar participación, la realidad es, bajo su punto de vista, que «sus propuestas las tenían muy claras y no las iban a modificar». Asuntos, por ejemplo, como la ampliación de horarios para las choznas «se llevan al consejo para que cuando llegue la crítica se diga que estábamos todos en la reunión. Pero otras cosas que no nos gustaron no se cambiaron». Por su parte Alejandro Fernández (PSOE) ha defendido la utilidad del Consejo, un organismo al que «se han llevado los temas papa proponer ideas y debatir los pros y contras entre sus integrantes. Son muchas cuestiones las que hay que organizar y habrá gente que esté de acuerdo y otros no». En este punto ha insistido en que la concejala del área de Festejos «ha querido compartir sus ideas» y echa de menos «más aportaciones de la oposición al margen de decir: yo no estoy de acuerdo». Fernández ha añadido que se han tomado ciertas iniciativas «para tratar de conseguir algunas mejoras» y responder a quejas ciudadanas «que ha habido en otras ocasiones». Unas quejas que Pedro Fuste entiende que no han existido, porque «yo no he visto a nadie quejarse». La concejala de CastroVerde, Elena García, ha reconocido que «nunca llueve a gusto de todos y los cambios siempre tendrán detractores y gente a favor». Entiende que el Consejo ha sido un avance importante y ha defendido que «se cuenta con la oposición para que lleven sus propuestas». Ahora bien, «este organismo es para que se llegue a un consenso, no para que salga todo lo que yo quiero e imponer el criterio de cada cual». De hecho, ha recordado que hubo propuestas de su formación política que no salieron adelante, como el traslado de las casetas a La Barrera o el cambio de horarios de las mismas. «Nació como una feria de día y apostábamos porque los horarios fueran más restrictivos en ese sentido». Sobre las barracas ha dicho que «estaba claro» su traslado, «porque los técnicos lo desaconsejan y así lo dijeron de palabra durante el Consejo». Para terminar con este tema, los partidos del equipo de Gobierno han recordado que «está prohibido traspasar o subrogar la gestión de una chozna. Como se recogerá en los pliegos, estas instalaciones se tendrán que llevar por el grupo de personas que se declare que van a estar allí cuando se presenten los papeles». 23.000 EUROS PARA EL CEMENTERIO Sobre la decisión del equipo de Gobierno de detraer 23.000 euros de una partida destinada a pavimentación y asfaltado de calles para dedicarlos a trabajos en el Cementerio y a exhumación de cadáveres, el regionalista Pedro Fuste ha señalado que para los ciudadanos es más prioritario el arreglo de las calles que las exhumaciones. Urrestarazu ha asegurado que varios decretos emitidos en los últimos meses se contradicen, «al indicar primero que hacía falta dinero para pavimentación y asfaltado, para decir después que sobraban esos 23.000 euros». Elena García dejaba claro que los trabajos que se ejecutarán en el Cementerio con ese dinero «sí se van a notar por parte de los ciudadanos y son necesarios, como la calefacción en el tanatorio, sus accesos, o el osario común, que es obligatorio». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el debate de hoy: https://www.ivoox.com/debate-concejales-portavoces-municipales-28-abr-16-audios-mp3_rf_11338096_1.html

EL PRESIDENTE REVILLA ASISTE MAÑANA A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL FOTÓGRAFO CASTREÑO HUMBERTO BILBAO EN SANTANDER

0
Foto de Expo Humberto Bilbao Traineras en Palacete Expo Humberto Bilbao Traineras en Palacete 28 ABRIL 2016 / Bajo el título “Traineras. Liturgia de un deporte”, Humberto Bilbao expondrá a partir de mañana numerosas fotografías en el Palacete del Embarcadero de Santander. La muestra se extenderá del 29 de abril al 29 de mayo, en horario de martes a viernes de tarde, los sábados por la mañana y por la tarde, y los domingos por la mañana. Los lunes permanecerá cerrada.
Una exposición que pretende acercar la belleza y dureza de este deporte, “pero no solo en las regatas de verano, sino también en los duros entrenamientos del invierno”, como señalaba en Castro Punto Radio, Humberto Bilbao. Para el fotógrafo castreño, “es un orgullo exponer en la mejor sala de Santander en cuanto a ubicación y organización. Llevaba mucho tiempo tras eso”. A la inauguración de mañana viernes a las 19:30 horas asistirá el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla

LA JUNTA VECINAL DE MIOÑO PRÓRROGA DOS MESES EL CONTRATO DE GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO PARA GANAR TIEMPO DE CADA A UNA NUEVA LICITACIÓN

Polideportivo Anita Mioño 28 ABRIL 2016 / La Junta Vecinal de Mioño ha prorrogado por dos meses el contrato con la empresa Uztailak, que gestiona el polideportivo Anita, y que terminaba el 30 de mayo. Con esto se gana tiempo para la elaboración de unos nuevos pliegos de condiciones y la realización de una nueva licitación y adjudicación. Así lo ha confirmado en Castro Punto Radio el pedáneo, Tomás Ortega, que espera que dé tiempo a realizar los trámites y que el secretario-interventor de juntas pueda elaborar los nuevos pliegos. Mientras tanto, «se garantiza el mantener el polideportivo abierto durante el proceso de licitación».
Al margen de este asunto, ha vuelto a reclamar que se ejecuten las obras de saneamiento en el barrio San Román porque «me encuentro con los vecinos y ya no sé qué decirles». Sigue insistiendo en sus peticiones al Ayuntamiento, recordando que «el proyecto está firmado y todos los papeles que tienen que salir de la junta también están. Ahora a ver si el que es responsable de lo que queda se pone en ello». Por otra parte Ortega ha informado de que los obreros de la junta llevan unos días limpiando la playa y «ahora tenemos la madera y los plásticos ya en montones. No sé lo que vamos a hacer con ello. Ya he dicho en el Ayuntamiento que hay que quitarlo porque si viene una marea alta nos lo vuelve a llevar». Por último ha mencionado la barandilla que se llevó el mar en el último temporal y que «se está poniendo también».

JOSÉ MANUEL NIETO LLEGA A LA PRESIDENCIA DE ASOCAS EN UN MOMENTO EN EL QUE LA ASOCIACIÓN «ESTÁ BASTANTE REVUELTA»

José Manuel Nieto Pte. Asocas 28 ABRIL 2016 / La Asociación de Comerciantes de Castro (Asocas) tiene nuevo presidente, que sustituye en el cargo a Javier Martínez (Arson). Se trata de José Manuel Nieto, responsable del carrusel ubicado en el parque Amestoy, que ha explicado en Castro Punto Radio que lleva más o menos un mes en el cargo pero, de momento, en funciones a la espera de que el nombramiento se oficialice el próximo mes.
Ha reconocido que el cargo le ha llegado «de golpe» y con la asociación «bastante revuelta» porque «había mucho descontento entre los socios». Su objetivo es «reconducir las cosas a la mayor brevedad posible e intentare beneficiar en todo lo que se pueda a todos los comercios asociados». De momento está centrado en la organización de dos eventos: La Noche en Blanco (7 de mayo) y Tu día de la Suerte (sorteo de 2.000 euros el 3 de mayo para gastar en las tiendas), asuntos que «llevan mucho trabajo y que no me han dejado tiempo para hacer nuevas propuestas, pero me pondré con ello». Entre ellas podía estar la posibilidad de abrir la asociación a establecimientos del sector hostelero, algo que no se descarta desde Asocas que «estaría dispuesta a sentarse con cualquier representante de la hostelería para que propongan». De hecho, ya hay un negocio de este sector que va a participan en La Noche en Blanco, evento que se viene celebrando desde hace años y durante el cual los negocios abren hasta por la noche y ofrecen descuentos, actuaciones y rifas». Se ha venido celebrando los viernes pero este año será en sábado, un cambio al que Nieto no ha dado importancia porque «yo ya me encontré la fecha cerrada y no le doy más vueltas». Como ha explicado también, este cargo que ahora ostenta, «me lo ofrecieron por fatiga de la anterior directiva y, como nadie se ofrecía, me presenté por no dejar la asociación con el vació y que se perdiera».

CCOO CONVOCA A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LAS CONSERVAS DE PESCADO A UNA REUNIÓN PARA INFORMAR SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO

0
Limpiando Anchoas 28 ABRIL 2016 / Con motivo de la negociación del convenio colectivo de conservas de pescado, desde Comisiones Obreras (CCOO) se convoca a todos los trabajadores afectados por el mencionado convenio a una reunión para explicar qué y cómo se está negociando. El encuentro será hoy jueves, a las 18:45 horas, en la sede del sindicato en Castro.

GOBIERNO Y AYUNTAMIENTO SE COMPROMETEN A APORTAR LA MAYOR PARTE DEL DINERO PARA QUE CASTRO ACOJA LA FASE DE ASCENSO EN BALONMANO

BM Chelines Sr se clasifica Fase Ascenso (1) 28 ABRIL 2016 / Castro Urdiales será sede del Sector de la Fase de Ascenso a la División de Plata del balonmano femenino, tal y como adelantaba ayer Castro Punto Radio. Tras conocerse esta noticia hemos hablado con Jaime Viñals, presidente del club Los Chelines, cuyo equipo senior se jugará el ascenso. Un total de 5.500 euros es el canon que la Federación Española exige a la entidad deportiva para acoger esta cita, cantidad que «ya hemos cubierto con la ayuda del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento, algunos patrocinadores y con la venta de papeletas». En cualquier caso, «vamos a tratar de conseguir algo más porque luego hay gastos en otras cosas».
Los Chelines tiene hasta el 11 de mayo para abonar este dinero. Cuentan con el «compromiso firme” de las administraciones regional y local, aunque aún no han visto ingresado el dinero correspondiente a esta ayuda «porque falta que cierren la cifra que aportará cada una de ellas». Viñals ha agradecido el apoyo del Consistorio y el Ejecutivo regional ya que «sin ellos no hubiera sido posible celebrar este Sector en Castro». Esto adquiere más importancia teniendo en cuenta que «si no llega a ser así, hubiéramos tenido complicada la participación porque los lugares más cercanos serían Barcelona y Galicia. A partir de ahí, Valencia, Almería o Canarias». Al respecto del canon que pide la Federación, Viñals se ha quejado de que «te piden un dinero pero no te especifican para qué ni por qué. Tienes que pagarlo por adelantado y te dicen que es así y punto. Si quieres lo pagas y si no que acojan el sector otros». El presidente del club ha hablado también sobre los rivales del equipo castreño. Ha mencionado, a priori, al Usurbil como el equipo más duro, «que es la tercera vez que se enfrenta a esta fase de ascensor a Plata». A partir de ahí, «creo que Baztango y La Jota pueden ser asequibles para nosotros». El polideportivo Pachi Torre acogerá esta fase los días 13, 14 y 15 de mayo aunque para Los Chelines «el objetivo ya está cumplido más que con creces. Todo lo que venga después, bienvenido sea pero tampoco es una obsesión el tener que subir de categoría porque luego hay que sentarse y hacer muchos números». Y es que «el club está muy verde para subir. No sólo es dinero, sino que hay que contar con una plantilla más amplia, disponibilidad de viajes, de horarios y demás. El premio es jugar la fase, disfrutar, que la gente se vuelque y dar una buena imagen». El ganador de cada grupo sube directamente y hacen lo propio los dos mejores segundos para que asciendan un total de ocho equipos. Viñal ha asegurado que, en principio, la intención es no cobrar entrada a los partidos sino que «haremos una rifa con papeletas como siempre para que la gente pueda colaborar». En la imagen, las chicas de Los Chelines celebrando la clasificación para disputar el Sector.

EL AYUNTAMIENTO ASFALTARÁ LA SUBIDA A SANTA MARÍA, PERO NO TOCARÁ EL SOCAVÓN. SE ELIMINA LA PARADA DE CONTENEDORES DE LA ZONA

0
Santa Maria desde prolong. Arturo Duo Contenedores retirados de A. Dúo (2) Contenedores retirados de A. Dúo (1) 28 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales comenzará en los próximos días la obra de asfaltado de la subida a Santa María desde la calle Arturo Dúo, aunque todavía no tocará el socavón que dejó al descubierto el puente fechado en 1881, a la espera del informe de Cultura que decida cómo quedará finalmente preservada la zona, como han informado a Castro Punto Radio desde el equipo de Gobierno.
Como se explica en nota de prensa, la actuación que se va a llevar a cabo permitirá «mejorar notablemente un rincón emblemático del casco histórico desde el que se accede al templo gótico y al conjunto monumental». Con motivo de estos trabajos, se eliminará la parada de contenedores ubicada en la calle Arturo Dúo en su cruce con la calle San Juan, junto a la antigua panadería de Valentín, y se reforzarán las zonas de recogida de basura de los alrededores (Pedregal y Cofradía) para atender a las nuevas necesidades de vecinos y hosteleros. La parada de contenedores que se elimina «ha supuesto durante años un problema, ya que los camiones tienen dificultades para la recogida, al ser la calle tan estrecha en ese punto y al estar próxima a una calle con preferencia peatonal como es San Juan». Desde el Ayuntamiento se apuesta por este cambio» ya que supondrá una notable mejora en la imagen y limpieza de un entorno especialmente sensible». Por otra parte, desde el Departamento de Medio Ambiente y a través de la empresa de recogida de basuras, UTE Castro Urdiales, informan y denuncian los actos vandálicos continuados que se están produciendo en el mobiliario urbano, con especial incidencia en la zona de la Atalaya en los últimos meses. En concreto, se han cambiado tres estructuras y seis cestos de la misma papelera desde el pasado 8 de febrero.

COMIENZAN LOS TRABAJOS DE PREPARACIÓN DE LA EXPLANADA JUNTO AL PACHI TORRE QUE ACOGERÁ LAS BARRACAS DE FERIA

0
Arreglo Explanada Pachi Torre para Barracas (1) Arreglo Explanada Pachi Torre para Barracas (2) 28 ABRIL 2016 / Esta mañana se han iniciado los trabajos de adecuación de la explanada junto al polideportivo Pachi Torre que albergará las barracas de fiestas en la Semana Grande y Coso Blanco. El departamento municipal de Obras trabaja con una excavadora aplanando y desbrozando el terreno.

CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA HOY JUEVES EN VARIAS CALLES DE CASTRO

Oficina municipal Agua Ascan 28 ABRIL 2016 / Se comunica a los abonados al Servicio de Aguas que hoy jueves se cortará el suministro desde las 10:00 horas hasta las 13:00 horas para la reparación de una avería en la Red General El corte afectará a las siguientes zonas:
C/ MARÍA ABURTO C/ BAJADA ARBOLEDA C/ OCHARAN MAZAS, Nº 26 Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

MÁS DE MIL INMUEBLES DE CASTRO ESTÁN AFECTADOS POR LA REGULARIZACIÓN DE VALORES CATASTRALES REALIZADA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA

DSC_1025 27 ABRIL 2016 / Los propietarios de más de mil inmuebles de Castro Urdiales se están viendo afectados por el proceso de regularización de los valores catastrales que ha emprendido de oficio la Dirección General del Catastro, aplicando nuevos valores a edificios y casas en los que se hayan realizado mejoras que supongan una revalorización mayor del 15%. A pesar de que los propietarios de inmuebles deben comunicar estas mejoras al Catastro para que pueda adecuar las valoraciones a la realidad, muchos ciudadanos no conocen esta obligación y por ello el Ministerio realiza regularizaciones de oficio. Además, se han registrado inmuebles que hasta la fecha no estaban catastrados y por tanto no pagaban IBI, para lo cual se estudia todo el municipio a través de fotos aéreas e inspecciones realizadas en los últimos años.
Los nuevos valores ya fueron comunicados a los afectados por el Catastro y se abrió un plazo de reclamaciones. Ahora, en los últimos días se están girando los recibos de liquidación de las actualizaciones correspondientes a los cuatro últimos años (2012-2015), ya que el Ayuntamiento está obligado a poner al día la recaudación conforme a lo dictado por el Catastro. Además de lo anterior, el Catastro ha realizado unos procedimientos de valoración colectiva que afectan a unas 200 propiedades, muchas de las cuales son fincas en suelos urbanizables, que estos sí notarán una bajada en el recibo del IBI. El Ayuntamiento envió para ello un informe sobre el grado de urbanización de esas zonas, de las cuales 112 han pasado a considerarse rústicas a efectos de aplicación del IBI, y otras 96 fincas han tenido una importante disminución de valor como suelos urbanizables, logrando en algunos casos que el impuesto pase a ser menor de lo que era.

CASTRO ACOGERÁ LA SEDE DEL SECTOR DE LA FASE DE ASCENSO DEL BALONMANO FEMENINO AL QUE OPTAN LAS SENIOR DE LOS CHELINES

BM Los Chelines. Plantillas senior y juvenil 27 ABRIL 2016 / Hace unos minutos se ha confirmado que Castro Urdiales será sede del Sector de la Fase de Ascenso a la División de Plata del balonmano femenino, tras haberse clasificado Los Chelines en la Fase Interterritorial. Tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de mayo, en el polideportivo Pachi Torre, y contará con la participación de estos equipos:
BM Los Chelines (1er clasificado de Cantabria) Usurbil KE (1er clasificado de Euskadi) AD La Jota (2º clasificado de Aragón) Baztango BKT (1er clasificado de Navarra) El calendario de partidos será el siguiente: 1ª jornada (13-mayo): Los Chelines-La Jota Usurbil-Baztango 2ª jornada (14-mayo): Los Chelines-Baztango Usurbil-La Jota 3ª jornada (15-mayo): Los Chelines-Usurbil La Jota-Baztango

ESTE DOMINGO SE EMPEZARÁN A VENDER LOS DORSALES PARA LA MARCHA CONTRA EL CÁNCER DEL 5 DE JUNIO

Marcha Contra el Cancer (1) 27 ABRIL 2016 / La junta local de la Asociación Española contra el Cáncer en Castro ya está preparando una nueva edición de la marcha solidaria que desde hace años celebran con el fin de seguir captando la atención y la ayuda que necesitan los enfermos y sus familias.
Desde este domingo y durante todos los siguientes hasta la celebración de la marcha, instalarán mesas informativas en la zona del Ayuntamiento donde se podrán adquirir, al precio de tres euros, los dorsales para participar, además de otros productos que el colectivo pone a la venta para obtener fondos. Como ha explicado en Castro Punto Radio la responsable de esta junta local, Begoña Baranda, «estaremos desde las 12:00 horas y a demanda hasta que haya gente». El objetivo en esta edición es llegar a los 3.000 participantes, una cifra «complicada de alcanzar» pero que casi se consigue el año pasado. La marcha se celebrará el 5 de junio sobre un recorrido de unos 9 kilómetros, que será el mismo que en la pasada edición pero en sentido contrario. Tras escuchar las recomendaciones de los servicios de Emergencias Castro y con el fin de evitar puntos conflictivos, sobre todo con los tapones que hay en la salida, «se saldrá del Ayuntamiento, parque Amestoy, paseo de la playa y Cotolino. Por la zona de detrás de los Juzgados se cogerá todo el camino de la costa hasta Mioño. Será allí, a mitad de recorrido, donde esté el avituallamiento, para después volver hacia el túnel de Mioño, parque de Chinchapapa, zona izquierda del rió, paseo de la playa y Ayuntamiento de nuevo». Para las personas que vayan con sillas o que tengan algún problema de movilidad y quieran participar, se establece de nuevo un recorrido más corto que llegará hasta el parque de Cotolino para después dar la vuelta». El año pasado «se quiso que todos los participantes entraran juntos pero hemos creído que no es operativo porque hay gente que no quiere romper la marcha, tiene que estar esperando para venir juntos y es mejor que cada uno vaya y venga a su ritmo porque no fue eficaz». Los dorsales se podrán adquirir en esas mesas que se colocarán cada domingo en el Ayuntamiento pero también habrá otros puntos de venta «de los que iremos informando». Imagen de la marcha del año pasado.

ACOBI HACE UN NUEVO LLAMAMIENTO A LA ACOGIDA DE NIÑAS BIELORRUSAS, COINCIDIENDO CON EL 30º ANIVERSARIO DE CHERNOBYL

Irene Cubero habla visita a Bielorrusia Klimovichi Bielorrusia cerca Chernobyl (1) Klimovichi Bielorrusia cerca Chernobyl (2) Klimovichi Bielorrusia cerca Chernobyl (4) 27 ABRIL 2016 / Irene Cubero y Asier Larrakoetxea visitaron la localidad bielorrusa de Klimovichi a finales del pasado mes de marzo. Una visita enmarcada en la campaña que, como cada año, emprende la asociación ACOBI para la acogida de niñas de este país en familias castreñas durante el verano. Las sensaciones de lo visto y vivido allí son desoladoras, tal y comoambos han relatado hoy en Castro Punto Radio. Coincidiendo con el 30º aniversario del desastre nuclear de Chernobyl, nos recordaban que el 70% del viento radioactivo asoló Bielorrusia, un país de 10 millones de habitantes cuyo 25% sufre algún tipo de cáncer. A ello se suma la pobreza, la falta de acceso a alimentos frescos y al alcoholismo que afecta a miles de personas sumidas en la desesperación.
Precisamente por ello, los tres meses de verano que estas pequeñas pueden disfrutar en Castro son, por encima de todo, tres meses de aire limpio, alimentos frescos y atención médica. Y son muchas las que, por falta de familias de acogida, aún no han podido venir. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, Irene Cubero y varios bloques de viviendas de Klimovichi. En la mayoría de los casos, auténticos barracones sin servicios básicos.

EL BARRIO SAMANIEGO DE HELGUERA ACOGERÁ EL DOMINGO LA IV EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO

Exposición Ganado Helguera 1 Mayo 2016 (Patro PR) Feria Ganado Helguera 1 de mayo (6) Oscar Ricondo en PR Feria Ganado 27 ABRIL 2016 / La cuarta Exposición Anual de Ganado se celebrará el 1 de mayo en el barrio samaniego de Helguera, organizada por un grupo de vecinos con la colaboración de la Junta Vecinal. Una feria que, en esta ocasión, contará con la participación de 35 ganaderos procedentes en su mayor parte de nuestra comarca. En concreto se darán cita 10 rebaños de ovejas, 11 rebaños de cabras, 18 lotes de vacas, 3 parejas de bueyes, 34 caballos y 7 ponis.
Más de 700 animales que compartirán protagonismo con 38 puestos de venta y una exhibición de Salto Pasiego a cargo de Benigno Fernández, campeón de Cantabria, que junto a Rubén Pérez, interpretará también canciones montañesas. La feria comenzará a las diez de la mañana y se prolongará hasta las tres de la tarde. Hoy nos contaba los detalles uno de los organizadores del evento, Oscar Ricondo, en Castro Punto Radio. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de «Protagonistas Castro» a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA OFICINA REGIONAL DE HACIENDA ABRIRÁ ENTRE EL 10 DE MAYO Y EL 30 DE JUNIO PARA LAS DECLARACIONES DE RENTA. EL EQUIPO DE GOBIERNO CONFIRMA QUE SU CIERRE «NO ES DEFINITIVO»

Oficina Regional de Hacienda cerrada 27 ABRIL 2016 / La Oficina de Hacienda del Gobierno de Cantabria en Castro reabrirá sus puertas de forma temporal, entre el 10 de mayo y el 30 de junio, para atender a todos aquellos ciudadanos que puedan necesitar ayuda con sus declaraciones de la Renta.
Lo dijo ayer en el Pleno el alcalde, Ángel Díaz-Munío, respondiendo a una pregunta de la portavoz del Partido Popular, Ana Urrestarazu, sobre si el Ayuntamiento se había informado de los motivos que habían llevado al cierre de estas instalaciones hace ya varias semanas. El alcalde confirmó que sí se había puesto en contacto con el Gobierno regional para informarse al respecto y, además de esa reapertura temporal, «me dijeron que el cierre es provisional como consecuencia de la baja de unos funcionarios pero que, en cualquier caso, se piensa abrir de nuevo tan pronto como se pueda reactivar».
Ante esto, Urrestarazu hizo alusión a unas palabras del consejero de Hacienda, Juan José Sota, en el Pleno del Parlamento y a preguntas del PP y de Podemos. Basándose en esas palabras, la edil popular aseguró que «la intención del Gobierno de Cantabria es no abrirla porque entiende que como no tiene gestión de tributos municipales, sólo la junta de Voto y Villaverde, no hay suficiente trabajo para tenerla abierta. Y a la pregunta a los alcaldes de Voto y Villaverde prefieren ir a la oficina de Santoña, con lo cual la intención es que la delegación de Castro no se vuelva a abrir». Con este telón de fondo hemos intentado aclarar la situación y para ello Castro Punto Radio ha hablado con la concejala de Comunicación del Ayuntamiento, Elena García, que ha confirmado que «según la respuesta que nos ha dado la Oficina de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, el cierre no es oficial. Dicen que simplemente han sobrevenido unas circunstancias relativas a que no disponen de personal para sustituir a los trabajadores de la oficina, dos de los cuales están de baja y uno ha pedido traslado». Esta misma institución «nos ha dicho que las principales gestiones que se hacían aquí eran relativas a consultas sobre el Impuesto de Sucesiones y Transmisiones Patrimoniales, que se pueden seguir haciendo en el Registro de la Propiedad con sede en Castro y a través de Internet». Con todo, García interpreta que el cierre no es definitivo y «ahora veremos si la Consejería tiene capacidad para cubrir esas bajas y dotar de personal a la oficina que, en principio no se ha cerrado de manera oficial». En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se pueden escuchar o descargar las aclaraciones de la edil de CastroVerde: https://www.ivoox.com/elena-garcia-cv-aclara-cierre-la-audios-mp3_rf_11325033_1.html

CORTE DE LUZ MAÑANA EN MIOÑO

Iberdrola Subestación 27 ABRIL 2016 / Iberdrola informa de que para mejorar la calidad del servicio, interrumpirá temporalmente el suministro eléctrico mañana jueves, entre las 08:00 y las 17:00 horas. El corte afectará a las siguientes zonas:
Carretera Dícido 105 1 , Bajo Carretera Dícido 103-BIS Si el trabajo finalizara antes de la hora indicada, se restablecerá el servicio de forma inmediata y sin previo aviso.

EL PLENO APRUEBA LA EXTINCIÓN DEL PLAN DE AJUSTE. LA OPOSICIÓN REPROCHA AL EQUIPO DE GOBIERNO LA «FALTA DE INFORMACIÓN»

20160426_161027 20160426_161606 20160426_161718 20160426_161706 26 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido esta tarde el Pleno ordinario del mes de abril, una sesión que ha comenzado con quince minutos de retraso debido a la ausencia del interventor municipal, David Puebla, que pensaba que la cita arrancaba a las 16:30 en lugar de las 16:00 horas, como lo viene haciendo desde comienzos de legislatura. Los 21 concejales han esperado la llegada de este técnico municipal cuya presencia era necesaria para tratar la mayoría de los puntos incluidos en el orden del día. Una vez Puebla se ha presentado en el salón, el alcalde ha pedido que diera explicaciones de los motivos de su retraso, a lo que ha respondido textualmente con los siguiente: “simplemente consideraba que era a las 16:30. Lo que habitualmente hago es coger el orden del día de la Comisión de Hacienda y considero que el día y la hora es la misma pero hoy ha variado. Entonces estaba haciendo tiempo. Lo lamento y pido disculpas por ello”. Ante esto Ángel Díaz-Munío ha recordado que “la convocatoria se hace por escrito y con acuse de recibo, me parece”. En cualquier caso ha aceptado las disculpas y se ha pasado al desarrollo del pleno. En primer lugar ha salido adelante, con la única abstención del PP, la extinción del Plan de Ajuste que se puso en marcha para poder pedir 4.800.000 euros del crédito que habilitó un fondo de financiación destinado al pago a proveedores. Como ha explicado el concejal de Hacienda, Eduardo Amor, “el Ayuntamiento se comprometía a tomar una serie de medidas para garantizar el pago de ese crédito. Las medidas se basaban fundamentalmente en la subida de unos impuestos y el control de una serie de gastos. Este plan se ha mantenido durante cuatro años y el Estado nos ha dado la posibilidad de que, si el Ayuntamiento es capaz de amortizar la deuda con otra entidad bancaria en vez de con este fondo de financiación, siempre que se reduzcan los interés, se podría dejar sin efecto este Plan de Ajuste”. Se ha trasladado la deuda con el fondo a una deuda comercial con un banco y “ahora estamos en las condiciones de extinguir ese Plan con lo que ya no vamos a tener la tutela del Estado en cuanto a los requerimientos que nos hacía para hacer frente al pago de ese crédito. Solo tendremos que consignar en cada presupuesto los pagos del nuevo préstamo que tiene como amortización la misma cantidad que el otro, pero con menos intereses”. En esta misma línea, el concejal del PSOE, Vicente Santamaría, ha recordado que la medida cuenta con los informes favorables del interventor y ha destacado “lo positivo que esto resulta para el ciudadano”, mencionando tres aspectos. “Se reducen los intereses de la deuda contraída de un 6% a menos de un 1%, el Ayuntamiento deja de estar intervenido y sometido al control del Ministerio de Hacienda en cuanto a su gestión y control de los gastos e ingresos, y se disminuye la carga administrativa que tenían algunos técnicos por lo que suponía justificar la adecuación al Plan de Ajuste”. El PRC y MasCastro/AAV han dado su voto favorable a este punto, al entender que es positivo, pero ambos partidos han coincidido en pedir “que no nos olvidemos de por qué tuvimos que acudir a ese fondo”. El regionalista Jesús Gutiérrez considera importante “que la gente que presta sus servicios para el Ayuntamiento cobre en un plazo razonable y que nunca gastemos más de lo que nos podamos permitir, para no volver a encontrarnos en una situación como la que nos obligó a poner en marcha el Plan de Ajuste”. Los populares también consideran positiva esta medida, pero han argumentado su abstención alegando la “falta de transparencia por parte del equipo de Gobierno, que no informó en su momento de este asunto en comisión y pidió el crédito mediante Decreto y de su mano mayor”, ha dicho Javier Muñoz. Del mismo modo ha hecho alusión a la pasada legislatura cuando “cargasteis contra nosotros por el tema de las preferentes y nos exigíais que dejáramos de trabajar con determinada entidad bancaria y ahora, sin decirnos nada, contratáis el crédito con ella”, en alusión a Liberbank. El resto de partidos de la oposición ha coincidió en criticar falta de información sobre este tema por parte del equipo de Gobierno, a lo que Demetrio García (MásCastro/AAV) ha añadido que “no es el camino reprochar a los demás y hacer lo mismo ahora. Si quieres ser diferente, llévalo a una comisión informativa”. Ante las críticas por falta de transparencia, Amor ha recordado cómo “en 2011 se dio una orden de Alcaldía para cerrar el acceso de la oposición a los decretos. Nosotros lo hemos abierto y este decreto lo habéis podido consultar. Está ahí y no habéis preguntado por él”. Sobre los afectados por las preferentes y la entidad bancaria con la que tenían problemas, el edil de CastroVerde ha defendido que “no nos consta que actualmente haya gente reclamando que les devuelvan el dinero”. A todo esto, Gutiérrez ha asegurado que su partido no ha tenido acceso a ese decreto “que seguramente se haya visto afectado por los problemas informáticos que hay en el portal”. En este sentido ha rechazado “que hayamos hecho dejación de nuestras funciones”. Por otra parte Demetrio García ha asegurado que “aún hay personas afectadas por las preferentes en Castro. Cuando aquello era más popular porque eran muchos y se manifestaban pero, ahora todavía quedan algunos”. No ha terminado el debate de este punto sin que el anterior concejal de Hacienda, Javier Muñoz y el actual, Eduardo Amor, hayan discrepado sobre qué gestión (si la del anterior equipo de Gobierno o a la del actual) ha sido la que ha provocado la mejoría en las cuentas municipales. Muñoz ha defendido que “gracias al Plan de Ajuste que pusimos en marcha en 2012 se pagaron casi cinco millones de euros a proveedores. En junio de 2011 el remanente negativo de Tesorería era de 11 millones y la última cifra que tenemos de diciembre de 2014 habla de 3.800.000. Estáis recogiendo el trabajo de cuatro años y el esfuerzo que realizó la ciudadanía”. Por el contrario Amor ha asegurado que “en esos cuatro años, lo que se hizo fue trasladar la deuda de corto plazo a largo plazo. Si escuchamos lo que ha dicho el interventor en la comisión para explicar hasta dónde hemos llegado, con un remanente de Tesorería que parece será positivo en la liquidación de 2015, dijo que el verdadero Plan de Ajuste se hizo con la prórroga del presupuesto de 2015 en esta legislatura, reduciendo más de 4 millones en el capítulo de gastos”. MODIFICACIONES EN LAS ORDENANZAS Por unanimidad se ha aprobado inicialmente una modificación en la ordenanza que regula la Tasa por Prestación de Servicios en el Cementerio. Como ha explicado la concejala Patricia Camino, se cambia el artículo 9, permitiendo a los interesados poder hacer una autoliquidación de la tasa con el fin de reducir trámites y que todo se pueda hacer en un mismo día. Hasta ahora, “se requerían distintos trámites en varios días, lo que era un trastorno, sobre todo para que gente que vive fuera del municipio”. Todos los partidos han estado de acuerdo aunque el PP ha planteado, “si es que fuera posible”, que todas las modificaciones en esta ordenanza se hagan de una vez “porque llevamos tres en los últimos meses”. También por unanimidad se ha aprobado inicialmente la modificación de la ordenanza sobre la Tasa por utilización privativa por industrias callejeras y ambulantes. Camino ha sido la encargada también de explicar que, en este caso, se introduce una bonificación del 2% para aquellos mercaderes que domicilien sus pagos. Consenso entre todos los grupos, pero el regionalista Pedro Fuste ha aprovechado el punto para pedir “que se preocupen también de la venta ilegal y no sólo de cobrar”. A esto Patricia Camino ha respondido que “quien da cumplimiento a la ordenanza es la Policía y se ha dado orden expresa para el levantamiento de estos puestos y que se requise la mercancía”. No obstante, Fuste no ha visto “ninguna actuación en ningún sitio”. MOCIONES En el apartado de mociones se ha rechazado, con los votos en contra del equipo de Gobierno, la presentada por el Partido Popular. Recordamos que pedían que se introdujera una partida en el presupuesto de 2016 para acondicionar el local destinado a oficina del DNI y que, de no elaborarse las cuentas este año, se realizara una modificación presupuestaria para tal fin. Este último punto ha sido el que ha llevado al equipo de Gobierno a votar en contra de la propuesta. CV y PSOE han insistido en que el presupuesto de este año tendrá una partida para esta oficina, “entre otras cosas porque existe un convenio firmado con el Ministerio del Interior”. No obstante, ambas formaciones han defendido que para hacer una modificación presupuestaria “no tenemos tan claro que esta oficina sea más prioritaria que otras cosas” y se han referido, por ejemplo, a la reparación de contenedores soterrados, el vehículo autoescala para los bomberos o el socavón de la subida a Santa María. “No sé si el DNI debería ir por encima”, ha reconocido Amor. El resto de partidos entiende que estas dependencias sí son una prioridad y han usado argumentos, como la necesidad de que no tenga que haber movimiento de ciudadanos a otros lugares para hacer trámites o el hecho de que el Gobierno de España estaría más presente en el municipio. PP, PRC y MásCastro/AAV, ante la posibilidad de que la puesta en marcha del presupuesto se retrase, defienden que “hay que tomar decisiones”. La moción que sí se ha aprobado, con el único voto en contra del PP, ha sido la presentada por CastroVerde, pidiendo una reforma legislativa para restituir el Sistema Universal de Salud. Como ha informado Elena García, “con este escrito damos voz a la plataforma ‘Ciudadanía contra la exclusión sanitaria’, que recuerda que hace cuatro años, argumentando colapso, el Gobierno de España aprobó un Real Decreto que reducía la cartera básica de servicios y modificaba el sistema de acceso, excluyendo a las personas en situación irregular”. Son algunos de los argumentos de esta plataforma con los que el PP no ha estado de acuerdo por considerarlos inciertos. RUEGOS Y PREGUNTAS Ya en el apartado de Ruegos y Preguntas, la concejala del PP, Ana Urrestarazu se ha interesado por el estado de ejecución del presupuesto y ha pedido una fecha estimada para la presentación de un borrador. La respuesta del alcalde ha sido que “es una pregunta a tratar en comisión. La confección del presupuesto y la fecha de su terminación es un dato que a todos nos gustaría tener. Los compromisos de plazo vienen como consecuencia de conocer las actividades que sucesivamente deben cumplirse hasta llegar al hito final. Está fuera de nuestro alcalde el poderlo cuantificar y por eso hacemos bien en no dar una fecha”. Los populares se han interesado también por conocer los motivos del cierre de la Oficina de Hacienda en Castro y si se va a abrir de nuevo. Díaz-Munío ha reconocido que ha pedido explicaciones al Gobierno “y nos han dicho que es temporal debido a la baja de unos funcionarios. Va a tener una apertura concreta para poder atender a las declaraciones de la Renta del 10 mayo al 31 de junio y nos dicen que, tan pronto como puedan, la reactivarán”. Ofrecemos el sonido de la sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente al mes de abril celebrada ayer martes por la tarde. Se puede escuchar o descargar en este enlace de nuestra página de Podcast: https://www.ivoox.com/pleno-ayuntamiento-26-abril-2016-audios-mp3_rf_11320382_1.html

EL AYUNTAMIENTO RECIBE LA DONACIÓN DE LA GUILLOTINA DE ENCUADERNACIÓN QUE SE EXHIBE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA

Donación guillotina de encuadernar Ignacio Montuno_1 26 ABRIL 2016 / El Ayuntamiento de Castro recibía la semana pasada la donación de una guillotina antigua utilizada para encuadernación y restauración de libros, tebeos y otras publicaciones por el castreño Ignacio Montuno. La concejala de Patrimonio, Patricia Camino, y la responsable del Archivo Municipal, Carmen Galván, formalizaron junto a Juan José Montuno el documento de cesión de la pieza, que se exhibe en el vestíbulo del Centro Cultural La Residencia junto a otras máquinas y enseres relacionados con el mundo de la impresión, que ya forman parte de los fondos municipales.
La guillotina donada por la familia Montuno Bolívar es una máquina manual de volante con una luz de corte de 50 centímetros, fabricada en la prestigiosa empresa alemana Karl Krause (Leipzig), fundada en la segunda mitad del siglo XIX. Diseñada para cortar un gran número de hojas de papel y cartón gracias a una pesada cuchilla que desciende entre dos corredores verticales, la guillotina era propiedad de Ignacio Montuno del Castillo, nacido en Sámano en 1920 y fallecido en Castro Urdiales en 2008. Este castreño se aficionó a la encuadernación a finales de los años 50, motivado principalmente por la necesidad organizar los tebeos y cómics que tenían sus hijos. Fabricó un telar para encuadernar y fue autoformándose hasta llegar a restaurar otras publicaciones y libros, tanto de particulares como de centros oficiales, que también caligrafiaba de forma artesana. Tras utilizar máquinas de las imprentas locales de Ponga y Sertucha, a mediados de los años 80, consiguió la guillotina que ahora dona su familia al Ayuntamiento. Hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con Juan José, hijo de Ignacio Montuno, a quien vemos en las imagenes junto a Patricia Camino y Carmen Galván. Si no has podido escucharle, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CAMBIARÁ, DE CARA AL CURSO 2017-2018, EL PROCESO DE ADSCRIPCIÓN A CENTROS DE SECUNDARIA

Reunion Consejero Ramon Ruiz-Directores y Ampas (1) 26 ABRIL 2016 / Ayer se iniciaba el periodo para solicitar plaza escolar en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato de cara al curso que viene en Cantabria. Con este telón de fondo, hemos hablado en Castro Punto Radio con el director general de Innovación y Centros Educativos del Gobierno regional, Alonso Gutiérrez. Como ha explicado, «el mapa en general de Castro está bien» y lainmensa mayoría del alumnado del municipio está ya adscrito a su centro (90 al Ataúlfo Argenta, 79 al José Zapatero y 83 al 8 de Marzo). Así, «quedarían todas las plazas que se ofertan al margen, las plazas de los alumnos que van a matricularse en tres años y los que quieren cambiar de centro en Secundaria».
Gutiérrez ha recordado cómo hace unos días mantenían una reunión con los directores de los distintos centros educativos del municipio para tratar el tema de la escolarización «porque sí se habían planteado algunas pequeñas disyunciones que se corregirán y que vienen derivadas del paso de la adscripción general a la adscripción de los colegios a los distintos institutos». Se ha quedado en marcar una hoja de ruta en el curso que entra para que en el 2017-2018 tengamos solventados estos problemas». Y es que, como ha explicado el director general, «el proceso de adscripción es el que deriva a los alumnos de los centros de Primaria a los de Secundaria y ya está hecho para que los familiares sepan a dónde van sus hijos el curso que viene. Ahora no es el momento de cambiar esto y debemos ser prudentes y sentarnos con tranquilidad porque no todos los centros de Castro lo ven de igual manera y habrá que llegar a un consenso con calma». El plazo de solicitud de plaza finaliza el 6 de mayo para Infantil y Primaria. En Formación Profesional los plazos son distintos: del 20 al 30 de junio, con un plazo extraordinario del 5 al 9 de septiembre. También queda para septiembre la escolarización de la FP Básica. Gutiérrez ha hablado también de los criterios de baremación, que no cambian salvo por una novedad. Este año «derivado de una Ley nacional, los niños en familias de acogida van a recibir un punto extra». Para terminar ha recordado que las familias pueden resolver cualquier tipo de duda llamando al teléfono 942 20 70 16, que estará abierto de 9 a 14 horas, y también en el portal Educantabria, dentro de la pestaña de escolarización. En la imagen, última reunión de responsables de la Consejería de Educación con los directores de los centros educativos.

EL AYUNTAMIENTO DETRAE 23.000 EUROS DE LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES PARA OBRAS Y EXHUMACIONES EN EL CEMENTERIO

CEMENTERIO DE CASTRO URDIALES 26 ABRIL 2016 / El equipo de Gobierno ha detraído una partida presupuestaria de 23.260 euros del Departamento de Obras, en concreto del área de pavimentación de espacios públicos, para destinar esa cantidad a distintos gastos en el Cementerio municipal. Lo ha desvelado en Castro Punto Radio la concejala del Partido Popular, Guadalupe Liendo quien durante la Comisión de Servicios a la Ciudadanía celebrada ayer, se interesó por conocer el coste que iba a suponer al Ayuntamiento la exhumación de los más de 100 nichos que no han sido reclamados ni regularizados y de dónde se iba a sacar el dinero para hacer frente a este coste, «con el que no se contaba y que no estaba contemplado». Ante la falta de respuesta concreta, desde el PP «nos hemos informado y hemos localizado un Decreto fechado el 7 de marzo por el que se destinan esos 23.260 euros, que iban para pavimentación de vías públicas, a gastos varios en el cementerio. Entre ellos, 7.260 euros a las exhumaciones». El resto, 16.000 euros, se han empleado en la mejora de la instalación eléctrica en los baños y en el tanatorio, a la compra de discos para identificación de nichos y otros pequeños gastos de mantenimiento y adecentamiento anual que se esperan realizar. Liendo es consciente de que es el equipo de Gobierno «el que tiene que marcar sus preferencias» pero «nos ha impactado porque la demanda del asfaltado de las calles es importante y nosotros sí hubiéramos dado preferencia a eso». Del mismo modo, el PP ha vuelto a criticar «la falta de transparencia y participación que tanto han defendido PSOE y CV durante cuatro años y es de lo que más carecen ahora. Nos enteramos y descubrimos decretos que van firmando porque buscamos en los ordenadores entre la documentación». Sobre este asunto, la concejala de Comunicación (CastroVerde), Elena García, ha recordado que «actualmente estamos con un presupuesto prorrogado» por lo que «para hacer determinadas acciones urgentes hay que jugar con las partidas existentes, al no haber ninguna asociada a esos trabajos y a las necesidades del Cementerio porque no se ha gestionado hasta ahora». Desde Intervención, como ha dicho la edil, «han buscado de dónde podían detraer una partida para estos gastos, lo que no quiere decir que la pavimentación no sea necesaria». En este sentido ha dejado claro que «dinero para asfalta va a haber» y ha recordado que «ahora mismo están previstos de ejecutar trabajos de este tipo que se están metiendo en esa partida de Obras y hay que contar también las que irán con financiación del conocido como ‘Plan Diego’ y para lo que se ha pedido un crédito». Las modificaciones que se hacen ahora para atender estas urgencias, «luego se podrán hacer para atender otras, mientras no tengamos el presupuesto nuevo». García ha insistido en que «son juegos contables que se tienen que hacer para adecuarse a la realidad de las necesidades y se hace así de forma habitual en el Ayuntamiento, como debería conocer el PP». OTROS ASUNTOS TRATADOS EN LA COMISIÓN Al margen de este asunto, durante la comisión de ayer, el equipo de Gobierno dio cuenta de los trámites llevados a cabo para que sean los clubes los que gestionen el deporte base en el municipio. En este punto, a los populares les «chocó», como ha reconocido Guadalupe Liendo, el hecho de que «no creemos que los dos partidos del equipo de Gobierno estén en acuerdo en este punto cuando deberían ir de la mano en los asuntos que llevan a cabo». En este sentido, «vimos como la concejala de CV no veía claro, por ejemplo, que no se pudiera poner a los clubes un dinero tope a cobrar a los chavales, como también defendimos desde la oposición». El PP considera que el PSOE «se queda un poco solo» y entiende que «igual deberían darle una vuelta porque igual algún error están cometiendo cuando ni siquiera sus propios compañeros están de acuerdo». Esta formación política tampoco tiene claro que los espacios vayan a ser suficientes para todos los clubes y considera que «el Ayuntamiento no va a estar a la altura de poder ayudar a esa gente. Ojala nos equivoquemos, pero tenemos muchas dudas». Así lo ha reconocido Guadalupe Liendo al tiempo que ha aportado algunos datos sobre el reglamento de uso de instalaciones deportivas que se está preparando y que primará a los clubes «por la inclusión de determinadas ventajas sociales, por el número de horas que destine al entrenamiento, por la cuota máxima de niños que emplearán por horas de entrenamiento o por el número de niños inscritos, entre otros». Por su parte Elena García ha defendido que no hay discrepancias en el seno del equipo de Gobierno sobre el tema del deporte base sino que «lo que hay son ganas de aportar y de mejorar en lo posible el procedimiento que se está llevando y que es nuevo». CV considera que «hay que fijar las condiciones en las que cedes los espacios a los clubes para que hagan unas propuestas más homogéneas y se asegure el servicio público». Sobre las instalaciones deportivas, ha defendido que «son las que son aunque igual podemos contar con más como el campo del fútbol 7 del Ataúlfo Argenta». Ha insistido en que «las limitaciones físicas las había antes, y ahora hay una oferta más variada y se primará a los clubes que aporten determinadas condiciones que nosotros queremos promover». La concejala ha explicado que durante la comisión se dio cuenta de las nuevas bases que se van a sacar para la oferta de espacios culturales a ocupar por las empresas que gestionan los servicios de Idiomas, Danza y Música, antiguamente conocidos como escuelas municipales. «Con el cambio de fórmula las empresas han visto mermados sus alumnos, también porque se empezó más tarde. Ahora queríamos, con tiempo, mejorar esas bases para darle al proyecto una solidez y continuidad y hemos planteado a la oposición nuestra ideas y que ellos puedan hacer también propuestas». CatroVerde plantea «ampliar a cuatro años el plazo por el que se conceden esos espacios para que el proyecto se pueda consolidar y tenga una mayor seguridad en el futuro». Del mismo modo, esta formación propone «establecer una pre-matricula porque hay alumnos que se preinscriben pero no hay una seguridad de que se vayan a matricular y, por tanto, de que ese nivel vaya a salir adelante».

UN MES DESPUÉS DE SEMANA SANTA, SIGUE INSTALADO UN «VALLADO PROVISIONAL» EN EL PÓRTICO DE SANTA MARÍA

Verja Santa Maria con antideslizantes del solarium (4) Verja Santa Maria con antideslizantes del solarium (3) Verja Santa Maria con antideslizantes del solarium (2) Verja Santa Maria con antideslizantes del solarium (1) 26 ABRIL 2016 / Han llamado mucho la atención unos añadidos que se colocaron hace más de un mes en las verjas del pórtico próximo a la Puerta de los Hombres de la Iglesia de Santa María: una alfombras antideslizantes de plástico propias del solarium del Muelle Don Luis. Un complemento impropio para una zona histórica, que no obstante se colocó para tapar el vallado de hierro que se destrozó hace unos meses por actos vandálicos.
Lo instaló la Asociación Pasión Viviente, con el visto bueno de la Parroquia, para evitar que accedieran personas al pórtico, donde se guardaban decorados para la representación. Se acordó con el párroco que, tras la Pasión, se dejaría colocado el «vallado» para que no entrara gente hasta que se reparara la verja. El caso es que ha pasado un mes desde la representación de Viernes Santo, y allí siguen los antideslizantes. Puestos en contacto desde Castro Punto Radio con la Parroquia, se nos ha asegurado que están haciendo todo lo posible por acelerar el inicio de la reparación de la verja, que esperan «que sea en breve». Imágenes de esta mañana de ese peculiar añadido.