FRANCISCO LÓPEZ, DE FRANCIS-2, AGRADECE EL TRABAJO DE TODO EL GRUPO QUE HA AYUDADO A CONSEGUIR UN NUEVO PRIMER PREMIO DE COSO BLANCO: “SIN ELLOS NO SERÍA POSIBLE HACER ESTAS CARROZAS”

‘Emerger’ se hizo con el primer premio del concurso de carrozas del Coso Blanco. Un trabajo impresionante de Francis-2 que levantó la admiración del público. Para Francisco López, en declaraciones a Castro Punto Radio, “lo mejor de la victoria fue la gente, ya el día antes mientras estuvo la carroza expuesta, que notamos su apoyo, y sobre todo la alegría del grupo que tenemos. Tengo que dar las gracias a los familiares de la gente que sale en las carrozas, que nos ayudan, por ellos tengo mucha alegría. La última semana, desde las vacaciones de los chiquillos, el trabajo de todo el grupo fue impresionante. Muchísimas gracias a todos, si ellos no sería posible hacer estas carrozas”. En cuanto al primer premio, Francisco era claro: “lo esperábamos, cuando lo vi montado todo el jueves por la tarde, desde el punto de vista artístico o el proyecto diferente”. El resto de los trabajos han gustado al representante de Francis-2: “en general, el nivel ha sido un aprobado y ha estado bien, incluso los nuevos grupos me han encantado lo que han hecho. Han estado bien Escalabreta, Uriarte, Carrasco, la segunda de Colococos., en general me han gustado todos”. La siguiente cita para los carrocistas castreños suele ser la Gala Floral de Torrelavega de finales de agosto: “tenemos que valorar si vamos a Torrelavega, el concurso lo han cambiado completamente, es una licitación de ámbito nacional, y tenemos que valorar lo mejor para la empresa”.

EL FUTURO DECRETO REGIONAL QUE REGULA LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO PERMITIRÁ A LOS AYUNTAMIENTOS LIMITAR SU NÚMERO

El Gobierno de Cantabria ha sacado hoy a información pública el Proyecto de Decreto por el que se regulan las viviendas de uso turístico. Así se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria extraordinario, pudiéndose consultar el texto en el portal de trasparencia: https://participacion.cantabria.es/normativa. Desde ahora, se abre un periodo de alegaciones de 10 días hábiles a partir de mañana. Una vez transcurrido dicho plazo, el siguiente paso es el análisis de esas alegaciones, y, posteriormente, tras la redacción del texto definitivo del Decreto, se solicitarán los informes jurídicos a otras Consejerías y al Consejo de Estado. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha redactado el presente Proyecto de Decreto que consta de 11 artículos, agrupados en dos capítulos, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales. Como novedad, en el capítulo I, se amplía a las personas jurídicas los sujetos que pueden ser titulares de viviendas de uso turístico, al suponer tal exclusión una restricción subjetiva al desarrollo de la actividad que no encuentra amparo en una razón imperiosa de interés general debidamente justificada tal como exige la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. En lo que respecta al capítulo II de ‘Régimen jurídico, procedimiento de inicio, ejercicio de la actividad y régimen sancionador’ se señalan algunas nuevas disposiciones con respecto al Decreto del 2019. En el artículo 4, sobre régimen jurídico, se prevé que los Ayuntamientos puedan establecer limitaciones al número de viviendas u otras medidas dentro de su ámbito competencial, sin que se configure como una imposición, pues de establecerse como tal, se invadiría la autonomía municipal en el ejercicio de las competencias que le son propias. En el artículo 5, se regula el inicio de la actividad que obliga a la presentación de la declaración responsable que, en esta nueva redacción, se exigirá igualmente en el caso de cambio de titularidad. Asimismo, de manera expresa se recoge además la responsabilidad de la persona declarante en caso de incumplimiento de las obligaciones que se asumen con la presentación de la declaración responsable. Es el artículo 6 el que regula el contenido de la declaración responsable, con la consideración de carácter esencial de los requisitos que se contemplan en el mismo. Entre los requisitos de la declaración responsable se incorpora como novedad respecto a la regulación anterior, el informe de compatibilidad de uso turístico de la vivienda con el planeamiento urbanístico del municipio, emitido por el órgano municipal competente. Si bien tal exigencia, que podía entenderse implícita en la obligación de cumplimiento de la demás normativa que resultaba de aplicación o de obtención de las autorizaciones precisas, ya se preveía en la regulación de 2019, su comprobación se llevaba a cabo con posterioridad a la presentación de la declaración responsable y no como un requerimiento previo. Este nuevo requisito se considera básico para asegurar que las viviendas de uso turístico declaradas responsablemente ante la administración autonómica, e inscritas en el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria, cumplen con las exigencias a las que les somete la normativa vigente, especialmente la urbanística evitándose la consolidación de situaciones jurídicas no conformes con la legalidad. Igualmente, será exigible un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que puedan provocarse en el ejercicio de la actividad de vivienda de uso turístico a semejanza del previsto en la mayoría de la normativa reguladora de los establecimientos turísticos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. El artículo 7 enumera el conjunto de obligaciones de los titulares de una vivienda de uso turístico, como la obligación de poner en un ligar visible, un cartel informativo de la disponibilidad de hojas de reclamación, así como el número de teléfono para atender cualquier circunstancia; comunicar el cese de actividad; tener a disposición de la Dirección General de Turismo la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos, y poner en conocimiento del público interesado las normas de utilización, así como la temporada de funcionamiento del vivienda, entre otros temas. Por su parte, el artículo 8 regula la utilización de la vivienda, y en el 9 se dedica a la comprobación e inspección de inicio de actividad, según los términos que dispone el Título IV de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los dos últimos artículos del Decreto prevén por un lado la cooperación entre Administraciones e intercambio de información con la finalidad de detectar el ejercicio ilegal o clandestino del alquiler de viviendas de uso turístico, y de otro, el régimen sancionador por remisión al establecido en la ley reguladora de la ordenación del turismo de Cantabria. La Disposición transitoria única recoge el régimen transitorio para las declaraciones responsables presentadas a fecha de entrada en vigor del presente decreto, y que no disponen de una resolución definitiva de inscripción; y para las viviendas de uso turístico definitivamente inscritas al objeto de su adaptación a los nuevos requisitos del artículo 6. No contemplar una previsión como la establecida en esta disposición, supondría la consolidación de situaciones jurídicas que incumplen la normativa reguladora.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECEPCIONA LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DE UNA RASANTE EN LA LOMA, ENTRE EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO Y LA SUBIDA AL MONTE CUETO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha recepcionado las obras de adecuación de la rasante de la calle que bordea la urbanización ‘La Loma II’, realizadas por la empresa Rucecan por un importe total de 103.798,58 euros. Tal y como indica la alcaldesa en nota de prensa «han sido trabajos necesarios para dar cumplimiento a una sentencia judicial de 2007, que indicaba que se había construido un tramo de un vial a una altura superior a la debida y que exigía al Ayuntamiento que lo corrigiera. Se trata, por tanto, de ejecutar las obras para bajar la altura a la que se construyó esta carretera en su día y que no cumplía la legalidad». Las medidas cautelares concluyeron en 2015, pero no fue hasta la legislatura pasada cuando el entonces equipo de gobierno comenzó a ejecutar esta obra, dándose los pasos necesarios para corregir la situación. Este nuevo vial da servicio al monte Cueto y a la calle que bordea el Colegio Menéndez Pelayo. Se ha ampliado la anchura de la acera colindante con las viviendas de la urbanización ‘La Loma II’, instalada la iluminación del vial, modificados los servicios de electricidad, las telecomunicaciones y el gas para adaptarlos a la nueva rasante de la acera, además de labores de jardinería. La alcaldesa, Susana Herrán, destaca que «estas obras forman parte del plan de mejora y modernización de nuestra ciudad, en nuestro compromiso por tener una ciudad preparada para todos, en la que se garantice la plena accesibilidad tanto para personas con movilidad reducida como para el resto de vecinos».

DETENIDO POR LA GUARDIA CIVIL UN VECINO DE CASTRO URDIALES POR PRESUNTA AGRESIÓN Y ROBO A UN VARÓN QUE SE HABÍA DESVANECIDO 

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón de 21 años y vecino de Castro Urdiales como presunto autor de un delito de robo con violencia, por agredir a un varón y sustraerle diferentes pertenencias. Además, se le considera igualmente presunto autor de un delito de estafa, al realizar varios pagos con la tarjeta bancaria de la víctima. La Guardia Civil comenzó una investigación al tener conocimiento que en la localidad de Castro Urdiales un varón había sufrido un robo con violencia. La víctima, un varón de 24 años previamente había sufrido un desvanecimiento con pérdida de visión temporal, como consecuencia de la enfermedad que padece, cayendo al suelo. Al intentar ponerse en pie alguien le golpeó fuertemente en un costado, aprovechando el momento para robarle. Una vez que consiguió recobrar la vista se percató que le habían sustraído una cartera, en la que además de documentación personal y dinero portaba una tarjeta bancaria. Tras estos hechos y en el mismo día se realizaron siete pagos con la citada tarjeta bancaria en establecimientos hosteleros y comerciales. Avanzadas las pesquisas, y tras obtener diferentes informaciones los agentes pudieron determinar la identidad del presunto autor, siendo finalmente detenido la semana pasada.

COLOCOCOS SE MUESTRAN “DECEPCIONADOS” POR EL CUARTO PUESTO EN EL COSO BLANCO: “CREEMOS QUE NOS MERECÍAMOS ALGO MÁS, SIN DESMERECER A LOS TRES PRIMEROS”

La carroza ‘Nuevo Imperio’ del Grupo Colococos (en la imagen) quedó en cuarto lugar en el desfile del Coso Blanco, un resultado que “nos decepciono muchísimo”, tal y como ha manifestado en Castro Punto Radio el representante de este grupo, Gaizka Antuñano. “Ese cuarto premio es algo que nos esperábamos en el local, pero una vez montada en el parque y vistas las demás, todos nos decían que íbamos a quedar entre los tres primeros. La carroza grande quedó espectacular, este año no tenemos nada que envidiar a los demás. Creemos que nos merecíamos más, sin desmerecer el trabajo de los tres primeros. Y es que este año ha habido mucho nivel, se ha notado el 75 aniversario”. También consideran que los premios al vestuario, que se repartieron entre las tres primeras, no fueron del todo justos: “llevábamos trajes completamente nuevos, cada disfraz de cada una de las carrozas nos costó casi 200 euros”. En cuanto al cambio del jurado los últimos días, por renuncia de dos de los miembros iniciales, “nos sorprendió que una semana acudieron al local tres personas del jurado, y la semana siguiente aparecieron dos miembros nuevos. Debió haber algún problema y se tuvo que cambiar el jurado, ya que alguno renunció, lo que es comprensible, ya que estar ahí es un marrón”. Aun así, “debería ser siempre el mismo, nos parezca mejor o peor”. Antuñano cree, y así lo ha manifestado en reuniones previas que “son pocos tres miembros del jurado y propusimos que hubiera un responsable de cada grupo de carrocistas que sea jurado, y que no puedan votarse a sí mismos. Eso ayudaría a una mejor decisión. Con tantos cambios de jurado, queda todo un poco descafeinado”. En las reuniones post-Coso Blanco, Colococos va a llevar “el tema de las vallas, que ha vuelto a ser un desastre. Para el montaje había pocas, y para el desfile se pusieron cintas de balizar que todo el mundo se saltaba, y nadie se hacia responsable de vigilarlo. Nos decían que se ponían en las curvas, pero en la zona de las cafeterías la gente estaba a menos de un metro de las carrozas y eso es muy peligroso”. VANDALISMO EN LAS CARROZAS Al igual que ha denunciado el Grupo Malora, que se estaban “indignados” por el vandalismo que padecieron las carrozas en las noches del fin de semana cuando estuvieron valladas, aunque sin vigilancia, frente al Club Náutico, a la espera de ser retiradas por los carrocistas, Gaizka Antuñano se ha mostrado “sorprendido por la falta de respeto de la gente, que les da igual el trabajo que hayas hecho. Cuando llegamos al parque a retirar la carroza, figuras rotas, puñetazos por todas partes…”. Colococos cree que “esa zona debería estar vallada para que no pase nadie, pero a la gente les da igual, no tiene ni respeto ni miedo a que pase algo”. El grupo Colococos ya tuvo destrozos el miércoles por la noche, cuando dejaron los elementos para su montaje posterior el jueves: “no quisimos decir nada y ni se lo comunicamos al Ayuntamiento, pero visto lo de ayer, se lo hemos comentado al concejal Gorka Linaza. Tuvimos una cartola rajada, que la tuvimos que tapar y había elementos pisados y destrozados, y eso antes del desfile. Hasta hubo vecinos de la zona que les dijeron a la gente que no se subieran a las carrozas el miércoles por la noche”.

EL CORO “VOCES POR BENIN» REGRESA ESTE PRÓXIMO DOMINGO A CASTRO URDIALES EN SU GIRA POR ESPAÑA

El coro africano “Voces por Benin” llegará a Castro Urdiales el domingo para ofrecer un concierto a las 20:00 horas en el Patio de Cristal del IES Ataúlfo Argenta. Esta cita se enmarca en la  gira que está realizando este verano  por varias ciudades de España, mostrando su nuevo espectáculo de música y danza en defensa de los derechos de la infancia y organizada por la Fundación Juntos por la Vida. “Voces por Benin” es un proyecto “que quiere visibilizar y dar a conocer la cultura, danza, tradiciones, percusión y cantos africanos, y  defender los derechos humanos, especialmente de la infancia”.  Así lo ha indicado la presidenta de la Fundación y directora del coro, Clara Arnal, en Castro Punto Radio. Es un espectáculo de conciertos  que esta ONG valenciana prepara en su escuela de música de Calaví, en Benin, donde acuden más de 200 alumnos  a clases de música que incluyen canto, percusión y danza. De ellos, 25  tienen la oportunidad de viajar a nuestro país cada  año  con “Voces por Benin” y su  espectáculo. El coro recorre España donde ya ha realizado giras durante tres años. Está formado por 25 jóvenes artistas de Benin, niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 18 años, y ya actuó en Castro en 2018. Con sus ritmos africanos, cantos, danzas y  tambores, los jóvenes de Voces por Benin  expresan su mensaje al mundo, “en un espectáculo emotivo que no deja indiferente  a nadie, y que hace vibrar a todos con los sonidos y colores de Benin”. Juntos por la Vida trabaja con la infancia en proyectos sobre educación, música, alfabetización, derechos, protección y valores en Benin, uno de los países más empobrecidos de Africa. Como hemos indicado, el concierto está previsto para el domingo día 14 a las 20:00 horas en el IES Ataúlfo Argenta. Pero se da la circunstancia de la que la final de la Eurocopa se disputará sólo una hora más tarde. Clara Arnal nos ha adelantado que, si España está en esa final, podría adelantarse el horario del este espectáculo. Algo que confirmaremos unos días antes de la cita.

EL GRUPO MALORA, SEGUNDO CLASIFICADO EN EL COSO BLANCO, CRITICA QUE NO SE CUMPLEN LAS BASES DEL CONCURSO: «LA GANADORA ESTAMOS SEGUROS QUE HA SUPERADO LAS MEDIDAS MÁXIMAS EN ALTURA Y LARGURA, PERO POR METROS»

La carroza ‘Dreams’ del Grupo Malora (en la imagen) obtuvo el 2º premio del concurso de carrozas del pasado Coso Blanco, además de ganar el galardón al mejor vestuario. Un resultado que no les ha satisfecho, tal y como ha manifestado José Arozamena esta mañana en Castro Punto Radio. «No estamos contentos, por la gente de Castro que nos dijeron que llevábamos un carrozón, que sabemos que no se ha valorado, pero es lo que ha decidido el jurado. Todo el mundo nos decía que íbamos a ganar el Coso Blanco». Arozamena tiene la sensación de que «no se valora el trabajo del Coso Blanco y se está perdiendo la fiesta. La carroza tiene un gran trabajo de construcción de adelante atrás, no es que pongamos la figura grande delante y el resto se queda vacío. Y el pagado de papel meticuloso, que se hace con las manos. Hemos trabajado el desfile, con dos carrozas completamente nuevas». El representante de Malora cuestiona el cumplimiento de las bases del desfile: «no discuto la carroza ganadora, pero pienso al 100% seguro que se ha pasado altura y de largura, pero por metros, no se han cumplido las medidas del Coso Blanco». «El jurado nos dijo que estaba impresionado con el pegado de la pluma en la figura principal de la carroza, que no se había visto en ninguna otra. Pero hay unas normas que no se respetan», apuntaba José Arozamena. Además, este grupo se encuentra indignado por el vandalismo que padecieron las carrozas en las noches del fin de semana cuando estuvieron valladas, aunque sin vigilancia, frente al Club Náutico, a la espera de ser retiradas por los carrocistas: «a nosotros nos han destrozado por la noche las carrozas que estaban en el parque, literalmente. Se subieron, partieron figuras, toda la cartola de la carroza grande destrozada… la gente entraba por el vallado, que no estaba bien hecho… tenía que haber un guarda jurado. No se si iremos a Torrelavega, pero estas carrozas están destrozadas, una de ellas lo está completamente». El equipo está muy desilusionado: «estamos muy desmotivados y no sabemos si volveremos al desfile».

LAS BANDERAS QUE SEÑALAN EL ESTADO DEL MAR EN LAS PLAYAS CASTREÑAS MUESTRAN PICTOGRAMAS ESPECIALES PARA PERSONAS DALTÓNICAS

Muchas personas se han preguntado, desde que comenzó la temporada oficial de playas, qué significan los pictogramas en color negro que se han incorporado a las banderas que indican el estado del mar. José Merayo, portavoz de DYA Cantabria, ha explicado en Castro Punto Radio que se trata de indicaciones para que las personas que sufren algún tipo de daltonismo, alteración de origen genético, puedan identificar los colores de dichas banderas. “Hay personas que, por ejemplo, no pueden distinguir entre el rojo y el verde”, señalaba. Se trata de una iniciativa pionera y común con el Ayuntamiento de Castro Urdiales para mejorar el servicio en las playas del municipio y en el Solarium.

ALDI ABRIRÁ SU NUEVO SUPERMERCADO EN CASTRO URDIALES EL 22 DE JULIO

ALDI ha anunciado la apertura de su primer supermercado en Castro Urdiales el próximo 22 de julio. La cadena de supermercados abrirá su primera tienda en el municipio en la parcela denominada El Ciprés, junto al enlace Castro Sur-Sámano de la autopista A-8. El nuevo establecimiento contará con alrededor de 750 metros cuadrados de sala de ventas y un equipo de 14 trabajadores. Tal y como señala la empresa en nota de prensa, «en el nuevo ALDI de Castro Urdiales, los vecinos del municipio podrán encontrar una nueva opción de compra basada en productos de calidad a precio más bajo posible. La compañía pone al servicio de sus clientes un amplio surtido con el 86% de los productos de marca propia y el 80% de origen nacional, facilitando a las familias cántabras el ahorro en su compra semanal. Además, ALDI también ofrece ofertas puntuales y promociones en su surtido habitual». «Para seguir ofreciendo oportunidades de ahorro, ALDI ha intensificado la revisión periódica de sus precios y procesos en los últimos meses y bajado el precio de más de 450 productos con descuentos permanentes de hasta el 50%. Gracias a estas medidas, ALDI cerró mayo con los precios un 9,1% más bajos respecto a la media de la distribución, según datos del panel de detallistas de Circana». ALDI impulsará su crecimiento en España este verano con la apertura de 3 nuevos establecimientos. A la apertura en Castro Urdiales se le suman las inauguraciones del primer establecimiento en la localidad leridana de la Seu d’Urgell y la consolidación en las Islas Canarias con una nueva apertura en Sonnenland-Maspalomas (Gran Canaria). Estas inauguraciones se suman a las del pasado mes de en Bilbao (Bizkaia), Benisa (Alicante), Figueres (Girona) y Marbella (Málaga). La compañía lleva años acercando su opción de compra a cada vez más clientes y prevé seguir haciéndolo con la apertura de alrededor de 45 nuevas tiendas en España durante 2024.  Gracias a este ambicioso plan de expansión y a su modelo de descuento, ALDI ya cuenta con más de 7 millones de clientes a nivel nacional, un 33% más que hace tres años.

LA MANIFESTACIÓN DEL ORGULLO 2024 DE LAS SIN SOMBRERO SE CELEBARÁ MAÑANA DOMINGO

Tras ser suspendida el pasado 28 de junio por los luctuosos sucesos ocurridos en Castro en aquellos días, la asociación feminista Las Sin Sombrero convocan de nuevo la manifestación del Orgullo 2024 para mañana domingo, 7 de julio, a partir de las 7 y media de la tarde con salida de la plaza del Ayuntamiento.

DETENIDOS DOS VECINOS DE CASTRO URDIALES POR CREAR UNA TRAMA DE VENTA ILEGAL DE CACHORROS POR TODA ESPAÑA

La Guardia Civil ha detenido a una pareja, de 35 y 36 años de edad y residentes en Castro Urdiales, y está investigando a una mujer por la venta ilegal de cachorros por toda España en el marco de la operación ‘Pupicas’, todos ellos como presuntos autores de los delitos continuados de maltrato animal, intrusismo profesional, falsedad documental, blanqueo de capitales y grupo criminal. En total, se han practicado dos registros en Cantabria, en un domicilio y en una parcela rural con una pequeña nave donde se han rescatado un total de 46 cachorros de perros y se ha intervenido numerosa documentación. La operación arrancó cuando la Guardia Civil recibió diferentes denuncias por parte de particulares que, tras la compra de los cachorros a través de internet, recibían a los perros con diferentes enfermedades que provocaban el ingreso en centros veterinarios y, en algún caso, la muerte del animal. Por tal motivo, la Guardia Civil estableció contactos con el Colegio de Veterinarios de Cantabria y comenzó una investigación para aclarar lo sucedido. Se trata de una intervención recogida en las actuaciones contra el maltrato animal que lleva a cabo la Guardia Civil de Cantabria desde el pasado uno de junio, enmarcadas en el Plan de Ocio responsable. Los agentes han podido comprobar que los ahora detenidos publicitaban la venta de los cachorros por internet. Para ello aportaban cartillas sanitarias del Colegio de Veterinarios de Cáceres y Badajoz falsos y vacunaban a los animales sin ningún tipo de supervisión profesional. Además, las ventas se formalizaban sin factura. En la fase de explotación se han llevado a cabo dos registros en los que se han rescatado un total de 46 cachorros: dos chihuahuas, 16 caniches, seis border collies y 22 teckel. De la misma manera, se han intervenido diferentes cartillas sanitarias falsificadas del Colegio de Veterinarios de Cáceres y Badajoz, vacunas y jeringuillas con aguja, así como diversos medicamentos, y un sello que se utiliza para el sellado de la referida documentación. Vídeo de la operación aportado por la Guardia Civil.

‘EMERGER’ DE FRANCIS-2 GANA EL COSO BLANCO 2024

Esta ha sido la clasificación completa del concurso de carrozas del Coso Blanco 2024 en Castro Urdiales: 1ª- ‘Emerger’ de Francis-2, y 3ª en vestuario. 2ª- ‘Dreams’ del Grupo Malora, y 1ª en vestuario. 3ª- ‘Mandala’ de Quintana y Amigos, y 2ª en vestuario. 4ª- ‘Nuevo Imperio’ del Grupo Colococos. 5ª- ‘Nostalgicus’ del Grupo Malora. 6ª- ‘Salitre’ de Quintana. 7ª- ‘El Olimpio de los Dioses’ de Grupo Escalabreta. 8ª- ‘Los caballeros del Zodiaco’ de Carrasco. 9ª- ‘La dama oculta’ del Grupo Colococos. 10ª- ‘Dinos’ de Francis-2. 11ª- ‘Mitología’ de Salazar. 12ª- ‘La leyenda de los dragones’ de Uriarte. Entre las autoridades ha asistido la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.

PROGRAMA ESPECIAL DE PROTAGONISTAS, DESDE LA CAFETERÍA DALLAS, DEDICADO AL COSO BLANCO

Programa especial de Protagonistas en Castro Punto Radio dedicado al Coso Blanco desde la Cafetería Dallas. Nos han visitado la alcaldesa, Susana Herrán, y el concejal de Festejos, Gorka Linaza. Ambos han destacado el gran nivel de las 12 carrozas que participarán esta noche y han adelantado que “nada más arrancar el desfile, habrá una sorpresa que llevábamos cinco años persiguiendo”. No han dado más detalles, al margen de señalar que se trata de “recuperar algo que era habitual antes en el Coso y que traerá buenos recuerdos”. Han animado a castreños y visitantes a disfrutar de la fiesta, tanto del desfile como de toda la noche, “con responsabilidad y ganas de pasarlo bien”. Han recordado que, dentro del Plan de Ocio del Verano puesto en marcha por la Delegación del Gobierno, se intensifica la presencia policial “para seguridad de todos”. Además, habrá a disposición pulseras de localización para los niños y niñas y estará operativo el servicio búho del Castrobús. Por el programa han pasado también los carrocistas Gaizka Antuñano (Colococos), Luis Miguel Quintana (Quintana y amigos), José Arozamena y José María Vildósola (Malora) y Francisco López (Francis-2). Del mismo modo, hemos hablado con Alberto Vizán, responsable de la Cafetería Dallas. Un lugar privilegiado para poder disfrutar esta noche del desfile de carrozas del Coso Blanco. Un local que ofrece servicios durante toda la jornada, desde desayunos, rabas, aperitivos, chocolate con churros, pastelería o deliciosos helados Carte D’Or. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el programa especial:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES AUTORIZA LA INSTALACIÓN DE DOS VIDEOCÁMARAS PARA CONTROLAR EL ACCESO DE VEHÍCULOS EN LA ESQUINA DEL PARQUE AMESTOY CON MELITÓN PÉREZ DEL CAMINO

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha firmado un Decreto en el que ordena la instalación de dos equipos de videovigilancia en el casco urbano «con el único fin de control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico, compuestos cada uno de ellos una cámara OCR de lectura de matrícula y una cámara de entorno de captura de video». Las ubicaciones serán las siguientes: .- Dispositivo 1: Control de accesos a zona restringida: Avenida de la Constitución número 2 (junto al banco BBVA). .- Dispositivo 2: Control de accesos a zona restringida: Calle Melitón Pérez del Camino número 1. Se instalarán carteles informativos en las áreas videovigiladas avisando a los ciudadanos de que la zona está sujeta a videovigilancia en aras del cumplimiento al derecho de información y se creará un registro público de actividad de tratamiento correspondiente al sistema de videovigilancia mencionado en la presente resolución. Según señala el Decreto, «el municipio de Castro Urdiales soporta un considerable tráfico de vehículos, motivado tanto por la circulación de los propios vecinos como por la muy deseada presencia de visitantes foráneos. Las tradicionales formas de regulación y control presencial del tráfico resultan insuficiente para el número tan importante de vehículos que circulan por nuestras calles, y que estas circunstancias aconsejan la incorporación de un apoyo tecnológico sobre las funciones de vigilancia, control y regulación del tráfico que tiene encomendada la Policía Local». Se adoptarán las medidas tendentes a garantizar la preservación de la disponibilidad, confidencialidad e integridad de las grabaciones y registros obtenidos de los equipos de según lo estipulado en el Real Decreto 596/1999, de 16 de abril, así como las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad. Las cámaras deberán utilizarse con respeto al principio de proporcionalidad en su doble ç versión de idoneidad y de intervención mínima. Corresponderá a las Administraciones públicas con competencia para la regulación del tráfico autorizar la instalación y el uso de estos dispositivos. De este modo, los sistemas podrán instalarse en aquellos supuestos en los que el control corresponda a la Jefatura Central de Tráfico, no cuando la competencia recaiga en las entidades locales, en que la instalación correspondería a aquéllas. Los dispositivos fijos de captación y reproducción identificarán genéricamente las vías públicas o los tramos de aquéllas cuya imagen sea susceptible de ser captada, las medidas tendentes a garantizar la preservación de la disponibilidad, confidencialidad e integridad de las grabaciones o registros obtenidos, así como el órgano encargado de su custodia y de la resolución de las solicitudes de acceso y cancelación. Las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación.

EL GRUPO QUE SE PONDRÁ AL FRENTE DE LA DIRECTIVA DEL CASTRO FÚTBOL SALA TRABAJA YA EN LA CONFECCIÓN DEL EQUIPO TRAS HABER LOGRADO EL ASCENSO A 2ªB

Tras conseguir el ascenso a 2ªB, hemos hablado en Castro Punto Radio con el que todavía es presidente del Castro Fútbol Sala, José María Vildósola ‘Capi’. Ha trasladado la “alegría” de toda la entidad deportiva en relación a una noticia que les llegaba el martes por la tarde, después de la renuncia de dos equipos a ascender de categoría. Ha reconocido que “era muy posible lograrlo por el coeficiente que teníamos y porque todos los años suele haber dos o tres renuncias”. Y es que “el esfuerzo que hay que hacer para militar en esta 2ªB es muy grande y hay clubes que no pueden afrontarlo. Nosotros hemos hechos nuestros números y con los socios, patrocinadores y afición, esperamos alcanzarlos y desarrollar la campaña con tranquilidad”. Del mismo modo, confían en “poder recuperar las cantidades en subvenciones municipales y autonómicas, que descendieron con la pandemia y que no se han vuelto a recuperar”. Capi sigue siendo presidente del club, pero ya anunció su decisión de dar el relevo a un grupo de gente más joven que quiere tomar las riendas de la entidad. Debe realizarse el proceso de cambio oficial, “pero ya son ellos los que se están encargando de la preparación de la próxima temporada y la confección del equipo”. Está previsto que “a finales de mes se celebre una asamblea en la que presentaremos a los socios las cuentas y el proyecto de este nuevo grupo que llevará la dirección”. Entre las primeras decisiones tomadas está la del cambio de entrenador. Se pone al frente del banquillo Roberto Sánchez ‘Boti’, “que tiene experiencia en la categoría y creo que puede llevar al equipo a mantenerse en ella”. La intención de la nueva directiva es también la de “hacer un sobresfuerzo y trabajar más con las categorías base porque entendemos que en Castro hay un potencial terrible en este deporte”. Capi espera contar esta temporada con la afición y que “las gradas vuelvan a tener colorido en todos los partidos y no sólo en los que sean clave”.

OTAÑES DERRIBARÁ SUS DOS EDIFICIOS EN RUINAS UBICADOS EN LA PLAZA «PORQUE CADA VEZ ESTÁN PEOR Y HAY PEQUEÑOS DERRUMBES»

La Junta Vecinal de Otañes ha iniciado la tramitación necesaria para demoler los dos edificios de su propiedad, declarados en ruinas, ubicados en la plaza. Como ha explicado si alcalde, Jorge Cuevas, en Castro Punto Radio, la idea inicial era que ese derribo corriera por cuenta de la empresa que resultara adjudicataria de la edificación de pisos en esas parcelas, pero “la tramitación es larga y el estado de los inmuebles es cada vez peor, con pequeños derrumbes y no podemos estar esperando”. Por eso, “lo vamos hacer desde la Junta” y, para ello, “ya tenemos un proyecto preparado, que remitiremos al Ayuntamiento para que sea aprobado en el pleno y poder ejecutarlo con cargo a la devolución de la deuda del agua”. El coste total de estos trabajos de demolición “es de 80.000 euros”. Una cantidad que “veremos cómo podemos recuperar cuando se adjudique la construcción a una empresa, a la que ahora le saldría más barato al no tener que hacerse cargo de la demolición”. Recordamos que son tres los edificios afectados, dos de propiedad de la Junta y otro del obispado. “Nosotros nos vamos a encargar de los nuestros, que son los que más problemas generan porque, el de la Iglesia está más atrás y es menos peligroso, además de que el vallado de protección se puede ampliar”. Mientras tanto, sigue adelante la tramitación para que una empresa se encargue de construir viviendas en esos terrenos “que después pueda vender y sacra rendimiento de la inversión. La Junta se quedaría con los bajos de sus dos edificios y para el Obispado sería uno de los pisos a construir en su edificio”. El proyecto de la Junta para ello “está prácticamente hecho a la espera del visto bueno de los técnicos municipales. Del mismo modo, hace falta la aprobación del Gobierno de Cantabria porque la obra supone más del 30% del presupuesto anual de Otañes”. OBRAS CARRERETA SANTULLÁN-OTAÑES Al margen de este asunto, Cuevas se ha referido a la última reunión que mantuvo con el consejero de Fomento, Roberto Media sobre las obras de remodelación de la carretera Santullán-Otañes. Además de plantearle alguna modificación para mejorar la seguridad de los peatones y usuarios del Castrobús, como ya informamos, hablaron de las preocupaciones de algunos vecinos por la pequeña distancia que quedaría entre la carretera y sus viviendas con la ampliación de la anchura del vial. “Lo que le dijimos al consejero es que igual es innecesario, para conseguir una anchura de 10 o 20 centímetros más de acera, tener que echar abajo muros, algunos centenarios de casas protegidas, para después tenerlo que reconstruir y adaptarlo a la nueva anchura”. Ha señalado que “cuando hablamos con él todos son buenas palabras y veremos a ver que sucede”.

APERTURA DEL PLAZO PARA PRESENTAR RECLAMACIONES A LA APROBACIÓN EN PLENO DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE SUBVENCIONES CULTURALES

El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en sesión ordinaria de fecha 25 de junio, acordó la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza reguladora de Subvenciones a Proyectos Culturales. Como se recoge hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde mañana, para la presentación de reclamaciones y sugerencias. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional. Como explicaba en el pleno la concejala del área, Elena García, esta modificación “da cobertura a las demandas de las asociaciones. Hemos escuchado la petición de varias de ellas, sobre todo las que organizan ciclos con grupos musicales de fuera”. Con todo, “recuperamos dos modalidades de subvención, ordinaria y extraordinaria. Se ha revisado el texto de la ordenanza, adecuando los artículos para trasladar a la regulación las inquietudes de las asociaciones para que puedan sentir así el agradecimiento por la labor que realizan”.

A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA RESIDENCIA MUNICIPAL APROBADA EN EL PLENO DE JUNIO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública del expediente de modificación de crédito abordado en el pleno del pasado 25 de junio. Se trata de 44.089 euros para dotar los gastos devengados por operaciones pendientes de aplicar al cierre del ejercicio 2023 en la Residencia Municipal. Los interesados pueden interponer recurso o reclamación en el plazo de 15 días hábiles en el Registro de Documentos. Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones el expediente se entenderá definitivamente aprobado.

JAVIER CARRASCO TRABAJA «CON MUCHO ESFUERZO E ILUSIÓN» EN LA CARROZA QUE PRESENTARÁ AL COSO BLANCO Y QUE «ESTÁ SUPERANDO CON CRECES A LA DEL AÑO PASADO»

Su primera participación en el Coso Blanco fue en 1969 y Javier Carrasco continúa siendo fiel a una fiesta muy especial para él y, más si cabe, en este 75 aniversario, que coincide con el año de su 75 cumpleaños. Este viernes desfilará con una carroza en la que, como él mismo ha señalado en Castro Punto Radio, “hemos puesto mucho esfuerzo e ilusión para intentar dar un toque de calidad dentro de nuestro estilo”. Una carroza basada en los Caballeros de Zodiaco “no muy grande en cuanto a medidas, pero sí en relación a la calidad y que está superando con creces a la del año pasado”, con la que quedó en sexta posición. Están siendo unas últimas horas de mucho trabajo, teniendo en cuenta el parón de tres semanas que sufrieron “debido al cambio de local. El que estábamos usando fue vendido por sus propietarios, tuvimos que desalojarlo y estoy muy agradecido a un personas que nos ha cedido su nave en Vallegón”.

EL CONCEJAL DE HACIENDA ACLARA LA SITUACIÓN DE LOS CONTRATOS DE CONSERJES Y LIMPIEZA «QUE HAN SUFRIDO PEQUEÑAS INCIDENCIAS QUE SE HAN IDO SUBSANANDO»

El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha respondido en Castro Punto Radio a las críticas que en los últimos días ha vertido Comisiones Obreras (CCOO) en relación a dos contratos realizados por el Ayuntamiento. Por un lado, el sindicato se referían al de Servicios Auxiliares (conserjes) y señalaba que la empresa adjudicataria no estaba entregando las nóminas a los trabajadores y que había reducido jornadas sin explicación alguna. Hoy mismo han denunciado que “15 trabajadoras del servicio de limpieza han trabajado seis días sin estar dadas de alta en la Seguridad Social”. En ambos casos, CCOO aludía a la responsabilidad por parte del Ayuntamiento como contratante y pedía su intervención. Con respecto al primero de los contratos, Antuñano ha recordado que “la empresa adjudicataria comenzó a operar el 1 de abril y creo que todos podemos entender que, en cualquier periodo de implantación, se pueden producir pequeñas incidencias como puedan ser la de las nóminas”. Sobre esto ha dicho que “ayer mismo se entregaban en mano a los trabajadores, además de enviarles un correo electrónico y disponer de ellas en un portal informático”. En este punto ha querido “negar tajantemente las afirmaciones de CCOO de que el Ayuntamiento no ha hecho nada. Yo he tenido varias reuniones con los trabajadores que me trasladaron pequeñas incidencias y ya en mayo se las comuniqué a la empresa que las ha ido subsanando”. Ayer mismo “me reuní con el gerente de la adjudicataria para aclarar varios aspectos y nos ha explicado cuál es su funcionamiento y qué se estaba haciendo para mejorar la relación laboral con los empleados”. La explicación fue que “la anterior adjudicataria llevaba un proceso de contratación que la actual empresa no es partícipe de desarrollar”. En concreto, “antes, si un trabajador tenía en contrato 20 horas, por necesidades del servicio, estaba realizando 30, 35 o 40. Esas horas de más se les abonaban como complemento de productividad. Lo que quiere la empresa que se encarga ahora de la gestión es que todas las horas estén incluidas en el contrato y en la base de cotización. Lo que se está realizando, en realidad, es una ampliación de la jornada laboral. Es posible que los trabajadores vean, en el neto que reciben, un pequeño descenso, pero se debe a que los complementos de productividad tienen unas retenciones diferentes a la horas de contrato, pero éstas últimas entran en la base de cotización y las otras no”. La empresa quiere “dar estabilidad a todos los puestos y que figuren en contrato todas las horas de trabajo”. Del mismo modo, “los trabajadores se enteraban antes, de un día para otro, cuál iba a ser su centro de trabajo en la siguiente jornada, y ahora se están haciendo cuadrantes con tiempo suficiente y hemos solicitado a la empresa que estudie la posibilidad de no rotar tanto a los empleados por las distintas dependencias municipales, sino que se mantengan los mismos en los mismos edificios siempre”. Ha dejado claro que “haremos un seguimiento de todo esto y, como les hemos pedido, esperamos que la empresa se reúna con todos los trabajadores para explicarles todo esto en persona”. En relación al contrato de limpieza ha explicado que “se trata de los trabajadores fijos discontinuos que operan en los colegios públicos y cuyo contrato finaliza cuando acaba el curso escolar, que este año ha sido el 28 de junio”. El propio concejal, “a mediados de junio”, envió una comunicación a la adjudicataria “solicitando que ampliarán esos contratos hasta el 3 de julio por las necesidades de limpieza que se producen cuando el profesorado realiza las desocupaciones de sus puestos de trabajo”. Ha dejado claro que “siendo hoy aún día 3 de julio, es imposible que el Ayuntamiento supiera que estaban sin dar de alta en la Seguridad Social”. No obstante, “me he puesto en contacto con la empresa y me ha remitido, a mí y a las trabajadoras, una comunicación en la que aclara que todo se debe a una incidencia con la Seguridad Social, que se ha pagado todo el mes de junio y que el finiquito se abonará con fecha 3 de julio. Que se ha puesto una incidencia en la Seguridad Social, se subsanará cambiando la fecha de baja al 3 de julio”. Con todo, Antuñano considera que “las denuncias de CCOO se entienden más bien como ganas de notoriedad porque el Ayuntamiento ha estado implicado desde el primer momento”. También, “me hubiera gustado que, antes de realizar estas afirmaciones públicas, se hubieran puesto en contacto conmigo y hubieran sabido en lo que estábamos trabajando”.

CCOO DENUNCIA QUE 15 TRABAJADORAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE CASTRO URDIALES HAN TRABAJADO SEIS DÍAS SIN DAR DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

La Federación de Hábitat de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha denunciado que las trabajadoras con contrato fijo discontinuo del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Castro Urdiales, cuya empresa adjudicataria es Serveo, “han estado trabajando desde el día 28 de junio y hasta el tres de julio sin dar de alta en la Seguridad Social”. Así lo ha subrayado Roberto Caso, secretario de Organización de la Federación de Hábitat de CCOO en Cantabria, que ha apuntado que “se trata de unas quince trabajadoras, de las cincuenta que forman la plantilla, a las que la empresa dio de baja el día 28 mientras les comunicó que debían seguir trabajando hasta el día 3”. El sindicato elevará su denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y, como ha advertido Caso, “exigimos que cesen de inmediato este tipo de acciones, porque no es la primera vez que detectamos irregularidades en torno a los contratos de mantenimiento de diferentes sectores que saca a concurso este Ayuntamiento”. “Lo que tenemos claro desde CCOO es que el consistorio no realiza ningún tipo de seguimiento y deja a las empresas campar a sus anchas”, ha criticado Caso, para quien “es inadmisible la dejadez que estamos presenciando a la hora de gestionar el dinero público destinado a dar diferentes servicios a la población y a pagar a las personas elegidas en las elecciones para que, precisamente, gestionen los recursos y lleven a cabo un control sobre la contratación”.

BASES PARA LA COBERTURA DE UNA PLAZA DE FUNCIONARIO DE CARRERA DE BOMBERO CONDUCTOR

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria las bases reguladoras de la convocatoria del procedimiento de estabilización para la cobertura, por turno libre, mediante concurso de méritos, de una plaza de funcionario de carrera estructural de bombero conductor. Concluido el proceso de selección por concurso el aspirante que hubiera obtenido la mayor puntuación será nombrado. Aquellos aspirantes que participen en esta convocatoria que no hayan obtenido la mayor puntuación, y que hubieran desempeñado la plaza de forma temporal o interina, serán incluidos en una Lista de Espera Específica. Podrán concurrir a esta convocatoria todos aquellos interesados que, reuniendo los requisitos establecidos en las bases, presenten instancia en el Ayuntamiento antes de la finalización del plazo máximo establecido de 20 días hábiles tras esta publicación en el Boletín Oficial del Estado. BASES PLAZA BOMBERO CONDUCTOR

EL CASTRO FÚTBOL SALA FINALMENTE ASCIENDE A 2ªB

Pese a su derrota en la eliminatoria de la promoción de ascenso a 2ªB celebrada hace unas semanas frente al Ribeira gallego, el Castro Fútbol Sala ha conseguido subir de categoría. Tras la renuncia del Unión Arroyo a su plaza, el club castreño, que era uno de los cuatro equipos que tenían opciones a optar a un puesto en la tercera categoría nacional, lo ha logrado. Tenía el segundo mejor coeficiente de puntos de los implicados, y tras la renuncia del primero (Boomerang Melilla), llegaba el turno de los rojillos. En la tarde de hoy llegaba la llamada desde la Real Federación Española de Fútbol, y «como no podía ser de otra forma, la respuesta tenía que ser afirmativa», tal y como se señala desde el club castreño. Así, el Castro regresará a la categoría de la cual descendió en la temporada 2020-2021, donde no pudo apenas contar con el apoyo de la afición, teniendo que disputar los partidos a puerta cerrada debido a la pandemia.

CAMBIA EL DIRECTOR DEL COLEGIO ARTURO DÚO PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS, QUE PASA A SER VÍCTOR ALONSO FERNÁNDEZ

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades ha publicado la resolución por la que se aprueba el expediente para el nombramiento de directores y directoras en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria con carácter ordinario, mediante concurso de méritos, por un periodo de cuatro años, con efectos de 1 de julio de 2024. En Castro Urdiales, Víctor Alonso Fernández ha sido nombrado director del CEIP Arturo Dúo. La directora y miembros del equipo directivo saliente ha cesado el 30 de junio de 2024.

LA CASTREÑA NOELIA DÍEZ, AL FRENTE DEL TEATRO CLÁSICO DE SEVILLA, GANA EL PREMIO MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS

La XXVII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas han reconocido a la castreña Noelia Díez Gutiérrez y a su compañero Juan Motilla como mejor labor de producción por ‘El público’, del Teatro Clásico de Sevilla. Los ganadores de esta edición de los premios Max se han dado a conocer este lunes en una gala celebrada, por primera vez, en el Auditorio de Tenerife y que ha tenido como eje narrativo la vida y obra del aclamado poeta y dramaturgo canario Ángel Guimerá. A los Premios Max se inscribieron 522 espectáculos, de los que 44 compitieron en la última fase. Tras la primera fase de selección, designada por cinco jurados territoriales -dos por Madrid, uno por Cataluña y dos por comunidades-, un tribunal formado por los cincos presidentes de los jurados territoriales, cinco personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador fueron los encargados de dirimir los finalistas de las 20 categorías que concursaron en los XXVII Premios Max. Ya en 2023, la castreña había ganado el prestigioso Premio Lorca a la mejor Dirección de Producción.