RESCATADO SIN VIDA POR SUBMARINISTAS DE LA GUARDIA CIVIL EL CUERPO DE AITOR ROJO, EL JOVEN BUCEADOR CASTREÑO DESAPARECIDO AYER POR LA TARDE EN LA COSTA DE CASTRO URDIALES

Sobre las 12:30 horas ha sido localizado el cuerpo del buzo de 26 años desaparecido en la tarde de ayer en la costa de Castro Urdiales, el castreño Aitor Rojo. Un amplio dispositivo de búsqueda ha trabajado en su localización por tierra, mar y aire, desde última hora del miércoles, siendo finalmente el grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil el que le ha encontrado a unos 20 metros de profundidad en las inmediaciones de su embarcación. El joven, buceador experimentado, dejó fondeada su embarcación a media milla de la costa e instaló una boya de señalización. Personas allegadas al afectado, al percibir su falta, dieron aviso al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, minutos antes de las 21 horas. En la noche de ayer trabajaron en el operativo de búsqueda embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardia Civil y DYA; por tierra bomberos de Castro Urdiales, Policía Local y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de la localidad además de patrullas de la Guardia Civil, y el equipo psicosocial de Cruz Roja. Fueron movilizados también los helicópteros del Gobierno de Cantabria y de Salvamento Marítimo que, finalmente, no pudieron salir por la mala meteorología. Las labores de rastreo se extendieron hasta pasadas las 01:30 horas de la madrugada de hoy. El dispositivo de búsqueda se ha retomado esta mañana, sobre las 7, por mar con embarcaciones de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y DYA, el grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y el equipo de buzos de Cruz Roja en labores auxiliares; por aire con el helicóptero de Salvamento Marítimo y el helicóptero de rescate del Gobierno, que han realizado vuelos alternos, y los drones de la Guardia Civil y del Gobierno de Cantabria; por tierra han trabajado bomberos de Castro Urdiales, Guardia Civil, Policía Local, DYA y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de la localidad. Además, han hecho rastreos conocidos del afectado de forma particular. Para la coordinación del operativo se instaló un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el Parque Cotolino, en el que han trabajado técnicos de rescate del Gobierno de Cantabria, agentes de la Guardia Civil, Cruz Roja, Policía Local y bomberos de Castro Urdiales, apoyados por el Centro de Atención a Emergencias 112 del Ejecutivo.

UN TOTAL DE 10 GRUPOS PARTICIPAN EL SÁBADO EN LA CONCENTRACIÓN DE AGRUPACIONES MUSICALES QUE CUMPLE SU DÉCIMOSEXTA EDICIÓN

0
Este sábado se celebra uno de los eventos más esperados de la Semana Grande: la Concentración de Agrupaciones Musicales. Todo está preparado para que, un total de 10 agrupaciones, recorran las calles del centro de Castro durante toda la jornada, llevando de fiesta y música cada uno de los rincones. Se trata de una cita que organiza Amigos Castro Peña con la colaboración del Ayuntamiento y en la que participarán, además de ellos, Los Ronceros (Santoña), El Juncu (Colindres), El Cancaneao (Astillero), El Despiste (Sestao), Kokotean Kolpe (Bilbao), Guretzat (Portugalete), A Vorem (Valencia), Élite (Sotrondio en Asturias) y Lous Berretes (Francia). La concentración arrancará a las 12 en la Plaza del Ayuntamiento, desde donde las agrupaciones se repartirán por la calles tocando hasta las 3 de la tarde. Retomarán a las seis de nuevo en el Ayuntamiento donde dará comienzo la presentación y recibimiento institucional de todas las agrupaciones, además de una exhibición musical de cada una de ellas. Al término de las actuaciones, todas interpretarán una pieza musical juntos para, después, retomar la ronda musical por las calles hasta aproximadamente las 22:30 horas. Así lo ha contado en Castro Punto Radio Virginia Muñoz, integrante de Castro Peña, que ha destacado que “tenemos todos muchas ganas de que llegue el día, tanto los organizadores, como el público y los grupos participantes, muchos de los cuales son habituales y siempre reservan esta fecha en sus calendarios”.

VECINOS DE CASTRO-URDIALES Y OTROS PUEBLOS DE CANTABRIA GANAN LOTERÍAS

Como todos sabemos, las posibilidades de ganar la lotería son mínimas. Sin embargo, a veces ocurre, incluso en nuestra ciudad. Además, algunas personas de otros pueblos de Cantabria también han tenido la suerte de ganar grandes sumas de dinero en sorteos de lotería. Hace unos meses, los medios de comunicación de nuestra ciudad publicaron que un vecino de Castro-Urdiales había ganado una importante suma en la lotería Euromillones. No se informa del nombre del afortunado ganador, pero se sabe que el boleto fue emitido en la taquilla de la calle Ataulfo Argenta. Otro afortunado premio de lotería se produjo en la localidad de Los Corrales de Buelna, también en Cantabria. El boleto afortunado se vendió en la taquilla situada en la Avenida Cantabria 23. También se desconocía el nombre del afortunado ganador, que se convirtió en el propietario de la suma de 45 996 euros. ¿Qué posibilidades hay de ganar la lotería? El hecho de que dos residentes de nuestra región ganaran la lotería en un corto periodo de tiempo puede ser un incentivo para que muchas personas participen en loterías similares. Además, la variedad de loterías es tan grande que se puede jugar todos los días. Y eso por no hablar de otras opciones de juego, desde las docenas de casinos en línea descritos en respincl.com hasta las apuestas deportivas. Además, puedes ir a la capital de la región y visitar el Gran Casino del Sardinero, que atrae a jugadores no sólo de toda España, sino también de otros países europeos. Todo lo anterior demuestra claramente que los amantes de los juegos de azar y la lotería tienen una elección realmente grande. Pero, ¿significa esto un gran número de oportunidades para ganar dinero fácil? Los expertos llevan mucho tiempo instando a la gente a desarrollar una actitud sana hacia el juego, ya que las posibilidades de ganar son muy pequeñas. Por ejemplo, para ganar la lotería hay que acertar entre 6 y 12 números, lo que significa que las posibilidades de ganar son de 1 entre muchos millones. En comparación, la probabilidad de morir a causa de un rayo es de 1 entre 2 millones. Sólo eso ya indica lo reducidas que son las posibilidades de ganar la lotería. Igual que en otros juegos de azar. Por supuesto, esto no significa que debas evitar gastar dinero en billetes de lotería, ruleta o máquinas tragaperras. Pero debes tratarlo como un medio de entretenimiento, no como una oportunidad de mejorar tu situación financiera. Es importante gastar en este tipo de entretenimiento sólo el dinero que pueda permitirse perder. Y en ningún caso se debe jugar con fondos prestados. En este caso, las loterías y los juegos de azar puede ser un montón de diversión, y no convertirse en un problema para el presupuesto personal o familiar.

VISITAS DEL MES DE JULIO A LOS JARDINES DEL CASTILLO OCHARAN

Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre los jardines del Castillo Ocharan son el 3, 10, 17, 24 Y 31 de julio en dos pases: a las 11 y a las 16 horas. Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán online (35 plazas) y de manera presencial (15 plazas), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital. Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas. Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades. Inscripciones para las visitas del 3 de julio: plazo abierto hasta el día 2 de julio a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 10 de julio: del 4 de julio a las 10 horas hasta el 9 de julio a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 17 de julio: del 11 de julio a las 10 horas hasta el 16 de julio a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 24 de julio: del 18 de julio a las 14 horas hasta el 23 de julio a las 14 horas. Inscripciones para las visitas del 30 de julio: del 25 de julio a las 14 horas hasta el 30 de julio a las 14 horas. Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita.

EFECTIVOS DE EMERGENCIAS BUSCAN POR TIERRA, MAR Y AIRE AL BUZO DESAPARECIDO AYER POR LA TARDE EN LA COSTA DE CASTRO URDIALES

Un amplio dispositivo de búsqueda trabaja en la localización de un buzo de 26 años, vecino de Castro Urdiales, desaparecido en la costa de dicha localidad en la tarde de ayer. Se han encontrado su embarcación y a su perro, sin que haya noticias del afectado. El joven, Aitor Rojo, buceador profesional, dejó fondeada su embarcación a media milla de la costa e instaló una boya de señalización. Personas allegadas al afectado, al percibir su falta en el momento de su hora habitual de salida al trabajo, salieron a buscarle al mar y dieron aviso al Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, minutos antes de las 21 horas. En la noche de ayer trabajaron en el operativo de búsqueda embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardia Civil y DYA; por tierra bomberos de Castro Urdiales, Policía Local y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de la localidad además de patrullas de la Guardia Civil, y el equipo psicosocial de Cruz Roja. Fueron movilizados también los helicópteros del Gobierno de Cantabria y de Salvamento Marítimo que, finalmente, no pudieron salir por la mala meteorología. Las labores de rastreo se extendieron hasta pasadas las 01:30 horas de la madrugada de hoy. El dispositivo de búsqueda se ha retomado esta mañana, sobre las 7, por mar con embarcaciones de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo, y el grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, estando prevista la incorporación del equipo de buzos de Cruz Roja; por aire con el helicóptero de Salvamento Marítimo, que hará vuelos alternos con la aeronave del Ejecutivo, y los drones de la Guardia Civil y el Gobierno de Cantabria; por tierra trabajan bomberos de Castro Urdiales, Guardia Civil, Policía Local y voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de la localidad. Además, están haciendo rastreos conocidos del afectado de forma particular. Para la coordinación del operativo se ha instalado un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el Parque Cotolino (en las imágenes), en el que trabajan técnicos de rescate del Gobierno de Cantabria, agentes de la Guardia Civil, Cruz Roja y bomberos de Castro Urdiales, apoyados por el Centro de Atención a Emergencias 112 del Ejecutivo.

EL GOBIERNO REGIONAL SE TENDRÁ QUE GASTAR 100.000 EUROS EN REPONER EL ALUMBRADO PÚBLICO Y MÁS DE 4.000 METROS DE COBRE ROBADOS EN LA AMPLIACIÓN DE VALLEGÓN

El Consejo de Administración de Suelo Industrial de Cantabria (SICAN) ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación de las obras de reposición del alumbrado público en la nueva ampliación del Polígono de Vallegón. El valor estimado del contrato es de 85.293,46 euros antes de impuestos, sumando un total de 103.205,09. El plazo de ejecución es de 45 días. Las ofertas se pueden presentar en la Presidencia del Consejo de Administración de Suelo Industrial de Cantabria S.L., en la calle Isabel Torres, 1 de Santander hasta las 14 horas del 22 de julio. Tal y como señala el pliego de condiciones del contrato, finalizadas las obras el 17 de noviembre de 2021, se produjo la recepción de las mismas por parte de Suelo Industrial de Cantabria y el 21 de marzo de 2022 el Gobierno de Cantabria recepcionó las obras de urbanización del PSIR Castro 2ª Fase. La inauguración de la parcela tuvo lugar el 20 de abril de 2022, con la asistencia del expresidente Miguel Ángel Revilla, el exconsejero de Industria Javier López Marcano y la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán. Dos años y tres meses después, la superficie de 195.437 metros cuadrados, de los cuales 81.855 son de carácter productivo, continúa vacía. La urbanización ha sufrido una serie de robos produciéndose entre otros, desperfectos en el alumbrado público ejecutado y en el cuadro eléctrico de baja tensión del tanque de regulación y mezcla del saneamiento, «por ello se hace necesario iniciar un proceso de licitación pública para la reposición e instalación de los elementos dañados». En concreto, los robos sufridos han ocasionado desperfectos en los tres cuadros de mando de alumbrado y en la línea de alimentación para el alumbrado público, de la cual han robado 4.472 metros de conductores de cobre más el conductor de tierra con aislamiento.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA QUE REGULA LA TASA DE LA OCA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal 7.11 reguladora de la Tasa por Estacionamiento en Determinadas Vías Públicas (OCA). Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Plenario provisional de 4 de abril. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses. El texto modificado de la ordenanza establece que la tarjeta anual costará 23 euros sin posibilidad de prorrateo. Es decir, se abonará esa cantidad independientemente del mes del año en el que el usuario se dé de alta. En los casos de bajas por transferencia de la tarjeta a otro vehículo del mismo titular, no procederá la devolución de parte proporcional y se expedirá la nueva tarjeta sin coste alguno siempre que se produzca en el mismo ejercicio.

PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA GRANDE PARA ESTE JUEVES CON DIVERSAS ACTIVIDADES, ENTRE ELLAS, VERBENA CON RASPU EN SAN GUILLÉN

0
Continúa la Semana Grande, y este jueves 27 de junio estas son las actividades programadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales. 19:00 Parque Amestoy, Carpa cerca del Club Náutico: Actividad familiar dirigida al público infantil: “Fiesta Catapunchispun”. Ven a disfrutar de bailes, canciones y juegos participativos de la mano de los payasos Kiko, Koko y Moko. 20:00 Plaza del Ayuntamiento: Actuaciones del coro rociero y de los grupos de baile español, flamenco y sevillanas de la Casa de Andalucía de Castro Urdiales. 20:00 Castillo-Faro: VI Muestra de Teatro Unipersonal. Obra: “Muerte accidental de una payasa”. Intérprete: Raquel Martínez. 22:00 Choznas de San Guillén: Verbena con Raspu.

LA INSTALACIÓN DEL RADAR DE TRAMO EN LA A-8 ENTRE SÁMANO Y ONTÓN SUPONDRÁ AUMENTAR EL LÍMITE A 100 KM/H HASTA ALLENDELAGUA Y SUPRIMIR LOS RADARES ACTUALES

El pasado mes de marzo, la Dirección General de Tráfico confirmaba la instalación este año de un radar de tramo en la Autovía del Cantábrico (A-8), a la altura de Saltacaballo, en Castro Urdiales. En declaraciones a Castro Punto Radio, José Miguel Tolosa, jefe provincial de Tráfico, ha informado que “está previsto que hacia finales de julio estén instalados los equipos para, a partir de ahí, ponerlos en marcha en agosto pero a los solo efectos de probarlos y realizar los correspondientes controles de verificación”. Después, “se dará una plazo de un mes o mes y medio para informar a los usuarios de la vía antes de su entrada en funcionamiento ya como elemento sancionador en caso de superar la velocidad permitida”. Velocidad que aumenta de 80 a 100 kilómetros por hora, “no sólo en los algo más de seis kilómetros que cubre este radar de tramo, sino también desde Allendelagua”. Del mismo modo, se retirarán los actuales radares en Saltacaballo dirección Bilbao, en Mioño dirección Santander y la cabina instalada a la altura de Sámano hacia Bilbao, que nunca ha entrado en funcionamiento. Este radar de tramo operará en ambos sentidos de circulación. Hacia Bilbao “comenzará en la salida Castro-Sámano y terminará después de la curva del viaducto de Ontón. En el otro sentido (Santander), se iniciará antes del viaducto y concluirá a la altura de la salida Castro-Sámano”. Los conductores que utilicen alguna de las salidas de la autovía que hay entre el inicio y el fin del tramo (Ontón, Saltacaballo, Mioño, Lusa y Santullán) “no estarán sometidos a este control, pero lo hemos calculado y el porcentaje es mínimo y no tiene trascendencia”. Ha dejado claro que “la idea es conseguir una velocidad más homogénea en esa zona y evitar lo que está pasando actualmente. Los usuarios frenan justo antes de los radares y esos frenazos están provocando siniestros por alcance, aunque leves. Confiamos en que esta nueva medida lo evite”.

EL CASTREÑO GAZTEA RUIZ PUBLICA SU NUEVA NOVELA ‘EL ÚLTIMO CASO DE INSPECTOR SANTAMARTA’

0
El escritor castreño Gaztea Ruiz Martínez ha publicado su tercer libro y sobre él ha dado detalles en Castro Punto Radio. ‘El último caso del inspector Santamarta’ es una novela policiaca que “arranca con el asesinato de una mujer mayor en circunstancias bastante duras. El caso se les encarga a dos policías que comienzan a trabajar juntos. A lo largo de la historia el lector puede ir comprobando que detrás del asesinato hay mucho más de lo que parece”. Es la primera vez que Gaztea se decanta por la novela negra y ha señalado que “no ha habido de por medio una decisión consciente de cambiar de registro, sino que cada vez que me pongo con algo es como si fuera un escritor distinto”. El próximo mes de julio participará en Gijón en la Semana Negra y este sábado, a las 7 de la tarde en Atalayarte (calle Siglo XX, 20 frente a la Atalaya), presentará esta novela que se puede adquirir en las librerías castreñas y a través de Amazon.

EL CLUB NÁUTICO DE CASTRO URDIALES PONE EN MARCHA UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO EN SUS ESCUELAS DE VELA Y PESCA

La Escuela de Vela del Club Náutico de Castro Urdiales ha puesto en marcha, un verano más, sus cursos infantiles y para adultos. Una oportunidad para conocer de cerca este deporte y el mar, tanto en niveles de iniciación como en los avanzados. Las actividades se desarrollarán del 1 de julio al 30 de agosto, de lunes a viernes en horario de mañana para los pequeños y de tarde para los mayores. Y por otro lado, el club organiza también una nueva edición de los cursos semanales de su Escuela de Pesca, del 15 de julio al 23 de agosto, de lunes a viernes y en grupos reducidos. Tal y como ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de la Escuela de Vela, Rafael González Negrete, en todos los casos los participantes van acompañados por monitores titulados, patrones profesionales y embarcaciones de apoyo. También ha aportado todos los detalles sobre cómo se desarrollan los cursos, el entorno en el que se imparten y su carácter lúdico. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL MINISTERIO DE FOMENTO REALIZA CATAS EN EL ENTORNO DE LA ANTIGUA MINA ANITA PARA ESTUDIAR SI ES VIABLE CONSTRUIR UN TÚNEL EN LA A-8 QUE EVITE SALTACABALLO 

Por encargo del Ministerio de Fomento, la empresa asturiana de ingeniería y estudio Cemosa lleva varias semanas realizando una serie de prospecciones y catas en el entorno de la antigua mina Anita de Mioño y sus alrededores. Como ha detallado en Castro Punto Radio el alcalde de Mioño, Asier Laforga, “estas actuaciones están relacionadas con la posible implantación del tercer carril de la autovía y, en concreto, con los estudios para ver si fuera viable construir un túnel que iría desde Lusa hasta Ontón, evitando la subida de Saltacaballo, y que pasa, sobre todo, por terrenos de Mioño”. Hasta cuatro perforadoras llevan más de un mes trabajando. “Han estado en la cota 100 y han bajado uno 50 metros y ahora se encuentran en el entorno de la pista que va a las antenas de Saltacaballo donde van a bajar más de 200 metros”. Las catas tienen como objetivo “realizar ese estudio, entendiendo que están trabajando sobre un terreno en el que ha habido unas minas y que está lleno de cavidades y galerías. Una zona complicada y, de ahí la necesidad de hacer catas para ver hasta qué punto sería viable ese túnel”. Al margen de este asunto, Laforga ha informado que aún sigue a la espera de la respuesta de los técnicos del Ayuntamiento a la viabilidad de que la Junta ceda al Ayuntamiento el polideportivo Anita para saldar la deuda del agua. Por otro lado, “todavía seguimos esperando a las dos obras prometidas por el Ayuntamiento para la reparación del frontón y de la antigua casa del maestro”. Recordamos que, para ello, se aprobó una modificación presupuestaria en el Consistorio por importe de 100.000 euros. Exactamente el dinero en concepto de aportación municipal de los últimos cuatro años que la junta no está percibiendo por esa deuda”.

APROBACIÓN DEFINITIVA LA MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS DE PLANEAMIENTO DE GURIEZO PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS EN LAS PARCELAS DE SUELO INDUSTRIAL DISPONIBLES

La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Guriezo, consistente en dar una nueva redacción al artículo 121 de su normativa urbanística. La modificación que se propone tiene por objeto cambiar los parámetros urbanísticos de la ordenanza de suelo industrial de modo que permitan, entre otras, la implantación de nuevas empresas en las parcelas aún disponibles en el suelo industrial y además en los procesos actuales de modernización y/o ampliación de las empresas ya implantadas en la zona, lo que supone, tanto inversiones en el municipio como creación de nuevos empleos. Afecta a tres ámbitos de suelo urbano industrial, que son Rioseco, El Puente y Trebuesto. El área industrial de Rioseco, que parte de la preexistencia de la empresa industrial de la antigua MAGEFESA, cuenta con una superficie de 120.967 m2; el área industrial de El Puente con una superficie de 8.307 m2 y el área industrial de Trebuesto con 1.061 m2, que es donde se ubica la central eléctrica. Plantea una categorización del suelo industrial en tres grados, coincidiendo con cada una de las zonas: Grado 1 (El Puente): Pequeña Industria, Almacenes y Talleres. Parcelas desarrolladas o sin desarrollar, enclavadas próximas al uso residencial. Grado 2 (Rioseco): Gran Industria. Parcelas ya desarrolladas y sin desarrollar alejadas del uso residencial o enclavadas en el tejido industrial. Grado 3 (Trebuesto): Central Eléctrica de Trebuesto. Se mantiene la prohibición de industrias pesadas, insalubres y peligrosas, y demás usos no expresamente señalados. Se pospone la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de Cantabria a la presentación de un texto refundido que recoja las observaciones del informe emitido por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, así como por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Contra el anterior acuerdo, que agota la vía administrativa, podrá presentarse recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde la presente publicación.

A PUNTO DE FINALIZAR EL PLAZO PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL GANADO OVINO Y CAPRINO EN GURIEZO Y EN CASTRO URDIALES

Dentro de la Campaña de Saneamiento Ganadero 2024, hasta el viernes 28 de junio está abierto el plazo para la identificación de ovino y caprino (corderas y cabritas) en Castro y en Guriezo. El teléfono de contacto para solicitarlo es el 942 319 490.

PROGRAMACIÓN DE SEMANA GRANDE PARA EL MIÉRCOLES 26 DE JULIO, FESTIVIDAD DE SAN PELAYO

0
El día del patrón de la ciudad, aunque sea jornada laborable, se celebra con numerosos actos organizados por el Ayuntamiento de Castro Urdiales dentro de la Semana Grande: 12:00 Iglesia Santa María: Misa en honor al patrón, San Pelayo. 17:30 Plaza del Ayuntamiento: Subida de Gigantes y Cabezudos hasta la Atalaya, acompañados de la Agrupación Musical La Salvé. 18:00 Atalaya: Merienda Popular de San Pelayo. Romería popular con la animación de Raspu, recordando las romerías tradicionales. 19:00 Centro Musical Ángel García Basoco: Concierto Solidario a cargo del Coro Pop Atalaya a beneficio de la ONG Cantabria por el Sáhara. Dirigido por Borja Quintana. 19:00 Parque Amestoy, cerca del Club Náutico: Actividad familiar dirigida al público infantil con el Mago Nicolás Chevalier haciendo un espectáculo de malabarismo. 19:30 Muelle Sur: Cucaña organizada por la peña local Los Jaulas. Premio: 150 € + trofeo. 20:00 Castillo-Faro: VI Muestra Internacional de Teatro Unipersonal. Obra: “Lear en las catedrales”. Intérprete: María Vidal. 22:00 Parque Amestoy, Carpa cerca del Club Náutico: Verbena con la Orquesta Anaconda.

INCENDIO EN UN DOMICILIO DEL CASCO ANTIGUO CON EL RESCATE DE TRES PERSONAS

Los Bomberos de Castro se movilizaban a última hora de la tarde por el incendio en el salón de una vivienda de un primer piso de la calle La Rúa cerca de la esquina con la calle Santander. Rescataban a tres personas y procedían a la extinción de un fuego a muy alta temperatura que provocó daños parciales en toda la casa.

LA OFICINA DEL REGISTRO CIVIL DE CASTRO URDIALES ESTARÁ DIGITALIZADA A PARTIR DEL 1 DE JULIO

La digitalización del Registro Civil en Cantabria da un paso importante con la implantación, a partir del 1 de julio, del sistema DICIREG en los partidos judiciales de Laredo y Castro Urdiales, así como en las oficinas colaboradoras de Guriezo y Valle de Villaverde.

Desde ese día, los ciudadanos de estas localidades podrán beneficiarse de las ventajas de esta aplicación informática, que permite la tramitación electrónica de expedientes, la inscripción de hechos relativos al estado civil de las personas, la organización de la información registral en formato digital y el acceso telemático a la misma.

Del mismo modo, este nuevo Registro Civil permite la interoperabilidad entre administraciones públicas, simplificando así los procedimientos, agilizando los trámites y contribuyendo a la eliminación de desplazamientos y la disminución de tiempos de espera para los usuarios.

Así lo ha destacado hoy la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución que fija la inminente entrada en vigor de este nuevo sistema.

 Según ha explicado Gómez de Diego, esta plataforma innovadora permitirá la gestión electrónica de eventos como nacimientos, matrimonios y defunciones, facilitando a los ciudadanos el acceso a certificados y trámites de manera remota y segura.

De este modo, Dicireg promete mejorar la eficiencia administrativa, reducir el uso de papel y asegurar la integridad de la información mediante avanzadas medidas de seguridad.

La oficina del Registro Civil de Castro está ubicada en los Juzgados de Cotolino.

EL ESTADIO RIOMAR ACOGE EL SÁBADO EL MASTERS OF FREESTYLE, CON PILOTOS DEL CIRCUITO NACIONAL E INTERNACIONAL HACIENDO TRUCOS CON SUS MOTOS A 15 METROS DE ALTURA

Ya está todo preparado para que el sábado, el estadio Riomar, acoja el ‘Masters of Freestyle’. Un evento de motociclismo de gran nivel en el que pilotos del circuito nacional e internacional mostrarán sus habilidades con la moto haciendo trucos a una altura de 15 metros. Leo Fini, rider italiano, Rayco Díaz, Saúl Mengual, Dani Martínez deleitarán a los presentes con sus acrobacias. La cita comenzará a las 19:30 horas y, como ha detallado Mengual en Castro Punto Radio, “la rampa de entrada y de salida se instalarán a unos 22 metros de distancia”. Habrá público en las gradas del estadio y también en el césped, con las correspondientes medidas de seguridad. La venta de entradas “va muy bien”, ha dicho, al tiempo que ha explicado las modalidades. La general son 20 euros los adultos y 15 los niños. La Premium, que permite acceder a los entrenamientos y conocer a los pilotos, 25 euros adultos y 20 euros niños. Puntos de venta en Castro, Blues Drinks and food, Pulgarcito y Okitonic. En Vizcaya, Feuvert en Portugalete, Deusto y Sestao. En Laredo, La Traviatta. Y también en la web de El Corte Inglés. Además, en taquilla.

SORTEADO EL ORDEN DE SALIDA DE LOS GRUPOS DE CARROCISTAS EN EL DESFILE DEL COSO BLANCO

Este mediodía se ha sorteado en el Ayuntamiento de Castro Urdiales el orden de salida de las 12 carrozas que participarán el próximo 5 de julio en el desfile del Coso Blanco. Partirán por este orden: .- Francis 2 (presenta dos carrozas). .- Ángel Rivas QM Amigos (dos carrozas). .- Peña Colococos (dos carrozas). .- Coral Santa María Carrasco (una carroza). .- José Antonio Salazar (una carroza). .- Sheila Santamaría Uriarte (una carroza). .- Escalabreta (una carroza). .- Grupo Malora (dos carrozas).

PEDRO BELMONTE, DEL CLUB CASTROSUB, EXPLICA CÓMO SE LOCALIZÓ Y SEÑALIZÓ EL PROYECTIL HALLADO EL SÁBADO EN LA ZONA DE OSTENDE

Pedro Belmonte, integrante del club CastroSub, ha explicado en Castro Punto Radio cómo se localizó y señalizó, el pasado sábado, el proyectil encontrado en la zona de Ostende y que el domingo era extraído por integrantes de la Armada. Desde el club castreño “quedamos todos los sábados para hacer inmersiones en el entorno de Ostende y, coincidiendo con la llegada del verano, aprovechamos para recoger algo de basura de fondo. Estábamos preparándonos en la playa cuando vimos salir a otro grupo de buceadores  que nos dijeron que habían localizado un proyectil y que lo habían señalizado, pero que no contaban con medios para filmar el hallazgo. Llamaron al 112 y nosotros entramos a grabar, no sin cierto miedo por lo que ese elemento suponía. Vimos que uno de los buceadores la había amarrado a su boya y nos sorprendió por el peligro que puede suponer tocarla”. Salieron del agua con el material grabado y se lo entregaron a la Guardia Civil, cuyos buzos comprobaron el proyectil, acordonaron la zona y una patrullera se mantuvo toda la noche allí para controlarlo hasta la llegada el domingo de la Armada, que lo retiró. Una vez la Guardia Civil tomó ya el control de la situación, desde Castrosub continuaron con su inmersión y su labor de limpieza. Belmonte lo ha querido contar “para que sirva de concienciación porque nos encontramos mucha basura en el fondo del mar”. Ha explicado que “pedir permisos para hacer una limpieza masiva es muy complicado, por lo que solemos ir cuatro o cinco buceadores con unos saquitos y sacamos lo que podemos, desde hierros, muelles, botellas, plásticos…”.

EL PLENO MUNICIPAL APRUEBA LA MOCIÓN CONJUNTA DEL PP Y PRC SOBRE PATINENTES Y BICIS ELÉCTRICAS, EN LA QUE PIDEN «ACTUALIZAR LAS ORDENANZAS Y MAYORES CONTROLES DE VELOCIDAD»

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado una modificación presupuesta para dotar los gastos devengados por operaciones pendientes de aplicar al cierre del ejercicio 2023 en la Residencia Municipal. Ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno y Podemos-IU y la abstención de PP, PRC y Vox. La concejala del Partido Popular, Nora Martínez, ha lamentado que “de nuevo estamos ante una modificación presupuestaria para la Residencia y llevamos unas cuantas. Me siento en el día de la marmota”. Ha dejado claro que “nunca nos opondremos a pagar lo que se debe, pero no estamos de acuerdo con la manera de actuar del equipo de Gobierno cuando, teniendo mayoría para aprobar todo lo que quiera, son incapaces de presentar un Presupuesto Municipal, que es una herramienta vital. Estamos en un bucle del que no avanzamos y así no se puede seguir. No hay antecedentes de un equipo de Gobierno tan inoperante”. Leticia Mejías (CV), concejala de Tercera Edad, ha explicado que “en el informe técnico se especifican los gastos, que ya fueron pagados a su debido tiempo mediante una operación que contempla la función interventora y lo que hay que hacer en este momento es reajustarla”. Se trata de “44.000 euros que, casi en su totalidad, son gastos de personal y menos de 200 euros por suministro agua y gastos jurídicos. Dinero que se saca del Remanente de Tesorería General de Gastos de la propia Residencia”. La edil regionalista, Carla Urabayen, ha defendido que “acabamos de cumplir el primer año de desgobierno en el que todo sigue igual y, si ha cambiado, no ha sido para mejor. Ahora estamos ante una nueva modificación que nos hace recordar la inexistencia de un presupuesto que, a estas alturas, se ha convertido en un eterno bulo”. Por otra parte, “este punto del orden del día tiene que ver con una gestión de Asuntos Sociales con buenas intenciones, pero que siempre se queda a un paso de hacerlo mejor”. Ha hablado de “falta de trabajo y cadencia arrítmica con la que el equipo de Gobierno hace sus funciones y la toma de decisiones importantes”. Se ha referido a que “desde hace tiempo, está sobre la mesa el debate de la necesidad de incrementar las tarifas de la Residencia, como viene sugiriendo el interventor; o continuar como hasta ahora aportando el millón de euros anuales que requiere el servicio. Nosotros no decimos ni que sí ni que no, sino que hay que debatirlo”. Ha insistido en la “falta de capacidad de aprobar un nuevo presupuesto que se ajuste a las necesidades reales”. Alberto Martínez (Podemos-IU) ha reconocido que “nos hemos emplazado a un debate sobre cómo cuadrar ingresos y gastos. Pero centrándonos en el punto, la Residencia excedió sus gastos en 2023 en 44.000 euros y se saca de los propios ahorros del centro. Nos parece que está dentro de la normalidad y así lo dice el interventor”. Para Vox, “lo de apelar al servicio público y la finalidad de la Residencia para un sector especialmente vulnerable me parece bien, pero estamos perdiendo el punto del orden del día que es una nueva modificación presupuestaria y nos encortamos con ellas en todos los plenos. No sé cuál es la razón por la cual no existe ya un nuevo Presupuesto Municipal y la única argumentación que he oído es que hay una serie de documentos complejos. Hay una parte, que es el interventor que tiene que cuadrar esas cuentas y creo que su profesionalidad no está en duda. Otra parte es la capacidad del equipo de Gobierno de hacer su labor. En esa segunda fase, o están condicionados a no presentarlos o tienen incapacidad, porque yo no se la veo al interventor”. Pablo Antuñano (PSOE) ha dejado claro que “siempre recurriremos a las modificaciones que permitan reajustar gastos e ingresos. Es un instrumento legal para ello y sobre la crítica recurrente de la ausencia de presupuesto, todas las áreas de Gobierno tienen realizadas las tareas y falta un trabajo técnico que aún no se ha realizado”. IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES Por unanimidad se ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, instalaciones y obras. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha explicado que “surge de la necesidad de incluir en el ordenamiento un apartado para poder cobrar el impuesto de las ejecuciones subsidiarias. Es decir, cuando el Ayuntamiento ejecuta una obra y repercute los gastos a un tercero. Hasta ahora se cobraba la tasa de orden de ejecución y, detectado por los técnicos que hay que cobrar el impuesto de construcciones, por lo que se tiene que incorporar a la ordenanza”. ORDENANZA DE SUBVENCIONES CULTURALES También por unanimidad ha salido adelante la modificación de la Ordenanza reguladora de Subvención a Proyectos Culturales de asociaciones con la que, como ha explicado la concejala del área, Elena García, “da cobertura a las demandas de las asociaciones. Hemos escuchado la petición de varias de ellas, sobre todo las que organizan ciclos con grupos musicales de fuera”. Con todo, “recuperamos dos modalidades de subvención, ordinaria y extraordinaria. Se ha revisado el texto de la ordenanza, adecuando los artículos para trasladar a la regulación las inquietudes de las asociaciones para que puedan sentir así el agradecimiento por la labor que realizan”. INCORPORACIÓN DE NUEVOS BOMBEROS El pleno ha debatido también una modificación de la plantilla de plazas y relación de puestos de trabajo para incorporar cinco plazas de bombero conductor. Pablo Antuñano ha explicado que “todo parte de una mesa de negociación preceptiva para traer este asunto a pleno y previo a una denuncia de dos personas al proceso de los ejercicios de las oposiciones para ocupar esos puestos. Lo estimó parcialmente el juzgado y se requería una tercera prueba que se tiene que realizar. Creemos necesario modificar esa relación de puestos de trabajo para poder incorporar, cuanto antes, a esas cinco personas al departamento, pasando de 20 a 25 personas”. Ha salido adelante por unanimidad. MOCIÓN CONJUNTA PP-PRC SOBRE PATINETES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS Partido Popular y PRC han presentado al pleno una moción conjunta relacionada con los vehículos de movilidad personal (patinetes y bicicletas eléctricos). Ha quedado aprobada con los votos a favor de PP, PRC y Vox y las abstenciones del resto de grupos. El popular Cristian Antuñano ha defendido la moción y ha destacado que “patinetes y bicicletas eléctricas forman parte del día a día en la sociedad actual y estamos a las puertas, además, de que se ponga en marcha el servicio municipal de préstamo de este tipo de vehículos”. Han dejado claro que “tenemos beneficios para el municipio, pero no están exentos de generar problemas como accidentes en las calles, infraestructuras no adaptadas para ellos y comportamientos irresponsables de algunos usuarios”. Por eso, “es el momento de trabajar para adelantarnos a ese tipo de problemas”. En la moción, ambas formaciones piden “una campaña de concienciación para hacer un uso responsable, actualizar las ordenanzas correspondientes para incluir estos vehículos, iniciar los trámites para llevar a cabo controles de velocidad y elaborar un mapa con los puntos negros”. Ha señalado que “buscamos trabajar por una mejor convivencia entre vecinos y usuarios”. Pablo Antuñano (PSOE) ha señalado que “viendo esta moción, parecería que no hay marco regulatorio y si lo hay y de ámbito superior. Simplemente accediendo a la página de la DGT encontramos, en pocos segundos, toda la normativa”. Cree también que “por prudencia y coherencia, como municipio no tenemos que cargar con esa responsabilidad cuando ya la DGT lo regula y está trabajando en modificar la actual ley, como ha comunicado a la alcaldesa el delegado provincial de Tráfico. Los ayuntamientos están representados en las comisiones al efecto. Sobrecargar de trabajo a la administración municipal, cuando ya hay otra que se está encargando, es del todo innecesario”. Además, “la Policía Local está haciendo una buena labor de comunicación y se están realizando controles en las zonas más transitadas por este tipo de vehículos e imponiendo sanciones”. Eduardo Amor (CV) comparte que “hay marco normativo actualmente y el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”. Ve “la buena intención de la moción, no obstante”. Alberto Martínez está de acuerdo en que “es necesario hacer concienciación sobre el uso, que nunca está de más”. En cuanto a actualizar las ordenanzas, “no lo consideramos necesario porque existe una ley superior que se va modificando incluyendo nuevas casuísticas que van surgiendo”. Vox también considera positivo “que se lleve a cabo una campaña de concienciación e información sobre las normativas y las consecuencias del mal uso” e incluso, “prohibición absoluta con señales de acceso a las zonas donde no pueden estar”.

EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ABRE NUEVAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS A PROYECTOS DE ECONOMÍA AZUL EN LA ZONA ORIENTAL

0
El Grupo de Acción Costera (GAC) Oriental de Cantabria abre, a partir del martes 25 de junio de 2024, nuevas convocatorias para que promotores puedan presentar solicitudes de ayuda a proyectos de inversión en Economía Azul que contribuyan a la dinamización y desarrollo sostenible en los municipios de actuación del grupo (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña). La convocatoria se publica en modalidad abierta (sin fecha de cierre) y en el marco del Convenio de colaboración suscrito entre el GAC Oriental y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria para el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). En caso de cierre temporal de la convocatoria, se informará con al menos cinco días hábiles de antelación, publicándose en la página web del GAC Oriental https://gaccantabriaoriental.es/. El Convenio dispone de 3.150.000 euros para el periodo 2024-2029, de los que 2.478.000 estarán destinados a ayudas a proyectos. Las partidas presupuestarias son financiadas por el FEMPA y la Consejería de Pesca, de la que el GAC Oriental es entidad colaboradora para la gestión de las mismas. En el periodo anterior del Fondo europeo, 130 proyectos recibieron ayudas por importe de 2,2 millones de euros, cuyos promotores realizaron inversiones por 5 millones. Además, con estas ayudas se crearon 110 empleos nuevos y se mantuvieron otros 200. Las solicitudes de ayudas deberán presentarse en la sede del GAC Oriental, en el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, teléfono 942.683.351. El Grupo de Acción Costera valorará los proyectos que se vayan presentando con la documentación completa y en concurrencia competitiva, según los parámetros establecidos en su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP). Posteriormente, una vez que los beneficiarios finalicen y se certifiquen sus inversiones, recibirán, en su caso, la ayuda concedida. Desde la última convocatoria abierta por el GAC en el periodo del fondo anterior (febrero de 2022), existía gran expectación entre numerosos promotores que esperaban ansiosos la apertura de nuevas convocatorias, lo que indica interés de inversión en la comarca. Es recomendable que los emprendedores “pasen a la acción” cuando dispongan de proyectos de inversión innovadores, informándose en el GAC Oriental. PROYECTOS DE TERCEROS QUE SE PUEDEN PRESENTAR Los proyectos denominados lucrativos podrían alcanzar, con carácter general, una ayuda de hasta un máximo del 50% sobre la inversión realizada, pudiéndose ser incrementada en determinados supuestos. Los proyectos calificados como no lucrativos podrían alcanzar una ayuda de hasta un máximo del 100%. Los proyectos que se presenten deben orientar sus actuaciones o estar relacionados directa o indirectamente con la Economía Azul. Se fomentará la diversificación de actividades, la gastronomía, el turismo o patrimonio cultural marinero, la transición energética, la economía circular, la transformación digital, la innovación azul, etc. En el caso de personas del sector pesquero, cónyuges o hijos de pescadores, las actuaciones podrán orientarse también a otros negocios diferentes, en aras al fomento de la diversificación. También pueden ser beneficiarios de estas ayudas los Ayuntamientos de la comarca, otras entidades sin ánimo de lucro, o incluso el propio GAC Oriental si promoviera un proyecto concreto. PROYECTOS DE COOPERACIÓN Esta línea está abierta únicamente a proyectos presentados por el GAC Oriental de Cantabria, destinados a cooperar con otros Grupos similares nacionales y/o transnacionales a fin de favorecer el aprendizaje mutuo. El plazo para estos proyectos de cooperación arranca el 25 de junio de 2024 y permanecerá abierto durante todo el periodo del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). Todos los documentos, información práctica, formularios de solicitud, normativa, convenio y procedimiento de gestión se pueden consultar o descargar en la página web del Grupo: https://gaccantabriaoriental.es/gac-oriental/el-gac-oriental-abre-nuevas-convocatorias-ayudas-proyectos-economia-azul-zona-oriental/

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA QUE REGULA LAS CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y APARCAMIENTO SEGURO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de las condiciones de acceso y utilización del servicio de aparcamiento seguro de bicis-ciclos y del préstamo de bicicletas y vehículos de movilidad personal. Sometido a información pública el expediente tras aprobarse inicialmente en el pleno del pasado 4 de abril y no habiéndose presentado alegaciones ni reclamaciones, queda automáticamente elevado a definitivo. Se hace pública la versión consolidada del texto íntegro de la citada Ordenanza, que se puede consultar en el siguiente enlace: ORDENANZA SERVICIO PRÉSTAMO PATINETES Y BICICLETAS Contra el presente acuerdo los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

PROGRAMA FESTIVO DE LA SEMANA GRANDE CASTREÑA PARA ESTE MARTES DÍA 25

0

NUEVOS CORTES DE AGUA Y PROBLEMAS DE PRESIÓN ESTE MIÉRCOLES EN SANTULLÁN PARA REPARAR LA ACOMETIDA ELÉCTRICA DE SU DEPURADORA

Según informa el Servicio Municipal de Aguas, este miércoles 26 de junio, entre las 7 y las 14 horas, se van a realizar trabajos de reposición de la acometida eléctrica de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Santullán tras la avería provocada el martes pasado por trabajos de extracción de la madera, una vez finalizados. Se pueden producir problemas de presión y episodios de turbidez ocasionales, llegando incluso al corte de agua, por lo que se aconseja un uso responsable.