SE PEATONALIZA UNA CALLE JUNTO A LA PLAZA DE LA CHIQUITA DE GURIEZO

0
El Ayuntamiento de Guriezo informa a los vecinos que, a partir de hoy jueves 21 de marzo, el tramo de calle que discurre desde la cafetería Nova, junto a la plaza de La Chiquita, hasta la oficina de Correos (en la foto) pasará a ser peatonal, quedando totalmente prohibido circular y estacionar en dicho vial. Quedará reservado para uso exclusivo de peatones, propietarios de los garajes subterráneos y carga y descarga de comercios y hostelería. Se recuerda a los ciudadanos que disponen de un aparcamiento municipal en la finca frente al ayuntamiento. Este es el plano del tramo que se peatonaliza:  

CINE JAPONÉS CONTEMPORÁNEO ESTE JUEVES EN LA FILMOTECA REGIONAL DEL INSTITUTO ARGENTA DE CASTRO

Nueva proyección esta semana en la Filmoteca Regional ‘Mario Camus’, dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Este jueves 21 de marzo, a partir de las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con una entrada-donativo de 3 euros, dentro del ciclo ‘Clásicos Modernos’ se ofrecerá la película japonesa de ‘Aguas tranquilas’, de Naomi Kawase, de 110 de minutos de duración. Como es habitual, se proyectará en lengua original con subtítulos en castellano. Argumento: Los habitantes de la isla de Amami, viven en armonía con la naturaleza, están convencidos de que en cada árbol, cada piedra y cada planta vive un dios. Una tarde de verano, Kaito descubre el cuerpo de un hombre flotando en el mar. Su amiga Kyoko le ayudará a descifrar el misterio. Crecerán juntos, aprendiendo a ser adultos, descubriendo los ciclos de la vida, la muerte y el amor.

CASTRO URDIALES CELEBRA ESTE JUEVES Y VIERNES EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

0

Este jueves 21 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Poesía, instituido en 1999 por la UNESCO.

El Ayuntamiento de Castro se suma a la efeméride con la organización de diversos actos:

Mañana jueves, a partir de las 5 y media de la tarde tendrá lugar una Manifestación Poética por las calles castreñas, partiendo del IES Ataúlfo Argenta y recorriendo Los Jardines, Parque Amestoy, Plazuela hasta desembocar en la Plaza del Ayuntamiento.

Ya el viernes, a las 6 de la tarde, en el salón de actos del citado instituto, se celebrará la entrega de premios del Concurso Literario Lorenzo Oliván. En este año 2024, en el que se cumple su XXIV edición, con el objetivo de potenciar y ampliar su alcance, se han establecido categorías nuevas, tanto por edades, introduciendo la de mayores de 18 años, como por géneros, incluyendo la narrativa breve.

En estas actividades colaboran el CEPA de Castro (Escuela de Adultos) y la Escuela de Música ‘La Sirenuca’.

’12 MESES 12 PECES’, UNA INICIATIVA DEL CENTRO OCEANOGRÁFICO DE SANTANDER PARA DAR A CONOCER POR TODA LA REGIÓN LAS ESPECIES MÁS CONSUMIDAS EN CANTABRIA 

0
El Centro Oceanográfico de Santander lleva un tiempo abriendo puertas y ventanas a la sociedad para compartir conocimientos y todo lo que ofrecen. Para ello, cuentan con una serie de proyecto de divulgación para cuya puesta en marcha colaboran con todos los organismos, colectivos y personas que tengan algo que ver con el mundo de la mar. En Castro Punto Radio hemos hablado con una de las coordinadoras de estas iniciativas, Raquel Somavilla. Como ha detallado, “las actividades se enmarcan en un único proyecto que lleva por nombre ‘Mirando al mar’. En él hemos encajado una serie de actividades enfocadas a llegar a distinto tipo de público, tratando de reconectar y reforzar en vínculo que la sociedad cántabra ha tenido tradicionalmente con el océano”. Desde el pasado mes de febrero se está llevando a cabo la iniciativa ’12 meses 12 peces, “estará en marcha hasta enero de 2025 y consiste en, cada mes, repartir por las pescaderías unos carteles con información de la especies que son consumidas típicamente en la región, pero que además son objeto de estudio en el centro oceanográfico de Santander. Cada mes, un pez que sea de temporada”.

PUBLICADA LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO POR IMPORTE DE 412.380 EUROS NECESARIA REANUDAR LAS OBRAS DEL CARGADERO DE DÍCIDO, PARALIZADAS DESDE JUNIO PASADO

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado el anuncio del Ayuntamiento de Castro Urdiales de modificación del presupuesto del contrato de las obras de rehabilitación del cargadero de mineral de Dícido por importe de 412.379,93 euros, con lo que la totalidad del coste de los trabajos asciende a 1.689.054,27 euros. Tal y como informamos el pasado mes de enero, las obras están paradas desde poco después de su inicio, a finales de junio del año pasado. Para su reanudación era necesaria una modificación del proyecto con un incremento en su importe económico, ya que al iniciarse los trabajos, se realizaron algunos vuelos con dron sobre la estructura del cargadero y se comprobó que no estaba tan bien como se estimó en el proyecto redactado en 2020. Había dudas sobre si el andamiaje que se iba a instalar corría riesgo de venirse abajo y por tanto, es necesaria esta modificación para, entre otros aspectos, colocar uno más ligero porque la estructura está peor de lo que se pensaba. Del coste añadido, 119.536,23 euros se van a dotar mediante el Remanente de Tesorería y, en resto (292.843,70 euros) son los que se aprobaron en la modificación presupuestaria del pleno de enero. Recordamos que el contrato se adjudicó a la una oferta presentada, la de la UTE Audeca, S.L.U.-Civis Global, S.L.U. por importe de 1.276.674,33 euros, impuesto incluidos y con una plazo de ejecución de dos años y 8 meses. Para estas obras, el Ayuntamiento recibió una subvención del Estado con cargo al 1,5% cultural por importe del 75% del coste de los trabajos.

BODEGAS HORTANZA EN GURIEZO RECIBE EL PREMIO A MEJOR BLANCO JOVEN DE LA ASOCIACIÓN DE SUMILLERES DE CANTABRIA

Bodegas Hortanza de Guriezo ha recibido el premio al mejor blanco joven por su Hortanza 2022 en los Premios Optimum que concede la Asociación de Sumilleres de Cantabria. Un reconocimiento que se suma al recibido hace dos años al emprendimiento en el certamen ‘Alimentos de Cantabria’ Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio su responsable, Irene Rodríguez, que se ha mostrado “contenta de continuar y seguir recibiendo premios”, en un proyecto relativamente joven. Y es que fue durante la pandemia cuando “surgió la iniciativa”. Como ha recordado Irene, “yo estaba trabajando en una buena bodega en Haro (La Rioja) y estaba contenta. En aquel momento ya había plantado en Guriezo media hectárea de viñedo, pero con el confinamiento no podía venir a verlo y sentía que lo tenía que cuidar. Me animé a coger una hectárea más y darle un empujón a este proyecto que tenía en casa, defender mi tierra, mi idea y mi futuro vino. Fue difícil, pero si no lo intentaba sabía que me iba a arrepentir”. Un proyecto, como decíamos, joven pero que “está teniendo resultados rápidos que nos animan mucho. El día a día es duro, un camino complicado pero bonito que nos gusta mucho porque sacamos un producto de nuestra tierra y nos llena”. Sobre el vino premia recientemente ha dicho que “tiene dos tipos diferentes de uvas y el secreto es la mínima intervención”. En Hortanza también “damos una oportunidad para que se puedan visitar la bodega y los viñedos y alojarte en una posada rural, para experimentar lo que es de verdad vivir en una bodega. Lo hacemos encantados y nos sentimos alegres de poder dar vida a una casa y una finca que teníamos que estaba en desuso”.

EL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN Y EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE CASTRO URDIALES PODRÁN UBICARSE EN UN MISMO EDIFICIO JUNTO AL PACHI TORRE

El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha confirmado que la parcela que el Ayuntamiento propone como zona en la que construir el nuevo centro de salud que sustituya al de La Barrera y el hospital de alta resolución, ubicada junto al polideportivo Pachi Torre, cumple con los requisitos para albergar ambas instalaciones en un mismo edificio. Así lo ha afirmado hoy en una visita institucional y técnica que ha realizado a Castro, en la que se ha reunido inicialmente en la casa consistorial con la alcaldesa, Susana Herrán, y posteriormente ha girado visita a la zona de las futuras instalaciones sanitarias, a la que también le ha acompañado el director gerente de Atención Primaria, Pablo Busca, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor y el arquitecto municipal, Pablo Sopeña. El consejero ha señalado que “debíamos venir al a visitar la parcela y ver si el ordenamiento urbanístico lo permitía para el volumen de edificabilidad necesario, que estaría rondando los 12.000 metros cuadrados. Lo permite y la ubicación es estupenda en el centro de Castro, cerca de una avenida principal que cumple los criterios de acceso”. Ahora “el compromiso es sacar el plan funcional de las dos instalaciones juntas (hospital y centro de salud) que defina las características técnicas, para después redactar el proyecto”. Ha dejado claro que “es un proyecto de legislatura que vamos a hacer. El plan funcional lleva relativamente poco tiempo porque no son instalaciones complejas. El proyecto requerirá alguna cuestión técnica más y llevará algo más de tiempo para adaptarse a los edificios colindantes y otro tipo de requerimientos, pero podríamos tener el proyecto licitado este año si todo va bien, para que se redacte el año que viene y a lo mejor estaríamos ya licitando la construcción a finales de 2025. Ése es el escenario más favorable. A partir de ahí, puede haber retrasos en los procedimientos”. La alcaldesa, por su parte, ha señalado que “se le han facilitado todos los datos técnicos al respecto de esta parcela y, desde el Gobierno de Cantabria se empezará a trabajar en el plan funcional para que hospital y centro de salud estén en el mismo edificio”. Visita “positiva y encantados de colaborar con el Gobierno en todo lo necesario para estas instalaciones tan importantes para Castro”.

CASTRO URDIALES CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES CON DONACIÓN DE ÁRBOLES, TEATRO Y RUTAS POR EL MEDIO NATURAL

Con motivo de proclamación de la ONU, en 2012, del Día Internacional de los Bosques, el día 21 de Marzo, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado una serie de actividades para concienciar sobre la importancia de cuidar y preservar los bosques “ya que representan el pulmón del planeta, comprenden un tercio de la superficie terrestre y forman parte del equilibrio natural de todo el ecosistema que habita La Tierra”, explica Virginia Losada, concejala del área. Las actividades organizadas son las siguientes: .- 23 de marzo, sábado: En la plaza del Ayuntamiento se celebrará una donación de especies arbóreas autóctonas desde las 10:30 hasta las 13:30 horas. Estos árboles podrán ser plantados en áreas naturales o zonas privadas. En el salón de plenos del Ayuntamiento se escenificará una obra de teatro titulada ‘La magia de los árboles’ por el grupo Atrote teatro. Su duración es de 30 minutos y se desarrollará en tres pases: 11, 12 y 13 horas. .- 24 de marzo, domingo: Se realizará una ruta desde la Casa de la Naturaleza hasta la ermita del Sagrado Corazón, donde se explicarán conocimientos sobre el medio natural que atraviesa, anécdotas e incluso se teatralizará en algunos momentos. La duración se estima en 3 horas y aquellas personas que deseen participar, deberán acudir a las 10 de la mañana a la Casa de la Naturaleza. Se recomienda llevar ropa/calzado adecuado para el monte, agua y tentempié. Por último, se recuerda que cada vez que se conmemora el Día Internacional de los Bosques se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles.

MARCO AROZAMENA CUENTA SU EXPERIENCIA TRAS PROCLAMARSE CAMPEÓN DE ESPAÑA DE MARTILLO: «SEGURAMENTE SEGUIRÉ MEJORANDO, YA QUE EN LOS ENTRENAMIENTOS HE LANZADO MÁS LEJOS»

Tras proclamarse campeón de España sub-16 en la modalidad de lanzamiento de martillo de 4 kilos en la 9ª edición del Nacional de Lanzamientos Largos de Menores celebrado en León, ha visitado los estudios de Castro Punto Radio el atleta del Club Lance Power, Marco Arozamena. Se ha mostrado muy contento con su resultado “después de mucho tiempo de trabajo”, ha dicho, y superando, además, el récord de Cantabria. Una marca que “seguramente seguiré mejorando porque en los entrenamientos he lanzado más lejos”. Un gran resultado que es aún más de valorar, teniendo en cuenta las precarias condiciones en las que entrenan estos atletas, en una campa municipal en Urdiales, cerca del Cementerio, que no reúne las condiciones mínimas para practicar este deporte. Como han explicado sus entrenadores Claudiu Pascal y Alina Draghita y la madre de Marco y colaboradora del club, Laura Rodríguez, “competimos en desventaja con el resto de atletas de ámbito nacional porque, los primeros del ranking están en centros de alto rendimiento o en instalaciones oficiales”. Por el contario, “nosotros estamos en una campa en la que, únicamente tenemos un circulo de hormigón completamente resquebrajado y sin el bordillo tope para lanzar el artefacto. Tiene unas dimensiones de 65 metros y Marco ya ésta lanzando esas distancias, lo que limita mucho. En los laterales tenemos la pista de tiro con arco y campas particulares, con lo que hay que lanzar con mucho cuidado para no causar daños materiales e incluso personales”. Además de todo eso, “no tenemos luz artificial, lo que complica los entrenamientos en invierno, cuando sólo podemos acudir los fines de semana”. En primavera y verano es más fácil en cuanto a la luz pero, por otro lado, “es más la gente que acude por la zona a hacer rutas y es más peligroso”. Desde el club han mantenido conversaciones con el concejal de Deportes y “se ha mostrado receptivo, consciente de que las instalaciones que usamos no son las más adecuadas. La impresión fue positiva y confiamos en la gestión eficaz del Ayuntamiento, aunque a día de hoy aún no hemos recibido respuesta”. Han recordado que “en el estadio Riomar hay una jaula de lanzamiento pero se da prioridad a otros deportes que son incompatibles con el nuestro porque se deteriora el campo”. Por eso piden que, al menos, “se adecente la campa del cementerio para que podamos entrenar con las mínimas garantías. Son muchos los clubes de atletismo de Castro que están en la misma situación y, si los deportistas con cierta proyección no pueden prepararse bien, acaban marchándose fuera del municipio. Preguntamos para ver si podía entrenar en el Complejo Ruth Beitia de Santander, pero tienen prioridad los atletas de Santander, apenas hay momentos libres y con un coste de 13 euros cada hora”.

LA FERIA DEL LIBRO DE CASTRO OFRECERÁ, DEL 4 AL 7 DE ABRIL, OCHO EXPOSITORES, PRESENTACIONES DE LIBROS CON SUS AUTORES Y ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS 

La concejala de Cultura, Elena García, ha detallado en Castro Punto Radio las actividades organizadas en torno a la Feria del Libro de Castro Urdiales, que bajo el nombre ‘Literal’ se celebrará del 4 al 7 de abril en el Parque Amestoy. Para ello, se instalará una carpa que albergará ocho expositores de librerías en los que se podrán adquirir publicaciones y un escenario para presentaciones en las que “hemos dado cabida a escritores más reconocidos o con más trayectoria y a otros más noveles pero con mucho potencial”. También habrá distintas actividades dirigidas a todos los públicos. La feria se abre el jueves 4 de abril a las 5 de la tarde y habrá espectáculo infantil de títeres y encuentro con el poeta castreño Lorenzo Oliván. El viernes por la mañana, espectáculo infantil ‘El Gato con Botas’ en dos pases; y por la tarde Paula Vallar Gárate presenta ‘Solo’, también presentación de ‘La Seca’ de Txani Rodríguez, José Ovejero presenta ‘Vibración’ y habrá una lectura dramatizada del relato ‘Miriam’ de Truman Capote. El sábado por la mañana, presentación de ‘Si rompemos las barreras’ de Alba G. Callejas, ‘La nave de los necios’ de Ana G. Lartitegui y ‘El mundo está roto pero se puede caminar’ de Harkaitz Cano. Por la tarde se presenta ‘El gabinete de las maravillas’ de Alfonso Mateo-Sagasta e ilustrado por José María Gallego. También coloquio entre Marta Sanz y Katixa Agirre sobre cómo la novela distópica anticipa lo que está por venir en el mundo real, con motivo del 75 aniversario de la publicación de ‘1984’ de George Orwell. Cierra la jornada la presentación de ‘El hijo olvidado’ de Mikel Santiago. Ya el domingo, la feria se desarrolla en horario únicamente de mañana. Habrá dos presentaciones: ‘La voluntad del lirio’ de Rose Drake y ‘La salamandra desnuda’ de Yves Díaz de Villegas. Como cierre de la feria, conversación con Marta San Miguel, autora de ‘Una forma de permanencia’ y ‘Antes del salto’. Se ha llegado a un acuerdo con la empresa que gestiona el aparcamiento subterráneo de Amestoy gracias al que se establece un precio especial para quienes adquieran una publicación en la feria y aparquen su vehículo: 2,81 euros las tres primeras horas.

EL DIRECTOR GENERAL DE CULTURA SEÑALA QUE «SE VA A HACER LO POSIBLE PARA RETIRAR, SI NO TODO, LA MAYOR PARTE DEL ANDAMIAJE DE SANTA MARÍA ANTES DE LA PASIÓN VIVIENTE»

El director general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Juan Antonio González Fuentes, ha señalado en Castro Punto Radio que “por lo que me dice mi equipo, las obras en la iglesia de Santa María están finalizadas o prácticamente”. El jefe de servicio de la Dirección General “ha hablado con la empresa encargada de los trabajos y le han comentado que ya han retirado parte del andamiaje y que van a hacer lo posible para quitar, si no todo, la inmensa mayoría para antes de la celebración de la Pasión Viviente”. Declaraciones que ha efectuado después de que los integrantes de la representación trasladaran ayer su preocupación por esta cuestión, teniendo en cuenta que algunas de las escenas se realizan dentro de la iglesia. “Legalmente, la empresa tiene hasta el 5 de abril para retirar todos los elementos, pero se van a formar dentro de lo posible para que, como decía, se pueda quitar todo a la mayor parte”. Guadalupe Beascoechea señalaba ayer que “me garantizaron que para el 5 de marzo estaba todo libre y no ha sido así”. Ante esto, el director general ha afirmado que “posiblemente el tema de las vidrieras, que ha habido que retirar para evitar problemas con ellas al estar afectado el soporte en el que sujetan, ha ralentizado un poco todo y ha llevado más tiempo del esperado”. No obstante, ha insistido en que “tanto la empresa como nosotros vamos a intentar que se retire todo lo máximo posible del material de la obra”.

GURIEZO ADQUIERE UN FINCA PARA LA CREACIÓN DE UN VIAL Y UN EDIFICIO DE EQUIPAMIENTOS MÚLTIPLES

0
El Ayuntamiento de Guriezo informa de la adquisición de una finca situada en el barrio de El Puente (en la imagen marcada con borde azul) con la finalidad de la creación de un vial para la descongestión de esa zona y la realización de un edificio de equipamientos múltiples. La parcela mide 1.820 metros, está libre de cargas y está ubicada al sureste de la casa consistorial a unos 300 metros de la misma. Esta es la resolución de la Alcaldía con la adquisición del bien:

EL FESTIVAL SONÓRICA COLABORARÁ ESTE AÑO CON UNA INICIATIVA SOLIDARIA EN FAVOR DE LA SALUD MENTAL

El festival de música Sonórica, que se celebrará los días 19 y 20 de julio en Castro Urdiales, colaborará en su edición de este año con la Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM) con una iniciativa solidaria a favor de la mejora de la calidad de vida y los derechos de las personas con problemas de salud mental. Bajo el título ‘Que la música te acompañe’, la iniciativa consistirá en que el Festival donará, entre el 1 y el 7 de abril, el 5% de las ventas de sus entradas y abonos a la asociación, que este año celebra el 34º aniversario de la creación de su fundación. Además, donará 0,5 euros de todos y cada uno de los miles de vasos reutilizables que se venderán durante los conciertos, contribuyendo así a dos de los grandes compromisos de Sonórica: la sostenibilidad y las campañas de acción solidaria. Al igual que ocurrió en la edición del año pasado, todos los invitados al Festival podrán participar de una manera activa en la acción solidaria pro salud mental, intercambiando su invitación por un donativo mínimo de 5 euros a la hora de recogerla. La acción solidaria se completará con la campaña de comunicación que Sonórica llevará a cabo a favor de ASCASAM con el fin de sensibilizar a su público de la importancia de la salud mental en el mundo de hoy en día, además de poner en valor la labor que esta asociación desarrolla desde hace 34 años. Así lo han explicado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández; el director de Sonórica, Ernesto Castañeda, y el presidente de ASCASAM, Ignacio Fernández Allende, durante la presentación de esta iniciativa solidaria en la que colabora el Gobierno de Cantabria, a través de las consejerías de Cultura, Turismo y Deporte y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Durante su intervención, Fernández ha destacado la importancia de esta iniciativa por el apoyo económico directo que se presta a través de la recaudación de fondos de “una de las citas musicales imprescindibles del verano que sigue consolidándose cada año” y por su capacidad para sensibilizar a la sociedad sobre la salud mental, “una realidad a la que no podemos dar la espalda”. Asimismo, ha subrayado la “increíble labor” que desempeña ASCASAM durante más de tres décadas a la hora de ofrecer apoyo y comprensión a todas las personas que se enfrentan al desafío de la salud mental. “La cultura y la solidaridad van de la mano en el camino hacia una sociedad más justa, inclusiva y comprensiva”, ha afirmado la consejera, quien ha aprovechado para animar a la ciudadanía a que participe en esta acción solidaria de especial relevancia que, en su opinión, “supone una iniciativa solidaria oportuna y meritoria”. Por su parte, el director de Sonórica, Ernesto Castañeda, ha confiado en estar “a la altura de las circunstancias” con esta iniciativa y lograr una gran recaudación para un proyecto que busca dar visibilidad a la labor de ASCASAM y a una realidad, la salud mental, “cada vez más visible en el mundo de la música, de la cultura y entre la juventud de hoy en día”. Finalmente, el presidente de ASCASAM, Ignacio Fernández Allende, ha agradecido al Gobierno de Cantabria y a los organizadores del Festival por poner en marcha una iniciativa solidaria que contribuirá a normalizar los problemas de salud mental en la sociedad y ayudar a la asociación a continuar prestando sus servicios a las personas que padecen este tipo de problemas, que en el caso de Cantabria fue de 1.213 personas con problemas de salud mental el año pasado, además de prestar apoyo a sus familiares y allegados.

LA COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL ABORDA EL JUEVES LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS Y PATINETES Y APARCABICIS

El departamento de Urbanismo acoge este jueves, a partir de las 11 horas, sesión ordinaria de la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial con el siguiente orden del día: 1-Aprobación del acta de la sesión anterior. 2-Modificación de la Ordenanza reguladora de bicicletas, vehículos de movilidad personal y aparcabicis municipales. 3-Proyecto de abastecimiento del barrio El Portillo en Sámano. 4-Otros. 5-Ruegos y preguntas.

DESDE LA PASIÓN VIVIENTE PIDEN «QUE LA GENTE ACUDA A LOS ENSAYOS QUE FALTAN» Y MUESTRAN SU PREOCUPACIÓN PORQUE «LAS OBRAS EN SANTA MARÍA CONTINÚAN, AUNQUE NOS PROMETIERON QUE FINALIZABAN EL 5 DE MARZO»

Programa especial hoy dedicado a la Pasión Viviente en el que han visitado los estudios de Castro Punto Radio Guadalupe Beascoechea y los actores de la representación José Antonio García (Anás), José Antonio Román (Caifás) y Aitor Calvo (Gestas). Con ellos hemos reposado el transcurso de los ensayos previos a esta Fiestas de Interés Turístico Nacional. Sólo queda uno en La Atalaya y los generales de los días previos. Han pedido que “la gente acuda porque es muy importante” y Guadalupe ha aprovechado para “hacer un tirón de orejas a las personas que no están acudiendo, lo que supone una falta de respeto al resto”. También han contado que este año, “se está entregando una pequeña identificación a las personas que salen de pueblo y que están pasando por el local a por la ropa para que no suceda lo de otras ocasiones, que el día de la representación se presenta gente que no se ha apuntado previamente pero que tiene el vestuario en casa porque no lo devolvió en su momento”. Se han mostrado también un tanto preocupados pro la escena del Sanedrín en el interior de Santa María. Y es que “nos prometieron que las obras en la iglesia estarían finalizadas para el 5 de marzo y retirados los andamios, pero no ha sido así”, criticaba Guadalupe. Con todo, “tendremos que adaptarnos y a ver cuánta gente coge, pero las cosas no son así y falta más implicación con lo que es la Pasión Viviente para Castro”. Desde la Asociación han presentado también el programa de mano de la representación que se entregará el Viernes Santo con el recorrido, los distintos puntos de interés y las imágenes de los actos principales. Aquí se puede descargar: PASION VIVIENTE 2024. Programa de Mano Especial 40 Aniversario Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado a licitación los servicios de redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de rehabilitación energética del polideportivo municipal Peru Zaballa, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del edificio, reducir las emisiones de CO2 y garantizar un mayor confort para los usuarios de las instalaciones deportivas. El consistorio castreño fue seleccionado por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) entre los 1.020 proyectos presentados por 880 municipios. La alcaldesa, Susana Herrán, destaca en nota de prensa que “no dejamos escapar la oportunidad, como venimos haciendo desde la pasada legislatura de obtener financiación supramunicipal que permita mejorar nuestra ciudad y sus infraestructuras, y con ello, la vida de los castreños”. Esta acción se incluye en el marco de las actuaciones que el Ayuntamiento de Castro desarrollará como proyecto financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneratiónUE, con una subvención de 1,5 millones de euros del MITMA para obras de eficiencia energética del polideportivo Peru Zaballa. El proyecto contempla la renovación de la instalación eléctrica, la colocación de sistemas de iluminación LED, la mejora de la climatización y la incorporación de energías renovables, así como la instalación de paneles solares. “La rehabilitación energética del Peru Zaballa es una de las acciones que estamos llevando a cabo para mejorar la eficiencia energética de nuestras instalaciones municipales y contribuir a la lucha contra el cambio climático”, señala la alcaldesa. Los objetivos del programa ayudarán a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, mejorando la accesibilidad, la habitabilidad e impulsando la conservación del parque edificatorio. Se pretende una rehabilitación integral que subsanará las deficiencias energéticas, reducirá las perdidas, garantizará la calidad del aire y transformará la estética exterior del edificio para convertirlo en un símbolo de transformación verde de los servicios e infraestructuras públicas desde la administración. Para ello, se reforzará el aislamiento térmico en la envolvente, aprovechando para mejorar la cubierta, y la apertura de las claraboyas, que se integrarán en el sistema de ventilación a implementar en la pista polideportiva que garantizará una adecuada calidad del aire. Además, para optimizar las demandas propias de una piscina climatizada, se reducirán las perdidas por evaporación mediante la instalación de mantas térmicas en los vasos de la piscina, con la consiguiente reducción de las necesidades de deshumectación y con una instalación de una bomba de calor de alta eficiencia (hidrotermia), para conseguir reducir estas pérdidas. Por último, se mejorará la accesibilidad con un nuevo ascensor de alta eficiencia y apertura automática que, junto con la adaptación de vestuarios, se pretende sea 100% accesible e inclusiva.

CONCIERTO ‘MARZO MUSICAL’, CON DOS AGRUPACIONES CORALES, ESTE SÁBADO EN SANTA MARÍA

0
El Coro de Voces Graves Los Templarios organiza para este sábado, 23 de marzo, el concierto ‘Marzo Musical’. Intervendrá el Coro San José de Requejada, agrupación que data de 2014 compuesta por 26 coralistas, dos guitarras y un laúd. A lo largo de estos años han actuado en diversos pueblos y ciudades, tanto de dentro como de fuera de Cantabria. Su director es Luis Martínez Ortiz. Interpretarán obras marineras, populares gallegas y mejicanas y canciones pop en castellano e inglés. Además, participara el Otxote Lur Maitea, grupo coral bilbaíno nacido en 2012 junto al cantautor vasco Joseba Gotzon. Está dirigido por Alberto Salado. Ofrecerán piezas tradicionales vascas y del propio Joseba. Este Marzo Musical se celebrará el sábado 23, a partir de las 8 y media de la tarde en la Iglesia de Santa María.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONSIGNACIÓN DEL GASTO DEL PROYECTO DEL EDIFICIO ÁGORA PARA PODER OPTAR A LA SUBVENCIÓN DEL MITMA DE 2.629.000 EUROS, LA MITAD DEL COSTE TOTAL

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en sesión extraordinaria, ha aprobado el acuerdo de creación del Proyecto de Gasto denominado ‘Obras del Centro de Interpretación y Multiusos en el yacimiento arqueológico Flaviobriga’, modificación del anexo de inversiones y autorización del gasto plurianual. Han votado a favor PSOE, CV, PRC y Vox, y se han abstenido PP, Ciudadanos y Podemos-IU. El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha explicado que “nos hemos presentado a la subvención del 2% cultural del Ministerio de Transportes (MITMA), solicitando la financiación del 50% del coste de la obra, es decir, 2.629.000 euros de un total de 5.258.000”. Ha defendido que “todos los grupos, en algún momento, hemos expresado que algo hay que hacer en esta infraestructura y ésta es la actuación que va a permitir mejorar la imagen de la ciudad”. Para recibir la ayuda del ministerio, “hay varios requisitos. Entre ellos, que el dinero se destine a un Bien de Interés Cultural, como lo es éste. También consignar 250.0000 euros de manera inicial para este 2024. Que es lo que venimos a hacer hoy en el Pleno y que se detraen de lo obtenido por la venta de la parcela municipal en Cotolino. Además, nos comprometemos, si nos conceden la subvención, a financiar el 50% de la obra, los otros 2.629.000 euros”. Antuñano ha señalado que “estamos hablando de un proyecto sólido y ya cerrado que contempla un centro de interpretación de las ruinas y uno multiusos. La madurez con la que se ha presentado creo que nos da grandes posibilidades de conseguir la ayuda del ministerio, en una oportunidad clara y evidente de recuperar este bien y rehabilitar una zona que esta degradada y no utilizada de forma óptima”. Cristian Antuñano (Partido Popular) ha afirmado que “este es el primer paso del pago que tiene que hacer en esta legislatura el PSOE para poder gobernar. Porque estamos hablando del mismo proyecto que defendió CastroVerde y que en 2019 la alcaldesa fue a Santander a paralizar”. Se ha preguntado “qué ha cambiado desde entonces cuando incluso ahora aumenta el presupuesto con respecto al de entonces en un millón de euros”. Dinero que “viene de la caja mágica de la venta de la parcela, que era para el teatro del Pachi Torre. Veremos cuánto tarda esta partida en quedar a cero”. Desde el PP han insistido en que “es más importante gastar en un teatro más acorde a las necesidades del municipio”. El concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, ha señalado que “lo que hemos venido hoy a hacer aquí es consignar 250.000 euros, que es lo que nos exige el MITMA para acogernos a la subvención, siendo conscientes de que es muy difícil que en este año suponga ningún gasto para el Ayuntamiento, pero es un requisito que nos hacen en esa lucha en las solicitudes de los ayuntamientos por distintos proyectos”. A partir de ahí, ha explicado que “el proyecto se centra en proteger las ruinas y dignificarlas. Además, un edificio multiusos, que quizá fue un error de CV llamarlo teatro en su día. Un auditorio de 250 butacas para un montón de usos y aulas de cultura. Esto no impide que se haga el teatro del Pachi Torre”. Pedro Fuste (PRC) ha dicho que “nos parece bien la subvención del 50%, pero nos tememos que, si esa ayuda no se concede, el proyecto volverá al cajón del olvido”. Ha señalado también que “si este proyecto es tan maravilloso, había dinero en caja y los informes eran favorables, ¿qué ha hecho cuatro años metido en un cajón?. Ha pedido “coherencia, señores”, y ha recordado cómo “nosotros lo defendimos a capa y espada y sólo escuchamos desprecio absoluto e insultos. Que era un teatrillo y que no valía para nada”. Ha criticado que “cuando entró a gobernar, el PSOE hizo política de tierra quemada y no entendemos cómo hoy CV se fía aun de ellos. Ahora, ante la necesidad imperiosa de mantener la Alcaldía, no les queda más remedio que mantener este proyecto”. El edil del Ciudadanos, José Mari Liendo cree que “casi tenemos que pedir perdón porque, con la confrontación de estos últimos años, lo único que hemos hecho es perder una oportunidad para los castreños. Para llegar a este punto, hace cuatro años hubiéramos votado a favor y tendríamos el edificio construido y casi pagado. Creemos que puede ser un espacio cultural que dé una cobertura a determinadas actividades”. Para Alberto Martínez (Podemos-IU) “el proyecto tiene cosas favorables porque se revaloriza la zona que lleva décadas en estado lamentable. También está la oportunidad de acceso a una subvención de más de dos millones y la necesidad de dotación pública en el ámbito cultural, creo que la compartimos todos”. Por el contrario, “consideramos que esta intervención desincentiva la construcción del teatro grande en el Pachi Torre, en parte porque cubre exigencias similares, aunque a distinta escala. Esa duplicidad de proyectos nos parece importante porque el teatro sigue siendo necesario y  estamos seguros que de alguna manera puede afectar en tiempo y financiación”. Desde Vox, Agustín Fernández, ha hecho alusión a la palabras del arquitecto municipal que “dijo que era un proyecto que supondría una mejora de la zona y por eso vamos a votar a favor, además de que este paso es lo que solicita el ministerio”. A todo esto, Pablo Antuñano ha defendido que “nosotros nunca cambiamos de opinión en este aspecto. En 2019 dejamos bien claro que el edificio que se pretendía ejecutar y los usos que se querían dar no podían tener como destino un teatro. Por eso seguimos apostando por el del Pachi Torre, sin cambiar de criterio. Lo del Ágora va a ser un centro multiusos”. La alcaldesa ha tomado también la palabra para insistir en que “no hemos cambiado de opinión y seguimos diciendo que no queremos el cine teatro en la parcela del Ágora y seguimos apostando por el del Pachi Torre. De lo que estamos hablando aquí es de un centro multiusos que ya viene reflejado en el pacto de Gobierno con CastroVerde”.

HASTA EL 21 DE MARZO ESTÁ ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN LA LUDOTECA DE SEMANA SANTA EN GURIEZO

Estará disponible del lunes 25 al miércoles 27 de marzo, en horario de 8 a 15 horas, en la Casa de Cultura, con talleres, juegos, dinámicas o fiestas temáticas.

Las inscripciones se puedes realizar en las oficinas generales del Ayuntamiento de Guriezo.

MARCO AROZAMENA, DEL CLUB LANCE POWER DE CASTRO, CAMPEÓN DE ESPAÑA SUB-16 DE LANZAMIENTO DE MARTILLO

Marco Arozamena Rodríguez, atleta del Club Lance Power de Castro Urdiales, se ha proclamado campeón de España sub-16 en la modalidad de lanzamiento de martillo de 4 kilos en la 9ª edición del Nacional de Lanzamientos Largos de Menores, celebrado este fin de semana en el Centro de Alto Rendimiento de León, y además ha conseguido batir el actual récord de Cantabria con una marca de 58,19 metros.

La promesa del club Lance Power disfruta con entusiasmo del oro obtenido durante este fin de semana: «estaba algo inquieto porque las condiciones en las que suelo entrenar no son las idóneas: la campa del cementerio no tiene la base bien pavimentada, el círculo de lanzamiento no está pintado, no hay jaula y apenas podemos lanzar porque no hay luz artificial… Las condiciones son muy distintas a las que luego te encuentras en las competiciones y más a estos niveles, pero bueno… he luchado por conseguir mis marcas y finalmente me he hecho con el campeonato, así que estoy contento».

Desde el Club Lance Power «confiamos en la buena voluntad y capacidad de gestión de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales para que adecue en la medida de lo posible y a la mayor brevedad, las instalaciones e infraestructuras municipales de las que disponemos en la actualidad para realizar los entrenamientos de lanzamientos largos, y de este modo, potenciar estas modalidades deportivas en los distintos clubs de atletismo castreños, que en los últimos años han experimentado un gran auge».

El joven atleta tiene grandes cualidades deportivas e intentará mejorar sus marcas de cara al próximo nacional, el Campeonato de España Individual que se celebrará en Lleida los días 20 y 21 de julio.

LAS OBRAS DE LA PLAZA DEL MERCADO SE REANUDARÁN DE FORMA INMEDIATA, YA QUE LA CONSEJERIA DE FOMENTO FIRMÓ AYER EL ENCARGO A LA EMPRESA PÚBLICA TRAGSA

Parece que ya se ve la luz al final del túnel del abandono de las obras de la plaza del mercado de Castro casi dos años después de paralizarse. La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge, con fecha de ayer viernes 15 de marzo, la formalización del encargo de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria a la empresa pública TRAGSA para la rehabilitación estructural y reforma integral del mercado de Castro Urdiales. El importe del encargo asciende a 1.314.974,21 euros antes de impuestos, lo que supone un total de 1.591.118,80 euros. El plazo de ejecución que recoge el documento es de nueve meses, aunque recordemos que el consejero de Fomento, Roberto Media, anunció en varias ocasiones que desde este momento serían seis meses para la concusión de los trabajos pendientes que dejó abandonados la anterior adjudicataria, Ascan, en verano de 2022.

UN COCHE INVADE LA ACERA EN SILVESTRE OCHOA, ATROPELLA A UN PEATÓN Y DERRIBA UN ÁRBOL

0

Tal y como informa DYA Cantabria, en torno a las 15:44 horas se producía un accidente en la calle Silvestre Ochoa, al invadir un vehículo la acera, atropellando a un peatón y colisionado contra un árbol, derribándolo.

Acudía una ambulancia de la DYA que realizaba una primera asistencia hasta la llegada del 061. Tras atención conjunta era trasladado el paciente a un centro sanitario.

La conductora del turismo también resultó herida, siendo traslada a centro un hospitalario por el 061.

Los Bomberos apoyaron la intervención limpiando la calzada junto a la Policía Local, que además se encargaba de la investigación.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE 2024 EN GURIEZO

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública del padrón del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica de 2024. Abre el período voluntario de cobro del 5 de abril al 7 de junio. El documento se somete a información pública durante un plazo de quince días hábiles durante el cual los interesados legítimos podrán realizar las reclamaciones o alegaciones que se consideren oportunas. La interposición del recurso no detendrá la acción administrativa para la cobranza, a menos que el interesado solicite dentro del plazo de interposición la suspensión de la ejecución del acto impugnado, a cuyo efecto será indispensable el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 14.2 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DE BRAZOMAR POR 99.213 EUROS

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha adjudicado a la ingeniera Magdalena Pi Martínez, la contratación de servicios para la Redacción del Plan Especial de Reforma Interior de Brazomar, con carácter plurianual y un importe de 99.213,95 euros. Con esta iniciativa, “se busca impulsar el desarrollo urbano y garantizar una gestión eficiente del territorio en dicha área de la ciudad”, como se detalla en nota de prensa. El Plan Especial de Brazomar “tiene como objetivo principal llevar a cabo una regeneración urbana integral, mejorando las infraestructuras y servicios existentes, así como fomentar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental”. Desde la pasada legislatura “se viene trabajando en esta zona con mucho potencial donde es necesario planificar el futuro mediante un Plan Especial de Reforma Interior, con el objetivo de que las industrias se reubiquen en entornos industriales y toda la zona se pueda convertir en un área de servicios, con espacio de esparcimiento y de disfrute de la ría de Brazomar, restaurando mediante una actuación que tenga en cuenta los momentos de inundaciones, que sea compatible y recupere los valores ambientales de este entorno fluvial”. Podrán aparecer así en el futuro “áreas de servicios para la población castreña y, por otro lado, zonas verdes y de paseo, es decir, un pulmón con el que no contamos en Castro ciudad y desde donde poder disfrutar de un entorno natural”. Este Plan Especial de Reforma Interior “será un documento estratégico que definirá las directrices para la transformación y mejora de la zona, contemplando aspectos como la ordenación urbanística, la movilidad, la vivienda, el uso del suelo y la protección del medio ambiente”, ha indicado la alcaldesa, Susana Herrán. Añade que “estamos por fin ante un paso muy importante para comenzar con la transformación de una zona estratégica de Castro. Tenemos la obligación de planear un futuro para este entorno para poder transformarlo y hacerlo desde el respeto al medio ambiente”.

UN TOTAL DE 145 DEPORTISTAS SE HAN INSCRITO PARA PARTICIPAR EN EL TRAIL RAE DE OTAÑES QUE SE CELEBRA MAÑANA

Como ha señalado en Castro Punto Radio uno de los organizadores, José Antonio Blas, el cupo máximo es de 150 personas y aún se podrán apuntar algunos mañana antes de la prueba. Arrancará a las 15:30 horas con salida desde la plaza de Otañes, primero para las categorías inferiores y después para los absolutos, todos en un intervalo de 20 segundos. El recorrido para los más mayores es de 4,5 kilómetros y para las categorías inferiores de 2,7 kilómetros. Una prueba que es Campeonato de Cantabria Vertical individual absoluto y categorías inferiores; y puntuable para la Copa Individual de clubes de la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada.