UN ÁRBOL CAÍDO CORTA LA CARRETERA AUTONÓMICA EN OTAÑES

0

Los Bomberos de Castro Urdiales recibían esta mañana el aviso por la caída de un árbol cortando totalmente el paso en la carretera autonómica a la altura de Otañes.

Procedieron a trocearlo y retirarlo.

DESIGNADOS NUEVOS TITULARES DE LOS JUZGADOS NÚMEROS 1 Y 2 DE CASTRO URDIALES

0
Nuevo cambio en los jueces que llevarán los Juzgados 1 y 2 de Castro Urdiales.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en su reunión del 18 de enero de 2024, aprobó la propuesta de la Escuela Judicial sobre evaluación final de los aspirantes que superaron el curso teórico-práctico de selección, correspondiente a las oposiciones a ingreso en la Carrera Judicial, convocadas por Acuerdo de la Comisión de Selección de las pruebas de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal de fecha 18 de diciembre de 2020 y publicado en el Boletín Oficial del Estado de 22 de diciembre de 2020.

Es por ello que se han designado los siguientes titulares en nuestro municipio: Javier Nevado Antón. Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Castro Urdiales, con funciones compartidas de Registro Civil. Pedro Doria Seviné: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro-Urdiales, con competencia en materia de Violencia sobre la Mujer.

YA HAY FECHA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE DESAFÍO 12ELVE DE GORKA CUETO, QUE TENDRÁ LUGAR EL 10 DE AGOSTO

Después de un año sabático, todo está listo para una nueva edición, la cuarta, del 12ELVE, con el mismo espíritu solidario de las anteriores. El 10 de agosto Gorka Cueto quiere cerrar el círculo intentando batir las 12 vueltas de Cerredo hasta el Ayuntamiento de 2020, pero no con una más, sino con dos y superar los 90 kilómetros. Como contó en su momento en Castro Punto Radio, su objetivo de este año, además, es «crear un evento de ciudad que marquemos en el calendario al inicio de cada año. Por eso el día 11 de agosto habrá carrera y marcha de montaña, actividades de la naturaleza, conciertos y más eventos».

LAS SELECCIONES CÁNTABRAS SUB 16 Y 19 DE FÚTBOL SALA FEMENINA DISPUTAN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA CON UNA AMPLIA REPRESENTACIÓN DE JUGADORAS CASTREÑAS

0
Las selecciones cántabras femeninas de fútbol sala femenino sub 16 y sub 19 viajan esta noche a Benidorm, ciudad de concentración para participar en el Campeonato de España. Nos ha visitado en Castro Punto Radio el seleccionador sub 16, el castreño José Mari Liendo. Ambas selecciones tiene una amplia representación de jugadoras castreñas. De hecho, “en la sub 16 hasta 5 del Mioño, 6 del Muslera y una de Herrera de Camargo. En la sub 19 son 6 del Mioño y seis del Muslera”. Su primer partido será el miércoles en Alfaz del Pi, en el caso de las sub 16, se enfrentarán al equipo que pierda en el partido de mañana entre Andalucía y Castilla La Mancha. Liendo ha señalado que “vamos con idea de competir, vivir la experiencia y mantener viva la llama del fútbol sala en la región”. Un deporte que “desde hace mucho tiene un futuro bastante incierto, con pocos club que tengan categorías inferiores. Creo que Castro marcha la diferencia y que actualmente es la cuna del fútbol sala en Cantabria “. El problema es que “el mayor déficit de estas entidades está en la propia estructura de las mismas. En su mayoría un grupo de amigos en el que el portero es el presidente y el tesorero es jugador. Eso dura lo que dura porque se van haciendo mayores, se casa, tienen hijos y todo se complica”.

LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE CANTABRIA SE MANIFESTARÁN EL VIERNES DÍA 16 EN SANTANDER 

Las cuatro organizaciones agrarias y ganaderas que hay en Cantabria han convocado una manifestación conjunta el viernes 16 de febrero en Santander. Una protestas que se enmarca en la campaña de reivindicaciones que el sector ha emprendido a nivel nacional para mostrar, fundamentalmente, su descontento con la política agraria de la Unión Europea. Como ha señalado en Castro Punto Radio Raúl Guillarón, secretario de ASAJA Cantabria, “esas políticas están haciendo imposible el desarrollo de la actividad”. Ha añadido que “últimamente, las normas que llegan desde Bruselas son un poco absurdas y un verdadero disparate. Suponen una hiperregulación de todo sin ninguna garantía adicional y, realmente, no contribuye a mejorar el medio ambiente”. Según Guillarón, “si analizamos un poco la política agraria común, que regula la producción a nivel comunitario, se pusieron en su inicio en marcha unas ayudas para fomentar la producción de alimentos y abastecer a la sociedad. Eso ha ido derivando a otros criterios más medioambientalistas o conservacionistas donde no prima tanto la producción, sino que el agricultor sea gestor del medio. No se preocupe usted de producir, que ya lo hacen otros países, y usted consérveme el territorio. Todo eso está llevando a que los pequeños agricultores pierdan la tradición y hay que tener mucho cuidado porque el tema de la alimentación y tener la soberanía de un país es muy impotente y no se puede dejar la producción en manos de terceros países a cambio de reducir aquí las emisiones, cuando encima la agricultura y ganadería no son las principales responsables de dichas emisiones”. Una de las cuestiones que se piden en las protestas “es que aquello que llega de fuera de la Unión Europea,  tengan las mismas condiciones de producción que hay en Europa porque los costes de producción son diferentes”. Por otro lado, hemos hablado de gran aumento de costes que se produce entre el origen del productos hasta que el mismo llega al consumidor en los supermercados. En este sentido, “hay que regularlo de tal manera que nadie produzca a pérdidas y que los precios finales no sean abusivos para el consumidor”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL 2024, QUE SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 16, 17 Y 18 DE FEBRERO

El Ayuntamiento de Castro Urdiales anuncia la programación del Carnaval 2024 los días 16, 17 y 18 de febrero, ofreciendo una amplia gama de actividades para todas las edades.

Se concentran en un fin de semana casi todos los eventos previstos para las dos semanas, que fueron suspendidos la pasada por el luto oficial declarado por el Ayuntamiento debido al crimen cometido en nuestra ciudad.

El cartel anunciador de las fiestas ha sido realizado por Paula García González.

La programación completa es la siguiente:

VIERNES 16 DE FEBRERO:

– 19:30 horas: Pregón a cargo de José Antonio Cuesta ‘Pico’ y Javier Ramírez ‘Canu’, excomponentes de la comparsa Castro Joven y carnavaleros por excelencia.

– 19:45 horas: Gigantes y cabezudos. Acompañados de la Agrupación Musical Amigos Castro Peña y La Salvé.

– 20:45 horas: Concurso de Chascarrillos en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento presentado por Raspu.

Premios: 300 euros para el grupo ganador, 250 para el segundo, 200 para el tercero y 100 para el cuarto. Además, 275 euros por Simpatía Escénica y 275 euros al Humor.

– 23 horas: Verbena a cargo de Raspu en la misma carpa..

SÁBADO 17 DE FEBRERO: La Mañana del Sueño.

– 9 horas: Diana musical con la Peña Los Mezclaos.

– 10 horas: Chocolatada para todos los asistentes, que deben llevar su propia taza.

– De 11 a 17 horas: talleres, hinchables y otras actividades infantiles.

– 13 horas: Chiquiteo musical a cargo de La Salvé por las calles del casco histórico.

– 19:30 horas: Gran Desfile de Carnaval presentado por Julianini, seguido de la entrega de premios en la carpa de la Plaza del Ayuntamiento. Con premios para las tres categorías (el ganador de 1 a 3 personas perciben 100 euros; de 4 a 8 reciben 250 y más de 9 personas, 300 euros).

– 22 horas: Fuegos artificiales desde el Muelle de la Cruz Roja.

DOMINGO 18 DE FEBRERO:

– 12 horas: Gigantes y cabezudos acompañados por la Agrupación Musical Amigos Castro Peña.

– 13 horas: Espectáculo infantil ‘Carabín, Carabán’, a cargo de la compañía Almozandia Teatro.

– 19 horas: Entierro de la sardina en la carpa, con final del Carnaval 2024.

EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS Y LIMPIEZA VIARIA DE CASTRO URDIALES CONVOCA UNA HUELGA PARA SEMANA SANTA «POR LA SITUACIÓN LABORAL PRECARIA E INSOSTENIBLE»

Los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras de la empresa UTE Castro Urdiales han anunciado la convocatoria de una huelga indefinida de cara a Semana Santa, debido a la «precaria e insostenible situación laboral» que atraviesan. Así lo ha trasladado en Castro Punto Radio Lorenzo Muela, delegado de CCOO en el Comité de Empresa. La decisión se adoptó en la asamblea celebrada la pasada semana «por el incumplimiento de la legislación laboral” en lo relacionado con los descansos de los trabajadores. Actualmente, “trabajamos siete días seguidos y libramos uno, sin poder descansar un fin de semana en todo el año fuera del periodo de vacaciones». Por esa circunstancia, Comisiones Obreras presentó una denuncia ante la inspección de trabajo que se resolvió de forma favorable para los trabajadores. Así, se solicitó que la empresa presentara calendarios laborales acatando los descansos estipulados en el Estatuto de los Trabajadores, pero no se ha alcanzado un acuerdo. “Notros hemos presentado una propuesta que consideramos razonable y que consistiría en trabajar 7 días y libras dos y después 7 y tres. De este modo, tendríamos un fin de semana libre al mes”. Por el contrario, la empresa propone 6 de trabajo y dos de libranza constate, pero aumentando el número de horas anuales en 111 más”. Ante todo esto, “no vemos otra salida más razonable que acudir a la huelga, que era la última de la opciones. Hemos llegado  un punto en el que para solicitar cualquier cosa que recoge la ley a la empresa tenemos que acudir al juzgado”. Han postergado el comienzo de la huelga hasta la Semana Santa “porque estamos en plenas negociaciones y queremos hacer ver a la UTE que no aguantamos más y que estamos dispuestos a a ir hasta el final. En su mano está frenarlo y la Inspección de Trabajo a marcado el 1 de marzo como fecha límite para regular la situación”.

MANIFESTACIÓN EL 24 DE FEBRERO DESDE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO REIVINDICANDO MEJORAS EN LA ATENCIÓN SANITARIA EN CASTRO Y EN EL TRANSPORTE CON LOS HOSPITALES

La Plataforma de Pensionistas de Castro Urdiales ha convocado una manifestación para el sábado 24 de febrero con la salida a las 12 desde la Plaza del Ayuntamiento. El objetivo es seguir reivindicando mejoras en la atención sanitaria del municipio y, por otro lado, en el transporte con los hospitales de referencia. Pese a la moción aprobada en el pleno para reivindicar avances a la Consejería de Salud y el anuncio el sábado desde el Gobierno de Cantabria de que Castro contará desde el 1 de abril con una unidad del 061 las 24 horas con UVI móvil y aumento de plantilla, la plataforma mantiene esta protesta “porque la experiencia nos dice que no nos podemos fiar de anuncios hasta que no veamos los hechos”. Así lo han señalado en Castro Punto Radio Marian Guzmán y Pedro María Sánchez. Han añadido que el hecho de que tras aprobarse la moción en el pleno, presentando a instancias de este colectivo, “se haya realizado este movimiento en cuanto al 061, nos hace pensar que nos tenemos que seguir moviendo para conseguir cosas”. Consideran que el anuncio relativo a las urgencias “estará muy bien cuando lo veamos, pero en Castro hay muchos problemas aparte de ése. Entre otros, el centro de salud La Barrera está en muy mal estado y hay que arreglarlo, las listas de espera son impresionante y el transporte con los hospitales es vergonzoso”. Han animado a la ciudadanía a participar en la manifestación porque “no vale quejarnos y no hacer nada. O salimos a la calle y nos movemos o no conseguimos nada. Todo el pueblo tiene que salir”. Hace unos días, Marian se reunía con la alcaldesa, “fundamentalmente, para hablar de la moción y para pedirle implicación política. Todo fueron buenas palabras y ahora hay que esperar hechos”. Lo cierto es que “no tendríamos que haber sido nosotros los que presentásemos la moción, sino los políticos”.

LA CIUDADANÍA PUEDE SOLICITAR ON-LINE EL CARNÉ DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES

La Concejalía de Educación y Cultura “ha modernizado el procedimiento para la obtención del carné de la Biblioteca Municipal ‘Hurtado de Mendoza’, de modo que cualquier persona pueda iniciar el trámite desde su ordenador o dispositivo sin necesidad de ir presencialmente a solicitarlo, sino solo a recoger su carné una vez tramitado”, explica Elena García, concejala del área. Además, se ha simplificado la documentación necesaria para obtener el carné, de modo que únicamente hay que rellenar los datos personales y adjuntar una fotografía. En el caso del documento de identificación, el solicitante no tiene por qué aportar el DNI/NIE, haciéndose cargo el Ayuntamiento de la consulta pertinente, y sí tendría que aportar copia del pasaporte en caso de no disponer del DNI/NIE. “Iniciamos la revisión de este procedimiento para mejorarlo, añadiendo la tramitación a través de la web municipal, a sugerencia de un vecino”, comenta García, “y esperamos que sirva para fomentar aún más el uso de los servicios bibliotecarios, que está creciendo notablemente”. Gracias al carné se puede acceder a toda la gama de servicios de la Biblioteca Municipal y también del Sistema de Lectura Pública de Cantabria (SLPC), incluyendo el préstamo de la colección física de libros, cuentos, cómics y novelas gráficas, periódicos, revistas y películas que tiene la Biblioteca y el préstamo on-line disponible a través de eBiblio Cantabria y eFilm que también incluye material de lectura y películas.

A PARTIR DEL 1 DE ABRIL, CASTRO TENDRÁ UNA BASE DEL 061 CON UVI MÓVIL PERMANENTE LAS 24 HORAS DEL DÍA, 5 NUEVOS MÉDICOS Y 5 NUEVAS ENFERMERAS

El Gobierno de Cantabria «mejora la asistencia sanitaria de Castro Urdiales y su entorno y, a partir del próximo 1 de abril, dotará a Castro Urdiales de una base del 061, que incluirá un equipo completo de profesionales sanitarios y una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA), lo que se conoce coloquialmente como una UVI móvil, durante las 24 horas del día para atender urgencias y emergencias». Así lo informa el ejecutivo regional en nota de prensa.

Esta medida que, además homogeneiza la situación de los SUAP, «supone la incorporación efectiva de cinco profesionales de medicina y otros 5 de enfermería, cualificados para prestar dicha atención, así como los correspondientes conductores y técnicos de transporte sanitario».

Además, en este paquete de medidas de mejora de Castro Urdiales y su área de influencia, «se incorporan cuatro puestos de trabajo de los profesionales del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en horario de mañana a los centros de salud, para asumir la actividad asistencial ordinaria de los mismos».

Asimismo, la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS) han decidido que el SUAP del centro de salud Cotolino preste asistencia sanitaria en el mismo horario que el resto de SUAP de la región (días laborables a partir de las 17:00 horas y sábados, domingos, festivos durante 24 horas).

En definitiva, «se pasa de una plantilla de 4 personas a 14 para dar cobertura y mejorar la asistencia sanitaria en castro Urdiales. Un paso más que demuestra el compromiso del Gobierno de Cantabria por cumplir los objetivos de mejora de la asistencia sanitaria en la región».

En este sentido, el Gobierno de Cantabria recuerda que «hace un año se implantó un proyecto piloto para ampliar el horario del SUAP de Castro Urdiales a 24 horas, con el que se pretendía minorar la presión asistencial en los centros de salud y valorar la experiencia de cara a tomar una decisión acerca de su futuro.

Para ello, se incorporaron 4 profesionales en turno de mañana en el centro de salud de Cotolino, una situación única, que no se produce en ningún otro centro de salud de la región.

Trascurrido el plazo establecido para este proyecto piloto, se acordó una prórroga de tres meses, hasta 31 de marzo, para adoptar la solución definitiva.

Ciertamente, la presión asistencial en las consultas de los dos centros de salud ha mejorado. Sin embargo, un análisis de los casos atendidos no permite determinar que la formula sea la más idónea.

Además, en el nuevo concurso de transporte programado se prevé la dotación de una ambulancia de SVA, pero sin dotación de profesionales sanitarios, tan solo conductor y técnico, lo que provocó el rechazo de los profesionales del SUAP, que eran quienes debían hacerse cargo de este servicio».

EL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD RECIBE LA NUEVA CARTELERÍA PARA PREVENIR LAS AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS

0
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ya cuenta con la nueva cartelería contra las agresiones a los profesionales sanitarios que han entregado hoy los interlocutores policiales sanitarios de la Policía Nacional y de la Guardia Civil al director gerente, Luis Carretero. Estos materiales surgen de la campaña elaborada conjuntamente por el Ministerio de Sanidad y Ministerio de Interior que tiene como lema ‘Cuida de quien te cuida. Si sufres una agresión en el ejercicio de tu profesión, ¡Denúncialo!’. De esta manera, los trípticos incluyen información sobre la figura del interlocutor policial sanitario, como experto en formar y asesorar a la Administración Sanitaria y a los representantes de los profesionales de la salud en la implantación de medidas preventivas especializadas; consejos para evitar las agresiones a los profesionales antes, durante y después de la agresión; y la importancia de interponer una denuncia, ya que los insultos y amenazas no denunciados hoy podrían convertirse en una agresión mañana. Tanto la Consejería de Salud como el SCS han contado con el apoyo y la implicación de los interlocutores policiales sanitarios en materia de agresiones. Por ello, cuando un trabajador sufre una agresión, si lo desea, le ofrecen asesoramiento y acompañamiento para interponer la correspondiente denuncia. La campaña aborda uno de los principales riesgos a los que se exponen los trabajadores en el ámbito sanitario como es sufrir una agresión por parte de un paciente, un familiar o acompañante. Con el objetivo de minimizar este problema, desde la anterior Dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección se dio un impulso al tema de las agresiones con actuaciones como la creación de los grupos de trabajo de carácter técnico y con los responsables en materia de agresiones designados por las gerencias; reuniones periódicas con los interlocutores policiales sanitarios de la Guardia Civil y Policía Nacional; aprobación del procedimiento de valoración inicial y comunicación de los incidentes violentos a la Consejería; y creación de un registro de agresiones sufridas por los trabajadores del ámbito sanitario. Por otro lado, desde las diferentes gerencias del SCS se han implantado medidas preventivas para reducir el número de agresiones. De este modo, se ha llevado a cabo la contratación de seguridad privada en el centro de salud y SUAP El Alisal, SUAP Los Castros y El Sardinero, SUAP Covadonga y SUAP Cotolino. Asimismo, se ha realizado la licitación de un contrato para la adquisición de 250 cámaras de seguridad que se instalarán en todos los centros de salud y en todos los consultorios. Durante este mes de febrero, se pondrán 30 cámaras en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAPs). También se han organizado sesiones informativas y cursos de formación al personal sanitario en materia de prevención de agresiones. Durante el año 2022 se produjeron un total de 256 notificaciones de incidentes violentos a personal de ámbito sanitario, de las cuales dieron lugar a la apertura de expediente sancionador a 26 agresores, por incumplimiento del artículo 47 de la Ley 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria donde se establece el deber de respetar las normas y a los profesionales de los centros asistenciales. La cuantía de las sanciones por este incumplimiento oscila entre los 3.000 y 15.000 euros.

EL CLUB DE RUGBY BALLENEROS DE CASTRO COMIENZA A ENTRENAR EN VALLEGÓN TRAS MUCHO TIEMPO HACIÉNDOLO EN PRECARIO EN LA PLAYA DE OSTENDE

El club de rugby Balleneros de Castro ha dado “un paso vital” en su actividad al haber conseguido permiso del Ayuntamiento para entrenar en el campo de hierba natural anexó a las instalaciones deportivas de Vallegón. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio la vicepresidente de la entidad, Luz Morcillo. Ha añadido que “estamos entusiasmado de poder comenzar a entrenar allí, después de tanto tiempo haciéndolo en la playa de Ostende, lidiando con lo complicado de la arena, los rasponazos y el frío en invierno”. Como ha contado, “las instalaciones estaban allí y ha surgido la oportunidad a base de insistir y gracias a la buena predisposición también del Ayuntamiento”. Esta nueva situación “nos va a permitir además poder acoger torneos de categorías base”, aunque todavía no competiciones porque, para eso, es necesaria la instalación de los palos (porterías) que se usan en este deporte. “Es algo que hemos solicitado al Consistorio para poder celebrar partidos oficiales y esperamos que pueda ser posible. La idea a futuro es que ese campo pueda albergar fútbol 7, lo que no es incompatible con el rugby”. Teniendo en cuenta que todos los niños del club están federados, “la propia Federación nos insta a tener campos para competir o, incluso, acoger entrenamientos de la selección”. Ahora mismo, los chavales del club que compiten se tienen que trasladar a hacerlo fuera de Castro. El club cuenta entre sus filas con unos 30 deportistas de entre 10 y 18. “No son muchos pero, teniendo en cuenta que es un deporte minoritario y las circunstancias en las que hemos estado entrenando, no está nada mal”. Si la situación mejora a futuro, con la instalación de los palos, “no descartamos abrir la puerta a deportistas senior, porque no lo están pidiendo. Pero ahora es imposible”. El próximo día 25 celebrarán un torneo para niños menores de 12 años en el campo de Mioño Estación. “Para no coincidir con el fútbol, solicitamos que fuera en domingo y tendrá lugar de 10:30 a 13:30 horas”.

CORTE DE AGUA EL LUNES EN VARIAS CALLES DEL CENTRO DE CASTRO URDIALES

El Servicio Municipal de Aguas comunica que este lunes 12 de febrero se cortará el suministro de agua potable desde las 8 hasta las 12 horas en varias calles del centro de la ciudad por reparación de una avería en la red general. En concreto, calle La Rúa de los número 1 a 27, Cantón de La Rúa, Escorza, Artiñano y La Correría números 1, 7, 9, 11, 13, 15, 17 y 19. Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se debe evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

CRUZ ROJA EN CASTRO PONE EN MARCHA UN PROYECTO GRATUITO DE ORIENTACIÓN LABORAL Y FORMACIÓN PARA JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS QUE NI ESTUDIAN NI TRABAJAN

Cruz Roja ha iniciado este año en Castro Urdiales un proyecto gratuito de empleo dirigido a jóvenes de 18 a 29 años beneficiarios de Garantía Juvenil, es decir, que ni estudien ni trabajen. Sobre el hemos hablado en Castro Punto Radio con Julia Vázquez, técnica de empleo del colectivo en el municipio. Como ha explicado, “consta de una parte de orientación laboral que no tiene límite de plazas”. Además, “la idea es poner en marcha dos cursos formativos a celebrar, en principio, en marzo y después del verano”. En este caso, “se establece un cupo de 17 personas por curso, aunque si se superan esas cifras, no descartamos ampliar un curso más”. Se dispondrá también de “prácticas en empresas porque tenemos convenio con varias”. Como ha detallado Vázquez, “ahora estamos en el momento de la difusión con el fin de poder comenzar con el proyecto en marzo”. Las personas interesadas que cumplan con los requisitos deben ponerse en contacto, vía WhatsApp con el teléfono 663 256 361 o pasar por las dependencias de Cruz Roja en La Barrera. Ha señalado también que “la idea previa es que los cursos sea de logística y almacén y de hostelería, teniendo en cuenta el nicho empresarial en el municipio. De todos modos, si una vez comenzado vemos con los participantes que hay otras opciones, se valorarían”.

EL PLENO APRUEBA CORREGIR EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL CONTRATO PARA LA RENOVACIÓN Y GESTIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EXTERIOR DE CASTRO URDIALES

El Ayuntamiento ha acogido esta mañana la celebración de un pleno extraordinario y urgente con el fin de corregir un aspecto del Pliego de Cláusulas Administrativas de la licitación del contrato del alumbrado público exterior de Castro Urdiales, a través de un contrato mixto de servicios, suministro y obra, con realización de inversiones bajo el modelo de gestión de servicios energéticos durante 22 años. El punto ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, CastroVerde, PP y Ciudadanos y las abstenciones de PRC y Podemos-IU. El concejal del área, Eduardo Amor (CV), ha explicado que ”cuando aprobamos el expediente de contratación de los servicios en el pleno del pasado 27 de diciembre, se procedió a su publicación en la Plataforma de Contratación del Estado el 19 de enero. Durante el proceso, han ido llegando empresas interesadas en hacerse con la adjudicación que trasladaban diversas consultas que se han ido contestando. Alguna de ellas ha derivado en queja relativa a que la solvencia técnica que se exigía en el contrato era desproporcionada. Se trata de la experiencia que se pide a los contratistas. En este caso, en un párrafo habíamos puesto que, por lo menos, tenía que ser de tres contratos previos de la envergadura de éste. Está claro que esto no era correcto y seria seguramente objeto de un recurso contractual con visos de que perdiera el Ayuntamiento. Por eso se modifica a, al menos, un contrato previo”. El concejal del PSOE, Pablo Antuñano, ha defendido que “con este trámite se le está dando mayor fortaleza al expediente y a la tramitación de esta licitación”. Por su parte, Cristian Antuñano (PP) ha señalado que “estamos ante un trámite para dar respuesta a la alegaciones presentadas por algunas empresas. Lo que sí ha dicho es que “nos sorprende este fallo en los pliegos cuando están redactados por una empresa externa contratada al efecto y entendemos que no debería haber este tipo de fallos”. Desde el PRC, Carla Urabayen ha afirmado que “se ha trabajado mucho tiempo en estos pliegos y contratado a una empresa externa, lo que se ha visto que no es garantía de que esté libre de errores. Ni el tiempo ni el dinero han hecho que la licitación sea impecable”. Los regionalistas “no creemos que esto sea suficiente freno a posibles alegaciones y no nos queda más que confiar en que la decisión que se toma hoy sea la adecuada”. No obstante, “lo esperado hubiera sido la detección de este error antes de su publicación, ejecutando una licitación impecable desde su inicio”. José Mari Liendo (Ciudadanos) ha defendido que “no es una modificación sustancial del contrato y, ante un criterio técnico, no vamos a ser nosotros lo que lo rebatamos”. Por último, el concejal de Podemos-IU, Alberto Martínez ha recordado cómo “nosotros votamos en su día en contra de este pliego de condiciones, con lo que nos encontramos ante la tesitura de modificar alfo con lo que no estamos de acuerdo desde el principio”.

SE DECRETA EL INTERNAMIENTO EN RÉGIMEN CERRADO DURANTE SEIS MESES PARA EL HIJO MAYOR DE LA MUJER ASESINADA AYER EN CASTRO URDIALES

La titular del Juzgado de Instrucción n.º 5 de Santander, hoy en funciones de Juzgado de Guardia, ha acordado el internamiento en régimen cerrado durante seis meses del hijo mayor de la mujer cuyo cadáver apareció anoche en el interior de su vehículo en Castro Urdiales.

En un auto dictado esta tarde, la magistrada ha adoptado esta decisión provisional, prorrogable por otros tres meses, por la “presunta comisión” por parte del menor investigado, de quince años, de un delito de asesinato.

El menor será internado en el Centro Socio-Educativo Juvenil de Parayas.

Tras su detención de madrugada, el menor ha pasado este mediodía a disposición de la Fiscalía de Menores, donde ha sido explorado por el equipo técnico adscrito al Juzgado de Menores, que ha emitido un informe.

Después, la Fiscalía le ha tomado declaración y a continuación ha solicitado al Juzgado la adopción de una medida cautelar de internamiento, por estimar que existen indicios de que es autor de un delito de asesinato.

Recibida esta petición, el Juzgado de Guardia de Santander, que fuera del horario de audiencia asume las funciones del Juzgado de Menores, ha celebrado una comparecencia en la tarde de hoy con presencia del menor.

En ella, el equipo técnico ha informado sobre su situación y la fiscalía ha interesado la adopción de la medida cautelar, con la que todas las partes han mostrado su acuerdo.

La jurisdicción de menores se encuentra regulada por la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, que en el año 2000 creó los Juzgados de Menores.

Según la misma, la instrucción de la causa -práctica de todas las diligencias que se estimen oportunas para esclarecer los hechos- corresponde a la Fiscalía de Menores.

El Juez de Menores, por su parte, se erige en un juez de garantías que solo interviene cuando se propone adoptar alguna medida o practicar alguna diligencia que suponga una limitación de derechos.

Finalizada la instrucción por parte de la Fiscalía, si ha lugar al enjuiciamiento, corresponde también al Juez de Menores.

LA ABOGADA CASTREÑA BEGOÑA VEGA EXPLICA LA APLICACIÓN DE LA LEY DEL MENOR EN CASOS COMO EL CRIMEN SUCEDIDO EN CASTRO URDIALES

Hemos hablado en Castro Punto Radio con la abogada castreña, Begoña Vega, sobre las consecuencias legales para los menores sospechosos de acabar con la vida de su madre, en caso de que la investigación determine finalmente que así ha sido. Ha señalado que uno de ellos, menor de 14 años, “es inimputable en base a la Ley Penal del Menor. Por tanto, no se puede seguir la vía penal contra él. Esto significa que está libre de responsabilidad de este tipo. Lo que sí podría caer es en una responsabilidad civil que se traslada a los padres o tutores legales. Pero en este caso es la madre la asesinada. Es una situación muy triste”. En cuanto al de 16 años, “la Ley Penal del Menor prevé unas medidas que no tienen nada que ver con las penas de prisión para los casos de homicidio que recoge el Código Penal. El equivalente sería una medida de internamiento en régimen cerrado (un centro de menores) y, en cuanto a las penas, todo se tendrá que depurar en el procedimiento correspondiente  en el que, entre otras cuestiones, tendrá que realizarse una valoración del estado del menor”. Imagen de archivo de Begoña Vega.

LA DELEGADA DEL GOBIERNO CONFIRMA QUE EL HIJO MAYOR DE LA MUJER ASESINADA AYER EN CASTRO URDIALES SE ENCUENTRA «DETENIDO A DISPOSICIÓN DE LA FISCALÍA DE MENORES, Y EL DE 13 AÑOS HA INGRESADO EN UN CENTRO DE PROTECCIÓN DE MENORES»

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha efectuado esta mañana una declaración institucional sobre el asesinato de Silvia López Gayubas, ayer por la tarde, en Castro Urdiales. Ha comparecido junto al teniente coronel de la Guardia Civil, Juan Martínez Ros.

«En primer lugar, queremos expresar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de la víctima en este momento tan duro. La pérdida de una vida de esta manera es un golpe devastador para la Comunidad y nos unimos en solidaridad para ofrecer nuestro apoyo en estos momentos difíciles».

En relación a los hechos, ha recordado como «en la tarde de ayer, sobre las nueve menos cuarto de la noche, la Guardia Civil comprobó el fallecimiento de una mujer de 48 años de edad. Presentaba signos de violencia y fue encontrada en el interior de un vehículo. La Guardia Civil ha desplegado todos los recursos necesarios para esclarecer los hechos. Desde el primer momento, se ha trabajado incansablemente para recabar pruebas, analizar testimonios y seguir cualquier pista que pudiera arrojar luz sobre este trágico suceso».

Comenzadas las investigaciones, «tras unas primeras indagaciones, en principio se descartó un caso de violencia de genero. Y la investigación ha ido revelando nuevos indicios que apuntan hacia una presunta implicación de los hijos de la mujer fallecida. Fue en torno a las dos de la madrugada, cuando la Guardia Civil localizó a los menores en la propia localidad».

«La detención de uno de los presuntos responsables», continuaba la delegada del Gobierno, «un joven de 15 años, y la identificación del otro, de tan solo 13 años, nos enfrenta a la dura realidad de la implicación de menores en actos de extrema gravedad. Los efectivos de la Guardia Civil están volcados en esclarecer todas las circunstancias que rodean este caso, y quisiera agradecer públicamente su diligencia y esfuerzo».

En estos momentos, «nuestros pensamientos están con la familia de la víctima, pero también con los jóvenes involucrados, quienes, independientemente de sus acciones, necesitan apoyo y orientación para enfrentar las consecuencias de sus actos».

En lo que respecta a la situación de los hijos de la mujer asesinada, «en la mañana de hoy, el menor de 13 años de edad ha ingresado en un centro de protección de menores siguiendo las indicaciones de la Fiscalía. Por lo que respecta al menor detenido, se encuentra a disposición de la Fiscalía de Menores, junto con las diligencias policiales a fin de que determine las medidas que procedan».

«La investigación sigue abierta y agradecemos la comprensión y la colaboración de todos en este difícil momento. Reiteramos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la protección de los derechos de todos los ciudadanos», concluía Eugenia Gómez de Diego.

CONCENTRACIÓN EN LOS BAJOS DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN MUESTRA DE CONDOLENCIA POR EL ASESINATO DE SILVIA LÓPEZ GAYUBAS

El acto ha contado con la asistencia de la alcaldesa, Susana Herrán, miembros de la corporación municipal, la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta (en una de las imágenes, en medio de dos ediles del PP), la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego (a la derecha de la alcaldesa, en la foto), otros cargos políticos y ciudadanos castreños.

La alcaldesa ha incidido, en declaraciones posteriores, en pedir «respeto en el tratamiento de la noticia a la investigación en curso y a las personas afectadas».

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ACUERDA SUSPENDER EL CARNAVAL PREVISTO PARA ESTE FIN DE SEMANA Y SE DECLARAN TRES DÍAS DE LUTO OFICIAL POR EL ASESINATO DE ANOCHE EN LA CIUDAD

Así lo ha acordado hace unos minutos la Junta de Portavoces del consistorio castreño.

Los actos de Carnaval suspendidos este fin de semana se aplazan a la próxima.

SILVIA ERA UNA PERSONA “ALEGRE, IMPLICADA EN LA PARROQUIA Y MUY ENTREGADA, CON UN MATRIMONIO MUY UNIDO Y SIEMPRE EN FAMILIA”

El párroco de Castro Urdiales, Antonio Arribas, ha glosado hoy en Castro Punto Radio la figura de Silvia López Gayubas, la mujer asesinada ayer por la tarde en Castro Urdiales a manos, presuntamente, de sus hijos, tal y como confesaron a las autoridades policiales. Silvia era catequista de la parroquia y muy implicada en la misma: “Era una persona muy alegre, me escribían esta mañana por WhatsApp grupos de niños catequistas que no se lo creían, que vaya palo, no nos lo terminamos de creer”, tal y como señalaba Arribas. Silvia era una persona “alegre, implicada en la parroquia, creyente. El desconcierto que se ha generado es notorio, hay gente que me decía esta mañana al salir de la misa de las ocho y media que estaban en shock, me decían ‘que es Silvia, que es nuestra Silvia’, no sabíamos que hacer ni que decir, en una situación que escapa de cualquier mano”. El párroco castreño ha dibujado a Silvia como “una mujer muy entregada, con un matrimonio muy unido, la familia siempre junta… nos hemos quedado como en blanco, no nos queda más que acudir a la fe». Arribas indicaba que “conociendo a los hijos, no se esperaba una situación tan escabrosa, hay que rezar por el marido, del que no nos debemos olvidar”. El párroco ha querido valorar “el gesto de altruismo y caridad al adoptar dos hijos, pero hay gente que lo utiliza, huyamos de esos mensajes”. Antonio Arribas recordaba como con Silvia, “compartíamos momentos al final de las misas, los hijos también salían a leer a veces. Me quedo con un mensaje de esperanza que parece ahora impropio, pero nos hace mirar de otra manera todo lo que ha sucedido”.

LA ALCALDESA PIDE “RESPETO” SOBRE EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL ASESINATO DE UNA MUJER AYER POR LA TARDE EN CASTRO URDIALES

La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha mostrado el dolor de toda la ciudad por el asesinato cometido anoche en el municipio, en una comparecencia que ha tenido lugar esta mañana. Tal y como ha trasladado, “hemos tenido una reunión como equipo de gobierno y con el resto de grupos de la oposición para informar de los hechos dentro de lo que podemos, ya que todo se está canalizando a través de la Delegación del Gobierno”. “Hemos resuelto declarar tres días de luto oficial, desde hoy hasta las 24 horas del 10 de febrero, con las banderas a media asta en todos los edificios municipales. Además, hemos convocado una concentración de un minuto de silencio hoy a la una de la tarde”. La alcaldesa ha mostrado las “condolencias de la corporación y de todos los vecinos de Castro Urdiales a los amigos y familiares de la mujer asesinada, así como a los compañeros y amigos de los menores”. Tal y como informamos, Susana Herrán ha comunicado la suspensión de los actos festivos que iban a tener lugar este fin de semana con motivo de los Carnavales. “Es un trágico suceso para los vecinos de Castro, que puedan suceder hechos así en el siglo XXI con toda la información y recursos que tenemos. A todos se nos ha pasado por la cabeza, qué está pasando para que ocurran hechos así”. Además, como alcaldesa, “quiero pedir respeto y trasladar a todos, a medios de comunicación, que se informe con respeto. Hay preguntas qué no deberían siquiera realizarse. Es duro cuando llamáis y hacéis preguntas que no llevan a ningún sitio. Estáis en vuestro derecho a preguntar, pero debemos tener conciencia hasta qué limite podemos hacer ciertas preguntas”. “Quiero trasladar respeto hacia esos menores compañeros de estos chicos, que en estos momentos se encuentran bajo custodia de protección de menores el más joven de los dos, y tenemos que respetar la Ley del Menor, a las investigaciones y a esos compañeros que han convivido con ellos, a algunos les ha desbordado, y mostrar todo nuestro apoyo y colaboración a los menores y al profesorado que ha convivido con ellos, así como a la dirección del centro educativo donde estaban escolarizados”. A preguntar de los periodistas, Susana Herrán ha manifestado que “no nos consta que haya ningún problema previo en Servicios Sociales. No eran niños conflictivos, eran niños con su personalidad acorde a la edad que tienen, académicamente excelente, con lo que ningún tipo de conocimiento sobre ningún tipo de conflicto”.

LOS HIJOS DE LA MUJER ASESINADA AYER POR LA TARDE EN CASTRO URDIALES CONFESARON EL CRIMEN A SU ABUELA

Los dos niños de 13 y 16 años detenidos esta madrugada por matar a su madre adoptiva en Castro Urdiales llamaron a su abuela materna para confesar lo que habían hecho. La mujer recibió la llamada de sus nietos a las 2.15 de la madrugada de hoy. Tras el crimen, los dos hermanos se fueron al cercano parque de Cotolino, donde los encontró la Guardia Civil.

La mujer asesinada estaba en el garaje de su vivienda en el asiento trasero del coche, y habría fallecido de una puñalada en el cuello. Tenía múltiples heridas y una bolsa de basura cubriéndole la cabeza. Además, el vehículo estaba empotrado contra la pared del garaje de la casa familiar, situada en la calle Monte Cerredo.

DETENIDOS LOS DOS HIJOS DE LA MUJER DE 48 AÑOS DE EDAD ASESINADA ANOCHE EN CASTRO URDIALES COMO SOSPECHOSOS DE COMETER EL CRIMEN

Los dos hijos de la mujer encontrada muerta anoche dentro de un coche estacionado en un garaje de la calle Monte Cerredo de Castro Urdiales han sido detenidos esta madrugada. Se sospecha que uno de los menores, de 16 años de edad, pudo ser el autor de la muerte de su madre, Silvia L.G., de 48.

Su hermano es inimputable (menor de 14 años). La Guardia Civil los estuvo buscando unas cinco horas hasta que, a las dos y cuarto de la madrugada, fueron localizados en el parque de Cotolino.

El cadáver de la mujer fue encontrado sobre las nueve de la noche de ayer, amordazado, y con evidentes signos de violencia, dentro de un coche aparcado en una urbanización de la calle Monte Cerredo, detrás de los supermercados Lidl y BM de Leonardo Rucabado.

Desde el primer momento agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local desplegaron un extenso dispositivo para encontrar a sus hijos, que estaban desaparecidos. Se establecieron durante la noche controles en diferentes puntos de la localidad hasta que fueron localizados de madrugada y detenidos.

Los dos hijos de la mujer asesinada ya se encuentran en la Comandancia de la Guardia Civil de Santander a disposición de la Fiscalía de Menores.

PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE ESTE VIERNES PARA CORREGIR EL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

Se ha convocado un Pleno Urgente y Extraordinario para este viernes día 9, a las 12 del mediodía, para corregir un aspecto del Pliego de Cláusulas Administrativas de la licitación del alumbrado público exterior de Castro Urdiales, a través de un contato mixto de servicios, suministro y obra, con realización de inversiones bajo el modelo de gestión de servicios energéticos durante 22 años, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado 19 de enero. El orden del día de la sesión es el siguiente: 1.- RATIFICACIÓN POR EL PLENO DE LA URGENCIA DE LA SESIÓN. A.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA. 2.- MODIFICACIÓN DE LA CLÁUSULA 6.3 “ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA TÉCNICA” DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO MIXTO DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS PARA LA RENOVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EXTERIOR DEL MUNICIPIO DE CASTRO URDIALES BAJO EL MODELO DE GESTIÓN DE SERVICIOS ENERGÉTICOS. Previamente a este Pleno se realizará una Comisión Informativa Urgente y Extraordinaria de Desarrollo Territorial mañana jueves día 8, a partir de las 10, en la que se dictaminará este punto.